2018 Beneficios del yoga
Pc04Fabiola valdenegro SEFOTEC 18/05/2018
Tabla de contenido Beneficios del yoga sobre tu salud................................................................................ 4 1 Aptitud física y salud ......................................................................................... 14 2 Pérdida de peso................................................................................................ 14 1 Aptitud física y salud ......................................................................................... 15 2 Pérdida de peso................................................................................................ 15 3 Alivio de tensiones y contracturas ..................................................................... 15 4 Paz interior ....................................................................................................... 15 5 Fortalece el sistema inmunológico .................................................................... 15 6 Vivir con mayor conciencia ............................................................................... 16 8 Aumento de la energía...................................................................................... 17 9 Mejor flexibilidad y postura................................................................................ 17 10 Más intuición ................................................................................................... 17
2
Introducción El yoga tiene una cantidad infinita de beneficios en nuestro cuerpo y mente al ser más que un deporte, una medicina curativa y preventiva. Al conocer los beneficios de realizar yoga, podrás comprender la ayuda que entrega no sólo al organismo, sino también, cómo influye de manera positiva en tus emociones y en tus acciones. La pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte y flexible, evidenciar una piel saludable y aquietar la mente son algunos de los objetivos que muchas personas se plantean alcanzar en diferentes etapas de la vida. Todos ellos, sin embargo, pueden ser conseguidos en forma conjunta y natural a través de la práctica diaria de yoga.
3
Beneficios del yoga sobre tu salud
Y
oga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios. Las posturas de yoga no dejan de sorprender por los beneficios físicos, mentales y espirituales que se consiguen en las clases de yoga. Siéntete en el aire por dentro y por fuera. El yoga aporta una expansión en todos los campos de la existencia humana. Su práctica garantiza un cuerpo firme, una mente estable y un espiritu benevolente. Consulta los distintos tipos de beneficios del yoga. Beneficios físicos del yoga:
Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo. Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo. Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento. Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo. Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado. Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados. Mejora de la circulación sanguínea.
4
B
eneficios mentales del
Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
yoga:
Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
Beneficios espirituales del yoga: Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
Descanso mayor durante la noche. Calma: otra forma de afrontar los problemas
.
5
L
as posturas o asanas de yoga buscan despertar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu. Los beneficios que aportan las posturas del yoga son múltiples, pero además puedes potenciarlos con algunos consejos, y haciendo las posturas adecuadas. Se recomienda hacer yoga a primera hora de la mañana para empezar la jornada con energía. Conoce algunas de las posturas básicas del yoga y sus beneficios, que podrás practicar desde casa:
Matsyasana o postura del pez
Halasana o postura del arado
Abre la caja torácica, lo que influye positivamente en nuestro estado de ánimo.
Estira toda la parte posterior de la espalda. Le da mucha flexibilidad a la columna vertebral y el cuello.
Bhujangasana o postura de la cobra
Ardha - Matsyendrasana o torsión
Esta postura, que se basa en una flexión hacia atrás, refuerza toda la columna vertebral. También estimula el sistema nervioso, a la vez que presiona la zona abdominal, lo que estimula los órganos internos.
Revitaliza todos los ligamentos de las vértebras y estimula el sistema nervioso. Postura del árbol Busca equilibrar el cuerpo y la mente.
6
gunos de los beneficios del yoga se incrementan cuando se practica yoga en el agua o woga son los siguientes, e incluso este tipo de yoga acuático puede aportarte nuevos beneficios.
C
onsulta el siguiente listado de beneficios y disfruta del woga: Evita dolor sobre articulaciones, huesos y músculos. Calma la ansiedad. Baja los niveles de estrés.
Desarrolla un mejor nivel de respiración. Contribuye a la mejoría de problemas de artrosis, artritis, problemas de columna y otros padecimientos óseos similares. Favorece en la recuperación de las articulaciones y músculos que han sufrido lesión. Mejora la autoestima, timidez o depresión. Regulariza las funciones respiratoria, circulatoria, digestiva y glandular. Alivia los males posturales, logrando revertir los vicios del sedentarismo. Reduce las tensiones al controlar la ansiedad y el estrés de la vida moderna. Beneficio sobre todas las articulaciones del cuerpo, en especial la columna vertebral. Estimula el sistema de defensas.
Controla el sobrepeso por sus efectos sobre el sistema glandular (endocrino). Entrega sensaciĂłn de bienestar fĂsico y emocional
8
Tipos de yoga
L
o que conocemos como los tipos de yoga, son en realidad las nueve ramas del árbol del yoga. Todos estos tipos de yoga tienen un mismo objetivo común: la unión del cuerpo y la mente. Aunque es cierto que dependiendo del tipo de yoga que practiques puedes fortalecer unas zonas u otras de tu cuerpo, o ganas más flexibilidad o musculatura. Sea cuál sea el tipo de yoga que decidas hacer, trabajarás la meditación y la unión entre la conciencia individual y la conciencia universal. El yoga que mejor que mejor te va dependerá de tu personalidad y tus objetivos personales. Te explicamos en que consiste cada una de estas nueve ramas del árbol del yoga para que las conozcas, pero debes tener en cuenta que para practicar yoga puedes mezclarlas y combinarlas las distintas posturas de yoga como mejor te parezca. Bhakti Yoga Es un camino de adoración y devoción a Dios y/o un Gurú. Suele practicarse en sesiones de cánticos y cultiva la relación con lo divino. El Bhatki Yoga es ideal para las personas de naturaleza emocional y sensible.
9
Informaciรณn completa sobre el Bhakti Yoga
10
Hatha Yoga Este tipo de yoga está filosóficamente ligado al Tantra Yoga. El Hatha Yoga e suno de los más populares en occidente. Este tipo de yoga utiliza el cuerpo como herramienta para llegar a la exploración de uno mismo. El Hatha Yoga es conocido porque se practica a través de las populares Asanas (posturas de yoga), y tiene como objetivo purificar cuerpo y mente. Ideal para los que buscan conciliar buen estado físico y salud. Información completa sobre el Hatha Yoga Japa Yoga | Yoga con mantras Mantra es una palabra, sílaba o frase que se repite mentalmente, cantada o pronunciada en voz alta. El uso de los mantras tiene como finalidad centrar la mente y entrar en armonía con el cuerpo. El Japa Yoga es ideal para personas sensibles a vibraciones sonoras, que buscan retirarse de una existencia ruidosa.
Información Japa Yoga
completa
sobre
el
Jnana Yoga El Jnana Yoga se conoce también como el yoga del verdadero conocimiento. Los que practican este tipo de yoga buscan la sabiduría a través de ellos mismos, mediante el debate y la razón. El Jnana Yoga es ideal para personas con mente racional y analítica, que disfrutan de la filosofía. Información completa sobre el Jnana Yoga Karma Yoga Es un camino desinteresado que entiende el yoga como una acción que se ofrece a Dios, sin esperar recompensas. El Karma Yoga es perfecto para las personas que desea servir a la humanidad. Información completa sobre el Karma Yoga
Tantra Yoga Es un error relacionar el Tantra yoga con una forma de sexo espiritualizado, porque en realidad el sexo es sólo una parte ínfima del yog atántrico. Trabaja en el ritual, la meditación y el misticismo. El hatha yoga es una de sus ramas. Información completa sobre el Tantra Yoga Laya Yoga | Yoga Kundalini El Laya Yoga se basa en prácticas que actúan sobre los chakras, o centros energéticos, y tiene como objetivo dominar la función de cada uno de ellos. Este tipo de yoga también se conoce como Yoga Kundalini. Este yoga es aconsejable para aquellos que practiquen con un maestro experimentado, ya que puede ser verdaderamente poderoso. Información completa sobre el Laya Yoga Raja Yoga El Raja Yoga es conocido como "la senda del rey" y se centra en el desarrollo de la mente. Es considerado por algunos el tipo de yoga más clásico. El objetivo del Raja Yoga es mejorar la concentración y alcanzar la unión. Información completa sobre el Raja Yoga Kriya Yoga El Kriya Yoga es conocido como el Yoga de la unión con el Infinito por medio de cierta acción. El Kriya Yoga es una avanzada técnica para la evolución espiritual, el arte científico de la unión con el Propio Ser.
Sahaja Yoga El Sahaja Yoga es una prácticaInformación completa sobre el Kriya Yoga cuyo objetivo es conseguir la consciencia plena de nuestro verdadero Ser. Es conocido como el Yoga de la unión con el poder omnipresente del amor Divino. Información completa sobre el Sahaja Yoga
Anusara Yoga El Anu de nuestros sentido es percibido como una manifestación de la Divinidad. Información completa sobre el Anusara Yogasara Yoga es conocido como el Yoga de la filosofía tántrica. El universo percibido a través
Kripalu Yoga El Kripalu Yoga es conocido como el Yoga de la auto-aceptación.El Kripalu Yoga es un instrumento para la autonomía y el crecimiento personal. Información completa sobre el Kripalu Yoga Yoga Aéreo El Yoga Aéreo es un tipo de yoga que consiste en practicar yoga en el aire. Se trata de un tipo de yoga que cuenta con numerosos beneficios para cuerpo y mente. Información completa sobre el Yoga Aéreo
13
Los diez beneficios del yoga L
a pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte y flexible, evidenciar una piel saludable y aquietar la mente son algunos de los objetivos que muchas personas se plantean alcanzar en diferentes etapas de la vida. Todos ellos, sin embargo, pueden ser conseguidos en forma conjunta y natural a través de la práctica diaria de yoga. A menudo, el yoga es parcialmente comprendido como una disciplina limitada a la realización de posturas físicas (asanas). Desde esta perspectiva, su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando por alto los beneficios que ofrece en el plano mental-espiritual. Es evidente que cuando el equilibrio se vivencia en todos los aspectos de la vida, el camino se vuelve más sencillo y placentero. A continuación, la Fundación El Arte de Vivir destaca los diez beneficios principales de la práctica regular.
pérdida de peso, la obtención de un cuerpo fuerte y flexible, evidenciar una piel saludable y aquietar la mente son algunos de los objetivos que muchas personas se plantean alcanzar en diferentes etapas de la vida. Todos ellos, sin embargo, pueden ser conseguidos en forma conjunta y natural a través de la práctica diaria de yoga.
1 Aptitud física y salud La salud no sólo se da al alcanzar una buena condición física, sino que se complementa con un equilibrio mental y emocional, según la Organización Mundial de la Salud. Sri Sri Ravi Shankar coincide al señalar que la salud no es la mera ausencia de enfermedad, sino la expresión dinámica de la vida. Aquí es donde esencialmente recaen los beneficios del yoga, mediante la realización de asanas, pranayamas (técnicas de respiración) y meditación.
A menudo, el yoga es parcialmente comprendido como una disciplina limitada a la realización de posturas físicas (asanas). Desde esta perspectiva, su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando por alto los beneficios que ofrece en el plano mental-espiritual. Es evidente que cuando el equilibrio se vivencia en todos los aspectos de la vida, el camino se vuelve más sencillo y placentero.
2 Pérdida de peso pranayama Kapalbhati (respiración abdominal) son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el de peso. Además, con el tiempo, los practicantes tienden a volverse más sensibles acerca de la clase de alimentos que consumen y el La
A continuación, la Fundación El Arte de Vivir destaca los diez beneficios principales de la práctica regular. 14
1 Aptitud física y salud La salud no sólo se da al alcanzar una buena condición física, sino que se complementa con un equilibrio mental y emocional, según la Organización Mundial de la Salud. Sri Sri Ravi Shankar coincide al señalar que la salud no es la mera ausencia de enfermedad, sino la expresión dinámica de la vida. Aquí es donde esencialmente recaen los beneficios del yoga, mediante la realización de asanas, pranayamas (técnicas de respiración) y meditación.
2 Pérdida de peso La práctica del Surya Namaskar (“Saludos al sol”) y el pranayama Kapalbhati (respiración abdominal) son dos de las diferentes técnicas que el yoga brinda para la pérdida de peso. Además, con el tiempo, los practicantes tienden a volverse más sensibles acerca de la clase de alimentos que consumen y el momento adecuado para hacerlo. Esto también ayuda a mantener un control del peso.
3 Alivio de tensiones y contracturas El yoga es un método natural para deshacerse de la tensión acumulada a diario, tanto en el cuerpo físico como mental. En efecto, las posturas y los pranayamas son técnicas eficaces para liberar el estrés, muchas veces manifestado como contracturas en el cuello, la espalda y las articulaciones.
4 Paz interior Millones de personas anhelan visitar lugares serenos y conectar con la belleza natural. No obstante, pocas veces toman consciencia de que la verdadera paz se encuentra en el interior, al acallar el torbellino de pensamienos y vivir el momento presente. Junto con la meditación, el yoga es una de las herramientas más efectivas para apaciguar una mente perturbada. De hecho, después de una serie de posturas corporales, la mente está más aquietada y preparada para la meditación.
momento adecuado para hacerlo. Esto también ayuda a mantener un control del peso.
5 Fortalece el sistema inmunológico El ser humano es una combinación perfecta de cuerpo, mente y espíritu. Una irregularidad a nivel físico afecta el plano mental. Del mismo modo, cualquier inquietud presente en la mente puede manifestarse como una enfermedad en el cuerpo. Las posturas de yoga no sólo masajean los distintos órganos del cuerpo, sino que además fortalecen el sistema muscular. Complementariamente, las técnicas de
respiración y los pranayamas ayudan a liberar el estrés, lo que se traduce en una mejora en el sistema inmunológico, comprobado científicamente.
6 Vivir con mayor conciencia La mente está constantemente involucrada en diversas actividades y pensamientos, oscilando entre el pasado y el futuro; sólo unos pocos instantes logra permanecer en el único momento que existe: el presente. Tomar conciencia de esta tendencia natural de la mente es el primer paso para revertirla. Y el yoga y los pranayamas, a través de la respiración consciente, ayudan a traer la mente al momento presente, lo que aporta un mayor estado de alerta y concentración.
16
7 Mejores relaciones Resulta sorprendente, pero el yoga puede incluso contribuir a mejorar la relación con el entorno social, ya sea una pareja, los padres o amigos. Una mente relajada y feliz es capaz de afrontar de manera sensible y sensitiva las relaciones diarias. Es más, la energía y positividad de un practicante pueden contagiar a las personas cercanas.
8 Aumento de la energía Pasar de una tarea a otra, o tener varias actividades simultáneas, puede resultar agotador. Pero a diferencia de lo que muchos podrían pensar, unos pocos minutos de estirar el cuerpo y relajar la mente permiten recuperar la frescura y el brillo, aun después de una jornada de trabajo arduo. A veces el cansancio ocurre en el plano mental, por lo que el yoga contribuye a restablecer la energía perdida.
9 Mejor flexibilidad y postura Un cuerpo fuerte, flexible y saludable es el resultado de una práctica continua. Además de mejorar la postura de aquellos que tienen problemas de espalda, el yoga estira, tonifica y fortalece los músculos del cuerpo.
10 Más intuición El yoga y la meditación tienen el poder de mejorar la capacidad intuitiva, sin esfuerzo. Es un estado que ocurre naturalmente luego de una práctica ininterrumpida, fundamental para la toma de decisiones y el manejo de situaciones diarias y trascendentales.
Si bien la práctica diaria otorga inconmensurables ventajas, es importante aprender y practicar las técnicas bajo la supervisión de un instructor de yoga. Para recibir información sobre los cursos o contactarse con la fundación El Arte de Vivir, ingresá en www.elartedevivir.org.
17
18
19
El Yoga es una disciplina psicofísica que nació para el hombre aunque en la actualidad las mujeres son quienes la dominan. Todas las asanas de Yoga cuentan con un mismo objetivo: conseguir armonía física, mental y emocional. Según la revista YogaJournal las siguientes posturas son las mejores para las mujeres. ¡Conócelas! 1. Postura del arquero o Virabhadrasana Esta postura nos brinda fortaleza, equilibrio, valentía y flexibilidad en nuestras caderas. Además, ayuda a equilibrar nuestro sexto chakra, conocido como “tercer ojo”. Para practicar la postura del arquerodeberás ponerte de pie con tus piernas separadas (aproximadamente 50cm de distancia entre una y la otra). Da un paso con tu pie izquierdo de manera que quede adelante del derecho. Flexiona tu pierna izquierda sin que la rodilla sobrepase la punta de los pies mientras que la derecha queda estirada y con el pie de costado.
20
2. Postura de la luciérnaga o Tittibhasana
La postura de la luciérnaga mejora la flexibilidad, la fuerza y la concentración, y fortalece los brazos, las muñecas y el tronco. Además, tonifica el abdomen y estira las vértebras. Esta asana de yoga no está recomendada en embarazadas o quienes se encuentran en período menstrual. También está contraindicada en personas con problemas en las muñecas, tibias, brazos y síndrome del túnel carpiano. Para hacer esta postura, ponte de pie con las piernas ligeramente separadas e inclina tu torso hacia adelante. Mantén las rodillas flojas mientras colocas tus manos por el hueco de tus piernas para sostener la parte posterior de los tobillos. Guíate por la imagen nº 2. Por tus manos en el suelo por detrás de tus talones con los dedos abiertos mirando hacia los talones. Acomódate para sentarte sobre los brazos, comprime los muslos y estira tus piernas con firmeza para finalizar la postura de la luciérnaga.
21
3. Postura del gato o Bidalasana
Esta asana ayuda a relajar todos los músculos de tu cuerpo, estirar la columna vertebral, el cuello y el torso. Además, libera tensiones y alivia el estrés. Colócate en posición de cuatro patas con las rodillas verticalmente por debajo de tus caderas. Recuerda mantener los hombros, los codos y las muñecas en línea recta y perpendicular al suelo. Inhala, mira hacia el suelo y curva tu columna vertebral de manera que apunte hacia el techo mientras exhalas. Inhala y exhala suave y profundamente para volver a la postura inicial. Recuerda que todas podemos practicar Yoga sin importar la edad. No obstante, si tienes alguna lesión, consulta con tu médico para saber si puedes hacer estas asanas. Cliquea en este enlace para conocer los Beneficios del Yoga.
22
CONCLUSIÒN: A menudo el yoga es parcialmente comprendido como una disciplina limitada a la realización de posturas físicas. Desde esa perspectiva su utilidad se percibe únicamente a nivel físico, pasando por alto los beneficios que ofrece en el plano mental y espiritual. Es evidente que cuando el equilibrio se vivencia en todos los aspectos de la vida, el camino se vuelve más sencillo y placentero. Millones de personas anhelan visitar lugares serenos y conectar con la belleza natural, no obstante pocas veces toman conciencia de que la verdadera paz se encuentra en el interior, al acallar el torbellino de pensamientos y vivir el momento presente, junto con la meditación .
23
Diagrama tipos de yoga
TIPOS DE YOGA
YOGA KUNDALINI
TANTRA YOGA
KRIYA YOGA
KARMA YOGA
JAPA YGA
HATA YOGA
YOGA AÈREO
24