
3 minute read
Breve historia y evolución de la Escuela Naval Militar (ENM
BREVE HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR
CASTILLO DE LA VILLA (Cádiz) 1717 1769
Advertisement
La Escuela Naval Militar tiene su origen en la creación por Patiño en 1717, bajo el reinado de Felipe V, de la Real Compañía de Guardias Marinas. La Real Compañía, que en cierto modo venía a ser la sucesora de los “Guardias de Estandarte” o “Cadetes de las Galeras” de Cartagena, se instala en Cádiz en el Castillo de la Villa, emplazada cerca de la Catedral y Plaza de S. Juan de Dios. Abre sus puertas como Academia en mayo de 1717. Con la creación de la Real Compañía de Guardias Marinas se crea pues la propia Marina de Guerra Española como corporación militar y marinera de carácter permanente. En 1769, el Marqués de la Victoria dispone el traslado del Cuartel y Academia a la isla de León en la conocida como “Casa del Sacramento”. Con el auge de la Armada Real en tiempos de Carlos III y por R.O. de 13 de agosto 1776, se organiza otra Real Compañía de 60 GG.MM. en Ferrol a bordo del navío “San Miguel” y otra con D. José Mazarredo en Cartagena con 92 GG.MM. a bordo de los navíos “San Eugenio” y “Vencedor”, pero centralizando en la de San Fernando, el Detall y Jefatura del Cuerpo.
COLEGIO REAL Y MILITAR DE GUARDIAS MARINAS (La Carraca) 1824 1828
En 1824 se vuelven a reducir en una sola Real Compañía las 3 Departamentales. Al Cuerpo se le da la forma de Colegio Real y Militar y se alojan en el Arsenal de la Carraca bajo la protección y autoridad del Director y Capitán General de la Real Armada.
COLEGIO NAVAL MILITAR (San Fernando) 1845 1868
En 1842, nuevos planes de enseñanza para la juventud aconsejan la creación del Colegio Naval en San Carlos, que viene a inaugurarse el 10 de enero de 1845. Se crea la clase de Aspirante de Marina y el primer ingresado sería D. Cesáreo Fernández Duro, que fue Ayudante de Alfonso XII e ilustre continuador en las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes.
ESCUELA NAVAL FLOTANTE (El Ferrol) 1870 1909
Siendo Ministro de Marina D. Juan Bautista Topete, se crea la Escuela Naval Flotante de Aspirantes de Marina a bordo de la Fragata “Asturias”, que tiene como primer Comandante a D. Victoriano Sánchez Barcaiztegui. Esta Escuela se inaugura en 10 de Abril de 1871 en pleno período de evolución de la Artillería, y se clausura en 1909.
2
www.armada.mde.es enm_oficinadeprensa@fn.mde.es 986804835
ESCUELA NAVAL MILITAR (San Fernando) 1913 1943
Cuatro años después de quedar clausurada la Escuela Naval Flotante se abre de nuevo, con su denominación actual de Escuela Naval Militar, en el mismo edificio de San Carlos que ocupó de 1845 a 1868 el Colegio Naval, al lado del Panteón donde reposan los restos de nuestros marinos ilustres y donde, en tiempos lejanos, radicaron las RR.CC. de GG.MM.
ESCUELA NAVAL MILITAR (Marín) 1943
En julio de 1943 la Escuela Naval Militar se traslada de San Fernando a su actual emplazamiento en Marín. Fue el Almirante D. Augusto Miranda y Godoy, quien, en las diferentes etapas en las que desempeñó la Cartera de Marina, llevó a la práctica el aprovechamiento de la Ría de Marín para fines marítimo-militares.
La Base Naval ideada por Miranda, el Polígono de Tiro Naval fundado por Janer y la Escuela de Artillería y Tiro Naval, que en Marín funcionó desde el año 1931, pasaron a ser por iniciativa del Ministro de Marina Almirante Moreno Fernández, los cimientos de la actual Escuela Naval Militar, que se inaugura solemnemente el 15 de agosto de 1943 como primer centro escolar de Oficiales de la Armada Española.
Panorámica de la Escuela Naval Militar 2021
www.armada.mde.es enm_oficinadeprensa@fn.mde.es 986804835 3