Periodico no 92 web

Page 1

Distribución Gratuita Circulación Semanal

Noticias Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

/AlvaroCruzGob

/AlvaroCruzGobenador

Cundinamarca y Holanda, unidos en manejo eficiente de residuos sólidos Expertos holandeses asesoran a Cundinamarca en el manejo, el tratamiento y la disposición eficiente de los residuos sólidos, en desarrollo del acuerdo suscrito entre la administración departamental y los Países Bajos.

EJEMPLAR No.

92

14 de julio de 2014

www.constructoresdepaz.co/

DESTACADOS

Pág. 3

Proceso de matrícula de estudiantes para 2015

Pág. 6

La Calera, municipio lleno de oportunidades

Pág. 8

Cundinamarca se prepara para el Fenómeno del Niño

ASAMBLEA ESTUDIA RAPE REGIÓN CENTRAL

Se realizó una rueda de negocios con empresas holandesas y autoridades departamentales y municipales, previa a la realización de Exporresiduos 2014, en Bogotá, cuyo país invitado de honor es Holanda.

Con

el fin de desarrollar programas conjuntos de gestión integral de residuos sólidos en los 116 municipios del departamento, se realizó un importante

encuentro internacional entre Cundinamarca y el Reino de los Países Bajos, cuyo lema fue “Los residuos sólidos no existen”, utilizado en Holanda para referirse

a que gran parte de los residuos de esta naturaleza se deben aprovechar y reutilizar, disminuyendo la carga que llega a lugares de disposición final.

Una invitación a avanzar hacia la primera Región Administrativa de Planificación Especial (Rape) del país, hizo el gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala a lla comisión del Plan de la Asamblea Departamental. Ayala Pabón sostuvo que la Rape –cuyo proyecto inició su primer debate- permitirá el desarrollo económico del territorio y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y el Distrito Capital.

Sigue en la pág. 2

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

1


Infraestructura

Viene de la pág. 1

Cundinamarca y Holanda, unidos por el manejo eficiente de residuos sólidos

ÁLVARO CRUZ Gobernador MAURA LUCÍA ACHURY RAMÍREZ Directora General CARLOS ALBERTO GARCÍA CASTRO Director de imagen Corporativa IVETTE PALENCIA BONNET MARIO MÉNDEZ Editores CATALINA PIEDRAHÍTA BETANCOURT LUCERO SÁNCHEZ SEGURA JOHN JAIRO CARMONA MARÍA CLAUDIA DE LAYTZ CUÉLLAR NATALIA PINILLA MÁRQUEZ LIBIA CAICEDO PINEDA ROCÍO DEL PILAR RODRÍGUEZ AYZA TRUJILLO LAGUNA Redacción CARLOS VÁSQUEZ MANRIQUE JOSÉ MAURICIO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ÓMAR HERNANDO GIL SUÁREZ JEAN PIERRE PRADO Reportería Gráfica SEBASTIÁN CELIS MARYLUZ ROZO RODRÍGUEZ Diseño, diagramación EDIMULTICOLOR SAS Impresión

SC - CER 303297

GP CER 303299

2

CO -SC- CER 303297

“Cundinamarca avanza en su proceso de internacionalización en el manejo eficiente de residuos sólidos, tema fundamental para hacer del departamento un territorio ambientalmente sostenible. La asesoría es vital si se tiene en cuenta que en el Plan de Desarrollo se diseñó el programa Gestión Integral de Residuos Sólidos, que promueve su planificación integral, el desarrollo de estrategias regionales para su manejo y la construcción de una cultura de respeto por el medio ambiente”, destacó Luis Fernando Ayala Pabón, jefe de gabinete y gobernador encargado.

Ayala agregó que la visita de las empresas holandesas y su asesoría son fundamentales para Cundinamarca y explicó que estas organizaciones participan en “Exporresiduos 2014”, organizado por Acodal con el fin de promover la disminución de residuos sólidos, y su manejo y aprovechamiento eficientes. En desarrollo de la jornada, se presentó el diagnóstico “Manejo de residuos sólidos en las provincias de Sabana Centro y Oriente”, realizado por los asesores holandeses cuya experiencia se espera replicar en otras provincias, además de la experiencia

de Holanda en las opciones para el aprovechamiento de residuos sólidos y orgánicos, por lo cual también se llevó a cabo una rueda de negocios con los representantes de cada uno de los 116 municipios. El encuentro internacional se realizó en desarrollo del acuerdo de cooperación suscrito entre la administración departamental y el país europeo para tecnificar y optimizar el manejo y el procesamiento de los residuos en el departamento. El embajador en Colombia del Reino de los Países Bajos, Robert Van Embden, destacó la importancia de estas jornadas en beneficio de la comunidad cundinamarquesa. “Holanda es uno de los países más avanzados de Europa y del mundo en el manejo de esta clase de residuos; la falta de espacio y una creciente conciencia ambiental hicieron que nuestro país tomará medidas en forma inmediata para eliminar al máximo los rellenos sanitarios, experiencia que deseamos compartir con Colombia mediante estas jornadas”, destacó el Embajador.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Educación Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Directivos docentes y personal administrativo se capacitan

Se inicia proceso de matrícula de estudiantes para 2015 El objetivo de la Secretaría de Educación departamental es que ningún niño o joven del departamento se quede por fuera del sistema educativo en 2015.

Con

una capacitación en el Sistema Integrado de Matrícula (Simat), dirigida a directores de núcleo, rectores y personal administrativo, encargado del tema en las instituciones educativas oficiales y privadas de los municipios no certificados de Cundinamarca, la Secretaría de Educación departamental comenzó el 8 de julio pasado el proceso de matrícula correspondiente al año de 2015. Durante la actividad, los asistentes han presentado casos e inquietudes respecto al Sistema Integrado de Matricula (Simat) como fallas de software, liberación de estudiantes, y casos en los que los alumnos se encuen-

La actividad, que culminará el 22 del presente mes y es realizada por la Secretaría de Educación en las instalaciones de Cootradecun (Carrera 17 con Calle 57 esquina, Bogotá), de 8 de la mañana a 5 de la tarde, para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo octavo de la Resolución 005288 del 17 de junio de 2014, “por la cual La capacitación es de carácter se establecen los lineamientos tren en otros estados o vigencias. Estos temas fueron solicitados obligatorio y los convocados para la organización y el desapor los rectores a través de la asisten con un computador por- rrollo del proceso de matrícula en encuesta Capacitación matrícula tátil, internet móvil y dispositivo los establecimientos educativos oficiales y privados del departaUSB. escolar. mento. Para información de cronogramas, diríjase a Circular 125 de 2014.Pdf, página http://www.cundinamarca.gov. co/wps/portal/Secretariadeeducacion.

Más de 110 computadores para la IED Antonio Nariño, de Apulo Se realizó la segunda jornada de desarrollo social con la presencia del jefe de Gabinete de Cundinamarca y secretarios de Despacho. Durante la Segunda Jornada de Desarrollo Social que se realizó en Apulo, la secretaria de Educación del departamento, Piedad Caballero Prieto, entregó 112 computadores a la IED Antonio Nariño. La jornada contó con la presencia del gobernador (e) de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala; el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez; el comandante de la Quinta División, general Nicasio de Jesús Martínez, y el comandante de la Policía de Cundinamarca, Fernando Torres, y el alcalde de Apulo, William Forero, además de diputados y comunidad.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

3


Educación Jornada de apoyo al desarrollo en Apulo

Cundinamarca, constructora de paz Se entregaron 2.000 mercados y 3.000 regalos. Igualmente, más de 500 personas recibieron atención pediátrica, medicina general, medicina alternativa, ortopedia, vacunación, toma de citologías y optometría.

La

secretaria de Gobierno de Cundinamarca, Adriana Ramírez Suárez, entregó un positivo balance de la jornada de apoyo al desarrollo que se llevó a cabo en Apulo durante los días 5 y 6 de julio y en la cual se beneficiaron más de 500 personas al recibir atención en varias disciplinas médicas. La jornada contó con la participación del comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, y el jefe de Gabinete, Luis Fernando Ayala –en calidad de gobernador encargado–, quien destacó la importancia de esta jornada, como apoyo y respuesta a la comunidad de mayor vulnerabilidad. El gobierno departamental, a través de las Secretarías y entidades del departamento, ofreció servicios médicos a más de 500 personas, en atención pediátrica, medicina general, medicina alternativa, ortopedia, vacunación, toma de citologías y optometría. “Se beneficiaron adultos y niños habitantes de las veredas Naranjal, Naranjalito, Pantanos, Charcolargo, Salcedo, Guacamayas, La Vega, El Trueno, Cachimbulo, La Horqueta, Bejucal, San Vicente, El Palmar, La Ceiba, Guacana, Socota, Palenque, El Copial, Las Quintas, Paloquemao, Algodones, La Naveta, Chontaduro, La Pita, El Parral, San Antonio y Santa Ana. También se impartieron charlas sobre salud oral, odontología, optometría, ortopedia, medicina alternativa, vacunación y capacitación en prevención de cáncer de seno”, manifestó la titular de la

4

cartera de gobierno cundinamarquesa. Igualmente, se ofrecieron los servicios de manicure y corte de cabello, así como servicios veterinarios de vacunación, esterilización, vitaminización y consulta en mascotas (caninos y felinos). Durante su visita a Apulo, el gobernador encargado y la secretaria de Educación entregaron 112 computadores a la IED Antonio Nariño, mientras funcionarios de la Secretaría de Hacienda realizaron visitas a los tenderos apuleños con el fin de brindar información relacionada con la temática tributaria y el programa de impuesto de vehículos. Esta Secretaría también realizó charlas sobre mecanismos de detección

de productos irregulares, entre otros temas. La jornada incluyó actividades lúdicas por parte del Grupo Especial de Operaciones Psicológicas y presentaciones artísticas de baladas, bachata, música popular y vallenato por parte de la Déci-

motercera Brigada del Ejército; el Grupo Deportes, Salud, Convivencia y Paz, del Instituto Departamental de Deportes, y la Policía Cundinamarca. La agenda incluyó ciclopaseo, aeróbicos, cine foro y construcción de un mural de paz, entre otras actividades.

Frente común para consolidar la paz Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, nacido en el municipio de Apulo, invitó a la comunidad a conformar un frente común, encaminado a la consolidación de la paz. En este sentido, el General distribuyó en el Coliseo municipal 2.000 mercados y 3.000 regalos a la comunidad más vulnerable de la población. Finalmente, el director de Orden Público y Convivencia Ciudadana de Cundinamarca, Nelson Ostos, dio a conocer que estas Jornadas de Apoyo al Desarrollo también se realizarán en Puerto Salgar, Viotá, Jerusalén, Gutiérrez, Paratebueno, Gachetá, El Peñón y Une, entre otros, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los cundinamarqueses.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Cundinamarca Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Avanza ‘Toma’ de Cundinamarca Chía Avanza la “Toma de Cundinamarca” mediante la cual el gobierno departamental informa en los municipios sobre los avances del Plan de Desarrollo 2012-2016 Cundinamarca Calidad de Vida, para llegar a todos los rincones de la región. En este período se realizaron las siguientes ‘tomas’:

Una inversión cercana a los $5.000 millones en salud ha realizado el gobierno departamental en el municipio. Se viabilizarán $1.000 millones para el hospital del municipio.

Sasaima En Sasaima se han invertido cerca de $6.000 millones de pesos para el desarrollo de proyectos agrícolas, viales, infraestructura, educación y salud.

Ricaurte y Nemocón La jornada incluyó presentación de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC), y una sesión de preguntas e inquietudes por parte de los asistentes.

Carmen de Carupa En Carmen de Carupa se han entregado 22 viviendas en obra gris, y adelantado 56 proyectos de mejoramiento.

Gama y Quebradanegra

Pulí

El gobierno departamental invitó a la comunidad a continuar presentando iniciativas para promover el apoyo departamental a través del Banco de Proyectos.

Más de $8.000 millones han sido, hasta la fecha, la inversión del gobierno departamental en Pulí.

Madrid Más de $351 millones en recreación y deportes ha invertido el gobierno departamental en Madrid. En otros sectores, más de $27.000 millones.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

Ubaté Reafirmar a Ubaté como capital lechera de Colombia le solicitaron los ubatenses al gobierno departamental.

5


Cundinamarca

La Calera, municipio pleno de oportunidades A un poco menos de año y medio de culminar el actual período de la administración municipal, La Calera contará con importantes obras que impactarán en la comunidad, como el Hogar Múltiple, que beneficiará a 400 niños; la terminación de la Institución Educativa Juan XXIII, y el complejo deportivo Unidos Somos Más, entre otros.

Al caminar por las calles de La Calera, y divisar en el horizonte los

campos y las montañas, Álvaro Venegas Venegas, actual alcalde municipal, recuerda que siempre ha querido trabajar por su pueblo y le alegra hablar de su origen campesino y de haber crecido al lado de la vaca lechera, con el ruido del tractor para trabajar la tierra. “Yo nací, crecí y estudié en La Calera; soy padre de tres hijos y abogado especializado en derecho administrativo, y he desempeñado varios cargos en el municipio, como concejal, personero, secretario general y

de gobierno, y hoy alcalde municipal, además de haber trabajado en la Contraloría General de la República, la CAR, Corabastos y la Secretaría de Ambiente de Bogotá. Agradezco a los habitantes del municipio su voto de confianza para guiar los destinos de La Calera”, expresa Álvaro Venegas, consciente de la responsabilidad que tiene. Y no es para menos. Este año es uno de los fundamentales de toda su administración, pues se ejecutarán obras de importancia en educación, desarrollo social, deportes, infraestructura y seguridad.

Desarrollo social En este aspecto, se destaca el trabajo para garantizar la cobertura total en materia de salud, persona mayor, juventud, personas diversamente hábiles, así como la continuación del programa Banco de Alimentos para beneficiar a quienes más lo necesitan. Se resalta la formación de niños en aspectos culturales, como una manera de ocupación adecuada del tiempo libre.

6

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Cundinamarca Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Seguridad, factor de confianza y desarrollo Para promover la seguridad se destaca el avance en la construcción del CAI en la vereda Aurora Baja, que ya cuenta con cuatro motos y una patrulla, gracias al apoyo de la administración departamental y del Ministerio del Interior. Asimismo, ya se tiene el lote para construir una estación de policía sobre la vía nacional, cerca al perímetro urbano, y se instalarán 10 cámaras de seguridad en puntos críticos del casco urbano, además de realizar diversos consejos de seguridad urbanos y rurales y comités de orden público para escuchar a la comunidad. En materia de atención a víctimas, se han entregado insumos, maquinaria y materia prima para crear ocho unidades productivas que generen ingresos para la población víctima del conflicto en proyectos alimentarios, carpintería, artesanías, modistería y belleza, principalmente.

Desarrollo vial, movilidad para todos

Deportes

Las placa-huellas han sido un factor de desarrollo para el sector rural, y por ello el Alcalde destaca el beneficio que este proyecto tiene en cerca de 10 veredas y los avances logrados para ejecutarlas en aproximadamente cinco más.

Se terminará el Complejo Deportivo Unidos Somos Más, que contará con cancha de fútbol y pista de patinaje, además de cubiertas de diversos escenarios deportivos.

Población infantil, entre las prioridades Se avanza en la ejecución de las obras del Hogar Múltiple, que con una inversión cercana a los $1.200 millones de pesos beneficiará a más de 400 niños. Teniendo en cuenta la índole de la población beneficiaria, es incuestionable la trascendencia de estas obras, que sin duda se reflejarán en una sociedad sólida y avanzada.

Educación e infraestructura educativa de avanzada Empleo y competitividad Se han adelantado jornadas de capacitación a comerciantes y emprendedores, y se formalizaron cuatro asociaciones de productores de hortalizas, frutales y leche, gestión que beneficia a 44 pequeños productores. Mediante el proyecto Cámara Móvil, de la Cámara de Comercio de Bogotá, se han favorecido 69 usuarios, e igualmente se han formalizado cerca de 40 nuevos empresarios.

En pocas palabras… Se contará con la segunda etapa de la IED Juan XXIII, que ya cuenta con escenario deportivo, y se promueve la construcción de las aulas y el auditorio, y ya firmaron el convenio con la gobernación de Cundinamarca para el subsidio del transporte escolar a 1.200 estudiantes, además de impulsar el acceso a educación superior de más de 100 beneficiarios.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

Agradecen el apoyo departamental para apoyar a los productores lecheros y afirma el Alcalde que en proyectos conjuntos con la Administración se han ejecutado cerca de $2.500 millones en temas agrícolas, culturales, turísticos, deportivos, ciencia y tecnología, salud y bosques, y se promueve la actualización del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado con el apoyo de Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC).

7


Gestión del riesgo

Cundinamarca se prepara para el Fenómeno del Niño El trimestre que más impacto tendría el Fenómeno en Cundinamarca, por temporada seca, sería entre enero y marzo de 2015.

Garantizar el suministro de agua,

el manejo adecuado del agua residual y el control de incendios forestales que se presenten son propósitos que responden a las recomendaciones del II Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, que se realizó recientemente. El Consejo, presidido por la secretaria de Gobierno de Cundinamarca, Adriana Ramírez Suárez, asignó tareas a las secretarías y direcciones del departamento que integran el Consejo Departamental del Riesgo, teniendo en cuenta las predicciones climáticas que realizó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam).

Sobre el tema, el representante del Ideam, Luis Alfonso López, anunció que se espera que el Fenómeno del Niño comience a presentarse a finales de este mes de julio o comienzos de agosto, período en el que se presentarán precipitaciones y aumento de temperaturas máximas, lapso que se extenderá a septiembre y octubre. “Sin embargo –aclaró López–, el trimestre de mayor impacto en cuanto a esta afectación negativa en las variables atmosféricas correspondería a los meses de enero, febrero y marzo de 2015”. En este sentido, la secretaria de Gobierno sostuvo que, de acuerdo con las proyecciones hechas por el Ideam, se estima que el

Fenómeno del Niño se perciba durante seis o siete meses, razón por la cual se requiere la elaboración del Plan de Acción y Estrategia de Respuesta Departamental, que de esta manera permita prevenir las consecuencias que genera una temporada seca.

Entre las recomendaciones específicas figuran la disponibilidad o el almacenamiento del recurso hídrico”

Por su parte, el gobernador encargado, Luis Fernando Ayala, sostuvo que entre las recomendaciones figuran la disponibilidad o el almacenamiento de recurso hídrico, así como buscar acompañamiento de las instituciones para que guíen los procesos de producción de siembra agrícola de tal modo que los cultivos no se afecten por la situación del recurso hídrico. “Se requiere estar atentos a la ocurrencia de incendios forestales, pues estos eventos son más probables en temporadas de tiempo seco, en este caso asociadas al Fenómeno del Niño, y, por supuesto, debido a la alteración o el mal uso de aguas residuales, con perjuicio para salud”, aseguró.

Las autoridades cundinamarquesas analizan estrategias de prevención y mitigación de un eventual fenómeno del Niño

8

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Hacienda departamental Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

En vigencia, nuevo Estatuto de Rentas D

esde el pasado lunes 7 de julio empezó a regir el nuevo Estatuto de Rentas de Cundinamarca, que moderniza las disposiciones de fiscalización y control de las rentas, el panorama en materia de multas y las sanciones administrativas, todo lo cual cambia sustancialmente. A partir de esta fecha, a un establecimiento al que se le encuentre una sola unidad de licor de contrabando, adulterado o sin estampilla, se le cerrará el establecimiento y se le cobrará una multa significativa, lo que no ocurría antes.

Vale la pena recordar que al comienzo de la actual administración, Cundinamarca perdía 250 mil millones de pesos al año por cuenta del contrabando, la evasión, elusión, falsificación y adulteración de productos. Es decir, cada cundinamarqués perdía 100.000 pesos por causa de la ilegalidad. Por esa razón, en el marco del Programa Anticontrabando que adelanta la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, y en virtud de un convenio con la Federación de Departamentos, se ejecutan tres estrategias claves: confor-

mación del Grupo Especial Anticontrabando, entrada en vigencia del nuevo Estatuto de Rentas, y labores de prevención mediante jornadas de educación tributaria. Los resultados son naturalmente

contundentes: sólo el año pasado se aprehendieron 180.000 unidades (18.000 cajas) de licor adulterado, falsificado y de contrabando, y las acciones no se detienen.

Idecut Bibliotecarios en Encuentro Departamental

Niño cundinamarqués, mejor trompetista del Festival Nacional del Porro

Bibliotecarios

de los 116 municipios de Cundinamarca se reunieron en Girardot en desarrollo del III Encuentro Departamental de Bibliotecas Públicas de Cundinamarca, para intercambiar experiencias, viabilizar y fortalecer el quehacer bibliotecario en la región.

Mateo Forero Moncada, oriundo

de Gutiérrez, fue galardonado como el mejor trompetista juvenil del XXXVIII Festival Nacional del Porro, que se celebró del 27 al 30 de junio en San Pelayo (Córdoba). Mateo, con tan solo 10 años de edad, e integrante de la Banda Municipal de Gutiérrez, deleitó a propios y visitantes del municipio cordobés con su destreza a la hora de interpretar piezas musicales con su trompeta.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

Mateo Forero hace parte, junto a otros 48 niños, de la Escuela de Formación Artística de Gutiérrez, la cual cuenta con el apoyo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut). En este mismo festival fiestero, la banda municipal gutierrense obtuvo el primer puesto en la categoría de porro inédito con la muestra musical “La chispita”, del maestro Alexander Moya, director de la Banda.

Visita de reinas cundinamarquesas a mandatario departamental

El

gobernador encargado de Cundinamarca, Luis Fernando Ayala, recibió la visita de Connie Lorena Ojeda y Karen Cardona, quienes en representación del departamento fueron coronadas respectivamente como soberana del Reinado Nacional del Café, celebrado en Calarcá (Quindío), y virreina Nacional de las Fiestas de San Pedro en Espinal (Tolima). 9


Idaco

Idaco abre oferta educativa a líderes comunales de Cundinamarca El Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana (Idaco) invita a los miembros de las JAC a participar de la oferta educativa de posgrado en Administración Pública.

E

l Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana (Idaco) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los líderes comunales que estén interesados en participar en el posgrado de Administración Pública. “Se trata de una oferta educativa mediante la cual los líderes comunales de Cundinamarca podrán acceder a procesos formativos de educación superior, con el objetivo de fortalecer las Juntas de Acción Comunal a través de conocimientos teóricos, conceptuales y normativos,

relativos al Estado”, afirmó Luisa Fernanda Aguirre Herrera, gerente del Idaco. Esta oportunidad de formación representa el interés de la administración departamental por apostarle a una mejor educación para los cundinamarqueses, y en este caso particular al crecimiento profesional de los comunales, formando líderes con herramientas para la intervención y la solución de los problemas públicos. Importante tener en cuenta que esta convocatoria estará abierta hasta agotar cupos.

Requisitos: • Ser miembro activo de una Junta de Acción Comunal de Cundinamarca • Ser profesional Las personas interesadas deben escribir al correo electrónico contactenos@enaccioncomunal-gov.co y enviar sus datos personales.

Cundinamarca celebra 201 años de independencia

Este miércoles, 16 de julio, a partir de las 10 de la mañana, en la Plazoleta de la Paz, de la gobernación de Cundinamarca, se realizará el acto conmemorativo de los 201 años de la Independencia de Cundinamarca, evento liderado por el gobernador del departamento, Álvaro Cruz Vargas. Los actos protocolarios serán un reconocimiento al esfuerzo de don Antonio Nariño por consolidar la independencia cundinamarquesa. Se exaltarán los hechos históricos que la permitieron. 10

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Por los municipios Siguenos en:

/AlvaroCruzGob /CundinamarcaGob

@AlvaroCruzGob @CundinamarcaGob

Entrega de viviendas en Tausa

El pasado 6 de julio, el alcalde de Tausa, Tito Javier Pachón, entregó 34 viviendas a personas de escasos recursos económicos de la población,

con la asistencia del secretario de Planeación de Cundinamarca, Andrés Alejandro Romero Ortiz; la jefe de Planeación Municipal, Angélica María Pecha, concejales y exconcejales, y comunidad en general.

En Ricaurte también se entregaron viviendas

Manta construirá complejo cultural y deportivo El ingeniero Félix Cárdenas Castañeda, alcalde

de Manta, en presencia de los concejales, la personera municipal y la comunidad en general, recibió el inmueble adquirido por la Alcaldía para la construcción del Complejo Cultural y Deportivo de esta población.

U

n total de 42 unidades de vivienda de interés prioritario, destinadas a población que vivía en zona de alto riesgo y afectada por la ola invernal, fueron entregadas a sus propietarios en las instalaciones del salón comunal del barrio Villa Diana Carolina. Esta actividad contó con la presencia de la alcaldesa Gloria Ricardo Doncel; el gestor social Jaime Ávila, concejales y secretarios de despacho, y delegados de Constructora Colsubsidio, entre otros. Las 42 soluciones de vivienda forman parte de las 115 casas otorgadas por el gobierno nacional en la urbanización Villa Diana Carolina III Etapa.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA

11


Entretenimiento

Crucigramarca

Horizontales 1. Relativa a la arqueología. 2. Exceso de leucocitos. 3. Cortesana que acompañaba a Alejandro Magno.Familia artesana que hacía violines en Cremona (siglo XVII). 4. Ciertas ulmáceas.- Sufijo de participio pasado. 5. Mar del Océano Índico.- Captó ruidos. 6. Aurora de los griegos.- Archipiélago que integran Mallorca, Ibiza y Menorca. 7. Símbolo del lutecio.- Abrir hueco.- Yoko, viuda de Lennon. 8. Pone perendengues.- Galio.- Símbolo químico del tulio. 9. Desocuparla.- Muy conocido verbo-sustantivo. 10. Atendería llamado.- Radio Communications of America. -12. Organización de Televisión Iberoamericana. 13. Profana. 14. Arsénico. 15. Me fui por la pendiente.

Verticales 1. Importante sitio de Zipacón (1). 2. Adjetivo para la familia de Felipe VI y sus semejantes.- Al revés, establezco cantidad de grados. 3. Plural, pasta que forman los alimentos en el estómago.- Haga locha creadora. 4. Al revés, capital rusa.- Levantan güipas. 5. Río de Vizcaya.- Planicie como la de Bogotá.‘Verde’. 6. Ánade.- Jacinto, exatleta colombiano. 7. Capital suramericana que pule.- Artículo femenino.- Sujetad. 8. Sufijo de cosa grandota.- Municipio cundinamarqués llamado La Perla del Gualivá y Ciudad de la Amistad.- Toma con vigor. 9. Bola líquida.- Símbolo del curio. 10. Famoso obispo de Sevilla, gran etimólogo (siglos VI y VII).

12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1

12

2

13 14 15 11. Símbolo del curie.- Radioescucha. 12. Adverbio de modo. Solución del anterior Horizontales: 1. Parque de escalada. 2. Nutriste. 3. En, Reí, Praga. 4. Raperas, Usad. 5. Tumbos, Pr, Na. 6. At, Eneida. 7. Dales, Brando. 8. Esencial. 9. Alar. 10. Renales. 11. Oro, Anta. 12. Dese, Zoé. 13. Ec, Rb, PN. 14. Ltda. Verticales. 1. Puerta de Oro del Valle de Tenza. 2. Nautas, Erecta. 3. Rn, PM, Léanos, Dl. 4. Quiébrenla, Eral. 5. Útero, Scala. 6. Errase, Irene, Cd. 7. DI, NBA, Stop. 8. ESP, Perla. 9. Etruria. 10. Seas, Nd. 11. Ganad.

CUNDINAMARCA CALIDAD DE VIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.