Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo Nuevas Tecnologías, C1, Primer Año GISELE BRUNO
14
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras
Gisele Bruno
Tabla de Contenidos Introducción ........................................................................................................................................ 2 ¿Qué es la Realidad Aumentada? ....................................................................................................... 3 Su aplicación en Turismo y Hotelería .............................................................................................. 3 En el sector turístico .................................................................................................................... 4 En el sector hotelero ................................................................................................................... 4 Casos reales de aplicación ................................................................................................................... 5 Holiday Inn en JJOO Londres 2012 .................................................................................................. 5 TimeWarp en Colonia, Alemania..................................................................................................... 5 Restaurante Inamo en Londres, UK ................................................................................................ 5 Ruta Burdeos del siglo XVII, Francia ................................................................................................ 5 Ruta de Einstein en Barcelona, España ........................................................................................... 5 Bibliografía y Fuentes .......................................................................................................................... 7
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 1 de 7
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Gisele Bruno
Introducción Una de las industrias que más dinero mueve en el mundo es el turismo: hoteles, viajes, agencias, restaurantes, monumentos. Por otro lado, una de las industrias con mayores índices de crecimiento es la tecnología móvil, y concretamente la Realidad Aumentada espera ser un sector que mueva a más de 200 millones de usuarios y genere cerca de 2.000 millones de € en 2014. Parece lógico suponer que dos mercados potentes y con mucho en común inicien un largo camino juntos. Recientemente se están creando numerosas aplicaciones para el turismo con tecnología de realidad aumentada. Esta ayuda a ofrecer al visitante una información extra de manera sencilla y en el momento y lugar que este lo desee y necesita. Algunos de los ejemplos más claros son las visitas turísticas, información extra de las habitaciones, planos de la ciudad que el turista puede escanear y encontrar datos relevantes del entorno, entre otros. En este trabajo podremos identificar qué es la realidad aumentada, cómo se puede aplicar en la industria turística y hotelera, y veremos algunos casos reales de utilización.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 2 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras
Gisele Bruno
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Realidad aumentada consiste en la combinación de información digital junto con la imagen real para crear una nueva dimensión, que llega al usuario a través de dispositivos diversos y potencia su experiencia.
RA es una tecnología particular que permite agregar sensaciones, imágenes e información generada por computadora a la realidad normal percibida. En visores especiales utilizados por los individuos (webcams, smartphones), imágenes, texto y objetos virtuales son producidos, otorgando información adicional al entorno real.
Un híper-entorno, tridimensional e interactivo es generado por computadora, con objetos reales y virtuales en el cual los individuos son inmersos. El usuario percibe el mundo como cualquiera, pero con información adicional: textos, 3D, imágenes estáticas o en movimiento, con los cuales también se puede interactuar a través de dispositivos simples y ya existentes en el mercado.
Las posibilidades de aplicación en el sector hotelero y turístico son infinitas, y crecen exponencialmente al ritmo de penetración de los móviles de última generación en el gran mercado. Para
poder
ofrecer
esta
información
es
necesario
que
el
usuario
maneje
un dispositivo dotado de cámara, geolocalización, y orientación de posición interna (brújula/inclinación), además de conexión a red. El sistema detecta la ubicación y posición de la cámara, y superpone a la imagen real la información digital relevante. Además, permite al usuario interactuar eligiendo el tipo de contenido que desea ver e incluso añadiendo su propia información. La posibilidad de hacer llegar una determinada información relevante, en un momento dado, a un usuario segmentado y geoposicionado es el sueño de toda campaña de marketing. Es de prever que la batalla por el usuario será dura en este campo.
Su aplicación en Turismo y Hotelería Todas estas aplicaciones se están popularizando a través de distintas plataformas tecnológicas. Layar es un buen ejemplo de una empresa que lidera el sector en España,
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 3 de 7
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Gisele Bruno
ofreciendo múltiples capas de información ofrecida por las empresas, personalizables por el usuario en su dispositivo móvil. El desarrollo de aplicaciones aún está en sus estadios iniciales, pero su espectacular crecimiento hace prever que supondrán una disrupción en los sectores de marketing, juegos, ocio y turismo.
En el sector turístico En el campo turístico es clave el potencial de la realidad aumentada como guía de viaje, con la clásica información acerca de qué visitar, hoteles, restaurantes, tiendas, etc. La ventaja añadida es la permanente actualización de este contenido, y la posibilidad de recibir y enviar información y recomendaciones de otros usuarios. Además, esta guía virtual puede ofrecer información sobre eventos en tiempo real, y ordenados según preferencias de perfil o cercanía a la posición del usuario.
En el sector hotelero La realidad aumentada supone una oportunidad para el sector hotelero, no sólo para llegar al cliente final a través de la información turística, sino también para ofrecer nuevos servicios. A través de la realidad aumentada es posible ofrecer información acerca de los eventos que se están desarrollando en el hotel, el lugar donde tienen lugar, las empresas organizadoras y sus productos, los ponentes y los asistentes. Al hacer el check-in podría guiarse al cliente hasta su habitación por realidad aumentada (el botones virtual), y una vez allí informarle de los distintos servicios de que dispone. O incluso en el momento de realizar la reserva, podemos ver cómo es nuestra habitación. Sin moverse de su sitio, el viajero puede planificar a qué evento acudirá y a través de qué medio de transporte, además de, por ejemplo, comunicar a la recepción del hotel que desea unas flores y una botella de vino en su habitación a cierta hora, mientras comenta en su red social el nivel de satisfacción con el servicio obtenido en tiempo real.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 4 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras
Gisele Bruno
Casos reales de aplicación Holiday Inn en JJOO Londres 2012 El hotel Holiday Inn lanzó una campaña donde los clientes podían visualizar en diferentes ubicaciones animaciones de distintos deportistas que participaron en los juegos de la ciudad. Los huéspedes podían utilizar sus smartphones para ver los Juegos Olímpicos de forma virtual y a atletas paralímpicos en la recepción, entrada del hotel o en su propia habitación.
TimeWarp en Colonia, Alemania TimeWarp es un juego al aire libre de Realidad Aumentada que permite a los turistas que pasean por la ciudad de Colonia, en Alemania, “saltar” a otros “espacios de tiempo” y experimentar diferentes acontecimientos históricos y futuros. El objetivo principal de TimeWarp es animar a los jugadores a “interactuar con la ciudad y experimentar los cambios que han tenido lugar con el paso de los años”.
Restaurante Inamo en Londres, UK En el restaurante Inamo de Londres los clientes interactúan con las mesas seleccionando diferentes temáticas, además de pedir platos a través de un menú multimedia, o ver un vídeo en directo de la cocina.
Ruta Burdeos del siglo XVII, Francia Otro de los ejemplos son rutas por la Burdeos del siglo XVII. Gracias a la realidad aumentada vemos aparecer ante nosotros personajes históricos de la época y una ambientación difícil de imaginar.
Ruta de Einstein en Barcelona, España Mediante la conocida app ‘Layar‘, a partir de ahora, podremos descubrir qué ruta hizo y qué visitó Einstein en su estancia en Barcelona el año 1923, gracias a esta Ruta en Realidad Aumentada en Barcelona. Este proyecto por parte de la Generalitat y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación pretende recordar y dar a conocer la ruta que Albert Einstein hizo por Barcelona el febrero del 1923, cuando éste era una reputada celebridad.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 5 de 7
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Gisele Bruno
Mediante Layar, y enfocando al gráfico que tenéis a continuación, se podrá describrir en Realidad Aumentada Aumentada cómo Einsten navegó con canoa por el puerto, firmó autógrafos en una cena en su honor, impartió conferencias, paseaba por las Ramblas, etc.
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 6 de 7
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras
Gisele Bruno
Bibliografía y Fuentes http://www.realidad-aumentada.eu/turismo-con-realidad-aumentada/ http://turismosantignasivibes.com/2013/05/28/realidad-aumentada-en-turismo-10innovadoras-aplicaciones/ http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos-a-distancia/Informatica-ySistemas/Realidad-Aumentada-(Augmented-Reality)/temario.html http://www.pangeareality.com/category/futuro-realidad-aumentada/ http://www.theinnovaroom.com/realidad-aumentada/
Realidad Aumentada en Hotelería y Turismo
Página 7 de 7