Tu Mundo Virtual
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
Editorial El mundo virtual es un espacio abierto para ti, invitándote a vivir en otra dimensión. La diversión y el conocimiento se unen para hacer de tus momentos recuerdos inolvidables. La sociedad está demandando que conozcas y desarrolles las nuevas destrezas de este siglo y aquí justo aquí encontrarás los tips de las TIC´s. Ven, lee, conoce y disfruta!!!
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
Invenciones Apple
Las compañías tecnológicas día tras día desarrollan nuevas invenciones para revolucionar el campo de la tecnología y la información. Apple se las ha ingeniado para poner en función un nuevo laboratorio secreto en un parque científico de Taiwán, con la intención de crear nuevas tecnologías de pantalla LCD y OLED para los futuros iPad y iPhone. El laboratorio está ubicado al norte de Taiwán y cuenta con un personal altamente capacitado; más de 50 ingenieros junto a otros trabajadores que desarrollan las nuevas tecnologías para las pantallas de sus productos. La finalidad de estas invenciones es hacer sus productos más finos, ligeros y con pantallas de más calidad y eficientes.
siempre como norma hacer sus equipos (iPhone y iPad) más delgados, con mejores pantallas y mantener o mejorar la batería en cada generación. La creación de estos aparatos coopera con la revolución tecnológica del nuevo siglo y que los seres humanos desarrollen las destrezas y habilidades que le permitan desenvolverse en la sociedad digital con agilidad y competencia. La simplicidad está al alcance de todos y no hay excusas para mantenerse aislado de los retos del nuevo mundo. Existen un sin número de personas trabajando noche y día, buscando preguntas y respuestas a las demandas tecnológicas pero sobre todo inventando nuevas aplicaciones para hacer de la vida cotidiana un espacio abierto a las experiencias digitales.
Lo que ha impulsado a Apple a desarrollar estas primicias es que, lograrían reducir la dependencia a las tecnologías desarrolladas por sus proveedores de pantallas. Apple considera importante avanzar en este campo para las próximas generaciones, porque ha tenido María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
NOVEDADES
Tecnología al alcance de tus manos.
Mundo de desafíos y desarrollo de habilidades.
El mundo virtual toca a tu puerta.
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
Las redes sociales
Los seres humanos han buscado la manera de mantenerse comunicados rompiendo todas las barreras. En el campo existen las tradiciones de visita al vecino, tomar café o té, compartir comidas. La ciudad está más enfocada a utilizar las redes sociales para compartir fotos, videos, chats, en fin; mantenerse conectados de manera virtual. El trabajo social se hace más eficaz utilizando las conectividades que le permiten desenvolverse con mayor agilidad en un campo determinado. El uso de las redes sociales data desde que el estadounidense Randy Conrads creó el sitio web classmates.com. Con la intención de que las personas se mantuvieran comunicados aún después de egresar del colegio, instituto o la
universidad. Desde y hasta entonces las redes se han convertido en sitios que le permiten a las personas conectarse con sus amigos, y además conocer nuevas amistades sin importa el lugar del mundo en donde estén. De esta manera se han creado comunidades comerciales, sobre intereses particulares; lecturas, juegos, charlas, conferencias, relaciones amorosas, laborales, etc. Estas comunidades virtuales han tomado auge en un lapso de tiempo extraordinario. Cada día se incorporan nuevas personas a los sitios web, que a su vez tratan de agregar quienes conforman su círculo físico-social. En las redes sociales de internet se promueve la interacción con un grupo de personas que aunque no se conozcan personalmente pueden compartir, disfrutar e interactuar entre ellos. Este sistema se vuelve más dinámico y abierto cuando se suscriben más personas, en busca de conocer, desarrollar un trabajo o simplemente navegar en las redes. Las redes sociales son sitios on line de personas que comparten algunos intereses o actividades en común. Para ingresar a una red social basta con registrar sus datos personales en una ficha y empezar la asociación con otros usuarios. Según los análisis que se han realizado, Facebook, Twitter, MySpace, Orkut y Hi5, son las redes más utilizadas por los adolescentes, adultos jóvenes, y generalmente los universitarios y profesionales
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual Dispositivos Móviles
y
Aplicaciones
colaborativo reforzado por la guía de turismo móvil y la producción de videos e imágenes inclusive on line. El uso de dispositivos móviles es un elemento fundamental para la construcción de conocimiento. La utilización de este mecanismo facilita a interacción con los miembros del mismo grupo, radicalizando la tradicional relación entre maestro-alumno.
En la sociedad actual, los avances tecnológicos son las respuestas a la necesidad de estar en constante comunicación y conexión con la información y el mundo. La aparición del internet contrajo un cambio notorio en todos los ámbitos de la sociedad, incrementando el uso de las redes sociales. La información está al servicio y alcance de todos y todas personas con tan solo un clic. Los dispositivos móviles, en el campo educativo, han beneficiado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo que una persona pueda acceder a contenidos digitales, aplicados al contexto de su interés. Los dispositivos móviles presentan diversas ventajas que coadyuvan a su propio uso. Son de fácil portabilidad; es decir, que por su tamaño se pueden trasladar a cualquier lugar sin ninguna dificultad. La duración de la batería los convierte en autónomos, por permitir la aplicabilidad sin necesidad de conectarse. De esta manera se hace necesario mencionar la innovación de MobileED5, que comprende aplicaciones de audioenciclopedia, podcast, el aprendizaje
Estas aplicaciones móviles, programas que se pueden descargar y al que se puede acceder directamente desde el celular, son las herramientas encargadas de facilitar el acceso a cualquier información en instantes. Algunas aplicaciones son distribuidas gratuitamente porque sus creadores ganan dinero proveyendo algún espacio publicitario dentro de la misma aplicación o algunas aplicaciones permiten comprar más funciones de la misma aplicación. Las aplicaciones también son llamadas apps y han estado presentes en los teléfonos desde hace tiempo. Algunos autores dicen que las aplicaciones no dejan de ser un software, afirmando que, las aplicaciones son para los móviles lo que los programas son para los ordenadores de escritorio. Actualmente, se encuentran aplicaciones de todo tipo, forma y color, presentan un diseño atractivo para el interés y las necesidades del usuario, para persuadirlo de que debe acceder e instalar una aplicación dada.
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
Servicios en la Nube
El conocimiento es el factor clave en la sociedad actual, encargado de las nuevas transformaciones tecnológicas. Con estos avances de programación y tecnologías de información se han mostrado nuevas aplicaciones del internet. La computación en la nube ofrece los recursos informáticos que son consumidos a través de servicios, convirtiéndose en “Servicios en la Nube”. Las características de los servicios en la nube están diseñadas para llamar la atención de los usuarios facilitando la posibilidad de su uso. Poseen un alto nivel de seguridad, el sistema permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin preocupaciones. No es necesario guardar la información editada porque el propio sistema se encarga automáticamente de hacerlo, dejando disponible la información desde cualquier equipo. La virtualización se convierte en una de las principales características porque permite la independizacion de las aplicaciones; sin importar el hardware varias aplicaciones pueden usar una misma máquina o una aplicación puede usar varias máquinas a la vez.
Los servicios son ofrecidos como software que permiten usar la nube como una máquina virtual para almacenar, manipular y sincronizar datos. Google Docs, permite crear documentos en línea; Meebo, trata de un cliente de mensajería instantánea dentro de un navegador Web; Evernote, está orientada a escribir notas, recordar ideas y organizarlas; Thumba, permite abrir y editar imágenes desde cualquier navegador Web. Estos son solo algunos de los servicios en la nube que hacen a vida más fácil al ser humano. Son los responsables de experimentar los nuevos cambios tecnológicos para desarrollar las destrezas del nuevo siglo. Existen diferentes tipos de nubes que buscan brindar, cada una de manera particular, un servicio único. Las nubes públicas tiene como ventaja la capacidad de procesar y almacenar sin instalar máquinas localmente. En las nubes privadas, la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones del usuario. Las nubes híbridas combinan las aplicaciones locales con las de la nube pública. Las nubes combinadas entrelazan dos o más nubes públicas o privadas. Y por último las nubes comunitarias sirven para que varias organizaciones compartan sus recursos de computación y tecnológicos acerca de sus negocios. Los tipos de servicio que ofrece la nube se dividen en tres; Cloud Software as a Service, esta aplicación es ofrecida por un fabricante de software para su uso o el de algunos clientes. Algunos de estos son Google Apps, Gmail, TeamBox, Salesforce, y otros. Cloud Platform as a Service, este modelo amplía las
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual prestaciones de la anterior, el usuario puede desplegar en ella aplicaciones desarrolladas o adquiridas por él mismo. Finalmente, Cloud Infraestructure as a Service, este servicio ofrece una escalabilidad auto o semiautomática de las infraestructuras, de forma que se puedan contratar más servicios según se necesiten.
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual gratuita; además, es totalmente en línea y ofrece una propuesta formativa claramente establecida desde un principio. Contenido abierto (MOOCs)
El objetivo original de este tipo de cursos era abrir la educación y dar acceso gratuito a la educación superior a tantas personas como fuera posible, personas e instituciones han visto una oportunidad para hacer negocio o sacar provecho. En muy poco tiempo se han desarrollado plataformas diversas desde donde se ofrecen cursos de estas características, se han analizado las motivaciones de las personas que se registran y se han descrito diferentes modelos de negocio.
Los espacios disponibles para la navegación y manejo de información en la red actualmente son innumerables. Brindando la oportunidad de obtener cada día más, nuevos conocimientos acerca del mundo alrededor.
Refleja el giro cada vez mayor en la manera en que los académicos de diferentes partes del mundo están conceptualizando la educación, con una visión que se centra más en el proceso de aprendizaje que en la información suministrada. La información está en todas partes, el reto es hacer un uso efectivo de ella. El contenido abierto usa Creative Commons y otras licencias alternativas que animan a compartir, no solo información, sino también pedagogías y experiencias. Parte del atractivo del contenido abierto se debe a que da respuesta tanto al problema de los altos costes de los recursos publicados de manera tradicional y la falta de recursos educativos en algunas regiones.
La oportunidad libre y abierta dada a los usuarios de realizar cursos en línea totalmente gratis, va contribuyendo con la preparación y formación tanto de los niños de las escuelas como del público en general. No requieren de ningún grado académico cursado ni que se encuentre en alguna institución de educación formal específica. Los MOOC (Massive Open Online Course) es un curso en línea que se caracteriza por ser masivo y abierto. Masivo en el sentido de que no hay ninguna limitación en cuanto al número de estudiantes y abierto porque no hay requerimientos de entrada y los recursos de aprendizaje son accesibles de forma
Con tantas oportunidades abiertas como las que se ofrecen en las redes no hay excusas para decir que no se tiene una buena preparación o ha incrementado su nivel académico por falta de tiempo o de dinero, ya que se puede elegir el curso a
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual la hora que se desee y es completamente gratis.
mutua y la interacción entre los miembros del sector educativo. Por ejemplo: Los fines deben ser compartidos
Comunidades virtuales de aprendizaje Actualmente el ser humano con el surgimiento y expansión de las tecnologías le ha dado mayor importancia a implementarlas dentro de la educación basándose en una sociedad de conocimiento y aprendizaje permanente.
entre sus miembros.
Las comunidades virtuales de aprendizaje son una respuesta a esta visión más amplia de la educación, al mismo ritmo que se busca transformar las prácticas pedagógicas se están movilizando los recursos ajenos a estos, poniéndolos al servicio de la educación y de la formación de las personas. Son reconocidas como aspiración y experiencia novedosa en muchos países. La opción por de elegir esta herramienta es un rejuego por la igualdad educativa, haciendo que el proceso educativo más dinámico donde se visualice la participación no solo del maestro y el alumno sino también de la familia y su entorno. De esta manera podemos definir las comunidades virtuales de aprendizajes como un medio que hace posible la comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la experiencia local, etc, pueden integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en el terreno de la educación y de la acción social, que estén al servicio de la comunidad. Su estructura y funcionamiento está basado en la satisfacción de unas condiciones específicas que complemente la colaboración
Los resultados deben ser focalizados y debe de haber orientación. Equidad de participación para todos sus miembros. Las normas deben ser mutuamente negociados. Se debe facilitar el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. Se debe producir la creación activa de conocimientos. Se deben producir interacción y retroalimentación. El trabajar en la red son solo premisas básicas, la educación es responsabilidad de todo, no solo se realiza en el sistema escolar, comunidad y escuela no son entidades separadas, el aprendizaje no tiene edad, el aprendizaje debe de ser significativo para el que aprende, el diálogo, la acción y la solidaridad intergeneracional facilita el aprendizaje, y todas las personas son potencialmente alumnos y profesores. Esa es la propuesta esencial de las comunidades virtuales de aprendizajes, que todos
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual colaboren en el aprendizaje y formación de los alumnos utilizando herramientas que las mismas TICS ofrecen.
Web semántica.
Web Consortium con tendencia a la creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones informáticas Al dotar a la Web por lo tanto, de semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma sencilla. Los web semántica se componen de cinco elementos básicos: XML, RDF, PICS, ONTOLOGIAS y AGENTES.
Es impresionante la cantidad de datos que el hombre ha tenido que aprender a manejar en los últimos años. Cada vez más está a su alcance enormes cantidades de información recibida en solo minutos.
Estos permiten hacer búsquedas exactas y precisas y la recuperación de información que se haya perdido o borrado. Al mismo tiempo resolver problemas, clasificar documentos de manera correcta, entre otras cosas.
Debido a la alta cantidad de información que se trata a diario ha surgido la necesidad de crear herramientas que procesen la misma de una forma sencilla. De esta forma surge la llamada web semántica. La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario hacer que la información que reside en la Web sea entendible por las propias máquinas. Especialmente su contenido, más allá de su simple estructura sintáctica. Es un conjunto de actividades desarrolladas en el seno de World Wide María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
Aprendizaje basado en juegos El juego es la vida de los niños, su disfrute y armonía. El momento más emocionante para un niño es la llegada de la hora de jugar. Una forma muy productiva de motivar al niño a aprender es sin duda utilizándolo que a él le agrada hacer; jugar.
Una de las estrategias planteadas por el currículo para llevarlo a las aulas es el mismo juego. De esta manera ha surgido la idea de llevarlo a la aproximación natural de simuladores. La simulación es el entorno de aprendizaje, y la aplicación ofrece una guía al final de cada iteración. En estos sistemas, el estudiante trabaja en un ejercicio elegido utilizando algún criterio pedagógico. Para eso, propone al alumno problemas de complejidad creciente, dándole las explicaciones oportunas cuando se necesitan. Cuando el sistema advierte que el estudiante tiene el conocimiento
suficiente para pasar al nivel siguiente, le presenta un ejercicio de mayor dificultad. La interacción con uno de estos sistemas suele comenzar con la creación de un modelo del usuario; es en ese perfil del usuario donde el sistema almacena los conocimientos del alumno, qué conceptos sabe y cuáles no. Con esa información, el sistema elige qué ejercicio es el más adecuado para que el usuario intente resolver en ese momento, y le enfrenta a él. El alumno lo trata de resolver, mientras el sistema ofrece ayuda cuando lo cree necesario. Para que un estudiante aprenda todo lo que un determinado software educativo puede enseñarle, el alumno debe hacer uso del sistema durante un número de horas que puede llegar a ser considerable. Si el usuario no tiene una razón impuesta que le obligue a usar un determinado programa educativo, el sistema ha de ser capaz de atraer por sí mismo el interés del usuario potencial creándole una motivación interna que le lleve a pasar las horas delante del ordenador.
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Tu Mundo Virtual
María Esther Espinal y Glenny Martínez López
Nunca consideres el estudio como una obligaciรณn, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein