Juntos, ¡SUMAMOS! Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas –SIMAPFebrero 27 de 2008
METROPOLITANA
del Valle de Aburrá
www.metropol.gov.co
I
Area:24 Suelo de Proteccion Barbosa 1
Regresar
1:300.000 3.0001.500 0
3.000
6.000
Metros
Area:25 Suelo de Proteccion Barbosa 2 Area:23 C:2 Area:24 Zona Conectora C:3 Alto de la Soledad Area:22 Area:25 Area:26 Reserva La Quintero La Sepultura Sin Nombre C:4 Area:27 Cerro Quitasol C:8 C:6 C:5 Area:9 C:7 Alto El Barro C:9 Area:8 Zona Conectora C:23 C:24 C:10 C:22 C:11 C:12 C:13
C:21 Area:15 C:19 Area:3 C:14 AROVA Morro Pelon C:18 Area:15 Morro Pelon C:15
Area:5 ARVI
C:16 C:29 C:17 C:30 C:30 C:28 C:27 C:25 C:32 C:31 C:33 Area:4 Zonas de Reserva Envigado Area:2 La Romera - Miraflores
CONVENCIONES
Límite municipal C:34
Corredor Urbano Límite urbano
Area:12 Zona Conectora
Area:1 San Miguel
Áreas priorizadas
C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
NOMBRE Q. Aguas Calientes Q. La Lopez Q. Ovejas Q. El Salado Q. Piedras Blancas Planta La Tasajera Estacion Niquia Q. La Cascada (La Calle) Q. La Loca-Piamonte-La Meseta Q. La Rosa Q. La Piñuela Q. El Molina (La Chorrera) Unidad JAUM-UdeA-Parque Norte Q. Santa Elena Q. La Poblada Q. La Presidenta Q. La Aguacatala Q. Altavista Q. La Picacha Q. Ana Díaz Q. La Hueso-U. Atanasio Girardot Q. La Iguaná Q. La Quintana Q. Tinajas(Tinajitas) Q. La Ayurá Q. La Honda Loma del Barro-El Trianon Q. Doña María Q. La Jabalcona Q. La Chaparrala, Q. La Limona Ditaires Q. La Ospina Q. Quebrada Grande Q. La Miel
Localizacion Barbosa Barbosa Barbosa Girardota Copacabana Bello Bello Bello Bello Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Envigado Envigado Envigado Itaguí Itaguí Itaguí Itaguí La Estrella La Estrella Caldas
Regresar
I
Area:24 Suelo de Proteccion Barbosa 1
1:150.000 2.500
1.250
0
2.500
5.000
Metros
Area:25 Suelo de Proteccion Barbosa 2 Area:24 Alto de la Soledad
C:3
C:3 Area:25 La Sepultura
C:4
C:1 C:2
Area:23 Zona Conectora
Area:22 Reserva La Quintero
CONVENCIONES
Límite municipal Corredor Urbano Áreas priorizadas
Area:9 Alto El Barro
Area:5 ARVI
Límite urbano
C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
NOMBRE Q. Aguas Calientes Q. La Lopez Q. Ovejas Q. El Salado Q. Piedras Blancas Planta La Tasajera Estacion Niquia Q. La Cascada (La Calle) Q. La Loca-Piamonte-La Meseta Q. La Rosa Q. La Piñuela Q. El Molina (La Chorrera) Unidad JAUM-UdeA-Parque Norte Q. Santa Elena Q. La Poblada Q. La Presidenta Q. La Aguacatala Q. Altavista Q. La Picacha Q. Ana Díaz Q. La Hueso-U. Atanasio Girardot Q. La Iguaná Q. La Quintana Q. Tinajas(Tinajitas) Q. La Ayurá Q. La Honda Loma del Barro-El Trianon Q. Doña María Q. La Jabalcona Q. La Chaparrala, Q. La Limona Ditaires Q. La Ospina Q. Quebrada Grande Q. La Miel
Localizacion Barbosa Barbosa Barbosa Girardota Copacabana Bello Bello Bello Bello Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Envigado Envigado Envigado Itaguí Itaguí Itaguí Itaguí La Estrella La Estrella Caldas
I
Area:3 AROVA 2.500
Area:26 Area:27 Sin Nombre Cerro Quitasol C:8 C:6 C:5 C:7
C:4
Regresar Area:9 Alto El Barro
1:150.000
1.250
0
C:9
2.500
5.000
Metros
Area:8 Zona Conectora C:23 C:22
C:24 C:10 C:10 C:11 C:12 C:13
C:21 C:20 Area:15 Morro Pelon
C:19 C:18
C:14
Area:5 ARVI CONVENCIONES
Area:15 Morro Pelon
C:15
Límite municipal Corredor Urbano
C:16 C:30 C:28 C:30 C:30 C:31 C:32
C:29 C:28
C:17 C:26
C:27 C:25
C:33
Area:4 Zonas de Reserva Envigado Area:2 La Romera - Miraflores Area:3 AROVA C:34
Area:12 Zona Conectora
Area:1 San Miguel
Límite urbano Áreas priorizadas
C 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
NOMBRE Q. Aguas Calientes Q. La Lopez Q. Ovejas Q. El Salado Q. Piedras Blancas Planta La Tasajera Estacion Niquia Q. La Cascada (La Calle) Q. La Loca-Piamonte-La Meseta Q. La Rosa Q. La Piñuela Q. El Molina (La Chorrera) Unidad JAUM-UdeA-Parque Norte Q. Santa Elena Q. La Poblada Q. La Presidenta Q. La Aguacatala Q. Altavista Q. La Picacha Q. Ana Díaz Q. La Hueso-U. Atanasio Girardot Q. La Iguaná Q. La Quintana Q. Tinajas(Tinajitas) Q. La Ayurá Q. La Honda Loma del Barro-El Trianon Q. Doña María Q. La Jabalcona Q. La Chaparrala, Q. La Limona Ditaires Q. La Ospina Q. Quebrada Grande Q. La Miel
Localizacion Barbosa Barbosa Barbosa Girardota Copacabana Bello Bello Bello Bello Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Medellín Envigado Envigado Envigado Itaguí Itaguí Itaguí Itaguí La Estrella La Estrella Caldas
Regresar
I 1:300.000 3.0001.500 0
3.000
6.000
Metros
A:25 A:24
A:23
A:22 A:26 A:27
A:9
A:8
A:5 A:3 A:15
A:4 A:2
CONVENCIONES
Límite municipal Corredor Urbano Áreas priorizadas Criterio Diversidad Biológica
Nivel de importancia
A:12 A:1
Muy Alta Alta Media Baja
(A:) 1 2 3 4 5 8 9 12 15 22 23 24 24 25 25 26 27
NOMBRE San Miguel La Romera - Miraflores AROVA Zonas de Reserva Envigado ARVI Zona Conectora Alto El Barro Zona Conectora Morro Pelon Reserva La Quintero Zona Conectora Suelo de Proteccion Barbosa Alto de la Soledad Suelo de Proteccion Barbosa La Sepultura Sin Nombre Cerro Quitasol
I
Regresar
1:300.000 3.0001.500 0
3.000
6.000
A:25
Metros A:24
A:23
A:22 A:26 A:27
A:9
A:8
A:5 A:3 A:15
A:4 A:2
CONVENCIONES
Límite municipal Corredor Urbano Áreas priorizadas Criterio Bienes y servicios
Nivel de importancia Muy Alta
A:12 A:1
Alta Media Baja No Aplica
(A:) 1 2 3 4 5 8 9 12 15 22 23 24 24 25 25 26 27
NOMBRE San Miguel La Romera - Miraflores AROVA Zonas de Reserva Envigado ARVI Zona Conectora Alto El Barro Zona Conectora Morro Pelon Reserva La Quintero Zona Conectora Suelo de Proteccion Barbosa Alto de la Soledad Suelo de Proteccion Barbosa La Sepultura Sin Nombre Cerro Quitasol
Regresar
I 1:300.000 3.0001.500 0
3.000
6.000
Metros
A:25 A:24
A:23
A:22 A:26 A:27
A:9
A:8
A:5 A:3 A:15
A:4 A:2
CONVENCIONES
Límite municipal Corredor Urbano Áreas priorizadas Criterio Sociocultural
A:12 A:1
Nivel de importancia Muy Alta Alta No Aplica
(A:) 1 2 3 4 5 8 9 12 15 22 23 24 24 25 25 26 27
NOMBRE San Miguel La Romera - Miraflores AROVA Zonas de Reserva Envigado ARVI Zona Conectora Alto El Barro Zona Conectora Morro Pelon Reserva La Quintero Zona Conectora Suelo de Proteccion Barbosa Alto de la Soledad Suelo de Proteccion Barbosa La Sepultura Sin Nombre Cerro Quitasol
I 1:302.662 3.0001.500 0
3.000
Regresar
6.000
Metros
A:25 A:24
A:23
A:22 A:26 A:27
A:9
A:8
A:5 A:3
CONVENCIONES
Muy alta A:15
Alta Media Baja No aplica A:4
Presión por actividad minera
A:2
Límite municipal Áreas priorizadas Barrera de Expansión Barrera de expansión A:12
Alta A:1
Media Baja No Aplica
(A:) 1 2 3 4 5 8 9 12 15 22 23 24 24 25 25 26 27
NOMBRE San Miguel La Romera - Miraflores AROVA Zonas de Reserva Envigado ARVI Zona Conectora Alto El Barro Zona Conectora Morro Pelon Reserva La Quintero Zona Conectora Suelo de Proteccion Barbosa Alto de la Soledad Suelo de Proteccion Barbosa La Sepultura Sin Nombre Cerro Quitasol
Regresar (A:) 1 2 3 4 5 8 9 12 15 22 23 24 24 25 25 26 27
NOMBRE San Miguel La Romera - Miraflores AROVA Zonas de Reserva Envigado ARVI Zona Conectora Alto El Barro Zona Conectora Morro Pelon Reserva La Quintero Zona Conectora Suelo de Proteccion Barbosa Alto de la Soledad Suelo de Proteccion Barbosa La Sepultura Sin Nombre Cerro Quitasol
LINEAS ESTRATEGICAS
OBJETIVO METAS ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL
Articulación del Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas en el contexto Regional, Departamental y Nacional de las Áreas Protegidas
Articular el Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas en las Visualizar el tema de estrategias del Gobierno Nacional para la consolidación del las áreas protegidas Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP-. urbanas en los Fortalecer el proceso del Sistema de Áreas Protegidas Parque lineamientos y políticas Nacionales Central de Antioquia a partir de los lineamientos metodológicos y de conservación y conceptuales construidos desde el Sistema Metropolitano de protección de los Áreas Protegidas objetivos nacionales Iniciar con el proceso para la declaratoria de áreas protegidas del de conservación que orden regional y local teniendo como punto de partida las áreas el país persigue. priorizadas, los objetivos de conservación establecidos y las Categorías de Manejo propuestas por el SIMAP
Identificar mecanismos que contribuyan a fortalecer la gestión y Participación manejo del territorio, social e con participación institucional, activa de todos los actores, con miras a orientada al consolidar las manejo de las iniciativas y áreas protegidas programas institucionales que se adelanten en la región metropolitana
Apoyo a la construcción y consolidación de la Mesa de Trabajo Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia. Con la participación activa de todos los actores presentes en la región metropolitana; esta instancia fue creada para contribuir en la gestión interinsttucional entorno al sistema, concertando acciones, planes, proyectos y líneas de trabajo.
Actores sociales e institucionales identificados durante el proceso, informados y participando en programas de promoción y educación del Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas.
LINEAS ESTRATEGICAS
OBJETIVO
Investigación y gestión de la información
Generar conocimiento sobre la Diversidad Biológica, los Bienes y Servicios y el Patrimonio Cultural asociado a las áreas naturales existentes en la Región Metropolitana
Construcción y consolidación de una estrategia de sostenibilidad financiera para el SIMAP
Construir e implementar una Estrategia de Sostenibilidad Financiera del Sistema Metropolitano de Áreas Protegidas
METAS Fortalecemiento del tema de prioridades de conservación para la región metropolitana. Definición concertada de líneas de investigación, (biológicas, sociales y/o culturales) a través de un proceso de diseño y consulta Generar la estrategia de relacionamiento para la cooperación internacional Establecer la viabilidad de la articulación del SIMAP en la Estrategia de Sostenibilidad Financiera del Sistema de Áreas Protegidas de Antioquia y del País Participar de la construcción de una política de cambio climático departamental. Mecanismos de Desarrollo Limpio - MDL-; valoración física y económica de bienes y servicos ambientales; costos evitados de la deforestación.