ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DE AEROTECNICOS
XLVIII CURSO DE ACTUALIZACION MILITAR
NOMBRE: CBOP. ESPINOZA CANCIO GIOVANNY CRISTOBAL
ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE INFORMACIテ誰 Y COMUNICACIテ誰
TEMA: DAILYMOTION
DAILYMOTION
13 de junio 2013 / Publicado por DavyenTecnología relacionada Al igual que YouTube, Dailymotion es un sitio web francés de intercambio de videos, donde los usuarios pueden subir, compartir y ver videos.Su sede se encuentra en el distrito 17 de París.Dailymotion es el segundo mayor sitio del mundo para compartir videos, detrás de YouTube. Dailymotion permite a los usuarios navegar y subir vídeos al buscar etiquetas, canales o grupos creados por el usuario.El sistema de búsqueda también presenta los resultados basados en búsquedas de otros usuarios.El tamaño máximo de un archivo de vídeo es de 2 GB.La longitud de los archivos de vídeo también se limita a 60 minutos, a excepción deMotionMakers y Los usuarios oficiales. MotionMaker es un grupo para los creadores de contenido original.Usuario Oficial es un grupo para los productores de contenidos oficiales, como discográficas, estudios de cine, medios de comunicación, canales de televisión, las asociaciones deportivas y partidos políticos.A MotionMaker o un usuario oficial puede:
Modifique su perfil; Cargue un video de longitud ilimitada; Cargue un video de calidad Full HD (1920 * 1080p), mientras que los usuarios habituales se limitan a Half HD (1280 * 720); Disfrute de una mayor visibilidad; Haga una superposición OfficialContent / CreativeContent colocada en sus miniaturas de vídeo.
En octubre de 2010 Dailymotion Nubefue lanzado como un servicio de alojamiento de vídeo de marca blanca para utilizar el exceso de ancho de banda y los recursos existentes.A partir de noviembre de 2011, Dailymotion Nube tenía 2.500 clientes, pero no había logrado sus objetivos de volumen de negocios.Como una solución de difusión multi-formato, Dailymotion nube permite videos para ser codificados en formatos adecuados para los dispositivos como ordenadores, tabletas, televisores conectados o smartphones. Con la ayuda de Audible Magia, Dailymotion implementó un sistema de toma de huellas dactilares acústica que puede detectar los vídeos con copyright y evitar su publicación.Dailymotion es también el primer sitio web para compartir video para implementar una solución de huellas digitales de vídeo suministrado por el INA.
Actualmente, Dailymotion ha bloqueado su servicio en la India, Libia, Australia y Kazajstán.Ahora, el servicio Dailymotion está disponible en otros 34 países en 16 idiomas diferentes.A partir de noviembre de 2012, el sitio fue la 31 ª web más visitados en el mundo con más de 116 millones de visitantes únicos que acceden al sitio cada mes. Dailymotion es un sitio Web de alojamiento de videos. Al igual que YouTube utiliza la tecnología Flash, sin embargo se distingue de éste por el uso de un motor de cifrado. Los cibernautas pueden dejar comentarios sobre los videos y darles una puntuación. Por otra parte, Dailymotion, a diferencia de YouTube, permite conservar el sonido estéreo de los videos. Los archivos de Dailymotion están organizados por categorías, por palabras claves y grupos. Además cuenta con un motor de búsqueda interno para una búsqueda con palabras claves. Algunos videos (especialmente de MotionMakers) pueden ser destacados en la página de inicio, por decisión del equipo editorial. Esto videos suelen ser los más populares: de 70 000 a 500 000 000 clics, de 700 a 2 000 votos, de 300 a 700 comentarios...Gracias a estos video han sido promocionados grupos de música...
Descarga de vídeos
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Descarga de vídeos Keepvid Youtube Video Downloader Download Helper Ver también: soluciones preferidas por los cibernautas Véase también: Dailymotion
Desde su creación, YouTube, Dailymotion y sitios similares se han vuelto indispensables para la mayoría de cibernautas, que pueden acceder a una gran cantidad de vídeos de todo tipo y gratis. Muchos accedemos a estos sitios para ver todo tipo de vídeos, divertidos o prácticos, o para ver los vídeos de nuestras canciones preferidas. Si bien la calidad está por debajo de plataformas como Deezer o Spotify, estos sitios tienen a su favor la diversidad de contenido. Probablemente el vídeo o la música que buscamos la podemos encontrar en estos sitios.
Escuchar la música en el ordenador está muy bien, pero poder llevarla a cualquier lugar está mucho mejor. Existen varias soluciones (programas o sitios Web) para descargar vídeos de estas plataformas, o para extraer el sonido de los vídeos para luego pasarlas a un reproductor mp3. El uso de muchas de estas soluciones puede parecer difícil y algunas de éstas presentan bugs. Debido a esto, hemos seleccionado las soluciones más interesantes del momento. 10 RAZONES POR LAS QUE DAILYMOTION ES MEJOR QUE YOUTUBE Hace unos meses decidí cambiar de plataforma de vídeos en Internet. Fue cuando me planteaba la vuelta de actividad en El Gato encerrado y hacía pruebas en YouTube, con resultados cada vez más insatisfactorios. Los vídeos del programa televisivo ‘Gran Hermano’ que alojo en Internet suelen tener una buena calidad, y el recién comprado por Google no me dejaba subir los vídeos con esa calidad. Me puse entonces a buscar otra plataforma, uno de esos clones que han ido surgiendo tras la aparición en la red del invento de Steve Chen y Chad Hurley, empleados de Paypal, que tras una fiesta privada tuvieron la necesidad de compartir los vídeos de la misma y algunos archivos eran demasiado grandes como para mandarlos por correo electrónico, con lo cual se pusieron a trabajar para crear un servicio inédito en Internet, que consistiría en un sistema para compartir archivos, lo cual se ha terminado convirtiendo en una de las mayores redes sociales de la red, y les ha hecho materialmente millonarios. En mi búsqueda de un sustituto de YouTube probé media docena de posibilidades, y me quedé con Dailymotion, que no solamente cubría todas mis necesidades sino que las superaba claramente. Por esto me dispongo a explicar por qué hoy por hoy considero mejor esta plataforma, lo cual desgrano en estas diez razones: 1. Mayor celeridad en el procedimiento de subida del archivo de vídeo. 2. El límite de capacidad del archivo es de 150 Mb, con 20 minutos de duración (en lugar de los 100 Mb y 10 minutos). 3. Nada más terminada la subida el sistema informa del porcentaje de proceso de codificación del archivo, con lo cual sabremos aproximadamente cuanto tiempo falta para tener el vídeo en línea. 4. En la reproducción no se corta prácticamente nunca. 5. En la visualización embebida en un blog, u otra página web, permite la visualización a pantalla completa (botón derecho sobre el vídeo). 6. La censura de vídeos con contenido erótico es mucho más permisiva. Cuenta incluso con un canal “sexy”. 7. Las compañías televisivas o discográficas aún no han ido a saco contra esta plataforma de vídeos, y raramente vemos vídeos “no longer available”, o sea que ya no están disponibles porque los han borrado a petición de aquellas. 8. Su interfaz es multilingüe, incluyendo el castellano. 9. Incluye funciones interesantes para webmasters, como el videoroll, el jukebox o la grabación de vídeos directamente de una webcam (este último también disponible
en YouTube, pero hice pruebas con los dos y en este se me quedó el navegador bloqueado). 10.No viene de la mano de un grande (Google), siendo un proyecto europeo, de origen francés. Podríamos decir que en lo único que encuentro en desventaja a Dailymotion es es una menor difusión viral que la conseguida por YouTube, lo cual beneficia a esta plataforma al tener un catálogo más amplio de vídeos, en la misma media que la ha perjudicado, al provocar que la visualización se haga muchas veces incómoda al no ser fluida, especialmente a ciertas horas (la tarde, mañana en USA especialmente). Aunque he puesto ya algunos vídeos aquí alojados en Dailymotion, y como para muestra vale un botón, aprovecho para poner una intervención de Edu Soto como ‘El Notario’ en Buenafuente (sus vídeos de Antena 3han sido retirados esta semana de YouTube por petición del canal televisivo). Dailymotion Video Streaming Android versión 3.0.1 No conocíamos esta aplicación hasta que la hemos probado en nuestra selección para elegir las mejores app de vídeo en streaming. De hecho, ha sido una agradable sorpresa el encontrar y poder disfrutar de este "pequeño YouTube" que hemos tenido la oportunidad de manejar. Vamos a ver qué es lo que nos ofrece que, básicamente, son vídeos de múltiples temáticas. Además, podremos descargar los que queramos para verlos offline.
Introducción Después de probar esta aplicación en la que hemos podido pasear por decenas de vídeos en streaming, nos ha quedado un muy buen sabor de boca, y más cuando podemos descargar los que deseemos para verlos en otro momento, offline. Es un pequeño YouTube y, además, salvando las distancias, en algunas cosas no tiene nada que envidiarle a la popular aplicación de Google. Datos técnicos Dailymotion Video Streaming es una muy buena aplicación que apenas ocupará 3,2 MB en la memoria interna de nuestro teléfono. Es compatible con todos los
dispositivos Android que dispongan de la versión del sistema operativo 2.1 ó superior. Dailymotion es algo así como un pequeño YouTube que vamos a contemplar como alternativa a la popular aplicación de Google para contenidos de vídeo. Leemos, además, en los medios que es la herramienta que ha sido seleccionada nada menos que por Yahoo! para disponer de su propia plataforma para que sus usuarios suban contenidos de este tipo y disfruten de los almacenados en ella. Se trata de una plataforma propiedad del operador France Telecom, compañía que ya se encuentra en conversaciones con Yahoo! para la posible venta de Dailymotion al buscador dirigido por Marissa Meyer (exGoogle). Y es que Yahoo! quiere disponer, como Google, de su propio YouTube. Dailymotion es un programa muy conocido en algunos países como Francia y Turquía, donde es un rival para YouTube. Pero no en Estados Unidos ni en otros mercados es un servicio muy utilizado. Vamos a probarlo. Problemas nada más comenzar Descargamos Dailymotion en nuestro smartphone Android y nos disponemos a analizar lo que vamos a encontrar en él, esperando encontrar algo similar a lo que vamos viendo en aplicaciones que nos pueden parecer equivalentes. Estamos en una primera avanzadilla por la aplicación, y lo que sí notamos son ciertos retardos en alguna función que intentamos ejecutar al manejar vídeos, algo que vamos a intentar comprobar adentrándonos por las funciones de la app. De hecho, el acceso mismo a la aplicación se muestra algo lento, y de principio resulta algo decepcionante. Debemos esperar a que termine la descarga que nos indica para poder comenzar a manejar el programa. La espera se hace interminable, con lo que decidimos tocar alguna otra función a ver si conseguimos desbloquearla. Y, efectivamente, la aplicación reacciona cuando pulsamos en la función de búsqueda. Convendría que repasaran este problema que, si bien técnicamente parece ser algo menor, de cara a un usuario que quiera estrenarse en la aplicación puede resultar un motivo de abandono antes, incluso, de poder llegar a conocerla. Comprobamos que no es un bloqueo en sí, sino un momento en el que la app se queda colgada. Vemos que también podemos hacer que reaccione si entramos en una de las funciones que vemos en la barra superior de funciones: Explorar. Veremos que, si nos ponemos a explorar las prestaciones del programa por los vídeos, cuando abrimos uno (que, por cierto, se ven con muy buena calidad), disponemos de opciones para obtener información sobre la canción, el intérprete y algunos otros datos de interés. Incluso nos remiten al resto de vídeos del artista, algo que nos viene muy bien si vamos paseando en busca de alguna tema. Funciones que, por lo demás, son las mismas que podemos encontrar en aplicaciones similares a esta que estamos repasando. Al abrir la aplicación se queda "congelada" en una función de "descarga" que nunca acaba. Debemos tocar sobre "Explorar" para hacer que comience a funcionar
Vídeos clasificados por temática De las opciones de las que disponemos en DailyMotion vamos a comenzar por ésta, ya que observamos que al tocar sobre ella se abre un menú de los más interesante. Deducimos que Dailymotion tiene los vídeos que incluye estructurados por temáticas, algo siempre necesario cuando queremos encontrar contenidos con determinados criterios y hacer búsquedas rápidas, sin tener que dar muchas vueltas. Los temas en los que la aplicación configura sus contenidos son los siguientes:
Música Humor Cine y Televisión Noticias y Política Deportes Motor Animales Campus Creación Expresión Libre Gente Tecnología y Ciencia Viajes Vida y Estilo Videojuegos
Como podemos comprobar, prácticamente encontramos todas las temáticas cubiertas. Dailymotion promete, de esta forma, cubrir todos nuestros intereses.
Podemos encontrar todos los contenidos clasificados por temáticas, algo muy cómodo a la hora de localizar los que más nos interesan Analizamos esas funciones de búsqueda de contenidos. Vamos a ver ahora varios puntos que nos interesan mucho en este tipo de aplicaciones: el volumen de vídeos que tienen en sus archivos, la facilidad y agilidad para acceder a los que buscamos y la calidad que nos ofrece a la hora de reproducirlos, punto éste que será crucial a la hora de decidirnos por este servicio o por algún otro. El primer punto será muy importante, al igual que los otros dos, claro está, ya que si los contenidos se nos quedan cortos poco podrá hacer la aplicación por mantenernos en ella y alimentar nuestro interés. Ni que decir tiene que la sencillez de las búsquedas es también primordial, como el resultado final de todo este proceso, que no es otra cosa que una reproducción de calidad que deje satisfechos a los usuarios. Veamos cómo se comporta Dailymotion. Comenzamos por esta función que hemos indicado: Explorar. Y no sólo porque es con la que conseguimos que esa "descarga" (esa especie de bloqueo que se sufre al entrar) que marca permanentemente en la interfaz principal no haya manera de quitarla de otra forma: la otra razón es que las dos primeras funciones que se nos presentan en esa barra principal de funciones no reaccionan cuando las tocamos, mientras lo de la descarga sigue en la parte central del display. Búsqueda de vídeos Vamos a lo nuestro. Entramos en esa función de exploración y nos decidimos a ir primero a la sección musical, una de las que mayor interés atrae entre todos los usuarios. Vamos a buscar a alguno de nuestros cantantes favoritos o a pedirle que nos busque alguno de los temas musicales que más nos gustan. Nada más entrar, antes de ejecutar ninguna función de búsqueda, se nos abre una pantalla en la que la aplicación nos indica, en la barra superior, estas dos posibilidades: "Más reciente" y "destacados". Lo que estamos viendo en el display desde que hemos accedido a los contenido musicales es la relación de vídeos que se han visualizado más recientemente en Dailymotion, algo que deducimos porque acabamos de visualizar un par de ellos y ahora los estamos viendo situados en esta relación. Una información que, por otro lado, nos hace deducir que la cantidad de usuarios que manejan DailyMotion no es demasiada.
Los vídeos que se han visto más recientemente en toda la red de Dailymotion los vemos ordenados en el apartado correspondiente Contenidos nacionales Repasamos este listado deslizando la pantalla y tenemos la impresión de que la aplicación está enfocada a músicos españoles, algo que delatan todos esos contenidos. Tal vez unos contenidos enfocados a lo nacional nos puedan interesar en determinados momentos en los que buscamos temas de nuestro mercado, pero para un uso más intensivo de la aplicación, se nos antoja que los contenidos que pueda ofrecernos se nos van a quedar cortos en cuanto a temas internacionales. En la etiqueta de "Más destacados" abrimos y nos encontramos dos nuevos apartados: "Más vistas y "Aleatorio". Entramos en el primero y ¿qué nos encontramos? El omnipresente Gangnam Style, en el número uno del ranking, claro está. No difieren, de todas formas, los vídeos que encontramos aquí de los que habíamos visto en el listado anterior, que se supone que eran los más recientemente visitados. El último apartado, que nos indica "Aleatorio", reorganiza al azar todos esos contenidos que hemos visto. Continuamos por Dailymotion y tocamos sobre la etiqueta que vemos en la barra que estamos manejando: Destacados. Se nos abre, entonces, un nuevo menú, en el que vemos los siguientes apartados:
Todas Buzz Destacados HD Oficial MotionMaker Videos sincronizados
Vamos a entrar en la zona de Cine y Televisión. Lo de Cine más bien sobraría, porque lo que vemos aquí en su mayoría son fragmentos de Gran Hermano y algunos capítulos de fotonovelas. No parece muy lograda la aplicación en esta categoría, que tal vez podría resumir en "algunos contenidos de tv". Si avanzamos, podemos de todas formas encontrar algún trailer de películas, nada más. En el resto de temas vamos repasando los contenidos y volvemos a tener la impresión de que se trata de vídeos nacionales, algo que, si bien nos puede parece más cercano para algunos temas, no son tan interesantes cuando, por ejemplo, buscamos vídeos musicales. Encontramos también que la aplicación dispone de configuración de parámetros para Control parental, algo que siempre viene bien si tenemos niños. Nos permite establecer unos controles de acceso.
En la zona de configuraciones podemos ajustar parámetros como el control parental Vídeos para ver más tarde Por lo demás, la aplicación tiene una atractiva funcionalidad con la que podemos descargar los vídeos que deseemos, y que quedan señalados como Sincronizados. Pero no debemos dar por supuesto que lo que hacemos es bajar los vídeos seleccionados a nuestro dispositivo, ya que por más que buscamos por el almacén de nuestro smartphone Android, esos vídeos no han quedado archivados en ningún lugar. Lo que ha ocurrido es que, al ejecutar esa función, se han descargado dentro de la misma aplicación de Dailymotion, en un capítulo dentro de vídeos Sincronizados en el que los dispondremos para poderlos ver sin conexión, lo que nos vendrá muy bien para cuando no dispongamos de conexión a internet. Esta es una de las prestaciones que más se agradecen en una aplicación de este tipo, ya que nos da libertad para poder disfrutar de los vídeos sin tener que estar atados a una conexión móvil o wifi. Como veremos, no todas las aplicaciones de vídeos en streaming disponen de esta posibilidad. La pena es que DailyMotion no sea muy potente en otros aspectos tan importantes o más que éste, como los propios contenidos que ofrece. Podemos, así mismo, añadir comentarios a cualquier vídeo que queramos (de los que hayamos dejado para ver offline), o marcarlo como favorito si nos gusta mucho. Básicamente, todo esto es lo que nos encontramos en esta aplicación.
Podemos descargar vídeos, que quedarán en un apartado como "Sincronizados", para poderlos ver más adelante sin conexión a la red Después de reapasar Dailymotion, las conclusiones a las que llegamos son bien claras. Se trata de una aplicación que es como un YouTube en pequeño, muy pequeño, que creemos que se limita a un público nacional, de España. La función de poder ver vídeos sin conexión es muy interesante, pero tal vez los desarrolladores debían antes solventar esos problemas que se detectan a la hora de abrir la aplicación o de utilizar alguna funcionalidad determinada, ya que queda "congelada". Tampoco le vendría mal un repaso de los contenidos, que debería ser más amplio y con un enfoque algo más internacional.