Caracas, 26 noviembre de 2011.
Producto de acuerdo gobierno-empresa para abastecer mercado LECHE EN POLVO DECOMISADA A PARMALAT EN MÉRIDA FUE ASIGNADA POR CASA Y MINAL Parmalat no acapara, sólo trabaja con el gobierno nacional para abastecer la demanda nacional de leche en polvo El contingente la leche en polvo marca “La Campiña”, retenida por la Guardia Nacional Bolivariana a Parmalat en el Estado Mérida el jueves y viernes pasado, es parte de un acuerdo con el Gobierno Nacional (Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas, Casa y Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, Minal) para ayudar mediante el envasado de la misma en la planta de Parmalat El Vigía, a abastecer el mercado nacional y subsanar en parte el déficit del producto. Así lo informó Parmalat en comunicado de prensa, distribuido este 26 de noviembre en Caracas, donde manifiesta su extrañeza por lo acontecido en Mérida y presume que se trataría de un ejercicio de descordinación entre los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Minal, Casa e Indepabis, donde la empresa como siempre, está abierta a ser auditada y a ofrecer todas las garantías y soportes de este acuerdo alcanzado con el gobierno nacional en días pasados. Parmalat, comprometida por la seguridad agroalimentaria del país, en directa sintonía con los programas gubernamentales que apuntan al pleno autoabastecimiento, informa que trabaja además con las autoridades para acelerar a través del Gobierno Nacional la importación de contingentes de leche en polvo para abastecer adecuadamente el país, desde su planta de El Vigía. Este esfuerzo conjunto entre Parmalat-Gobierno Nacional se ha llevado adelante gracias a un importante contingente de leche en polvo que en los últimos 10 días fue asignado por CASA y Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, bajo la coordinación de la Cámara Venezolana de Industria Láctea (Cavilac) para llenarlo y
distribuirlo desde nuestra planta de El Vigía, supliendo en parte la deficiencia que hay en el mercado nacional. En tal sentido, Parmalat informa que no se corresponde con la realidad algunas versiones que señalan a la empresa como acaparadora, tomando en cuenta que la materia prima asignada por el gobierno nacional a Parmalat en días pasados para ser envasada en nuestra planta de El Vigía, ya se encontraba como producto terminado en lata de 900 gramos marca “La Campiña” -con el precio regulado debidamente marcado en el empaque-, dirigiéndose a nuestros depósitos de la región central para abastecer el mercado nacional, especialmente a cadenas de supermercados, de acuerdo a los parámetros establecidos entre la empresa y el Ministerio de la Alimentación. Esta información está reflejada en las guías de la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) y fue ratificada ampliamente en reunión sostenida el viernes 25 de noviembre de 2011 con ese organismo y durante la inspección de la Guardia Nacional a nuestras instalaciones de El Vigía. Consideramos que la acción de retener dos gandolas cargadas con productos terminados en la Alcabala de Quebradón, Estado Mèrida, y la retención temporal de la producción de la leche en polvo que está en la planta de El Vigía, pudiera interpretarse como un ejercicio de descordinación informativa entre Guardia Nacional, Minal, Casa e Indepabis, tomando en cuenta que la materia prima fue suministrada por Casa a Parmalat. Igualmente, cabe recordar que la debida distribución de este contingente de leche fue programada con el Ministerio de la Alimentación y con la finalidad de paliar la falta de productos en los mercados. Así mismo, Parmalat informa que ya se distribuyeron en los últimos cinco días, desde varios depósitos a nivel nacional, importantes contingentes de leche en polvo marca “La Campiña”, envasada en nuestra planta de El Vigía, como resultado del acuerdo con el gobierno y a partir de la materia prima asignada en el convenio con Casa y Minal, a través de la iniciativa que coordinó Cavilac. Es importante recalcar que el Ministro Carlos Osorio fue informado durante todo el viernes 25 de noviembre, por parte de Cavilac de esta situación puntual acontecida en el Estado Mérida, para que personalmente transmitiera a los organismos involucrados en estos operativos, los alcances de este compromiso con Parmalat, destinado a llevar leche en polvo completa al pueblo venezolano.
Dentro de la dinámica propia que caracteriza el mercado de leche en polvo venezolano, Parmalat está buscando en el mercado de leche nacional toda la leche en polvo posible con la finalidad de procesarla en formato de 900 gramos y ofrecerla al consumidor venezolano Igualmente, Parmalat están haciendo las debidas gestiones para la importación de leche en polvo desde Argentina, Uruguay y países europeos para que en corto plazo se pueda abastecer desde su planta ubicada en El Vigía, la demanda nacional de este rubro, atendiendo la creciente demanda del pueblo venezolano. Parmalat informa que seguirá trabajando con actitud positiva a través de su planta de El Vigía y de sus otros 4 centros de producción nacional para la distribución de leche pasteurizada, leche en polvo y demás productos estratégicos en Venezuela, con políticas proactivas en lo social que beneficien a las grandes mayorías. Y siempre estará disponible a iniciativas similares a la sugerida por el gobierno nacional para seguir ayudando en el abastecimiento de alimentos. (FIN)