COFRE DE ORACIÓN VOCACIONAL DE GLENMARY


EN HONOR A NUESTRO FUNDADOR
Padre William Howard Bishop



EN HONOR A NUESTRO FUNDADOR
Padre William Howard Bishop
William Howard Bishop nació en 1885 en Washington, D.C. Aunque parezca que fue hace mucho tiempo, el padre Bishop seguramente ha tocado a cada persona que lea estas palabras. ¿Por qué?
Ala edad de 30 años, en 1915, el padre Bishop fue ordenado sacerdote de la Iglesia católica por la Arquidiócesis de Baltimore. Cuando fue asignado a una parroquia rural en Clarksville, Maryland, se enamoró de las zonas rurales de Estados Unidos. También se percató de que la Iglesia católica no estaba completamente establecida en esas zonas. En efecto, en la época del padre Bishop, había más de 1,000 condados sin un sacerdote católico residente o parroquia.
Para el padre Bishop, este era un gran reto por superar.
Siendo un soñador, el visionario sacerdote pensó: Si la Iglesia católica en los EE. UU. envía misioneros católicos a China o Sudamérica, ¿por qué no enviamos misioneros a la “Tierra de Misión en EE. UU.”? El problema era que no existía ninguna comunidad religiosa que lo hiciera.
A través de la oración, el fundador de Glenmary fue inspirado por el Espíritu Santo para iniciar una comunidad misionera cuyo propósito fue el llevar los regalos de la Iglesia católica a esos condados misioneros en los Montes Apalaches y el Sureste de los EE. UU.
Él encontró mucha resistencia, y aunque fracasó muchas veces, el padre Bishop superó la adversidad y, con determinación, fundó Misioneros Católicos Glenmary en 1939.
¿Por
Por más de 85 años, los sacerdotes, hermanos religiosos, hermanas religiosas y colaboradores de Glenmary han establecido más de 150 parroquias y otros ministerios en lugares donde no habían existido antes en América Rural. La gente hoy, a lo largo de los EE. UU., ha conocido a Jesús en la Eucaristía, por el sueño del padre Bishop.
Más aún, la parroquia en donde ustedes celebran la Misa no estaría ahí si no fuera por la visión del padre Bishop y el trabajo de muchos misioneros creyentes de Glenmary.
¿Qué puede hacer usted para mantener el legado del padre Bishop?
Los Misioneros Católicos Glenmary continúan el legado del padre Bishop hoy. Cuentan con más de 40 sacerdotes y hermanos religiosos, 11 hombres en formación y docenas de colaboradores que están involucrados en la misión. ¡Necesitamos su ayuda! Especialmente, Glenmary necesita soñadores como el padre Bishop, quien tuvo el valor de decir “SÍ” a la vocación para convertirse en sacerdote o hermano religioso con Glenmary.
¿Está Dios llamándole a usted o a alguien de su familia para ser un sacerdote o hermano religioso?
¡Oremos juntos por esto!
El Papa Franciso abrió las puertas de la Basílica de San Pedro para comenzar el Jubileo 2025. Nosotros participamos en este evento a través de la construcción del “Cofre de Oración Vocacional” para honrar y recordar el sueño del padre William Howard Bishop, el fundador de Misioneros Católicos Glenmary. Este cofre viajará a diferentes misiones de Glenmary a lo largo del año.
Gracias por llevar este cofre a su casa. Que bendiga a su familia con abundante paz y gracia este nuevo año. Que les inspire, como al padre Bishop, para convertirse en soñadores, siempre confiando en Dios a pesar de las incertidumbres y retos. Que los guíe para animar y apoyar a sus hijos pequeños y jóvenes para dar un “Sí” lleno de confianza al sacerdocio misionero y hermandad en zonas rurales de Estados Unidos.
Aparte un tiempo para realizar la oración en familia.
1 4 5 2 3
Ponga el cofre en un lugar apropiado.
Escanee el código QR para obtener copias del libro de oración.
Busque en el mapa eucarístico y ore por los condados que no tienen presencia eucarística.
Devuelva el cofre a la oficina parroquial o llévelo a la Misa del domingo para la siguiente familia.
El Crucifijo y el Rosario de este cofre son propiedad del padre Bishop. Ellos representan su vida devota.
El Crucifijo estaba en el altar cuando celebraba la Eucaristía, su devoción central. Fue la presencia sacramental de Jesús lo que esperaba compartir.
Su otra fuente de alimento y crecimiento espiritual fue su devoción a Nuestra Santísima Madre. El Rosario fue su inspiración para orar constantemente. Él le confió Glenmary a Nuestra Señora de los Campos.
Dios, Nuestro Padre, nos ha amado tanto que en Cristo él nos convierte en sus hijos y testigos de su amor delante del mundo entero. Así que, invoquémoslo con confianza diciendo:
Señor, ayúdanos a siempre permanecer en tu amor.
Por los sacerdotes, hermanos, hermanas y colaboradores, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los seminaristas y estudiantes de Glenmary, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los donantes que apoyan el trabajo de Glenmary con su tiempo, talento y donaciones, oremos: Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los padres de familia y sus hijos, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los hombres que están discerniendo su vocación al sacerdocio o hermandad religiosa con Glenmary, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por las misiones actuales y pasadas de Glenmary, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los trabajadores migrantes y sus familias que viven en las áreas de misión de Glenmary, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por las familias que viven en pobreza o con limitaciones físicas y mentales, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por la unidad cristiana entre iglesias en zonas rurales de EE. UU., oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
Por los condados en los EE. UU. que no tienen presencia eucarística, oremos:
Señor, ayúdanos a permanecer en tu amor.
San Isaac Jogues y Compañeros, rueguen por nosotros
San Pedro, ruega por nosotros
San Pablo, ruega por nosotros
Santa Teresa de Calcuta, ruega por nosotros
Santa Juana de Arco, ruega por nosotros
San Miguel Arcángel, ruega por nosotros
San Juan Pablo II, ruega por nosotros
San Andrés Kim y Compañeros, rueguen por nosotros
Sierva de Dios Thea Bowman, ruega por nosotros
San Juan Diego, ruega por nosotros
San José, ruega por nosotros
San Andreés Duc-Land y Compañeros, rueguen por nosotros
Santos Apóstoles y Mártires, rueguen por nosotros
Santos Confesores y Vírgenes, rueguen por nosotros
Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros
Nuestra Señora de los Campos, ruega por nosotros
(Adaptada de una oración escrita por la hermana Sharon Miller, Hermana Religiosa de Glenmary).
Amado Dios, Tú nos llamas a cada uno de nosotros de una manera única y especial a compartir la misión de traer a la vida el mensaje de Tu Evangelio. Nos presentamos ante Tí como sacerdotes, hermanos religiosos, hermanas religiosas, misioneros laicos, familia y amigos para pedir Tu ayuda, abrir nuestros corazones y mentes para que podamos comprender completamente la visión que Tú tienes para nosotros y esta comunidad durante los tiempos cambiantes.
Oramos, que como nuestro fundador, el Padre Bishop, que creía y proclamaba la importancia de ministrar a los olvidados y marginados de los EE. UU., que nosotros, también, encontremos formas de inspirar a otros a compartir como sacerdotes, hermanos religiosos, hermanas religiosas, misioneros laicos, familia y amigos. Como Tú nos has puesto en nuestras vidas hombres y mujeres, que con su ejemplo nos han infundido el valor para responder a Tu invitación a servirte, concédenos que también podamos infundir el valor en otros, para que ellos, también, abran sus corazones a Tu llamado.
Te los pedimos en el nombre de Jesús, que vive en Ti y el Espíritu Santo.
Virginia Occidental: 5
Virginia: 26
Utah: 4
Texas: 7
Tennessee: 13
Carolina del Sur: 3
Oklahoma: 3
Carolina del Norte: 8
Nebraska: 7
Missouri: 2
Mississippi: 13
Louisiana: 1
Kentucky: 7
Indiana: 2
Illinois: 3
Idaho: 1
Georgia: 53
Florida: 2
Colorado: 2
California: 1
Arkansas: 7
Alaska: 2
Alabama: 9
Glenmary es una congregación católica de sacerdotes y hermanos que junto con misioneros laicos sirven principalmente en los Montes Apalaches y el Sur de los EE. UU. Glenmary fue fundada en 1939 por el padre William Howard Bishop, quien había tenido el sueño de que la Iglesia católica estuviera presente en todo Estados Unidos.
Glenmary ha servido en iglesias misioneras en 14 estados con el objetivo de regresar nuevas iglesias establecidas a las diócesis. Así, los misioneros de Glenmary pueden ir a un nuevo territorio de misión.