Comunicado periodistas de Globovision

Page 1

COMUNICADO DE LOS PERIODISTAS DE GLOBOVISIÓN 15 DE FEBRERO DEL 2012

Como ya es del conocimiento público, el pasado mes de diciembre los magistrados de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo declararon INADMISIBLE la intervención de 59 periodistas de GLOBOVISIÓN, como partes interesadas en el juicio de nulidad contra la multa impuesta por el Directorio de Responsabilidad Social; y declaró IMPROCEDENTE el Amparo Cautelar solicitado por GLOBOVISIÓN. Es por esa razón que hoy hemos venido a la mencionada Corte Primera –una vez más– un grupo de periodistas y productores nacionales independientes, de conformidad con el artículo 370 del Código de Procedimiento Civil y en concordancia con el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con el fin de adherirnos en calidad de partes a la acción de nulidad intentada en fecha 7 de noviembre de 2011 por el canal GLOBOVISIÓN contra el acto administrativo contenido en la Providencia Administrativa N° DRS/163 emanada del Directorio de Responsabilidad Social y contra la planilla de pago identificada con el N° RF-020-MA-00132 emitida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Asimismo, le hemos pedido a la Corte Primera que nos admita a participar en la AUDIENCIA DE JUICIO que se celebrará el próximo viernes 17 de febrero, a las 9 am, en la cual las partes tendremos la oportunidad de exponer oralmente nuestros alegatos y fundamentar las razones para anular la inconstitucional sanción. Insistimos en participar en el juicio de nulidad porque, como lo hemos denunciado reiteradamente, la sanción de multa impuesta por el Directorio de Responsabilidad Social restringe injustificadamente nuestro derecho a buscar y difundir información, y también el derecho de todos los ciudadanos a recibir información veraz y oportuna. Adicionalmente, los actos de CONATEL son violatorios de nuestros derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y al honor, toda vez que los periodistas fuimos acusados de negligencia profesional y de complicidad en una línea editorial supuestamente delictiva, y en consecuencia fuimos expuestos al desprecio público, sin haber sido notificados durante el procedimiento administrativo, ni habernos podido defender de las acusaciones en nuestra contra. Para los periodistas de Globovisión, Informar y Opinar es un derecho de TODOS los venezolanos, y no sólo de los políticos, como lo sentenciaron en diciembre los jueces de la Corte Primera. Los periodistas de Globovisión estamos comprometidos con la Justicia, la Democracia y el Pluralismo, y en especial con la Defensa de los Derechos Humanos de todos los venezolanos, valores todos estos que están garantizados en la Constitución Bolivariana, y que estos jueces desconocen. Nuestro compromiso es seguirlos informando, de manera ética, veraz y responsable, sin autocensura. Ni CONATEL ni el Directorio de Responsabilidad Social nos van a enseñar cómo hacer periodismo, y mucho menos


Periodismo con Valores, como el que hacemos en Globovisión. Este nuevo golpe del Poder Judicial a la Constitución no va a censurar el derecho de buscar, recibir y difundir información que tenemos todos los venezolanos en una sociedad democrática. ¡Esto es una multa por informar, una multa a la Libertad de Información!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.