nforme 2011 del Observatorio Venezolano de Prisiones

Page 1

PRESENTACION Informe 2011


Poblaci贸n Reclusa Nacional:

45.508 2.212 28456 13.992

Procesados

28.456 Penados

13.992 D. Trabajo

2.212

848 Dep贸sito


Resultados: 12 Años de Gestión en Materia Carcelaria Año

Muertos

Heridos

Total

1999

390

1.695

2.085

2000

338

1.255

1.593

2001

300

1.285

1.585

2002

244

1.249

1.493

2003

250

903

1.153

2004

402

1.428

1.830

2005

408

727

1.135

2006

412

982

1.394

2007

498

1.023

1.521

2008

422

854

1.276

2009

366

635

1.001

2010

476

967

1.443

2011

560

1.457

2.017

Total

5.066

14.460

19.526


Muertos y Heridos en Retenes Policiales Año 2011 Marite M–H 6 3

Colón M–H 0 0

Cabimas M–H 13 53

C.I.C.P.C M–H 3 0

Guaiparo M–H 2 0

Politachira M–H 8 0

Total:

32 Muertos 112 Heridos

Total M–H 19 56


Violencia 2.012 2009

2010

2011

366

476

560

Muertos

Muertos

Muertos

635

967

1.457

Heridos

Heridos

Heridos


Comparación por país

Brasil

México

Población reclusa: 513.802 Muertos: 125

Población reclusa: 222.947 Muertos: 58

Colombia

Venezuela

Población reclusa: 85.000 Muertos: 24

Población reclusa: 48.000 Muertos: 560


5 Meses de Gesti贸n de la Ministro Iris Valera 26 de Julio - 31 de Diciembre 2011

2011 223

507

Muertos

Heridos


CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA TASA DE HOMICIDIO NACIONAL Y LA TASA DE HOMICIDIO EN CENTROS PENITENCIARIOS

AMBITO NACIONAL PENITENCIARIA

FALLECIDOS 7 124,4

TASA NACIONAL 7 fallecidos x 10.000 hab. TASA PENITENCIARIA 124,4 fallecidos x 10.000 privados de libertad


Armas Decomisadas en la Cรกrcel del Rodeo y otros penales


Coliseos en el 2011

16 Coliseos


Coliseos en el 2011


Otros Hechos Fugas Destacamento

Tribunales

Hospitales

Penales

Total

12

12

25

31

80

Huelgas Huelgas de hambre

Sangre

Secuestro

Autosecuestro

12

04

08

01


PENALES MAS VIOLENTOS 2011 HERIDOS

FALLECIDOS Centro Penit. Ctro. Occ. URIBANA

61

Centro Penit. Ctro. Occ. URIBANA

240

Internado Judicial de CARABOBO

54

Internado Judicial de CIUDAD BOLIVAR

159

Casa de Reeducaci贸n LA PLANTA

41

Internado Judicial de CARABOBO

115

Centro Penitenciario Capital YARE I

40

Casa de Reeducaci贸n LA PLANTA

103

C谩rcel Nacional de MARACAIBO

36

Centro Penitenciario Capital YARE I

88

Internado Judicial Capital RODEO I

28

C谩rcel Nacional de MARACAIBO

68

Centro Penitenciario de Aragua TOCORON

26

Internado Judicial Capital YARACUY

60

Internado Judicial de BARINAS

24

Centros de Tratamiento Comunitarios

56

Int. Jud. ANZOATEGUI "Puente Ayala"

22

Internado Judicial de RODEO I

56

Internado Judicial LOS TEQUES

20

Internado Judicial LOS TEQUES

55

TOTAL FALLECIDOS

352

TOTAL HERIDOS

1000


Establecimientos con Medidas Provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

ESTABLECIMIENTO

FALL.

HERID.

TOTAL

Internado Judicial de MONAGAS (LA PICA)

13

10

23

Centro Penitenciario Capital YARE I

40

88

128

Centro Penitenciario Capital YARE II

0

0

0

Internado Judicial Capital "RODEO I"

28

56

84

Internado Judicial Capital "RODEO II"

7

25

32

Ctro. Penitenciario ARAGUA "Tocoron"

26

2

28

Centro Penit. Ctro. Occ. URIBANA

61

240

301

Internado Judicial de BOLIVAR

18

159

177

193

580

773

TOTAL


Presupuesto


Presupuesto Prisiones Prisiones: Habiendo sido creado, el pasado 26 de julio de 2011, el Ministerio para los Servicios Penitenciarios, según Gaceta Oficial Nº 39.721, el presupuesto ejecutado de este organismo para el año en curso fue de Bs. 1.497 millones, según la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), y para el 2012 se asignará el mismo monto. Dicha información no revela número de internos como en años anteriores, sino como número de servicios, los cuales alcanzan los 110.980. Es evidente que la construcción de nuevas cárceles y designación de proyectos de humanización tampoco están previstos para el venidero año. Con el monto en compras de Armamento militar del Ministerio del Poder Popular para la Defensa se podrían construir nuevos centros penitenciarios (la cárcel de Coro construida en el año 2008 costó Bs. 267 millones, en armas se está gastando 8.600 millones vía endeudamiento).


Año

Política / Planes

1999

Plan Estratégico de Gestión Penitenciaria 1999-2000

2000

Plan Justicia 2000 Plan Nacional de Seguridad

2001

Política Penitenciaria 2001-2003

2002

Política de Despacho

2003

Planes y Acciones

2004

Emergencia Carcelaria

2005

Plan de Humanización del Sistema

2006

Políticas

2007

Consejo Superior Penitenciario

2009 / 2010

Sistema de Humanización Penitenciaria


Circular del 3 de agosto 20111

“â€?Se participa a los directores de los Centros Penitenciarios e Internados Judiciales de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela que queda SUSPENDIDO el ingreso de nuevos privados de libertad provenientes tanto del Poder Judicial como de los distintos organismos policiales del territorio nacional, hasta tanto sea debidamente autorizado por este despacho".


11 Ministros y 17 Directores de Prisiones En 13 años de gestión

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Ministros Luís Miquelena Ignacio Arcaya Luís Miquelena Luís Alfonzo Dávila Ramón Rodríguez Chacín Diosdado Cabello Lucas Rincón Romero Jesse Chacón Pedro Carreño Ramon Rodriguez Chacin Tareck El Aissami

Diretores de Prisiones 1 Gloria Pinto 2 Doris Francia 3 Elena Araiz 4 José Angel Rodríguez 5 Cnel. Figuera Patiño 6 Gral. Figueredo 7 Aurora Angarita 8 Tnel. Ibsen Herrera 9 Cnel. Carlos Alberto Sutrun 10 Mayor Raúl Valero Ramírez 11 Orosman Antonio azuaje 12 Tnel. Erling Rojas Castillo 13 Clara Marina González 14 Fanny Beatríz Márquez Corder 15 Fabricio Pérez Moron 16 Ysmer Romer Serrano Florez 17 Consuelo Cerrada


Recomendaciones +

Descentralizar los Establecimientos Penitenciarios, como lo establece el Art. 272 de la CRBV

+

Aumento del número del personal penitenciario: Seguridad y Técnico Administrativo

+

Aumento de la partida de alimentación para que los internos reciban tres comidas dignas al día pasando de Bs. 9 diarios por interno a Bs. 50

+

Un plan de construcción a 5 años de al menos 14 centros penitenciarios

+

Incorporar algún proyecto con respecto al tratamiento de los familiares de los internos

+

Aumentar los sueldos de los directores y el personal de los centros penitenciarios

+

Incorporar recurso para un programa formal y permanente de formación para el trabajo y salud física y mental para los internos

+

Sincerar la cifra de internos para el 2011

+

Discusión del Código Orgánico Penitenciario


“No puede juzgarse a una nación por la manera en que trata a sus ciudadanos más ilustres, sino por el dispensado a los más marginados: sus presos” Nelson Mandela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.