N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
2
Introducción Las instituciones públicas se crean para satisfacer necesidades de la sociedad, las niñas y los niños son el núcleo de la sociedad, son el corazón que le da vida a los hogares cundinamarqueses, compartir con ellos, descubrir su imaginación y creatividad, defender sus derechos, desarrollar sus potencialidades, garantizar su participación y protección es una experiencia maravillosa. Es muy gratificante para mí iniciar la ruta de rendición de cuentas Infancia y Adolescencia, que nos motiva en la Administración Departamental el interés de educar en derechos de infancia y adolescencia, en control social y rendición de cuentas a la comunidad, tal como lo concebimos en el Plan de Desarrollo “Cundinamarca Calidad de Vida”. Fortalecemos para ello la formación y protección de las niñas y niños quienes son el núcleo afectivo de la familia y de la sociedad cundinamarquesa. Nuestro propósito es trabajar todos los días por mejorar sus condiciones y oportunidades de vida, cohesión socio cultural, la dinámica familiar, su diversidad y condición especial, recuerden siempre que la formación de seres tolerantes y sensibles, posibilita el desarrollo perceptivo, cognitivo y emocional, fortalece los valores individuales y colectivos. Las niñas, los niños, los adolescentes y los jóvenes constituyen un mundo fascinante que debemos descubrir y proteger. Con sentimientos de admiración y afecto, ÁLVARO CRUZ VARGAS Gobernador
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
Tabla de contenido Los niños primero.................................................................5 ¿Quién protege y promueve los derechos y deberes?........................6 ¿Sabes quienes garantizan tus derechos?............................................7 Entornos que promueven y protegen tus derechos.............................8 Objetivos del Plan de Desarrollo.......................................................9 Ciclos de Vida y Programas del Plan de Desarrollo.........................10 Derechos de los niños, niñas y adolescentes..................................11 Derecho de Existencia..................................................................12 Derecho de Desarrollo..................................................................13 Derecho de Ciudadanía.................................................................14 Derecho de Protección..................................................................15
Lo que el Estado hace..............................................................16 ¿Cómo trabaja el Estado?..............................................................17 Rendición Pública de Cuentas.......................................................18 ¿Qué es la rendición de cuentas?...................................................19 Objetivos de la rendición de cuentas..............................................20 Normatividad................................................................................21 Mecanismos de Participación .......................................................22 ¿Quiénes rinden cuentas? .............................................................23 Ruta de la rendición de cuentas................................................24,25 Control Social..........................................................................26,27 Veedurías ciudadanas...................................................................28 Funciones de las veedurías.......................................................29, 31 Elementos del cotrol social y la Rendición de Cuentas....................32 Bibliografia................................................................................33
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
4
P
1.
los niños
rimero
¿Sabes
lo importante que eres para Cundinamarca?
Tú como niño, niña o adolescente eres importante para el presente y el futuro de nuestro país. Además queremos que participes y opines como mejorar la garantía de tus derechos. Si quieres saber sobre tus derechos te invito a que leas, los reconozcas y participes para mejorarlos.
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
5
Q
¿
uién
protege y promueve
nuestros derechos y deberes?
La Familia
El Estado
La Comunidad
¿Sabes quiénes garantizan tus derechos? En la próxima página te presentare a los cuidadores de nuestros derechos.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
6
¡Soy Alcaldesa gestora del trabajo en equipo para el desarrollo.
¡Soy protector del buen trato y respeto imparto justicia.
¡Soy educador, promuevo la excelencia de los estudiantes!
¡Somos familia: con amor y valores formamos hijos para la paz!
¡Somos comunales: unidos trabajamos por el bien común ! ¡Soy cuidador de la seguridad y la integridad de las personas
¡Soy cuidadora de la salud física y mental con vacunas y servicio medico.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
7
Estos son los entornos que promueven y protegen los derechos de los niños, niñas y adolescentes
Hogares
Espacios públicos
Saludables
Gubernamentales
Educativos
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
8
E
l Plan Cundinamarca,
Calidad de Vida,
cumple los derechos y deberes con los 4 objetivos del Plan
Objetivo estratégico 1: Desarrollo integral del ser humano.
Objetivo estratégico 2: Sostenibilidad y ruralidad.
Objetivo estratégico 3: Competitividad, innovación, movilidad y región.
Objetivo estratégico 4: Fortalecimiento institucional para generar valor de lo público.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
9
V Vida Los Ciclos de
y los Programas del Plan de Desarrollo.
Primera Infancia Gestación a los 5 años
Programa: Inicio Parejo de Vida
Infancia
Programa: Alianza por la Infancia
Adolescencia
De 12 a 17 años
Programa: Vive y Crece Adolescencia
Jóvenes
Programa: Jóvenes Constructores de Paz
De 6 a 11 años
De 18 a 28 años
DATO CURIOSO: ¿Sabes? Cundinamarca, Calidad de Vida es el único Plan que hizo programas para cada etapa del ciclo vital.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
10
Derechos
de los niños, niñas y adolescentes.
El Plan de Desarrollo Cundinamarca, Calidad de Vida, garantiza 4 grupos de derechos para alcanzar el Desarrollo Integral del Ser Humano.
CON LOS DERECHOS DE DESARROLLO
promovemos tu educación, cultura, deporte y recreación.
CON LOS DERECHOS DE EXISTENCIA
preservamos y cuidamos con salud y afecto tu vida.
CON LOS DERECHOS DE CIUDADANIA
promovemos tu identidad, participación y escuchamos tu opinión.
CON LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN
cuidamos tu dignidad e integridad, en espacios amables y sin maltrato.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
11
C
undinamarca, la familia, la comunidad y el Estado garantizan el Derecho de Existencia para que...
Los niños, niñas y adolescentes tengan una familia que los quiera y los proteja.
Todos los niños, niñas y adolescentes conserven y mejoren su salud.
Ningún niño, niña o adolescente muera. Ningún niño, niña o adolescente tenga hambre o este desnutrido.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
12
C
undinamarca
,
la familia, la comunidad y el Estado garantizan el Derecho de Desarrollo para que...
Todos los niños, niñas y adolescentes tengan educación con calidad y permanezcan en el sistema educativo.
Todos los niños, niñas y adolescentes jueguen y tengan acceso al arte, la cultura, la recreación y el deporte.
Todos los niños, niñas y adolescentes puedan manejar sus emociones y sexualidad de forma responsable.
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
13
C
undinamarca,
la familia, la comunidad y el Estado garantizan el Derecho de Ciudadanía para que...
Todos los niños y las niñas estén registrados.
Nombre Todos los niños, las niñas y adolescentes con tarjeta de identidad.
Todos los niños, niñas y adolescentes tengan oportunidades para escuchar, opinar y participar.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
14
C
undinamarca, la familia, la comunidad y el Estado garantizan
Derecho de Protección para que... Ningún niño, niña o adolescente sea reclutado por grupos armados.
Ningún niño, niña o adolescente sea sometido a maltrato o violencia sexual.
Ningún niño o niña sea sometido al trabajo infantil.
Ningún adolescente viole la ley y si ocurre que sea protegido por el debido proceso y atención pedagógica.
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
15
L
2. o que el
Estado hace…
¿Cómo hace el Estado para brindarnos todo lo que necesitamos los niños y las niñas? ¿De dónde saca el dinero?
El Estado saca el dinero de lo que los papitos pagan en impuestos.
En nuestro país se necesita un control social, que sólo podemos lograr si evaluamos lo que el Estado hace por todos nosotros.
P
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
16
¿Cómo trabaja el Estado?
1.Planea:
Define con la comunidad programas y recursos para bienestar de los niños y las niñas.
2.Ejecuta:
Facilita bienes y servicios necesarios al bienestar de niños, niñas y sus familias.
3.Monitorea: hace seguimiento y evalúa: Revisa la calidad y costo de los servicios.
4.Rinde cuentas: Informa a niños, niñas y comunidad cómo vamos.
5. Ajusta para mejorar: Escucha recomendaciones y mejora la tarea del gobierno.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
17
R
3.
endición Públicas de
Cuentas
Te invito a que leas y aprendas la forma en la que puedes participar y hacer control social.
N P
iños repárate iñass iña ara participar ,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
en la rendición de cuentas
18
¿Qué es la rendición de cuentas?
La Rendición de Cuentas es el espacio donde los gobernantes hablan con los niños, las niñas. adolescentes y la comunidad.
Le cuentan sobre su trabajo las acciones hechas para garantizar sus derechos y los resultados de sus tareas.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
19
Objetivos de la Rendición de Cuentas. ¿Cuáles son los objetivos de la rendición de cuentas?
Generar una disciplina de dilvulgación de los resultados en la garantia de los derechos de infancia y adolescencia. Lograr la particIpación activa de los niños y adolescentes. Fortalecer la capacidad de los ciudadanos para exigir el cumplimiento de las obligaciones y garantizar sus derechos. Monitorear y evaluar el cumplimiento de los derechos de infancia y adolescencia y su garantía en el territorio.
N P
iños repárate iñas ,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
en la rendición de cuentas
20
Normatividad Eres tan importante que en todo el mundo, en nuestro país y departamento, se protegen tus derechos con los siguientes tres instrumentos:
1.
Convención Internacional de los Derechos del Niño.
2. 3.
Constitución Politica.
Ley 1098 de 2006
Son responsables del diseño, ejecución y la evaluación de las politicas públicas de infancia y adolescencia: el Presidente de la republica, los gobernadores y los alcaldes. La resposabilidad es indelegable y conlleva a la rendición pública de cuentas.
N P
iños repárate iñass iña ara participar ,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
en la rendición de cuentas
21
Espacios de Participación Permanente
www1.cundinamarca.gov.co/gobernación/ 116 Comités Municipales de Política Social 1 Comité Departamental de Política Social 116 Alcaldías Municipales 116 Personerías Municipales 116 Comisarías Municipales Líneas Telefónicas: Gobernación de Cundinamarca 7490000 Líneas de Atención de Emergencia
123
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
22
¿Quiénes rinden cuentas? En el orden nacional Presidente Ministros
En Departamentos y municipios Gobernadores Alcaldes
En las Corporaciones públicas Presidentes de Concejos y Asambleas.
¿A quiénes les rinden cuentas?
Ciudadanía
Instituciones del poder público
Medios de comunicación
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
23
R
uta de la rendición de
cuentas
Momento 1 Alistamiento Institucional
Momento 2 Generación de la Información
El gobierno prepara informe para: El gobierno prepara equipo, tareas y ruta con fechas. Educamos en derechos y control social (cartilla). Preguntamos a los niños, niñas y adolescentes sobre temas de su interés (encuesta).
Los niños, niñas y adolescentes y la ciudadanía La Procuraduría y otros entes de control El Gobernador y su Gabinete
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
24
Momento 3
Movilización Ciudadana
Momento 4 Diálogos Ciudadanos
Activar la participación Publicar el informe de rendición de cuentas. Convocar para asistir, participar y opinar. Conocer y hacer control social
Encuentros virtuales y presenciales para interactuar. El gobierno expone y la ciudadanía interroga y recomienda.
Momento 5
Valoración Seguimiento y Evaluación
Publicar: balance de resultados Acciones de Mejora Avances.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
!!Por que los niños, niñas y adolescentes merecen crecer siempre protegidos!!
25 26
¿Es importante el control social?
Sí, Porque con éste sabemos cómo se utiliza el dinero que aportan nuestros papitos y además opinamos para que mejoren los servicios
¿Y cómo logramos el control social del que hablas?
Lo logramos: Participando en lo que deciden, vigilando cómo hacen las obras, cómo prestan los servicios, cómo utilizan los recursos y toman decisiones en consenso con la comunidad.
N P
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
26
¿Para qué sirve el control social?
1. Para fortalecer mecanismos contra corrupción. 2. Para fortalecer la participación en la toma de decisiones. 3. Promocionar el liderazgo y la participación. 4. Velar por los intereses de la comunidad. 5. Promover el cumplimiento de la Constitución. 6. Establecer relación entre particulares y administración.
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
27
Veedurías Ciudadanas
¿Quieres saber un poco acerca de las Veedurías?
Es una forma de representación Permite a la ciudadanía y a las organizaciones,ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades y órganos de control.
N
iños iñas iñas
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
28
Papi ¿Qué Funciones cumplen las veedurías?
-Vigilar la planeación -Vigilar la contratación -Recibir sugerencias -Remitir a las autoridades competentes -Comunicar a la comunidad -Denunciar ante las autoridades la falta del control social
N
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
29
Tú también puedes construir una veeduría con tus amiguitos, solo tienes que seguir algunos pasos
Realizas un documento en el que estén 1. tu nombre y el de tus amiguitos 2. El número de documento de identidad 3. Lo que vas a vigilar 4. Tú territorio 5. lugar donde vives 6. Después lo llevas a una Personería Municipal o distrital o a las Cámaras de Comercio para que quede inscrito
“ y si eres de comunidades indígenas, rom y otras comunidades, los constituyen con sus propias autoridades. “Las veedurías son mecanismos democráticos en las que las decisiones se toman en consenso, para que participemos todos creando el núcleo central de una veeduría.
N P
iños repárate iñas ara participar ,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
en la rendición de cuentas
30
No olvides estos elementos del control social y la Rendición de Cuentas 1.Información
Producir, disponer y divulgar información clara, suficiente y responde al interés ciudadano. Priorizar contenidos según a los públicos que se dirige.
2. Dialogo
Convocar y preparar para los diálogos. Espacios para informar, explicar y justificar. Espacios para opinar, escuchar, recomendar, interrogar, responder.
3.Incentivos
Sensibilizar y motivar a servidores públicos y ciudadanos para: Sancionar o premiar por los resultados. Motivar el ejercicio del control social. Abrir espacios de publicación, información y rendición de cuentas.
N P
iños iñass iña
,
y
adolescentes participan en la rendición de cuentas
31
Bibliografia
N
i単os i単as i単as
,
y
adolescentes participan en la rendici坦n de cuentas
32
Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Planeación y Secretaría de Desarrollo Social Sede Administrativa-Calle 26 No51-53 Bogotá D.C
Tel:7491226-7491676 www.cundinamarca.gov.co