Periodico no 91 ok

Page 1

Distribución Gratuita Circulación Semanal

Noticias Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

/AlvaroCruzGob

/AlvaroCruzGobenador

Emserfusa ganó premio a la responsabilidad social En desarrollo del Congreso de Andesco, la empresa de servicios públicos de Cundinamarca, Emserfusa de Fusagasugá, fue reconocida como la número 1 en programas de Responsabilidad Social Empresarial, por su papel en la promoción de la cultura ambiental, el reciclaje y la sensibilización de la población.

EJEMPLAR No.

91

07 de julio de 2014

www.constructoresdepaz.co/

DESTACADOS

Pág. 3

Matriarcado en la Asamblea

Pág. 6

Gestión, compromiso y ejecución en Fusagasugá

Pág. 9

Herramientas educativas para Cundinamarca

Plan de Contingencia ante el fenómeno del Niño 2014-2015

Gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala Pabón, con el Alcalde de Fusagasugá Carlos Daza (der.), al recibir el premio como mejor Empresa de Servicios Públicos a EMSERFUSA

La Empresa de Servicios Públi-

cos de Fusagasugá-Emserfusa fue reconocida entre más de 100 entidades colombianas de su género como la mejor en mate-

ria de Responsabilidad Social Empresarial, premio obtenido en desarrollo del Congreso número 16 de Andesco, que se realizó en Cartagena (Bolívar).

Andesco tuvo en cuenta que Emserfusa adelanta importantes iniciativas ambientales que se encaminan a mejorar la calidad de vida de los fusagasugueños, Sigue en la pág. 2

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

Ya está disponible el Plan Nacional de Contingencia para enfrentar el Fenómeno del Niño 20142015, elaborado conjuntamente por el gobierno nacional y todas las entidades públicas y privadas que conforman el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), debido a que, de acuerdo con estudios del Ideam, a la fecha ha aumentado notablemente la probabilidad de ocurrencia del fenómeno en el segundo semestre de 2014. Sigue en la pág. 2

1


Infraestructura

Viene de la pág. 1

ÁLVARO CRUZ Gobernador MAURA LUCÍA ACHURY RAMÍREZ Directora General CARLOS ALBERTO GARCÍA CASTRO Director de imagen Corporativa IVETTE PALENCIA BONNET MARIO MÉNDEZ Editores CATALINA PIEDRAHÍTA BETANCOURT LUCERO SÁNCHEZ SEGURA JOHN JAIRO CARMONA MARÍA CLAUDIA DE LAYTZ CUÉLLAR NATALIA PINILLA MÁRQUEZ LIBIA CAICEDO PINEDA ROCÍO DEL PILAR RODRÍGUEZ AYZA TRUJILLO LAGUNA Redacción

Emserfusa ganó premio a la responsabilidad social

como la cultura del reciclaje, la sensibilización a la población y la promoción del desarrollo sostenible. “Llena de orgullo a los cundinamarqueses que una empresa de servicios del departamento sea reconocida en el ámbito nacional por su trabajo con la comunidad, por encima de más de 100 empresas. Emserfusa involucra a los barrios y la población, y mediante visitas adelanta brigadas de mejoramiento de los entornos

y los ambientes de las localidades en jornadas de trabajo y recreación. Es un trabajo realmente fundamental y de responsabilidad social y ambiental”, destacó el gobernador (e), Luis Fernando Ayala Pabón. El funcionario agregó que, gracias a los aportes y el compromiso de los funcionarios municipales y también a la dedicación de los usuarios, la comunidad y las administraciones municipal y departamental, se ha logrado que

Emserfusa sea reconocida como la empresa de servicios públicos número 1, en la medida en que propicia entornos amables, sociales y ambientales, todo lo cual contribuye al mejoramiento del nivel de vida de los ciudadanos. En este evento de servicios públicos participaron municipios como Cogua y Chía, lo que evidencia los avances y alto nivel de compromiso de las alcaldías, cuando de promover la calidad de vida de sus habitantes se trata.

EPC nominada a mejor empresa En desarrollo del Congreso de Andesco, la Empresa de Servicios Públicos de Cundinamarca EPC, recibió la nominación a mejor empresa por sus destacados programas de “Agua, Vida y Saber”, que benefician especialmente a la comunidad educativa del departamento, al garantizar el suministro de agua potable en instituciones públicas, programa que le ha valido el reconocimiento de alcaldes y demás autoridades municipales y departamentales.

CARLOS VÁSQUEZ MANRIQUE JOSÉ MAURICIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ÓMAR HERNANDO GIL SUÁREZ JEAN PIERRE PRADO Reportería Gráfica SEBASTIÁN CELIS MARYLUZ ROZO RODRÍGUEZ Diseño, diagramación EDIMULTICOLOR SAS Impresión

Viene de la pág. 1

Plan Nacional de Contingencia ante el fenómeno del Niño 2014-2015

SC - CER 303297

GP CER 303299

2

CO -SC- CER 303297

La administración departamental les recomienda a las alcaldías, los prestadores del servicio de acueducto, los agricultores y la comunidad en general, tener en cuenta la disminución de las lluvias durante este fenómeno para tomar las medidas de prevención respectivas y consultar este valioso documento que permitirá moderar las pérdi-

das económicas por la disminución del recurso hídrico y las altas temperaturas. Se puede solicitar el documento a la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca. Por ello, ésta les solicita a todos los municipios la actualización de los planes de preparación, respuesta, contingencia y acción ante el fenómeno.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Asamblea Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Primera vez en la historia del departamento

Matriarcado en nueva mesa directiva de Asamblea Gobierno Departamental respalda plenamente a la nueva mesa directiva que presidirá la corporación del 1 de julio al 31 de diciembre de 2014.

Constanza Ramos (Partido Conservador); primera vicepresidenta, Gisell Amparo Hernández (Partido Cambio Radical), y Fanny Álvarez segunda vicepresidenta, (Partido Liberal).

Como un hecho histórico calificó

el gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala Pabón, la posesión de la nueva Mesa Directiva de la duma departamental, conformada por tres mujeres: presidenta, Constanza Ramos (Partido Conservador); primera vicepresidenta, Gisell Amparo Hernández (Partido Cambio Radical), y segunda vicepresidenta, Fanny Álvarez (Partido Liberal). “Se marca un hito en la historia de Cundinamarca. Nunca tres mujeres habían ocupado los tres cargos directivos más importantes de la Duma y se constituye en un

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

reconocimiento de los diputados a las mujeres, que, como ellas, trabajan por su departamento y como diputadas han ejercido una labor de entrega a las comunidades. El gobierno departamental lo ve con muy buenos ojos y esta-

mos muy contentos”, aseguró el Gobernador (e). La Nueva Mesa Directiva se comprometió a promover las iniciativas de las asociaciones de mujeres a través de la generación de proyectos productivos, así

como resaltaron que trabajarán por sacar adelante proyectos de ordenanza importantes para el desarrollo y el crecimiento de Cundinamarca, como el estatuto de presupuesto, impuestos de rentas y un descuento importante a los vehículos matriculados en Cundinamarca, entre otros. Al acto de posesión de la Nueva Mesa Directiva, asistieron miembros del gabinete departamental, alcaldes municipales y personalidades de la política cundinamarquesa, con el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica y el Orfeón departamentales.

3


Educación

Más de 16.000 millones para transporte escolar en 109 municipios En 2014 se beneficiarán 56.267 estudiantes de los 109 municipios no certificados del departamento, cubriendo 2.731 rutas durante 90 días del segundo semestre del año escolar.

Con

una inversión superior a los 16.700 millones de pesos, la administración departamental dio una muy buena noticia para la comunidad escolar de los 109 municipios no certificados de Cundinamarca, población que será beneficiada con transporte escolar. “Ya firmamos los convenios con los Alcaldes de estos 109 municipios no certificados, con el propósito de garantizar transporte escolar gratuito para la comunidad educativa de las instituciones públicas, proyecto en el que la Gobernación invertirá

El mejoramiento del transporte escolar incide en los avances de Cundinamarca en materia de educación. 16.714 millones de pesos para cubrir la totalidad del valor de 2.731 rutas durante 90 días del segundo semestre del año escolar, debido a que durante el primer semestre este valor lo asumen las Alcaldías”, manifestó la secretaria de Educación de Cundinamarca, Piedad Caballero Prieto. La estrategia de brindar transporte escolar gratuito se puso en marcha desde el primer año de la presente administración para garantizar el cubrimiento de este servicio educativo y asegurar las

4

Firma de convenios para garantizar la prestación del servicio de transporte escolar

condiciones necesarias para el acceso y la permanencia de los estudiantes en instituciones educativas municipales, como una manera de impulsar el desarrollo de cada localidad, y disminuir y evitar la deserción escolar. “Teniendo en cuenta que uno de los pilares centrales del Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida es la educación, año a año los recursos para garantizar el transporte escolar gratuito han aumentado progresivamente. Por ejemplo, en 2012 la iniciativa tuvo una inversión de 13.998 millones de pesos y benefició a 53.312

estudiantes; para 2013, se destinaron recursos por un valor de 15.866 millones de pesos y con ellos se apoyó a 55.348 alumnos. Para este año, la inversión se incrementó en 848 millones de pesos frente al año anterior, en la misma forma que el números de niños y jóvenes atendidos se incrementó en 919, para un total de 56.267 en 109 municipios no certificados, lo cual evidencia el compromiso de la administración departamental con las facilidades de acceso y permanencia en las Instituciones Educativas”, manifestó el gobernador (e).

La administración departamental de Cundinamarca les aclaró a las administraciones municipales que los recursos de subsidio escolar gratuito para cada municipio se deben incorporar al presupuesto una vez firmados los convenios respectivos. La Secretaría de Educación departamental, a través de la Dirección de Cobertura, ha desarrollado estas estrategias de subsidio de transporte escolar para los estudiantes matriculados en los establecimientos educativos del sector oficial de los municipios no certificados.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Cundinamarca Siguenos en:

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

A Albán, Soacha, Fómeque, Beltrán, Guataquí, Pasca y La Calera

Llegó ‘Toma’ de Cundinamarca En desarrollo de la ‘toma’ de Cundinamarca, llegamos durante esta semana a municipios como Albán con la Secretaría de Gobierno, a Soacha con la Secretaría de Cooperación Internacional, a Fómeque con el Instituto departamental de Cultura y Turismo-Idecut, a Beltrán y Guataquí con la Secretaría de Desarrollo Social, a Pasca con la EPS Convida, a La Calera con la Secretaría Especial para Soacha, entre otros municipios, para presentarles a las administraciones municipales y la comunidad los avances que ha tenido el Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida y el beneficio para cada uno de los municipios.

Albán, Secretaria de Gobierno, Adriana Ramírez

La Calera, Secretario Especial para Soacha, Iván Moreno

Pasca, Gerente de la EPS Convida, Jimena Linares Prieto Soacha, Secretaria de Cooperación Internacional, Pilar Gaitán

Suesca, Secretaria General, Sandra Janet Faura vargas

Soacha, Secretaria de Cooperación Internacional, Pilar Gaitán

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

5


Cundinamarca

Gestión, compromiso y ejecución en Fusagasugá “Soy fusagasugueño de na-cimiento y de corazón”, es lo primero que

manifiesta Carlos Andrés Daza Beltrán para reafirmar su convicción de guiar con empeño, desde la Alcaldía, los destinos de este municipio cercano a Bogotá. Él se ha dedicado a promover el desarrollo de su pueblo natal al que considera un albergue de los sueños de todos. Tiene claro que hay muchos asuntos que se deben resolver, pero acepta cada reto con una voluntad indeclinable, pensando en su comunidad

Daza Beltrán, magíster en Estudios Políticos y profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, desde hace varios años ha trabajado al servicio de su municipio como concejal y docente, y fruto de su experiencia es un convencido de la importancia del trabajo en equipo y de los resultados positivos que se pueden obtener. “Invito a que entre todos construyamos una alcaldía que se ajuste al calibre de la ciudad que soñamos, eficiente y eficaz, con gran gestión y ejecución impulsada por la unión de fuerzas de sus ciudadanos”, destaca.

Nuevas tecnologías El alcalde Carlos Andrés Daza Beltrán destaca que Fusagasugá es pionera en la implementación de nuevas tecnologías en el país. “Entregamos más de 4.500 tablets digitales en nuestros colegios públicos, herramientas que sin duda fortalecen la calidad educativa y los avances para masificar en la ciudad el uso de las tecnologías de la información que hoy tienen carácter de política pública”, expresa con entusiasmo el burgomaestre.

6

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Cundinamarca Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Compromiso por el campo

Alimentación escolar, gratuita

Uno de los principales logros que destaca el alcalde municipal es haber conseguido que el Banco Agrario llegara a la ciudad, como puerta de beneficio para los agricultores, compromiso que directamente gestionó con el presidente Juan Manuel Santos y que hoy es una realidad.

Atención a víctimas del conflicto La administración municipal espera entregar más de 20.000 metros cuadrados de vías urbanas con mantenimiento y mejoramiento, meta que avanza en beneficio de la comunidad, para su desplazamiento y movilidad. Igualmente, se cuenta con cerca de 36.000 kilómetros de vías rurales, gracias a que ya se tiene cortadora de asfalto y motoniveladora, además de otra maquinaria vital para esta tarea.

Salud en beneficio de la comunidad

Infraestructura vial La administración municipal espera entregar más de 20.000 metros cuadrados de vías urbanas con mantenimiento y mejoramiento, meta que avanza en beneficio de la comunidad, para su desplazamiento y movilidad. Igualmente, se cuenta con cerca de 36.000 kilómetros de vías rurales, gracias a que ya se tiene cortadora de asfalto y motoniveladora, además de otra maquinaria vital para esta tarea.

Una de las estrategias que han dado positivos resultados es la de patrullas saludable, que van por las comunas y corregimientos con brigadas de salud en beneficio de toda la población, en los campos de medicina general, odontología, psicología, nutrición, optometría, enfermería y vacunación. Las jornadas se complementan con visitas domiciliarias para promover la salud y detectar el riesgo de enfermedades como dengue, además de consolidar las tareas de saneamiento y zoonosis. “Hoy se benefician los adultos mayores con diversos programas de salud y atención, además de brigadas de salud para la población carcelaria, las trabajadoras sexuales, la población vulnerable y las víctimas del conflicto armado.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

Actualmente se benefician cerca de 7.200 personas. El programa cuenta con asistencia social y de salud, entrega de ayuda humanitaria, subsidio de alimentación, y asimismo dotación de utensilios de aseo y cocina, proyecto que apoya la Gobernación.

Seguridad, factor de desarrollo económico y social En materia de seguridad, hoy funcionan cerca de 84 frentes locales, además del fortalecimiento de las campañas de la institución como fuerza pública.

En pocas palabras… Se han entregado ayudas a la población con diversos grados de discapacidad y se impulsan campañas de promoción de inclusión laboral y mejoramiento de infraestructura deportiva, a fin de garantizar un uso adecuado del tiempo libre. “El trabajo con la Gobernación ha sido realmente grato, gracias al apoyo recibido para desarrollar nuestros proyectos… Fusagasugá será cada día mejor… ese es mi compromiso”, puntualizó el mandatario local.

7


Infraestructura

Obras de mejoramiento en el tramo La Gran Vía-Cachipay El gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala, informó que se adelantarán obras de rehabilitación para mejorar la transitabilidad de la región.

El Gobernador (e) anunció que

en los próximos días se adelantarán trabajos de mejoramiento vial para facilitar la transitabilidad de los habitantes del sector entre La Gran Vía y Cachipay. Ayala Pabón explicó que, pese a algunos los inconvenientes jurídicos que se presentan, en este tramo de la vía se realizarán algunas obras de rehabilitación. “Por este sector cruza la tubería de agua potable con la cual el acueducto de Bogotá surte a La Mesa, aunque el pleito existente nos ha impedido hacer los trabajos de reparación. Son entendibles las quejas de la comunidad, que con toda la razón reclama un pronto mejoramiento

vial, pero en eso estamos trabajando”, afirmó. El Gobernador sostuvo que los trabajos se ejecutarán sin afectar los sitios en conflicto por el paso del acueducto. “Realizaremos un trabajo de rehabilitación con motoniveladora, de modo que la población del sector tenga mejor

movilidad, mientras se resuelve el pleito jurídico”, declaró. Cabe mencionar que el mejoramiento de esta vía se realizará una vez que se entre a definir los puntos de paso de la tubería por la carretera. Igualmente, el primer mandatario agregó que se atenderá prioritariamente el

punto crítico del sector de La Capilla. “Por fallas geológicas, se realizará una adecuada intervención de manera inmediata para rehabilitar esta zona”, concluyó. El análisis de las obras se realizó conjuntamente con la Gerente y el jefe jurídico de la Concesionaria del Desarrollo Vial de la Sabana (Devisab), Luisa Fernanda Reyes, y Andrés Rojas; la jefe de la Unidad Administrativa de Contratación de Cundinamarca, Claudia Arroyave; el gerente del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), Carlos Julio Romero Antury, y representantes de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).

Obras de rehabilitación en el tramo vial La Gra vía-Cachipay anunció el gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala.

8

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Educación Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Premio compartir 2015 aún tiene abiertas inscripciones. »Hasta » el 31 de julio de 2014, maestros y rectores colombianos pueden inscribir sus experiencias educativas significativas para participar en el Premio Compartir 2015, en homenaje a los profesionales más sobresalientes del país y que tiene como propósito promover la valoración social de su labor y apoyar su profesionalización. Los interesados pueden hacerlo en el portal www.premiocompartir.org.

La secretaria de Educación Piedad Caballero destacó la iniciativa que cualificará la educación cundinamarquesa

Herramientas para la educación de Cundinamarca

Más de 4.000 docentes se formarán en el CIER zona centro, que funciona en el palacio de San Francisco, para fortalecer sus conocimientos en el uso de nuevas tecnologías en beneficio de la educación departamental.

Ya se adelantaron los procesos

de socialización de los avances del Centro de Innovación Educativa Regional (CIER) zona centro, con el propósito de tomar las decisiones que permitan agilizar su ejecución y la puesta en funcionamiento, tarea prioritaria del gobernador (e), de la secretaria de Educación, Piedad Caballero, y los diferentes aliados de este novedoso proyecto que transformará sustancialmente la educación en el departamento.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

“El CIER centro es un proyecto con el cual deseamos promover la construcción de capacidades de uso educativo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para mejorar las prácticas educativas de las instituciones y entidades del sistema, con el propósito fundamental de mejorar la calidad de la educación en Cundinamarca”, afirmó el Gobernador (e), quien agregó que en el CIER se producirán contenidos educativos digitales para

la formación de más de 4.000 docentes y en cumplimiento de las directrices de calidad del Ministerio de Educación Nacional, bajo la premisa de facilitar procesos de gestión y uso por parte de los docentes en matemáticas, español y ciencias naturales. Hoy en el país existen cinco CIER y un Centro de Innovación Educativa Nacional (CIEN), creados por el gobierno nacional, dentro del convenio firmado con Corea del Sur. Con ellos se espera formar

a 15.000 docentes de educación básica y media en todo el país. Es importante resaltar que la alianza para el caso específico del CIER centro que corresponde a Cundinamarca está conformada por la alcaldías de Chía, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá, además de la Universidad Nacional de Colombia, la Fundación Universitaria del Área Andina, la Universidad de Cundinamarca y Pearson Educación de Colombia.

9


Turismo

Cundinamarca, protagonista en los reinados nacionales

El pueblo cundinamarqués recibió la grata noticia de haber obtenido puestos privilegiados en importantes y reconocidos reinados nacionales como el Café, la Ganadería y el Bambuco.

El

pueblo cundinamarqués exalta el importante papel de las representantes del departamento en los diferentes reinados nacionales que se realizaron recientemente en el país, como el del Café, la Ganadería y el Bambuco, al obtener los primeros puestos y dejar muy en alto el nombre de la identidad cundinamarquesa, como un reconocimientio a la belleza de nuestras mujeres.

10

La señorita Cundinamarca, Connie Lorena Ojeda, de El Colegio, se llevó la corona como Reina Nacional del Café, en el evento que se realizó en Calarcá (Quindío); la Señorita Karen Cardona, de Bojacá, fue coronada como Virreina Nacional del San Pedro, concurso que se desarrolló en El Espinal (Tolima); y como princesa del Joropo se destacó Wendy Natalia Valcár-

cel. Como mejor representante del bambuco fue elegida Laura Camila Rodríguez; como mejor representante de la ganadería, Katherine Puertas, y como mejor representante del folclor la ganadora fue Laura Romero. Algunas de las ganadoras representarán a nuestro país en próximos reinados internacionales. Desde la administración departamental, un reconocimiento

muy especial para estas hermosas damas que han representado dignamente a nuestro departamento. “Una sincera felicitación por su triunfo y su magnífica actuación en estos importantes certámenes; en realidad, se trata de una muestra de las cualidades y la capacidad de la mujer cundinamarquesa”, destacó el funcionario Luis Fernando Ayala Pabón.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Por los municipios Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

La Calera

Obras de desarrollo, e impuso social y deportivo Con el apoyo de la Gobernación,

la alcaldía de Tocaima y la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio desarrollan el programa de educación inicial y atención a la primera infancia, que cuenta con servicios de psicología, nutrición, socialización, y actividades lúdi-

cas y pedagógicas, en ayuda del desarrollo integral y social de los niños entre los 2 y los 4 años de edad. La iniciativa es subsidiada y cuenta, con el servicio de acompañamiento familiar. Informes: docente Alexandra Rivas, celular 320866727.

Albán Entrega de patrulla para fortalecer seguridad Adriana Ramírez, secre-

taria de Gobierno de Cundinamarca, hizo la entrega formal de una patrulla de policía al alcalde municipal, Moisés García, y el comandante de la Policía del municipio, el intendente Néstor Gutiérrez, para aumentar la capacidad de respuesta oportuna y mejorar sustancialmente la seguridad en esta importante localidad.

Tocaima Atención a primera infancia y educación temprana Con el apoyo de la Gobernación, la alcaldía de Tocaima y la Caja

de Compensación Familiar Colsubsidio desarrollan el programa de educación inicial y atención a la primera infancia, que cuenta con servicios de psicología, nutrición, socialización, y actividades lúdicas y pedagógicas, en ayuda del desarrollo integral y social de los niños entre los 2 y los 4 años de edad. La iniciativa es subsidiada y cuenta, con el servicio de acompañamiento familiar. Informes: docente Alexandra Rivas, celular 320866727.

Fusagasugá Tractor, mejoramiento vial y apoyo a Casa de la Mujer Con el propósito de apoyar la gestión de la administración munici-

pal de Anolaima, el gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala Pabón, se comprometió a gestionar los recursos necesarios para el mejoramiento de la infraestructura de vías terciarias, proyecto que contará con una inyección de 100 millones de pesos, la entrega de un tractor para impulsar el sector agrícola a través de la Secretaría de Agricultura, y el apoyo a la Casa de la Mujer a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

11


Entretenimiento

Crucigramarca

Horizontales 1. Importante espacio de Machetá para trepar (1). 2. Alimentaste adecuadamente. 3. Preposición.- Al revés, me descoyunté de la R.- Capital checa. 4. Chicas que le jalan al rap.- Emplead. 5. Bandazos.- Símbolo del praseodimio.- Sodio. 6. Preposición inglesa: a, hacia, para.- La…, obra de Virgilio. 7. Cáscales.- El gran actor Marlon que ya murió. 8. Sustancial. 9. Cachucha de casa. 10. Concernientes a los riñones. 11. Pido fervientemente.- Un rumiante. 12. Entréguese.- Al revés, … Valdés, escritora cubanoespañola. 13. Partícula quirúrgica de extirpación.- Rubidio.- Planeación Nacional. 14. Limitada, limitada.

Verticales 1. Parque principal de Machetá, municipio llamado “…” (2). 2. Hombre de mar.- Erguida. 3. Símbolo del radón.- Horas posalmuerzo.- Entérese de lo que escribimos.- Decalitros. 4. Desobedezcan la regla.- Vacuno que va para 2 años. 5. Órgano de gestación.- Templo operático de Italia y del mundo. 6. Fallase.- La madre de Constantino el Grande.Cadmio. 7. 501.- Sigla basquetera de Estados Unidos.- Pare gringo. 8. Empresa de Servicios Públicos.- La del Otún es Pereira. 9. Entre el río Tíber y los Apeninos, esta antigua región de la actual Italia. 10. Existas.- Al revés, neodimio.

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 2 3 4 5 6 7 1

8 9 10 11 2

12 13 14 15 11. Obtened beneficios. Solución del anterior

Horizontales: 1. Papa, Naya. 2. Lúas, Edad. 3. Atún, Meta. 4. Zola, Omán. 5. Aro, Gacetas. 6. Di, Patagonas. 7. Ezeiza, Anena. 8. Lance, Cl, Set. 9. Oréate, Im, Sí. 10. Sin, Soltar. 11. Ta, Píntesela. 12. Inter. 13. Entrad. 14. Arad. 15. Soserías. Verticales. 1. Plaza de los Tibas. 2. Autorizarían, Ro. 3. Paulo, Nene, Teas. 4. Asna, Pica, Pende. 5. Tristezas. 6. Ata, Eón, Rui. 7. Ta, Ltda. 8. Égalité, Dos. 9. Nemocón, Más. 10. Ademanes, Re. 11. Yataganes. 12. Adán, Sátira.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.