Citelis Memoria de Sustentabilidad.

Page 1

MEMORIA DE SUSTENTABILIDAD

CITELIS 2013-2014


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

CONTENIDO

Carta del Director ...................................................3

Quiénes Formamos Citelis ...............................27 Garantizando al Mejor Equipo .........................29 Vive Citelis ........................................................30 Reconocimiento Académico ............................31 Nuestro Compromiso con la Ética ..................33 La Seguridad en Manos de Todos ...................34 Cuidado de la Salud ..........................................35 Nutrición y Salud .............................................35 Prevención es Salud .........................................36 Citelis y su Entorno ............................................. .38 Fondeando un mejor futuro ............................40 Construyendo un País Mejor ...........................41 Complejo LEED Platino ....................................42 Apoyo a la Biodiversidad .................................43 Nuestro Grano de Arena .................................44 Nuestros Compromisos Pendientes ....................48

Visión de Citelis .....................................................7 Nuestra Historia ....................................................9 Unidades de Negocio ...........................................11 Citelis Comercial ..............................................13 Citelis Residencial ............................................14 Citelis Turistico ................................................15 Citelis Automotriz ...........................................16 Nuestro Futuro .....................................................17 Centro Comercial Esfera Monterrey: Revirtiendo Una Realidad .................................17 Nuestra visión de Sustentabilidad .......................21 Citelis al interior ....................................................24 Competencia Libre y Abierta ..........................26 Nuestra Gestión interna ..................................26

2


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

CARTA DEL DIRECTOR

Lic. Eduardo Ramírez Díaz Director General

En Citelis estamos orgullosos de ser una empresa 100% mexicana con un enfoque de crecimiento claro y firme y, sobre todo, con una metodología que coloca a la sustentabilidad como parte primordial de nuestra estrategia corporativa y de nuestro actuar cotidiano. Asimismo, contamos con un equipo directivo joven y entusiasta que ha contribuido de forma importante en el crecimiento y modernización de nuestro país. Todos los que trabajamos en Citelis nos esforzamos cada día para que nuestras actividades se transformen en los resultados esperados. También nos aseguramos de impulsar la competitividad interna y externa para contribuir al crecimiento del país. Nuestra forma de vida, plasmada en la filosofía corporativa y llevada a cabo por todos, nos permite mejorarnos como profesionales y como personas, promover el trabajo colaborativo y fomentar el liderazgo efectivo. Nuestros principios corporativos, a su vez, nos exigen evitar la corrupción y las malas prácticas. Citelis ha generado cientos de empleos directos y miles de empleos indirectos en los lugares donde decide invertir sus recursos humanos y económicos. Estamos convencidos que lo mejor de nuestra empresa es nuestra gente, por ello llevamos a cabo acciones claras que nos permiten mantener un buen

3


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

“Apoyamos causas sociales de relevancia para el estado y para el país”.

clima laboral y tener personas convencidas de que se encuentran en el mejor lugar porque pueden ser ellas mismas mientras aportan su conocimiento y experiencia generando rentabilidad para la empresa. Por otro lado, Citelis crea valor para la comunidad y para sí misma basándose en su Política de Responsabilidad Social Corporativa, la cual tiene como objetivo establecer acciones y proyectos que garanticen la permanencia y transparencia entre sus proveedores, generen rentabilidad para los accionistas, colaboren con la comunidad en actividades que mejoren la calidad de vida y el bienestar, y formas de trabajo internas enfocadas al desarrollo personal y a la satisfacción laboral. Apoyamos causas sociales de relevancia para el estado y para el país, buscando que los grupos vulnerables sean respetados y mejoren su calidad de vida. Como empresa, y de manera individual, cada uno de los colaboradores de Citelis buscamos, y estamos convencidos, que el mayor desarrollo se logrará si no perdemos de vista el compromiso social y el respeto por el medio ambiente.

ración son hábiles para tomar mejores decisiones y para aprovechar de manera adecuada los recursos propios y del entorno, entre otras tantas cosas. Es por ello que en Citelis contamos con un Programa de Becas, dirigido a los hijos de nuestro personal operativo, el cual derivado de sus ingresos no podría costear una universidad particular. Citelis, apostando a la educación y al compromiso de estos niños, ha otorgado 8 becas en diferentes universidades como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Latina de América (UNLA), la Universidad La Salle, entre otras. Este programa, que lleva funcionando 3 años, ha cambiado la vida de estas familias de una manera sorprendente y nos ha permitido cambiar la perspectiva de los estudiantes sobre sus posibilidades futuras en su desarrollo profesional.

En temas de negocio, este año hicimos un rediseño en la estructura corporativa. El objetivo principal fue tener alineados los recursos humanos y tecnológicos con la estrategia de negocio. También, esta nueva estructura está enfocada a una mejor rendición de cuentas hacia el Consejo de Administración así como a una toma de deComo Director General estoy conven- cisiones mucho más oportuna y efeccido que la Educación es una prioridad tiva. Una supervisión adecuada de los para nuestra localidad y para el país. Está proyectos y un diseño eficiente de los claro que las personas con mejor prepa- planes de trabajo son algunos de los be-

4


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

neficios adicionales que buscamos con este cambio en el organigrama. Hablando de reconocimientos, nuestros principales logros en los últimos años han sido los siguientes: √ Obtención de la Certificación como Mejor Empresa Mexicana (MEM), durante 4 años consecutivos. √ Obtención del Distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR), durante 3 años consecutivos. √ Obtención de la Certificación como Súper Empresa (SE), primer año en 2014. Nuestro primer reconocimiento de MEM, en 2010, se logró por haber alcanzado altos estándares de desempeño en la gestión de nuestro negocio y lo hemos mantenido por la misma razón ya que contamos con una estrategia de negocio clara que nos permite ser sustentables en todos los sentidos.

representa para nosotros la consolidación de nuestra filosofía y la garantía que cada uno de nuestros colaboradores está convencido de trabajar en el mejor lugar. Nuestra perspectiva de negocio en el corto y mediano plazo es ser la desarrolladora y operadora líder en la industria inmobiliaria en México a través de: • Una nueva estructura enfocada en los negocios Core. • Área de Crecimiento con una responsabilidad de proyectos comerciales, residenciales, macro-proyectos y gestión patrimonial de tierra. • Áreas de soporte muy bien estructuradas que permitan apoyar la estrategia. • Un sistema de rendición de cuentas claro y transparente. • Consolidación de procesos administrativos. • Nueva figura de COO para gestionar negocios existentes. • Aumento del portafolio inmobiliario mediante el desarrollo de nuevos centros comerciales en Michoacán, Nuevo León y Querétaro. • Introducción en el mercado de vivienda vertical en las principales ciudades del país, teniendo como punto de partida un proyecto en la Ciudad de Monterrey.

La obtención de nuestro primer Distintivo ESR en 2012, representó la suma del esfuerzo que cada uno de los colaboradores ha reflejado en su trabajo diario, así como el firme compromiso que Citelis ha adquirido con nuestro país para asegurar un mejor porvenir para nuestras generaciones futuras y beneficios claros para nuestros diferen- Para poder cumplir nuestra estrategia tes grupos de interés. de negocio, establecimos 3 indicadores clave que nos permitirán medir nuestro Ser una Súper Empresa Expansión 2014 avance en esa meta:

5


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

1)

2)

3)

Duplicar el EBIDTA en los próximos 5 años. Este indicador nos permitirá garantizar el crecimiento acelerado de la empresa y fomentar la sustentabilidad de la misma. Mantenernos como dueños y operadores de la mayoría de los desarrollos. Esto permitirá generar valor patrimonial en el largo plazo. Convertirnos en el socio preferido de Cinépolis e importantes retailers para el desarrollo y gestión de sus centros comerciales.

Por todo lo anterior y como parte de la mejora continua, presentamos nuestra primera Memoria de Sustentabilidad, la cual muestra el claro avance que he-

mos tenido en nuestros principales ejes (económico, social y ambiental) para todos nuestros grupos de interés. Este primer informe servirá como punto de partida para evaluar nuestro cumplimiento de objetivos de una manera más exacta y transparente. Finalmente, hago abierto mi compromiso de seguir generando valor para nuestros grupos de interés a través de la innovación, de la pasión y del crecimiento constante. Lic. Eduardo Ramírez Díaz Director General CITELIS

6


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

VISIÓN DE CITELIS “La vida es como andar en bicicleta, siempre hacia delante y guardando el equilibrio” - Lic. Enrique Ramírez Miguel

Citelis se enorgullece en ser una empresa desarrolladora y gestora de inmuebles mexicana. Desde nuestra creación en la década de los 70s hemos buscado ser detonante del crecimiento económico de Michoacán, en primera instancia, y del país al ampliar nuestras operaciones a otros estados. Buscamos contribuir con el crecimiento y modernización de las ciudades, con el compromiso de crear valor y bienestar para las comunidades, es por esto que nuestros proyectos inmobiliarios se encuentran orientados a promover inversión, empleo y comercio a través de la generación de entornos sociales completos e innovadores que incidan positivamente en las ciudades que los operan. Nuestras prioridades estratégicas siempre se enfocan al factor humano, proveyéndoles de vivienda y de lugares de esparcimiento familiar. Hoy contamos con más 690 locales comerciales a nivel nacional cuya superficie suma más de 380 mil metros cuadrados de área rentable. El 87% de nuestros locales se encuentran ubicados en 10 centros comerciales en el interior del país mientras que el resto son locales comerciales independientes distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio nacional. La habilidad, el conocimiento, la experiencia y el temple de su fundador heredado a través de sus generaciones, han permitido que Citelis hoy en día se encuentre conformada por un gran equipo de profesionales

7


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

jóvenes, entusiastas y comprometidos con el crecimiento y modernización de nuestras ciudades a través del desarrollo de negocios exitosos.

de vivir, una actitud que debe inspirar a otros y que reconoce a la empresa como un ente dentro de una gran comunidad, donde el cuidado del medio ambiente y de la gente –desde nuesNuestros valores son muy claros y bus- tros clientes hasta nuestro invaluable camos transmitirlos a nuestros colabo- capital humano – es prioritario en la radores no solamente de forma verbal, visión de la empresa. Para nosotros, sino demostrarlos en cada una de las como lo era para nuestro fundador el decisiones que se toman en la empre- Lic. Enrique Ramírez Miguel, “La vida es sa. Justamente por ello, para nosotros como andar en bicicleta, siempre hacia los valores representan una manera delante y guardando el equilibrio”.

8


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

NUESTRA HISTORIA

Lic. Enrique Ramírez Miguel e hijos.

Citelis, Desarrolladora de Organización Ramírez, nace en la década de los setentas gracias a la visión de su fundador, el Lic. Enrique Ramírez Miguel, quien en conjunto con sus hijos Enrique, Marco Antonio, Eduardo Florentino y Jaime, incursiona en el ramo inmobiliario para complementar y diversificar el negocio cinematográfico (hoy Cinépolis). Fue en Morelia, Michoacán donde se detonaron los primeros proyectos, que a la vez fueron pioneros en el Estado. El primer proyecto consistió en la construcción del Centro Comercial Plaza las Américas, ofreciendo por primera vez una tienda de autoservicio, siendo ésta la Comercial Mexicana y unos Cinemas Gemelos. A este proyecto siguieron otros en las ciudades de Uruapan, Tampico, San Luis Potosí, Mazatlán, Monterrey y nuevas ubicaciones en la ciudad de Morelia como: Plaza la Huerta y Plaza Morelia. Paralelamente se desarrolla el primer fraccionamiento del grupo en la ciudad de Morelia, conocido como Fraccionamiento Las Américas, dónde además de espacios residenciales la empresa construye sus oficinas, un centro financiero y un club social y deportivo; todo esto se da bajo el liderazgo del Dr. Marco Antonio Ramírez Villalón, quien establece las bases del crecimiento y desarrollo que se han visto renovadas con nuevas ideas y proyectos impulsados por el Lic. Eduardo Ramírez Díaz, quien en el año 2008 asume la Dirección General de la empresa.

9


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

En Citelis colaboramos cerca de 900 personas, y gestionamos cuatro diferentes unidades de negocio que distinguen nuestra fortaleza: Citelis Comercial, Citelis Residencial, Citelis Turístico y Citelis Automotriz. Aunque esta Memoria comunicará los resultados de Citelis Comercial y Residencial, nuestra intención para los próximos años es sumar a las demás unidades de negocio a esta gestión socialmente responsable.

Corporativo Citelis, Morelia, Michoacán.

Centro Comercial Plaza Las Américas, Morelia Michoacán. Década de los 90´s.

10


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

UNIDADES DE NEGOCIO La fortaleza de Citelis se encuentra en su oferta orientada hacia una amplia variedad de unidades de negocio. Citelis opera en la actualidad exclusivamente en México, teniendo presencia en 8 Estados de la República Mexicana: Chihuahua, Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sinaloa y Guanajuato. Dentro del esquema organizacional de Citelis se abrió recientemente la División de Vivienda, la cual tiene como principal objetivo la búsqueda y creación de alianzas, con empresas nacionales o extranjeras destacadas dentro del ramo, para la creación de proyectos habitacionales de primer nivel y ofrecer al cliente un producto diferencial. Los proyectos con los cuales se pretende crecer en este sentido son Torres Puntalba en Morelia, Tres Colinas en Querétaro y Real Valladolid en Tarímbaro.

11


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

CITELIS COMERCIAL • 11 Centros Comerciales con más de 600 locales. • 80 Locales independientes. • Más de 380 mil m2 de superficie rentable.

CITELIS RESIDENCIAL • 9 Fraccionamientos. • Más de 1500 lotes residenciales vendidos. • Más de 500 mil m2 de área privativa vendida.

CITELIS TURÍSTICO • Servicios hoteleros en Morelia y Guadalajara. • 3 Hoteles operados bajo estandares de la cadena IHG. • Franquicias Holiday Inn y Holiday Inn Express. • 420 Habitaciones en total.

CITELIS AUTOMOTRIZ • Presencia en Morelia, Uruapan, Querétaro y Ciudad de México. • 20 Años de experiencia en la industria. • Ocupando los primeros lugares en ventas, calidad y servicio.

12


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Interior Centro Comercial Espacio Las Américas, Morelia Michoacán.

CITELIS COMERCIAL La cual se divide en: • Escala: Espacios que se especializan en servicios para la vida diaria de las familias, en ellos reunimos la mejor oferta de tiendas de autoservicio, club de precios, cines, restaurantes y otros servicios. Este formato es generalmente desarrollado en un solo nivel y es considerado tipo power center. • Espacio: Un amplia gama de entretenimiento, vestido, calzado y accesorios, anclados por tiendas departamentales y con la mejor mezcla de marcas que dictan la moda en cada temporada. En estos espacios logramos satisfacer

las necesidades de esparcimiento y consumo de toda la familia, teniendo dentro de la oferta restaurantes, bares y espacios de recreación para todas las edades y gustos. • Esfera: Toda nuestra oferta inmobiliaria integrada en un solo ambiente que cuenta con espacios comerciales, residenciales, de oficinas, hoteles y servicios en una misma área, son proyectos de magnitudes monumentales y de alto impacto arquitectónico por lo que de manera natural se convierten en íconos de las ciudades donde los desarrollamos fomentando la sustentabilidad ambiental, social y económica de los complejos.

13


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Acceso Puntalba 2, Morelia, Michoacán.

Bosques de la Huerta, Morelia, Michoacán.

CITELIS RESIDENCIAL Son fraccionamientos con ubicaciones privilegiadas diseñados para ofrecer las mejores condiciones para vivir, incorporando siempre en ellos áreas

verdes y de esparcimiento para la sana convivencia de sus habitantes. Bosques de la Huerta, Hacienda del Monte, Puntalba, Puntalba 2 se encuentran en la ciudad de Morelia y Bosques de Uruapan en Uruapan.

14


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Holiday Inn, Morelia, Michoacán.

Holiday Inn Express, Guadalajara, Jalisco.

Holiday Inn Express, Morelia, Michoacán.

CITELIS TURÍSTICO

de eventos que permiten realizar desde convenciones, hasta celebraciones Tenemos hoteles de clase internacional sociales. El éxito de esta unidad de neubicados en zonas comerciales y so- gocio se basa en el conocimiento de las bre vialidades importantes en la ciudad plazas en las que estamos ubicados y de Morelia y Guadalajara, algunos de en la eficiencia al administrar y operar nuestros hoteles cuentan con salones nuestros hoteles.

15


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Ravisa Haus, Santiago de Querétaro, Querétaro.

CITELIS AUTOMOTRIZ Contamos con la distribución de diversas marcas en algunas ciudades del centro del país, siendo líderes en nuestra región y segmento de mercado, nuestro éxito se basa en la capacidad comercial del equipo, así como en el nivel de servicio al cliente ranqueado como el número uno a nivel nacional. Las sucursales que tenemos se encuentran en las siguientes localidades: • Ford Ravisa Motors, S.A. De C.V. Periférico Paseo de la Republica # 4100 Col. Ex hacienda La Huerta C.P. 58080 Morelia, Michoacán. • Ravisa Haus, S.A De C.V. (MercedesBenz Morelia) Av. Enrique Ramírez Miguel # 110 Col. Chapultepec Orien-

te C.P. 58260 Morelia, Michoacán. • Ravisa Haus, S.A De C.V. (Mercedes- Benz Querétaro) Boulevard Ing. Bernardo Quintana # 5112 Col. San Pablo C.P. 76130 Santiago de Querétaro, Querétaro. • Autos Japoneses, S.A De C.V. (Mazda Morelia) Periférico Paseo de la Republica # 133 Col. Pascual Ortiz de Ayala C.P. 58250 Morelia, Michoacán. • Autos Japoneses, S.A De C.V. (Mazda Uruapan) Paseo General Lázaro Cárdenas Del Rio # 288 Col. Morelos C.P. 60050 Uruapan, Michoacán. • Mazda Kodo, S.A. De C.V (Mazda Ravisa México) Vía José López Portillo # 175 Col. San Lorenzo Tetlixtac. C.P. 55714. Coacalco de Berriozábal. Edo. De México.

16


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

NUESTRO FUTURO Desde la década de los 70s, cuando se funda Citelis, hemos tenido un crecimiento constante y eso nos ha permitido empezar a diversificar el negocio pero sobre todo, consolidarnos como desarrolladora. En este esfuerzo hemos generado proyectos que están íntimamente ligados a las comunidades en las que operamos, buscando no solamente involucrar activamente a nuestros colaboradores en las comunidades sino a nuestros principales grupos de interés. Para finales de 2014, Citelis espera aumentar en un 14% sus ingresos, manteniendo el crecimiento del 5% en la renta de los inmuebles actuales, mientras que Esfera Monterrey también proyecta ser un nuevo modelo de negocio que nos permita implementar una gestión socialmente responsable en la construcción de inmuebles.

CENTRO COMERCIAL ESFERA MONTERREY: REVIRTIENDO UNA REALIDAD Esfera City Center Monterrey, Nuevo León.

Como muestra de nuestro compromiso con la comunidad, desde el 2012 se empezó el proyecto inmobiliario CITY CENTER ESFERA MONTERREY. Esa ciudad ha sido especialmente azotada por la delincuencia y el clima de inseguridad nacional y local. Esto nos llevó a buscar una solución inmobiliaria con la que pudiéramos revertir el círculo del temor y reparar los vínculos

17


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Dinning Deck Esfera City Center Monterrey.

comunitarios en Monterrey, fortaleciendo el tejido entre vecinos. Para lograrlo estamos apegados a la metodología CPTED que a nivel internacional busca la prevención de la violencia y el delito, a través de la notificación de variables socio-ambientales pretende reducir los delitos de oportunidad, la sensación de terror y aumentar la cohesión comunitaria. Esta metodología está basada en 5 principios que implican distintas estrategias para la construcción de los complejos habitacionales: 1. Vigilancia Natural: se define como “ver y ser visto”, consiste en garanti-

zar un ambiente urbano con campos visuales despejados, transparencia arquitectónica e iluminación propia. 2. Control Natural de Accesos: a través del diseño arquitectónico podemos incrementar el nivel de vigilancia natural cuidando que los accesos de un espacio a otros estén despejados y bien señalizados. 3. Reforzamiento Territorial: un factor determinante para el cuidado del entorno es la identificación que sus habitantes tengan con él, por ello buscamos fomentar el sentido de afecto e identidad para que procuren mantener el lugar limpio y cuidado, lo que aumenta el nivel de seguridad.

18


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

4. Mantención: esta estrategia es muy integral pues involucra a varios agentes que con una colaboración continua pueden garantizar seguridad, limpieza y comodidad en el espacio. El objetivo es lograr la sostenibilidad de las áreas verdes con un proceso participativo de la comunidad, el municipio y la empresa privada que administra y renta dentro del centro comercial. 5. Participación Comunitaria: solamente funcionan las estrategias antes mencionadas cuando existe un compromiso bilateral por parte del desarrollo y de los habitantes de él, por lo que una participación comunitaria activa, que no solamente se enfoque en temas de gestión administrativa sino en todos los aspectos sociales y ambientales de la vida en el desarrollo garantizará el éxito de nuestra visión inmobiliaria. Buscamos implantar el concepto de Buen Vecino, a través de un desarrollo inclusivo y acogedor que promueva el contacto entre vecinos. Un diseño arquitectónico centrado en el peatón, para fomentar el contacto humano y visual en todas sus dimensiones, con cambios sencillos en el diseño como: fachadas transparentes, puertas grandes y espacios iluminados. conocer el problema ambiental del lugar Este Centro Comercial ha sido planea- donde se ubicará el proyecto, buscando do desde sus inicios para responder a ser parte de la solución y no incremennecesidades específicas de su entorno. tar el problema. Hemos involucrado Por ello realizamos un diagnóstico para activamente a la comunidad, haciendo

19


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Conjunto departamental tipo Loft, Esfera City Center Monterrey

recorridos con los vecinos por la zona, observando el contexto e involucrándolos en el diseño del complejo.

che ESFERA sea un espacio seguro y que los invite a estar en él. Para nosotros este proyecto es ambicioso pero debe ser el inicio de un cambio cultural no soContar con información de primera lamente en nuestra empresa sino para la mano de los vecinos sin duda nos ayu- comunidad misma. La cultura del Buen da a entender a fondo la problemática, Vecino es una solución integral y colabolas razones para el temor y cómo nues- rativa para revertir el circuito del temor tro centro comercial puede disminuirla, en Monterrey y del que sin duda podreademás de incluir su experiencia para mos aprender mucho para otros proyecasegurar que tanto de día como de no- tos en distintos lugares de México.

20


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

NUESTRA VISIÓN DE SUSTENTABILIDAD Para Citelis la sustentabilidad no es solamente un área dentro de nuestras operaciones sino una filosofía de vida. Es importante que todos nuestros colaboradores, en todos los niveles, la VIVAN para que se transmita hacia los demás grupos de interés. La Dirección General busca transmitir la importancia de la sustentabilidad a todas las unidades de negocio, por lo que incorpora actividades y objetivos sociales en los indicadores de cada área, recordándoles que cumplir con ellos es tan importante como cumplir con las metas comerciales o financieras. Con esto en mente, hemos perseguido estándares de gestión responsable que nos permitan transmitir nuestro compromiso hacia el interior de Citelis y hacia fuera, haciéndonos más conscientes de la importancia de continuar con esta labor. La Responsabilidad Social Empresarial para nosotros es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común.

21


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Convención Citelis 2014.

En Citelis estamos convencidos que el mayor desarrollo de la empresas se logrará si no perdemos de vista nuestro compromiso social y el respeto por el medio ambiente. Por eso, y como una de nuestras fortalezas, desde la Dirección General se permea una filosofía sustentable que incorpora acciones claras, para todas las áreas y en todos los objetivos de negocio. Para ello, creamos una política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que tiene como objetivo establecer acciones y proyectos que garanticen la permanencia, transparencia y equidad entre

nuestros proveedores, generen sustentabilidad para nuestros inversionistas y accionistas, colaboren con la comunidad en actividades que mejoren el bienestar, la calidad de vida y sobre todo fomenten actividades y formas de trabajo internas enfocadas a la satisfacción laboral y el desarrollo de nuestros colaboradores. Citelis trabaja con el fin de crear valor a través de tres ejes: el económico, el social y el ambiental. Este objetivo se mide en la ejecución de las siguientes acciones: 1. Entender las necesidades y preocupaciones de nuestros grupos de interés. 2. Fomentar el desarrollo personal labo-

22


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

ral y social de nuestros colaboradores. Participar activamente en proyectos de desarrollo cultural y social. 4. Generar medidas correctivas y preventivas para el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. 3.

Somos una Empresa 100% Mexicana

También se creo un Comité de Responsabilidad Social cuyo objetivo es hacer cumplir y mejorar la política de responsabilidad Social de Citelis. Todos estos esfuerzos lograron que en el año 2011, y desde entonces, Citelis sea reconocida como una Empresa Socialmente Responsable con una visión integral enfocada al crecimiento no sólo de la empresa sino de la comunidad y con objetivos alineados con esta visión. Empezamos esta memoria mencionando el orgullo que sentimos de ser una empresa 100% mexicana. Este orgullo fue condecorado en el 2010, cuando nos hicimos acreedores al nombramiento como una de las Mejores Empresas Mexicanas por generar para este país beneficios económicos y financieros a través de nuestros procesos, prácticas de negocio, gente y beneficios tecnológicos. Este año logramos sistematizar todas nuestras prácticas enfocadas hacia la calidad de vida dentro de la empresa y la mejora del clima laboral en el que se desempeñan nuestras actividades. Buscamos motivar a nuestros colabo-

radores para que vean a Citelis como una parte importante dentro de su crecimiento personal y profesional, dándoles certidumbre a pesar del entorno económico, la caída del consumo y las reformas estructurales pendientes. Estos esfuerzos fueron tomados en consideración por el ranking de Súper Empresas Expansión 2014, que nos incluyó como unas de las 146 compañías en las que el clima y cultura organizacional es adecuado para sus colaboradores. La dificultad y el mérito de estar en el listado residen en que este análisis se realiza de acuerdo a la percepción de los propios colaboradores.

23


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

CITELIS AL INTERIOR Citelis está conformado por distintas áreas de negocio, pero en su gestión interna todas las áreas se vinculan para poder asegurar objetivos alineados y trabajo en paralelo. Nuestro órgano de gobierno se conforma de un Consejo de Administración encabezado por el Ing. Enrique Ramírez Villalón y a quien se les suman 8 miembros más. Dentro de las buenas prácticas que hemos adoptados desde hace algunos años, se generó un área específica de Auditoría para garantizar la trasparencia, legalidad y apego a la ética de nuestras operaciones y de quienes conforman a la organización. Esta área se encuentra alejada de las operaciones y reporta directamente al Consejo de Administración y a la Dirección General. Se tienen auditorías financieras de manera regular para mantener a la organización constantemente informada, de manera transparente, sobre nuestras operaciones. Tenemos un programa anual de auditorías internas donde se revisan las distintas unidades de negocio. De igual forma, permanentemente hacemos auditorías a través de un organismo externo de renombre, para garantizar la objetividad del análisis. Durante las auditorías se realiza una cédula de observaciones y sugerencias, así como cédula de seguimiento y acciones correctivas para cada caso. Contamos con una matriz de riesgo financiero con lo

24


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

ESTRUCTURA GLOBAL

COMPRAS

FINANZAS

Cobranza

Contabilidad

Finanzas

TI

OPERACIONES

Turístico

CAPITAL HUMANO

Automotriz

DIR.GRAL. írez)

CONSEJO

Inmobiliaria

AUDITORIA CRECIMIENTO JURÍDICO

Intelig Mercados Gestión Tierras

Comercializac

Residencial

Comercial

PROJECT FINANCE

ESFERA MTY

Comercializac Oficinas

Comercializac Residencial

Planeación

Supervisión

Estructura Organizativa.

que se priorizan las auditorías internas y se garantiza la transparencia y ética en las operaciones comerciales, además de permitirnos prever los riesgos futuros. También garantizamos que las compras que realiza la empresa sean competitivas en temas económicos y ambientales. La principal característica de nuestros proveedores es la legalidad, pues les pedimos estar legalmente constituidos y hacemos una evaluación estratégica de acuerdo con las características de los proveedores.

Nos interesa conocer las prácticas de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente pues es una manera en que fortalecemos a nuestra cadena de valor, por lo que realizar una Evaluación a Proveedores es una forma de mostrarles el potencial de desarrollo que tienen, además de asegurar que las decisiones de compra respondan a factores importantes como calidad, precio y cumplimiento. En Citelis damos preferencia a aquellos proveedores que compartan sus valores éticos y muestren responsabilidad social en su actividad laboral.

25


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

COMPETENCIA LIBRE Y ABIERTA Citelis está comprometida a una competencia libre y abierta evitando prácticas desleales, por lo que en ningún momento permitimos o fomentamos: • Promover grupos de boicot o sabotajes y todo aquello que afecte el patrimonio o buen nombre de la empresa. • Proveer a ninguna persona externa a la empresa, información estratégica, financiera, comercial, tecnológica, legal, de procesos, de procedimientos, o de otro tipo que afecte la posición competitiva de la empresa. • Lanzar promociones, publicidad o estrategias de comercialización, sin previa autorización. • Ofrecer donativos, descuentos o uso de imagen de la empresa sin autorización. • Usar las herramientas que la empre-

sa pone a nuestra disposición, tales como correo electrónico, mensajero electrónico o cualquiera otra herramienta de comunicación que posea la empresa para ofender, amenazar o acosar a otros colaboradores o personas en general. • Intentar obtener información confidencial de un competidor por medios impropios.

NUESTRA GESTIÓN INTERNA Citelis entiende que el Gobierno Corporativo es vital para el aseguramiento de la ética y de las relaciones comerciales sanas, por lo cual hemos conformado Comités en los que los miembros directivos aseguran que las acciones de cada área están alineadas con los objetivos de la empresa en términos comerciales y sociales.

COMITÉ

OBJETIVO PRINCIPAL - TEMAS

COMITÉ FINANZAS

Revisión de la información financiera de la compañía (ingresos - egresos, costos financieros, impuestos, reparto de evidencias, préstamos, etc.)

COMITÉ DE INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

Revisión de la información relevante para la toma de decisiones referente a las siguientes áreas: • CRECIMIENTO (principalmente sobre avances en obra); • MERCADOTECNIA (principalmente sobre campañas en curso y proyectadas); • OPERACIONES (principalmente sobre la administración de inmuebles) y • COMERCIALIZACIÓN (principalmente sobre clientes activos y potenciales).

26


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN

Revisión de las estructuras de las sociedades, propiedades de movimiento de capital de las sociedades, dividendos. Asimismo, temas de poderes, proyectos de capital huma no, estructuraciones, etc.

92% de nuestros colaboradores son contratados de manera permanente

COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Revisión del impacto social de las operaciones, el manejo adecuado de las demandas de los grupos de interés y el involucramiento activo de Citelis con las comunidades en las que se encuentra.

COMITÉ AUDITORIA

Evaluación de resultados de las revisiones de auditoria. Fortalecimiento y mejoras de control interno.

COMITÉ CITELIS

Discusión y acuerdos sobre los factores que afectan o mejoran el clima laboral, la identificación con la filosofía corporativa y el compromiso de los colaboradores Citelis.

COMITÉ DE OPERACIONES

Revisión de los resultados operativos en las diferentes unidades de negocio.

QUIÉNES FORMAMOS CITELIS Con más de 300 colaboradores trabajando directamente en las áreas de servicio inmobiliario, nos enorgullecemos de ser un lugar de trabajo que provee igualdad de oportunidades, sin distinción de raza, sexo, estado civil, religión, país de origen, preferencias sexuales, políticas o religiosas, edad, ni condición de capacidad diferente. El 92% de nuestros colaboradores son contratados de manera permanente. El 76% de nuestra planta laboral son hombres y el 24% mujeres. Sin embargo, en el personal administra-

76%

24%

Porcentaje de hombres y mujeres laborando en Citelis.

tivo, donde la labor permite la inclusión de más mujeres, contamos con un 54% de personal femenino. Derivado del tipo de operación que tenemos, en algunas áreas –de construc-

27


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

100

80

60

40

20

0

18-22

23-29

30-35

36-40

41-505

1-59

> 60 años

Rango de edades de colaboradores laborando en Citelis.

ción sobre todo - es difícil incluir un número mayor de mujeres, pero estamos enfocados a ofrecer un espacio laboral competitivo en sueldos, horarios y reconocimiento para las mujeres. Tenemos un amplio rango de edades pues sabemos que así como es valiosa la energía que nos aportan los jóvenes, la experiencia de personas mayores es también invaluable.

los 60 años, buscando equilibrar su vida profesional para que sean productivos y tengan satisfacciones, al mismo tiempo que agradecemos su experiencia. En todas nuestras contrataciones se cumple con los requisitos de ley y en el caso del personal administrativo, se contemplan paquetes especiales de beneficios a los que tienen derecho de acuerdo con su puesto.

El 43% de nuestros colaboradores tie- También generamos un convenio de nen más de 40 años de edad, incluso 11 colaboración con el Centro de Atende ellos están ya en una edad superior a ción Múltiple de Educación Especial

28


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

para que no solamente sensibilicen a nuestra empresa en temas de discapacidad sino que colabore con mecanismos para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad en nuestra empresa. De este convenio se acordó la contratación de 3 personas de manera permanente con alguna discapacidad, con la intención de aumentar el número conforme la operación lo permita.

ye cuestiones relevantes en el ámbito profesional, sino para su propio desarrollo personal y por tanto abarca temas tanto técnicos, como uso de algún software especializado o personales como toma de decisiones y manejo de personal. A este plan de capacitación se tiene asignado una partida presupuestal anual de alrededor de 1 millón de pesos y en Septiembre de 2014 se ha utilizado ya el 68% de este recurso.

GARANTIZANDO AL MEJOR EQUIPO

En el 2013 se impartieron un total de 2,484 horas de capacitación, cifra superada en el 2014 desde agosto.

Queremos que para nuestros colaboradores CItelis sea donde vean su futuro y no solamente su presente. Por ello, cada año realizamos un análisis de detección de necesidades de capacitaciones para apoyarlos a crecer profesionalmente, a través de la educación continua y/o la especialización. De este análisis realizado con mandos medios y colaboradores se determinó que los temas prioritarios para capacitación, durante 2013, fueran: Primeros Auxilios, Defensa Personal, Servicio al Cliente, Paquetería de Office, Manejo de Personal, Manejo de Productos de Limpieza y sus residuos, Sistemas de Iluminación y Liderazgo.

También creemos que impulsar a los colaboradores en su desarrollo académico es una inversión importante para ellos y para CItelis, por lo que les otorgamos un apoyo económico en estudios de posgrado de hasta $250,000 anuales. Para el reclutamiento y la selección de personal tenemos políticas claras que permiten conocer cómo se deberán hacer los requerimientos. Asimismo, se exige un número de candidatos entrevistados de acuerdo al nivel de puesto vacante que se tiene disponible, garantizando de esta manera que siempre se tengan las mejores opciones.

Para los colaboradores que ya se enCon ello generamos nuestro Plan de cuentran en Citelis, nuestro compromiCapacitación que no solamente inclu- so es realizar una evaluación del desem-

29


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Canje de puntos, Dinámica Vive.

Celebración de Fin de Año 2013.

peño 360, como un proceso continuo y con la finalidad de elevar la calidad de la actuación y de los resultados de los colaboradores, por lo tanto se obtienen resultados únicos y particulares. Además se genera con ellos un Plan de Vida y Carrera con el fin de tener claridad respecto a la igualdad de oportunidades laborales a las que tienen acceso, sus posibilidades de crecimiento profesional dentro de la empresa y las habilidades que deberán desarrollar para conseguir los puestos superiores que deseen.

dores. Bajo esta máxima hemos desarrollado una estrategia para fomentar la identificación de nuestros colaboradores, su participación en actividades con otros colaboradores y la mejora de las relaciones entre ellos.

Este programa comprende la conjunción de diversas dinámicas y/o actividades de interacción grupal, comunicación y entretenimiento, las cuales fomentan la participación activa en diversos programas, la sana convivencia y el desarrollo de habilidades de los colaboradores. Esto lo logramos a través de la particiVIVE CITELIS pación en las dinámicas que organiza la empresa (como torneos deportivos, Una empresa será tan exitosa como celebración de fechas especiales y actilo sean sus relaciones entre colabora- vidades de responsabilidad social).

30


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Sabemos que en muchos casos el esfuerzo que diariamente realizan los colaboradores en el trabajo es con el objetivo de poder garantizar los estudios de sus familias. Nosotros en Citelis creemos que vale la pena apostar a la educación no sólo de nuestros colaboradores sino de sus familias pues es la clave para el desarrollo del país. Con esto en mente se creó desde hace 10 años un programa de Reconocimiento Académico en el que se premia a los hijos de nuestros colaboradores que obtienen los tres primeros lugares en calificaciones, en los distintos niveles de escolaridad (de primaria a licenciatura). Todos los hijos participantes reciben un obsequio por parte de Citelis y solamente los primeros lugares reciben un apoyo económico de acuerdo con el nivel escolar, así como un reconocimiento público. El evento de premiación es también una oportunidad para que los colaboradores y sus familias convivan en un espacio sano y de festejo. También, tenemos un compromiso a largo plazo con los niños, por lo que contamos con un programa de becas para hijos de colaboradores, que no pueden costear una universidad privada. Actualmente contamos con 4 estudiantes de licenciatura y 4 de prepa-

Ganadores de la Premiación al Rendimiento Académico 2014.

ratoria. La manera de retribuir este apoyo que les brindamos, es estudiar, sacar las mejores calificaciones y ser mejores ciudadanos. Adicional a eso, tenemos un programa de prácticas vivenciales, en donde de acuerdo a su grado escolar nos ayudan con diversas actividades de integración o responsabilidad social.

31


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Torneo Futbolito Citelis 2014.

Ganadores de la Premiaci贸n Calaverita Literaria 2014.

32


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

NUESTRO COMPROMISO CON LA ÉTICA

4. Apoyar cualquier acción que decida emprender la Dirección General con la finalidad de dar cumplimiento a la Responsabilidad Social de la empresa. Uno de los compromisos más importantes de Citelis es el principio de con- 5. Mantener un ambiente laboral sano, seguro, libre de hostigamiento y de ducir nuestros asuntos de negocios conductas inapropiadas para beneficio con el mayor profesionalismo y con de los colaboradores y la compañía. una filosofía de ética permanente. La confianza y credibilidad de nuestros accionistas, clientes, colaboradores, proveedores, consultores y todas las personas con quien tenemos relación de negocios, es uno de nuestros objetivos primordiales, y la conducta de quienes laboramos en Citelis tiene gran importancia para el logro de dicho objetivo. Citelis se compromete a mostrar a través de todos quienes forman parte de ella, un comportamiento correcto dentro y fuera de la empresa. Por lo tanto, tenemos el compromiso de: 1. No participar en actividades o eventos que alteren la paz social. 2. Cumplir la legislación y no participar en actividades ilícitas, penadas por las autoridades, o que pongan en duda la honorabilidad y honradez de Citelis y sus colaboradores. 3. Conocer y cumplir las leyes y reglamentos federales, estatales, municipales y locales aplicables al puesto que desempeñamos y las que regulan los asuntos ambientales, de sanidad y de protección civil.

Para este último punto, hemos igualmente instaurado un proceso de denuncias y tratamiento de las mismas que ayude a generar confianza en los colaboradores y erradicar todas las conductas que se consideran fuera de los valores de Citelis. Tenemos un Proceso de investigación de denuncias (Citelis T Escucha) en el que los colaboradores pueden confiar para reportar acciones de inequidad en el empleo, discriminación o favoritismo, hostigamiento de cualquier tipo, corrupción, violencia o faltas de confidencialidad. Este proceso nos ha ayudado a aclarar conflictos de intereses y favoritismo, los cuales se resolvieron con las sanciones correspondientes y con el seguimiento y asesoría para las personas involucradas, así como talleres de liderazgo y mejora de la gestión. Aunque en CItelis confiamos en la educación y ética de nuestros colaboradores, para nosotros es vital asegurar un espacio laboral donde las buenas conductas sean siempre la mejor manera de actuar.

33


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Capacitación para el uso de extintores.

Capacitación con personal de Protección Civil.

LA SEGURIDAD EN MANOS DE TODOS

principal logro fue mantener la salud e integridad de nuestros colaboradores.

En Citelis procuramos tener prácticas de protección civil y seguridad laboral que disminuyan cualquier tipo de accidente o evento que pueda dañar la integridad de nuestros colaboradores.

Por ello durante el 2014 realizamos cursos de protección civil en todas nuestras áreas en Morelia para que los colaboradores no solamente aprendan a solucionar situaciones de riesgo sino a prevenirlas.

Durante el 2013 tuvimos una tasa promedio de incapacidades relacionadas con el trabajo del 11%, por lo que decidimos adoptar algunas prácticas que nos pudieran ayudar a disminuirla. El éxito de estas prácticas en términos cuantificables fue una reducción de la tasa promedio al 4%; sin embargo, nuestro

Estas capacitaciones tocaron temas tan vitales como los primeros auxilios médicos, la evacuación, búsqueda y rescate de personal en situaciones de riesgo y el combate contra incendios. Se planea continuar con su aplicación para cubrir a otras plazas, especialmente en el caso de primeros auxilios.

34


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Comunicado corporativo por la nutrición.

CUIDADO DE LA SALUD

menes alimentarios excesivos o poco equilibrados y muchos países en desaPara Citelis es de suma importancia rea- rrollo hacen frente a graves problemas lizar campañas de prevención en rela- de salud en los dos extremos del espección a enfermedades graves para hacer tro nutricional. Citelis se preocupa por el consciencia en los colaboradores y que bienestar de la comunidad y por ello dio ellos transmitan la información a sus ho- inicio a un Programa de Nutrición para gares y a los miembros de su comunidad. sus colaboradores para que la gente La preocupación por su salud es algo adquiera buenos hábitos alimenticios y permanente, por lo que realizamos un éstos se transmitirán a sus familias forPrograma de nutrición, una campaña mando una cadena productiva de salud. de prevención de enfermedades crónicas y una campaña de salud para la Nuestro programa de nutrición contemporada invernal. sistió primero en realizar una encuesta para conocer el estado de salud de nuestros colaboradores. Con estos reNUTRICIÓN Y SALUD sultados se generaron cápsulas inforCientos de millones de personas pade- mativas semanales con información cen enfermedades derivadas de regí- que apoyara un cambio de hábitos nu-

35


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

tricionales. Finalmente se realizaron antropometrías para tener claridad, a nivel individual, del estado de salud y nutrición de nuestros colaboradores y finalmente nos encontramos ahora en la tercera etapa en la que nutriólogas certificadas realizarán planes de alimentación individuales de acuerdo con las necesidades específicas de nuestros colaboradores.

PREVENCIÓN ES SALUD El mes de Octubre a nivel internacional se hace conciencia sobre la importancia de la detección temprana en el cáncer de mama. En Citelis contribuimos a ello generando información clara y específica sobre la Autoexploración con nuestras colaboradoras mujeres. Así mismo contamos con una alianza con GNP, quien otorga sin costo el estudio de mastografía a todas las mujeres dadas de alta en el Seguro de Gastos Médicos Mayores. Otro punto importante de la salud son los problemas visuales, de acuerdo al INEGI el 43% de la población mexicana requiere de servicios optométricos y la segunda discapacidad en el país es la visual. Citelis, preocupado también por este tema, realizó convenios con diferentes establecimientos del área de la Salud, entre ellos las ópticas. Se les realizaron exámenes de agudeza visual a los colaboradores para detectar algún padecimiento en ellos.

También entendemos la importancia de la práctica del deporte como factor primordial en la estabilidad física y emocional. Es por ello que generamos un esquema enfocado a la participación de todos los colaboradores en diversas actividades deportivas con la intención de mantener y/o mejorar la condición física, la buena salud y el uso adecuado del tiempo libre. Para ello la empresa fomenta la participación de los colaboradores en maratones y medios maratones nacionales o internacionales. Nuestros colaboradores pueden elegir sedes en donde se realicen estas competencias y Citelis los apoya con el traslado, hospedaje y permiso para ausencias, de acuerdo con un tabulador si la competencia es nacional o internacional.

36


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Medalla de colaborador obtenida en el Marat贸n de R铆o de Janeiro 2014

Medalla de colaborador obtenida en el Marat贸n de Lima 2014

37


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

CITELIS Y SU ENTORNO Para Citelis la misión de “Generar Valor” es la guía de nuestras acciones, sobre todo cuando se trata de apoyar a la población tan cercana a nosotros. Creemos que la empresa debe ser una semilla que inspire a los colaboradores a preocuparse y ocuparse por el prójimo. Durante el año tenemos varios eventos en los que fomentamos la convivencia de nuestros colaboradores con su entorno, para sensibilizarlos en las necesidades pero sobre todo para exaltar sus semejanzas.

Misión Reyes Magos 2014.

La infancia es sin duda la apuesta más importante para cambiar al mundo, serán quienes el día de mañana vivan las consecuencias de las acciones presentes pero también quienes detonarán todos los cambios en el futuro. Por esa razón en Citelis tenemos varios eventos de apoyo social orientados a la niñez, a festejar su inocencia presente, reconocer su esfuerzo y apostar por un mejor mañana. En enero realizamos Misión Reyes Magos, evento en el que pedimos a los colaboradores que se sumen a nuestro esfuerzo de recaudar juguetes para los niños del Hospital Infantil en Morelia. En el 2014 participó más del 60% de los colaboradores administrativos e hicimos felices a los 141 niños menores de 14 años que se encontraban en el hospital, entregándoles 230 juguetes.

38


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Día del Niño 2014, Espacio Las Américas.

Día del Niño 2014.

Comercial, incluyendo las de nuestros colaboradores, pudieran pasar un rato un rato agradable en compañía de sus padres y hermanos y disfrutar de actividades diversas como paseos en lancha, bungee, show de magia, etc. En este evento, que se realiza cada año, se solicita un donativo de $5 y todo lo recaudado se dona íntegro a la Asociación Mexicana de ayuda a niños con cáncer (AMANC), para que más niños tengan Adicionalmente realizamos una cele- la oportunidad de curarse del cáncer y bración Día del Niño en Espacio Las tener un mejor futuro. Américas para que los niños de las familias que nos visitan en dicho Centro Cerramos el año con una increíble cauAbril es el mejor mes para festejar a los niños y en CItelis creemos que todos merecen ser festejados, independientemente de sus circunstancias. Por ello apoyamos al DIF a realizar una Feria del Día del Niño en la que junto con el gobierno de Michoacán organizamos actividades y regalos para aproximadamente 1 000 niños de escasos recursos, de las localidades cercanas a Morelia.

39


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Entrega de víveres para los damnificados del huracán Odile.

sa: llevar cenas navideñas a las familias de escasos recursos. Esto es lo que llamamos Operación Pollo y consiste en incentivar a que nuestros colaboradores y sus familias donen cenas de $25 (ya sea a través de la compra de productos como pulseras o donando el dinero directamente) y Citelis duplica la cantidad recaudada. El año pasado gracias a la entusiasta participación de nuestros colaboradores, se donaron 350 cenas completas para la Nochebuena de muchas familias morelianas. En todas estas fechas de celebraciones, varios de nuestros colaboradores se suman como voluntarios para la entrega, donando horas de su tiempo libre a estas causas. Nosotros agradecemos mucho ese compromiso y tene-

mos dispuesto formalizar este voluntariado en un futuro próximo.

FONDEANDO UN MEJOR FUTURO Creemos firmemente que para poder ayudar es necesario saber hacerlo y por eso Citelis busca aportar económicamente un apoyo para potencializar el trabajo que mucha asociaciones hacen. Como muestra de ello, hemos realizado donativos equivalentes a más de 500 mil pesos durante el último año a asociaciones diversas que nos han demostrado con su trabajo el cambio que están haciendo en la vida de sus beneficiarios. Ejemplo de esto es la donación semestral que realizamos a Cabalga,

40


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

I.A.P. que realiza rehabilitación ecues- de $53,200 que destina a la manutención tre para niños con alguna discapacidad. de los beneficiarios a los que alberga. Adicionalmente hemos hecho donativos en especie para las poblaciones azotadas por desastres naturales, como los damnificados del Huracán Ingrid y Manuel el año pasado y el huracán Odile este año. Se realizó un acopio de víveres por parte de colaboradores y familiares, entregándose a la Cruz Roja para su correcta distribución. La participación activa de los coladores nos permitió enviar una tonelada de alimentos básicos a la población afectada por los desastres.

Buscando generar nuevas oportunidades laborales en nuestro estado, hemos firmado un convenio con la Red Estatal de Vinculación Laboral Morelia. Esta red es un grupo de intercambio entre empresas morelianas para tratar temas relevantes de mejores prácticas en recursos humanos y facilitar el reclutamiento y selección a través del intercambio de cartera.

CONSTRUYENDO UN PAÍS MEJOR

En Querétaro hemos trabajado con el Municipio para realizar distintas donaciones que potencialicen la labor social que llevan a cabo con grupos vulnerables, por lo cual en el 2013 se donaron 500 boyas delineadoras y fotoceldas (incluyendo la instalación), así como 50 equipos de cómputo y un juego infantil con capacidad para 60 niños.

Entendemos que la sostenibilidad tiene especial importancia en el tema ambiental y por esa razón nos hemos comprometido a hacer que nuestros inmuebles no solamente tengan el menor impacto ambiental sino que además ayuden a generar cambios de cultura en la comunidad y a apoyar desde nuestras posibilidades a la construcción de un medio Desde noviembre de 2013 se apoyó a ho- ambiente sostenible y seguro. gar Emaús I.A.P. otorgándole un espacio en Plaza Las Américas en Morelia para Respecto a la construcción de nuestros colocar un módulo de venta de donas inmuebles, cada vez es mayor el esfuerzo Krispy Kreme, con el objetivo de recaudar por implementar el ahorro de agua, uso fondos para continuar ofreciendo hos- de calentadores solares, climatización pedaje, alimentación y acompañamiento pasiva y uso de ecocretos en pavimentos. emocional a los familiares de los pacien- Además tenemos una planeación en martes hospitalizados en Morelia. Gracias a cha para que nuestros nuevos desarrollos este espacio, Hogar Emaús ha logrado re- incluyan plantas de tratamiento de aguas caudar de manera mensual un promedio residuales con el fin de tratar y reutilizarla

41


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

con fines de riego, logrando así un mayor aprovechamiento y ayudar a la conservación de los mantos acuíferos del planeta. Además dentro de nuestro compromiso por cambiar la cultura cívica, tenemos en marcha una propuesta para capacitar a todos los colonos en actividades sociales que ayuden a la conservación del medio natural existente tales como la separación de basura, ahorro de agua, uso de detergentes biodegradables, producción de composta y reciclaje de baterías.

COMPLEJO LEED PLATINO Nuestra mayor muestra de compromiso con el medio ambiente y el proyecto del que más orgullosos estamos es Esfera City Center en Monterrey, Nuevo León. Este centro comercial se convertirá en el primero en América Latina en ser certificado por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos como LEED Platino. Aunque el proceso de planeación ha sido largo – pues incluye temas sociales y ambientales – se tiene proyectada su inauguración en marzo del 2015.

y próspero que mejore la calidad de vida. LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental, por sus siglas en inglés) es un sistema de calificación voluntario y basado en consenso para desarrollar edificios sustentables y de alto desempeño que abarca todas las tipologías de edificios y enfatiza estrategias innovadoras para el desarrollo sustentable del sitio, ahorro de agua, eficiencia energética, selección de materiales y recursos y calidad ambiental interior. LEED provee de resultados inmediatos y medibles para los dueños y usuarios de los edificios. Este sistema de calificación provee verificación externa que un edificio fue diseñado utilizando estrategias enfocadas a la mejoras del desempeño en las áreas que más impactan: • Ahorro de Energía • Eficiencia en Uso de Agua • Reducción de Emisiones de CO2 • Mejora de la Calidad del Ambiente Interior • Manejo Adecuado de los Recursos

La evaluación está basada en 6 diferentes categorías que están integradas por El Consejo es una organización sin fines de lucro comprometida a expandir prerrequisitos y créditos a obtener: Sitio la sustentabilidad en la industria de la Sustentable, Eficiencia en el Agua, Enerconstrucción. Su misión es transformar gía y Atmosfera, Materiales y Recursos, la manera en la que los edificios y co- Calidad del Ambiente Interior e Innovamunidades son diseñadas, construidas y ción y Diseño. Según los créditos obtenioperadas, permitiendo un entorno sano dos, LEED tiene 4 niveles: Certificación

42


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Básica, Plata, Oro y Platino. Este esfuerzo además nos obliga a tomar un liderazgo activo pues requiere de un involucramiento más participativo para los inquilinos, que tienen una gran oportunidad para apoyar en el crecimiento de la sustentabilidad en edificios y, en el proceso, definir una nueva clase de espacio de trabajo. Por ejemplo, se espera que tomen acciones para garantizar la calidad del ambiente interior a través de acciones simples como tapetes guarda polvos o sensores de monitoreo de CO2 para las oficinas más habitadas.

Tener una construcción sustentable, certificada como LEED, reduce en un 50% los costos de operación, incrementa hasta en 40% el valor del edificio y aumenta la productividad en un 34%. Además de todas las ventajas ecológicas que significan para el medio ambiente. Una vez que esté operando este Complejo, el consumo de agua se reducirá un 40%, a través del uso de tecnologías innovadoras de aguas residuales y cambios en los hábitos de consumo. En primer lugar los muebles de baño son en su totalidad de bajo consumo, Además, ESFERA CITY CENTER ha estautilizando también mingitorios secos. blecido un estándar mucho mas alto de tecnologías de alto desempeño que utiUna instalación de sistemas eficientes lizan menos energía, consumen menos de iluminación y aire acondicionado nos agua y deja una huella ambiental mucho hará reducir en mínimo un 20% el con- mas pequeña en los recursos de la ciudad. sumo energético por estas actividades. En este momento tenemos un nivel de 80 En el caso de la iluminación, la densidad puntos para el Certificado LEED y seguien cada espacio deberá ser 20% más efi- mos trabajando por mejorar ese puntaje. ciente, asegurándonos que todas sean menores a 1 W/ft2. Se instalarán siste- APOYO A LA BIODIVERSIDAD mas de aire acondicionado que hagan enfriamiento por agua, utilicen bombas Entendemos claramente la importande calor y hagan más eficiente este sis- cia de conservar los espacios naturales, tema en 20%. Además, los techos serán Citelis trabaja en estados de la Repúaltos y estarán pintados de blanco, con blica con una biodiversidad importante una impermeabilización especial que y por ello hemos querido involucrarnos permita reducir el efecto de isla de calor cada vez más en su conservación. En el (diferencia de temperatura entre áreas Municipio de Morelia hemos empezado desarrolladas y no desarrolladas) para con una sencilla participación pero que minimizar el impacto en el microclima. tiene importantes repercusiones. Cree-

43


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Logramos evitar que cerca de 12 mil kilogramos de residuos electrónicos llegaran al suelo

Reciclón 2013.

mos que la población cuidará al medio ambiente cuanto más informado esté sobre los beneficios de hacerlo. Por ello en la Zona Ecológica Manantial de Mintzita hemos apoyado con la donación de señaléticas para esta Área Natural Protegida, en la que damos a conocer a los visitantes la importancia de cuidar este espacio y algunas formas de hacerlo.

bemos que cuidar al planeta es una tarea conjunta por un beneficio conjunto, así que nuestra apuesta al interior de Citelis ha sido el involucramiento en actividades donde nuestros colaboradores como jefes de familia puedan transmitir a sus hijos la importancia de nuestras acciones.

Desde el año pasado iniciamos el programa Reciclón como una manera de invitar a las NUESTRO GRANO DE ARENA familias a que reciclen los residuos, pues darles un segundo uso nos ayuda a dismiQueremos contagiar nuestro compro- nuir nuestro impacto ambiental. Específimiso con el medio ambiente a todos camente los residuos electrónicos son pronuestros grupos de interés, porque sa- blemáticos para el medio ambiente pues

44


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

45


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Cerro La Piedra del Indio, Morelia Michoacán 2014.

dañan el suelo y los mantos acuíferos.

nuestros residuos es generar nueva vida.

Gracias a esta campaña, logramos evitar que cerca de 12 mil kilogramos de residuos electrónicos llegaran al suelo y tuvieran un segundo uso. Esta cantidad de material reciclado nos permitió ahorrar 793,921 litros de agua, 143,635 kgs de combustibles fósiles, 119 toneladas CO2 que no se generaron y 53 metros cúbicos de espacio en el Relleno Sanitario que no se contaminó. A cambio de esta colaboración regalamos flores a los participantes para recordarles que reciclar

Durante el mes de agosto continuamos con esta labor ambiental a través de un proceso de reforestación en el Cerro La Piedra del Indio, la cual es una zona natural protegida. En dicho lugar se plantaron 1,000 árboles, permitiendo con ello compensar 6 toneladas de CO2 al garantizar que esos árboles lleguen a la edad adulta. Sabemos que es un pequeño esfuerzo pero creemos que generar conciencia puede tener un efecto exponencial en esto.

46


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

Reforestaci贸n Citelis 2014.

47


CITELIS | Memoria Sustentabilidad 2013 -2014 |

NUESTROS COMPROMISOS PENDIENTES Esta memoria nos permite dar a conocer a nuestros grupos de interés la labor que realizamos en temas sociales. Sin duda queda mucho por hacer, hemos entendido que la Responsabilidad Social debe estar inserta en nuestra visión de negocios y por ello hemos realizado ya un taller en este tema en el que nuestro Comité de Responsabilidad Social ha alineado las acciones estratégicas con los objetivos sociales de Citelis, generando compromisos claros para desarrollarlos en el 2015. Esperamos poder incrementar el nivel de participación de la empresa en temas sociales, orientarnos hacia causas cada vez más definidas, comunicarlos de manera asertiva a clientes, proveedores, colaboradores y comunidad en general y, sobre todo, poder ser realmente un agente de cambio para que cada vez más empresas y personas se sumen a este esfuerzo por mejorar al país, donde el resultado más claro será la mejor calidad de vida de todos.

48


Todos los Derechos Reservados | Inmobiliaria Citelis S.A de C.V

@citelismx

www.citelis.com.mx

49

citelis.mx

Av. Enrique Ramírez Miguel 701 Colonia Las Américas. C.P. 58270 Morelia, Michoacán, México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.