2 minute read

EDUCACIÓN > 6 EDUCACIÓN > 7 REGIÓN

Next Article
TRANSPORTES

TRANSPORTES

TRAS GESTIONES REALIZADAS POR EL GOBERNADOR DE AYACUCHO Y PRESIDENTE DE LA ANGR

INICIAN ACCIONES PARA PROTEGER A LAS VICUÑAS DE LA ENFERMEDAD DE LA SARNA

Advertisement

INTERVENCIÓN. Se concretará en Ayacucho y otras 10 regiones del país, donde esta especie silvestre viene siendo severamente afectada por la sarna.

Tras las gestiones realizadas por el gobernador de Ayacucho y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales-ANGR, Carlos Rua Carbajal, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Senasa, aprobó la Resolución Jefatural 0131-2021-Midagri, con el cual se establece el inicio de acciones sanitarias para controlar la sarna en vicuñas en Ayacucho y otras 10 regiones del país.

El plan propone el periodo de ejecución a partir del 2022 y durante cinco años, donde se tomarán acciones sanitarias para controlar la sarna en las vicuñas capturadas durante los chaccus oficiales autorizados en las regiones de Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. Para cumplir la atención y asistencia a las vicuñas el personal que intervendrá serán los profesionales y técnicos agropecuarios del Senasa, quienes suministrarán medicamentos materiales e insumos necesarios para el tratamiento de vicuñas que presentan lesiones compatibles con sarna al menos dos veces.

El primero, se aplicará durante los chaccus oficiales y el segundo, en chaccus sanitarios adicionales o en los cercos sanitarios, donde se han separado las vicuñas ya tratadas. Como se recuerda, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, el pasado 19 de octubre participó de la mesa técnica con presencia de viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego de Midagri José Muro Ventura y los criadores de camélidos sudamericanos en Pampa Galeras, jurisdicción de la provincia de Lucanas, donde se solicitó atención y la declaración en emergencia para abordar la problemática de la sarna que viene afectando a las vicuñas en los últimos años. “Todos debemos velar por la protección y preservación de nuestros recursos naturales. La vicuña, símbolo del reino animal estaba en peligro por el avance de la sarna, ante lo cual gestionamos ante el Midagri, la inmediata atención. Ya tenemos respuesta del ente rector y próximamente se iniciarán los trabajos correspondientes, a fin de proteger a esta especie” dijo Rua Carbajal.

DATO

El fármaco para el tratamiento de las vicuñas será la ivermectina de uso veterinario, la cual es sistémica y se caracteriza por ser de larga acción, amplio espectro y específica para el control de la sarna.

EL ARTE DE LA CERERÍA EN AYACUCHO ES PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Trabajo de Cerería HURTADO - Ayacucho Perú

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Arte de la Cerería en Ayacucho, por tratarse de una expresión de arte tradicional efímero que expresa la profunda devoción y la identidad del pueblo ayacuchano.

Así lo establece una Resolución Viceministerial publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que destaca la importante presencia de esta manifestación cultural durante la emblemática Semana Santa que se celebra en la región, donde se observa los mejores trabajos de cera en la ornamentación de las andas.

This article is from: