Requisitos Programas de vivienda

Page 1

¡Conoce aquí

los requisitos


Tener ingresos familiares totales hasta 2 SMLMV. Que ninguno de sus integrantes sea propietario o poseedor de una vivienda.

PARA SER

BENEFICIARIO DEL PROYECTO Bloqueras Comunitarias

Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar o por el Gobierno Nacional, con excepción de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2079 de 2021. Estar registrada en por lo menos una de las siguientes bases de datos de población vulnerable (SISBEN, RED UNIDOS, Victimas, Indígenas, Observatorio social, etc.)


PARA SER

BENEFICIARIO DEL PROYECTO Bloqueras Comunitarias

Estar radicado y acreditar una permanencia en el municipio donde se desarrollará el proyecto, de mínimo 5 años anteriores al inicio del proyecto. (declaración juramentada y certificado de vecindad expedido por autoridad del municipio). Disponibilidad para aportar mano de obra no calificada para la construcción de las viviendas del proyecto y participar en las capacitaciones que se programen.


Ingresos familiares totales de hasta a 2 SMMLV, certificado por declaración juramentada. Estar registrada en por lo menos una base de datos de población vulnerable (SISBEN, Red Unidos, Victimas, Indígenas, Observatorio Social, Damnificados u otras bases, debidamente certificada por autoridad competente).

PARA SER

BENEFICIARIO DEL PROYECTO Vivienda Prefabricada

Que ninguno de sus integrantes sea propietario o poseedor de una vivienda en el territorio nacional, con excepción de una vivienda en alto grado de deterioro, por desgaste o construcción en materiales provisionales, que será demolida para la construcción de la nueva vivienda. Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, con excepción de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2079 de 2021. Acreditar la titularidad del derecho de dominio o sana posesión no inferior a 5 años del lote donde se va a construir la vivienda.


Tener ingresos familiares totales menores a 2 SMLMV. Que ninguno de sus integrantes sea propietario o poseedor de una vivienda en el territorio nacional.

PARA SER

BENEFICIARIO DEL PROYECTO

Mil Viviendas

Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar. Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, que haya sido efectivamente aplicado, con excepción de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2079 de 2021.


Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario, a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.

PARA SER

BENEFICIARIO DEL PROYECTO

Estar registrada en, por lo menos, una de las siguientes bases de datos de población vulnerable (SISBEN, RED UNIDOS, Victimas, Indígenas, Observatorio Social, Damnificados u otras bases, debidamente certificada por la autoridad competente). Tener un tiempo de permanencia en el municipio donde se desarrollará el proyecto, de mínimo 5 años, certificado por declaración juramentada y

Mil Viviendas


Ingresos familiares totales menores a 2 SMMLV, certificado por declaración juramentada. Estar registrada en, por lo menos, una de las siguientes bases de datos de población vulnerable (SISBEN, Red Unidos, Victimas, Indígenas, Observatorio Social, Damnificados u otras bases, debidamente certificada por la autoridad competente).

PARA SER

BENEFICIARIO DE Mejoramiento de Vivienda

Que ninguno de sus integrantes haya sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, vivienda, con excepción de lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 2079 de 2021. Tener un tiempo de permanencia en el municipio donde se desarrollará el proyecto, de mínimo 5 años, certificado por declaración juramentada. Acreditar la titularidad del derecho de dominio o sana posesión no inferior a cinco años sobre la vivienda que se pretenda mejorar.


MÁS

INFORMACIÓN EN: Secretaría de Vivienda - PDA Caldas

Cra 21 entre cll 22 y 23,

Manizales – Caldas, Gobernación de Caldas / piso 4

Teléfono:

8 98 24 44 ext. 2101

Lunes a jueves:

8:00 a.m. - 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Viernes: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.

atencionalciudadano@gobernaciondecaldas.gov.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.