1 minute read

Capítulo 5. Prueba piloto

Capítulo 1. Planteo del problema

De la entrevista realizada al informante clave, la psicóloga Astrada (2014) nos señala que: “El costo de conducta emocional violenta, que lleva a agresión, verbal, física, incapacidad de prestar atención o permanecer quietos, nerviosismo excesivo, sensación de no ser amados, caprichos y demanda de atención generalizada. Ningún niño pobre o rico está exento de éste riesgo. En el nivel inicial es cada vez más marcada ésta tendencia y cada vez más necesario mejorar la salud emocional”. Dice Astrada (2014) que: “La clave para esta transformación no es estandarizar la educación sino personalizarla, descubrir los talentos individuales de cada niño, colocar a los estudiantes en un entorno en el que quieran aprender y puedan descubrir de forma natural sus verdaderas pasiones”. Concretamente, ¿Qué relación guarda la situación socio familiar en relación a la conducta emocional violenta en el Jardín de infantes, Mariano Moreno? El Jardín de Infantes Mariano Moreno está situado en el barrio sur de la ciudad de Marcos Juárez, en la manzana comprendida entre calles; Gral. Paz (Ruta 12), San Juan y Gral. Roca. El medio socioeconómico en el que se desenvuelven la mayoría de las familias de los niños es clase baja; en donde los jefes de familia se desempeñan en el sector informal (empleados metalúrgicos, changarines, empleados de supermercados, etc.), lo que resalta la circunstancia de poco ingreso y salario familiar. Los niños que concurren al jardín, viven (en su mayoría), en casas de materiales con techo de chapas, en su generalidad poseen amplio patio externo; la composición familiar es numerosa (entre cinco y ocho hermanos). Las familias en su casi su totalidad son ensambladas y predomina el concubinato. Es muy sobresaliente la falta de contención entre familiares, indiferencia y responsabilidad. Algunas de las características que denotan la conducta emocional violenta son: la falta de vida saludable, el poco ejercicio, el descuido emocional y la desprotección hacia los menores. Creado por el ambiente que los rodea, la

Advertisement

This article is from: