Distribución Gratuita Circulación Semanal
Noticias Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
/AlvaroCruzGob
/AlvaroCruzGobenador
A paso firme, avanzan obras de la vía paralela al Llano
EJEMPLAR No.
89
24 de junio de 2014
www.constructoresdepaz.co/
FUNCIONARIOS A ACTUALIZARSE EN EL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO La Gobernación de Cundinamarca y el Departamento Administrativo de la Función Pública invitan a los Jefes de Control Interno de los municipios cundinamarqueses a participar en la Capacitación de actualización sobre el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) que se realizará el próximo 8 de julio a las 8:30 a.m. en el teatro Antonio Nariño de la Gobernación de Cundinamarca. Inscripciones a través del correo electrónico: cristian.pena@ cundinamarca.gov.co. Mayores informes al: 7491385 y 7491359.
DESTACADOS
Pág. 3
Protección de la vida y prevención de delitos, prioridad
Pág. 6 Positivos avances halló la comi-
sión de evaluación y seguimiento del Departamento Nacional de Planeación (DNP), tras la visita técnica de las obras que se ejecutan en la vía Ubalá-PalomasMámbita sector Profesionales por un valor de 3.000 millones de pesos. La comisión, conformada por ingenieros y consultores sociales del DNP, reunió a representantes del Instituto de Infraestructura y Concesiones (ICCU), supervi-
sores de la obra, planeación departamental, la Alcaldía, el concejo municipal y las juntas de acción comunal, quienes calificaron la obra como una de las más importantes para el desarrollo regional y nacional, al conectarse en un futuro con el Llano. En esta forma, Planeación Nacional ejerce el control y la evaluación de las obras financiadas con recursos del Sistema General de Regalías, y busca que se inviertan adecuadamente.
Por su parte, el alcalde del municipio de Ubalá, Luis Alberto Bejarano, destacó el respaldo obtenido por el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, en la realización de este importante y decisivo proyecto de infraestructura vial. “Compromiso total del Gobernador con la provincia del Guavio, y hoy por hoy, si Dios nos da licencia, vamos a tener en breve tiempo una vía real, que podamos utilizar con nuestras comunidades.
‘Toma’ de Cundinamarca
Pág. 9
Listo plan de contingencia para ‘puente’ del 30
Sigue en la pág. 2
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
1
Seguridad
Viene de la pág. 1
A paso firme, avanzan obras de la vía paralela al llano
ÁLVARO CRUZ Gobernador MAURA LUCÍA ACHURY RAMÍREZ Directora General CARLOS ALBERTO GARCÍA CASTRO Director de imagen Corporativa IVETTE PALENCIA BONNET MARIO MÉNDEZ Editores CATALINA PIEDRAHÍTA BETANCOURT LUCERO SÁNCHEZ SEGURA JOHN JAIRO CARMONA MARÍA CLAUDIA DE LAYTZ CUÉLLAR NATALIA PINILLA MÁRQUEZ LIBIA CAICEDO PINEDA ROCÍO DEL PILAR RODRÍGUEZ AYZA TRUJILLO LAGUNA Redacción CARLOS VÁSQUEZ MANRIQUE JOSÉ MAURICIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ÓMAR HERNANDO GIL SUÁREZ JEAN PIERRE PRADO Reportería Gráfica SEBASTIÁN CELIS MARYLUZ ROZO RODRÍGUEZ Diseño, diagramación EDIMULTICOLOR SAS Impresión
El Gobernador se ha propuesto sacar a esta vía como una alterna al Llano, una troncal que le va a servir no solo a Ubalá y a la región del Guavio sino también a todos el país”, indicó.
Ejecución de la obra
SC - CER 303297
GP CER 303299
2
CO -SC- CER 303297
El supervisor del proyecto del ICCU, ingeniero Julio César Bedoya, sostuvo que con los recursos designados se terminarán de construir siete muros de contención y 30 alcantarillas, con las cuales se manejarán las aguas. El funcionario del ICCU indicó que el 80 por ciento de las obras es ejecutado por mano de obra no calificada de la región. “La responsabilidad de su selección se concentra en las alcaldías, donde se reciben las hojas de vida del personal”, aseguró. De igual modo, agregó que la alterna al Llano comprende la vía Guasca-Gachetá-Ubalá-PalomasMámbita y de esta manera se conectaría con el municipio de
Medina o llano cundinamarqués. “Esta se convierte en la tercera inversión que se realiza en esta importante obra. La primera de ellas corresponde a la pavimenta-ción de 35 kilómetros de la vía que conduce de Guasca-Sueva. Esta obra también es financiada con recursos del SGR, de los cua-les se buscan otras inversiones de 8.000 millones de pesos para este año y el siguiente. Por lo pronto se atiende la rehabilitación de los puntos críticos para poder continuar con la recuperación de la troncal del Guavio, que comunicaría con Paratebueno y Medina”, puntualizó. Vale la pena recordar que el proyecto se inició el 4 de febrero pasado, tuvo una prórroga de 23
días debido a las condiciones climáticas, y se espera concluir lo antes de terminar el mes de septiembre. Por último, el asesor de Regalías de la Secretaría de Planeación, Mario Montejo, explicó que el proyecto de mejoramiento de la vía Ubalá-Palomas-Mámbita sector Profesionales hace parte de los 55 proyectos aprobados para 2012-2013- 2014 por el Sistema General de Regalías, por valor de 280.000 millones aprobados sin tener en cuenta otras fuentes de financiación. “De los 55 proyectos, siete de ellos son ejecutados por los municipios; otros siete por el ICCU y 41 por otras entidades de la Ggbernación de Cundinamarca”, aseguró.
La obra inicio el 4 de febrero del año en curso y se espera concluir antes de terminar el mes de septiembre . CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Gobierno Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
Acciones para mejorar la seguridad
Protección de la vida y prevención de delitos, prioridad Cundinamarca trabaja intensamente en la puesta en marcha del número único de emergencias Línea 123, en la cual se han invertido cerca de 3.000 millones de pesos con apoyo del Ministerio del Interior.
Con el fin de continuar con la dis-
minución de los índices de inseguridad, se adelantó una jornada de fortalecimiento de conocimientos y habilidades en las “Estrategias para la Protección de la Vida y la Prevención de los Delitos en Cundinamarca”, que contó con la masiva asistencia de personeros, alcaldes, secretarios de Gobierno, comisarios de Familia y otras autoridades municipales. “La gobernación de Cundinamarca, en cumplimiento del Plan Departamental de Desarrollo Cundinamarca, Calidad de Vida 2012-2016, continúa trabajando en el fortalecimiento de competencias en materia de seguridad y convivencia, orientadas a reducir al máximo los indicadores actuales de comisión de homicidios en nuestros municipios”, dijo la secretaria de Gobierno, Adriana Ramírez, durante la instalación del evento. Uno de los temas centrales, en los cuales la administración departamental concentra sus esfuerzos es en la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, además de las redes de acción institucional y protocolos de acción para prevenir delitos. eLa funcionaria anunció que se avanza en la puesta en marcha de la Línea 123 exclusiva para Cundinamarca, con el fin de reportar en ella todas las emergencias ocurridas en el departamento, hecho que ayudaría a fortalecer
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
el contacto directo de la comunidad con las autoridades, proyecto en el que se han invertido cerca de 3.000 millones de pesos con apoyo del Ministerio del Interior. Agregó que otro de los propósitos es la creación y la implementación de un Observatorio del Delito, y entregar computadores a
los personeros municipales para que mejoren y optimicen su labor. En este sentido, el coronel Fernando Augusto Torres, comandante de la Policía de Cundinamarca, enfatizó en la importancia de la defensa, la seguridad y la convivencia ciudadana en los 116 municipios; y el coronel Jesús
Rodolfo Díaz, subdirector de Seguridad Ciudadana de la policía nacional, explicó que, a través del modelo nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se busca mantener un contacto más directo con la comunidad, a fin de responder manera oportuna e inmediatamente ante la comisión de delitos. Con relación al caso particular de Soacha, municipio con alto nivel de criminalidad, el alto oficial destacó las medidas que se han tomado en esta zona. Otros temas que cobran relevancia para fortalecer las herramientas en materia de prevención y seguridad ciudadanas tienen que ver con la importancia de la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, educación en derechos humanos como medio de acceso a la justicia de las familias en situación de pobreza extrema, y asesoramiento adecuado y atención prioritaria a las víctimas del conflicto armado.
Luis Fernando Ayala Pabón, gobernador encargado Desde el pasado 17 de junio y hasta el próximo 8 de julio, el jefe de Gabinete cumplirá las funciones, mientras el gobernador Álvaro Cruz retorna al país. Asumió como Gobernador (e) el jefe de Gabinete, Luis Fernando Ayala Pabón, quien está al frente de la administración departamental, mientras el mandatario titular, Álvaro Cruz, disfruta de su período de vacaciones.
3
Servicios públicos
Zipaquirá, Tocancipá y Ubaté, con nuevo esquema Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos.
Gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala se reunió con la gerente de las Empresas Públicas de Cundinamarca S.A.-ESP Juana Laverde y los alcaldes de los tres municipios beneficiados.
Los habitantes de los municipios
de Zipaquirá, Tocancipá y Ubaté se beneficiarán con la consolidación de la nueva empresa para la prestación del servicio público de aseo, proyecto que cuenta con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, que incluye obras civiles, adquisición de vehículos y gastos de operación por un término de seis meses. Con la nueva Empresa Regional de Aseo se incrementaría el recaudo promedio de los tres municipios que la conforman, pasando del 84 al 95 por ciento, y se disminuiría la tarifa al usuario, lo cual ocasionaría un impacto directo a la población que paga por el servicio.
4
Dentro de las bondades que expusieron los mandatarios locales se encuentra la generación de empleo en la región y también la transferencia baja de subsidios. Asimismo, se contará con una empresa que asegure una gestión ambiental de carácter in-
tegral en la prestación del servicio de aseo. Este proyecto, que busca optimizar la prestación del servicio de aseo en la zona norte del departamento, cuenta con el apoyo de las administraciones municipales de Tocancipá, Zipaquirá y
Ubaté, lo mismo que de las Empresas Públicas de Cundinamarca S.A.-ESP, que le presentaron al gobernador (e), Luis Fernando Ayala, la forma como quedaría conformada la nueva Empresa Pública Regional que beneficiaría a esta zona.
Los usuarios serán los grandes beneficiados al contar con mejores servicios y mayores garantías a través de la nueva empresa
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Salud Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
Acciones contra la ilegalidad
Por una Cundinamarca libre de contrabando En el municipio de Mosquera se destruyeron 5.500 cervezas de contrabando y 3.514 botellas de licor adulterado y por evasión de impuestos, lo mismo que 725 cajetillas de cigarrillos.
El Grupo Especial Anticontraban-
do de Cundinamarca (GRACC), de la Secretaría de Hacienda del departamento, destruyó la cantidad de 5.500 unidades de cerveza y 725 cajetillas de cigarrillos, producto del contrabando, y 3.514 unidades de licores nacionales adulterados y por evasión de impuestos, proceso que se adelantó en una bodega ubicada en el municipio de Mosquera, todo con el apoyo del personal
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
operativo de la GRACC y expertos en procesos de destrucción de licor. Entre las unidades que se destruyeron se encuentran diferentes marcas de whisky, champaña, vino, aguardiente y otros licores, además de cigarrillos y elementos para adulterar (tapas, cajas y estampillas, etcétera), entre otros elementos que fueron incautados entre los años 2003 y 2013.
Estas acciones se realizan metódicamente en desarrollo del Convenio Interadministrativo Anticontrabando, firmado en el mes de noviembre de 2012 por el departamento de Cundinamarca, la entonces llamada Unidad Administrativa Especial de Rentas y Gestión Tributaria (Rencun) y la Federación Nacional de Departamentos, por un valor cercano a los 1.618 millones de pesos, con el propósito de sumar esfuerzos
para el desarrollo de estrategias encaminadas a un apoyo efectivo de la lucha del departamento contra la introducción ilegal de cigarrillos y licores, tanto auténticos como falsificados, y el diseño y puesta en marcha de los planes operativos contra el comercio de estos productos ilegales, así como el fortalecimiento de mecanismos preventivos para evitar la evasión fiscal y el contrabando.
5
Cundinamarca
Administración Departamental llega a los municipios
“Toma” en la Peña
‘Toma’ de Cundinamarca Para
fortalecer la cercanía con la población y estrechar los lazos de credibilidad y confianza, la administración departamental se dio a la tarea de llegar directamente a los municipios con una estrategia denominada ‘Toma’ de Cundinamarca, jornadas durante las cuales los secretarios de Despacho, en representación del Gobernador, se desplazan a los municipios para explicarle directamente a la comunidad los avances del Plan de Desarrollo Cundinamarca, Calidad de Vida 2012-2016. Uno de los principales propósitos de estas jornadas es presentar las acciones que la administración departamental ha realizado en los
6
municipios y escuchar a la comunidad y a las administraciones locales. Ya se han fortalecido los lazos de credibilidad institucional en municipios como Tocancipá, Gachalá, Soacha, La Peña, Guayabal de Síquima, Cachipay, Tocaima, Gutiérrez, Granada, Gachetá y Pasca. En las próximas semanas, la ‘Toma’ de Cundinamarca llegará a municipios como Pandi, El Colegio, Vergara, Anapoima, Apulo, Madrid, Fosca, Cáqueza, Mosquera y La Palma. En cada una de las visitas se socializa la importante inversión que el municipio ha realizado en materia de infraestructura vial,
servicios públicos, ambiente y desarrollo sostenible, salud, educación, recreación y cultura. Uno de los proyectos más destacados tiene que ver con la llegada del gas domiciliario a los municipios cundinamarqueses y los avances para que en todo el departamento cuente con este novedoso servicio que mejora significativamente la calidad de vida de la población cundinamarquesa. El secretario de Gobierno de Cachipay, David Sánchez Torres, destacó que estas visitas incentivan a la comunidad a empoderarse de su importante papel para el progreso de los municipios y fomentar el cuidado y la preser-
vación de los recursos naturales y de su entorno ambiental. “Para el equipo de trabajo de la administración municipal es muy importante que se desarrolle este tipo de actividades, ya que ello demuestra que sí estamos trabajando de la mano del señor gobernador, y lo vemos reflejado en la gratitud de nuestros habitantes, y en su intención de contribuir y apoyar estas iniciativas”, agregó el mandatario local. En municipios como La Peña, la comunidad reconoce el intenso trabajo y la gestión del profe, como cariñosamente lo llaman, aunque su nombre es Nereo Cárdenas. Él ha logrado asegurar importantes recursos
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Cundinamarca Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
para su municipio, y a través de la administración departamental impulsa proyectos de escuelas de formación deportiva, artística y cultural, y mejoramiento de la infraestructura vial, como ocurre en otros municipios, lo cual evidencia el apoyo de la Gobernación a las iniciativas municipales que beneficien a numerosa población.
Las próximas “tomas” llegarán a municipios como Pandi, El Colegio, Vergara, Anapoima, Apulo, Madrid, Fosca, Cáqueza, Mosquera y La Palma. Asimismo, durante las ‘tomas’ de Cundinamarca se destacan los significativos avances en la reducción de accidentes de tránsito, mejoramiento de infraestructura educativa y de prestación de servicios de salud, fortalecimiento de los programas nutricionales, impulso de proyectos productivos y agrícolas, y el proyecto de placas huellas que beneficia las vías veredales y rurales, con mejoras en la calidad de vida de
“Toma” en Gachalá
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
“Toma” en la Guayabal
los pobladores, por sus tiempos de desplazamiento, además de la maquinaria para los municipios. En el tema de seguridad, las comunidades conocieron de primera mano que durante 126 días de 2013 registró cero homicidios en Cundinamarca, y que en otros 41 no hubo homicidios.
En materia de agua y saneamiento básico, el impulso de progra-mas como Agua, Vida y Saber be-neficia a la población en general, que ahora podrá optimizar y tratar el agua que consume para disminuir los índices de enfermedades causadas por líquido de mala calidad.
En el caso de Guayabal de Síquima, al igual que en otros municipios, al finalizar el presente año recibirán una volqueta para apoyar las labores que adelantan las administraciones municipales, hechos que agilizarán y facilitarán los trabajos en los diversos frentes de acción.
“Toma” en Chocontá
7
Educación Por una mejor educación del departamento
Leer también es el cuento de Cundinamarca
En zonas de difícil acceso
Con esta iniciativa se benefician cerca de 10 mil docentes de 238 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados.
La
Secretaría de Educación de Cundinamarca, en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación Nacional (MEN), entregó a 9.804 docentes de 238 instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados el texto Leer para comprender, escribir para transformar. Palabras que abren nuevos caminos en la escuela, edición de la colección Río de Letras, del MEN. Esta entrega hace parte de la estrategia “Leer es mi cuento”,
8
ideada para que los maestros y en general los mediadores tengan permanentemente materiales de lectura y consulta, apoyando así su labor desarrollada en el aula de clase. Según el MEN, lo que se busca es que “estos materiales reafirmen su cualificación, orienten sus acciones y los acompañen en las apuestas que hacen en la escuela para que los niños y los jóvenes lean más y mejor”. Adicionalmente, durante el II Encuentro de Rectores 2014,
realizado en Bogotá a mediados de junio, a cada una de las 123 Instituciones Educativas Departamentales (IED) beneficiadas se le entregó un ejemplar de “Prácticas de lectura en el aula: orientaciones didácticas para docentes” y “Prácticas de escritura en el aula: orientaciones didácticas para docentes”, además de dos herramientas dirigidas a formadores y maestros, lo que permitirá revisar, reflexionar y redimensionar las prácticas de lectura y escritura en el aula.
Bonificación a docentes Los valores pagados corresponden a la vigencia 2008. • Docentes beneficiarios a notificarse. El departamento, a través de la Secretaría de Educación, informa que los recursos destinados a los pagos por concepto de Bonificación Zonas de Difícil Acceso, vigencia 2008 para docentes y directivos docentes, se encuentran disponibles en la Fiduciaria Popular S.A. Los beneficiarios pueden autorizar su notificación vía correo electrónico o presentarse a la Oficina de Atención al Ciudadano 2º piso, Torre Educación de la sede central, a fin de notificarse personalmente de la Resolución 4328 de 2014. De la celeridad con que se realice el proceso de notificación depende la oportunidad en la realización de los pagos.
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Cundinamarca Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
Por una mayor movilidad en las vías departamentales
Listo plan de contingencia para ‘puente’ del 30 La medida se pondrá en marcha para el puente festivo del 27 al 30 de junio en los diferentes corredores viales de Cundinamarca
Circulación de vehículos de carga
El Ministerio de Transporte informó que las restricciones de puentes festivos a vehículos de carga superior a 3,4 toneladas serán las siguientes:
Para agilizar la movilidad en los diferentes corredores viales del departamento durante el puente festivo del 27 al 30 de junio de 2014, la administración departamental, a través de la Secretaría de Transporte y Movilidad, dispuso de varios operativos en beneficio de todos los viajeros. • La Gran vía a Mosquera, desde la 1:00 hasta las 10:00 p.m. • Anapoima a la Gran Vía, desde las 2:00 hasta las 8:00 p.m. • Tocaima a Anapoima, desde las 4:00 hasta las 7:00 p.m. • Girardot a Tocaima con reversibles esporádicos, dependiendo del flujo vehicular.
Adicionalmente,
se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Comando de la Policía de Cundinamarca (Carrera 58 número 10-09), con participación de las Autoridades Departamentales y Distritales con sus respectivas Secretarías de Movilidad, Bomberos, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), Policía de Cundinamarca, Transmilenio, Defensa Civil, Prensa de Cundinamarca, Unidad para la Gestión del Riesgo de Cundinamarca, Cruz Roja, Ejército, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y Concesiones viales DEVISAB y CCFC.
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Desde el PMU se tiene el propósito de observar, monitorear, verificar y establecer acciones oportunas y en tiempo real para garantizar y optimizar el flujo vehicular, en especial durante la operación retorno en los principales corredores viales y accesos a Bogotá, en zonas como: Autopistas Sur y Norte, Calles 13 y 80, Vía Girardot-la Mesa–Bogotá, además de contar con recursos humanos y técnicos como 74 Cuerpos de Bomberos en diferentes municipios (500 hombres), 100 profesionales de la Salud y hospitales en alerta verde, 135 hombres de la Defensa Civil en
12 municipios, 32 hombres de la Cruz Roja Colombiana en seis peajes; 258 hombres de la Policía de Cundinamarca, dispuestos en 85 puntos de información, 16 distritos, 92 vehículos y siete ejes viales; 98 hombres de las Concesiones viales CCFC y Devisab, dispuestos en grúas, ambulancias, mantenimiento vehicular y carro-taller; 835 hombres de la Policía de Tránsito en 400 vehículos y dispositivos de control a cargo del Ejército, además de equipos de comunicación. Todas las alertas sobre la vía se recibirán a través de la línea de emergencia 123 o por el PMU, con el fin de
»»Viernes: de 4:00 a 10:00 p.m. »»Sábado: de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. »»Domingo: No habrá restricción. »»Lunes: de 9:00 a.m. a 11:00 p.m.
La restricción se aplicará en los siguientes corredores: • Bogotá-La Vega-Villeta; • Bogotá-Fusagasugá; • Bogotá-Tunja; • Bogotá-Chía-Cajicá-Ubaté; • Bogo-tá-La Mesa-Girardot; • Bogotá-Villavicencio; • Bogotá-Choachí; • Bogotá-Mosquera-FacatativáSasaima-Villeta; • Bogotá-La Calera-Guasca-Guatavita; • Sibaté-Alto de San Miguel-Fusagasugá; • Chía-Cota-Mosquera-La Mesa-Girardot.
dar respuestas inmediatas. En Cundinamarca se acondicionarán las siguientes vías en contraflujo: Anapoima-Mosquera-Balsillas, La Vega-Bogotá, Villavicencio-Bogotá, y la vía Tocancipá será reversible cada hora.
9
Deportes Hermanas Galindo en Venezuela
Cundinamarca, oro en Suramericanos de Mar y Playa
Claudia y Andrea Galindo le ofrecieron al gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, su más reciente
logro en Vargas (Venezuela), donde obtuvieron dos medallas de oro en los III Juegos Suramericanos de Playa 2014. El primer mandatario departamental destacó la importancia de impulsar el deporte en beneficio de la juventud y que la ocupación adecuada del tiempo libre genera enormes resultados. “En nombre de los cundinamarqueses, quiero agradecerles a Claudia y Andrea sus triunfos en vóley-playa con los cuales dejan en alto el nombre del departamento y el país. Ahora que vienen a entregarme estas medallas, les digo que esto muy importante porque nos permite posicionarnos en el ámbito internacional. Las dos deportistas son un ejemplo para los jóvenes cundinamarqueses”, puntualizó.
Cultura Escuelas artísticas de Cundinamarca siguen creciendo El Instituto Departamental de
Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut) adelantó una convocatoria pública y abierta, dirigida a los municipios del departamento, con el propósito de continuar apoyando los procesos artísticos. En ese sentido, una vez finalizada la Ley de Garantías, y comprometidos con áreas artísticas como literatura, danza, teatro, artes plásticas y visuales, música tradicional y bandas, el Idecut inicia el proceso de contratación de formadores para más de 120 Escuelas de Formación Artística de 60 municipios, por valor de 640 millones de pesos. “Esperamos que esta labor que se viene adelantando cumpla las metas del Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida. Estimamos que al finalizar este año se logre apoyar al total de los municipios cundinamarqueses”, dijo el gerente del IDECUT, Juan Ramón Jiménez.
Plan estrellas de Cundinamarca Buscando
garantizar el desarrollo y la proyección del deporte cundinamarqués, mediante el apoyo a la reserva deportiva y de élite, el gobierno departamental, a través del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte (Indeportes), beneficiará a 207 deportistas pertenecientes a 30 ligas deportivas del departamento con el Plan de Estrellas de Cundinamarca. Este proyecto contempla una inversión superior a los 945 millones de pesos, para apoyar a 116
10
deportistas convencionales y 91 diversamente hábiles. Indeportes informó que una vez revisados los documentos de postulación y estudiados los casos de inclusión en el plan, se expidió la Resolución 120 del 16 de mayo, por medio de la cual se dieron a conocer los nombres de los deportistas que recibirán apoyo económico mensual como estímulo por los logros alcanzados en 2013, y su proyección como medallistas en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2015.
Más de 200 deportistas se beneficiarán
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
Por los municipios Siguenos en:
/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob
Zipaquirá
@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob
La Peña Antes de finalizar este año se viabilizarán los recursos para señalizar y pavimentar la vía La Peña-Paso del Rejo, mejorando notoriamente la seguridad vial y dando impulso a los procesos de desplazamiento de los habitantes de esta región cundinamarquesa. Además, se avanza en la viabilización y la construcción del acueducto con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos.
Guayabal de Síquima Nuevos andenes y vías
La Secretaría de Obras Públicas adelantó las obras de rehabilitación
de la vía principal de acceso y salida del barrio Casablanca, donde se construyeron andenes, se instaló un cerramiento para limitar el paso hacia el bosque contiguo al barrio y se pavimentaron 250 metros de la vía principal, entre otras obras.
Convocatoria para apoyo a emprendedores La Secretaría de Obras Públicas adelantó las obras de rehabilitación
de la vía principal de acceso y salida del barrio Casablanca, donde se construyeron andenes, se instaló un cerramiento para limitar el paso hacia el bosque contiguo al barrio y se pavimentaron 250 metros de la vía principal, entre otras obras.
Madrid
La administración municipal recibirá próximamente una ambulancia, un bus y una volqueta, el aseguramiento de 35 nuevas viviendas rurales y la planta torrefactora en pro del sector cafetero del municipio, además de 120 millones de pesos para señalización de vías, lo cual tiene muy feliz a su alcalde municipal, Jorge Enrique Alba.
Nemocón 136 familias que estrenan vivienda Al recibir 95 apartamentos y 45 casas en el proyecto San José de La Vega, proyecto construido por Colsubsidio con una inversión de $5 mil 394 millones 984 mil pesos. El sorteo para conocer a los felices ganadores se realizó el pasado 19 de junio con la participación del director de la Unidad Administrativa Especial de Vivienda Social (UAEVS) de Cundinamarca, Johny Valderrama; el alcalde del municipio, Felipe Castro; y funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Así, se da terminada la entrega de la totalidad del proyecto realizado en el marco del convenio establecido en noviembre del año 2012 entre el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, y el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Germán Vargas Lleras.
Jóvenes con discapacidad auditiva son Técnicos en Logística Empresarial. Luego de un año de estudio, 17 jóvenes de Madrid y municipios aleda-
ños recibieron su grado como Técnicos en Logística Empresarial, gracias a un programa piloto que adelantó la administración municipal en cabeza de su alcalde, Giovanni Villarraga, en alianza con el Sena y la Organización Corona, donde realizan sus prácticas y pudieran ser vinculados formalmente. El Sena iniciará un nuevo curso técnico con otro grupo de personas con discapacidad, con el fin de reforzar sus procesos de inclusión social, cultural, educativa y laboral. (Con información de la alcaldía de Anolaima)
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA
11
Entretenimiento
Crucigramarca
Horizontales 1. …de Síquima, en la provincia de Magdalena Centro. 2. Lotea y construye casas. 3. Vacunos jóvenes. 4. Al revés, Morrison, escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura 1993.- Distributivo que reza. 5. Y en latín.- Fierro odioso que no sirve sino para matar.Eleve. 6. Ubicáranlos a todos en un mismo lugar. 7. Averigua. 8. Cundanesa de Apulo.- Umbelífera que debe ser muy apetecida por las licoreras. 9. Revocados.- Símbolo del neptunio.- Tantalio. 10. Ondas de agua.- Árbol que produce aceitunas. 11. Parque de la Identidad…, en un municipio que está entre Albán y Villeta (2).- Cobalto. 12. Símbolo del niobio.- Preposición que multiplica. 13. Elemento de los pedales de un vehículo.- Germanio. 14. Plural, vocal inicialista.- Carro que carga carro. 15. Períodos de pocos días.
Verticales 1. Cundinamarqueses de Gutiérrez. 2. Adjetivo para elemento que escuece.- Quite asperezas. 3. Quito la tranca y el pasador, y atiendo a los parroquianos.- Aúllas. 4. Comen.- Lápida. 5. Antes de nuestra era.- Mandas.- Etnia del Putumayo. 6. Bolígrafo en Argentina.- Plural, arbórea de tronco ancho. 7. Turbaríanle.- Queme. 8. Descorazonada.- Prefijo adversativo.- Guillermo Prieto La Rotta. 9. Echa pata.- Echa pata, otra vez.- Dignatario islámico. 10. Sollozo acuoso.- Símbolo del radón. 11. Agarraba.- Panorámica de este municipio de Sabana Centro (1). 12. Aquellas.- Del Sur y del Norte, en el Asia.
12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
2
13 14 15 Solución del anterior Horizontales: . 1. Anapoima. 2. Carácter. 3. Odalisca. 4. Letanías. 5. Tocaima, ISS. 6. Electo, Ace. 7. Mugrosas, Rep. 8. Emaús, Sal, No. 9. Reos, Tibacuy. 10. Cumaca. 11. DA, Pedí, Alas. 12. Acuarela. 13. Daríalas. 14. Libe, Ale. 15. Sosas, OO Verticales. 1. Temeridades. 2. Émulo, Acabo. 3. Cegaos, Uris. 4. Surca, Paila. 5. Acólitos, Cera. 6. Nademos, Tudela. 7. Atará, Asimílalo. 8. Pala, Asaba, Aseo. 9. Cínico, Laca. 10. Resiste, Cal. 11. Mecas, Une. 12. Aras, Apoyos.
CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA