![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/87cad09b34c65e17b98d56ce8f909a31.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Inician vacuna- ción contra la covid-19 en niños de 6 meses a años de edad
SUSTENTAN ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2023
Advertisement
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, a fin de sustentar el Presupuesto asignado para el Año Fiscal 2023. La autoridad regional destacó la necesidad de garantizar los recursos para culminar proyectos emblemáticos encaminados en salud, educación, integración vial, infraestructura deportiva para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, entre otros. SALUD. Rua Carbajal destacó la inversión de más de 600 millones de soles en la construcción de cinco hospitales estratégicos en la región (Ayna-San Francisco, San Miguel-La Mar, Cangallo, Coracora-Parinacochas, San Juan Bautista-Huamanga), que se concluirán antes de fin de año y permitirá cerrar brechas en salud.
CARLOS RUA CARBAJAL
Gobernador Regional de Ayacucho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/e7bdd944eb6a9f791ee0da8e97d55dae.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
EDUCACIÓN. El gobernador de Ayacucho remarcó la inversión de más de 300 millones de soles en la construcción de ocho colegios emblemáticos (María Auxiliadora de Huanta, Mirtha Jerí de San Miguel-La Mar, General Córdova de Vilcas Huamán, Los Andes de Huanca Sancos, Manuel Prado de Puquio-Lucanas, Cristo Rey de Coracora-Parinacochas, Corazón de Jesús de Cangallo, además de la construcción de más de 50 instituciones educativas y la nueva infraestructura del Instituto Pedagógico Benigno Ayala con más de 23 millones de soles. Otro proyecto emblemático que resaltó el gobernador de Ayacucho, es la construcción del Complejo Deportivo Bicentenario, que albergará al nuevo estadio Ciudad de Cumaná, piscinas, coliseo, polideportivos, entre otros, que permitirá garantizar la realización de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024. También dijo que está en pleno proceso constructivo el Santuario de la Memoria La Hoyada con 34 millones de soles, que permitirá reivindicar la memoria de los miles de afectados de la violencia política que se vivió en el periodo 1980-2000. INTEGRACIÓN. En lo que concierne a proyectos viales, Rua Carbajal subrayó la inversión de 250 millones (carreteras y puentes) en diversos puntos de la región y el próximo inicio del asfaltado de 107 kilómetros de la carretera Huanca Sancos-Puquio, que demandará una inversión de 220 millones de soles.
DATO:
El gobernador de Ayacucho Carlos Rua Carbajal mencionó que al cierre del año se ejecutará más de 80% de los recursos del rubro de inversiones y más del 90% en actividades y proyectos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/a0af1c0a6268ed484953146db4d6604c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/e72a2afb6ebec52f204a1453fdaf6645.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AVANZA MANTENIMIENTO PERIÓDICO EN EL DISTRITO DE
CHUSCHI-CANGALLO
El Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, viene ejecutando el mantenimiento periódico de 43 kilómetros de la carretera Chuschi-Catalinayocc, siendo el presupuesto asignado 2 millones de soles, para ello se cuenta con la intervención de maquinaria pesada como cargador frontal, retroexcavadoras, rodillos, volquetes, entre otros. El mantenimiento de esta importante vía beneficiará a varias localidades de la provincia de Cangallo como: Catalinayocc, Chuschi, Cancha Cancha, Chacolla, Ccatumarcco, Pomabamba, otros. El titular del sector Transportes y Comunicaciones, Ing. Tony Vílchez Yarihuamán, quien viene supervisando continuamente la actividad, señaló “este trabajo permitirá un sistema de caminos más seguro, confiable y transitable todo el año y nuevas oportunidades de desarrollo para las familias productoras de esta parte de la región”. Los trabajos de Mantenimiento Periódico, consisten en el perfilado, compactado y el respectivo afirmado, además de la limpieza y reconformación de las cunetas, entre otros aspectos técnicos, teniendo hasta la fecha un avance de más del 40%, estando previsto su finalización, antes de fin de año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/7199d4d442044027aeeaafed3321898d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/97793bbbb96337167c481a35adf59431.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
APERTURAN VI TAZA DE EXCELENCIA
PERÚ ETAPA NACIONAL EN AYACUCHO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/a03dbe605257b95d91ea6d547173def3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
SE CUENTA CON 82 MUESTRAS DE PRODUCTORES CAFETALEROS DE OCHO REGIONES DEL PERÚ, SIENDO 12 PARTICIPANTES PRODUCTORES DEL VALLE DE LOS RÍOS APURÍMAC, ENE Y MANTARO (VRAEM).
Vicegobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconí Zapata aperturó la “VI Taza de Excelencia Perú 2022”, etapa nacional Ayacucho; una de las competencias de cafés especiales más grande del mundo y la más importante del Perú promovido en el marco a la VI Feria Internacional de Cafés Ayacucho-Vraem 2022, que se desarrollará del 28 al 31 de octubre del presente en las instalaciones de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. En su intervención la vicegobernadora regional dijo que este evento se desarrolla en cumplimiento a las actividades programadas de la VI feria internacional de cafés Ayacucho-Vraem 2022, donde se tiene programada la realización de diversas actividades como es la rueda de negocios, donde el productores tendrán la oportunidad de ofrecer su producto de forma directa a empresarios nacionales e internacionales.
“Este es un trabajo en conjunto, que busca la calidad, contribuyendo en la innovación y fortaleciendo la cadena de valor y agregar valor al café, ya sea con café orgánico, café especial o promover la industria del café en el país. Este importante evento pondrá en los ojos del mundo a nuestra región, no solo por el buen café, sino por las bondades turísticas, artesanales, cultural, gastronómico y demás riquezas”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/3f3b5539ca4baece8590b6f3f553d9ff.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
GLORIA FALCONÍ ZAPATA
vicegobernadora regional
La autoridad regional también explicó además que el evento busca fortalecer la cadena de valor del café peruano, enfocado en la calidad y la industria para convertir al Perú en el primer país productor y exportador de cafés especiales en el mundo, por lo que se cuenta con la participación de 82 microlotes de igual número de productores de ocho regiones cafetaleras del país, de los cuales 12 corresponden Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-VRAEM, que buscan su clasificación a la rueda de negocios internacional. Cabe indicar que en esta etapa el equipo de catadores, que cumplen con el rigor técnico establecido, hará una selección de los cafés que pasarán a la etapa denominada Rueda Internacional.
DATO:
En el evento internacional se desarrollará el I Congreso Nacional de Cafetaleros, la rueda nacional e internacional de negocios, campeonato nacional de barismo, campeonato nacional de catadores, cata del concurso “Taza de Excelencia”, entre otras actividades, donde la música y gastronomía ayacuchana concitarán la atención de los visitantes y turistas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/75a870cf8f07b05162d431e4f4611949.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/f70550916f3b0331c23c74adb26eda82.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221024140835-63d82eb92b8338f61cb22c1bd1afa536/v1/208f5c082e3017cf475f4ff13f38698b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)