IEI Nº 096 “EMILIA BARCIA BONIFATTI” “UNA EXPERIENCIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA,PEDAGÓGICA, INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA”
PRIMER JARDIN ECOLÓGICO Y PRODUCTIVO DEL PAIS
HOJA DE VIDA Lugar de Nacimiento: Cajamarca - Cutervo Inicial: Mi maestra la Naturaleza Primaria: en Lince Colegio estatal, Secundaria: María Auxiliadora Universidad: en Lima Especializaciones desde la experiencia Familia: 7 hermanos 4 hombres 3 mujeres todos casados Soltera dedicando vida y tiempo a lo que me gusta Dispuesta a lo que Dios disponga. GRADOS Y TÍTULOS Licenciada en Educación Inicial Universidad Inca Garcilaso de la Vega Postgrado en Educación Parvulario en Haifa, Israel Postgrado en Psico-Pedagogía en Educación Inicial y Estimulación temprana de la Universidad Federico Villarreal. Diplomado en educación ambiental Universidad científica del sur.
HOJA DE VIDA
. DOCENCIA Y LABOR PROFESIONAL
Directora-fundadora del Primer Jardín Ecológico: “Emilia Barcia Boniffatti” Presidenta de la Asociación Civil Patronato “Luxma” Líder de AVINA. Fundadora y Vice Presidenta de la CIAF. Candidata al Decanato del Colegio de profesores del Perú. Consultora de temas relacionados con la implementación de Programas Ecolóticos. Conferencista a nivel Nacional e internacional Colaboradora en la construcción del Diseño Curricular Región Junín Consultora en proyectos de Gestión social MEMBRESÍA Miembro del Consejo Directivo de la Red de Educación Ambiental, miembro de la Red Nacional de la Infancia. Miembro de la Organización mundial de educación preescolar OMEP. Miembro internacional de la confederación internacional de apoyo familiar CIAF .
NUESTRA SEDE EN SAN MIGUEL
Ser al 2015 una Institución líder e innovadora en la formación de la primera infancia con el compromiso hacia el desarrollo y promoción de la conciencia ambiental, social, cultural, económica, con sólidos valores de proyección a la comunidad y a nivel Nacional.
“Promovemos la formaciĂłn del estudiante y su familia logrando buenas actitudes a favor del desarrollo de la conciencia ambiental y la cultura, con sĂłlidos valores como la generosidad, consolidando nuestro liderazgo en la comunidad local por una sociedad sostenibleâ€?.
NUESTRA FILOSOFIA La IEI Nº 096 Emilia Barcia Boniffatti Es una posibilidad de ver la educación a través de un enfoque creativo-vivencial en donde los niños y las niñas descubren sus talentos interaccionando en un ambiente enriquecido de experiencias directas, amor y agradecimiento permanente a nuestra madre la PACHAMAMA.
Está pasión va de la mano con los padres de familia y la comunidad.
NUESTROS EQUIPOS
UN EQUIPO DE TALLERISTAS Y ARTISTAS VOLUNTARIOS.
PERSONAS E INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA: MAESTRAS, AUXILIARES, ADMINISTRATIVOS
AMIGOS Y ALIADOS.
PROPUESTA DE GESTIÓN COORDINACION CON GOBIERNOS LOCALES
1. San Miguel 2. Villa María del Triunfo 3. Villa el Salvador 4. Huacho 5. Barranca 6. Rímac 7. San Martín de Porras
¿DÓNDE ESTAMOS? AI
PANDO VILLA EL SALVADOR
VILLA MARIA DEL TRIUNFO
HORACIO ZEVALLOS
AI
CVE
HUACHO
INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMUNIDADES, EMPRESAS, ASENTAMIENTOS CONDOMINIOS CLUBES.
CUTERVO
RIMAC
A H
BARRANCA
C
2,490 FAMILIAS HAN PARTICIPADO EN LOS PROGRAMAS DEL PATRONATO DESDE 1998
LOGROS DESDE LA GESTIÓN • MIEMBRO DIRECTIVO DE LA RED MUNDIAL DE APOYO FAMILIAR CIAF
EXPERIENCIA MODELO Institución reconocida y premiada. Una de las más visitadas. Se ha replicado en diferentes lugares del país y del extranjero. Busca la aplicación de la propuesta como política pública.
MEMBRESIAS • MIEMBRO DIRECTIVO DE LA RED NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL • MIEMBRO DE LA RED DE LA INFANCIA • MIEMBRO DE LA RED EDUCATIVA AVINA • MIEMBRO DE LA RED CIAF • MIEMBRO DE LA OMEP
ESTATUS CONSULTIVO NACIONES UNIDAS
NUESTROS COLABORADORES
VACACIONES UTILES ENERO Y FEBRERO
PANADERIA
PRODUCTOS EN VENTA
ECO ESTAMPADOS
PROPUESTA PEDAGÓGICA La propuesta de la Institución Educativa “Emilia Barcia Boniffatti” se sostiene en un enfoque:
SOCIO CREATIVO VIVENCIAL CULTURAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA EJE AMBIENTAL
EJE SOCIAL
EJES QUE SOSTIENEN LA PROPUESTA
EJE CULTURAL
EJE
FAMILIAR
ESTUDIANTES, FAMILIA Y COMUNIDAD APRENDEN FELICES AMBIENTAL
SOCIAL
CULTURAL FAMILIAR
JARDIN N째 096 EMILIA BARCIA BONIFFATTI ARTICULANDONOS CON LOS MINISTERIOS
EJE AMBIENTAL SENSIBILIZAR A LOS DOCENTES Y LAS DOCENTES EN CAPACIDADES QUE REDUZCAN EL IMPACTO AMBIENTAL. INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EN LA VALORIZACION DE SU ENTORNO AMBIENTAL PROPICIAR EL BIENESTAR COMUN PARA GOZAR DE UN AMBIENTE SALUDABLE DIFUNDIR LOS ECO TALLERES EN LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS Y FAMILIAS QUE VALOREN SU PATRIMONIO NATURAL POR ENDE SU LOCALIDAD.
EJE AMBIENTAL LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: VALORAN SU VIDA Y CUIDAN SU ENTORNO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL APLICAN LO APRENDIDO COTIDIANAMENTE EN EL MARCO DE UN ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL. INDAGAN, DESCUBREN Y ADQUIEREN NUEVOS CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES. A TRAVÉS DE LOS TALLERES LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN POSTERIOR DE LA NOCIÓN NÚMERO Y RELACIONES
GRANJA DE ANIMALES MENORES
HIDROPONIA
EL BIOHUERTO
SELECCIÓN DE RESIDUOS CIRCULO VERDE OPERA NO SOLAMENTE EN EL JARDÍN, SINO EN OTRAS ESCUELAS Y EN COMUNIDADES PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE UN ENTORNO ECOLÒGICO A TRAVÈS DE LA SELECCIÓN DE RESIDUOS PARA SU RECICLAJE.
TALLER DE LOMBRICULTURA
RELACION CIRCULO VERDE, JARDIN- CICLO ECOLOGICO…..
GRANJA CERAMICA
COMEDOR
HIDROPONIA JARDIN
BIO-HUERTO PAPEL
COMPOST
LOMBRICULTURA
HUMUS
ELABORACION DE PAPEL RECICLADO
APLICACIONES CON EL PAPEL RECICLADO
EJE FAMILIAR CON LA INTEGRACION Y PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDAD QUE SE QUIERAN QUE SEAN RESPONSABLES CON SU FAMILIA QUE SEAN SOLIDARIOS CON SUS AMIGOS QUE PARTICIPEN EN SU COMUNIDAD
TRABAJAMOS DESDE LA PREVENCION SALUD
NUTRICION
ATENCION A FAMILIAS DE LOS DIFERENTES LIBERTAD PROGRAMAS DIGNIFICACIÓN DATENCION A FAMILIAS DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS
SEXUALIDAD
DIGNIFICACIÓN DE LA MUJER (LA MAMÁ) Y PROMOCIÓN DE LAS PROPIAS FAMILIAS.
E LA MUJER (LA MAMÁ) Y PROMOCIÓN DE LAS PROPIAS FAMILIAS. PROTECCION
EDUCACION
ARMONIA
BIENESTAR
CASITA DEL NIテ前 Y LA FAMILIA
COMEDOR INFANTIL “VIRGEN DE LA ESPERANZA”
ESCUELA DE ABUELITOS “ SAEX”
EJE CULTURAL y ARTÍSTICO PROMOVER Y DESARROLLAR DE MANERA VIVENCIAL LA SENSIBILIDAD Y AMOR POR EL ARTE EN TODAS SUS MULTIPLES EXPRESIONES. SENSIBILIZAR A LAS FAMILIAS, NIÑOS, NIÑAS Y DOCENTES CON ACCIONES QUE PROMUEVAN LA IDENTIDAD CULTURAL INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EN VALORIZACION DE SU ENTORNO Y PATRIMONIO CULTURAL
BIBLIOTECA Y BEBETECA COMUNAL
LEER POR EL GUSTO DE LEER
Taller DE CUENTACUENTOS
EJE CULTURAL
TALENTUS
ECOTALLER DE CERAMICA
EXPOSICIONES, EVENTOS
.
EJE SOCIAL FORMAR REDES NACIONALES E INTERNACIONALES DESARROLLAR EL SENTIDO DE TRASCENDENCIA , CIUDADANÍA CON INCLUSIÓN SOCIAL. PROMOVER NIÑOS Y NIÑAS QUE SEAN EMPRENDEDORES, FUERTES, RESCILIENTES.ORGANIZADOS QUE GUSTEN DEL TRABAJO EN EQUIPOSPARTICIPANDO EN DIFERENTES TALLERES ARTISTICOS, CULTURALES, SOCIALES Y ECOLOGICOS EN DONDE PARTICIPAR SEA SINÓNIMO DE COOPERAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO JUSTO Y DEMOCRÁTICO.
TALLERES PARA JOVENES • COSTURA • LENCERIA DEL HOGAR • COSMETOLOGIA • COCINA • REPOSTERIA • EMPLEABILIDAD • ESTAMPADOS • AUXILIARES ED.
FUTBOL DE LA CALLE
•
LOS PADRES DE FAMILIA REFIEREN QUE EL 80% DE LOS NIÑOS PARTICIPANTES EN LOS PROGRAMAS OCUPAN LOS PRIMEROS PUESTOS EN SUS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
•
EL 100% DE NIÑOS Y MAESTRAS APRENDEN Y SON FELICES
•
EL 80 % DE ADULTOS PARTICIPAN FELICES
APROXIMADAMENTE 500 INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS NOS VISITAN ANUALMENTE
NIÑOS QUE APRENDEN Y SON FELICES ESTA ES NUESTRA RAZÓN DE SER
IEI 096 EMILIA BARCIA BONIFFATTI Los Naranjales Mz Q Lote 6 Pando IX etapa San Miguel
Email: luxmaciaf@hotmail.Com Teléfonos .Fax: 56229904610267 Nextel 837*1948 PATRONATO LUXMA