Biodiversidad y cambio climatico en los ecosistemas de caquetá

Page 1


ISBN: 978-958-46-1758-3 ORGANIZACIONES QUE APOYAN Wilmer Herrera Valencia, Presidente

MISIÓN VERDE AMAZONÍA: CORPORACIÓN DE DESARROLLO Y MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMATICO, GRUPO DE INVESTIGACIÓN GIMCCA

Víctor Isidro Ramírez Loaiza, Gobernador Alina V. Aguilar González, Secretaria Agricultura

Leónidas Rico, Rector Cesar A. Estrada, Vicerrector de Investigaciones

GOBERNACIÓN DE CAQUETÁ, GOBIERNO DE OPORTUNIDADES. SECRETARIA DE AGRICULTURA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Fotografía portada: El Estadio, PNN CHiribiquete. Cortesía PNN Chiribiquete. Aparecer como autor o coautor en una publicación implica una clara e ineludible responsabilidad moral con lo que se escribe. Todos los autores, sin importar el orden, se hacen responsables de la veracidad de los datos que se incluyen en el trabajo, de la seriedad en la recolección y en el aná lisis de los mismos y de la honestidad de su interpretación, es decir, los autores son los responsables de la totalidad del escrito.



En memoria de un gran investigador y amigo Amaz贸nico Cesar Augusto Estrada


Tabla de contenido PRESENTACIÓN .............................................................................................................................................. 9 CAPITULO 1 ................................................................................................................................................... 11 SERVICIOS ECOSISTEMICOS ..................................................................................................................... 11 Generalidades climáticas del departamento de Caquetá, con anotaciones de cambio climático .................. 11 Región Amazónica colombiana: ecosistemas y estado de conservación ...................................................... 19 Resumen ................................................................................................................................................... 19 Introducción.............................................................................................................................................. 19 Delimitación del Área de Estudio ............................................................................................................. 20 Estado de Conservación ........................................................................................................................... 22 Literatura Citada ....................................................................................................................................... 25 El papel del Bosque Amazónico Colombiano en el cambio climático ......................................................... 27 Literatura citada ........................................................................................................................................ 29 Estimación de carbono almacenado en dos zonas de vida del Caquetá, Amazonía Colombiana ................. 31 Resumen ................................................................................................................................................... 31 Introducción.............................................................................................................................................. 32 Materiales y métodos ................................................................................................................................ 33 Resultados y discusión ............................................................................................................................. 35 Literatura citada ........................................................................................................................................ 37 CAPITULO 2 ................................................................................................................................................... 39 BIODIVERSIDAD ........................................................................................................................................... 39 Composición y abundancia íctica de la madrevieja El Vaticano (Florencia-Caquetá) ................................ 39 Resumen ................................................................................................................................................... 39 Introducción.............................................................................................................................................. 40 Materiales y métodos ................................................................................................................................ 41 Resultados y discusión ............................................................................................................................. 42 Conclusiones ............................................................................................................................................ 44 Literatura citada ........................................................................................................................................ 45 CAPITULO 3 ................................................................................................................................................... 47 USO, APROVECHAMIENTO Y ALTERNATIVAS AGROINDUSTRIALES DEL CAQUETÁ AMAZONICO.................................................................................................................................................. 47 Los arboles forestales frutales, una alternativa agroforestal con posibilidades agroindustriales .................. 47 El juansoco (Couma macrocara Barb. y Rodr.), figura 1. ........................................................................ 48 El achapo (Cedrelinga catanaeformis Ducke), Figura 2. ......................................................................... 49 La palma de vino (Attalea butyracea (Mutis) ex L.f.) Wess. Boer) ......................................................... 49 El inchi (Caryodendron orinocence Karsten)........................................................................................... 51 El tangare (Carapa guianensis Aublet.) ................................................................................................... 51


El ahumado (Minquartia guianensis Aublet.), Figura 3. .......................................................................... 52 El copoazu (Theobroma grandiflorum) .................................................................................................... 52 La uva caimarona (Pouroma cecropiaefolia Mart.) ................................................................................. 52 El jagua (Genipa americana L.) ............................................................................................................... 52 Los guamos del género Inga..................................................................................................................... 53 El hobo jobo (Spondias mombin L.) ......................................................................................................... 53 El algarrobo (Hymenaea courbaril L.) ..................................................................................................... 54 La palma de Canangucha Mauritia flexuosa L ......................................................................................... 54 Literatura citada ........................................................................................................................................ 54 El asaí: potencial económico para la Amazonia colombiana ........................................................................ 57 Literatura citada ........................................................................................................................................ 60 Estimación de carbono en plantación de Minquartia guianensis aubl. Caquetá, Colombia ......................... 63 Resumen ................................................................................................................................................... 63 Introducción.............................................................................................................................................. 64 Materiales y Métodos ............................................................................................................................... 65 Resultados y Discusión............................................................................................................................. 66 Conclusiones ............................................................................................................................................ 67 Consideraciones Finales ........................................................................................................................... 67 Agradecimientos ....................................................................................................................................... 67 Literatura citada ........................................................................................................................................ 68 Evaluación de dos dietas en juveniles de Macrobachium brasilienses del municipio de Florencia-Caquetá69 Resumen ................................................................................................................................................... 69 Introducción.............................................................................................................................................. 70 Materiales y métodos ................................................................................................................................ 70 Resultados ................................................................................................................................................ 72 Discusión .................................................................................................................................................. 73 Literatura Citada ....................................................................................................................................... 76


Lista de Autores

Alexander Claros Díaz Director de los laboratorios de la Universidad de la Amazonía, Grupo de Investigación en Biodiversidad y Desarrollo de la Amazonía BYDA. Florencia-Caquetá, alexander.clarosdiaz@facebook.com Alina V. Aguilar-González Secretaria de Agricultura, Gobernación de Caquetá, Florencia. agricultura@caqueta.gov.co Anatoly Marin-Vasquez MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. Universidad Pedagógica de Colombia, Valle de Tenza. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. kuposqui@yahoo.com.mx Astiury Ortiz-Trujillo Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Médico Veterinario Zootecnista. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Betselene Murcia-Ordoñez Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Profesor adjunto Facultad de ciencias básicas. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Christian Euscategui Coordinador Meteorología Aeronáutica, IDEAM, Bogotá D.C. ceuscategui@ideam.gov.co Claudia Estella Hernández Londoño PhD (c), Ingeniería Química, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. Investigadora Asociada Misión Verde Amazonia. Deysi Yurani Huaca Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Fabio Lozano Useche Centro Forestal Tropical “Pedro Antonio Pineda” del Bajo Calima - Universidad del Tolima flozanou@ut.edu.co Felio Rivas Escobar Docente de COMFACA, Florencia-Caquetá, felio.rivasescobar@facebook.com Harold Giovanny Mazo-Ramos Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Médico Veterinario Zootecnista. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Luis Carlos Cháves-Moreno Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Profesor adjunto Facultad de ciencias básicas. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Luz Adriana Trujillo Figueroa Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá.


Nadya Lizeth Felantana Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Oscar Leonardo Polanía Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Pablo Andrés Motta-Delgado Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Médico Veterinario Zootecnista. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Sandra Viviana Zúñiga Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Solmar Califa MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. solmarcalifa@hotmail.com. Wilmer Herrera Valencia Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br Yanith Santamaría Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Yiseth Karina Cuellar Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá.


PRESENTACIÓN Escenarios futuros del siglo XXI no son alentadores. Se considera que la temperatura aumentara cerca de 4 °C a nivel global. Esta condición hará parte de la vida cotidiana de la humanidad, con profundos efectos en la salud, alimentación, la energía, los ciclos biogeoquímicos, entre otros. La condición de escenarios de cambio climático para el departamento de Caquetá, parecen ser más desafortunados. Principalmente por la mayor tasa de deforestación registrada en el país, que a nivel regional acentuara las condiciones climáticas. Tristemente, recordamos que para mediados del siglo XIX, el Caquetá al igual que el sur de Colombia, era dominante la selva habitada por comunidades indígenas. Actualmente, tanto la selva como sus comunidades están vulnerables a la presión del desarrollo. Por una parte, las tasas de deforestación en el departamento alcanzan cifras antes inimaginables, que de la mano a la densidad poblacional sugieren un proceso de deforestación descontrolado en tiempo muy corto. Por otro, los cerca de 100 mil indígenas que habitaban el territorio previo a la llegada de los Colonos, solo se tienen registros de 6.000! La fiebre de la quina, el boom del caucho, la guerra de los mil días, el conflicto armado, los cultivos ilícitos y hoy la LOCOmotora de la minería, han sometido al pueblo Caqueteño y sus ecosistemas al más doloroso proceso genocida, de exterminio, de guerra, de abandono, de miedo y del silencio. Consideramos que esta condición no puede continuar, que los derechos humanos deben ser un determinante de la discusión y búsqueda de mayores impactos en la política nacional. Este libro presenta una variedad de estrategias al desarrollo, dando prioridad al establecimiento de la sociedad. Presentamos un inventario general de los potenciales ecosistémicos en el departamento, de su estado de conservación y escenarios climáticos en el futuro. Se desataca la biodiversidad y sus usos potenciales en el mercado nacional e internacional. Así, numerosas especies silvestres que se dan de manera natural en la región, incluso al lado de carreteras o rastrojos son pobremente aprovechados. Algunas de estas especies, hacen parte fundamental de la economía en otros países de la gran región Amazónica y en el Caquetá son desconocidas. Cada uno de los capítulos, pretende complementar información ausente en la literatura con relación al cambio climático y la biodiversidad del departamento de Caquetá y la Amazonia. Se invitó a especialistas del orden regional, nacional y tomadores de decisiones, para que sometieran sus propuestas. Nuestra meta fue producir una colección de estudios y reflexiones que proporcionen la base de futuros estudios para el pie de monte de la Amazonía. Además de la revisión rigurosa de la bibliografía, se propuso que cada artículo debía tener un mayor impacto en la política pública, en la actividad económica y la sociedad del departamento de Caquetá. Aunque no desconocemos los amplios vacíos en estudios rigurosos para la región. Consideramos que esta publicación representa una motivación para el sector académico, político, económico y social, para repensar el futuro del departamento. Rescatar el conocimiento tradicional, las prácticas de producción limpia, la sostenibilidad, el uso y aprovechamiento de nuestros ecosistemas, es una alternativa para la competitividad de la región.

Editores



CAPITULO 1

SERVICIOS ECOSISTEMICOS

_____________________________________________ Generalidades climáticas del departamento de Caquetá, con anotaciones de cambio climático General Weather of Caqueta, Colombia, with notes on climate change 1

1

2

3

Anatoly Marin-Vasquez , Christian Euscategui , Alina V. Aguilar-González y Wilmer Herrera4 Valencia

MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. Universidad Pedagógica de Colombia, Valle de Tenza. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. kuposqui@yahoo.com.mx 2 Coordinador Meteorología Aeronáutica, IDEAM, Bogotá D.C. ceuscategui@ideam.gov.co 3 Secretaria de Agricultura, Gobernación de Caquetá, Florencia. agricultura@caqueta.gov.co 4 Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br

_____________________________________________


Registros de pérdida de biodiversidad en la actualidad sugieren que nos enfrentamos a la sexta extinción en masa del planeta! (Barnosky et al. 2011). Aunque históricamente la Tierra ha perdido más de la cuarta parte de sus especies en cinco eventos en 540 millones de años por efectos naturales, ahora somos los humanos que causamos la pérdida de biodiversidad como efecto de la explotación de recursos naturales, fragmentación de hábitat, introducción de especies no-nativas, extensión de patógenos, caza de especies y Cambio Climático Global (Drizo & Raven, 2003). Además, la escala a la cual está sucediendo la perdida de especies no es en millones de años, sino en tiempo humano. Desde un escenario optimista, la extinción es un mecanismo eficiente para la especiación, lo cual da balance a la normalidad (Bambach, 2006). Lo difícil de esta tendencia es que la

especie humana es la que enfrenta ahora este escenario. De continuar así ¿Cuánto tiempo nos queda como civilización? Brown (2011), estimó que la escases de alimento, agua y energía derivara en la “perfecta tormenta” entre 2020-2030. De la mano a esto, se estima que la población humana alcanzara en el año 2050, su máximo poblacional de ¡10 mil millones de habitantes! (WRI, 1993). De esta manera, las otras especies terminaran dando paso a nuevas y ¿los humanos que haremos? Actualmente dos fenómenos afectan el mundo entero. El efecto invernadero y la reducción de la capa de ozono, ambos derivados de la actividad humana a gran escala como resultado de la industrialización, tala de bosques, contaminación de fuentes hídricas, expansión de la frontera agrícola, expansión de la frontera urbana, entre otros (Brown, 2011). De manera directa, estas

Figuras 1. Distribución temporal de la precipitación, el número de días con lluvia, temperaturas (media, máxima y mínima), brillo solar y humedad relativa, con base en datos obtenidos en una estación de Florencia (Caquetá). Fuente: IDEAM.


Con base en registros y resultados gráficos realizados por el IDEAM, los autores del presente documento han tratado de resaltar las principales características climáticas del departamento a través de una descripción espacial y temporal de los elementos del clima de mayor preponderancia; adicionalmente, se comenta de forma sucinta el comportamiento de la lluvia ante la variabilidad climática asociada a eventos El Niño y La Niña y los probables escenarios de cambio climático en territorio Caqueteño.

causas se asocian al Cambio Climático Global. A pesar de las consecuencias por inundaciones, perdidas de cultivos, largos periodos de sequias, degradación del territorio, entre otras, Colombia no había incluido esta problemática entre los procesos de planeación e inversión de los sectores productivos y los territorios. El Conpes 3700 pretende corregir este comportamiento y aumentar la capacidad del país ante eventos climáticos extremos (DPN, 2011). Aunque la orientación inicial es económica y de competitividad, esta estrategia institucional representa un gran paso hacia la mejora de nuestra capacidad de adaptación al Cambio Climático en Colombia.

Esperamos que esta información aporte al perfeccionamiento de la política pública, al diseño de estrategias que mitiguen los efectos del Cambio Climático y sea tenida en cuenta por los actores y/o autoridades encargadas de la toma de decisiones.

El departamento de Caquetá, a través de su Secretaria de Agricultura lidera el proceso de adaptación del territorio ante eventos de cambio climático. El Plan Departamental de Desarrollo (Gobernación de Caquetá, 2012), incluyó en su política pública el programa de Bio-región Amazonia y lidera el Nodo Ambiental de la Amazonia, como estrategias institucionales para la exploración de posibilidades adecuadas para la región ante eventos climáticos -entre otros- y fomento de la actividad económica regional.

La Amazonía en general, se ve influenciada de manera directa por los vientos alisios del sureste, los cuales arrastran una buena cantidad de humedad desde tierras brasileñas; una buena cantidad de dicha humedad choca contra la vertiente oriental de la cordillera oriental, generando precipitaciones de variada intensidad en el piedemonte Amazónico, ambiente geomorfológico sobre el cual se encuentra emplazado el flanco noroccidental del departamento del Caquetá. Dicha situación,

Figura 2. Precipitación mensual multianual en el Caquetá. Note las diferencias en zona del cono nororiental y de Solano en el sur del departamento. Fuente IDEAM.

13


Por otra parte, la temperatura promedio o multianual se presenta entre los 16 y 24 C. La temperatura promedio es de 26,1 ºC. Al medio día la temperatura máxima media oscila entre 29 y 33 ºC. En la madrugada la temperatura mínima está entre 21 y 22 ºC. El sol brilla entre 3 y 4 horas diarias en los meses lluviosos, pero en los meses secos de principios de año, la insolación es ligeramente mayor a 5 horas/día.

sumado a la alta susceptibilidad del medio hace del piedemonte caqueteño una zona con alta probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra, especialmente en épocas de lluvia. De manera “normal”, en el departamento, se generaliza un comportamiento bimodal de las precipitaciones con un pico lluvioso entre mayo y julio, y una temporada menos lluviosa hacia final y comienzos del año. El comportamiento señalado, es concordante con la dinámica de otras variables climáticas a través del año; así, las temperaturas más bajas se registran hacia mitad del año y las máximas en diciembre y enero, justo cuando las horas de brillo solar se incrementan en relación con lo que sucede en los otros meses del año. En la figura 1 se visualiza el comportamiento de algunas variables climáticas durante el año en la ciudad de Florencia.

La humedad relativa del aire oscila durante el año entre 69 y 86%, con mayores registros en los meses de junio y julio y menor en el primer trimestre del año. La evapotranspiración potencial anual se encuentra en rangos 1000-1200 mm. Muy cerca a lo registrado para Colombia, en general 1830 mm (IDEAM, 2011). En general el clima del departamento es cálido-muy húmedo. Con base en información climatológica de estaciones

Figura 3. Mapas de precipitación promedio decadal. Valores siguen la leyenda de la figura 2. Fuente IDEAM.

14


IDEAM a lo largo del departamento se ha logrado reconstruir el comportamiento espacial de las precipitaciones (figura 2). Los menores valores de precipitación en todo el territorio del Caquetá, se presentan entre diciembre-enero, con ascensos progresivos desde la parte sur del territorio en los meses de febrero y marzo. Aunque el cambio es mayor, noviembre-diciembre se presenta como una transición hacia la estación seca en diciembre. Abril, mayo y junio, presentan los mayores valores de precipitación en la parte intermedia del territorio del departamento. En contraste, el cono nororiental, presenta valores menores de precipitación entre los meses de junio a agosto. Con estas tendencias, podría discriminarse un modelo triple para el territorio del departamento, con dinámicas distintas, principalmente en el cono nororiental y parte sur (Solano). El cono nororiental, presenta menores precipitaciones en los meses de junio a agosto y mayores en marzo, octubre y noviembre. El sector sur, presenta una precipitación más constante a través del año, con valores mayores en mayo. El análisis decadal de la lluvia permite establecer periodos más precisos de menor y mayor precipitación en el departamento (figura 3). Se destacan las décadas II y III de diciembre y I, II y III de enero, como las de menor precipitación. Se logra identificar los meses de abril a junio, con mayor precipitación. Agosto, septiembre y octubre, representan una etapa transitoria a la estación seca. Diciembre, enero y febrero, son los meses más secos del año en el departamento. Así como la década III de marzo representa un paso a la temporada lluviosa, la década III de noviembre es el paso a la seca.

Cabe señalar, que ante fenómenos de variabilidad climática en la escala interanual tipo Niño-Niña, el comportamiento de las lluvias y de las temperaturas difiere para el oriente del país en relación con lo que sucede en los departamentos andinos y en general en el occidente del país. Por lo anterior, en un evento cálido del Pacífico (El Niño), genera pocas cantidades de precipitación para el área andina, mientras que en amplios sectores de la Orinoquía y de la Amazonía, los totales de lluvia tienden a presentar valores cercanos a los promedios del mes o un poco superiores a ellos. Ante esto, el occidente del departamento (piedemonte caqueteño) que se ve un poco influenciado por el área andina, registra un ligero descenso de las lluvias en relación con lo normal, mientras que en el resto del departamento, las precipitaciones tienden a aumentar. De otra parte, un evento frío en el Pacífico tropical (La Niña), genera una situación opuesta a la anteriormente descrita, por lo cual, en el área de piedemonte del departamento tiende a mostrar precipitaciones ligeramente por encima de los valores medios del mes en que el evento este presente, mientras que en el centro y en el oriente del Caquetá los volúmenes de lluvia tienden a presentar valores un poco más bajos en relación con lo normal. Las proyecciones en el aumento del promedio de la temperatura superficial global, sugieren un aumento entre 2,5 y 4,5 °C (IPCC, 2007). Estudios sobre escenarios de cambio climático por el IDEAM, sugieren que la temperatura sobre el territorio colombiano se podría incrementar hasta en 4,0 °C y la precipitación anual podría reducirse (figura 4). Para el caso del Piedemonte Amazónico la reducción en la precipitación anual podría estar entre el 10 y 30%. Los escenarios de aumento de temperatura y descenso de precipitación proyectados para el siglo XXI, afectara los ecosistemas de alta montaña, agravara la escases de agua y convertirá zonas de la Amazonia en amplias sabanas (IPCC, 2007).

Generalmente, las lluvias en el departamento de Caquetá se presentan en las noches, pero en junio y julio las mayores precipitaciones se dan en las mañanas. El promedio de lluvia total anual es de 3700 mm. En los meses de mayor sequia llueve entre 13 y 15 días al mes y la frecuencia de días lluviosos en los meses de mayor precipitación es de 20 a 25. Los meses de marzo y noviembre pueden considerarse de transición y en promedio registran entre 15 y 20 días con lluvia por mes.

15


Figura 4. Cambio de la temperatura media del aire (izq.) y de la precipitación (der.) hacia finales del siglo XXI en el escenario A2. Fuente: Pabón, 2007.

y follaje, y otros frutales. Seguramente y en un periodo inicial, solo se verían beneficiadas las cerca de 1,5 millones ha de pastos para producción ganadera, pero rápidamente descendería su productividad. El cultivo de hortalizas demandaría mayor atención en sistemas de riego y manutención. El cambio en el sistema hidrológico, además menguaría el mercado piscícola y la producción en cautiverio.

La expresión mayor del calentamiento global ya lo sufren los glaciares Colombianos. Entre 1940 y 1985 desaparecieron ocho glaciares, y solo quedan seis sobre estructuras volcánicas y sierras nevadas (Pabón, 2007). El cambio climático afectara además de los ecosistemas, la biodiversidad, la productividad y la salud. Esto sugiere un alto costo, el cual los países pobres no podremos pagar. Holanda y Reino Unido invierten 1.000 millones de dólares anuales! Mientras Colombia solo está en el proceso de priorización de proyectos de adaptación y mitigación (DNP, 2011). La producción de alimentos será afectada drásticamente en el trópico. El aumento de temperatura puede inducir a elevar la cota altitudinal de cultivos o al establecimiento de bosques en altitudes mayores. Para el caso del Caquetá, los frutales amazónicos serían afectados por el aumento de la temperatura y descenso en la humedad. De igual manera se verían afectadas las 58.568 ha de cultivos de arroz, frijol, yuca, plátano, ahuyama, flores

Así las cosas, es prudente reflexionar sobre el futuro del departamento de Caquetá. Es hora de pensar no solo en estrategias que mitiguen el efecto del cambio climático, si no que permitan la adaptación a estas nuevas condiciones. La gestión ambiental y del riesgo por una parte, pero la exploración de estrategias que aseguren la sostenibilidad de la población y su competitividad en el mercado nacional e internacional deben ser temas prioritarios de discusión en las agendas de política pública en el departamento y sus pueblos.

Literatura Citada

Bambach R.K. 2006. Phanerozooic biodiversity mass extinctions. Ann. Rev. Earth Planet. Sci. 34:127-155. Barnosky A.D., N. Matzke, S. Tomiya, G.O.U. Wogan, B. Swartz, T.B. Quetal, C. Marshall, J.L. McGuille, E.L. Lindsey, K.C. Maguirre, B. Mersey & E.A. Ferrer. 2011. Has the Earth´s sixth mass extinction already arrieved? Nature 471:51-57. Brown L. 2011. World on the edge: how to prevent environmental and economic collapse. W.W. Norton, New York. Departamento Nacional de Planeación DNP. 2011. Conpes 3700, Estrategia Institucional para la articulación de política y acciones en materia de cambio climático en Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Republica de Colombia, DPN. Bogotá D.C. Drizo R. & P.H. Raven. 2003. Global state of biodiversity and loss. Ann. Rev. Eviron. Resour. 28:137-167. Gobernación de Caquetá. 2012. Plan de Desarrollo 2012-2015 “Caquetá: Gobierno de Oportunidades”. Gobernación de Caquetá, Florencia.

16


IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales, Bogotá D.C. Colombia. Mapas y datos de las estaciones meteorológicas en el Caquetá. Disponible en internet: http://institucional.ideam.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion =loadContenidoPublicacion&id=882 IDEAM. 2011. Aportes del IDEAM para la definición y aplicación de la estructura ecológica nacional. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. Bogotá D.C. 43 p. IPCC. 2007. Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. Pabón J.D. 2007. El cambio climático en Colombia: Tendencias actuales y proyecciones para el siglo XXI. En: Primera Conferencia Internacional de cambio climático: Impacto en los sistemas de Alta Montaña . Memorias De La Primera Conferencia Internacional De Cambio Climático. Imprenta Nacional de Colombia, p. 31-48. Disponible en internet: http://www.idea.unal.edu.co/eventos/CisdaIV/ponencias/E2_Cambio_clima/E2_daniel_pabo

n.pdf

WRI. 1993. World population growth, United Nations Population reference Bureau 1993. World Resources Institute. USA.

17


18


_____________________________________________ Región Amazónica colombiana: ecosistemas y estado de conservación The Amazon Region Colombian: Ecosystems and conservation status 1

Anatoly Marin-Vasquez & Solmar Califa

2

1

MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. Universidad Pedagógica de Colombia, Valle de Tenza. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. kuposqui@yahoo.com.mx 2 MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. solmarcalifa@hotmail.com.

_____________________________________________

Resumen: presentamos una aproximación al estado actual de los ecosistemas de la Amazonia, ubicando su categoría máxima como gran bioma hasta la definición de la cobertura vegetal. Adicionalmente, definimos como caracteres principales los tipos de ecosistemas, amenazas y prestación de servicios ecosistémicos. Esperamos que esta información aporte al reconocimiento y ordenación del territorio, gestión de recursos, revisión de los modelos de desarrollo y bienestar de las poblaciones. Palabras claves: Amazonía, servicios ecosistémicos, uso sostenible, biomas. Abstract: We present an approach to the current state of the ecosystems of the Amazon, locating its maximum as a major biome category to the definition of plant cover. Additionally, we define as main characters ecosystem types, threats and ecosystem services. We hope this information contribution to the recognition and spatial planning, resource management, review of models of development and welfare of the population. Keyword: Amazonia, Ecosystems Service, Conservation, Sustanaible Uses. amazónica hace siglos, fue tan solo en las pasadas décadas que la ampliación de la frontera agrícola, tala de árboles y asentamientos urbanos presentaron valores alarmantes. Solo en la Amazonia Brasilera, la población paso de 6 a 25 millones al 2010 (Davidson et al., 2012), con fuertes efectos sobre los bosques (<80% del área original). De igual manera, Colombia registro un promedio anual de deforestación cercano a las 340.000 ha/año entre el 2000-2007 (Cabrera et al., 2011), la amazonia paso de 91% a 84% disminución en el área original de bosque natural (>3 millones de ha/19902005).

Introducción Como profesionales ambientales, ahora tenemos mayor y mejor conocimiento para direccionar caminos integrados en escenarios de cambio climático y perdida de hábitat. La situación de la Amazonia, aunque ha representado en el tiempo un bioma de importancia global, acciones rápidas e informadas y definición de prioridades claras son urgentes; estas pueden ser el camino para enfrentar ya el empobrecimiento del planeta y no desplazar nuestra responsabilidad. Aunque las poblaciones humanas tienden a hacer parte del gran sistema de la cuenca

19


plazo, para esto es necesaria una transformación en el sistema económico y mejorar la capacidad de gobernabilidad en la región. Solamente la Amazonia provee la captura de 100 mil millones de toneladas de Carbono, equivalente a más de 10 años de emisiones globales por uso de combustibles fósiles (Saatchi et al., 2007). Nosotros presentamos un inventario general de los ecosistemas incluidos en la Amazonia colombiana, sus riegos y potencial ecológico -servicios ecosistémicos- como un primer soporte funcional para la ordenación del territorio, gestión de recursos, mejoras en modelos de desarrollo y bienestar de las poblaciones teniendo como prioridad la sostenibilidad del ambiente. Delimitación del Área de Estudio La Amazonia colombiana en total 2 ocupa 483.164 km , de los cuales Figura 1. Grandes biomas incluidos en el territorio Colombiano. La cerca del 60% están protegidos por alguna figura de conservación pública Amazonia se incluye en el bosque húmedo tropical (tomado de o privada e incluye 10 departamentos, IDEAM 2011). 78 municipios-corregimientos (MurciaGarcía, 2009). La región amazónica incluye la totalidad de los departamentos del Caquetá, El cambio de la cobertura de bosque a otros tipos de cobertura en la Amazonia colombiana en la pasada década (Cabrera et al., 2011), se relaciona principalmente con la ampliación de pasturas (>14%), áreas agrícolas heterogéneas (>7%), cultivos transitorios (0,3%), áreas urbanas (0,1%) y herbazales (0,1%). Se presenta un proceso de deforestación en sentido suroccidental, contrario al registrado en Brasil, lo que sugiere un escenario de amplios claros conectados en la gran cuenca de la amazonia para el 2050 (Davidson et al., 2012). Por esta razón, políticas sistemáticas de conservación son urgentes, de manera que se asegure un mejor futuro en corto

Figura 3. Ecosistemas incluidos en la Amazonia (adaptado de IDEAM et al 2007).

20


Putumayo y Amazonas, gran parte de los departamentos del Guainía, Guaviare y Vaupés, además de tener una porción de los departamentos del Meta, Cauca y Nariño (HernándezCamacho et al., 1992). Inicia en el sur oriente de la cordillera Oriental en los límites entre los departamentos de Caquetá y Meta en la Cordillera de los Picachos encontrándose delimitada en la parte norte por el curso del río Guaviare, incluyendo toda la faja de selvas grandes de fisionomía amazónica que lo bordean, la selva del sector de la Serranía de la Macarena y las selvas al norte Figura 2. Biomas incluidos en el gran bioma de bosque húmedo tropical del río Guaviare en el departamento (adaptado IDEAM 2011). del Vichada hasta el límite ColombiaVenezuela que junto a la frontera Colombia-Brasil configuran el limite oriental es muy escaso, gradiente de humedad relativa de 1,75 a 1,25 mm (IDEAM et al., de la región Amazónica. Desde el extremo suroriental del Trapecio Amazónico el límite 2007). occidental se encuentra constituido por el río Biomas: Zonas que predominan los climas Amazonas (límite Colombia-Perú), al sur se encuentra limitada por el río Putumayo (límite húmedo (37%) y cálido muy húmedo (37%). Colombia-Perú-Ecuador), al suroccidente con Dentro del mapa de Ecosistemas de Colombia (IDEAM et al., 2007) de acuerdo a el río San Miguel (límite Colombia-Ecuador) hasta la quebrada del Pun y el río Chingual, características de suelo, clima y vegetación por el occidente y noroccidente, la cuenca se reconocen en la región Amazónica cuatro amazónica está delimitada por la cresta de la tipos de bioma (Tabla 1, figura 2). Aunque Cordillera Central, desde la frontera colomboHernández-Camacho y Sánchez (1992), ecuatoriana hasta el Nudo de Almaguer y reconocieron siete tipos de biomas dentro de desde allí hasta el punto donde se origina la la amazonia y el escudo guyanés, seguimos la clasificación del IDEAM et al. (2007) por la Cordillera de los Picachos (HernándezCamacho y Sánchez, 1992). escala de estudio y capacidad de síntesis La Amazonia se incluye en la plataforma (Sánchez-Osés & Pérez-Hernández, 2005). continental sedimentaria del fanerozoico, con Ecosistemas: Rangel-Ch et al., (1995) afloramientos del escudo guyanes (cratones precámbrico >540 Ma), incluido en la región reconocen que la vegetación de la Amazonía Neotropical en la subregión Amazónica con se distribuye en tres grandes grupos de las provincias del Napo e Imeri (Hernándezacuerdo con la variedad del paisaje: Camacho et al., 1992).  Selva densa de los interfluvios de los ríos Nosotros presentamos una caracterización Caquetá, Amazonas, Putumayo y general con base en los grandes biomas, Apaporis. biomas y ecosistemas identificados en la  Selvas densas y sabanas de las terrazas Amazonia, como una aproximación a la y superficies de erosión y colinas altas del estructura ecológica principal. río Vaupés  Selvas mixtas de bosques y sabanas de Grandes Biomas: El gran bioma del bosque la región del Guainía. húmedo tropical (figura 1) se destaca por La tabla 2, presenta una sinopsis de la tener una altitud aproximada de 0 y 1800 vegetación de la Amazonía con base en msnm, una precipitación media anual estudios y trabajos previos, en los cuales se superior a los 2000 mm, distribuidas a lo clasifican 45 ecosistemas de los 311 largo del año por lo que no existe déficit de registrados en el país (Figura 3, anexo 1). agua para las plantas durante el año o este

21


Tabla 1. Tipos de biomas presentes en la región Amazónica según el mapa de Ecosistemas de Colombia (IDEAM et al., 2007). Tipo de Bioma

Características

Clima

Unidades geomorfológicas

Zonobioma húmedo tropical

Bioma zonal delimitado por

Cálido húmedo (40%)

- Lomerío fluviogravitacional

de la Amazonia-Orinoquia

condiciones climáticas con un

Cálido muy húmedo

y estructural erosional

determinado tipo de vegetación.

(60%)

(86%).

Peinobioma de la Amazonia

Lenta formación de suelos.

Cálido húmedo (85%)

- Altiplanicie estructural

– Orinoquia

Pueden presentarse afloramientos

Cálido muy húmedo (9%)

erosional (68%).

- Planicies aluviales (13%)

rocosos.

- Planicie aluvial (21%). - Piedemonte aluvial y coluvio-aluvial (10%).

Helobioma de la Amazonia

Mal drenaje, encharcamiento

Cálido húmedo (65%)

- Planicie aluvial (64%).

– Orinoquia

permanente o con prolongado

Cálido muy húmedo

- Valle aluvial (23%).

periodo de inundación.

(30%)

Suelo incipiente sobre roca dura

Cálido húmedo (24%)

-Superficies de

Cálido muy húmedo

aplanamiento (100%).

Litobioma de la Amazonia – Orinoquia

(76%)

Uso del suelo: Se encontró que la Amazonia mantiene cerca de un 84,3% en bosques naturales y que el área en bosques 2 fragmentados es de 4.985,8 km ; en cuanto a la vegetación secundaria se detectaron 2 8.779,2 km ; la superficie total en pastos es 2 de 33.594,2 km ; y las zonas deforestadas de manera acumulada hasta el 2007, tienen una 2 superficie de 41.790,41 km que representa el 8,65%. A nivel de paisaje (montaña 5,19% y llanura 94,81%), las coberturas naturales son altas, con una mayor presión sobre las zonas de montaña (figura 4, Murcia-García et al., 2010).

Estado de Conservación Las tasas de deforestación y transformación de los ecosistemas son bajas respecto a otros países Amazónicos (Davidson et al., 2012); sin embargo, el fenómeno parece estar descontrolado, ya que la relación población, <1millon habitantes-área (42% territorio Colombia), evidencia una tasa muy alta a ritmo acelerado (periodo evaluado 2002-2007, Murcia-García et al., 2010). Se resaltan aspectos principales sobre la cobertura del suelo actual, las presiones por explotación de hidrocarburos, áreas protegidas y una zonificación general por potenciales servicios ecosistémicos.

22


Tabla 2. Vegetación de la Amazonia (Rangel et al., 1995). Comunidad Vegetal

Ubicación

Vegetación

Amazonía occidental

llanura

de

Comunidad de Inga nobilis y Aniba megaphylla.

aluvial:

La vegetación se encuentra en los diques a los

partes bajas o plano aluvial

lados del canal del río Caquetá. Comunidad de Protium sp, Iryanthera ulei y Lauraceas Comunidad

de

Rheedia

sp,

Desmoncus

sp,

Se establece sobre las barras de cauce y

Sobre los basines localizados por debajo del límite

Chrysophyllum argenteum

del complejo de barras del río Caquetá.

Comunidades con Mauritia flexuosa

Ambientes “salados”, parque nacional Amacayacu

Comunidad de Leopoldinia pisassaba, Lecythis sp y

Se

Jessenia polycarpa.

transicionales entre la llanura aluvial y las

distribuye

en

las

partes

intermedias

o

mesetas. Comunidad de Virola sp, Jessenia bataua y especies de

Terrazas

Lecythis y de Pouteria

ligeramente

mal

drenadas,

terrenos

ondulados,

en

planos

o

ocasiones

encharcados aledaños a comunidades de Mauritia flexousa. Área de cubrimiento de la Amazonía 1238500 Ha. Comunidades de

Comunidad

tierra firme

guianensis y Leopoldinia sp.

de

ocupando 8867000 Ha.

Comunidad de Lecythys sp y Micrandra spruceana

A lo largo del río Apaporis en sitios localizados a

Diallum

guianense,

Phenakospermum

Se distribuye en relieves ligeramente ondulados,

300 m. Ocupa en la Amazonía 886700 Ha Comunidad

Clathrotropis

macrocarpa

y especies

de

Distribuidos en suelos de texturas medias y finas,

Lecythis y de Pouteria

cubriendo 2301000 Ha

Comunidad de Inga sp y Couratari cf. stellata

Denominado bosque alto de sabana, ocupan suelos arcillosos o franco arcillosos. Cubre un total de 992000 Ha.

Vegetación mesetas Chiribiquete

Matorral xeromórfico con arbolitos y arbustos de hojas de

coriáceas.

Presencia

de

plantas

Mesetas de Chiribiquete

arrosetadas

(Bromeliaceae, Xiridaceae y Cyperaceae)

La mayor presión por efecto de deforestación se encuentra asociado a las mayores densidades poblacionales. Puntualmente en el departamento de Caquetá (42% de la población de la Amazonia) y el Putumayo

(31% de la población Amazonia, Censo Nacional de 2005). La dirección de afectación se puede marcar fácilmente por la accesibilidad del territorio (carreteras), vía fluvial, siguiendo una orientación sur-oriental.

23


80

Llanura Montaña

70

Gnral 60 50 40 30 20 10 0

Figura 4. Tipos de coberturas de la Amazonia según paisajes de montaña y llanura (%). Datos tomados del informe de Monitoreo de bosques y otras coberturas de la Amazonia del SINCHI (Murcia et al. 2010).

extensiones de cultivos ilícitos, hacen de la Minería e Hidrocarburos: con base en la Amazonia un territorio de difícil acceso para propuestas de desarrollo regional. Sin definición de la Ronda Colombia 2007, se embargo -irónicamente-, en términos inició un proceso de adjudicación de bloques estrictamente conservacionistas, esto parece de evaluación-explotación de hidrocarburos ser positivo debido a la mínima presión en el territorio Colombiano, que al 2010 ya registrada en décadas anteriores a pesar de alcanzaban las 2.297.142 ha en algún estado la desatención estatal. de producción (ANH, 2012). En la Amazonia el área de explotación y producción está concentrada en los departamentos de Caquetá y Putumayo, pero la proyección de evaluación incluye todos los territorios departamentales en el bioma, con una menor presión en el departamento de la Amazonia (figura 5). Adicionalmente, no se puede desconocer la presencia de grandes dragas de explotación ilegal minera (oro principalmente) en el rio Caquetá, entre Araracuara y la Tagua. Lo preocupante es que el proceso se viene dando hace aprox. una década sin ningún tipo de acción legal, lo cual Figura 5. Mapa de tierras Open Round 2010 (adaptado de ANH, 2011). sugiere el estado de ingobernabilidad Note que los bloques de explotación y producción se concentran en el que posiblemente refleje la situación nor-oriente de la Amazonia. de la Amazonia. La persistencia de grupos armados ilegales y las mayores

24


muestra anteriormente, coincidimos con el IDEAM (2011) en considerar escenarios de priorización de elementos de la estructura ecológica a partir de los servicios ecosistémicos. Los mayores valores registrados de servicios se ubican al occidente-sur de la Amazonia y disminuye gradualmente hacia el oriente-norte, lo cual es consistente con los patrones de conservación y presiones por deforestación mostrados en ítem anteriores (figura 7). Nosotros consideramos que este escenario muestra oportunidades a nivel regional y nacional, que es pertinente además la atención sobre la perdida a gran escala de los recursos naturales en la Amazonia, que los servicios ecosistémicos, de biodiversidad, agua, suelos, minerales y

Figura 6. Áreas protegidas (verde), resguardos indígenas (violeta) y vías (rojo), sobrepuestos en la base de cobertura boscosa (claros pastizales). Construido en http://hermes.humboldt.org.co/visoruniversal2010/bin/Visor.html#

Áreas de protección: Del territorio de la Amazonia, el 50% es representado por los Resguardos Indígenas, 14% áreas protegidas, doble asignación 4% (figura 6), con lo cual el territorio protegido por alguna figura asciende del 60% (Raisg, 2009). El área restante es de uso privado y en el año 1959, por medio de la Ley 2 entre otras-, se definió la Zona de Reserva Forestal de la Amazonia, con el propósito de promover “el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre” en el territorio colombiano. Además, se incluyen cerca de seis AICAS (Devenish y Franco, 2008), localizadas en las principales áreas protegidas de la Amazonia y distantes de los centros poblados, con dificultades de accesibilidad, que demora el seguimiento de poblaciones naturales.

Figura 7. Escenarios de priorización de elementos de la estructura ecológica a partir de los servicios ecosistémicos (adaptado IDEAM 2011).

estéticos son capitales que se ofertan en modelos económicos, políticos y sociales poco óptimos y fuera de contexto.

Zonificación y Servicios Ecosistémicos: basados en el panorama general que se Literatura Citada

25


Agencia

Nacional de Hidrocarburos. 2012. mapa de tierras Open Round 2010. http://www.anh.gov.co/media/asignacionAreas/2m_tierras_191211_4.pdf Cabrera E., D.M. Vargas, M.C. Galindo, G. García & M.F. Ordóñez. 2011. Memoria técnica: cuantificación de la tasa de deforestación para Colombia, periodo 1990-2000, 2000-2005. IDEAM. Bogotá D.C., Colombia. 22 p. Davidson E.R., A.L. de Araújo, P. Artaxo, J.K. Balch, I.F. Brown, M.M.C. Bustamante, M.T. Coe, R.S. DeFries, M. Keller, M. Longo, J.W. Munger, W. Schroeder, B.S. Soares-Filho, C.M. Sousa Jr. & S.C. Wofsy. 2012. The Amazon basin in transition. Nature 481:321-328. Devenish C. & A.M. Franco. 2008. Directorio Nacional de AICAS de Colombia. http://aicas.humboldt.org.co Hernández-Camacho J.A. & Sánchez H. 1992. Biomas terrestres de Colombia. En: G. Halffter (editor). La Diversidad biológica Iberoamericana I. Acta Zoológica Mexicana, CYTED-D, México. 153173p. Hernández-Camacho J.A., R. Hurtado-Guerra, J. Ortíz-Qui & T. Walschburger. 1992. Unidades biogeográficas de Colombia. Pp. 105-151. La diversidad biológica de Iberoamérica. En: G. Halffter (Ed). Acta Zoológica-Mexicana. IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi & IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives De Andréis e Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi. Bogotá,D.C,276p. IDEAM 2011. Aportes del IDEAM para la definición y aplicación de la estructura ecológica nacional. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-. Bogotá D.C., Colombia. 43 p. Murcia G.U., G. Huertas, Rodríguez & Castellanos. 2010. Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia colombiana, datos del año 2007. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi. Bogotá, D. C., 177 p., 3 anexos. Murcia-García UG (ed). 2009. Monitoreo de los bosques y otras coberturas de la Amazonia colombiana / Uriel Gonzalo Murcia García, Editor. Bogotá D.C. Instituto Sinchi, 242 p. RAISG. 2009. Mapa de Áreas protegidas y tierras indígenas. Red Amazónica de Informaciones Socioambientales Georreferenciadas. Sao-Paulo.2009. Rangel-Ch J.O., M. Aguilar, H. Sánchez, P. Lowy, A. Garzón & L.A. Sánchez. 1995. Región de la Amazonia. En: J.O. Rangel-Ch. (ed.). 1995. Colombia. Diversidad Biótica I. Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá. pp. 82-103 p. Saatchi S.S, R.A. Houghton, R.C. Dos Santos Alvara, J.V. Soares & Y. Yu. 2007. Distribution of aboveground live biomass in the Amazon basin. Glob. Change Biol. 13:816-837. Sánchez-Osés C. & R. Pérez-Hernández. 2005. Historia y tabla de equivalencias de las propuestas de subdivisiones biogeográficas de la región Neotropical. En: Llorente y J. J. Morrone (eds.) Regionalización biogeográfica en Iberoamérica y tópicos afines: Primeras Jornadas Biogeográficas de la Red Iberoamericana de Biogeografía y Entomología Sistemática (RIBES XII.I-CYTED), J. Las Prensas de Ciencias, UNAM, México, D.F.,145-169p.

26


_____________________________________________ El papel del Bosque Amazónico Colombiano en el cambio climático The Amazon Colombian Forest to the Climate Change 1

Wilmer Herrera Valencia & Fabio Lozano Useche

2

1

Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br Centro Forestal Tropical “Pedro Antonio Pineda” del Bajo Calima - Universidad del Tolima flozanou@ut.edu.co

2

_____________________________________________

freno natural sobre el cambio climático (Gibbs et al., 2007). Además de su importancia en el balance del carbono global, representan cerca del 59% del carbono total acumulado en los ecosistemas boscosos del mundo (Dixon et al., 1994). Entre tanto, el conocimiento detallado sobre el carbono tropical es aún limitado (Clark, 2004; Houghton, 2005).

El Bosque Amazónico cumple un papel importante en la absorción de dióxido de carbono (CO2) y almacenamiento de carbono contribuyendo a frenar el cambio climático. El CO2 en proporciones normales es inofensivo, sin embargo, la elevación de la concentración de este gas junto con otros gases causan calentamiento global y como consecuencia cambios climáticos en el globo terráqueo (Mena, 2008). Esta situación representa un peligro para la calidad de vida de los seres humanos y ha sido tema de amplia discusión en el ámbito científico, político, económico, social y ambiental.

Los bosques tropicales tienen un rol importante para frenar el cambio climático (Malhi et al., 2006; IPCC, 2007). No obstante la deforestación tropical es un gran problema debido a que libera grandes toneladas de carbono a la atmosfera. En los años 90 la deforestación liberó entre uno y dos billones de toneladas de carbono por año, esto representa entre el 15 y el 25% de las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero (Fearnside y Laurance, 2004; Gibbs et al., 2007; Houghton et al. 2001, Houghton 2005; Malhi y Grace, 2000).

El calentamiento global de la atmosfera, conocido como efecto invernadero ha llevado a la comunidad internacional a diseñar estrategias que permitan mitigar los efectos del cambio climático. Para ello, se han propuesto mecanismos en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC, 1992), conferencias en Kioto 2005, Copenhague en el 2009 y Cancun en 2010. Las conclusiones de estas convenciones y conferencias llevan a pensar que las posibles alternativas son los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD).

Los estudios en deforestación han cobrado mayor importancia por la necesidad de estimar las cantidades de carbono que podrían ser emitidas a la atmósfera (Houghton, 2005), lo cual es un insumo fundamental para la estructuración de REDD+ (Angelsen et al., 2009). En ese sentido REDD+ busca proveer incentivos financieros a países en vía de desarrollo por reducir la tasa de deforestación, combatir el cambio climático, proteger la biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos (Gibbs et al., 2007).

A pesar de la importancia de la propuesta REDD para evitar la deforestación y la pérdida de la biodiversidad, en países en vía de desarrollo ha tenido pocos incentivos económicos. Sin embargo la propuesta de reducir las emisiones de la deforestación tropical ha crecido en la política de cambio climático. Uno de los argumentos es que los bosques tropicales capturan el CO2 y almacenan más carbono que cualquier otro ecosistema terrestre siendo un importante

En Colombia hay incertidumbre sobre REDD, debido a que los datos sobre deforestación son escasos y a que hay pocos datos sobre el carbono almacenado en los bosques y

27


Amazónico Colombiano. Los países industrializados que contaminan más de lo permitido están obligados a pagar, adquiriendo bonos carbono. Los bonos carbono representan el servicio de captura de CO2 por grandes extensiones de bosque. Quienes poseen dichos bosques reciben el incentivo económico por su servicio ambiental. De ahí la importancia de contar con ecuaciones alométricas que permitan estimar correctamente el carbono almacenado en el bosque. Entre tanto, para Colombia surgen interrogantes como: ¿Cuáles ecuaciones alométricas son ideales para estimar carbono en Bosques de la Amazonía Colombiana? ¿Cuánto carbono almacena una hectárea de Bosque Amazónico Colombiano? ¿Cuál bosque almacena más carbono, el primario o el secundario?

cuánto CO2 pueden emitir al ser cortados. En el caso de la Amazonía Colombiana el tema de REDD+ merece importancia, pues esta región mostró tasas de deforestación que van desde 0,3 % en áreas con muy baja población hasta 3,7 % en zonas altamente pobladas (Armenteras et al., 2006). Los estudios sobre la cuantificación de carbono almacenado en Bosques Colombianos son escasos. Se ha trabajado en bosques primarios y secundarios (Orrego y del Valle, 2001, 2003), bosques tropicales de Antioquia (Sierra et al., 2007), bosque pluvial tropical del Chocó (Quinto, 2010) y bosques de la Amazonía Colombiana (IGAC, 1993; Overman et al., 1994). Muchos de estos estudios no reportan las ecuaciones alométricas y las reportadas no se pueden aplicar en la Amazonia Colombiana debido a la diferencia de ambientes.

Existen ecuaciones alométricas diseñadas para la Amazonía de otros países como Brasil (Higuchi, et al., 1998; Chave et al., 2005), Ecuador (López et al., 2002) y Perú (Ministerio del Ambiente, 2009). En la Amazonía Colombiana son escasos los reportes (IGAC, 1993; Overman et al. 1994), que traten el diseño de ecuaciones alométricas para la cuantificación de carbono.

Existen algunos autores que escriben sobre el carbono almacenado en bosques y las estrategias de mitigar cambio climático. La guía REDD para evitar la deforestación en Colombia (Ortega-P et al., 2010) reporta informaciones importantes para los proyectos REDD en Colombia. Del mismo modo, el IDEAM (2010) presenta un protocolo para la cuantificación de carbono en algunas regiones del país, excepto la región Amazónica.

Las reservas de carbono de la Amazonia tienen la posibilidad de recibir recursos a través de los bonos carbono que se comercializan en el mercado voluntario. Este incentivo permitirá mantener los bosques en pie para brindar servicios ambientales. En Colombia ya se ha dado un primer paso hacia la venta de bonos carbono reglamentando los proyectos MDL mediante la resolución 2773 (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2010).

En ese contexto, los bosques Amazónicos son un enorme reservorio de carbono (Nepstad, 1989; Houghton, 2005; Malhi et al., 2006; IPCC, 2007) importantes para disminuir el impacto del cambio climático (Nepstad, 1989; Fernanside y Laurance, 2004; Houghton, 2005; Malhi et al., 2006; IPCC, 2007). Sin embargo, existen incertidumbres en las estimaciones de carbono en los bosques del Amazonas debido a la continua deforestación, cambios de uso del suelo y problemas en el diseño de ecuaciones alométricas, importantes para la estimación de carbono. Además para esta región pocas especies tienen ecuaciones alométricas (IGAC, 1993; Overman et al., 1994).

En los países Amazónicos existe la necesidad de saber cuánto carbono produce una hectárea de bosque para mitigar el cambio climático. Para ello, es preciso diseñar ecuaciones alométricas porque reducen los costos y contribuyen significativamente con la cuantificación de carbono almacenado en los Bosques de la Amazonía y la protección de su Biodiversidad.

La falta de ecuaciones alométricas complica las negociaciones del país en términos de venta de bonos carbono del Bosque

28


Literatura citada Angelsen A., S. Brown, C. Loisel, L. Peskett & D. Zarin. 2009. Reducción de Emisiones de la deforestación y la degradación de bosques (REDD): Reporte de Evaluación de Opciones. Preparado para el Gobierno de Noruega. Meridian Institute. http://www.REDD-OAR.org Armenteras D., G. Rudas, N.Rodriguez, S. Sua & M Romero. 2006. Patterns and causes of deforestation in the Colombian Amazon. En Ecological Indicators 6: 353-368. Chave J., C. Andalo, S.Brown, M.Cairns, J. Chambers, D.Eamus, H. Fölster, F.Fromard, N.Higuchi & T.Kira. 2005. Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance in tropical forests. Oecologia 145, 87–99. Clark D.A., 2004. Sources or sinks? The responses of tropical forests to current and future climate and atmospheric composition. Phil. Trans.: Biol. Sci. 359: 477–491. CMNUCC. 1992. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Rio de Janeiro. Dixon R.K., S.Brown, R.A. Houghton, A.M. Solomon, M.C.Trexler & J. Wisniewski. 1994. Carbon pools and flux of global forest ecosystems. Science, 263: 185–190. Fearnside P. M & W. F. Laurance. 2004. Tropical deforestation and greenhouse gas emissions. Ecological Appl. 14: 982–6. Gibbs H.K; S. Brown; J. Niles & J.A.Foley, 2007. Monitoring and estimating tropical forest carbon stocks: making REDD a reality. Environmental Research Letters 4 (2):1-13 Higuchi N.; J. Santos, R.J. Ribeiro; L. Minette & Y. Biot. 1998. Biomassa da parte aérea da vegetação da floresta tropical úmida de terra-firme da Amazônia Central. Acta Amazonica 28(2): 153-166. Houghton R. A. 2005. Tropical deforestation as a source of greenhouse gas emissions. Tropical Deforestation and Climate Changeed Mutinho and Schwartzman (Belem: IPAM) Houghton R.A., K.T. Lawrence, J.L. Hackler & S. Brown. 2001. The spatial distribution of forest biomass in the Brazilian Amazon: a comparison of estimates. Global Change Biology 7: 731–746. IDEAM. 2010. Resumen Ejecutivo de la Memoria Técnica de la Estimación de las reservas potenciales de carbono almacenado en la biomasa aérea en los bosques naturales de Colombia, Bogotá. p 1-9. IGAC- Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 1993. Análisis de la Biomasa y el inventario de nutrientes en ecosistemas naturales intervenidos y poco intervenidos. En: Sección 3. Aspectos Ambientales para el ordenamiento territorial del occidente del departamento del Caquetá. Investigaciones para la Amazonia INPA I. Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC. Bogotá D.C. p 479-556. IPCC. 2007. Climate Change 2007: the physical science basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. WMO/UNEP, Paris, France, 18 pp. Lopéz M; F. Koning; H. Paredes & P. Benítez. 2002. Estimación de carbono en biomasa de bosques secundarios y plantaciones forestales en el Noroccidente de Ecuador. Alemania, 44p. Malhi Y. & J. Grace. 2000. Tropical forests and atmospheric carbón dioxide Trends Ecol. Evolut. 15: 332–7 Malhi Y., D.Wood, T.R. Baker, J. Wright, O.L. Phillips, T. Cochrane, P.Meir, J. Chave, S. Almeida, L. Arroyo, N. Higuchi, T.J. Killeen, S.G. Laurance, W.F. Laurance, S.L. Lewis, A. Monteagudo, D.A. Neill, P. Nuñez Vargas, N.C.A. Pitman, C.A. Quesada, R. Salomao, J.N.M Silva, A. Torres Lezama, J. Terborgh, R. Vásquez Martínez & Vinceti, B., 2006. The regional variation of aboveground live biomass in oldgrowth Amazonian forests. Global Change Biology 12: 1–32. Mena V. 2008. Relación entre el carbono almacenado en la biomasa total y la composición fisionómica de la vegetación en los sistemas agroforestales con café y en bosques secundarios del Corredor Biológico Volcánica Central-Talamanca, Costa Rica. http://orton.catie.ac.cr/repdoc/ A2929e/A2929e.pdf. Consultada el 16 de Junio del 2011. Ministerio del Ambiente. 2009. Identificación de Metodologías existentes para determinar stock de carbono en ecosistemas forestales. Lima, Perú: El Ministerio. p 1-99. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2010. Resolución 2733 (29 de diciembre). Por la cual se adoptan los requisitos y evidencias de contribución al desarrollo sostenible del país, se establece el procedimiento para la aprobación nacional de programas de actividades (PoA- por sus siglas en inglés) bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y se reglamenta la autorización de las entidades coordinadoras. Bogotá: El Ministerio. 11 p. Nepstad D.C. 1989. Forest regrowth on abandoned pastures in eastern Amazonia: Limitations to tree seedling survival and growth. PhD Thesis, Yale University, New Haven, Connecticut, U.S.A. 234 pp.

29


Orrego S.A. & J.I. del Valle. J.2001. Existencia y tasas de incremento neto de la biomasa y del carbono en bosques primarios y secundarios de Colombia. Simposio Internacional de Monitoreo de captura de carbono en Ecosistemas Forestales 18 al 20 de Octubre. Valdivia Chile. 31p. __________. 2003. Existencias y tasas de incremento neto de la biomasa y del C en bosques primarios intervenidos y secundarios. Pp 215-242. En: Orrego, S. A., J. I. Del Valle y F. H. Moreno (eds). 2003. Medición de la captura de C en ecosistemas forestales de Colombia: Contribuciones para la mitigación del cambio climático. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Departamento de Ciencias Forestales y Centro Andino para la Economía en el Medio Ambiente, Bogotá. 314 p. Ortega-P. S.C., A. García-Guerrero, C-A. Ruíz, J. Sabogal. & J.D. Vargas. 2010. Deforestación Evitada. Una Guía REDD + Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Conservación Internacional Colombia; Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF); The Nature Conservancy; Corporación Ecoversa; Fundación Natura; Agencia de Cooperación Americana (USAID); Patrimonio Natural - Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas y Fondo para la Acción Ambiental. Bogotá D.C. 72p. Overman J.P.M., H.J.L. Witte & J.G. Saldarriaga. 1994. Evaluation of regression models for above-ground biomass determination in Amazon rainforest. J. Trop. Ecol. 10: 218–297. Quinto H.M. 2010. Dinámica de la biomasa aérea en bosques primarios de Colombia y su relación con la precipitación y la altitud. Tesis de Maestría en Bosques y Conservación Ambiental. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. 75p. Sierra C., J. del Valle, S. Orrego, F. Moreno, M. Harmon, M. Zapata, G. Colorado, M. Herrera, W. Lara & D. Restrepo. 2007. Total carbon stocks in a tropical forest landscape of the Porce region, Colombia. Forest Ecology and Management 243: 299–309.

30


_____________________________________________ Estimación de carbono almacenado en dos zonas de vida del Caquetá, Amazonía Colombiana Estimate of carbon stored in two areas of life, Colombian Amazon 1

2

Wilmer Herrera-Valencia & Anatoly Marin-Vasquez 1

Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br 2 MSc Ciencias Ambientales, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Bogotá D.C. Universidad Pedagógica de Colombia, Valle de Tenza. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. kuposqui@yahoo.com.mx

_____________________________________________

Resumen La estimación de biomasa en Bosque Amazónicos y Sub-andinos usando métodos no destructivos o indirectos es importante para la conservación y protección de especies. Este estudio uso ecuaciones alométricas para estimar la producción de biomasa, almacenamiento de carbono y mitigación de CO2 en dos zonas de vida de la Amazonia Colombiana usando un método no destructivo. Fueron instaladas parcelas de 0.1 ha, cinco en Bosque Húmedo Tropical y cinco parcelas en Bosque Pluvial Premontano. Se realizó un Inventario Florístico donde se tomó el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) y se seleccionaron las 15 especies de mayor Índice Valor de Importancia (IVI) en cada zona de vida. A partir de ecuaciones alométricas ya establecidas se estimó biomasa, carbono (C), Dióxido de carbono CO2, Coeficiente de determinación (R2). El Bosque Húmedo Tropical presento 106 especies y almacena 228 ton / ha de carbono equivalentes a 838 toneladas de CO2 por hectárea, mientras que el Bosque Pluvial Premontano (Bosque Subandino) representado por 98 especies almaceno 195 ton /ha de carbono equivalente a 717

31


ton/ha de CO2. El coeficiente de determinación (R2) para la relación de toneladas de carbono (C) vs Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) fue 0,994 para el Bosque Húmedo Tropical y 0,992 para el Bosque Pluvial Premontano demostrando la confiabilidad en el modelo aplicado. Palabras claves: Dióxido de carbono, biomasa, DAP, Bosque Amazónico, Bosque Subandino. Abstract: The estimation of biomass in Amazonian forest and Andean Sub-using non-destructive methods are important to protect species and understand their population dynamics. This study used allometric equations to estimate biomass production, carbon storage and CO2 mitigation in two areas of life in the Colombian Amazon using a nondestructive method. Were installed 0.1 ha plots, five and five tropical rainforest Rainforest Premontane plots. Floristic Inventory was conducted which took the diameter at breast height (DBH) and selected the 15 species of greatest Importance Value Index (IVI) in each area of life. From established allometric equations was estimated biomass, carbon (C), carbon dioxide, CO2, coefficient of determination (R2). The Tropical Rainforest 106 species present and stores 228 tons / ha of carbon equivalent to 838 tons of CO2 per hectare, while the Rainforest Premontane (Forest Subandino) represented by 98 species stored 2 195 tons / ha of carbon equivalent to 717 tons / CO2 has. The coefficient of determination (R ) for the ratio of tonnes of carbon (C) vs. diameter at breast height (DBH) was 0.994 in Tropical Rainforest and 0.992 in Rain Forest Premontane demonstrating the reliability of the model applied. Keywords: Carbon dioxide, biomass, DAP, Amazon Forest, Subandino Forest. cuando se aplica a la misma o cuando las estimaciones de las ecuaciones alométricas se comparan con la biomasa obtenidos a partir de grandes volúmenes de madera e inventarios (Houghton et al., 2001; Malhi et al., 2006).

Introducción La selva amazónica es un enorme reservorio de carbono (Nepstad, 1989; Houghton, 2005; Malhi et al., 2006; IPCC, 2007). Entre tanto, existen incertidumbres en las estimaciones de biomasa y carbono en los bosques del Amazonas y de la zona Andina debido a la continua deforestación, cambios de uso del suelo y problemas en el diseño de ecuaciones alométricas a partir del DAP y la Biomasa. Las estimaciones del DAP y biomasa son medidas importantes para la ecología y para la mitigación de cambio climático debido al cálculo del carbono almacenado. Sin embargo estas estimaciones de almacenamiento de biomasa son discordantes

A pesar de las incertidumbres de las variables en los inventarios de bosques,

Figura 1. Localización de las áreas de estudio cerca de la ciudad de Florencia, Amazonia Colombiana. Parcelas ubicadas en Bosque Pluvial Premontano. Bosque Húmedo Tropical.

32

Parcelas ubicadas en


vida. En cada parcela de 0.1 ha fueron instaladas sub-parcelas de 10 x 10 m para un total de 50 unidades de muestreo por zona de vida.

estos datos han sido preferidos para la estimación de la biomasa y carbono a partir de ecuaciones alométricas porque estos inventarios tienen un nivel adecuado de representatividad debido a la gran escala en la que los datos se recogieron en el paisaje (Brown y Lugo, 1992). Aunque a gran escala la representación espacial es una desventaja cuando se aplican modelos alométricos que se desarrollan a partir de un pequeño número de árboles (Baker et al., 2004; Chave et al., 2005; Malhi et al., 2006).

A cada individuo de cada especie se le midió la Circunferencia a la Altura del Pecho (CAP) con cinta métrica y altura (H). Los valores de CAP fueron transformados en Diámetro a la Altura del Pecho (DAP= 1.30 m) a través de la formula (1) DAP=CAP/π. Donde, CAP= Circunferencia a la Altura del Pecho y π= 3,1416. Los individuos con DAP≤10 cm fueron discriminados para este estudio. La estructura horizontal del área de estudio fue analizada por el Índice Valor de Importancia el cual incluye Índice de Abundancia (IA), Frecuencia (F) y dominancia (D) conforme Cain y Castro (1959) y Finol (1971). Fueron seleccionadas 15 especies que tuvieran mayor Índice Valor de Importancia (IVI) en cada zona de vida. Los datos de IVI fueron realizados en Excel 2007. La identificación de especies se realizó en campo con auxilio de claves taxonómicas e información fotográfica de las especies de la región.

A pesar de las pocas veces que se prueba directamente, las ecuaciones alométricas representan un método necesario para evaluar a largo plazo inventarios forestales y la magnitud de los flujos de carbono de un bosque. Por ello, el objetivo de este estudio fue ajustar ecuaciones alométricas para estimar la producción de biomasa, almacenamiento de carbono y mitigación de CO2 en dos zonas de vida de la Amazonia Colombiana usando un método no destructivo. Materiales y métodos El estudio fue realizado en dos zonas de vida del Municipio de Florencia Caquetá, Colombia (Bosque Húmedo Tropical, Bosque Pluvial Premontano) (Figura 1). El Bosque Húmedo Tropical donde se tomaron muestreos tiene una temperatura que oscila entre 25 y 28 °C, altitud entre 240 msnm y 800 msnm, precipitación anual de 3200 mm. Mientras que el Bosque Pluvial Premontano presenta una Temperatura que oscila entre 24 a 28 °C, altitud entre 950 msnm a 1450 msnm y precipitación entre 2000 y 4000. El área de estudio comprende 35243 ha de las cuales 23243 ha corresponden a la Reserva Forestal de la Amazonia establecida mediante la ley 02 de 1959.

Para la estimación de biomasa se buscaron ecuaciones alométricas en la literatura que cumplieran los siguientes criterios: 1. Condiciones climáticas similares a las áreas de muestreo 2. 30 % de las especies coincidieran con el inventario realizado 3. DAP y H similares a los arboles de este estudio 2 4. Selección de ecuaciones con mayor R Según estos criterios la biomasa seca del Bosque Húmedo Tropical fue estimada usando ecuaciones desarrolladas por Higuchi et al. (1998) y Chambers et al. (2001) para individuos con DAP entre 5 y 20 cm, e individuos con DAP ≥10cm (Formula 2 y 3 respectivamente). Ambos autores usaron datos de la biomasa real de 315 árboles completos pesados como parte del proyecto BIONTE, cerca de Manaos en Brasil en un Bosque Húmedo Tropical de la región Amazónica.

Para el levantamiento florístico de las especies arbóreas en los bosques de ambas zonas de vida se calculó el número de parcelas necesarias para 35243 ha en el programa Winrock Terrestrial Sampling Calculator (Winrock International, 2011). Las parcelas resultantes en el programa fue de 5 parcelas de 0.1 ha para cada zona de

33


Tabla 1. Índice Valor de Importancia de especies de Bosque Húmedo Tropical ESPECIE

Abundancia

Frecuencia

Dominancia

Abs.

Rel (%)

Abs.

Rel

Abs.

Pourouma cf ferruginea Standl

9

3,95

1,00

0,56

5,01

21,84

26,34

Dilodendron sp.

1

0,44

1,00

0,56

5,90

25,70

26,69

Inga edulis

9

3,95

9,00

5,03

0,94

4,11

13,09

Lonchocarpus sp.

2

0,88

2,00

1,12

2,60

11,34

13,33

Virola sp.

11

4,82

3,00

1,68

0,88

3,84

10,34

Pouteria sp.

6

2,63

3,00

1,68

0,61

2,68

6,99

Protium sp.

8

3,51

5,00

2,79

0,01

0,06

6,36

Inga sp 1.

5

2,19

3,00

1,68

0,54

2,37

6,24

Cecropia sp.

4

1,75

2,00

1,12

0,65

2,85

5,72

Hevea brasilensis

4

1,75

2,00

1,12

0,64

2,77

5,64

Parkia sp.

4

1,75

2,00

1,12

0,61

2,65

5,52

Nilsson) W. S. Alverson

6

2,63

4,00

2,23

0,04

0,17

5,04

Sapium sp.

3

1,32

6,00

3,35

0,05

0,22

4,89

Coussapoa sp.

4

1,75

4,00

2,23

0,20

0,87

4,86

Senefeldera sp.

5

2,19

3,00

1,68

0,22

0,96

4,83

(%)

I.V.I.

Rel. (%)

Quararibea cf malacocalyx (A. Robyns &

Dónde: BA = Biomasa sobre del suelo arbórea (ton. MS/ha); BAU = Sumatoria de la biomasa arbórea de todos los árboles de la parcela (Kg. M.S./área de la parcela); Factor 1000 = Conversión de las unidades de la muestra de Kg. MS por ton. MS 2 Factor 10000 = Conversión del área (m ) a hectárea Enseguida se uso el factor de conversión (0.5) para estimar carbono en biomasa seca. Según Tito et al. (2009) una tonelada de biomasa seca equivale a 0.5 toneladas de carbono. Del mismo modo Houghton et al. (2001) afirma que el peso seco de la biomasa aérea pueden ser también expresados como carbono asumiendo que el carbono corresponde al 50% del peso (kg), entonces simplemente se debe dividir por 2 el valor obtenido o multiplicar por 0.5.

(2) Chambers et al. (2001) Donde BMA es la Biomasa Aérea por levantamiento expresada en Kg de peso seco, Di es el diámetro a la altura del pecho para cada árbol i (DAP) expresado en cm, y n es el número de árboles de cada levantamiento de vegetación. Las ecuaciones aplicadas por Higuchi et al. (1998) son las siguientes: (a) ln P = -1,754 + 2,665 ln D; para (b) ln P = -0,151 + 2,170 ln D cm (3) Higuchi et al. (1998) Donde P es igual al peso fresco del árbol. La biomasa arbórea por hectárea fue calculada usando la siguiente fórmula (4): BA = ( BAU/1000) x (10000/ área de la parcela)

34


Tabla 2. Índice Valor de Importancia de especies de Bosque Pluvial Premontano ESPECIE

Abundancia

Frecuencia

Dominancia

Abs.

Rel (%)

Abs.

Rel

Abs.

Cedrelinga catenaeformis

1,00

0,44

1,00

0,65

2,14

22,50

23,59

Ficus glabrata

1,00

0,44

1,00

0,65

2,01

21,15

22,24

Pouroma sp.

7,00

3,11

2,00

1,29

0,95

9,99

14,40

Socratea exorriza (Mart.) Wendl.

13,00

5,78

4,00

2,58

0,15

1,58

9,93

Brosimum utile

10,00

4,44

1,00

0,65

0,44

4,63

9,72

Virola sp.

6,00

2,67

3,00

1,94

0,45

4,72

9,32

Parkia pendula.

1,00

0,44

1,00

0,65

0,71

7,46

8,55

Tovomita sp.

11,00

4,89

3,00

1,94

0,03

0,33

7,15

Protium sp.

8,00

3,56

3,00

1,94

0,13

1,32

6,81

Vismia sp.

4,00

1,78

4,00

2,58

0,25

2,58

6,94

Iriartea deltoidea

6,00

2,67

4,00

2,58

0,06

0,66

5,91

Micropholis sp.

3,00

1,33

3,00

1,94

0,26

2,72

5,99

Aciotis sp

7,00

3,11

3,00

1,94

0,03

0,33

5,38

Miconia sp.

7,00

3,11

3,00

1,94

0,02

0,16

5,21

Inga edulis.

5,00

2,22

2,00

1,29

0,13

1,32

4,83

(%)

I.V.I.

Rel. (%)

de determinación para verificar que el modelo de la ecuación es confiable.

El cálculo de carbono en el área de este proyecto se estimó usando la siguiente ecuación (5): ACestrato=(ACBS) x Área del estrato ACBS= Carbono de la Biomasa seca Área del estrato = 0.1 y 1 ha Para estimar CO2 aproximado se uso el factor de conversión 3,67 teniendo en cuenta que una tonelada de carbono equivale a 3,67 toneladas (t) de CO2, Obtenido de la razón de los pesos moleculares de carbono (12/44). La fórmula para hallar CO2 es la siguiente (6): CO2= C*kr Donde, CO2= Toneladas de dióxido de carbono C=Carbono kr= 44/12 Resumiendo: 1 ton. biomasa +/- 0,5 ton. C 1 ton. C 3,67 ton. de CO2

Resultados y discusión Fueron observadas 106 especies en el Bosque Húmedo Tropical, distribuidas en 237 individuos con DAP≥ 10 cm. Esta zona de vida está representada ecológicamente por quince especies de mayor IVI, de las cuales se destacan: Pourouma cf. ferruginea Standl, Dilodendron sp., Lonchocarpus sp., Virola sp., Pouteria sp. Protium sp., Inga sp 1., Cecropia sp., Hevea brasilensis, Parkia sp., Quararibea cf malacocalyx (A. Robyns & Nilsson) W. S. Alverson, Sapium sp., Coussapoa sp., Senefeldera sp. (Tabla 1). Las 15 especies representan el 43% de todas las especies del ecosistema. Por otro lado, el Bosque Pluvial Premontano fue representado por 98 especies distribuidas en 226 individuos con DAP≥ 10 cm. Esta

Luego se crearon graficas de regresión de Biomasa vs DAP y se observo el coeficiente

Tabla 3. Almacenamiento de carbono y CO2 por hectárea y coeficiente de determinación (R2) de Bosque Húmedo Tropical y Bosque Pluvial Premontano. Carbono (Ton/ ha) CO2 (Ton/ha) R2 (Higuchi) Chambers Bosque Húmedo Tropical

228

838

0,994

0,62

Bosque Pluvial Premontado

195

717

0,992

0,71

35


determinación muy cerca a uno (0,994 y 0,992 respectivamente), valores confiables al momento de seleccionar ecuaciones alométricas (Figura 2). Autores como Orrego y Valle (2001) describen para Bosques 2 secundarios y primarios de Colombia un R = 0,98. A pesar que la literatura registra cerca de 279 modelos alométricos (Zianis y Mencuccini, 2004), pocos corresponden al Bosque húmedo Tropical semejantes a la Amazonia Colombiana. Entre ellos podemos citar modelos realizados en Brasil por Nelson et al. (1999), Higuchi et al. (1998), Brown (1997), Araujo et al. (1999).

zona de vida está representada ecológicamente por quince especies de mayor IVI, dentro de ellas se destacan: Cedrelinga catenaeformis, Ficus glabrata, Pouroma sp, Socratea exorriza (Mart.) Wendl, Brosimum útile, Virola sp., Parkia pendula, Tovomita sp., Protium sp., Vismia sp. Iriartea deltoidea, Micropholis sp., Aciotis sp., Miconia sp., Inga sp 1 (Tabla 2). Las quince especies representan el 48% de todas las especies de esta zona de vida. Las especies Inga edulis, Protium sp. son especies que están dentro de las 15 especies de mayor IVI y persisten en ambas zonas de vida. Lima et al. (2007) también encuentra un Inga sp. como especie de mayor IVI en un estudio realizado en Manaus Brasil.

En conclusión la fórmula para hallar carbono a partir del DAP en este tipo de Bosque Húmedo Tropical es la siguiente: y= 0,0607 ln (X)-0,2669 Donde, y= carbono X= DAP Se resalta que este estudio fue realizado con 237 individuos para esta zona de vida.

Cantidad de carbono por hectárea El Bosque Húmedo Tropical almacena 228 ton / ha equivalentes a 838 toneladas de CO2 por hectárea, mientras que el Bosque Pluvial Premontano (Bosque Subandino) almacena 195 ton /ha equivalente a 717 Ton/ha de CO 2 (Tabla 3). Estos datos sugieren que el Bosque Húmedo Tropical tiene mayor capacidad de almacenar carbono y reducir emisiones de CO2 que el Bosque Subandino, colocando a los Bosques Amazónicos en ventaja.

Teniendo en cuenta que en muchos estudios se necesita hallar la cantidad de biomasa, entonces se multiplicaría el valor de (y) por el factor de corrección 2 (F). BS= y * F Donde, BS es la biomasa seca y F= factor corrección 2 En el caso del Bosque Pluvial Premontano la formula es la siguiente: y= 0,7649 ln (x) – 0,4226 Donde, y= carbono X= DAP Se resalta que la formula fue creada a partir

Por otro lado, en el Bosque Húmedo Tropical y en el Bosque Pluvial Premontano la ecuación de Higuchi et al. (1998) se ajusto a estos bosques siendo su coeficiente de

Figura 2. Ecuación alométrica de Biomasa vs Carbono del Bosque húmedo tropical (a) y del Bosque Pluvial Premontano (b)

36


que la ecuación de este estudio presenta alto 2 nivel de confiabilidad (R =0,994 y 0,992, respectivamente) así como la ecuación creada Higuchi.

de 225 individuos para esta zona de vida. Se puede concluir que el Bosque Húmedo Tropical almacena mayor cantidad de carbono que el Bosque Pluvial Premontano y

Literatura citada Araujo T.M., N. Highughi & J.A. Carvalho. 1999. Comparison of formulae for biomass content determination in a tropical rain forest in the state of Para. Braz. For. Ecol. Manage. 117: 43–52. Baker T.R., O.L. Phillips, Y. Malhi, S. Almeida, L. Arroyo, A. Di Fiore, T.J. Killeen, S.G. Laurance, W.F. Laurance, S.L. Lewis, J. Lloyd, A. Monteagudo, D.A. Neill, S. Patiño, N.C.A. Pitman, N. Silva & R.V. Martínez. 2004. Variation in Wood density determines spatial patterns in Amazonian forest biomass. Global Change Biology 10: 545–562. Brown S. 1997. Estimating biomass and biomass change of tropical forests. Forest Resources Assessment Publication. Forestry Papers 134. FAO, Rome, 55 pp. Brown S. & A.E. Lugo. 1992. Aboveground biomass estimates for tropical moist forests of the Brazilian Amazon. Interciencia 17: 8–18. Cain S.A & G.M.O. Castro, 1959. Manual of vegetation analysis. Hafner Publ. Co., New York. 325p. Chambers J. Q., J. Dos Santos, R. J. Ribeiro & N. Higuchi. 2001. Tree damage, allometric relationships, and aboveground net primary production in a tropical forest. Forest Ecololgy 152: 73-84. Chave J., C.Andalo, S. Brown, M.A. Cairns, J.Q. Chambers, D. Eamus, H. Fölster, F. Fromard, N. Higuchi, T. Kira, J.P. Lescure, B.W. Nelson, H. Ogawa, H. Puig, B. Riéra & T. Yamakura. 2005. Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance in tropical forests. Oecologia 145: 87–99. Finol U.H. 1971. Nuevos parametros a considerarse en analisis structural de selvas virgenes tropicales. Rev. For. Venezolana 14 (21):29-42. Higuchi N., J. Santos, R.J. Ribeiro, L. Minette & Y. Biot. 1998. Biomassa da parte aérea da vegetação da floresta tropical úmida de terra-firme da Amazônia Central. Acta Amazonica 28(2): 153-166. Houghton R.A. 2005. Aboveground forest biomass and the global carbon balance. Global Change Biology 11: 945–958. Houghton R. A., K.T. Lawrence, J.L. Hackler, & S. Brown. 2001. The spatial distribution of forest biomass in the Brazilian Amazon: a comparison of estimates. Global Change Biol. 7: 731–746. IPCC. 2007. Climate Change 2007: the physical science basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. WMO/UNEP, Paris, France, 18 pp. Lima A.J, L. Teixeira, V.M.C. Carneiro, J. Santos & N. Higuchi. 2007. Análise da estrutura e do estoque de fitomassa de uma floresta secundária da região de Manaus AM, dez anos após corte raso seguido de fogo. Acta amazónica 37 (1): 49-54. Malhi Y., D.Wood, T.R. Baker, J. Wright, O.L. Phillips, T. Cochrane, P.Meir, J. Chave, S. Almeida, L. Arroyo, N. Higuchi, T.J. Killeen, S.G. Laurance, W.F. Laurance, S.L. Lewis, A. Monteagudo, D.A. Neill, P. Nuñez Vargas, N.C.A. Pitman, C.A. Quesada, R. Salomao, J.N.M Silva, A. Torres Lezama, J. Terborgh, R. Vásquez Martínez & B. Vinceti. 2006. The regional variation of aboveground live biomass in oldgrowth Amazonian forests. Global Change Biology 12: 1–32. Nelson B.W., R. Mesquita, J.L.G. Pereira, S.G.A. de Souza, G.T. Batista & L.B. Couto. 1999. Allometric regressions for improved estimate of secondary forest biomass in the central Amazon. For. Ecol. Manage. 117: 149–167. Nepstad D.C. 1989. Forest regrowth on abandoned pastures in eastern Amazonia: Limitations to tree seedling survival and growth. PhD Thesis, Yale University, New Haven, Connecticut, U.S.A. 234 pp. Orrego J. & J. Valle. 2001. Existencia y tasas de incremento neto de la biomasa y del carbono en bosques primarios y secundarios de Colombia. Simposio Internacional de Monitoreo de captura de carbono en Ecosistemas Forestales 18 al 20 de Octubre. Valdivia Chile. 31p. Tito M.R, M.C. León & R. Porro. 2009. Guia para determinação de carbono em pequenhas propiedades rurais. Iniciativa Amazonica, Para, Brasil, 79 p. Winrock International. 2011. Winrock Terrestrial Sampling Calculator. Hoja de cálculo en línea. Disponible en: http://www.winrock.org/ecosystems/tools.asp Zianis D. & M. Mencuccini. 2004. On simplifying allometric analyses of forest biomass. Forest Ecology and Management 187: 311–332.

37


38


CAPITULO 2

BIODIVERSIDAD

Choloepus didactylus (Linnaeus, 1758), registro en Cartagena del Chaira-Caquetá, febrero de 2004 (fotografía de A. Marin-Vasquez)

_____________________________________________

Composición y abundancia íctica de la madrevieja El Vaticano (Florencia-Caquetá) Composition and abundance to fish on the El Vaticano Wetland (Florencia-Caquetá) 1

Alexander Claros Diaz , Felio Rivas Escobar

2

1

Director de los laboratorios de la Universidad de la Amazonía, Grupo de Investigación en Biodiversidad y Desarrollo de la Amazonía BYDA. Florencia-Caquetá, alexander.clarosdiaz@facebook.com 2 Docente de COMFACA, Florencia-Caquetá, felio.rivasescobar@facebook.com

_____________________________________________

Resumen Se evaluó la composición y abundancia de peces en la madre vieja El Vaticano de Florencia Caquetá, permitiendo identificar la diversidad de especies ictiológicas presentes en estos ecosistemas lenticos de la región amazónica. Para este estudio se utilizaron diferentes artes de pesca y se capturo un total de 94 peces, pertenecientes a 4 ordenes, 10 familias, 12 géneros, 12 especies (8 identificadas y 4 morfotipos). A cada espécimen les fueron tomadas las medidas morfometricas mínimas en campo tales como: peso, longitud total, longitud estándar, altura máxima. Las especies pertenecientes a los órdenes characiformes y siluriformes fueron las de mayor dominancia en estos ecosistemas. Palabras claves: diversidad, riqueza, distribución espacial. Abstract: This study aimed to evaluate the composition and abundance of fish in the Vatican madrevieja of Florence Caqueta, allowing to identify the diversity of fish species found in lentic ecosystems in the Amazon region. For this study used different gears and captured a total of 94

39


fish, belonging to 4 orders, 10 families, 12 genera, 12species (8 and 4 morphotypes identified). Each specimen will morphometric measures were taken such as minimum area: weight lenghtlength, standard length, maximum height. Species belonging to the orders Characiformes and Siluriformes were the most dominant in these ecosystems. Keywords: Diversity, richness, spatial distribution. una alta variedad de biotopos y tipos de agua que podrían determinar en gran medida la alta diversidad de la íctiofauna de la región; el conjunto de ríos, lagunas marginales típicos del área, presentan variaciones estaciónales anuales en los niveles de sus aguas. Estas fluctuaciones espaciales y temporales dieron lugar a la formación de una gran variedad de hábitats y nichos que posiblemente ocasionaron la diversificación de las poblaciones íctica presente en la zona (Gery, 1984).

Introducción Los peces son el grupo de vertebrados más antiguos y numerosos, con 25.000 especies formalmente descritas, de las cuales la mayoría viven en las aguas tropicales del mundo (Nelson, 1994). La ictiofauna de agua dulce corresponde alrededor del 40% (cerca de 8.500 especies), distribuidas en su mayoría en los sistemas fluviales y lacustre tropicales (Lowe-McConnell, 1987). La Cuenca Amazónica presenta mayor riqueza de especies de peces que cualquier otro sistema fluvial en el mundo (Val y AlmeidaVal, 1995). Sin embargo, este es uno de los grupos de vertebrados menos estudiados (Goulding et al., 1996). La diversidad que se puede presentar en esta área oscila entre 1200 y 1400 especies de peces, de las cuales únicamente cerca de 264 especies han sido registradas para la Amazonía colombiana (Gery, 1984; Mojica, 1999).

Los humedales actúan como esponjas almacenando y liberando lentamente el agua de lluvia, desempeñan funciones como: protección contra tormentas, carga y descarga de acuíferos (aguas subterráneas); control de erosión; retención de sedimentos y nutrientes, además actúan como filtros previniendo el aumento de nitratos, los cuales producen eutrofización. Al desempeñar estas funciones, los humedales son refugio de vida silvestre, pesquerías,

La Amazonía colombiana posee un área 2 aproximada de 400.000 Km , equivalentes al 35 % de la superficie del país y al 7 % del total de la Cuenca Amazónica; los principales sistemas fluviales que se destacan por su longitud, tamaño de la cuenca, área de drenaje, caudales y volúmenes de pesca comercial para consumo y ornamentales, entre otros factores son los ríos Caquetá o Japura, Putumayo o Ica y el sector 2 compartido en 116 Km del Río Amazonas (Valderrama et al., 1993). En la Cuenca Amazónica existe un conjunto de humedales marginales que presentan variaciones anuales en los niveles de sus aguas, siendo generadas por periodos de lluvias y sequías, más que por cambios estaciónales en la temperatura como ocurre en ecosistemas de otras latitudes (Goulding et al., 1996). El medio acuático de la Amazonía Colombiana es complejo y posee

Figura 1. Área de estudio en la Madrevieja El Vaticano. Los puntos representan los sitios de muestreo al ingreso (1), intermedio (2) y salida (3).

40


composición y abundancia íctica presente en un ambiente lentico amazónico, y así, sumarse a los pocos estudios ictiológicos que se tienen de estos cuerpos de agua, los cuales se originan por la inundación de ríos como El Hacha.

Figura 2. Composición de la íctiofauna por órdenes en cada periodo hidrológico

Materiales y métodos La Madrevieja El Vaticano está ubicada al sur de la ciudad de Florencia (Caquetá), incluida en su extensión urbana en el costado norte del Aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes (1°35´55,8´´ N75°35´29,9´´ W), corresponde a un meandro del río Hacha rectificado como medida de protección para el aeropuerto. Con un área 2 aproximada de 31500 m , donde se incluyen pastizales, pequeños bosques secundarios de vegas y alta intervención antropica (Peláez-Rodríguez y Jaramillo-Bolaños, 2004). Los muestreos se realizaron entre enero y junio de 2004, en tres puntos correspondientes a la entrada, salida y parte intermedia del meandro (Figura 1).

recursos forestales, abastecimiento de agua y fuentes de energía; la combinación de estas características permiten que sean importantes para la sociedad (Wellcome, 1979). Entre las actividades realizadas históricamente por el hombre en la Amazonía, la pesca se relaciona directa o indirectamente con las actividades económicas, sociales y culturales de la región y se ha convertido en una de las bases fundamentales dentro de la economía de los asentamientos humanos; acción que se ha venido intensificando con la llegada de nuevos colonos a la zona y con la integración de las comunidades indígenas a la actividad productiva (Salinas y Agudelo, 2000).

Durante los meses de captura, se realizaron muestreos que abarcaron los tres periodos hidrológicos que se presentan en la región (aguas bajas, ascendentes y altas). Se,

Esta investigación contribuye al estudio de la

Tabla 1. Clasificación Taxonómica de peces colectados en los sitios de muestreo. ORDEN

Characiformes

Symbrachiformes

FAMILIA

SITIOS DE MUESTREO 2

3

Erytrinidae

Hoplias malabaricus

13

6

4

Anastomidae

Leporinus sp

4

3

2

Curimatidae

Curimata sp

6

3

2

Morfoespecie 1

5

1

2

Prochilodontidae

Prochilodus nigricans

5

3

1

Symbrachidae

Symbranchus marmoratus

2

5

1

Pimelodidae

Pimelodus blochii

2

3

3

Loricariidae

Hypostomus sp

0

2

0

Pterygoplichthys sp

1

7

2

Aspredinidae

Xyliphius sp

2

2

1

Auchenipteridae

Trachelyopterus galeatus

1

0

0

Gimnotidae

Electrophorus electricus

1

0

0

42

35

18

Siluriformes

Gymnotiformes

ESPECIE

TOTAL

41

1


más representativas del área de estudio. Para realizar los análisis por sitio de muestreo se utilizó el Programa estadístico Biodiversity, para realizar el análisis de agrupación utilizando los datos de biomasa y abundancia, se calculo la varianza, abundancia y los índices de refracción y Shannon-Wienner

utilizaron redes de distinto tamaño de ojo de malla entre 2cm y 5cm, para lograr colectar individuos de diferentes tallas; las artes de pesca utilizadas durante los muestreos fueron: el chinchorro, la jama y atarraya. A los ejemplares colectados se les registró medidas morfométricas como: longitud total, longitud estándar y masa. A cada espécimen capturado se le tomo registro fotográfico.

Se realizaron matrices generales con las especies encontradas en el estudio y se agruparon por Órdenes y Familias. Se determinó la composición a nivel de orden de las especies capturadas en los sitios de muestreo; para cada una de estas se estableció el total de individuos capturados.

Una vez tomados los datos de campo, los individuos se fijaron en formol al 10%, los especímenes que superaban los 10 cm de talla se les inyectó solución de formol al 10% directamente en la cavidad abdominal y en la musculatura de sus costados. Dos días después de la fijación, los individuos se lavaron con abundante agua y se pasaron a alcohol al 70%; en el laboratorio de Biología de la Universidad de la Amazonía, separando los individuos por familia con su respectiva rotulación.

Resultados y discusión Durante los seis meses de muestreo se capturo un total de 94 individuos, el sitio I registró la mayor cantidad de peces con 42 espécimen, seguido del sitio II con un total de 35 y en menor número el sitio III con 18 individuos. Los peces colectados se agrupan en 4 ordenes, 10 familias, 12 géneros y 12 especies; donde el Orden más representativo fue el Characiformes con 60 individuos y consecutivamente el Siluriformes (25 especímenes), Symbrachiformes (8 especímenes) y Gymnotiformes (1 espécimen); a nivel de familia la más abundante fue la Erytrinidae con 23 individuos (Tabla1).

Posteriormente se procedió a realizar la identificación taxonómica con la asesoría de especialistas y con ayuda de diferentes claves como: Gery (1977), Castro y Arboleda (1988), Castro (1994), Galvis y Mojica (1997). Con la información obtenida, se realizaron matrices primarias, los datos de número de individuos y biomasa se utilizaron para determinar las especies más abundantes y

Tabla 2. Rango de talla y peso para las especies encontradas en la Madrevieja del Río Hacha. N°

deLongitud

Especie

Individuos

estándar

Longitud total

Peso

Nombre común

Hoplias malabaricus

23

17,2-39.5

23,1-46,4

157-395

Denton

Leporinus sp

9

1,8-3,4

2,1-4,1

3,7-6,5

Curimata sp

10

1,9-5,9

2,2-2,5

4,6-13,2

Sardina

Prochilodus nigricans

8

11,6.-40,2

14,5-45,2

235-426

Bocachico

Morfoespecie 1

9

4,8-11,9

7,6-15,4

16,5-45,1

Sardina

Symbrachus marmoratus

8

12-17

36-75

Guyumbo

Pimelodus blochii

7

16,2-37,2

18,3-40,1

76,1-123,2

Nicuro

Hypostomus sp

5

9,5-32,6

13,2-45,2

45,2-101,5

Cucha

Pterygoplichthys sp

7

9,5-32,6

13,2-45,2

50,2-91,2

Cucha

Xyliphius sp

5

6,1-20,9

7,9

31

Catalina

Trachelyopterus galeatus

1

24,2

28,1

98,2

Pez sapo

Electrophorus electricus

1

175

3580

Temblon

42


Tabla 3. Análisis de varianza ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Fuente

Suma de cuadrados

DF Promedio de cuadrados F Radio P Value

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Entre grupos Dentro de los grupos

22,1667 160,583

2

11,0833

33

2.28

0.1184

4,86616

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Total (Corr.)

182,75

35

Desde el punto de vista de composición de la íctiofauna de la Madrevieja del Río Hacha, los Characiformes son el grupo más abundante a nivel de orden durante los tres periodos hidrológicos, presentando pequeñas variaciones de un periodo a otro, de acuerdo a los cambios en la abundancia de los otros grupos (Figura 2).

Figura 3. Índice de rarefacción en los tres sitios de muestreo a través del tiempo.

Los resultados obtenidos en cuanto al porcentaje de número de especies capturadas por orden taxonómico muestran a los Characiformes como el orden con mayor riqueza de especie con un 63,8% del total de individuos capturados, seguido por los Silurifomes con el 26,6%. Los datos obtenidos corresponden a lo esperado, pues los Characiformes constituyen el grupo más diverso de la íctiofauna de la cuenca Amazónica (Goulding, 1980; LoweMcConnell, 1987; Correa, 1999). La familia predominante dentro de los muestreos fue la Erytrinidae con 23 individuos de la misma especie, posiblemente porque estos peces prefieren las corrientes menores de cursos lentos, aguas quietas y de poca profundidad (Celis y Ortiz, 2003). Los Siluriformes fueron el segundo grupo más abundante durante el estudio, aunque no presentaron porcentajes muy altos de captura; esta baja representación puede deberse a que no se realizaron pescas durante el día (Goulging et al., 1988) y limitado número de métodos de muestreo.

Debido a la selectividad de las artes de pesca utilizadas, fue posible separar en dos grandes grupos la captura total, según la longitud estándar de los individuos; así los individuos capturados con jamas, constituyeron un primer grupo con tallas entre uno y seis centímetros, y aquellos capturados con atarraya y chinchorro constituyeron el segundo grupo con tallas superiores a los siete centímetros (Castro y Arboleda, 1988). Las especies pertenecientes a diferentes rangos de talla y peso se encontraron igualmente distribuidas en los tres sitios de muestreo de la Madrevieja, por lo cual se puede decir que esta comunidad no presenta un patrón específico de distribución de las especies según la talla y el peso. Además, al comparar las dos medidas no se encontraron diferencias entre los individuos de una misma

Figura 4. Abundancia relativa de especies en los sitio de muestreo de la Madrevieja del Río Hacha.

43


Tabla 4. Relación longitud total- peso y el factor de regresión (r). Especie

especie (Tabla 2). El análisis estadístico de varianza (Tabla 3), permitió establecer comparaciones entre los sitios de muestreo y el número de individuos; donde los datos obtenidos indican que no existe una diferencia significativa estadística entre los lugares de captura debido a que la composición, abundancia y riqueza durante cada periodo hidrológico sugiere una homogeneidad en la distribución espacial de la íctiofauna (Correa, 1999).

(r)

Xilipus sp

0,98336887

Hypostomus sp

-0.017974098

Pteriigophichthis sp

0,933305325

Pimelodus bluki

0,17940573

Leporinus grontis

0,64997912

Hoplias malabaricus

0,35600803

Symbrachus mamoratus

0,97003164

Curimata sp

0,88211847

Prochilodus nigricans

0,93099821

Ctecnogricon haswellionus

0,96783186

Donde (r) presento un amplio rango de valores; los más bajos se registraron para las especies Hypostomus sp y Pimelodus blochii, indicando una baja relación entre los parámetros analizados en contraste con las demás especies encontradas, las cuales mostraron una relación directamente proporcional.

El índice de rarefacción arroja estimativos de un mínimo y un máximo de individuos capturados con respecto al número de muestreos realizados durante los meses de estudio, lo cual indica que el número de individuos colectados no es representativo para este estudio (Figura 3). Esto sugiere que para complementar el estudio se debe aumentar el esfuerzo de muestreo y combinar las artes de pesca en horarios diferentes.

Conclusiones Se colectaron un total de 94 individuos pertenecientes a 4 órdenes, 10 familias, 12 géneros y 12 especies, donde el orden Characiformes fue el más abundante con 60 individuos, seguido por el orden Siluriformes con 25 especímenes. El número de individuos encontrados en la Madrevieja del Río Hacha según el índice de ShannonWienner refleja que la diversidad íctica es baja. La riqueza de especies de la íctiofauna encontrada en este estudio es elevada teniendo en cuenta que se involucro los tres periodos hidrológicos.

La línea logarítmica tiende a un crecimiento normal para el número de especies, donde no hay una diferencia significativa (Figura 4). En los planos inundables de los ríos de la Amazonía, el pulso hídrico del río se convierte en el factor estacional dominante; se ha encontrado que las comunidades ícticas fluctúan ampliamente a lo largo del año (Junk et al., 1989). Estudios como este, realizados en los meses de enero a junio de 2004, brindan información sobre la distribución espacial y la estructura de las comunidades presentes en estos periodos. Podemos observar los sitios II y III presentaron una mayor similitud en comparación con el sitio I (Figura 5). En el ingreso del meandro predomino una sola especie con el mayor número de individuos (Lowe–McConnell, 1999).

Rango de Longitud total – peso Con los individuos colectados se determino la relación longitud total - peso y el factor de regresión (r) para diez de las doce especies Figura 5. Dendrograma de las especies con base en la biomasa capturadas durante los meses de muestreo. de los individuos en los sitios de muestreo de la Madrevieja del Río Hacha.

44


de la comunidad íctica está relacionada con el pulso de inundación, debido a la gran homogeneidad del hábitat que ofrece el plano inundable; generando de esta manera una distribución para cada sitio de muestreo.

Los valores más altos de abundancia de íctiofauna se presentaron en el sitio I, por poseer un plano de inundación más extenso, proporcionando posiblemente una mayor oferta de alimento y refugio. La composición

Literatura citada Castro D.M & A.L. Arboleda. 1988. Lista preliminar de peces del río Caquetá, Colombia. Bol.fac.biol.mar. 8:713 pág. Castro D.M. 1994. Peces del Río Putumayo sector de Puerto Leguízamo. Corporación Autónoma Regional del Putumayo. 174 pág. Celis G.M. & R. L. Ortiz. 2003. Contenido estomacal del Dentón (Hoplias malabaricus, Bloch 1794) en una Madre Vieja del Piedemonte Amazónico. Tesis Biología. Universidad de la Amazonía. Florencia (Caquetá). 63 pág. Correa S. 1999. Estudio ecológico preliminar de asociaciones de peces en el lago Taraira, Amazonía Colombiana. Tesis Biología. Universidad del Valle. Calí. 120 pág. Galvis G. & J. Mojica. 1997. Peces del Catatumbo. Asociación Cravo Norte. Primera Edición, Santa fe de Bogotá. 118 pág. Gery, Y J. 1977. Characoids of the world. T. H. F. Publications. USA. 672 pág. Gery, Y J. 1984. The fishes of Amazonia. The Amazon: Limnology landscape ecology of a mighty tropical river and is basin. Monographia Biologicae. Vol. 56. Dr Junk Pub. Dordrecht. 153-370 pág. Goulding, M. 1980. The fhises and the Forest: explorations in Amazon natural history. University of California Press. Los Angeles. 200 pág. Goulding, M; Carballo, M Y E. Ferreira. 1988. Rio Negro, rich live poor water. SBP Academic Publishing. The Netherlands. 190 pág. Goulding, M; Smith, N. J. H. & D. J. Mahar. 1996. Floods of fortune. Ecology and economy along the Amazon. Columbia University press. New York. 193 pág. Junk, W. J. Bayley,P.B & R.E. Sparks. 1989. The flood pulse concept in river floodplain systems. Proc. International large river symp. Vol 106: 110-127. Pág. Lowe–Mcconell. 1999. Estudos ecológicos de comunidades de peixes tropicais: Introdução e diversidade: sua manutenção e evolução. Editora da Universidade de São Paulo. __________. 1987. Ecological studies in tropical fish communities. Cambridge University Press. Gran Bretaña. 382 pág. Mojica, J., 1999. Lista preliminar de las especies de peces dulceacuícolas de Colombia. Rev. Acad. Colmb. Cienc. Suplemento especial. Vol. XXXIII, 547 – 566 pág. Nelson, J. 1994. Fishes of the World. A wiley interscience publication. Nueva York. 553 pág. Peláez-Rodríguez M. & L. Jaramillo-Bolaños. 2004. Contribución al conocimiento limnologico del Humedal el Vaticano Florencia (Caquetá). En: El agua en Iberoamerica: calidad de agua y manejo de ecosistemas acuaticos. CYTED, Argentina. 157-166 p. Salinas, C & Agudelo C. E. 2000. Peces de importancia económica de la cuenca de la Amazonía colombiana. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá. 44 pág. Val A. L . & De Almeida–Val V.M.F. 1995. The fishes of the Amazon and their Enviroment Springer. Alemania. 224 p. Valderrama M., M Estrada, F. Beltrán & C. Díaz. 1993. Ordenación y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la Amazonía colombiana y presentación de una propuesta de reglamentación. Instituto nacional de Pesca y Acuicultura, INPA. Wellcome R. 1979. Fisheries ecology of floodplain rivers. Londres, longman. 347 pág.

45


46


CAPITULO 3

USO, APROVECHAMIENTO Y ALTERNATIVAS AGROINDUSTRIALES DEL CAQUETÁ AMAZONICO

Cananguchal (Mauritia flexuosa L) en la vía de ingreso Centro Experimental Macagual, Universidad de la Amazonia (Florencia Caquetá). Archivo fotográfico Misión Verde Amazonia.

_____________________________________________ Los arboles forestales frutales, una alternativa agroforestal con posibilidades agroindustriales Forest fruit trees, a potential alternative to agroindustrial 1

Fabio Lozano Useche & Wilmer Herrera Valencia

2

1

Centro Forestal Tropical “Pedro Antonio Pineda” del Bajo Calima - Universidad del Tolima flozanou@ut.edu.co Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br 2

_____________________________________________ La utilización de los recursos naturales vegetales es y seguirá siendo facultad humana y animal según sea la racionalidad tanto del uno como del otro; la humana, fundamentada básicamente en la animal, pues aún seguimos aprendiendo de ellos y, paradójicamente, la engreída racionalidad humana, destruyéndolos a ellos.

muchas especies forestales frutales sean utilizadas por animales domésticos y silvestres y a pesar del conocimiento empírico y científico que se tiene de muchas de esas especies, su uso y hasta importancia económica, está limitado solo al uso de unas pocas, contribuyendo al agotamiento y hasta extinción de otras tantas. Con ello también, la ampliación de la frontera agrícola, la reducción de las bases genéticas de recursos e incremento de los problemas medioambientales y sociales.

La utilización, con los fines diversos que esos recursos nos ofrecen, es facultad exclusiva de la racionalidad humana. A pesar de que

47


Especies como, juansoco, palma de vino, cañandonga, jagua, jobo, orejero, entre otras, pudieran ser utilizadas de muchas maneras en los ya conocidos sistemas agroforestales, contribuyendo a un mejor uso y aprovechamiento de los recursos, las áreas, los espacios, el tiempo, el conocimiento humano y hasta el mejoramiento de la calidad de vida y confort para animales y el hombre. Por lo anterior, es primordial retomar experiencias vividas, conocimientos adquiridos, especies vegetales desaprovechadas y hasta áreas inutilizadas que nos permitan dar a los agotados ecosistemas colombianos un mejor y racional uso para beneficio de las comunidades locales.

Figura 1. Cultivo de Juansoco en el Centro de Investigación Macagual.

promover una práctica que ha dejado de ser importante y poco rentable para muchos productores rurales.

En el reciente III Seminario Internacional de Agroforestería (Ibagué 28-30 de septiembre, 2011), fue presentada la conferencia magistral “Uso de frutos de arbóreas en alimentación animal” por parte del Dr. Humberto Esquivel de la Universidad de Yucatán, quien demuestra las bondades de alimentar ganado bobino con frutos de arbóreas, destacando entre otros, los de las especies guácimo (Guasuma ulmifolia) y orejero (Enterolobium ciclocarpum), en su respectivo orden de preferencia por los bovinos, según lo demostraran los resultados de las investigaciones.

Desde esa perspectiva, y considerando la riqueza florística del departamento del Caquetá, existen varias especies forestales que presentan frutos apetecibles no solo por aves y animales silvestres o domésticos, sino también por el hombre. Ello constituye un punto de partida para lo que puede ser el aprovechamiento agroindustrial de esas especies, vale la pena retomarlas, investigarlas y buscar las muchas alternativas de uso que pudiera ser obtenido de ellas. En adelante se retomaran algunas de esas mencionadas especies y se darán algunas características o potencialidades que las hacen especialmente importantes para ser utilizadas no solo en agrosistemas productivos, sino también, como materia prima para procesos industriales en los que se generen nuevos productos al mercado con un valor agregado que finalmente beneficiará a las comunidades locales donde exista el recurso. Ellas son:

El árbol dentro del sistema agroforestal, sea éste silvopastoril o agrosilvopastoril, adquiere una connotación de mayor importancia que la de solo ser el componente forestal dentro del sistema para ser aprovechado, económicamente, una vez alcanzara sus dimensiones estándar de comercialización. Hoy en día, además de ese servicio, al árbol, para determinados agrosistemas, debe considerarse con más funciones, la de generar alimento, según sea la especie seleccionada. De esa manera, el aumento de la biodiversidad del sistema contribuirá a mejorar las condiciones de los demás componentes, así como la de su propietario, quien tendrá entonces, mejores razones, no solamente para continuar con ese tipo de manejo y uso del suelo, sino también, para

El juansoco (Couma macrocarpa Barb. y Rodr.), Figura 1. De la familia APOCYNACEAE, es una especie maderable con un alto potencial de uso, no solo por sus características particulares, sino también, por lo amplio de su área de distribución, desde América Central, Panamá, Brasil, Venezuela

48


Guyanas, Perú hasta Ecuador (Del Valle, 1972). En Colombia se encuentra en los Llanos Orientales, la Amazonía, el Chocó, el Valle Medio del Magdalena, Antioquia, Costa Pacífica Nariñense, Caquetá, Guaviare, Meta, Putumayo, Santander, Valle, Vaupés y Vichada, en las formaciones bh-T y bmh-T (Del Valle, 1972), desde unos pocos metros sobre el nivel del mar hasta los 600 m (Lozano, 2001).

El achapo (Cedrelinga catanaeformis Ducke), Figura 2. De la familia MIMOSACEAE, otra especie maderable del bh-T y bmh-T se extiende principalmente por toda la región amazónica: Brasil - Bolivia - Perú; crece preferentemente en las zonas de inundaciones o en lugares muy húmedos (las riveras de los ríos de tierra firme). Es una especie del estrato superior del dosel. Se encuentra en los Llanos Occidentales venezolanos y Orientales colombianos (Triviño et al., 1990) y en los departamentos del Caquetá y Putumayo (SENA, 1993).

La calidad de su madera y sus múltiples usos etnobotánicos, ocasiono su tala indiscriminada a punto de reducir sus poblaciones naturales (Obs. per.); además, es la razón por la cual hoy está en lista de las especies en riesgo de extinción (Corpoamazonia, 2005) y lleva el nombre de juansoco, debido a la necesidad de burlar la prohibición de aprovechamiento que hizo el INDERENA, en su época, ante el peligro de extinción de esta especie (Com. per. con un productor del Caquetá).

Por ser una leguminosa, los frutos de esta especie (legumbres de hasta 40 cm) poseen varias semillas, las cuales tienen un alto contenido de proteína (35,25%) que las hace apetecibles por la fauna y avifauna del bosque, inclusive por insectos como la hormiga arriera (Atta spp.), lo que las muestra aptas para el consumo humano. La vaina como tal, podría ser utilizada para la elaboración de artesanías. Como desventaja se tiene que la especie es de gran porte, por lo que tendría que pensarse en el manejo de individuos exclusivamente para este fin.

Una de las potencialidades de C. macrocarpa como forestal frutal es justamente sus frutos, los cuales, son aprovechados por algunas comunidades locales como fruta fresca; su pulpa, para la preparación de jugos naturales, industrialmente en la preparación de conservas y, especialmente, para la fabricación de chicles naturales cargados de todos los nutrientes que pueda tener una semilla, cada una de las cuales sería un chicle. Desde el punto de vista ecosistémico, los frutos son fuente de alimento para toda la fauna y avifauna silvestre presente en los lugares donde la especie se encuentra.

La palma de vino (Attalea butyracea (Mutis) ex L.f.) Wess. Boer) De la familia ARECACEAE, es una especie de palma. Como tal, las palmas son uno de los grupos de plantas más abundantes y de más amplia distribución geográfica en los trópicos. Colombia, con 204 especies, es el segundo país más rico en palmas después

Otra potencialidad económica del C. macrocarpa es su látex, el cual es aprovechado para varios usos, entre los cuales se destaca: la misma fabricación de chicles revuelta con el látex de la balata (Manilcara bidentata). Otros usos del látex es como mezcla para bebidas como café, aguadepanela y tal vez té, como purgante antiamebico, anti diarreico, para curar gastritis y ulceras estomacales y para curar el asma. Además, para el calafeteo de canoas y otros usos donde se requiera taponar agujeros. Figura 2. Árbol de Achapo. Se resalta la corteza del tronco.

49


del Brasil (Henderson et al., 1999 citado por Calle y Murgueitio 2008). Nuestras palmas nativas son una herramienta importante para promover la biodiversidad en los paisajes ganaderos porque ofrecen hábitat y recursos para la fauna silvestre, sin interferir significativamente con el desarrollo de los pastos. De hecho, la contribución de las palmas a la estabilidad de los suelos y al reciclaje de nutrientes en los potreros probablemente contrarresta con creces cualquier reducción en la producción de biomasa de los pastos, debido a la sombra que generan (Calle y Murgueitio, 2008).

también se encontraban enclaves de menor extensión con esta vegetación en las Islas de 1 San Andrés y Providencia , en la región norte de la península de la Guajira, Santa Marta (Magdalena), en Gamarra (Cesar), Cañón de río Chicamocha (Santander), Convención y Ocaña, alrededores de Cúcuta (Norte de Santander), Cañón del Dagua y Buenaventura (Valle del Cauca), Villa Vieja (Huila) y Valle del río Patía (Cauca) (IAVH, 1998). En el Tolima, la Meseta o Abanico de Ibagué es una de las muchas áreas de este departamento donde también se ha observado en gran cantidad. Son varios los usos que desde épocas inmemorables se le dan a la palma de cuesco. Haynes y McLaughlin (2000) citados por Cordero et al. (2009) y Bernal et al. (2010), mencionan que la especie tiene variado uso en la alimentación de humanos y animales, así como en la construcción y elaboración de muchos utensilios de uso doméstico.

La palma de vino, real o de cuesco, de corozo o de puerco, como se la conoce en diferentes partes del país, se encuentra abundantemente como componente florístico del bosque seco Tropical (bs-T), el cual, según Murphy y Lugo (1986) citados por Uribe et al. (2001), en muchas regiones neotropicales, ha sufrido un fuerte impacto de transformación humana. Es así como A. butiracea que pese a su papel de dar un suplemento alimenticio al ganado con su producción de frutos, sobre todo en la época de verano cuando el pasto es poco disponible, se encuentra, entre otras presiones, sometida a su eliminación en potreros, como es el caso de plantas jóvenes que “perjudican” el establecimiento del pasto por la sombra que producen (Chang y Ling, 1998).

En Costa Rica Chang y Ling (1998) realizaron el estudio de “Caracterización biológica y de uso de palma real (Attalea butyracea Mutis ex L.f.) en seis comunidades del área de conservación Amistad Pacifico” y concluyeron que A. butyracea es una especie muy importante en el uso alimentario dentro de los sistemas productivos de los agricultores en las zonas estudiadas; sin embargo, aunque se hace referencia a una remuneración económica más tangible por la venta de palmito y hojas para techar, esa remuneración no deja de ser un ingreso derivado de una actividad netamente artesanal, la cual, además, causa reducción de la base natural del recurso. Por su parte en Venezuela, el estudio “Características del fruto de la palma yagua (Attalea butyracea) y su potencial para producción de aceites” concluye que la palma yagua es una planta con gran potencial para la producción de aceites de calidad similar o superior a especies de alto valor agronómico cultivadas en zonas tropicales y de clima templado y, que el rendimiento calculado supera la mayoría de oleaginosas cultivadas en el trópico, lo cual justifica estudiar la posibilidad

La palma de vino se distribuye desde el sur de México hasta el centro de Bolivia, en bosque estacionales y húmedo, común a lo largo de las márgenes de los ríos, en áreas abiertas y sabanas, usualmente por debajo de los 300 msnm y ocasionalmente hasta los 1000. Generalmente se encuentra conformando poblaciones de numerosos individuos (Devia et al., 2002; Cordero et al., 2009) creciendo en una amplia gama de condiciones de clima y suelo (Haynes y McLaughlin, 2000 citados por Cordero et al., 2009). En Colombia, por ser una especie del bosque seco Tropical (bs-T), se cree que se encuentra distribuida en los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Huila, Caquetá, Cundinamarca, Antioquía, Sucre, Bolívar, Cesar, Magdalena, Atlántico y sur de la Guajira. De acuerdo con Espinal y Montenegro (1977) citados por IAVH (1998),

1

Ruiz y Fandiño (2009) afirman que dos de las palmas existentes en las Islas de Providencia y Santa Catalina (no mencionan nombres vernáculos o científicos) se encuentran clasificadas en peligro según el libro rojo de UICN.

50


para dermatología, por los altos contenidos de ácido linoléico. El inchi puede aprovecharse para madera en la construcción. En Ecuador es utilizado para tallar figuras decorativas; por el néctar producido de sus glándulas, la especie podría utilizarse como melífera cerca de apiarios o, éstos dentro del cultivo. La almendra tostada es de gran alimento y se puede utilizar en la producción de chocolatinas, repostería y culinaria en general. El cuesco puede ser utilizado en la producción de carbón activado de buena calidad como combustible, ya que arde con una llama viva y durable. Aparte del aceite se puede utilizar la torta en la alimentación animal ya que contiene un alto porcentaje de proteína (43%), y minerales como calcio y fósforo (Martínez, 1996).

de industrializar su aprovechamiento, consumo y cultivo (Cordero et al., 2009), justamente lo que no existe en el departamento del Tolima ni en el país. Además de la descripción de la palma de vino, Devia et al. (2002) presentan un resumen del proyecto “Productos promisorios del fruto de la palma de vino”. Los resultados del proyecto dan como conclusión proponer el aprovechamiento del cuesco de la palma de vino para obtener carbón activado, el cual, aunque tiene características de menor calidad que el importado, el menor costo de producción y el alto consumo nacional de este producto, que es más de dos millones de kilogramos por año, lo presentan como una alternativa viable para mejorar los ingresos de las personas que viven en la región. Igualmente proponen la producción de aceite vegetal, que tiene un agradable sabor a coco, y que una vez refinado tiene buenos precios en el mercado. Además, como desecho del proceso de producción de aceite, se obtiene la torta, que de acuerdo con sus características es apropiada para incluirse como parte de la dieta del ganado de carne porque ella contribuye al proceso de engorde. Finalmente, los resultados del proyecto sugieren la necesidad de realizar un completo estudio económico para determinar la factibilidad de montaje y puesta en marcha de las alternativas planteadas.

El tangare (Carapa guianensis Aublet.) De la familia MELIACEAE. Es una especie que ocurre en toda la cuenca amazónica, preferencialmente en ambientes inundables (Ferraz et al. 2002 citada por Mendonça y Ferraz, 2007). La especie se caracteriza por que sus semillas producen aceite medicinal utilizado en la Amazonía. Ese aceite tiene una demanda internacional, siendo exportado por el Brasil a la Unión Europea. El aceite es usado como repelente de insectos, hinchazones, reumatismo y para hacer jabones. El tangare es de uso múltiple, la madera tiene varios usos y a lo largo de la historia de la Amazonia brasilera el aceite tuvo una importante participación en la economía regional y continua siendo muy apreciado, principalmente, en la medicina popular. En comparación con la explotación maderera, la colecta de las semillas necesita poca inversión y, además de no ser destructiva, la producción del aceite puede asegurar un retorno económico anual para la población local. El aceite y sus subproductos, tales como jabones y velas son generalmente encontrados en ferias libres. El aceite también ha sido comercializado para otras regiones del país, además de ser exportado, principalmente, para industria de cosméticos de Francia, Alemania y de los Estados Unidos (Gonçalves, 2001 citado por Mendonça y Ferraz, 2007).

El inchi (Caryodendron orinocence Karsten) De la familia EUPHORBIACEAE. El género Caryodendron se halla disperso por todo el piedemonte de la vertiente oriental de la Cordillera Oriental. En Colombia se ha observado en el piedemonte caqueteño, putumayense, llanero y en el entorno selvático amazónico. En Colombia varios autores determinaron que el área de distribución está localizada entre la población de Arauquita departamento de Arauca y la población de Santa Rosa en el departamento del Putumayo. Es una especie del trópico húmedo cálido, endémica de la Amazonia y la Orinoquía entre los 100 y 1000 msnm (Erazo, 2001). El inchi es una oleaginosa de cuya nuez se extrae un aceite muy fino, similar al de oliva, útil para la cocina y de buenas condiciones

51


prepara generalmente chocolates y con su pulpa sorbetes y jugos. En el Brasil existe un mercado totalmente constituido para esta especie, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en el Japón, que ilegalmente intento patentizarse la especie. El copoazu puede ser establecido en sistemas agroforestales comerciales, intercalado con especies forestales de grande porte y otras especies frutales de ciclo corto en los que la producción anual de frutos supera los 1100 frutos en 0,3 ha, con árboles plantados en un distanciamiento de 7 m x 7 m entre plantas y 15 m entre surcos dobles (Useche, 2008).

Figura 3. Estados de desarrollo de Ahumado.

El ahumado (Minquartia guianensis Aublet.), Figura 3. De la familia OLACACEAE. Se extiende desde el sur de Nicaragua hasta la Amazonía colombiana, ecuatoriana, brasileña, peruana, venezolana, boliviana y las Guyanas. También se encuentra en algunas islas de Caribe. Es un árbol emergente, tolerante a la sombra, frecuente en el bosque tropical de las tierras bajas de 0 a 1000 msnm, en bosque premontano y montano bajo. Se le encuentra en bosques primarios, secundarios y de galería, así como en rastrojos en suelos aluvionales, arcillosos, arenosos o franco arcillosos ácidos (OFI-CATIE, 2011).

La uva caimarona (Pouroma cecropiaefolia Mart.) De la familia MORACEAE. Originaria de la Amazonia occidental, encontrada silvestre en Acre-Brasil. En Colombia se encuentra distribuida en los departamentos del Vichada, Guainía, Vaupés, Meta, Amazonas, Caquetá y Putumayo, con características similares a pesar de su diversidad ecotípica y geográfica (Osorio et al., 2001). Sus frutos sirven de alimento tanto a la fauna silvestre como al hombre. Es materia prima para la preparación de múltiples recetas alimenticias que pueden ser llevadas a productos agroindustriales y es ideal para implementar en sistemas agroforestales, no solo por ser una especie altamente productora, sino, por su gran aporte de materia orgánica al suelo, mejorando el rendimiento del agrosistema como tal.

Sus frutos son comestibles por los humanos, de sabor dulce, aunque el látex produce una sensación desagradable al paladar. Son apreciados por una gran variedad de animales silvestres, incluyendo los pericos, monos, ardillas, saínos, pecaríes y murciélagos.

El copoazu (Theobroma grandiflorum), Figura 4 De la Familia MALVACEAE. Los cacaos en El jagua (Genipa americana L.), Figura 5 general, son muy valorizados en la De la familia RUBIACEAE, es una especie Amazonia. Existen dos especies que merecen una especial atención: (1) Theobroma grandiflorum, y (2) T. Bicolor, sin embargo en este libro abordaremos el copoazu propiamente dicho. De esta especie existen más de 40 accesiones (Herrera et al., 2009). El hábito de crecimiento de la especie es arbóreo, llegando a alcanzar hasta 18 m de altura, sus frutos pueden llegar a pesar hasta dos kilogramos (2 kg) y son muy apetecidos por la Figura 4. Fruto y semilla de copoazu. fauna silvestre. Con las semillas se

52


Desde el punto de vista industrial, el procesamiento de los frutos completos de Inga, serviría para la preparación de tortas alimenticias para el ganado en general, al igual que los frutos de otras especies leguminosas, como el orejero (Enterolobium ciclocarpum) ya mencionado y cuya información pudiera ser solicitada al mencionado profesor Dr. Humberto Esquivel. Otras especies que pueden completar este grupo, y para ser utilizados de la misma forma, son los guarangos (Parkia sp.) de la familia FABACEAE, apreciados por sus legumbres, ser comestibles por la fauna silvestre y doméstica, como el ganado bobino. Es conocido el gusto de los seres humanos por este tipo de frutos, lo que valdría la pena rescatar y hacer de este deseo una fuente de ingresos a través del establecimiento y manejo productivo de guamales para producción de fruta fresca, los cuales además, estarían cumpliendo con su función ecológica de capturar y fijar nitrógeno atmosférico en el suelo.

que, al igual que muchas de esta misma familia tienen propiedades estimulantes. Es de hábito arbóreo, de copa rala y productora masiva de frutos, con una gran cantidad de semillas por fruto de fácil y rápida germinación, de rápido crecimiento y fácil propagación sexual y asexual por rebrotes y/o estacas. Los frutos del jagua son tradicionalmente utilizados por las comunidades indígenas, exclusivamente, para la elaboración de tatuajes sobre la piel, en ceremonias especiales y, para el tinturado de fibras vegetales con que hacen las diversas artesanías. En el Brasil es conocida como jenipapo y tiene un comercio asegurado. Es utilizada para la preparación de jugos refrescantes y de jarabes energizantes y reparadores. En el Choco es conocida la agroindustria de vino a partir de esta fruta. En este mismo departamento, la fundación Espave trabaja comunitariamente esta especie y está extrayendo el único tinte natural azul, especialmente apetecido por niños. La madera de esta especie es semidura, de muy fácil trabajabilidad en carpintería y ebanistería y, para la elaboración de artesanías por comunidades indígenas también. Fue utilizada para la fabricación de toneles para el almacenamiento de vinos. Como componente de SAFs es ideal por su resistencia tanto a sequias como inundaciones y por su rápido crecimiento para brindar confort a aquellas especies de menor porte; además, puede crecer solitaria en áreas abiertas y potreros degradados.

El hobo jobo (Spondias mombin L.) De la familia ANACARDIACEAE, es otra especie frutal arbórea que puede ser utilizada tanto en SAFs como en sistemas silvopastoriles o agrosilvopastoriles, no solo por su gran porte, sino por su arquitectura, ecológicamente diseñada para permitir el paso de los rayos solares a los estratos inferiores del área donde la especie se encuentre. Además de ello, por lo abundante de su fructificación y la posibilidad de servir de materia prima para la producción de pulpa para múltiples usos en todo lo que tiene que ver con jugos y helados, como efectivamente

Los guamos del género Inga De la familia MIMOSACEAE. Es uno de los géneros más importantes de la Amazonia, se encuentra en general en coberturas de pastos arbolados y en bosques tropicales intervenidos, en el caso del Pie de Monte de Colombia se encuentra la especie Inga edulis. El potencial de este género radica en el papel que juega para la recuperación de áreas degradadas. Sin embargo, los frutos de estas especies son de especial importancia para la fauna silvestre, así como para el Figura 5. Árbol y fruto de la Jagua. hombre que apetece su jugoso arilo.

53


la palma como alimento (el fruto), en construcción de techos de casas. Años después, la especie fue estudiado por CORPOICA por Varón & Zapata (2001), encontrando un alto valor nutritivo en la pulpa. Internacionalmente, en la Amazonía Brasilera y Peruana, el fruto de la canangucha es transformado por empresas agroindustriales en bebidas comerciales como jugos, vinos, en helados, y en azúcar. En la Amazonía colombianas existen poblaciones densas de la palma de cancangucha, las cuales reciben el nombre de Cananguchales. La palma es dioica, con estipe columnar hasta 35 m de altura y 30-40 cm de diámetro, café-blanquecino; corona casi esférica, formada por 11-14 hojas. Hojas palmeadas, hasta 2.5 m de largo y 4.5 m de ancho, dividida en cerca de 200 segmentos. Presenta hasta 8 inflorescencias, que emergen entre las hojas, la inflorescencia es erecta con las maquilas péndulas; en palmas masculinas el raquis mide en promedio 3.2 m y las raquilas 0.87 m; en palmas femeninas el raquis mide aproximadamente 2.4 m y las raquilas hasta 1 m de largo. Fruto oblongo, elíptico o subgloboso, 7 cm de largo y 5 cm de diámetro, rojo-anaranjado oscuro a caférojizo cuando maduro; mesocarpio anaranjado, muy carnoso y aceitoso; la semilla es oblonga a subglobosa, de color café (López et al., 2007).

se aprovecha en el Brasil. El algarrobo (Hymenaea courbaril L.) De la familia CAESALPINACEAE, es una especie que requiere de cuidados especiales en sus estadios juveniles para un buen desempeño del desarrollo y logro de un individuo adulto. Además de su valiosa, bonita y dura madera, sus frutos son especialmente utilizados para la preparación de jugos. Se desarrolla bien en pasturas degradadas y a plena exposición, cuando su objetivo es justamente la producción de frutos. Para la producción de madera requiere de estar asociado densamente para que, por efecto de la sombra pueda desarrollar un tronco de gran porte que garantice la obtención de un número mínimo requerido de trozas. En México y el Brasil es aprovechado la resina que brota del tallo y ramas (resina de coupinole o copal, respectivamente) para la producción de incienso. La palma de Canangucha Mauritia flexuosa L La M. flexuosa pertenece a la familia ARECACEAE (imagen capitulo 4). Es una especie que crece en áreas de inundadas de la cuenca Amazónica de Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Surinam. En Colombia está en los departamentos de Amazonas, Putumayo, Caquetá, Meta y parte de la Bota Caucana. Antes del auge de la coca, los nativos usaron

Literatura citada Bernal R., G. Galeano, N. García, I.L. Olivares & C Cocomá. 2010. Uses and commercial prospects for the Wine Palm, Attalea butyracea, in Colombia. Ethnobotany Research & Applications 8: 255 – 268. Calle D.Z. & R.E. Murgueitio. 2008. Flora Amiga del ganado. La palma real de vino o corozo Attalea butyracea (Mutis ex L.f. Wess. Boer.) Arecaceae. Revista Carta Fedegan No. 107: 46-55. [en línea] http://portal.fedegan.org.co/pls/portal/docs/PAGE/FNG_PORTLETS/PUBLICACIONES/CARTAAFED EGAN/EDICIONESANTERIORES/EDICION_107/CF_107%20CIPAV.PDF [Acceso el 30 de octubre de 2010]. Cordero J., W. Aleman, F. Torrellas, R. Ruiz, G. Nouel, M.N. De Sousa, M. Espejo, R. Sánchez & E. Molina. 2009. Características del fruto de la palma yagua (Attaleabutyracea) y su potencial para producción de aceite.Bioagro 21(1): 49-55. Corpoamazonia. 2005. Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia, Regional Putumayo, control y vigilancia de las especies silvestres. Chang Y.C. & F.N. Ling. 1998. Caracterización biológica y de uso de palma real (Attalea butytacea Mutis ex L.f.). Consultoria. 25 p.[en línea] http://darnis.inbio.ac.cr/FMPro?-DB=UBIpub.fp3&-lay=WebAll&Format=/ubi/detail.html&-Op=bw&id=1398&-Find [Acceso el 13 octubre de 2010]. Del Valle J.I. 1972. Introducción a la dendrología de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Recursos Forestales. Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

54


Devia J.E., A. López & O.L. Saldarriaga. 2002. Productos promisorios del fruto de la palma de vino. Revista Universidad EAFIT No. 126. abril-junio: 67-80. [en línea] http://redalyc.uaemex.mx/pdf/215/21512607.pdf [Acceso el 13 de noviembre de 2010]. Erazo Y.R. 2001. Inchi (Caryodendron orinocence Karsten), p 169-176. In: Rojas, S.G. (Ed.). Especies Promisorias de la Amazonía. Conservación, Manejo y Utilización del Germoplasma. CORPOICA/COLCIENCIAS-BID.CI Macagual. 313 p. Herrera W.V, C.J. Escobar & D. Criollo. 2009. Selección de descriptores botánicos agronómicos para caracterizar el fruto de Copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) en el piedemonte amazónico colombiano. Momentos de Ciencia, v.6 fasc.2 p.139 – 143. IAVH. 1998. El Bosque seco Tropical (bs-T) en Colombia. Instituto Alexander von Humboldth Programa de Inventario de la Biodiversidad Grupo de Exploraciones y Monitoreo Ambiental GEMA. 34p. Disponible en http://www.humboldt.org.co/download/inventarios/bst/Doc4.pdfAcceso el 110111. López-C. R., Navarro-L. J. A., Montero-G. M. I., Amaya-V. K., Rodríguez-C. M.. 2007. Mauritia flexuosaL.f..http://www.siac.net.co/sib/catalogoespecies/especie.do?idBuscar=383&method=displayA AT. Lozano F.U. 2001. Juansoco (Couma macrocarpa Barb. & Rodr.), p 151-159. In: Rojas, S.G. (Ed.). Especies Promisorias de la Amazonía. Conservación, Manejo y Utilización del Germoplasma. CORPOICA/COLCIENCIAS-BID.CI Macagual. 313 p. Martínez S.J.B. 1996. Guía para el manejo y cultivo del inchi (Caryodendron orinocense Karsten). Convenio Andrés Bello. Mendonça A.P & I.D.K. Ferraz. 2007. Óleo de andiroba: Processo tradicional de extração, uso e aspectos sociais no estado do Amazonas, Brasil. Acta Amazonica. Vol. 37(3): 353-364. OFI-CATIE. 2011. Arboles de Centroamérica. ftp://www.ufv.br/def/disciplinas/ENF344/MANEJOFLORESTASNATIVAS/Deoclides-DEF/TeseDeoclides-DEF.pdf acceso el 09 de noviembre de 2011. Osorio V.E.M., M.E.P. Morales & E.H. Varón. 2001. Uva caimarona (Pouroma cecropiaefolia Mart.), p 125131. In: Rojas, S.G. (Ed.). Especies Promisorias de la Amazonía. Conservación, Manejo y Utilización del Germoplasma. CORPOICA/COLCIENCIAS-BID. CI Macagual. 313 p. Ruiz J.L. & M.C.O. Fandiño. 2009. Estado del bosque seco Tropical e importancia relativa de su flora leñosa, islas de la vieja Providencia y Santa Catalina, Colombia, Caribe Suroccidental. Rev. Acad. Colombia. Cienc. 33(126): 5-15. SENA 1993. Chocó. Fascículo 03. Sena-Regional Antioquia. Medellín. Triviño D.T., R.A. Santos de & A. Castillo. 1990. Técnicas de manejo de semillas para algunas especies forestales neotropicales en Colombia. Proyecto Cooperativo Conif-Inderena-CIID. 91 P. Ilus, grafs (Serie Documentación No. 19). Bogotá. Uribe A., P. Velásquez & M Montoya. 2001. Ecología de poblaciones de Attalea butyracea (ARECACEAE) en un área de bosque seco tropical (Las Brisas, Sucre, Colombia). Actual Biol. 23(74): 33-39. [en línea] http://matematicas.udea.edu.co/~actubiol/publicaciones_pdf/2001/RAB%2023(74)/mss%20pdf%2023 74/5%20A%20Uribe.pdf [Acceso el 13 de octubre de 2010]. Useche F.L. 2008. Recuperação de áreas degradadas e/ou abandonadas por meio de sistemas agroflorestais em áreas de produtores na zona rural de Manaus – AM. Sub programa de C&T/PPG7/Fase II/CNPq/Embrapa Amazônia Ocidental, sub-rede RECUPERAMAZ, POJETO DE PESQUISA 557085/2005-5. Relatório final. 01 de janeiro a 31 de dezembro de 2007, 52 pp. Varón, E & Zapata, J. 2001. Canangucha Mauritia flexuosa L. En: Rojas, S. 2001. Especies promisorias de la Amazonía. CORPOICA, 313P.

55


56


_____________________________________________ El asaí: potencial económico para la Amazonia colombiana The Asai: Economic potential for the Amazon colombian Claudia Estella Hernandez–Londoño

1

1

PhD (c), Ingeniería Química, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía. Investigadora Asociada Misión Verde Amazonia.

_____________________________________________

El asaí (Euterpe precatoria Mart.) de la familia Arecaceae (Figura 1), es una palma de gran importancia económica para los habitantes de la región amazónica debido a la comercialización de sus frutos. Se distribuye a lo largo de Centro y Suramérica, pues se encuentra desde Bélice y Guatemala hasta Brasil y Bolivia, incluyendo las Antillas (Galeano, 1991; Henderson et al., 1995). Las especies predominantes de asaí son Euterpe oleracea y E. precatoria (Pacheco-Palencia et al., 2009). Euterpe precatoria es la más abundante en la Amazonía colombiana (SINCHI, 2011; Varón y Casas, 2001).

bebidas gracias a las tendencias de los consumidores internacionales hacia los sabores exóticos, saludables y novedosos (Pacheco-Palencia et al., 2009).

La planta en edad adulta puede alcanzar entre 10 y 20 m (Castaño et al., 2007). El fruto del asaí es una baya globosa cuyo diámetro oscila entre 1 y 1,41 cm, cambia de color verde a color negro violáceo en la madurez, con un peso entre 1,44 y 1,72 g, la semilla pesa en promedio 0,79 g (Varón & Casas, 2001).

Para E. precatoria son pocos los estudios acerca del fruto. Pacheco-Palencia et al. (2009) compararon las características fitoquímicas de E. oleracea y E. precatoria, encontrando que son mejores en la segunda especie. Para el estado de Acre (Brasil), se ha indagado sobre el potencial de manejo sostenible de E. precatoria en zonas inundables y de tierra firme (Rocha, 2004) y sobre las consecuencias del excesivo extractivismo (Ferreira et al., 2009). En Bolivia también se ha estudiado el potencial productivo de E. precatoria en zonas inundables y de tierra firme (Velarde & Moraes, 2008).

La única semilla, que representa el 58% del fruto (Varón & Casas, 2001), es empleada en artesanías (Castaño et al., 2007), mientras que la piel del fruto es removida durante el despulpado (Castaño et al., 2007). En los últimos años la pulpa de asaí ha tomado mucha importancia por su altísima capacidad antioxidante y su uso como alimento funcional (Kang et al., 2010)

La pulpa del fruto rica en nutrientes (Varón & Casas, 2001) y en polifenoles (PachecoPalencia et al., 2009), es consumida como jugo ó masa, adicionándole almidón de yuca ó fariña (Manihot esculenta) y azúcar (Castaño et al., 2007). Esta pulpa es exportada para la preparación de alimentos y

57


Figura 1. Palma de Asaí en la vía Florencia-Morelia (Caquetá).

et al., 2009a), el congelamiento (Kuskoski et al., 2006), la clarificación (Pacheco-Palencia et al., 2007) y la filtración por membrana (Palacio, 2008; Corrêa et al., 2010).

En contraste con lo anterior, para E. oleracea si se han realizado muchos estudios. En relación con los aspectos económicos se ha cuantificado la ganancia por hectárea (MuñizMiret et al., 1996) y la dinámica del mercado urbano (Brondízio et al., 2002).

Los potenciales efectos funcionales que puede tener la pulpa han sido explorados empleando el jugo como pigmento funcional (Coїsson et al., 2005) y transformándola en harina o polvo (Sangronis et al., 2006; Silva et al., 2008). En cuanto al subproducto del despulpado, se ha indagado sobre el aprovechamiento de las fibras del mesocarpo (Martins et al., 2009).

En relación a la madurez del fruto se ha evaluado el contenido de antocianinas a medida que madura para establecer el mejor momento de cosecha (Rogez et al., 2011). En relación a la poscosecha, de la pulpa se ha estudiado la composición nutricional (Sousa et al., 2006; Sanabria & Sangronis, 2007; Menezes et al., 2008), el contenido de ácidos grasos insaturados (Do Nascimento et al., 2008), el contenido de flavonoides (Gallori et al., 2004; Kang et al., 2010; Pompeu et al., 2009b) y la actividad antioxidante (Linchtenthäler et al., 2005; Sanabria & Sangronis, 2007; Dos Santos et al., 2008; Kang et al., 2010; Kang et al., 2011).

También se han realizado ensayos médicos para evaluar el efecto del consumo sobre la salud de personas con sobrepeso (Udani et al., 2011), con arterioesclerosis (Sampaio et al., 2006), así como niños en edad preescolar (Yuyama et al., 2002). En Colombia, el asaí, tanto Euterpe oleracea como Euterpe precatoria, se ha estudiado muy poco. Varón & Casas (2001) realizaron un trabajo en E. precatoria en el departamento de Caquetá, donde abordaron temas como la descripción botánica, las áreas de distribución, variabilidad genética, propagación, producción, sistemas

Con relación a las propiedades fitoquímicas se ha evaluado el efecto del procesamiento sobre estas características, durante el almacenamiento (Alexandre et al., 2004; Pacheco-Palencia & Talcott, 2010), el secado (Tonon et al., 2010), la refrigeración (Pompeu

58


agroforestales y usos que se le dan a esta especie.

Dentro de esta riqueza sin caracterizar se encuentra el asaí (Euterpe precatoria), que en los últimos años ha ganado reconocimiento por su alto contenido de antioxidantes, componentes que permiten retardar procesos de envejecimiento. Es necesario caracterizar el asaí que se encuentra en el departamento de Caquetá, pues el contenido de antioxidantes difieren de una especie de asaí a otra (PachecoPalencia et al., 2009) y aún para la misma especie (Euterpe oleracea) hay variaciones de un lugar a otro (Rogez et al., 2011).

Castaño et al. (2007) investigaron acerca de E. precatoria en el departamento de Amazonas, donde presentan aspectos poblacionales y biológicos, oferta del recurso, prácticas tradicionales de aprovechamiento, comercio local, lineamientos para aprovechamiento sostenible y manejo y propagación de la especie. Por último, Cifuentes (2010) estudió la fenología reproductiva y la productividad de frutos de E. oleracea en el Chocó biogeográfico. Tanto el estudio realizado para E. precatoria en el departamento de Caquetá como el realizado en el departamento de Amazonas, coinciden en que la corta vida útil del fruto y el poco desarrollo tecnológico son las mayores limitaciones para esta especie.

Para ayudar a consolidar un mercado alrededor del asaí es necesario contar con un producto de calidad. Para lograr calidad es necesario contar con indicadores de cosecha que permitan a las comunidades obtener el fruto cuando posea la mayor cantidad de antioxidantes, además hay que establecer las condiciones de almacenamiento para mantener las propiedades de la pulpa y poderla comercializar y establecer aplicaciones de uso industrial para diversificar la oferta de productos a partir de este fruto.

Algunos aspectos que deben ser abordados para comenzar a dar solución a estas problemáticas son la fisiología pre y poscosecha del fruto y el procesamiento, teniendo en cuenta en todas estas etapas el comportamiento de los antioxidantes, sustancias que dan el mayor valor agregado al asaí.

Según la Cámara de Comercio de Florencia (2008) la ganadería constituye la principal fuente productiva del Caquetá, seguida de la actividad agrícola. Dentro de este último sector los frutales amazónicos triplicaron el área cultivada entre 2006 y 2007, cifra que muestra el auge que han empezado a tener los frutales en la región y la oportunidad que tiene el asaí para desarrollarse.

El estudio de la fisiología precosecha permitirá establecer índices de cosecha para recolectar el fruto en el momento más indicado, la fisiología poscosecha ayudará a definir las condiciones de almacenamiento necesarias para alargar la vida útil de la pulpa y el procesamiento permitirá establecer algunas aplicaciones de uso industrial, para obtener productos diferentes a la propia pulpa y de mayor valor agregado.

La producción agrícola, adecuadamente manejada, constituye una actividad económica menos agresiva con el ambiente que la ganadería, pues esta última implica actividades de tala de bosque ó “potrerización”, muy nocivas para el medio ambiente. El asaí es una gran alternativa no sólo por su contenido de antioxidantes, sino porque se convierte en una opción de renta para las comunidades tradicionales manteniendo los bosques en pie, pues el aprovechamiento del fruto no implica la tala de la palma, lo que contribuye a la conservación.

Colombia se destaca a nivel mundial como un país megadiverso, pues en su extensión territorial que corresponde el 0,7% del área del planeta alberga el 10% de toda la biodiversidad terrestre (Prieto y Arias, 2007). La región amazónica colombiana, de la cual hace parte el departamento del Caquetá, corresponde al 6,7% de toda la Amazonía (Ruíz y Valencia, 2007). En la Amazonía colombiana se encuentran una gran cantidad de especies de flora y fauna que no han sido caracterizadas y que tienen gran potencial para realizar aprovechamiento sostenible.

59


Literatura citada Alexandre D., Cunha, R. L., & Hubinger M. D. 2004. Conservação do açaí pela tecnologia de obstáculos. Ciênc. Tecnol. Aliment 24 (1), 114-119. Brondízio E. S., Safar, C. A. M. & Siqueira, A. D. 2002. The urban market of Açaí fruit (Euterpe oleracea Mart.) and rural land use change: Ethnographic insights into the role of price and land tenure constraining agricultural choices in the Amazon estuary. Urban Ecosystems 6, 67–97. Cámara de Comercio de Florencia. 2008. Caquetá en cifras (2006-2007). Florencia, Colombia: Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá. Castaño N., Cárdenas, D., & Otavo, E. (Eds.). 2007. Ecología, aprovechamiento y manejo sostenible de nueve especies de plantas del departamento del Amazonas, generadoras de productos maderables y no maderables. Bogotá, Colombia: Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –Sinchi- y Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, Corpoamazonia. Cifuentes L. (2010). Fenología reproductiva y productividad de frutos de Euterpe oleracea (Mart.) y Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del chocó biogeográfico. Tesis de maestría. Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. Coїsson J. D., Travaglia, F., Piana, G., Capasso, M., & Arlorio, M. 2005. Euterpe oleracea juice as a functional pigment for yogurt. Food Research International 38, 893–897. Corrêa C. B., Cabral, L. M. C., Deliza, R., & Matta, V. M. 2010. Obtenção de suco misto de açaí a partir da fração retida no processo de microfiltração. Alim. Nutr. 21 (3), 377-383. Do Nascimento R. J. S., Couri, S., Antoniassi, R., & Freitas, S. P. 2008. Composição em ácidos graxos do óleo da polpa de açaí extraído com enzimas e com hexano. Rev. Bras. Frutic. 30 (2), 498-502. Dos Santos, G. M., Maia, G. A., De Sousa, P. H. M., Da Costa J. M. C., Raimundo De Figueiredo, R. W., & Do Prado, G. M. (2008). Correlação entre atividade antioxidante e compostos bioativos de polpas comerciais de açaí (Euterpe oleracea Mart). Archivos latinoamericanos de nutrición 58 (2), 187-192. Ferreira E. J. L., Silva, R. F., & Pereira, R. A. 2009. Aspectos extrativistas e mercadológicos da cadeia produtiva do açaí-solteiro (Euterpe precatoria Mart.) em Rio Branco, Acre. En: Bertín, P. R. B., & Lago, C. S. C. (Eds.), VII Congresso Brasileiro de Sistemas Agroflorestais. Diálogo e Integração de Saberes em Sistemas Agroflorestais para Sociedades Sustentáveis. Luziánia, Brasil. Galeano G. 1991. Las palmas de la región de Araracuara. Bogotá, Colombia: Ed. Tropenbos. Gallori S., Bilia, A. R., Bergonzi, M. C. Barbosa, W. L. R. & Vincieri F.F. 2004. Polyphenolic Constituents of Fruit Pulp of Euterpe oleracea Mart. (Açai palm). Chromatographia 59 (11/12), 739-743. Henderson A., Galeano, G. & Bernal, R. 1995. Field Guide to the Palms of the Americas. Princeton: Princeton University Press. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-SINCHI. 2011. Herbario Amazónico Colombiano COAH [Herbario Virtual en línea]: Consulta para la especie Euterpe precatoria. Programa de Ecosistemas y Recursos Naturales. Recuperado el 10 de agosto del 2011 en http://www.sinchi.org.co/herbariov/colecciones/herbario_virtual.php Kang J., Li, Z., Wu, T., Jensen, G., Schauss, A., & Wu, X. 2010. Anti-oxidant capacities of flavonoid compounds isolated from acai pulp (Euterpe oleracea Mart.). Food Chemistry 122, 610–617. Kang J., Xie, C., Li, Z., Nagarajan, S., Schauss, A. G., Wub, T., & Wu, X. 2011. Flavonoids from acai (Euterpe oleracea Mart.) pulp and their antioxidant and anti-inflammatory activities. Food Chemistry 128,152– 157. Kuskoski E. M., Asuero, A. G., Morales, M. T. & Fett, R. 2006. Frutos tropicais silvestres e polpas de frutas congeladas: atividade antioxidante, polifenóis e antocianinas. Ciência Rural 36 (4), 1283-1287. Linchtenthäler R., Belandrino, R., Maia, J. G., Papagiannopoulos, M., Fabricius, H., & Marx, F. 2005. Total oxidant scavenging capacities of Euterpe oleracea Mart. (Açaí) fruits. International Journal of Food Sciences and Nutrition 56 (1), 53-64. Martins M. A., Mattoso, L. H. C. & Pessoa, J.D.C. 2009. Comportamento térmico e caracterização morfológica das fibras de mesocarpo e caroço do açaí (Euterpe oleracea Mart.). Rev. Bras. Frutic. 31 (4), 11501157. Menezes E. M. S., Torres, A. T. & Srur A. U. S. 2008. Valor nutricional da polpa de açaí (Euterpe oleracea Mart) liofilizada. Acta Amazonica 38 (2), 311-316. Muñiz-Miret N., Vamos, R., Hiraoka, M., Montagnini F. & Mendelsohn R. O. 1996. The economic value of managing the açaí palm (Euterpe oleracea Mart.) in the floodplains of the Amazon estuary, Pará, Brazil. Forest Ecology and Managemen 87, 163-173.


Pacheco-Palencia L. A., Duncan, C. E. & Talcott S.T. 2009. Phytochemical composition and thermal stability of two commercial açai species, Euterpe oleracea and Euterpe precatoria. Food Chemistry 115, 1199– 1205. Pacheco-Palencia L. A., Hawken, P. & Talcott S. T. 2007. Phytochemical, antioxidant and pigment stability of açai (Euterpe oleracea Mart.) as affected by clarification, ascorbic acid fortification and storage. Food Research International 40, 620–628. Pacheco-Palencia L.A., & Talcott S.T. 2010. Chemical stability of açai fruit (Euterpe oleracea Mart.) anthocyanins as influenced by naturally occurring and externally added polyphenolic cofactors in model systems. Food Chemistry 118, 17–25. Palacio D. N. M. 2008. Concentração de suco clarificado de açaí por osmose inversa. Tesis de maestría. Universidade Federal do Rio de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil. Pompeu D.R., Barata V.C.P. & Rogez H. 2009a. Impacto da refrigeração sobre variáveis de qualidade dos frutos do açaizeiro (Euterpe oleracea). Alim. Nutr. 20 (1), 141-148. Pompeu D. R., Silva, E. M. & Rogez H. 2009b. Optimisation of the solvent extraction of phenolic antioxidants from fruits of Euterpe oleracea using Response Surface Methodology. Bioresource Technology 100, 6076–6082. Prieto A. & Arias J. C. 2007. Diversidad biológica del sur de la Amazonía colombiana. En: Ruiz, S. L., Sánchez, E., Tabares, E., Prieto, A., Arias, J. C, Gómez, R., Castellanos, D., García, P. & Rodríguez, L. (Eds). Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana-Diagnóstico (pp. 73-255). Corpoamazonia, Instituto Humboldt, Instituto Sinchi, UAESPNN. Bogotá, Colombia: Ed. Ramos López Editorial Fotomecánica Ltda. Rocha E. 2004. Potencial ecológico para o manejo de frutos de açaizeiro (Euterpe precatoria Mart.) em áreas extrativistas no Acre, Brasil. Acta Amazonica 34(2), 237-250. Rogez H., Pompeu, D.R., Akwie, S.N.T. & Larondelle, Y. 2011. Sigmoidal kinetics of anthocyanin accumulation during fruit ripening: a comparison between açai fruits (Euterpe oleracea) and other anthocyanin-rich fruits. Journal of Food Composition and Analysis (en prensa). Ruíz S. L. & Valencia M. 2007. Contextualización del sur de la Amazonía colombiana. En: Ruiz, S. L., Sánchez, E., Tabares, E., Prieto, A., Arias, J. C, Gómez, R., Castellanos, D., García, P. & Rodríguez, L. (Eds). Diversidad biológica y cultural del sur de la Amazonia colombiana-Diagnóstico (pp. 29-72). Corpoamazonia, Instituto Humboldt, Instituto Sinchi, UAESPNN. Bogotá, Colombia: Ed. Ramos López Editorial Fotomecánica Ltda. Sampaio P. B., Rogez, H., Souza, J. N. S., Rees, J. F. & Larondelle Y. 2006. Antioxidant properties of açai (Euterpe oleracea) in human plasma. En: Daayf, F., El Hadrami, A., Adam, L., Ballance, G.M. (Eds.), XXIII International Conference on Polyphenols (pp. 455–456). Winnipeg, Manitoba, CA. Sanabria N. & Sangronis E. 2007. Caracterización del acai o manaca (Euterpe oleracea Mart.): un fruto del Amazonas. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 57 (1), 94-98. Sangronis E., Teixeira, P., Otero, M., Guerra, M. & Hidalgo G. 2006. Manaca, Batata y Ñame: Posibles Sustitutos del Trigo en Alimentos para dos Etnias del Amazonas Venezolano. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 56 (1), 77-82. Silva A. E., Silva, L. H. M. & Pena R. S. 2008. Comportamento higroscópico do açaí e cupuaçu em pó. Ciênc. Tecnol. Aliment. 28 (4), 895-901. Sousa M. A. C., Yuyama, L. K. O., Aguiar, J. P. L. & Pantoja L. 2006. Suco de açaí (Euterpe oleracea Mart.): avaliação microbiológica, tratamento térmico e vida de prateleira. Acta Amazonica 36 (4), 483-496. Tonon R. V., Brabet, C. & Hubinger M. D. 2010. Anthocyanin stability and antioxidant activity of spray-dried açai (Euterpe oleracea Mart.) juice produced with different carrier agents. Food Research International 43, 907-914. Udani J. K., Singh, B. B., Singh, V. J. & Barrett M. L. 2011. Effects of Açai (Euterpe oleracea Mart.) berry preparation on metabolic parameters in a healthy overweight population: A pilot study. Nutrition Journal 10 (45), 1-7. Varón E.H. & Casas H. 2001. Asaí, Euterpe precatoria (Martius). En: S. Rojas (Edit), L. A. Montealegre & M. Mejía (comps), Especies Promisorias de la Amazonia. Conservación, Manejo y Utilización del Germoplasma (pp. 52-59). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA, Regional Amazonía. Florencia, Colombia: Ed. Produmedios. Velarde M. J. & Moraes M. 2008. Densidad de individuos adultos y producción de frutos del asaí (Euterpe precatoria, Arecaceae) en Riberalta, Bolivia. Ecología en Bolivia 43 (2), 99-110. Yuyama L. K. O., Rosa, R. D., Aguiar, J. P. L., Nagahama, D., Alencar, F. H., Yuyama, K. & Marques, H. O. 2002. Açaí (Euterpe oleracea Mart.) e Camu-camu (Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh) possuem ação anti anêmica?. Acta Amazonica 32 (4), 625-633.

61


62


_____________________________________________ Estimación de carbono en plantación de Minquartia guianensis aubl. Caquetá, Colombia Stimation of Carbon on the Minguartia guianensis plantations of Caquetá-Colombia 1

2

2

Wilmer Herrera Valencia , Luz Adriana Trujillo Figueroa , Oscar Leonardo Polanía , Nadya Lizeth 2 2 2 2 Felantana , Yiseth Karina Cuellar , Deysi Yurani Huaca , Sandra Viviana Zúñiga , Yanith 2 3 4 Santamaría , Erika Medina Mavesoy Yina Torres 1

Director de Misión Verde Amazonía, líder del Grupo GIMCCA- Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático en la Amazonía y Docente de la Universidad de la Amazonia, wilmer_br@yahoo.com.br 2 Estudiantes del programa de Ingeniería Agroecológica, Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. 3 Estudiante del programa de Biología de la Universidad de la Amazonia e integrante del Grupo de Investigación en Mitigación de Cambio Climático de la Corporación para el Desarrollo Sostenible y Mitigación de Cambio Climático MVA. 4 Investigadora del grupo de investigación en Mitigación de Cambio Climático de la Corporación para el Desarrollo Sostenible y Mitigación de Cambio Climático MVA.

_____________________________________________ Resumen La cuantificación de carbono en bosques nativos es ideal para el sistema de pago por servicios ambientales. Sin embargo, el principal problema para saber el stock de carbono para las especies nativas es el diseño de ecuaciones alométricas. El presente estudio tuvo como objetivo diseñar ecuaciones alométricas para cuantificar el carbono almacenado en la parte aérea y subterránea de la especie maderable nativa Minquartia guianensis conocida como ahumado en el centro de Investigaciones Macagual CIMAZ. El área de estudio presentaba 101 individuos de los cuales se 2 tomó un área experimental representada por 11 individuos distribuidos en dos parcelas de (100m ). Las parcelas fueron divididas teniendo en cuenta el DAP. La parcela 1 con un DAP ≤ 30 cm y la parcela 2 con DAP ≥30 cm. Los datos de las parcelas fueron colectados de forma destructiva. La mayor concentración de biomasa (748,359kg), carbono (374,180kg) y CO2 (1,373, 239kg) fue registrada en la parcela 1. El modelo de ecuación simple fue el que mejor represento a la especie. 2 En ambas parcelas el coeficiente de determinación (R ) fue 0,99, demostrando la estrecha relación entre el DAP y la Biomasa. Estos resultados indican que variables están estrechamente relacionadas y que las ecuaciones alométricas diseñadas son confiables para predecir la biomasa real y posteriormente cuantificar el carbono. Palabras claves. Alometría, ecuación, carbón, biomasa Abstract The Carbon fixation can to be the basis of a system of international payments for environmental services. The present study aimed to quantify the carbon stock in the air and groundwater in Minquartia guianensis species, using equations allometric in the study, the experimental area 2 presented a total of 101 individuals divided into two plots (100m ). The highest concentration of biomass (748.359 kg), carbon (374.180 kg), and CO2 (1,373,239 kg), were recorded in plot 1, because they found individuals with higher DAP in range (0.28 m to 0.54 m). Likewise, the stem has the highest content of 58% biomass. Respect to individuals on the plots log carbon accumulation is a difference of 222. 75 kg plot 1 being the highest accumulation of carbon (374.180 kg). To estimate the actual biomass and gender adjusted equation, 324.2 x +1.220, from Dap, and 2 biomass, R correlation of 0.99 this indicates that the variables are closely related, and adjusted allometric models are reliable to predict the actual biomass and thus quantify the carbon. Keyword: Allometry, equation, carbon, biomassa.

63


200,000 180,000 160,000 140,000 120,000 100,000 80,000 60,000 40,000 20,000 0

y = 3650.6x - 20447 R² = 0.9981

120,000 y = 3410.5x - 2388.1 R² = 0.9896

100,000 Biomasa (kg)

El Ahumado (M. guianensis) tiene una gran importancia económica en el mercado regional y nacional para los madereros de la Amazonía debido a la calidad de la madera. Por otro lado, sus poblaciones se reducen día tras día sin realizarse estudios que permitan mantener sus poblaciones en pie y ganar incentivos económicos en los campesinos a través de bonos de carbono.

Biomasa (kg)

Introducción

20

80,000 60,000

40,000 25

30

35

20,000

40

45

50

55

60

DAP (cm)

0 Figura 1. Línea de Regresión de Biomasa en función del DAP y 0 5 10 15 20 25 30 Biomasa, tendencia logística simple de árboles con diámetros entre Diametro (cm) 31 y 54 cm de la parcela 1

35

Figura 2. Línea de Regresión de Biomasa en función del DAP y Biomasa, tendencia logística simple de árboles con diámetros entre 10 y 30 cm de la parcela 2.

La estimación de biomasa es imprescindible para la cuantificación de carbono. Actividad importante en proyectos de mecanismo de desarrollo limpio (MDL) estipulados en el decreto 2733 o proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) que buscan bonos de carbono para vender en el mercado voluntario como una acción de mitigación de cambio climático. Una de las preocupaciones a nivel mundial es el aumento acelerado de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmosfera causantes del cambio climático. El dióxido de carbono (CO2) es uno de los mayores responsables de dicho fenómeno (Gutiérrez y Lopera, 2001) y está en mayor concentración en la atmosfera debido a su relación directa con las actividades antropogenicas (Acosta et al., 2001).

En los últimos 150 años, la forma de utilizar los recursos naturales ha contribuido en forma muy significativa al aumento de las concentraciones de CO2. Actualmente, cerca de un 20% de las emisiones resultan de la degradación de los ecosistemas. + El secuestro del C es una posibilidad de ingresos adicionales para productores rurales, aun cuando mercados y mecanismos que operan son todavía emergentes. Los sistemas de vegetación (naturales, forestales inducidos y agrícolas) tienen capacidad de capturar y secuestrar carbono (Acosta et al., 2001). Frente a la solución de dichas problemáticas se han venido desarrollando proyectos que contribuyan a la mitigación de gases de efecto invernadero, una de las alternativas más interesantes son las plantaciones forestales ya que pueden absorber grandes cantidades de GEI desde la atmósfera, + almacenando el C en los tejidos vegetales y en el suelo (Gutiérrez y Lopera, 2001).

La biomasa es un parámetro que caracteriza la capacidad de los ecosistemas para acumular materia orgánica a lo largo del tiempo y está compuesta por el peso de la materia orgánica aérea y subterránea que existe en un ecosistema forestal. Según el IPCC (2007), es la masa total de organismos vivos presentes en un área o volumen dados; se suele considerar biomasa muerta el material vegetal muerto recientemente (Fonseca et al., 2009).

En este estudio alométricas para almacenado tanto subterránea en guianensis.

64

se diseño ecuaciones cuantificar el carbono en la parte aérea como la especie Minquartia


Tabla 1. Datos de DAP, Altura, Biomasa total (kg), carbono y CO2 en laboratorio de la parcela 1. N° Árbol

Ht (m)

DAP (m)

Biomasa (kg)

Carbono (kg)

CO2

1

6.50

0,52

169,874

84,937

311,719

2

3.10

0,31

92,066

46,033

168,941

3

6.00

0,50

163,390

81,695

299,821

4

8.50

0,54

174,436

87,218

320,090

5

5.40

0,46

148,593

74,297

272,669

748,359

374,180

1,373,239

Después se procedió a derribarlos, se separaron los diferentes componentes, fuste cortado en 5 trozas, hojas, ramas, raíces finas (<5cm), y raíces gruesas (> 5cm) las cuales se extrajeron con palas. Posteriormente se pesó el material por secciones en campo (con báscula de precisión de 0,1 kg) como lo propone CONAF-ONF (2000). Para obtener el peso seco de cada componente se colectaron muestras de cada una de ellas y se empacaron en bolsas debidamente rotuladas, para ser trasladadas al laboratorio de biología y secadas en el horno a una temperatura de 70 °C hasta que alcanzaron un peso constante.

Materiales y Métodos Área de estudio El estudio se realizó en el Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual CIMAZ, ubicado a 20 Km de Florencia, al norte del Departamento de Caquetá. El CIMAZ cuenta con 380 hectáreas dedicado a la explotación ganadera, con algunos arreglos agroforestales, donde se adelantan proyectos de investigación en aspectos relacionados con el manejo eficiente de los sistemas de producción en la Amazonia. Localizado geográficamente en la Amazonia colombiana a 1° 37’N y 75° 36’W, a 300 msnm. Temperatura de 25,5° C, humedad relativa de 85%, radiación solar de 1.707 horas/año y precipitación de 3.793 mm/año. El cultivo de ahumado tiene aproximadamente 2 ha y cuenta con 101 especímenes.

La biomasa seca de cada componente del árbol se determinó mediante la relación peso seco-peso fresco de las muestras de cada componente: BS componente = (PS muestra / PH muestra) * BH componente Dónde: BS = Biomasa seca del componente (kg); PS = Peso seco de la muestra (g); PH = Peso húmedo de la muestra (g); BS = Biomasa húmeda del componente (kg).

Tamaño de la muestra y componente muestreado De las dos hectáreas de plantación de ahumado se establecieron dos parcelas 2 experimentales de 10mx10m (100m ). Las parcelas fueron divididas teniendo en cuenta el diámetro a la altura del pecho (DAP). La parcela uno con un DAP ≤ 30 cm y la parcela dos con DAP ≥30 cm. Se realizó un muestreo destructivo de cinco árboles en la parcela uno y seis en la parcela dos para un total de once individuos. Se tomaron parámetros como altura y DAP. El número total de árboles destruidos fue de 10. Para generar las ecuaciones alométricas se hizo un “muestreo destructivo” (MD), propuesto por Gutiérrez y Lopera (2001), el cual es más preciso para estimar la cantidad de biomasa.

La biomasa seca total de cada árbol es determinada sumando la biomasa seca de cada uno de sus componentes: BS total individuo = BS tronco + BS ramas + BS hojas + BS raíces. Para la estimación del carbono acumulado en la biomasa se utilizó la ecuación propuesta por Tito Hernández (S.A.), si una tonelada de biomasa equivale a 0,5 ton de C (regla de tres). Así mismo para hallar la cantidad de CO2 almacenado a partir de la cantidad de carbono se multiplica por 3,67, ya que 1 ton. de carbono equivale a 3,67 ton. de CO2.

65


Tabla 2. Datos de DAP, Altura en campo y Biomasa total (kg), carbono y CO2 en laboratorio de la parcela 2. N° Árbol

Ht (m)

DAP (m)

Biomasa (kg)

Carbono (kg)

CO2

1

4.00

0,10

26,497

13,248

48,622

2

8.50

0,11

36,952

18,476

67,807

3

15.00

0,30

99,364

49,682

182,332

4

10.00

0,19

62,888

31,444

115,399

5

12.00

0,12

40,194

20,097

73,756

6

7.50

0,11

36,952

18,476

67,807

302,847

151,423

555,723

resulta interesante las diferencias encontradas, ya que para la parcela uno se reporta 374,180 kg (Tabla 1) y para la parcela dos 151,423 kg, con una diferencia de 222,75 kg. El contenido de carbono resulto influenciado por variables como Ht, DAP y por ende la biomasa, ya que en la parcela uno la altura total de los individuos es menor y el DAP mayor. También se puede atribuir a otras condiciones como fertilidad del suelo, manejo, época de siembra. De igual manera Gayoso y Guerra (2005), señalan que el contenido de carbono dependerá de la proporción de compuestos como la lignina y minerales inorgánicos, difieren entre los distintos tejidos del árbol. Mientras que para Segura (1999), el contenido de carbono depende de la biomasa de cada individuo.

Resultados y Discusión En la tabla 1, se presentan las variables dasométricas del inventario total para determinar el contenido de carbono en biomasa. Se muestrearon un total de 11 individuos, 5 para la parcela uno (Tabla 1) y 6 para la parcela dos (Tabla 2). Además se calcularon los contenidos de Biomasa, carbono y CO2 almacenado. Se calculó el contenido de biomasa, a partir de este muestreo destructivo de los once árboles. Se calculó para cada parcela el contenido de biomasa carbono y CO2 almacenado en los 11 individuos (Tabla 2; Figura 1, 2), donde la mayor concentración se presentó en la parcela 1 (748,359kg; 374,180kg; 1373,239kg, Tabla 1), debido al mayor DAP, por individuo; Según Álvarez (2008), la biomasa del fuste constituye el 52% de la biomasa total.

De acuerdo a los resultados de la tabla 1, se estima que en la parcela hay individuos que son grandes sumideros de CO2 por su capacidad de crecimiento (Ej: 174.436 kg de CO2 y DAP= 54 cm), lo que indica un alto contenido de biomasa para fijar dióxido de carbono, aunque hasta el presente no se registran estudios sobre esta especie como servicio ecosistémico.

También se encontraron diferencias al comparar las secciones analizadas, resultando que el fuste presenta el mayor contenido de biomasa en la parcela uno, con el 58% y 0,54m DAP. En la parcela dos, 44% y 0,080m DAP (Tabla 2), se diferencia significativamente de los otros componentes para los dos individuos. Resultados similares a los reportados por Gayoso y Guerra (2005). Siendo el fuste el que aporta la mayor cantidad de biomasa y el cual lleva al promedio ponderado sobre el promedio simple. Este resultado junto con el anterior, indican que los diversos componentes del leño aportan de forma diferente al contenido de carbono determinado para la especie Minquartia guianensis.

2

El R de la parcela 1 presento un valor de 0,998 (Figura 1) y la parcela 2 tuvo un valor de 0,9896 (Figuras 1 y 2), lo que indica una mayor correlación entre el DAP y la biomasa en ambas parcelas. Según Gayoso y Guerra (2002), esto se debe a que los datos son dispersos. A partir de las variables DAP y biomasa se generó la ecuación o modelo alométrica para la estimación de la biomasa para arboles >30 cm (31 y 54 cm) y se encontró que Y=3650.6x-20447 R² = 0.9981, y para arboles <30cm

En cada parcela se identificaron arboles grandes y pequeños. Al analizar el contenido de carbono respecto con los individuos,

66


Y=3410.5x-2388.1 R² = 0.9896 Donde Y= Biomasa y X= DAP.

Para esta investigación los modelos lineales con transformaciones de las variables independientes o dependientes ajustaron mejor el volumen de biomasa aérea de la especie estudiada.

Para el caso de árboles >10cm y < 30cm la ecuación alométrica es la siguiente: Y=34105x-2.3881 2 R = 0.9896 Donde Y= Biomasa y X= DAP.

Los parámetros técnicos y modelos alométricos generados en el presente estudio sirven de herramienta para poder realizar cuantificaciones confiables de existencias de carbono en los arboles de la especie Minquartia guianensis en plantaciones forestales.

2

En ambos casos los valores de R se acercaban a uno, indicando mayor confiabilidad en la correlación. Cuando el DAP aumenta la Biomasa también en proporción constante, según Baca (2005). En el Coeficiente de Correlación Lineal de Pearson, encontramos que este tipo de índices igual a uno indica una dependencia total entre las dos variables denominada relación directa.

En el centro de Investigaciones Macagual existen 101 árboles de M. guianensis que cumplen un servicio ecosistémico. Se debe contemplar la posibilidad de contar todos los diámetros para clasificarlos y aplicarles las ecuaciones arrojadas por este estudio.

El cálculo de biomasa real (Tabla 1 y 2) permitió obtener un valor más acertado a los datos obtenidos en campo. La correlación de 2 R =0,99 indica que los valores de DAP y biomasa están estrechamente relacionados, demostrando que a medida que crece el DAP la biomasa también crece (Correlación Lineal de Pearson). Estos datos sugieren que solo con el DAP y las dos ecuaciones podemos estimar la biomasa real de la especie Minquartia guianensis. De igual manera esta ecuación alométrica nos permite extrapolar los datos obtenidos en campo para la determinación de biomasa y cálculo real de la cantidad de carbono acumulado.

Consideraciones Finales Son muchos los factores que afectan la estimación de biomasa, entre ellos se pueden señalar la falta de ecuaciones adaptadas al área de estudio, las alométricas atípicas de formas de vida no arbóreas, sesgo en el muestreo, falta de replicación, la subestimación o sobrestimación de árboles. Por su simplicidad, se recomiendan los modelos con una sola variable independiente (DAP), debido a que es la medición más exacta que se tiene de los inventarios de plantaciones forestales y es la variable más fácil de medir, además se disminuye el tiempo empleado en campo para el desarrollo de estas investigaciones.

Conclusiones El promedio de la biomasa aérea en la especie Minquartia guianensis, fue mayor en el fuste para ambas parcelas con un 58% y 44% (para diámetros comprendidos entre 54 y 10 cm). Se diferencia significativamente de los demás componentes (hojas, raíces y ramas) en los individuos muestreados.

Agradecimientos Al Doctor Cesar Estrada vicerrector de investigaciones por facilitar la extracción de árboles, a Carlos Cardenas por la ayuda en campo y por su tiempo y a Misión Verde Amazonía por sus correcciones, sugerencias y edición en el libro.

Los modelos alométricos ajustados para predecir la biomasa real aérea de la especie en plantación forestal de Minquartia guianensi, mostraron altos coeficientes de 2 determinación R Ajustado=0.99

67


Literatura citada Acosta J.; Etchevers C.; Monreal K & Hidalgo C. 2001. Un método para la medición del carbono en los compartimientos subterráneos (raíces y suelo) de sistemas forestales y agrícolas en terrenos de ladera en México. Disponible en. www.uach.cl/procarbono/pdf/simposio_carbono/10_Acosta. PDF . Consultado el 5 Junio de 2011. Álvarez G. 2008. Modelos alométricas para la estimación de biomasa área de dos Especies nativas en plantaciones forestales del trópico de Cochabamba, Bolivia. Tesis, para optar el grado de Magister Scientiae en Manejo y Conservación de Bosques Naturales y Biodiversidad, Turrialba, Costa Rica. CATIE. Disponible en. http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2900e/A2900e.pdf. Consultado el 7 Junio 2011. Baca S. 2005. Regresión Y Correlación - Coeficiente de Correlación Lineal de Pearson. http://personal.us.es/vararey/adatos2/correlacion.pdf. Consultada el 02 de mayo del 2011. CONAF-ONF. 2000. Bilan de la dynamique du type forestier Roble/Rauli/Coigue, report de la deuxieme misión courte d appui. Fonseca W. & Alice F. & Rey J. 2009. Modelos para estimar la biomasa de especies nativas en plantaciones y bosques secundarios en la zona Caribe de Costa Rica. Gayoso A.J. & Guerra C.J. 2005. Contenido de carbono en la biomasa aérea de bosques nativos en Chile. Universidad Austral de Chile. Disponible en. http://www.scielo.cl/pdf/bosque/v26n2/art05.pdf. Consultado el 7 Junio 2011. Gutiérrez V. & Lopera G. 2001. Metodología para la cuantificación de existencia y flujo de carbono en plantaciones forestales. Disponible en http://www.uach.cl/procarbono/pdf/simposio_carbono/15_Gutierrez.PDF. Consultado el 9 de mayo del 2011. IPCC. 2007. Climate Change 2007: the physical science basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. WMO/UNEP, Paris, France, 18 pp. Tito M.R, M.C. León & R. Porro. 2009. Guia para determinação de carbono em pequenhas propiedades rurais. Iniciativa Amazonica, Para, Brasil, 79 p Schlegel B. 2001. Estimación de la biomasa y carbono en bosques del tipo forestal siempreverde. Universidad Austral de Chile. Disponible en. www.uach.cl/procarbono/pdf/simposio_carbono/45_schlegel.PDF. Consultado el 9 de mayo del 2011. Segura M.M. 1999. Valoración del servicio de fijación y almacenamiento de carbono en bosques privados en el área de conservación cordillera volcánica central costa Rica. Tesis para optar el grado de Magister Scientiae. Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza. Costa Rica. Disponible en. http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0178E/A0178E.PDF. Consultado 8 Junio 2011.

68


_____________________________________________ Evaluación de dos dietas en juveniles de Macrobachium brasilienses del municipio de Florencia-Caquetá Evaluation of two diets in juveniles Macrobachium brasilienses, Florencia-Caqueta 1,*,3

1,3

1,2

Betselene Murcia-Ordoñez ; Luis Carlos Cháves-Moreno ; Pablo Andrés Motta-Delgado ; 1,2 1,2 Harold Giovanny Mazo-Ramos y Astiury Ortiz-Trujillo . 1

Grupo de Investigación BYDA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Médico Veterinario Zootecnista. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. 3 Profesor adjunto Facultad de ciencias básicas. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. *Correspondencia: bmurcia@gmail.com 2

_____________________________________________ Resumen Se evaluó la eficiencia de dos dietas en juveniles de camarón de agua dulce Macrobachium brasilienses en condiciones in vitro en el municipio de Florencia. Se colecto el pie de cría en el medio natural y se distribuyeron en acuarios cada uno con 25 individuos. Se implementó dos dietas convencionales: tratamiento uno (T1) “concentrado comercial (90%) + Artemia Salina Liofilizada (10%)” y tratamiento dos (T2) “concentrado comercial (35% de proteína)”, cada uno con dos replicas. Se evalúo mensualmente las condiciones físico-químicas (oxígeno disuelto, Tº, pH), se realizaron mediciones morfométricas (peso y talla) a una muestra aleatoria de 10 individuos cada 10 días durante 3 meses. Se encontró una ganancia de peso de 21,6 gr para el T1 y de 35,6 gr para el T2 y en crecimiento de 1 cm y 1,1cm respectivamente. A pesar de lo anterior se presentó una supervivencia de 44% para el T1 y 60% en T2. Los parámetros físico-químicos arrojaron resultados promedio de: O2 disuelto mg/L entre 3,15 y 4,95, TºC entre 25,3 y 26,5 y pH entre 5,8 y 6,2. Estadísticamente los resultados para la variable talla (cm) se distribuyeron normalmente en ambos tratamientos, mientras que para variable peso se encontró diferencias principalmente en los estadísticos de dispersión. Se concluye que el tratamiento dos (T2) es el más efectivo para el crecimiento y desarrollo de los camarones (etapa juvenil) de Macrobachium brasilienses. Palabras clave: Macrobachium brasilienses. Artemia Salina, estado juvenil, camarón. Abstract The efficiency of two diets was evaluated in juvenile of shrimp of fresh water Macrobachium brasilienses under conditions in vitro in the municipality of Florencia. The foot of breeding was collectec in the natural environment and they were distributed in aquariums each one with 25 individuals. It was implemented two conventional diets: treatment one (T1) "concentrated commercial (90%) + Saline Artemia Liofilizada (10%) and treatment two (T2) "concentrated commercial (35 protein%)“ Each one with two replies. We evaluates the physical-chemical conditions monthly (I oxygenate dissolved, Tº, pH), they were carried out mensurations morphometrics (I weigh and it carves) to a random sample of 10 individuals every 10 days during 3 months. We was a gain of weight of 21,6 gr for the T1 and of 35,6 gr for the T2 and in growth of 1 cm and 1,1cm respectively. In spite of the above-mentioned you presents a survival of 44% for the T1 and 60% in T2. The physical-chemical parameters threw results average of: O 2 dissolved mg/L between 3,15 and 4,95, TºC between 25,3-26,5 and pH on 5,8-6,2. Statistically the results for the variable carve (cm) they were usually distributed in both treatments, while for variable weight it was differences mainly in the statistical of dispersion. We concludes that the treatment two (T2) it is the but cash for the growth and development of the shrimps (juvenile stage) of Macrobachium brasilienses. Key words: Macrobachium brasilienses. Artemia Salina, juvenile stage, shrimp.

69


Valor

Valor

Introducción La camaronicultura ha presentado un gran impacto en la industria 32.2 40 acuícola debido a las altas 30 cotizaciones y divisas en el 11.5 11.7 13.8 20 mercado. En Colombia se ha 3.7 24.6 descrito una especie del género 10 T1 Macrobachium (Rabelo y Odinetz, 0 10.1 10.8 6.2 1994). Se desconoce los 2.5 T2 requerimientos nutricionales en sus diversas etapas de crecimiento lo que ha dificultado su desarrollo productivo en el Estadistico país. El objetivo de la investigación fue Figura 1. Estadísticos descriptivos y de dispersión obtenidos en camarones la evaluación de dos sistemas de juveniles de Macrobrachium Brasilienses en condiciones in vitro. alimentación convencional (alimento balanceado comercial y Artemia salina) y sus efectos en la de Florencia y El Doncello respectivamente. ganancia diaria de biomasa (conversión Los individuos colectados fueron alimenticia) y talla en camarones juveniles dulceacuícolas Macrobachium brasilienses transportados en termos de Icopor y otros en bolsas plásticas con oxígeno. bajo condiciones de cautiverio en el municipio de Florencia (Caquetá-Colombia). Se realizaron dos tratamientos cada uno con Materiales y métodos dos réplicas y 25 repeticiones por réplica, correspondientes a cada dieta. El tratamiento La investigación fue desarrollada en el uno (T1) consistente en concentrado municipio de Florencia Caquetá-Colombia. comercial y artemia salina liofilizada, que fue Se utilizó la metodología propuesta por suministrada por dos raciones diarias. Martínez y Torres (1995), modificada para Artemia salina liofilizada 0,2 g (10%) disuelta camarones dulceacuícolas. Se colectó el pie en 100 ml de agua a las 14:00 y concentrado de cría en el medio natural y el cultivo se realizó ex situ en acuarios. La colecta de los 90% a las 18:00 horas. El tratamiento dos (T2), se suministró concentrado comercial al camarones se realizó entre las 16:00 y 18:00 35% de proteína bruta (PB) a razón de 5% de horas en dos afluentes diferentes quebrada biomasa a las 18:00 horas. La ración de La Manigua y El Quebradón en el municipio concentrado se realizó en un mismo 8.11 9 lugar utilizando un tubo de PVC (1 ½ “) 8 evitando el esparcimiento por todo el 7 8.07 acuario. 6 4.2 4.1 5 T1 4 Los individuos fueron mantenidos en 3 4.1 4 tres acuarios de 1x0,5x0,6m con un T2 2 0.33 0.11 volumen de 120 litros cada uno, 1 0 divididos a la mitad para un total de seis 0.32 0.1 secciones. En cada acuario se realizó enriquecimiento para simular las Estadisticos características de su hábitat natural. Figura 2. Curvas descriptivas y de dispersión obtenidas en Cada acuario contaba con oxigenadores camarones juveniles de Macrobrachium Brasilienses en condiciones tipo Majic-Jet Filter (700 L) y bomba de aire Air-Pump AC-9906 con tubos in vitro. difusores de diámetro pequeño a los que

70


Tabla 1. Ganancia en peso y talla obtenidos para T1 (artemia salina + concentrado comercial) y T2 (concentrado comercial) en juveniles Macrobrachium brasilienses Nº Muestreo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Tg

Pro/

Peso T1

14,4

28

24

30

36

38,3

32,5

34

36

273,2

30,36

Talla T1

3,2

4

3,9

3,9

4,2

4,2

4,1

4,2

4,2

35,9

3,99

Peso T2

16,4

23

28

35

33

35,8

41

46,6

52

310,8

34,53

3,4

3,7

4,06

4,2

4,2

4,2

4,3

4,3

4,5

36,86

4,10

Talla T2

Ganancia de peso (g) en juveniles de Macrobachium brasilienses cultivados in vitro Nº muestreo Tratamiento

T1

T2

g/día/

R

grupo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

T1R1

5

12

7

7

9

9

10

7

9

75

0.001

T1R2

5,2

9

10

10

14

15,2

13,5

14

13

104

0.0014

T1R3

4,2

7

7

13

13

14,1

9

13

14

94,3

0.012

T2R1

6,3

7

10

11

11

13,5

15

16,6

18

108,4

0,014

T2R2

5,2

9

9

13

14

13,7

13

17

18

112

0,015

T2R3

4,9

7

9

11

8

8,6

13

13

16

90,5

0,013

(T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica). (∑=total gramos; g/día/grupo= ganancia de gramos por día por grupo total).

se midió mensualmente.

se les instalaron manguera, piedra difusora y oxigenadores como filtro biológico. Los acuarios fueron supervisados diariamente en horas de la mañana y en horas de la tarde. Se realizó sifoneo de residuos del fondo de los acuarios cada tres días y recambios de agua del 60% cada diez días.

Para la ganancia de peso, conversión alimenticia y morfometría, se realizó cada diez días a partir de muestras aleatorias de diez ejemplares de cada grupo, durante tres meses consecutivos, utilizando un calibrador y una balanza electrónica.

Se registró la temperatura diaria del agua. El pH fue medido cada diez días con tiras reactivas. El porcentaje de oxígeno (mg O2/L)

Se aplicó estadística descriptiva, como tendencia central (media y mediana) y

Tabla 2. Incremento de peso (g) de juveniles de Macrobachium brasilienses cultivados in vitro. Tratamiento

Artemia salina + Concentrado comercial (T1)

Concentrado comercial (T2)

Replicas

IP (g)

T1R1

0,8

T1R2

1.5

T1R3

2.3

T2R1

1.86

T2R2

2.46

T2R3

2.26

x

1,53

2,19

(T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica) aplicando: Incremento de Peso (IP)= (Pf-Pi)/Pi; x = promedio.

71


Tabla 3. Ganancia en talla (cm) de juveniles de Macrobachium brasilienses cultivados in vitro Nº muestreo Tratamiento

T1

T2

Muestra

cm/día/ grupo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

T1R1

3,4

4

3,8

3,7

3,9

3,9

3,7

3,8

3,9

30,7

0,38

T1R2

3,1

4,1

4,2

4,2

4,5

4.4

4,4

4,5

4,4

34,7

0,43

T1R3

3,1

3,8

3,8

3,7

4,2

4,4

4,2

4,3

4,3

32,7

0,41

T2R1

3,4

3,5

4,1

4

4,2

4,3

4,5

4,3

4,6

33,5

0,42

T2R2

3,4

4

4

4,5

4,5

4,4

4,3

4,4

4,5

34,6

0,43

T2R3

3,4

3,8

4,1

4,1

4

4,01

4,2

4,2

4,4

32,8

0,41

T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica; ∑=total; cm/día ind.= día por individuo; cm/día/grupo= centímetros por día por grupo total).

en juveniles de Macrobachium brasilienses en cultivo in vitro.

estadísticos de dispersión (varianza y desviación estándar). Se trabajó con variables continuas (peso y longitud total) y se realizó análisis mediante el coeficiente de variación con el fin de comparar la variabilidad de la ganancia en biomasa con la aplicación de las dos dietas. Estos análisis fueron realizados con los paquetes estadísticos STATGRAPHICS Plus 4.0 y MULTIV (Pillar, 1997).

La tabla 2, corrobora que T2 es el más efectivo para el cultivo in vitro de juveniles de Macrobrachium brasilienses, al presentar mayor incremento en peso durante el estudio. En la figura 1, los estadísticos del T1 se encuentran por debajo del T2. A pesar de esto, sus diferencias no son estadísticamente significativas y al mismo tiempo viables para el cultivo de juveniles de camarón dulceacuícola Macrobachium brasilienses.

Resultados En la tabla 1, se muestra la ganancia de peso para cada uno de los tratamientos en donde se evidencia que el peso para T1 fue bajo. El T2, obtuvo las mayores ganancias de peso

Tabla 4. Incremento de talla (cm) de juveniles de Macrobachium brasilienses cultivados in vitro. Tratamiento

Artemia salina + Concentrado comercial (T1)

Concentrado comercial (T2)

Replicas

IT (cm)

T1R1

0,14

T1R2

0,42

T1R3

0,38

T2R1

0,35

T2R2

0,32

T2R3

0,29

x

0,31

0,32

(T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica) aplicando: Incremento de talla (IT)= (Tf-Ti)/Ti; x = promedio.

72


Tabla 5. Tasa de conversión alimenticia en juveniles de Macrobrachium brasilienses cultivados in vitro. Tratamiento

Artemia salina + Concentrado comercial (T1)

Concentrado comercial (T2)

T.A.S (g)

Replicas

474

530

CONVERSION ALIMENTICIA (g)

T1R1

4,27

T1R2

6,1

T1R3

6,6

T2R1

9,5

T2R2

9,5

T2R3

8,5

x

5,66

9,17

(T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica; T.A.S= total alimento suministrado) aplicando: CA= [peso final (g) x alimento suministrado (kg)]; x = promedio.

oxígeno disuelto entre 4.2 y 4.3 mg/L. Además, es necesario que mantenga un micro hábitat similar al del medio ambiente ubicando refugios que le permitan evitar la depredación interespecifíca, dando buen resultado la implementación de tubos de PVC y envases plásticos oscuros (tipo botella), al igual que piedras. Se aconseja evitar la arena por incrementar la contaminación y la mortalidad.

Se puede observar que los datos de los dos tratamientos se distribuyen normalmente al encontrarse similitudes en los datos de los estadísticos descriptivos de tendencia central. De acuerdo a los estadísticos de dispersión, se sugiere que los datos del T1 están menos dispersos que los encontrados en el T2, lo que se ve reflejado en la varianza y el coeficiente de variación (<T1 24.6%). Según la tabla 3, la diferencia del incremento en talla entre réplicas no fue notoria. Sin embargo, el T1R2 presento mayor ganancia en talla con 0,43cm en comparación de T1R1 0.38cm que fue la más baja.

Discusión El T2, obtuvo las mayores ganancias de peso en juveniles de Macrobrachium brasilienses en cultivo in vitro, siendo la más significativa la del T2R2. Esto se debe a que el alimento suministrado fue un concentrado que está diseñado para la suplementación en camarones marinos y también de agua dulce en cautiverio; además posee un olor muy característico que sirve de atrayente. Es recomendable para cultivos masivos de crustáceos, especialmente camarones, con buenos resultados que se manifiestan en las ganancias de peso obtenidas (Sick et al., 1972). En T1R1 se presentó la menor ganancia (0.001). Esta baja ganancia se debe a que parte de la dieta estaba basada en Artemia salina liofilizada, que es un macroinvertebrado utilizado en acuicultura de agua dulce (principalmente para alevinos) y para la alimentación de crustáceos en general. Sin embargo, se utiliza especialmente para la etapa de postlarvas, en la etapa juvenil no se recomienda por varios motivos: el costo, por ser un alimento mayoritariamente importado, las características en relación a sus

La tabla 4, indica que el mayor incremento de talla lo obtuvo el T1R2 y T1R3. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este puede variar dependiendo de su valor inicial. En la figura 2, no se puede apreciar diferencia significativa entre el T1 y T2 respecto la ganancia de peso. Al igual que para la variable talla, se puede decir que los datos del T1 están menos dispersos que los encontrados en el T2, reflejado en la varianza y el coeficiente de variación (<T1 8.07%). La tabla 5, indica que la menor tasa de crecimiento la obtuvo el T1R1 y T1R2, y la mejor tasa fue la del T2R2. Con los resultados obtenidos durante la investigación se encontró que para el cultivo del camarón dulceacuícola Macrobachium brasilienses (etapa juvenil) in vitro se requieren que la temperatura oscile entre los 26°C, el pH se mantenga entre 5,8 y 6,2 y el

73


Tabla 6. Tasa de crecimiento (cm) de juveniles de Macrobachium brasilienses cultivados in vitro Tratamiento Artemia salina + Concentrado comercial (T1)

Concentrado comercial (T2)

Replicas

Tasa de crecimiento (cm)

T1R1

5,0

T1R2

9,8

T1R3

12,4

T2R1

14,8

T2R2

16,2

T2R3

14,0

x 9,07

15,0

(T1= Artemia salina + concentrado comercial; T2= concentrado comercial; R = replica) aplicando: Tc =100 X (Pf-Pi)/t; x = promedio.

ausencia en el consumo de alimento, durante el cual el camarón utiliza las reservas acumuladas en el hepatopáncreas para la construcción del nuevo exoesqueleto y en la síntesis de nuevo tejido relacionado con la muda. Lo cual puede incidir en los resultados, debido a que el proceso implica destinar la producción energética, restándole de esta la ganancia en peso por crecimiento. También influye otros factores como: la temperatura, la luz y el alimento a suministrar. Además los individuos muestreados fueron aleatorios.

componentes nutricionales, que no cumplen con los requerimientos para el completo desarrollo de los individuos en esta etapa, a pesar de que es consumida y aceptada por los mismos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que pueden influir otros factores como los físicoquímicos, el número de raciones dadas durante el día, la forma de suministrarla, la hora, entre otras. Además, se plantea que la poca ganancia de peso, está relacionada con un proceso fisiológico que presentan los camarones en las primeras etapas de su vida (muda o ecdisis). El consumo de alimento se puede ver afectado por que las estructuras quitinosas como mandíbulas, maxilas y dientes del molinillo gástrico están recién generados y blandos. Dejan de ser funcionales ocasionando una limitante en la articulación mecánica para el proceso de la alimentación. Sin embargo, se puede decir que en la medida que los camarones se convierten en adultos y las mudas son menos frecuentes durante el transcurso de su vida, la energía es utilizada y canalizada para su crecimiento.

En cuanto a ganancia de talla, no se presentaron diferencias significativas para ambos tratamientos y sus réplicas. Sin embargo, en el T1R1 presento la menor ganancia (0,38) y el menor incremento (0,14) durante la investigación. Esta respuesta puede deberse al muestreo aleatorio de los individuos a través del seguimiento. Además, se logró observar mayor ganancia en talla, fue en los primeros pesajes donde fue más evidenciada que durante el resto del proceso. Esto se debe a que la talla en los crustáceos se lleva a cabo de manera discontinua (Boschi, 1971). Este es un complejo proceso que inicia varios días o semanas antes de que se dé realmente el cambio del exoesqueleto que es una estructura secretada por la epidermis y con presencia de quitina, proteína, y carbonato de calcio. Este proceso es desarrollado mediante un sistema hormonal que coordina a su vez la madurez del ovario, el crecimiento, coloración, entre otros (Carlisle y Knowles, 1959; Dennell 1960; Chang, 1991). Este proceso se observó en los juveniles de Macrobrachium brasilienses (in vitro), permitiéndonos verificar que se trata de un

Los incrementos de peso más altos se obtuvieron en T2R2-T2R3 en relación a la T1R1-T1R2, que presentaron el menor incremento. Esto obedece a los pesos obtenidos en el comienzo y al final del proceso, además de la secuencia de eventos como la ecdisis. Relacionado con esto, Graziani et al. (1998) indicaron que durante las primeras fases de vida las mudas en Macrobrachium spp, son frecuentes por ello tienen que destinar gran parte de su energía a la formación del nuevo exoesqueleto. Algunos estudios (Vega-Villasante et al., 2000; Molina et al., 2000), sugieren una

74


paso suficientemente crítico para ellos. Debido a su exposición, competencia y depredación por que el exoesqueleto queda blando, propio en el género Macrobrachium (Graziani; et al., 1993, 1998).

A diferencia de los estadísticos presentados para la variable talla, las medidas de tendencia central y de dispersión, muestran alta similitud y diferencias no significativas, es decir poca variabilidad y alta confiabilidad (coeficiente de variación obtenido para ambos tratamientos).

El T2 presento mejores resultados en el crecimiento (talla, peso) en la etapa juvenil de Macrobachium brasilienses. Indica que para la cría ex situ de esta especie lo más recomendado es la alimentación con concentrado comercial, ya que llena los requerimientos necesarios para su desarrollo. La mejor tasa alimenticia se obtuvo en el T2, en comparación con el T1, siendo más marcada en la réplica uno.

Los datos obtenidos en los factores físicoquímicos para esta investigación son relativamente bajos a los encontrados por Martínez y Torres (1995), donde reportaron un nivel de 5 a 8 mg/L de oxígeno disuelto diferentes a los 3,15 y 4.95 mg/L encontrados en este trabajo. Sin embargo, este reporte se realiza para trabajados realizados en cultivos ex situ y no in vitro como es este caso. Respecto a la temperatura esta oscilo entre 25,3 y 26,5ºC, variaciones que no afectan mayormente el crecimiento y supervivencia de los juveniles de camarones y que pueden incluso soportar mayores rangos, siempre y cuando estas sean graduales, no bruscas (Martínez y Torres, 1995). La interacción de esos factores juega un papel importante en el desarrollo larval de las especies como también puede provocar un retardo del ritmo de muda, donde el crecimiento va hasta la inhibición total y la muerte. Igualmente sucedió con el pH, que oscilo entre 5,8 y 6,2, rango bajo para el pH idóneo. Martínez y Torres (1995), proponen entre las 7 y 8 unidades para el cultivo ex situ de camarón de agua dulce.

Se debe tener en cuenta que la TCA varía dependiendo de muchos factores: número de individuos manejados por acuario, calidad del alimento, tipo de alimento, etapa del camarón cosechado, mortalidad repentina durante el trabajo, subalimentación, densidades altas, escasos comederos dentro del acuario y el número de raciones suministradas durante el día (Talavera et al., 1997). Además, el trabajo realizado en juveniles Macrobrachium brasilienses fue en cultivo in vitro, con pobres reportes para la especie. La tasa de crecimiento que obtuvieron los individuos en T1 y T2 (tabla 5 y figura 6) presentaron bajas diferencias. Sin embargo, la réplica uno (5.0) y la dos (9.8) del T1 estuvo por debajo de 10. Esta depende de los resultados obtenidos en relación a los pesos finales, iníciales y la duración del proceso, por que con base en ello los resultados pueden ser positivos o negativos según las dietas. Nuestros resultado sugieren que T2 fue mejor, ya que cubrió mejor los requerimientos nutricionales de los camarones para la etapa juvenil.

Teniendo en cuenta lo anterior, se debe aclarar que las condiciones en las que se desarrolló el trabajo fue in vitro, condiciones muy diferentes a los factores físico-químicos reportados, además que estos datos también se pueden ver influenciados por las características del agua, las fluctuaciones presentadas por el medio ambiente, las variaciones de temperatura por ubicación de los acuarios, la incidencia de la luz directa, además de las partículas de cloro residentes en el agua.

Los datos obtenidos en los análisis estadísticos con relación al peso, indica que las medidas de tendencia central presentan alta similitud y por ende no son significativas entre un tratamiento y el otro. Al contrario, las medidas de dispersión presentaron un rango de diferenciación significativo entre ellos. Por lo tanto se puede sugerir que los datos del T1 están menos dispersos que los T2, donde se presenta alta variabilidad y poca confiabilidad.

En conclusión el incremento de talla y peso en Macrobrachium brasilienses (in vitro) está influenciada por las características de los alimentos suministrados, el cual juega un papel indispensable en la alimentación y nutrición de camarones dulceacuícolas,

75


siendo mejor el desempeño camarones alimentados con

de los alimento

balanceado

(concentrado).

Literatura Citada Boschi, E.E. 1971. Crecimiento en crustáceos superiores. In: Mejia y Moguilesky (ed.). Recientes adelantos en biología, Buenos Aires, pp. 7076. Carlisle, D.B. & F. Knowles. 1959. Endocrine control in crustaceans. Cambridge Univ. Press, 120 p. Chang, E. 1991. Crustacean molting hormones: cellular effects, role in reproduction and regulation by molt. Inhibiting Hormone. In: P.F. Deloach, W.J. Dougherty and M.A. Davidson (eds.) Frontiers of shrimp research. Elsevier, Amsterdam, pp. 83-105. Dennell, R. 1960. Integument and exoskeleton. In: “The Physiology of Crustácea”. Academic Press, New York and London, 1(14):449–72. Graziani C., K. Chung & M. De Donato. 1993. Comportamiento reproductivo y fertilidad de Macrobrachium carcinus (Decapoda: Palaemonidae) en Venezuela. Rev. Biol. Trop., 41 (3): 657-665 Graziani C., C. Moreno & T. Orta. 1998. Efecto de la inseminación natural y artificial en la reproducción de Macrobrachium jelskii (Miers) (Decapoda: Palaemonidae). Bol. Inst. Oceanogr. Ven., 37(1-2): 35-42 Martínez, L. & Torres M. 1995 Fundamentos de acuicultura continental. Instituto Nacional de Acuicultura Inpa Bogotá. Molina C., E. Cadena & F. Orellana. 2000. Alimentación de camarones en relación a la actividad enzimática como una respuesta natural al ritmo circadiano y ciclo de muda. En Cruz L.E, D. Rique, M. Tapia, M. Olivera y R. Civena (Eds.) Avances en Nutrición Acuícola. Memorias V Simposio internacional de Nutrición Acuícola, Mérida, Yucatán, México. pp. 358-380. Pillar. V. P. 1997. Multivariate exploratory analysis and randomization testing with MULTIV. Coenoses Gorizia, 12:145-148. Rabelo H. & Odinetz Colart O. 1994. Alometria de crescimento de cinco especies de Camarao Palaemonidae do Genero Macrobrachium colectados na Amazonia Central. Primera Jornada Nacional de Iniciacao Cientifica na 46a. Brasil: reuniao da Annual da SBPC, Universidade Federal do Espirito Santo. Sick, L.V., J.W. Andrews & D.B. White, 1972 Preliminary studies on selected environmental and nutritional requirements for the culture of penaeid shrimps. Fish.Bull., 70(1):101-9. Talavera V, Sánchez., D. & Zapata., L. M. 1997. Boletín Nicovita, Edición Tumpis. Vol 2. Edición 03 de marzo. Vega-Villasante F., H. Nolasco-Soria, R. Civera-Cerecedo, R. González-Valdés & M. Oliva-Suárez. 2000. Alternativa para la alimentación del camarón en cultivo: el manejo de la muda. En Cruz-Suárez L., D. Ricque-Marie, M. Tapia-Salazar.

76


77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.