1
Proyecto: Obra financiada con aportes del concurso “Arte y Cultura” de la Oficina de Asuntos Indígenas San Pedro de Atacama. Investigación: Daniela Vargas Ramírez Wilson Segovia Bartolo Diseño Cristian Godoy Bazo.
Enero del 2009
Identificación Personal Nombre: Dirección: Teléfono: Móvil: E-mail:
Identificación Institucional Nombre Institución: Dirección: Teléfono: Página Web:
ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN
2
I. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
5
II. ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS
6
III. LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
12
IV. COMPOSICIÓN SOCIO - ESTRUCTURAL DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS
19
V. LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
22
VI. TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ANDINOS
35
VII. CALENDARIO DE FIESTAS TRADICIONALES Y CATÓLICAS
44
VIII. NUESTRO PATRIMONIO INDÍGENA
47
IX. PLANIFICACIÓN MENSUAL
72
X. ÍNDICE TELEFÓNICO
121
XI. CUADRO DE DISTANCIAS
123
PRESENTACIÓN Conocer la historia y la realidad de los pueblos originarios de Chile no es una opción, es un deber. Hoy más que nunca entramos en vertiginosos diálogos interculturales, y es allí donde debemos asegurar la incorporación de nuestras raíces indígenas como nación. Saber de donde descendemos y cuál es nuestra identidad es un tema pendiente como región de Antofagasta. La sociedad indígena local por más de 11.000 años han estado presente en estos territorios. Somos un pueblo que aporta mucho a la paz social, a la armonía ecológica y cultural y sobre todo, hacemos un significativo aporte a la conservación de nuestra naturaleza. Entender estos principios nos ayuda a comunicarnos y entendernos, en un escenario de respeto y tolerancia. Consideremos entones estas páginas como una contribución a la interculturalidad de nuestra región de Antofagasta.
En tierras de Tomas Paniri Enero del 2009.
I. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Población Los datos que a continuación se entregan responden a una triangulación de información existente a partir del CENSO del 2002, sobre la población Indígena de la Segunda región y datos recogidos de estudios, que al final se anexan como bibliografía, más datos actuales recogidos en terreno La Población Indígena de Chile Del total nacional el 4,6 por ciento reconoce pertenecer a una etnia, o sea, 692.192 personas son indígenas en Chile. Lo relevante es destacar el objetivo de la pregunta efectuada durante este último Censo, la que apuntaba a identificar la pertenencia a alguna de las ocho etnias reconocidas en la Ley Indígena: mapuche, aymara, rapa nui, atacameño, alacalufe, colla, quechua y yamana. Distribución de la Población Indígena en la Región Región de Antofagasta De los 481.931 habitantes de la Segunda Región, se declaran indígenas 22. 808 personas, alcanzando el 4,7 % de la población total de esa región, y representando al 3,3 % de la población indígena en el país por región. CUADRO: Población indígena según grupo étnico total país
Población Indígena Por Sexo
De acuerdo a la distribución de la población indígena por sexo, destaca que la proporción de hombres es levemente mayor a la de mujeres, situación inversa a la de la población no indígena del país.
7
8
La segunda región representa un 3,3% del total nacional, lo cual equivale a considerar alrededor de 22.808 atacameños que se reconocen en el Censo 2002 como perteneciente a la etnia.
II. ANTECEDENTES GEOGRAFICOS Capital Regional: Antofagasta Provincia Tocopilla Provincia El Loa Capital: Tocopilla Capital: Calama 1 Tocopilla 1. Calama 2. María Elena Provincia El Loa 2. Ollagüe 3. San Pedro de Atacama
Provincia Antofagasta Capital: Antofagasta 1. Antofagasta 2. Mejillones 3. Sierra Gorda 4. Taltal
Extensión y Superficie: La región se extiende entre los 20°56’ y 26°05’ de latitud sur y desde los 67°00’ de longitud oeste hasta el Océano Pacífico. La superficie, calculada por el Instituto Geográfico Militar, es de 126.049,1 kilómetros cuadrados.
Relieve: El relieve principal está compuesto por la Cordillera de los Andes, donde se distinguen el cordón andino propiamente tal, la precordillera y las fosas altiplánicas; la Depresión Intermedia, representada en su mayor parte por el Desierto de Atacama; la Cordillera de la Costa, que en su vertiente occidental se presenta alta y compacta y hacia el oriente desciende suavemente hasta unirse con la Depresión Intermedia; las Planicies litorales, muy angostas, que favorecen el asentamiento humano en las ciudades de Antofagasta, Tocopilla, Taltal y Mejillones. Clima: Al igual que en la Región de Tarapacá, predomina el clima desértico con las variaciones de desértico costero, desértico normal y desértico marginal de altura. Las condiciones climáticas en esta región son de una marcada aridez y escasez de agua. Esta situación unida a la escasa vegetación existente definen un paisaje natural conocido como el Desierto de Atacama. En el sector costero, el clima es agradable, con un efecto moderador producto de la influencia de la Corriente de Humboldt. Hidrografía: La región se caracteriza por un arreismo completo, producto, en gran medida, del clima desértico absoluto, la disposición del relieve y la alta salinidad de los suelos, siendo el Río Loa la excepción. Con 34.000 kilómetros cuadrados de hoya hidrográfica y 440 kilómetros de longitud, el Loa desemboca en el mar con un caudal muy menguado. Población: La región, según el censo de población de 2002, registró un total preliminar de 492.846 habitantes. La densidad es de 3,9 habitantes por kilómetro cuadrado. La tasa media estimada de crecimiento anual, para el período 2000-2005, de 1,22 personas por cada 100 habitantes. Actividad Económica: En la economía regional, el sector minería es el preponderante, generando aproximadamente el 60% del PIB regional. El cobre es el principal producto y aporta al PIB nacional alrededor del 45% y en promedio en los últimos cinco años representa el 57% de la producción nacional. Otros productos importantes en la minería son la producción de oro, plata, molibdeno, salitre, yodo y carbonato de litio. Hidrología: En la II Región de Antofagasta las fuentes naturales de agua y su potencial, de acuerdo a las grandes unidades morfológicas, son las siguientes (Figura 4). Macizo Andino: el aporte de esta unidad es significativo para el sustento de toda la región. Representa la principal fuente de recursos hídricos, tanto para el consumo de la población como para la industria, agricultura y minería. Sin embargo, el agua que proviene de la cordillera presenta problemas de contaminación natural (cromo, arsénico y boro) Depresión Intermedia: es destacado el aporte de las aguas del río Loa, aunque bastante contaminadas permiten una exigua vida agrícola y de fauna acuática y terrestre en sus riberas. Además, se utilizan estas aguas para satisfacer las necesidades mineras e industriales de la Oficina María Elena. Cordillera de la Costa y Planicie Litoral: en estas unidades morfológicas no existen recursos de agua importantes, y este se ciñe al aporte de las precipitaciones que se dan preferentemente en forma de neblinas (camanchacas) en los sectores de mayor altitud. En la región se presentan 52 hoyas, las que se diferencian básicamente por su potencial total en hoyas de gran producción, mediana, pequeña y muy pequeña producción. las principales son las siguientes:
9
a) Cuenca de Río Loa. La cuenca del Río Loa es la más extensa del país y recorre el extremo norte de la Región de Antofagasta de Cordillera a mar. Por sus especiales características e importancia es que se le ha considerado como una área especial en la Zonificación propuesta en el presente estudio 10
La cuenca del río Loa se extiende entre los 20º52’ y 21º57’ S y representa la principal fuente de recursos hídricos, tanto es así, que el abastecimiento de agua potable para los principales centros poblados se obtiene de esta cuenca, los cuales están siendo reemplazados por las plantas de desalinización en desarrollo y que extraen el agua del Océano Pacífico. Sus tributarios más importantes son: - Río San Pedro- Inacaliri - Río Salado. En el curso medio del Salado existen extensas vegas utilizadas como lugares de pastoreo por los habitantes de Toconce, Caspana y Ayquina; las más conocidas de estas vegas son las de Turi y de Ayquina. - Río San Salvador Con relación a la vegetación natural que se desarrolla en la cuenca, aún cuando la mayor parte se desarrolla en mesetas desérticas, es posible encontrar, en la cuenca alta, distintas especies de tolas y plantas del género Baccharis, junto a otras xerófitas; el cactus candelabro y pastos duros o pajonales. En la caja del río Loa prosperan varias hierbas hidrófilas como la brea, la doca, la grama salada, juncos, etc. y también algunos árboles como el sauce y el pimiento boliviano o molle, que es el más característico.
Sitios Arqueol贸gicos II Regi贸n
11
Circuitos turĂsticos
12
Circuitos turĂsticos
13
III. LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
14
Para el cultor de la historia andina Cristian Pérez, natural del valle de Lasana, los estudios arqueológicos en la zona, han calculado la antigüedad de nuestra cultura en aproximadamente 11.000 años. Los sitios más antiguos datan del 10.800ª.p. Se menciona en el Arcaico Temprano al alero Tuina (Calama), San Lorenzo (Toconao) y Chulqui (Toconce) con fechas del 8.870 a 7.500ª.C. El “Arcaico medio” está marcado por las ocupaciones en Tambillo, (sur de San Pedro de Atacama), alero Toconce; sitios de Confluencia e Isla Grande (río Salado) con fechas que van desde el 7.500al 6.000a.C.
En el “Arcaico Tardío” se registra un “silencio arqueológico”. El material de estudio se reduce, sólo parcialmente en Tulán y Puripica se ha propuesto una teoría de trashumancia, además de las primeras evidencias de domesticación de camélidos. El período formativo es una etapa que va desde el 1.300 a.C al 400 d.C. Tilocalar (sur de S.P.A), Chiu-Chiu 200 marcan esta época y de aquí en adelante se da una explosión de material arqueológico, los sitios con evidencias humanas crecen y los estudios arqueológicos dan una serie de sitios en cadena de poblamiento, principalmente en la zona de San Pedro de Atacama.
A partir del 200 d.C. se hace notable en esta zona la influencia Tiwanakota hasta el 950 d.C. en la que desaparece misteriosamente. Se acrecentó en esta época el Complejo del Rapé, caracteriza este segmento, el callejón Larrache en San Pedro de Atacama. Es época de consolidación de sitios como el Pukara de Turi y Lasana a fines de 800 d.C. El período tardío está dado por el Pukara de Quitor en San Pedro de Atacama, y la consolidación definitiva de una identidad propia, más localista, es el Lickanantay.
Del 1.400 d.C. llega a estas tierras el imperio Inka, con un dominio político de las situaciones, aportando y a la vez adaptando ideas, en todo ámbito como la religiosidad, textilería o agricultura. Los Tambos incaicos en Topaín, Katarpe, y el extremo sur del Salar de Atacama, evidencian esta ocupación, como también la Kallanca incaica en el Pukara de Turi, además del Inka Ñan (Camino del Inka) atravesando la cordillera de los Andes en diversas latitudes. En 1492 llegan a América los invasores españoles que cambiarían el rumbo de nuestra cultura, es aquí que postulamos que nuestra historia demuestra como en base a tensiones, conflictos y negociaciones supo reproducirse y salir airosa de las visiones históricas de los vencidos.
Historia de Invasión y Colonización española “Certificaos que con la ayuda de Dios yo entrare poderosamente contra vosotros y vos haré guerra por todas las partes y manera que yo pudiere y os sujetare al yugo y obediencia a la iglesia y de su majestad y tomare vuestras mujeres e hijos y los haré esclavos, y como tales los venderé y dispondré de ellos como su majestad mandare y os tomare vuestros bienes y os haré todos los males y daños que pudiese como a vasallos que no obedecen ni quieren recibir a su señor y le resisten y contradicen pido al presente escribano que me lo de por testimonio signado” . Como una mancha de petróleo se esparció en América la espada y la cruz de nuestros invasores, que cambiaron para siempre las formas de vida de nuestros ancestros. El impacto provocado por este enfrentamiento entre culturas tan diferentes hizo que nuestros amerindios se vieran desplazados y condenados a la sumisión de los nuevos amos. La expansión europea al mundo se produjo en el siglo XV con las naciones españolas y portuguesas, quienes pretendían un auge económico dado por el naciente sistema de capitalización, quién le da énfasis al poder adquisitivo en bienes materiales y riqueza en dinero. En 1492 Cristóbal Colón, llega a la isla de Guanahani, rebautizada por él como San Salvador, en abril de 1519, Hernán Cortés, invade México, en el actual Veracruz, derribando el imperio azteca. Francisco Pizarro comienza la desintegración del imperio incaico en 1528, hasta 1533 donde da muerte a Atahualpa, el último Sapa inka. El imperio Inka, que en su apogeo no alcanzó a más de cien años, fue cruelmente avasallado por los españoles. Un histórico encuentro se vivió en Catamarca (Perú) en donde por primera vez se encontraron Atahualpa y Pizarro. Cuentan las crónicas españolas y mestizas que el cura que acompañaba a Pizarro le tendió una Biblia, para que conociera la religión cristiana. Podemos imaginar la sorpresa de Atahualpa, al tomar este objeto desconocido en América, primero
15
16
la escritura a través de símbolos: “....Fray Vicente de Valverde, dominico, que llevaba a Atahualpa, una cruz en la mano y su brevario, o la biblia, como algunos dicen. Hizo reverencias, santiguándole con la cruz y díjole: Muy excelente señor, cumple que sepais como Dios trino y uno hizo de nada el mundo y formó al hombre de la tierra........Respondió Atahualpa muy enojado que no quería tributar siendo libre, ni oír que había otro señor mayor que él; empero que holgaría de ser amigo de el emperador y conocerle, debía ser gran príncipe, pues enviaba tantos ejércitos como decía , por el mundo que no obedecería al Papa, porque daba lo ajeno, y por no dejar a quien nunca vio, el reino que fue de su padre…¿cómo sabía el fraile que su Dios de los cristianos criara el mundo? Fray Vicente respondió que lo decía aquel libro, y dióle su brevario. Atahaulpa lo abrió, miró, ojeó diciendo que a él no le decía nada de aquello, lo arrojó al suelo...”
Invasión española en Atacama Diego de Almagro, después del éxito en el imperio Inka prepara una nueva expedición en busca de más riquezas, y esta lo lleva a Chile, Parten desde el Qosqo por el altiplano boliviano, por Tarija, el noroeste argentino para posteriormente atravesar la cordillera a la altura de Copiapó, y continuar por el camino que más adelante se llamaría Chile. Almagro logra llegar hasta el Aconcagua, en 1536, conoce la fiereza de los mapuches, y desilusionado por no encontrar riquezas imperiales como en el Perú, decide regresar tomando el camino por el Despoblado de Atacama. En aquel entonces los caminos de tránsito eran los utilizados por los arrieros y posteriormente por el Sapa Inka. El Despoblado de Atacama, como se le conoció entonces a esta zona, era una jornada difícil, ya que atravesar el desierto más árido del mundo, sin los pertrechos necesarios, hacen un riesgo de vida esta aventura. Almagro arriba a San Pedro de Atacama, en aquel entonces, sólo un pequeño oasis, grandes extensiones agrícolas con sus diversos ayllos, e intenta apoderarse del Pukara de Quitor, el cual es repelido por los antepasados, entonces no le queda más que para abastecerse, saquear las sementeras, robar animales, y huir. Nuestros atacameños entonces los persiguen hasta los oasis de Pica, en donde está otro grupo hermano que continúa el hostigamiento a los invasores. Pedro de Valdivia con sed de gloria y fama decide la conquista de Chile, no por su riqueza, sino que por darle a su nombre la fama. Su grupo de hombres estaba conformado principalmente por desterrados o forajidos que huían de Perú, por delitos cometidos allí, ya que después del paso de Almagro, describiendo a Chile como una zona extremadamente pobre, nadie estaba dispuesto a correr riesgos. Valdivia toma el camino de Tarapacá y el Despoblado para llegar así a establecer un campamento en Chio-Chio, en 1540, donde permanece por un mes. Francisco de Aguirre, subordinado de Valdivia, emprende el camino hacia San Pedro de Atacama, tomando por las armas, el Pukara de Quitor, en un hecho sangriento que marca una época de hostilidades que dura hasta 1557. Nuestros Ckantures de esta época, como Don Juan Coto, Lequite, Lequitea, Viltipoco, Vildorpo, Capina, pagaron la libertad de nuestra tierra con sus vidas, porque no aceptaron el yugo español, y reacios a todo cambio, resistieron hasta 1557, donde se firman tratados de Paz con Velásquez Altamirano, enviado del Perú a pacificar la zona. Nunca la tierra fue tan lealmente defendida y tal vez no lo haya jamás, pero queda aquel glorioso recuerdo de libertad como un grito silencioso hoy en día. Desde el Pukara de Quito, antes del combate final, los guerreros Lickan Antai salían en grupos de vanguardia tras la emboscada de españoles y yanaconas, entre bosques de Chañares que rodeaba su fortaleza. Uno de estos grupos con 50 atacamas fueron sorprendidos por la línea de defensa del campamento militar. Al principio de junio de 1540, Aguirre decide la solución definitiva, esto es la toma del Pukara. El mismo señala que condujo a un grupo de nueve jinetes hasta romper y saltar el muro defensivo. En el interior pasó por armas de fuego y espada a los guerreros que no alcanzaron a
despeñarse por el acantilado adosado al valle principal. Al final, de acuerdo con el cronista Quiroga, Aguirre ordenó degollar: “las cabezas de más de 300 indios y coronado con ellas el fuerte llamado por esta causa “De las Cabezas” con cuya demostración temblaban aquellos bárbaros del nombre de Aguirre...” Otro relato de Aguilar, más explicito, ratificó el número de caídos señalando que las cabezas fueron puestas en los muros, en los lugares donde se disponían las troneras. Allí estaban aún cuando llegaron los soldados con Pedro de Valdivia. Así el verdadero “conquistador de Atacama” fue Francisco de Aguirre, y con este atributo se vanaglorió entre su soldadesca. Desde Quito salía a guerrear contra varios focos de resistencia aislada, puesto que al decir Quiroga: “no tenía otra esperanza que matar indios”.Desde aquel entonces, la zona de Atacama, comenzó a depender de la Audiencia de Charcas hasta 1776 donde pasa a depender del Virreinato de la Plata.
Desarrollo de la vida colonial atacameña en los siglos XVII al XVIII En las postrimerías del siglo XVI y en siglos posteriores se llevó aparentemente una vida tranquila, se consolida el poblado de San Pedro De Atacama, como capital del corregimiento de Atacama, con sus anexos de Toconao, Peine, Susques, Incahuasi y demás ayllos, y Chio-Chio o Atacama La Baja con sus anexos de Calama, Chunchor, Caspana, Ayquina y Cobija, en la costa. Las encomiendas de indios, leyes dictadas por los españoles, obligan a nuestros ancestros a trabajar para un determinado español, que se hace dueño de algún sitio, o conquista a la fuerza una zona, se toma para sí, la gente sometida a su servicio como esclavos También está la tributación de mano de obra indígena quien debe pagar por ser indígena y tener entre 18 y 50 años. Este puede ser la primera ley indígena, pero que va en desmedro de quienes son los dueños de la tierra y deben comenzar a tributar a desconocidos que se imponen por la fuerza. El Ckunsa, la lengua nativa comenzó a ser desplazada por el español, así mismo los nombres de los lugares que siguieron el patrón de poner un nombre de algún santo seguido del nativo, Ej.: San Pedro de Atacama, San Lucas de Toconao, San Francisco de Chiu-Chiu. Se describió a la gente nuestra de esta manera: “Tienen sus adoratorios y ceremonias en los del Piru envestidos por el demonio, acostumbran a hablar con él los que por amigos se le dan. Acostumbran y usan poner nombre a los niños que nacen. Las mugeres se precian de traer los cabellos largos y negros, y ellos por consiguiente. Las armas que acostumbran son flechas y hondas...”. El abuso de los corregidores con respecto al servicio de los indígenas, en los siglos siguientes (Siglos XVII y XVIII) llevó a una dolorosa carga de tributo indígena, lo que obligó de alguna manera a los habitantes de aquel tiempo a emigrar a otras regiones para evitar los pesados tributos, los servicios personales hacia los corregidores y a la iglesia. En los siglos XVII y comienzos del XVIII se comienza un ordenamiento urbano a la manera española, sobre todo por la llegada del corregidor Francisco de Argumaniz, en 1770, quien trató a nuestros ancestros de pueblo “bárbaro” a los cuales había que educarlos desde niños a través de las escuelas. Esto hizo mayor énfasis en la desaparición del Ckunsa desde los niños y dictando ordenanzas para que la gente dejara de hablarlo bajo pena de azotes en la plaza pública. En 1778, el nuevo corregidor Matheo de Castaño, le tocó enfrentar una situación de revolución indígena, que venía expandiéndose del Perú, desde 1777 donde don Tomás Katari había iniciado la resistencia contra el abuso de los corregidores. Posteriormente en 1780 Don José Gabriel Condorcanqui Tupajamaru pone en jaque al gobierno español al sitiar la ciudad de La Paz, por casi 3 meses, e involucrar en esta lucha a todo el mundo andino donde Atacama no estuvo ausente a través de nuestro líder Tomás Paniri.
17
18
La época republicana L a guerra de la Independencia no fue un episodio distante de los oasis atacameños. Cuando las armas del Rey ocuparon Potosí, la provincia de Atacama se unió al gobierno libertario de Buenos Aires a través de la administración salteña. Para tranquilizar las relaciones con la población atacameña, que veía con afecto el movimiento libertario, recién ahora, en la postrimería colonial (1806) los militares españoles reconocen que “siendo constante la pobreza a que se ha reducido la población de la provincia, no será molestada con ninguna contribución y, al contrario, se fomentará en la parte posible para que recupere su antigua abundancia.”
Tomás Paniri, el indígena que luchó por los derechos de los pueblos originarios •Luchó junto a Tupac Amaru y Tomás Catarí y fue reconocido como Capitán General en la sublevación del Atacameño contra el español en los tiempos de la Colonia. Eran los tiempos en que los caravaneros cruzaban el desierto más seco del mundo, recorrían desde el puerto de Cobija hasta Potosí, pasando por lugares como Calama, Chiu Chiu y Ayquina, trasladando elementos tales como alimentos –principalmente pescado seco desde la costa a la Cordillera y carne de Vicuña y Guanaco de la Cordillera al mar – también intercambiaban alhajas, piedras preciosas y cuantas otras cosas fueran necesarias. En esta época el caravanero se hacia acompañar de grandes tropas de llamas con alforjas llenas de los elementos a intercambiar. Este animal, parte de la historia de las culturas del desierto, resultó ser un excelente medio de transporte. Entre estos valientes y habilidosos caravaneros se destacaba Tomás Paniri, un hombre de sangre lickanantay o atacameña, originario del pueblo de Ayquina. Era tal su conocimiento del oficio que dominó gran número de lenguas como su nativo Kunza, el Aymara y el Quechua, además de muchos otros que el tiempo y el yugo español los obligaron a desaparecer. Incluso fue hablante del castellano, lo cual con posterioridad le permitió negociar con el propio español. También era un hombre sabio en cuanto a las rutas que unían la cordillera, la pampa y el mar, aquel que no las conocía simplemente se perdería en los bastos territorios del desierto. Paniri, apellido que significa el que lleva o el que da, tras años de ver la opresión sufrida por su pueblo sobre todo a manos del Corregidor Español que gobernaba la zona, Don José Hernández Valdivieso, y estando conciente del movimiento que crecía día a día en los territorios hermanos sobre todo en lo que hoy conocemos como Perú, sintió la necesidad de trasmitir este mensaje y sublevarse al Español que tanto maltrataba a él y a su pueblo. Estas eran las épocas en que el español obligaba al indígena agricultor a entregar la mitad de su cosecha, así como a la mujer tejedora, para que diera sus telas a cambio de nada. Para el mundo indígena, eran tiempos difíciles, en los años cercanos a 1770, finales de la Colonia y comienzos de la República, el llamado indio tenía condiciones prácticamente de esclavo y era gravado con importentes tributos. Pero la fuerza que toman los movimientos indígenas, y el ejemplo puesto por Tomás Catari, un contemporaneo a Panire que pelió con los Aymaras, provocan que en 1780, ni siquiera el corregidor de Atacama se atreviera a cobrar los tributos. Por otra parte, la Iglesia Católica, que había sido introducida con mucha fuerza en las Comunidades Indígenas de toda América también aprovechaba la incipiente pero férrea fe del indio para conseguir asuntos que más bien tenían características políticas. Es importante consigunar que Tomás Paniri libró anteriormente otras batallas, se enroló en las fuerzas aymaras y quechuas donde dio grandes peleas, en una ellas pudo conocer al máximo revolucionario del Perú, José Gabriel Condorcanqui, quien pasó a la historia como Tupac Amaru. Fue este personaje quien transmitió a Paniri el mensaje de liberación del opresor, fue Tupac Amaru quien lo nombró Capitán General de Atacama.
19
20
El mensaje lo trajo con honores y reconocimientos que avalaban su apoyo en las batallas dadas por Tupac Amaru, fueron certificados que presentó a las comunidades locales. Tanto en San Pedro de Atacama, Chunchuri, Chiu Chiu y Ayquina, el líder local nombro más capitanes y alcaldes que lo acompañaran en esta justa sublevación. El Lickanantay se armó con hondas y boleadoras para hacer respetar sus derechos. Todo esto al mando del Capitán General Tomás Paniri. Fueron tiempos de gloria para este incipiente ejército, que no solo pertenecía a Atacama, sino también al resto de la hoy Sudamérica donde el Indio estaba dispuesto a luchar por sus derechos. En la zona, tanto el español común como el lickanantay validaron la autoridad de Paniri. Fue tanto el recocimiento que era recibido como cualquier otra autoridad, con los honores correspondientes, que el mismo instruyó a sus capitanes y alcaldes. En abril de 1781, este movimiento tuvo su máxima expresión, cuando 200 atacameños, se tomaron la casa Pedro Manuel Rubin de Celis quien era confidente del corregidor Mateo del Castaño el cual se había fugado a Salta con dineros de los tributos. Lamentablemente, Paniri no sabía lo que tramaba el Cura de Chiu Chiu, Alejo Pinto, quien en conocimiento de la gran fe que ya se había consolidado en las comunidades indígenas puso ante los ojos de ellos al guerrero como un enviado del diablo. Para ello, el Cura Alejo Pinto se autoflajeló en plena conmemoración de Semana Santa. Dándose con látigos en la espalda pidió a viva voz perdón a Dios por las aberraciones que estaban sucediendo en su territorio, aberraciones que sin duda eran obra de Paniri. Era pecado hablar Kunza, adorar a las deidades que por siempre habían sido adoradas, era brujería realizar los ritos y tradiciones del pueblo lickanantay. En este marco, los propios habitantes de Chiu Chiu invitaron a Tomás Paniri a dialogar, situación a la cual el líder accede dado que se trataba de sus propios hermanos. Es ahí cuando es traicionado y posteriormente tomado prisionero por el español. Lo obligaron a reconocer el asesinato de 5 españoles y la participación en el ajusticiamiento de un Cura. Estos cargos fueron simplemente su sentencia. Tomás Paniri es llevado Pica, luego es traslado a Ike Ike (Iquique) donde por una decisión local es ejecutado. Se tomaron cuatro caballos los cuales tiraron en direcciones opuestas hasta descuartizar al Héroe Indígena Atacameño. El 14 de Mayo de 1781 Paniri dejó de existir, pasó a ser leyenda. Se cree que en algún lugar de Iquique, específicamente en Isla Serrano están los restos mortales de quien fuera el precursor de la sublevación atacameña.
IV. COMPOSICIÓN SOCIO - ESTRUCTURAL DE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS
21
Postas
22
Iglesias
23
V. LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
24
Los pueblos originarios ramificados desde el Volcán Miño hasta el majestuoso Llullaillaco por generaciones han aportado a la diversidad cultural de nuestra región, ellos le han dado el carácter cultural e identitario de lo que hoy somos como región. Pueblo de Ayquina (Turi y Panire) Se encuentra situada a 3.000 m. s. n. m., y dista a 85 Km al este de Calama, se constituye como comunidad indígena el día 29 de Abril de 1.995. El poblado se emplaza sobre la quebrada superior y una ribera superior del río Salado, las casas se distribuyen en forma escalonada dejando estrechas calles y pasajes, ocupando distintos niveles de la topografía de la quebrada. Hacia el Norte del pueblo, se distribuyen las terrazas cultivo que son surtidas a través de canales de regadío con agua dulce de vertientes que filtran desde las vegas altas Turi, allí se cultiva maíz, trigo, alfalfa, cebollas y zanahorias, que junto a la ganadería de llamas, ovejas y cabras constituyen las principales actividades de los habitantes. Su fiesta principal es el 12 de diciembre y el 8 de septiembre, ocasión en que se venera a la Virgen Guadalupe de Ayquina.
Pueblo de Caspana Esta comunidad se constituye como tal el 26 de Agosto de 1.994 Este pueblo se encuentra en la sección superior del Río Loa, a 84 Km. al este de Calama, y a 3.300 msnm., se ubica en una profunda quebrada cuya base se extiende por aproximadamente 8 Km recorrida por el río del mismo nombre y protegida por el riguroso clima de altura, lo que ha favorecido su ocupación por el hombre desde tempranas épocas prehispánicas. Destaca por sus estrechas calles pavimentadas con piedras alisadas, donde se distribuyen las casas más antiguas construidas con muros de piedra volcánica rosada y techos a dos aguas de paja y barro sostenidos con vigas de cactus. Su fiesta principal es el día 2 de febrero, momento que se venera a la Virgen de la Candelaria, también se celebra al Santo patrono del Pueblo San Lucas. Esta tierra cuenta con una larga tradición de excelentes músicos destacándose las bandas de bronce que a diario nos deleitan con sus ritmos y melodías; Santa Cecilia, carismática 8 de Diciembre, entre otras.
Pueblo de Conchi Viejo Esta comunidad se constituye como tal el 19 de Noviembre de 1.994. Los orígenes de la aldea de Conchi Viejo se remontan a épocas prehispánicas, mantiene también construcciones coloniales, con muros donde se combina piedra, barro, y techumbres de paja brava. Además del pastoreo de auquénidos sus habitantes se emplearon en la extracción de minerales de plata, cobre y oro. El patrimonio arqueológico esta constituido principalmente por dos grandes grupos o sitios arqueológicos, al norte el de Taira y al sur el de Santa Bárbara, que se manifiestan principalmente en arte rupestre. El pueblo de Conchi Viejo cobra relevancia cada año el 16 de Julio, momento en que miles de fieles asisten a venerar a la Virgen del Carmen. Bailes, músicos y promesantes llegan a saludar a la patrona del pueblo. El camino que conecta al pueblo es bueno, generalmente se utiliza el camino asfaltado de la S.C.Minera El Abra. Pueblo de Cupo El poblado de Cupo se encuentra a 18 Km. al norte de Ayquina, a los pies del volcán Panire, se constituye como comunidad el día 20 de Mayo de 1.995. Se caracteriza por su clima de altura, el entorno de Cupo comprende la extensa vega de Panire con vegetación de estepa y cactus columnares. Cupo tiene orígenes prehispánicos donde se conservan actividades económicas con predominio de pastoreo de Llamas y ovejas, junto al cultivo del maíz y alfalfa, para lo cual se utilizan terrazas de cultivo y canales de regadío. La población de Cupo construye sus viviendas utilizando los recursos naturales como piedra, barro, madera de cactus, y paja brava para los techos. El patrimonio arqueológico esta constituido principalmente por el sector precerámico de Paguaytate. Majestuosas son sus terrazas de cultivos que se pueden observar tanto en los alrededores del pueblo como en el Pukara de Topain. 25
La fiesta patronal más importante es el 19 de marzo, momento en que se celebra a San José patrono del pueblo, también en noviembre con ocasión de San Andrés.
26
Pueblo de Chiu-chiu Se encuentra a 38 Km al este de la ciudad de Calama, a 2.450 m.s.n.m. formando parte de los oasis y quebradas de la zona comprendida entre los ríos Loa y su afluente, el Salado. Se constituye como comunidad indígena el 10 de Junio de 1.995. Esta zona ha sido ocupada por el Hombre desde épocas en que cazadores y recolectores se establecieron hace 3.000 años A. C. Las evidencias del notable desarrollo cultural Atacameño se manifiesta en las construcciones arqueológicas, como aldeas, pukaras, arte rupestre y gentilares que constituyen un patrimonio cultural único. Las fiestas religiosas más importantes son el día 4 de octubre, momento en que se venera al Santo Patrono del Pueblo San Francisco. También se congrega gran cantidad de fieles para la celebración de Semana Santa, la cual es celebrada de una forma muy particular en el pueblo. Actualmente el pueblo de Chiu-chiu posee una infraestructura básica que le permite atender las demandas de sus habitantes; escuela, posta, agua potable, luz eléctrica. Son atractivos turísticos de este pueblo Su iglesia, la laguna Inca Coya, el puente del diablo, y sus llamativas casas que se disponen alrededor de su plaza principal. Su actividad económica gira alrededor de la agricultura, donde se han especializado en la producción de hortalizas, destacándose el producto de la zanahoria.
Pueblo de Lasana El valle de Lasana, distante a 10 Km de Chiu Chiu, forma parte de la Hoya Hidrográfica Del Loa, se constituye como comunidad el 12 de enero de 1.995. Se caracteriza por sus excelentes condiciones climáticas y calidad del agua que hace posible el desarrollo de la agricultura y la ganadería, en esta zona se cultiva maíz, zanahoria, betarragas, cebollines, lechuga, acelga, legumbres, ajo y alfalfa. Este valle fue ocupado desde épocas remotas, como lo demuestran las innumerables evidencias arqueológicas y sitios que constituyen un patrimonio cultural atacameño único. A lo largo del camino que une Lasana con Chiu Chiu, se observan variedades de petroglifos, además se cuentan con un patrimonio invaluable como lo es el Pukara de Lasana. Otros atractivos turísticos son la piedra de la Paloma, su iglesia y su extenso valle. En cuanto a su festividad religiosa más importante se celebra al Santo Patrono San Isidro el 15 de Mayo de cada año, el cual congrega a cientos de fieles que renuevan su fe en el Santo.
Pueblo de Taira La Comunidad Atacameña de Taira se constituye como comunidad indígena el 27 de Noviembre del año 2003. La actividad principal de las familias que habitan el territorio es la crianza de ganado, la agricultura de subsistencia y el desarrollo de artesanía ligada al manejo pastoril, y a pesar de la movilidad circular que se evidencia entre este sector rural y la ciudad de Calama, la tendencia es a retornar a sus tierras de origen. Encontramos sectores bien desarrollados donde se realiza actividad pastoril, y una pequeña agricultura. El desplazamiento y la distribución de las casas es una de las características principales de esta comunidad. Aún hoy se utilizan los caminos troperos y los senderos, como prueba de nunca haber dejado de ocupar el espacio. La presencia de sectores en los cuales se desplazan los habitantes están dadas por: las estancias Cuevita, Pata de Fierro, Una vivienda en la Isla, vivienda en La Posta, la quebrada de Alpahuasi, lugares agrícolas en la bajada de Quinchamales, Lugares de costumbres de cerro Huacho, vivienda en La Bajada, estancia La cueva, Garri Muerto, Vivienda en San Antonio, Sector agrícola de San Antonio, Estancia Taira, Ruinas Arena Negra, Estancia Intipasto, Catun Caya, Laguna Seca, Quebrada Santa Cruz, Estancia La Flojera, vivienda Pasto Grande, estancia Lequena Viejo, Vivienda cabrito sector lequena, estancia Casar, vivienda en Luchita. Pueblo de Toconce Esta comunidad se constituye como tal el 04 de Mayo de 1.995. Se ubica a 86 Km. de Calama en la cabecera del Río Toconce a 3.6000 m el pueblo, que tiene origen precolombino, se construyó sobre una amplia terraza flanqueada de cumbres que encajonan el valle, los muros de las viviendas mas antiguas son de piedra y sus techos de paja brava. La mayor parte de los habitantes son agricultores que utilizan las ancestrales terrazas de cultivo para la siembra y cosecha de maíz, papas, habas, legumbres y hortalizas, algunos son pastores dedicados a la crianza de aves domésticas, llamas, conejos. El patrimonio arqueológico de Toconce esta constituido por santuarios, sitos precerámicos, petroglifos, entre los cuales destacan: Alero Toconce, Alero Chulqui, Aldea Chulqui Chullpa, Sistema de aleros Carum-Hojalar-Toconce, Quebrada seca, Petroglifos Toconce, Toconce (Likan), Melcho, Potrero, Linzor, Cerro Toconce, Cerro León, Cerro Chao.
27
28
Pueblo de Coska La localidad de Coska se ubica a 40 kilómetros al norte de Ollague. Llama la atenció sus casas construidas con piedras de la zona. La actividad principal es el pastoreo de camélidos en las vegas que se encuentran cercanas al pueblo. Toda la tranquilidad del pueblo cambia en diciembre momento en que se celebra a la Virgen del Rosario de Andacollo de Coska, desde el 25 al 28 de diciembre de cada año llegan desde el norte de Chile y de comunidades aledañas de Bolivia para rendir y venerar a su santa patrona. El pueblo en la actualidad cuenta con dos habitantes permanentes y su número de casas es de aproximadamente 150. Se destaca su iglesia construida con elementos de la zona. Alrededor del pueblo se pueden observar el valle de los elefantes, construcciones naturales que se han formado con el transcurso del tiempo y que ofrece al visitante un atractivo sin igual.
Pueblo de Ollague Los orígenes de Ollague la podemos encontrara en las antiguas poblaciones Lípez que ocupaban una gran extensión de tierras. Ollague se ubica a 3.670 msnm y a 215 kilómetros de la ciudad de Calama. La actual comuna de Ollague es el centro administrativo de varias localidades como Cebollar, Ascotan, Puquios, El Inka, Amincha, Coska, entre otras. Esta comunidad se constituye como tal el 12 de Abril de 1.995. El pueblo de Ollague divide hoy sus funciones entre trabajo administrativo y actividades turísticas. Cuenta con los servicios básicos para satisfacer a una población de 145 habitantes que viven permanentemente en la localidad. Existen instalaciones de Servicios Públicos tales como; Carabineros, Sag, Aduanas, Policía de Investigaciones, Escuela, Municipalidad, Posta Rural, Infocentro, Biblioteca, museo. Existen dos albergues para atender a los visitantes, uno de la comunidad Quechua de Ollague, y el otro de la Municipalidad, ambos completamente equipados. El santo patron de la comunidad es San Antonio de Papua el cual es venerado cada 13 de Junio. Sus atractivos principales son sus volcanes y salares que dan al visitante un interés por visitar dichos atractivos, destacan los salares de; Ascotan, San Martin, Carcote, y los volcanes; Ollague, Aucalquincha, Santa Rosa.
Pueblo de San Pedro Estación Se constituye como tal el día 08 de Junio del 2.000. Este pueblo se encuentra a aproximadamente 80 Km. de la ciudad de Calama, el objetivo de esta comunidad es promover el progreso material y cultural de la comunidad, mejorando la producción y comercialización agropecuaria y turística. Señalar que el pueblo de San Pedro fue movido de su asentamiento ancestral producto de la contaminación que sufrió el Río San Pedro por parte de la minera. Actualmente el río de encuentra seco, quedando los vestigios de tan cruel evento. Las familias que lograron superar este inconveniente se trasladaron a la estación de ferrocarriles donde en busca de agua se posesionaron en espera de que les devolvieran tan vital producto. Producto que esto nunca se dio deciden bajar a la ciudad de Calama a buscar mejores expectativas de vida. En lo cultural sus prácticas ancestrales siguen intactas revitalizando su identidad día a día. Todo el calendario andino se cumple sin observaciones y los comuneros participan de ellas. Durante la celebración de San Antonio de Padua el día 13 de junio la comunidad se prepara una semana antes, para atender a las visitas, los alférez, trabajan todo el año para pasar la fiesta a su patrón, el cual cuidará del pueblo y de las familias durante todo el año. Los desplazamientos de los habitantes de San Pedro se centran básicamente entre la Estación de ferrocarriles y la ciudad de Calama, este espacio si bien es cierto lo han dotado de sentido, aún hoy reviven su historia en toda la quebrada. Agua Larga, Colana, Ojo de San Pedro, van quedando como un lindo recuerdo, que algún día se materializará.
29
30
Pueblo de Lickan-Tatay La asociación indígena atacameña Likan-Tatay esta formada por personas provenientes de las diferentes comunidades atacameñas del altiplano de la Provincia de El Loa: Toconce, Caspana, Cupo, Chiu-Chiu, Ayquina, Socaire, Toconao, Río Grande, Solor y San Pedro de Atacama, las que suman 36 familias. La emigración de los pueblos de origen se produjo, principalmente, por la disminución de los caudales de agua superficiales y subterráneos, los que están siendo extraídos por empresas mineras de servicios que se instalaron a partir del año 1920 en la zona atacameña, estas extracciones de agua provocaron y siguen provocando un enorme daño a los frágiles ecosistemas altiplanicos y a comunidades milenarias: Toconce, Cupo, Ojo de San Pedro, Linzor, Colana, Inacaliri, son algunos ejemplos. Likan-Tatay esta ubicado al noreste de la ciudad de Calama a un kilómetro del límite urbano y ocupa una superficie de tierra de 40 hectáreas, las que son utilizadas para la siembra de maíz, alfalfa y la crianza de ganado. Likan-Tatay fue creado en el año 1992 y a partir del año 1994 se constituye como una asociación indígena según lo dispone la Ley 19.253.
Pueblo de Machuca Machuca se encuentra a 4.200 mt.s.n.m, a las actividades productivas se vinculan a lo agropecuario. Territorialmente la comunidad de Machuca se vincula con la localidad de Peñalire, que administrativamente pertenece a ésta comunidad y con la comunidad de Río Grande, por la cercanía geográfica y por vínculos parentales existentes con esta. Machuca solo cuenta con una calle principal que se encuentra en buenas condiciones, en torno a ella se presenta la unida concentración de viviendas más significativa. La localidad cuenta con energía eléctrica que se obtiene a través de un motor diesel, que funciona de acuerdo a los recursos que dispongan la comunidad y de las necesidades que existan. Las principales fiestas de Machuca se articulan en torno a hitos católicos como el 25 de julio, en el cual se celebra a San Santiago patrono de la comunidad, el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe. Así también hay fiestas que teniendo el mismo estatus que las anteriores reflejan su continuidad como comunidad indígena, estas son el floreo de los animales en enero y el carnaval en febrero, y finalmente, la celebración del Año Nuevo, como una de las tradiciones más antigua de la comunidad.
Pueblo de Río Grande Río Grande se encuentra a 3.380 m.s.n.m. El acceso mismo a la comunidad es de regulares condiciones, con camino de tierra, curvas y pendientes. Las principales fiestas religiosas de Río Grande corresponden a la de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) y San Santiago, patrono de la localidad (25 de julio), siendo esta última la más destacada, pues representa la identidad de la comunidad, en términos que el nombre de la localidad es San Santiago de Río Grande. Otro evento vinculado a las tradiciones de la comunidad, pero que no forma parte de las fiestas religiosas, es la limpieza de los canales, la cual se realiza el 28 de julio, días después de la fiesta de San Santiago, en ellas concurren tanto hombres como mujeres, con la celebración de una serie de ritos referidos al fortalecimiento de la comunidad, el comer juntos, y la organización de las tareas de limpieza de los canales, entre otras. Río Grande posee electricidad en forma permanente, pues se ha dispuesto de una turbina que alimenta de energía al pueblo, posee además una escuela, sedes, iglesia, sala de artesanía. Hoy controlan la actividad turística por medio de una caseta de información la cual dispone de información de los atractivos del sector.
Pueblo de San Pedro de Atacama y sus ayllus San Pedro de Atacama, comuna político-administrativamente dependiente de la provincia de El Loa (II Región de Antofagasta) se encuentra a 2.436 metros sobre el nivel del mar y distante 98 kilómetros de la ciudad de Calama -cabecera provincial y centro poblacional de gran atracción laboral y estudiantil para sus habitantes- la localidad de San Pedro se une a ésta a través de la Ruta 23 y próximamente con Argentina a través de la Ruta 27 y el Paso Jama, actualmente en construcción. Con una importante capacidad hotelera, el pueblo y otros lugares de la comuna se han constituido en los últimos años en foco gravitacional del turismo de la zona norte del país, en especial por el Salar de Atacama, valorado internacionalmente como hito de “interés turístico excepcional” por su patrimonio arqueológico y singular configuración geológica. Capital de la comuna, el pueblo de San Pedro dispone de Posta, servicio de Correos, Registro Civil, Carabineros, Policía Internacional, Aduana, Escuela Básica y Liceo Agrícola, Biblioteca Municipal, Museo Arqueológico y varias oficinas locales de servicios públicos de alcance nacional que desarrollan en la zona acciones ligadas con su mandato. Destacan, entre éstas, las oficinas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Información Turística (SERNATUR) y la misma Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI). Asimismo, si bien cinco líneas de buses
31
diariamente la conectan con la ciudad de Calama a través de sus servicios matinal y vespertino de ida y vuelta.
32
San Pedro de Atacama es por excelencia la capital del turismo, sus bellos atractivos la hacen ser una de las localidades más visitadas a nivel nacional. Existen diversas actividades comerciales que giran alrededor del turismo las cuales han venido a potenciar al pueblo en lo que dice relación con la conectividad, siendo posible hoy llegar a cualquier punto de la comuna en tan solo un par de horas. Desde una dimensión cultural existen ciertos reparos a la actividad turística, la cual es operada en un 99% por la empresa privada, dejando al margen a los indígenas de Atacama la Grande. Hoy y por iniciativas conjuntas entre comunidades y Servicios Públicos han comenzado a controlar ciertos segmentos de la actividad turística la cual les ha permitido comenzar a posesionarse, por lo menos en el discurso, de la propiedad del territorio. Ayllu de Catarpe Este ayllu se ubica a un costado del pukara de Quitor, en el habitan familias que se dedican principalmente a la agricultura. Destaca entre su patrimonio el complejo incásico de Catarpe, un hermoso centro administrativo que ha quedado como vestigio de antiguos años de contacto. Ayllu de Quitor Quitor es un Ayllu y está ubicado en el límite norte de la comunidad de San Pedro de Atacama, su superficie es de 136,552 hás. y su localización geográfica es 22º 55’ latitud sur 68º 05’ longitud oeste. Sus tierras son con poca pendiente cuyos suelos son de texturas arenosas y aptos para producir una serie de cultivos. Quitor es conocido por el Pukara del mismo nombre, esta fortaleza es administrada por la comunidad siendo una de las bellezas más atractivas del sector. Los habitantes de este ayllu celebran las fiestas ancestrales como las religiosas, destacándose en ellas el carnaval. El acceso a este ayllu se puede realizar por el interior del pueblo de San Pedro de Atacama, o por el sector denominado el Zapoleo. Ayllu de Coyo El acceso a la comunidad de Coyo es expedito, su ubicación espacial es cercana a San Pedro - entre 8 y 10 kilómetros de distancia -, el tiempo de desplazamiento desde San Pedro es aproximadamente de 20 minutos. Los medios de transporte utilizados son automóviles, bicicletas y carretas - caballos. Coyo es además un paso obligado para la llegada a la aldea arqueológico-turística de Tulor. En esta aldea se han realizado recientes excavaciones arqueológicas, las que presentan un importante interés para la investigación cultural de la zona. Las personas que circulan hacia o desde Coyo son básicamente los propios habitantes del lugar cuyas razones son de tipo domésticas -trámites, compras, visitan a familiares, etc.- y turistas, pero éstos sólo transitan de paso por la comunidad hacia Tulor. Ayllu de Solor El acceso a la comunidad de Solor es bastante expedito, las calles o caminos interiores se encuentran lo suficientemente dispuestos y señalizados a pesar de ser un poblado “de laberintos”. A ello se agrega la cercanía de esta comunidad con San Pedro y el hecho de estar ubicada junto a la carretera que va hacia Toconao, ambas características hacen de Sólor una comunidad no aislada, como podría percibirse en otros poblados de Atacama La Grande, llegando incluso a ser más factible la posibilidad de irse caminando al pueblo si así fuese necesario.
Ayllu de Larache El ayllu de Larache se encuentra al costado sur-este del pueblo de San Pedro de Atacama. Son familias que ocuparon la ladera este del río San pedro aprovechando su recurso para actividades agrícolas. Hoy este ayllu cuenta con una sede comunitaria y luchan por rescatar sus antiguas tradiciones, sobre del tipo religiosas. Ayllu de Sequitor Los habitantes del ayllu de Sequitor se dedican principalmente a la actividad agrícola, sus calles nos conectan con grandes extensiones cultivables. Llamativos son los árboles que ornamentan las calles siendo las principales los algarrobos y chañares que muestran sus generosos frutos. Hoy en día este ayllu es reconocido como comunidad bajo la Ley 19.253, bajo la cual buscan el amparo del Estado para consolidar su proyecto como comunidad. A pesar de la dependencia con el Pueblo (San Pedro de Atacama) hoy varios ayllus que otrora fueron unidades complementarias del centro administrativo han comenzado un proceso de reivindicación, y están luchando por ser reconocidos como “comunidades”, al respecto señalar a los Ayllus de Solcor, Cucuter, Yaye, Checar y Conde Duque. Todos de datación prehispánica y que aglutinaban una composición socio-demográfica bien definida.
33
34
Pueblo de Toconao Toconao esta ubicado a 38 Kms de San Pedro de Atacama. Su población actual es de 700 habitantes dedicados a la agricultura, la minería no metálica, canteo de piedras y últimamente la actividad turística. Famosas son sus canteras de piedra volcánica, la quebrada de Jere desde donde se extraen las mejores frutas de la comuna, la torre de su iglesia es uno de los símbolos más particulares de su identidad como toconares. El pueblo cuenta con infraestructura básica que le permite brindar comodidad a sus habitantes; posee una posta, escuela, iglesia, luz eléctrica, agua potable. Además cuentan con un reten de carabineros los cuales monitorean a los pueblos del gran Salar de Atacama. El acceso es de muy buenas condiciones. La fisonomía del pueblo se caracteriza por el uso de rocas de origen volcánico extraídas de la cantera cercana al pueblo con las cuales no solo elaboran bloques para la construcción de casas, sino además para la típica artesanía que se elabora en el pueblo. Hoy Toconao ha apostado por una administración muy fuerte en lo que se refiere al turismo; de este modo administran Chaxa, Jere, y mantiene relaciones constante con Chajnantor.
Pueblo de Camar El pueblo de Camar se ubica a 70 kms al sur de San pedro de Atacama. Camar, cuya etimología en lengua kunsa pareciera significar “luna”, es un poblado atacameño ubicado en los 23º25’ de latitud Sur y en 67º58’ longitud Oeste y a una altura de 2.700 mt.s.n.m.. El poblado se ubica sobre una elevación del terreno cuyo perímetro está definido por la existencia de las llamadas quebradas de Camar y Sin Nombre, lugares en los que se encuentran las terrazas de cultivo. Los descendientes de este pueblo se dedican principalmente a la agricultura y un grupo no menor cumple labores en el Salar de Atacama, específicamente en la industria no metálica. Sus fiestas principales son San Antonio el 13 de Junio, y las ceremonias andinas que se celebran son el carnaval, la limpia de canales, floreos de animales. Destaca entre todas estas celebraciones el Pago a la Tierra y a las Aguas (1 de agosto) Se realiza en Turbaca y Pepina, lugares de cultivo tradicional y fuente de agua potable. Actualmente Camar cuenta con una población de 80 habitantes. Cuenta con una escuela, una estación médico rural, posee electricidad generada por un motor, agua potable y un camino que conecta con la carretera internacional en buen estado.
Pueblo de Talabre La actual localización del pueblo de Talabre data desde 1981, cuando sus veinte familias iniciaron un proceso de traslado desde la quebrada de Tumbre donde habían vivido desde tiempos remotos, esto a consecuencia directa de las acciones volcánicas del Lascar. El proceso de habilitación del nuevo pueblo fue paulatino y tomó más de cinco año. Talabre se encuentra a 3.600 metros de altitud y su trazado urbano consiste en dos calles paralelas que distribuye las viviendas a ambos lados, quedando en la cabecera la escuela y la iglesia. Su fiesta religiosa más importante es el 7 de octubre ocasión en que se conmemora a Nuestra Señora del Rosario. Cuenta con una escuela, posta, posee energía eléctrica por medio de un generador y posee agua para regadío de muy buenas condiciones. La conectividad de este pueblo se hace a través de la carretera que une la Comuna con el paso Sico, el cual esta completamente pavimentado.
Pueblo de Peine Peine es un poblado Atacameño de origen precolombino ubicado a una altura de 2.480 mt.s.n.m., y a 100 Kms de San Pedro de Atacama, se estructura en torno a un oasis ordenado junto a las quebradas de Calzoque, Calal y Chalticay, lugares en los cuales se encuentran las terrazas de cultivo. La particular ubicación del pueblo, le permite contar con un sistema de “circunvegas”, entre las cuales se destacan Tilomonte, Tilopozo y Tilocalar, y otras más apartadas como Tulan y Pulár. Desde el punto de vista de la vialidad estructurante que permite la circulación interior de la localidad, se compone de una calle de acceso al poblado que termina en su parte más alta con el nombre de Latorre. Cuenta con una escuela, una posta médica. Se encuentran una variedad de negocios. Su fiesta principal es San Roque la cual se celebra cada 16 de agosto. Sus recursos Turístico son: Iglesia San Roque, Cocha de Peine (piscinas), Ruinas de Peine Viejo (Tulan), Cueva con pinturas rupestres, Camino del Inca, Cruz hispánica de Tilomonte
35
36
Pueblo de Socaire La comunidad de Socaire queda ubicada en el paso del camino internacional de la carretera interoceánica Sico-Salta (camino que conecta a Chile, Argentina y Paraguay), a 100 Kilómetros del pueblo de San Pedro de Atacama. Esta ubicada a 3.300 metros de altitud, es el último pueblo atacameño que despide a los viajeros que se dirijen a Salta por la ruta internacional. Destaca en su entorno la majestuosidad de los cerros Tumiza (5.670m), Chilique (5.796), Aguas Calientes (5.937), Miscanti (5.613), Meñiques (5.910), cercano a estos cerros existen impresionantes lagunas de una belleza incomparable. En el pueblo se encuentran servicios básicos como agua, luz, almacenes, escuela, posta, sala de artesanía. La comunidad brinda atención a sus visitantes con un cómodo albergue el cual esta construido con elementos de la zona. Su fiesta principal es en honor a San Bartolomé cada 24 de agosto se reúnen los descendientes de los socaireños los cuales acuden a renovar su fe y sus lazos con la comunidad.
VI. TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS ANDINOS Este apartado pretende rescatar sucintamente cada actividad ancestral que aún se realizan en los pueblos indígenas de la región de Antofagasta. Para ello se describe la actividad y se apoya con una fotografía del evento. La Cosmovisión Andina La existencia de una lengua viva, que se utilice en la cotidianidad, en la ritualidad, en lo simbólico, enriquece las apreciaciones filosóficas y mantiene viva las ideas, los conceptos, las creencias a través del tiempo, los pueblos de la región de Antofagasta han sabido mantener viva sus costumbres y tradiciones que los hace poseedores de la más rica tradición que pueda existir en la tierra. En este pensamiento cósmico influyen varios elementos; La Tinka o convido son retribuciones o pagos que constituyen ofrendas realizadas como retribución a los beneficio recibidos de un ser, espíritu o waka (sagrado). Las tinkas son las ofrendas de licores (aloja, vino y ulpos de harina), acompañadas de hoja de coca para ritual y para las personas. Los convidos, en general, se ofrecen a todos los seres considerados sagrados (wakas). Los Wakis, pagos o pujios son ceremonias que tienen una parte publica, con participación de quienes asisten al ceremonial, y otra muy reservada destinada solamente a los iniciados. Generalmente, se hace en los enfloramientos de ganado, techamientos, y antes de iniciar cualquier tipo de actividad. El Sahumerio consiste en la quema de la yerba chacha o coba en un recipiente. Es la expresión simbólica de comunicación con los cerros y las alturas. El Canto del Agua es parte del talátur o limpia de canales. El yatiri y uno de sus discípulos, que pueden escuchar el canto del agua, realizan el convido en el nacimiento de los canales. La cosmovisión andina es interpretada por los grupos sociales a través del yatiri o yacho, quien considera sagrado todo lo que escapa a un conocimiento racional. El yatiri o yacho es “el que sabe” y ello le permite sanar de manera integral a las personas (el cuerpo y el alma) es el hombre capaz de comunicarse con las deidades y todo lo sobrenatural para explicar el por que de algunos acontecimientos o adelantarse a ellos (Gómez, 1998). En no pocas oportunidades, viaja por el espacio y el tiempo, para conocer otras realidades y otros símbolos. El hombre andino posee una concepción circular del tiempo, donde se le concede especial importancia al pasado y al presente, y el futuro es concebido como un tiempo pasado que regresa cíclicamente en estados superiores. En la cosmovisión de los licanantai, los números pares son considerados buenos y los impares malos; de la misma manera los colores rojo y blanco son considerados positivos, y el negro y sus matices se asocian a los distintos y a la muerte. Los animales, los cerros, el agua, la tierra, es decir, la naturaleza y los seres animados e inanimados que la constituyen son motivos de especiales preocupaciones y tienen cada uno de ellos una significación particular. Al hablar de la cosmovisión andina es imposible no referirse a la medicina andina, ya que contiene en su esencia muchos elementos mágicos, respeto y uso del medio ambiente y de los mundos que constituyen parte de su cosmovisión. Pero es necesaria alguna distinción entre la medicina mágica, la medicina tradicional de yerbatería, y la medicina espiritual. El Calendario Andino Dentro de las tradiciones que se encuentran en los pueblos indígenas del mundo andino (Aymaras,
37
38
Quechuas, Guaraní, Aztecas, Mayas, etc.) se halla en lengua Aymara el Marataqa, en lengua Quechua; Inti Raimi, en lengua Mapudungu; Wetri Pantu, que traducido al español significaría nuevo ciclo o año nuevo, pero entendiendo que para los pueblos indígenas no existe un año nuevo, sino un nuevo ciclo. Sin embargo dicha celebración es eminentemente diferente a cómo lo percibe Occidente, pues su calendario es romano, y el festejo del inicio de un año nuevo es el primero de enero. En este calendario (romano o occidental) se enumeran doce meses, los que totalizan 365 días, añadiéndose un día más en febrero cuando es año bisiesto, por el error del cálculo de los elementos tecnológicos. Ello ocurre por que la tierra tarda exactamente 365 días y seis horas en hacer el movimiento de traslación. De esta forma tales modificaciones evidencian la inexactitud de tiempo y espacio en el mundo occidental, las cuales deben ser corregidas por los científicos. Por ende, el hecho de corregir la imprecisión, implica que no existe ninguna relación con la acción natural de los astros, ya que los cálculos son percibidos mediante aparatos electrónicos. En cambio el calendario del mundo andino, tiene mayor precisión, ya que estaba muy bien descrito el sentido natural de los fenómenos, basado en la relación del movimiento del sol y la luna con la rotación de la tierra. De esta manera, el movimiento de traslación (alrededor del sol) era descrito por la Cruz del sur y los meses por el ciclo de la Luna. Fases del día y la noche Con este calendario, era fácil entender que la salida del sol comienza con el amanecer, luego éste se sitúa en la parte más alta del cielo al mediodía y desaparece al atardecer. Después, en la noche, aparecen las estrellas y la luna, la cual también se sitúa en lo más alto al mediodía. La luna presenta cuatro fases (llena, nueva, cuarto creciente y cuarto menguante), cuyo ciclo lunar dura 28 días, existiendo, además, un nexo con el periodo menstrual de la mujer. Tales fases lunares tenían una gran importancia para nuestros antepasados, dado que de esta forma sabemos que el mes andino dura 28 días, lo que sé gráfica en la siguiente formula: 13 meses multiplicado por 28 días, lo que da un total de 364 días, a los cuales se les suma 1 o 2 días de amarre, dando un total de 365 0 366 días. ¿Pero cómo midieron el movimiento de la tierra alrededor del sol? La respuesta está en el movimiento que describe la Cruz del sur, el cual recorre una franja de sureste a noreste, tardando aproximadamente trece ciclos lunares. Por ellos esta cruz es una de las estrellas más particulares, puesto que su continuo movimiento durante la noche es una especie de brújula que muestra la verdadera orientación norte de la tierra. Es así que el 3 de Mayo aparece en la parte más alta del cielo, indicando una importante fecha dentro del calendario andino: La Cruz de Mayo. Nuevo Ciclo A raíz de estas diferenciaciones entre ambos calendarios, la celebración de una año nuevo para en mundo andino es el 21 de Junio, pues ese día comienza la estación invernal, época que el hombre andino aprovecha para preparar la tierra para luego sembrar. Podemos nombrar el Inti Raymi en el caso de los Quechuas. En este acto ritual religioso del término de un periodo y el comienzo del nuevo se conversa entre las personas y los productos con la Pachamama o (Madre tierra) donde los abuelos hacen las ceremonias, permitiendo la relación fundamental del Sol (Tata Inti; “Padre Sol”) que hace posible la germinación y maduración de la vida y, por lo tanto, se le pide que vuelva para iniciar el otro ciclo. Esta comunicación y agradecimiento por parte del hombre expresa la interrelación reciproca entre él y la naturaleza. Para el pueblo Atacameño a diferencia de las otras etnias no se contempla la celebración en esta fecha. Existe una tradición que se ha consolidado al alero de esta fecha, nos referimos al 24 de Junio, en esta ocasión se celebra además la fiesta de San Juan, la cual se ha podido registrar, contiene los elementos ancestrales en su ceremonia. De esta forma podemos establecer que el atacameño para tener un contacto con la tierra debía estar “limpio”, y este acto de limpieza se ha reemplazado por
el “bautismo de San Juan”, es aquí en la noche de San Juan donde se les hecha agua a las personas mientras duermen, señal que nos da muestra de un sincretismo cultural. El poder iniciar un ciclo nuevo, con el espíritu limpio, queda en consecuencia predispuesto a establecer lazos efectivos con la tierra, y el estar bautizado con las aguas de San Juan es fundamental para ese contacto. Este contacto tendrá lugar en la chacra y se realiza por lo general el 1 de agosto, en este día se abre la tierra y se depositan las semillas para que germinen. Además coincide con el ciclo fértil de la mujer la cual deberá de tener a su hijo antes de la aparición de la Cruz de Mayo, pues esta guiará al “niño” hasta la ceremonia del “Corte de Pelo”. En esta concepción la Pachamama conlleva las cualidades de fertilidad femenina y los Achachillas los ancestros con los valores masculinos. Por tanto, ambos son seres sagrados: Así como nos dan vida y nos cuidan, también pueden castigar. El agua en la cultura indígena El hombre Atacameño y quechua ha aprendido a dialogar con el agua de diversas maneras, desde tiempos ancestrales se han complementado, ya sea dándole sentido a sus canales, estanques, a sus represas, pero lo más importante el poner a este elemento, el agua, como principio del origen. El conjunto de estas relaciones permite distinguir la importancia que le atribuye el indígena al “agua” no como un tema económico, sino que lo central radica en lo ritual, lo mítico y lo figurativo. El agua y la tierra en consecuencia es el receptáculo sobre el cual gira y fluye la totalidad del cosmos, según la visión andina del universo. Todas las ceremonias que se hacen a favor de las aguas sean estas ancestrales o patronales (San Isidro) nos remite a una función simbólica de la relación hombre-tierra-agua, esta triada cobra importancia por el carácter simbólico, donde esta presente un patrón explicativo que nos conecta con lo ancestral, con lo recíproco, con lo complementario y con el sentido de pertinencia de los elementos que componen en universo andino. Allí todo tiene un orden, todo tiene sentido y cada elementos es fundamental para que continué el ciclo cósmico. Dicho ciclo requiere de sacrificios por parte del hombre andino, el cual será recompensado en este acto complementario. Es en este contexto que las comunidades indígenas del mundo y en específico las comunidades de la segunda región le dan y le otorgan un sentido particular al agua. La hoja de Coca Los pueblos andinos de la segunda región desde esta última década han evidenciado una visibilidad enorme, la cual al interior de la segunda región cobra relevancia e importancia por su aporte a la cultura y tras de sí de sus tradiciones y costumbres. Dentro de las manifestaciones culturales de las comunidades indígenas tanto atacameñas como quechuas se encuentran distintas manifestaciones que emplean como elemento básico la “utilización de la hoja de coca”. “Culturalmente la hoja de coca se constituye como un medio de cohesión social fundamental en la sociedad andina ya que las hojas de coca tienen un valor mágico” (Van Kessel. 1992:56) Es claro que el andino autóctono no concibe el trabajo sin coca; pues ello crea un grupo solidario de trabajo integrado por medio de su intercambio ceremonial. Las evidencias nos hablan de una relación muy estrecha entre el trabajo y la hoja de coca, así de esta forma, pastores, arrieros, agricultores la utilizan a diario en sus labores, las cuales por lo demás son labores típicas y constantes de las comunidades indígenas de la segunda región. La reciprocidad que se observa en las ceremonias en forma de contratos sociales latentes entre individuos o grupos cobra valor por la sola presencia de la hoja de coca; estos relaciones se sellan por el intercambio de Chuspas , aquí las relaciones se incrementan y la relación con las personas o grupos se sellan mediante gestos que en sí describen la confianza del que recibe la chuspa. El intercambio
39
40
adecuado de chuspas y el consumo simultaneo de lo intercambiado, es decir de hoja de coca, nos posibilita plantear relaciones con sentido y con un legado ancestral de contenido, en este contexto, que por lo general se realiza antes de las ceremonias, se deciden materias de importancia para la comunidad o los grupos y dichos acuerdos se respetan y se ejecutan bajo los patrones sociales y culturales de cada comunidad. En el rito social andino la coca es: • Estimula los sentidos. • Permite la meditación. • Propicia la concentración mental. • Produce la paz interna, y sobre todo produce la cohesión social. En las relaciones socioculturales entre comunidades indígenas siempre ha estado presente la reciprocidad y la complementariedad con la tierra (pachamama), a ella es a quien se le da sentido y razón de su existencia, para poder agradecer y pagar por todos los favores realizados es que se realizan ceremonias de alcances, convidos y pagos2, en todos ellos el elemento central es la hoja de coca, la cual por medio de su poder y prestigio hace que la relación que se establece entre el hombre y la tierra tenga sentido, se reproduzca la cultura y se consolide una identidad particular, es decir, la identidad de indígena, sea este atacameño o quechua.
Las Prácticas Ancestrales Para el mundo Andino las prácticas culturales son la base de su identidad, ellas han moldeado el paisaje y han permitido la transmisión de nuestra cultura milenaria. Conservando y respetando cada una de ellas. Presentamos algunas, las cuales nos parecen son de conocimiento más amplio culturalmente hablando, con ello resguardamos aquellas ceremonias más intimas, que por su delicada estructura no se disponen en esta práctica agenda.
2 Dentro de las ceremonias que realizan las comunidades indígenas de la segunda región se encuentran aquellas que tienen directa relación con la tierra, en estos casos la comunidad prepara una Mesa Ceremonial en la cual se disponen una serie de elementos (hoja de coca, alcohol, chicha. Aloja, harina blanca, shile, coba, etc) todos los cuales tienen como objetivo recibir todos los buenos deseos de la gente para que el que realiza la ceremonia los haga alcanzar cuando entre en contacto con la tierra.
El Carnaval El Carnaval o santo carnaval es una de las manifestaciones más arraigadas de los pueblos indígenas el sentido del carnaval, más allá de ser una celebración y que puede apreciarse como un simple acto folklórico, obedece a una rogativa entre la comunidad que participa y la madre tierra, representada en este caso por la lluvia y la cosecha. El sentido real o latente se aprecia en el acto simbólico, el cual lo realizan los más antiguos y sabios del pueblo. Es justamente la ceremonia del Waki, donde realmente esta el sentido del carnaval, el resto como conjunto, es parte de la propia celebración, los personajes vestidos, los cantos, el alcohol, los bailes, son elementos que le dan sentido a lo simbólico, es decir la cultura material que se puede apreciar en los carnavales no tendría razón de ser sin estos elementos más simbólicos. La ceremonia del Waki consiste en ofrecerle a los cerros un pacto de compromiso de cada integrante del pueblo por medio del “coquear y tincar”. Cuando se coquea, es decir, cuando se mastica coca no se hace por mascar algo, sino que se pide siempre enhorabuena por deseos e intenciones buenas, al igual que tincar, o beber alcohol, se le pide a la pachamama por buenas cosas para el pueblo y para la persona. Por lo general los carnavales se sacan 40 días antes de Semana Santa y tiene variación de pueblo en pueblo.
La marca del ganado. El floreamiento, enfloramiento o marca del ganado es una costumbre ancestral que tienen todos los pueblos de los Andes. Esta costumbre se realiza en diversas fechas siendo una de las más principales para el 24 de Junio, ocasión que se celebra a San Juan, es común también ver en el Alto Loa realizar esta actividad en el mes de febrero. Las familias que tienen ganado – corderos, llamos, alpacas, chivos, burros, preparan los elementos necesarios para esta ceremonia; lanas de colores (aritos), pompones, pecheras, vino, coca, incienso (Santiago Coba), flores del campo. En la mesa que se dispone para la ceremonia se sientan los dueños del ganado donde se coquea se tinka, siempre pidiendo por la multiplicación del ganado, esta ceremonia se hace en el corral el cual siempre ha de estar mirando hacia los Mallkus. La comunidad entera participa de esta actividad, la gente que viene de visita son convidados a participar y así cada persona comienza a marcar el ganado. Primero se marca al ganado principal y luego al resto de la tropa. Algunos floreos de animales son acompañados con música de guitarra o acordeón, otros con solo caja callera, en fin varia de acuerdo a cada pueblo.
41
42
Ceremonia de limpia de canales La limpia de canales es una ceremonia ritual para recibir el vital elemento en los canales, el agua. Por otro lado desde el punto de vista comunitario es una actividad comunitaria donde todos los miembros de la comunidad o comuneros participan de ella en diferentes grados. Muy temprano al alba, se hacen sonar los pututus los cuales marcan el inicio de la jornada, la gente asiste a la casa comunal con sus herramientas y allí mismo se reparten los cargos; puricamani, (en voz kunza: el que trae el agua) capitán de mujeres, capitán de hombres, y los demás hombres toman el nombre de paliris. Las mujeres se encargan de las mesas donde destacan las disposiciones de las cazuelas, empanadas, pisangallas, choclos, huevos, sopaipillas, etc. La faena es por tramos en ella se van disponiendo los palires y van limpiando el canal y su entorno, al medio día todos son invitados a la mesa, allí se comparte, se intercambia, se regala, todo en un marco de alegría y respeto. El señor Puricamani autoriza y es el encargado del desarrollo de la ceremonia, encargado de despachar el Santo Waki en conjunto con el presidente de la comunidad. La etapa final de la faena es la largada del agua la cual lleva las buenas intensiones depositadas en el Waki. Una vez terminada la jornada en los canales, toda la gente se traslada a la sede social de la comunidad y allí se procede a bailar y pasar las tinkas.
Ceremonia para la Lluvia Esta ceremonia la realizan sobre todo las comunidades de altura de la precordillera, este rito ceremonial se convoca cuando se esta en presencia de una sequía prolongada o cuando la comunidad lo disponga. La preparación de esta ceremonia trae consigo un respeto enorme y una creencia ciega en los valores andinos, los cuales no son otros que la reciprocidad y la complementariedad. Las personas escogidas se disponen para preparar el viaje, asegurando los elementos que en dicha ceremonia se necesitan, cantaros, alcohol, llijllas, hojas de coca, motas de algodón y otros elementos los cuales en su conjunto se denomina “ajuar”. Una vez iniciado el viaje hacia la Mar la comunidad ha de prepararse para recibir a los mensajeros los cuales traerán el vital elemento para realizar la ceremonia. En el Mar cada persona que participará debe de realizar todos los pasos necesarios para cumplir con lo que se dispone, la forma de llegar al mar, la forma de pedir permiso, la forma de sacar el agua esta en lo que se conserva y se conoce como la costumbre de un pueblo, en consecuencia se realiza de acuerdo a los principios y actos que cada comunidad tiene.
To’o Santo La actividad comienza el día 31 de octubre con la instalación de las mesas. Las mesas se adornan y se preparan con distintos tipos de comidas y bebidas que en vida le gustaban a las almas, durante la noche se reciben a los rezadores y las visitas que vienen a compartir la mesa con las almas, el día 1 prosiguen los rezos y la atención a los visitantes, el día 2 se levantan las mesas antes del medio día, se procede a visitar a los difuntos al cementerio donde cada familia hace rezar por las almas de sus seres queridos. A los rezadores se les gratifica con diferentes elementos alimenticios que se han preparado para la celebración. En los pueblos originarios esta ocasión es una fecha muy importante, cada familia realiza los preparativos para recibir a sus almas; se preparan las mesas, se colocan frutas, galletas, dulces, cigarrillos, bebidas. Se hacen panes dulces en forma de figuras que adornan las mesas.
43
44
Mesas de pagos En la sociedad andina existen diversas formas de realizar pagos a la madre tierra, a los cerros, a las aguas, etc. Sin embargo existe un elemento central en cada una de ellas, se trata de “las mesas”, estas van a depender de cada ceremonia y de lo que se quiere pedir. En nuestros pueblo las mesas se colocan con ocasión de una limpia de canal, un floreo de animal, el carnaval, un techamiento, o cuando se quiere construir algo nuevo, etc. La preparación de estas mesas va acompañada de hoja de coca, alcohol, inciensos, harina blanca, estos elementos se disponen sobre una Llijlla, la hoja de coca sobre una unkuña. Además debe existir un cántaro o jarro de greda para realizar la ceremonia, este debe tener una chulla para hacer alcanzar, debe haber un kailantur para prender el incienso que generalmente es Santiago Koba. Cada uno de estos elementos conforman una mesa. Las personas encargadas de realizar la ceremonia son conocedoras de las costumbres y realiza el ritual siempre de a par.
Las Bodas La actividad denominada “boda” es un almuerzo que se ofrece con ocasión de una actividad ancestral o religiosa donde un alférez pasante o simplemente la comunidad preparan gran cantidad de alimentos. Dicho almuerzo es ofrecido en nombre de algún santo (a) patrono (a) al cual se le pide por buena salud, bienestar, armonía y equilibrio en la naturaleza. Por lo general la boda es acompañada por una banda de bronce o una tropa de lakitas los cuales son los encargados de animar el almuerzo. La característica principal de esta ceremonia se da en torno a la mesa la cual ha sido preparada para la ocasión; por lo general es una mesa larga donde se disponen dos filas de asientos o bancas que flanquean la mesa, en ella se depositan pisangallas, sobre ellas pan amasado. El plato fuerte siempre debe ser pataska (maíz de la zona), acompañada de un buen vino tinto. Las personas que no logran sentarse en la mesa que se ha dispuesto deben almorzar sentados, arrodillados, de pie o como sea fuera de la sede o casa donde se este pasando la boda, de tal modo que todos los invitados deben almorzar.
Pago a la tierra Los pagos a la madre tierra son diversos, durante todo el año las familias y/o comunidades realizan pagos, convidos y alcances, todos ellos tienen como propósito dar gracias a la tierra por los frutos y favores que ella nos entrega. Sin desconocer lo anterior existen pagos a la tierra que son relevantes para el mundo andino, así por ejemplo tenemos el pago del 1° de Agosto, de acuerdo a algunas versiones, en este día se invita a la gente a una comida, según otras, es un pago que se hace individualmente o en familias. En este día (y todo el mes) la tierra esta abierta. Se hacen wakis, pagos a la tierra en un hoyo, y todos los participantes de la actividad realizan convido. Después el que sabe más, o el dueño de casa, cierran el hoyo haciendo una cruz en el suelo con un cuchillo. Según nos informan, este pago se puede realizar todo el mes de agosto (pero sólo el miércoles, jueves y sábado; nunca el martes y viernes), pero el día más indicado para realizarlo es el día primero, porque ese es el día de la tierra, de la naturaleza. El mes de agosto la semilla está en brote. La hora más indicada para realizarlo es la mañana. Las Mingas Las mingas o trabajos comunitarios son eventos que se realizan en los pueblos y de los cuales aún hoy es posible observar. Se caracterizan por el trabajo desinteresado de todos los miembros de la comunidad que acuden ante el llamado de un miembro de ésta para sembrar, techar, cosechar, contar ganado, lavar el ganado, etc. La persona beneficiada se encarga de agasajar a los trabajadores con comida, esto en función de agradecimiento por la ayuda brindada.
45
VII. CALENDARIO DE FIESTAS RELIGIOSAS CATÓLICAS
46
Las festividades religiosas católicas que se celebran en los pueblos indígenas de la región de Antofagasta nos recuerdan cada año el compromiso que los habitantes de estas tierras tienen con sus patronos y patronas protectoras, en cada una de las celebraciones esta el carácter sincrético de las celebraciones, lo indígena o lo andino siempre esta presente. Desde Cosca por el norte, hasta Peine por el sur devotos, fieles y peregrinos nos muestran como la sociedad andina se crea y recrea, al mismo tiempo que nos deja ver su particular identidad. Muy asociado a estas celebraciones esta la música andina, las bandas de bronce y tropas de lakitas son las encargadas de poner los ritmos y melodías con las cuales se ofrece honor a las imágenes. De esta forma cada fiesta patronal del pueblo, los nacimientos, las cruces de mayo, las procesiones, bautismos y casamientos podemos ver renacer nuestra música andina.
Calendario de Fiestas Tradicionales y de Costumbres Pueblos IndĂgenas de la Provincia del Loa
47
48
VIII. NUESTROS PATRIMONIO INDÍGENA Los idiomas Andinos El Kunza “Inicialmente a partir de 1534, el espacio atacameño fue percibido como una zona de tránsito hacia el Sur, con una población indígena hostil a los extranjeros; no fue sino hasta cerca de 1560 que en este territorio se produjo la instauración jurídica de la paz”.1 La movilidad tan característica de los pueblos del Área Centro sur Andina, generó una variada interdigitación de unidades étnicas que tendieron a cristalizar un patrón de complementariedad económica, social y política, el que pusieron en práctica a través de múltiples mecanismos. 2 De los grupos residentes en Atacama, Martínez 3 ha identificado al grupo mayoritario con el nombre de “atacamas, denominación de la que toma su nombre la región. Los atacamas o atacameños habrían poblado el territorio del interior, en tanto que algunos grupos al parecer, étnicamente distintos y muy minoritarios lo habrían hecho en la costa”. Según Cassasas (1974) los atacameños se designaban a sí mismos como Lickan Antai, denominación que, en su propia lengua, el Cunza o Kunza, quiere significar gente del pueblo o del lugar, ya que licuan es el pueblo por antonomasia y Lickana vendría a ser país, nación o región atacameña. 4 Para Hidalgo 5 la lengua de los antiguos atacameños, se consideraba extinta a fines del siglo pasado, no obstante, hasta 1949, cuando Grete Mostny y su equipo trabajaron el Peine, era aún posible ampliar la lista de más de 1.000 palabras conocidas hasta entonces. Manifiesta dicho investigador que los documentos coloniales son poco explícitos en relación a la lengua atacameña, Bibar, en el siglo XVI, señaló que Atacama tenía lengua por sí (Bibar, 1966:14), es decir, una propia e independiente. Más específicamente a comienzos del siglo XVI, en 1603 el capellán fray Juan de Cárdenas escribió: “… Dire a V.E. que todos los indios de aquella provincia de Atacama carecen del consuelo spiritual de la confesión y de quien les diga las cosas de la fee i quien es Dios ntro. Sr. i lo que están obligados a saber i hacer para salvarse i esto porque la lengua que allí hablan ni es quichua ni aymara, i como aquella tierra es tan remota i tan poco comunicada así de estos indios como de españoles, no saven mas lengua que la materna suia”. 6
1 Castro, Victoria. 1997. “Huacca Muchay, Evangelización y Religión andina en Charcas Atacama la Baja. Tesis para optar al grado de magíster en historia mención etnohistoria. Universidad de Chile. 2 Op. Cit., 1997:62. 3 Martínez, José Luís. 1998. Pueblos del Chañar y el algarrobo, Los atacamas en el siglo XVII. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museo 4 Añade este autor que los atacameños eran y siguen siendo bajos. Corresponden a los hombres una altura promedio de 1.60 metro, mientras que las mujeres tienen aproximadamente 1.45 metro de altura. Son de características similares a los quichuas: braquicéfalos, platirrinos, de frente aplastada y pómulos salientes; el color de su piel es terroso. (Oliver, Los indios de Chile, citado por Casassas, 1974:31) 5 Hidalgo, Jorge. 2004. Historia Andina de Chile. 6 Citado por J.M. Casassas. 1974:51.
49
50
Pronombres Personales Aca: Yo Chema Tú Ia:El Ilcauya: Ella Cuna: Nosotros Chime: Ustedes Icota: Ellos Tiempo Cappin: Día (Sol) Atan: Noche Anucapin: Hoy, hoy día Taipu: Mañana Ata: Ayer Taipu ene: Pasado mañana Ata hatcha: Anteayer Números Uno: Sema Dos: Ppoya Tres: Ppalama Cuatro: chchalpa Cinco: Mutsisma Seis: Mitchala Siete: Chchoya Ocho: Cholaza Nueve: Tecara Díez: Suchi
Personas Hombre: Sima Mujer: Liqcau Gente: Conti Niño: Pauna Padre: Túhan Madre: Pat’ta Hijo: Pahni Nieto: Cahman Hermano: Zahli Aves Avestruz: Choraca Parina: Sólor Pato: Chopar Perdiz: Cólan Águila: Vílti Lechuza: Cosco Animales Llama: Silar León: Kúhri Zorro: Tchapur Vicuña: Télir Guanaco: Tsambo Vizcacha: Aitzir Ratón: Kílli Plantas Brea: túri Cachiyuyo: kélas Algarrobo: yáli
Estructura Gramatical de la Lengua Kunza Demostrativo Antar: este Cachir: aquel Posesivo Ájsaya: mío Chénsaya: tuyo Isáya: suyo Relativos e interrogativos Ítie, itiquiá: quien Itquiquiá: cuyo Entiquiá: donde Entelaquiá: por donde Entpaquia: para donde Aiquiá: aquí Catquiá: allí Adverbios Leyá: lejos Aispuriá: cerca Cogciá: atrás Zalpáia: adelante Mustupa: arriba Váquit: abajo Capípas: á la izquierda Conipas: á la derecha Pinchcó: cuando Anú: hoy Táipo: mañana Ené: pasado mañana Hâbá (h aspirada): ayer Aba-hâbá: antes de ayer Etincpiáre: entonces Ianinquiáre: siempre
Otras Expresiones Hâtur: calor Tsérar: frío Válchar: malo Cayáhia: bueno Ichicai: chico Cáppur: grande Áccanu: no Yquiare: sí Tárar: blanco Nátchi: negro Cinjai: triste Coyájne: contento Chorístur, tchorjmar: hambre Tarajche: sed Verbos Ser Acca-ya: yo soy Chema-ya: tú eres Íaya: él es Cima-ya: nosotros somos Íota-ya: ellos son Tener Acca ttanzi: yo he ó tengo Chema ttanzi: tú has ó tienes Ía ttanzi: él ha ó tiene Cuna ttanzi: nosotros tenemos Ícot-ttanzi: ellos tienen Comer Acca q` ohlma: yo como Chema q`ohlma: tú comes Ía q`ohlma: él come Cuna cun ohlma: nosotros comemos Chime chin ohlma: vosotros coméis Ícot et`ohlma: ellos comen Ver Acca q`minijma: yo veo Chema se minijma: tú ves 51
El idioma Quechua
52
El idioma Quechua es uno de los cuatro idiomas más hablados en el mudo, su uso abarca desde el Ecuador hasta el norte de Argentina. En el caso chileno lo podemos encontrar en la comunidad Quechua de Ollague, y en algunas asociaciones quechuas que están presentes en la ciudad de Calama.
Saludos en Quechua Allin P’unchay: Buenos días Allin Ch’isi: Buenas tardes Allin Tuta: Buenas noches ¿Imaynalla Kashanki?: ¿Cómo estas? ¿Ima Sutiyki?: ¿Cómo te llamas? ¿Maymanta Hamunki?: ¿De donde vienes? Los colores Puka: Rojo Anqas:Azul Yuraq: Blanco Panti: Rosado Ch’umpi: Café Q’illu: Amarillo Qúmir: Verde Yana: Negro Nuestra Familia Atún tata: Abuelo Atún mama: Abuela Tata: Papá Mama: Mamá Ususi: Hija Churo: Hijo Algunos Verbos Quillqay: Leer Pukllay: Trabajar Mikhuy: Comer Llak’ay: Escribir Ñawinchay: Jugar
Numeros Uno: Huk Dos: Iskay Tres: Kimsa Cuatro: Tawa Cinco: Phichqa Seis: Surta Siete: Qanchis Ocho: Pusaq Nueve: Isqun Diez: Chunka Cero: Ch’usaq Meses del año Enero: Qhaqmiy Killa Febrero: Atún Puquy Killa Marzo: Pacha Puquy Killa Abril: Ariwaki Killa Mayo: Aymuray Killa Junio: Hawkay Kuski Killa Julio: Chakraqunakuy Killa Agosto: Chakrarapui Killa Septiembre: Tarpuy Killa Octubre: Pawqa wara Killa Noviembre: Aya Mark’ay Killa Diciembre: Qhapa Rayma Killa Días de la semana Lunes: Killachaw Martes: Atichaw Miércoles: Quyllurchaw Jueves: Illapachaw Viernes: Ch’askachaw Sábado: K’uychichaw Domingo: Intichaw
Nuestros nombres indígenas Para los indígenas, el nombre de una persona es la expresión máxima de su espíritu, lo denominan “sonido del alma”, el primer canto que acompaña al individuo toda la vida. Por eso los nombres que usan para sus descendientes referencian al agua, al viento, a la esperanza, a la luna, a la energía, a la vida, etc. En territorios de Atacama al igual que el resto de los Andes los indígenas han entablado una estrecha relación con el medio, se han creado alianzas tanto con lo divino como lo terrenal, y en este proceso se han identificado, le han dado sentido y lo han hecho suyos por medio de los significados simbólicos que la naturaleza es capaz de brindar. Nombres en Kunza El siguiente listado de nombres se ha extraído de distintos trabajos que se han realizado en torno a la lengua kunza. Muchos de ellos remiten a la idea de significados de la naturaleza.
53
54
55
56
* : Vaisse, et all. 1896 ** : LVO: Libro de Varias Ojas, de la Parroquia de ChiuchĂu 1613 *** : Julio Vilte. Diccionario Kunza ^ : Victoria Castro. 1997. (Probanza de Francisco de Otal)
Nombres Quechuas Hemos recogido ademรกs algunos nombres de diccionarios quechuas propios de la zona andina que por su atractivo los incorporamos para que los padres que buscan dar a sus hijos los nombres de sus antepasados encuentren nombres interesantes para reafirmar su identidad.
57
Nuestras hierbas medicinales
58
Nuestras hierbas y plantas medicinales son un patrimonio invaluable, ellas a diario nos vuelven a nuestros estados de armonía. Nuestra gran farmacia natural, que es el campo, nos ofrece una oportunidad única de complementariedad. A ellas debemos cuidarlas y tenerles fe.
TOLILLA CON HUANO DE HUAYCO Preparación: Se prepara una pasta con hierba tolilla con huano del pájaro que se llama huayco y con esto se envuelve la parte afectada. Utilidad: Sirve para soldar huesos, quebraduras LAMPALLA Preparación: Se prepara con agua hervida y se da a tomar Utilidad: Se usa para el dolor de vesícula y vota los cálculos SANGUINARIA Preparación: Se prepara con agua hervida y se da a tomar Utilidad: Se usa para el mal de orina COPA COPA Preparación: Se prepara con agua hervida y se da a tomar Utilidad: Sirve para el empacho y reumatismo ORTIGA Preparación: Se prepara con agua hervida y se da a tomar Utilidad: Se usa para corregir o purificar la sangre PINGO-PINGO Preparación: Se hace hervir en la noche y se toma en ayuna Utilidad: Sirve para dolores renales, vías urinarias y para la tos en mate
COBA Preparación: Se hace hervir el agua se echa la coba y se toma Utilidad: Se usa para mejorar la digestión (diarrea) CHACHACOMA Preparación: Se prepara con agua hervida en forma de mate Utilidad: Sirve para la puna, nervios y resfríos RICA-RICA Preparación: Se hace un mate con agua hervida y se toma Utilidad: Sirve para el dolor de estomago; tostada y hervida sirve para el dolor de hueso PENCA DE TUNA Preparación: Se pela y se come los trozos en ayuna Utilidad: Sirve para ataque de vesícula PEGA-PEGA Preparación: Se prepara con agua hervida y se toma caliente Utilidad: Se usa para el mal de orina TE DE BURRO Preparación: Se prepara con agua hervida y se da de beber Utilidad: Sirve para calmar afecciones al hígado LLARETA Preparación: Se prepara un mate con agua hervida y se da a tomar en ayuna Utilidad: Se usa parase usa para la vesícula y la diabetes
Música y sonido de los Andes Nuestra riqueza sociomusical es una de las particularidades de nuestra identidad. La sociedad andina se ha dejado escuchar rítmicamente por medio de bandas, tropas de lakitas, con un pututu o un clarín. Cada comunidad ha conservado las particularidades de ritmos y tonos que los hacen diferentes de otros. A esto se le debe agregar el canto, que con letras venidas del dios de la música “sireno” que habita donde este corriendo el agua, nos deleitan y sugieren melodías cósmicas.
Talatur El Talatur es un canto ancestral que se canta con ocasión de la Limpia de Canal. Es un canto ancestral que aún es posible escucharlo en Peine, Socaire y Talabre. Wilti puri yuyo sai Quepe puri pachata Awai awai awai Solar puri yuyo talu sai Tami puri pachata Awai awai awai Echar sacta cheresner Saque acta colcoina colcoina Awai awai awai Yuro tucor nace coicoinar Sake tucor nace coicoinar Awai awai awai Laus saisa carar monte colcoinar Chile saisa carau saire y saurina Saire sairina y yentes lulayne yentes Carar y yentes illauca saflu islilla Tumi saisa monte colcoinar Chile saisa carau saire y saurina Saire sairina y yentes lulayne yentes Carar y yentes illauca saflu islilla
Ayil tanti sayno Katur tanti sayno Isay pani y caspana Isay sanantonio Tarar chusli sayno Pauma chusli sayno Isay kone islujlina Say sanantonio Lipis chusli isayno Koimay chusli sayno Y say kone y esluslina Y say sanantonio Uway leyer lican simainuma Y puna lican simainuna Y Koper licausimainuma Y eya techaynita Y eya katalur ya qui Y yay y Yale y yae iyawe Y yawe yolasquita.
Quimal sisa carar monte colcoina Chile saira y yentes lulayne y yente Carar y yente iyauca saflu islilla (Nota: aquí empieza el “zapateo”) Calal tanti sayno Islamas tanti sayno Isay pani y ques capana Isay sanantonio
59
Cauzulur
60
El Kausulo o Causulo es un canto en Kunza que con motivo de la limpieza de los canales, las acequias, los estanques se canta y se baila. Por medio del canto, la música y el baile, se agradece a la tierra por sus frutos y se pide abundancia de agua. Ana Matus en su estudio “El ceremonial de la limpia de canales de Caspana” nos entrega una traducción del canto “Kiti asas kutunas/kutunas yogomas /kiti asas lantimas/ lantimas yogomas/ ayaqgkhas chelayires/ loyyak ninax/ ayaqgkhas sayares/ kebusolar/ keben... (se repite)/ Nunas lantimas kirinas ganas/ cheponas ejehuntas/ salias/ kayqnas (tres veces dan vuelta)/ Jugay lampabaya/cheve cheve lampabaya / chebe chebe lampabaya / las suya lampabaya / aya pini rezo rezo /pinchulen kayta... (se repite)/ Kani kani labi kayta/ chinin chono / kaliten kaliten a los kita / mendocita. /Kiluti kiluti kante chebe /sinlunta achayunta /lunkalum kalum kente kente kiryaes /imas imas lu ta setas kaslabanka / Los abainakas konte gibt kente lucho /sunay sintala /inber sisays lo toko chayna en toloyto /chayunta chayunta./ Tokagones patay mana salómanos /ayigante ayigante/sayri panimana ay ayante chau chau chau/kati chate kati chata/perro pampes ola sulo/tasta la geben gausulo/landa la geben/ tiempu chayna tiempu chayna/ sayari pauma gay gay inti/ chau chau /kay santake/... (se repite todo el texto del canto)
Pa’tras pa’delante (Pueblo de Ayquina) Parte I Estrella del cielo vidita que lindo reluce mocita soltera vidita donde quiere luce quien toca la puerta vidita yo soy señora vengo por las cartas vidita mañana me voy chuspita kicacho vidita nos chuspanaremos por que estamos lejos vidita nos olvidaremos palomita blanca vidita pecho colorado por que estamos lejos vidita nos olvidaremos Date media vuelta vidita y divisa las flores date media vuelta vidita y divisa las flores (cambio)
Coplas y remates Las coplas, remates y contrapuntos son cantos que las personas que participan en el carnaval van cantando con una melodía particular, que se conoce como “tono”, el tono varia de pueblo en pueblo, algunos son más cadentes, otros más rápidos. Una docena de choclos recogeré en mis alforjas algunos tienen sus granos y otros tienen puras hojas este es el nuevo remate de allá de donde he venido pensativo vengativo solo por verte he venido En la falda de aquel cerro hay un quirquincho arrecho esperando a la quirquincha para mandarsela al pecho este es el nuevo remate sacadito de un abrigo así me gusta cantar con toditos mis amigos
Cacharpallas o despedidas Para alegre soy alegre para triste soy sufrido cuando me faltan las coplas yo saco de mi bolsillo este es el nuevo remate del carnaval que se va los paisanos que me quieran para el año volverán carnavalcito alegre tan alegre que se va los consuelos que me quedan para el año volverá este es el nuevo remate de caminos debo irme cantando cuatro coplitas y una para despedirme
61
Música para las Almas
62
Los cantos para la muerte siempre han estado presentes en nuestra sociedad. Se concibe a la muerte como un eslabón propio de nuestra vida, por lo tanto a ella se la respeta y se la venera. Diferentes cantos se pueden encontrar para las almas, los difuntos y los santos.
Dulce Jesús Mio Dulce Jesús mío mira con piedad a un alma perdida por culpa mortal conozco dios mío mi fragilidad también reconozco tu suma bondad que siego he vivido con mi libertad sin tener las penas de la eternidad pues nuestra justicia llamando me esta pero los temores no me dan lugar pues nuestra justicia nos ha de castigar en todo se cumple vuestra voluntad pediré llorando a mi majestad perdone mis culpa de mi torpedad
muy arrepentido me pongo a llorar con dolor perfecto de tanta maldad sin lagrimas suelen perdón alcanzar lloren pues mis ojos lloren sin cesar lloren ojos míos lloren en raudal los daños de mi alma oh que ceguedad enciendan las luces que ellos arderán alumbrado claro en la oscuridad esa cruz pesada que llevas señor peso de mis culpas que le he puesto yo pequé señor mío como desleal poderoso sois para perdonar
a Pedro que ingrato tu nombre negó las puertas le tocan de su corazón además culpable de tanta maldad benigno le oye con grande piedad no solo al clemente perdonas señor los graves delitos de este pecador si por un instante de sola bondad le dais un paraíso a la eternidad esta tu clemencia mi prenda será con que al final mi alma se convertirá dijeras los yerros de mi mocedad las culpas que fueron causa de mi mal
Bailes, ritmos y danzas.
Dentro de nuestra sociedad andina los ritmos han estado presente desde generaciones, en cada ocasión festiva se dejan ver hermosas coreografías que unidas a la música muestran un paisaje dinámico llena de color y alegría. En las fiestas ancestrales podemos ver como la gente baila la “ventana”, el “talato”, el “pa’ tras pa’ delante”, bailes que mezclan el ser andino. Por otro lado el sincretismo cultural nos muestra una variedad enorme de bailes que rinden culto a los santos patrones y patronas. Allí vestidos de hermosos trajes llegan a rendir y pagar sus mandas. En cada pueblo existen bailes locales y otros que vienen a saludar a su imagen. En cada uno de ellos esta implícito la idea de la fe.
Baile del Negro En esta danza participan los Achaches y la Pareja Real, compuesta por la Princesa Margarita y su esposo, un hombre de color negro llamado Franciscano quien usa una máscara y lleva en su mano derecha un bastón con plumas de Suri (avestruz según la sabiduría popular). Los Achaches representan el poder del Suri o antigua autoridad, en la cosmovisión atacameña: son los guardianes de la Pareja Real. Llevan en su espalda plumas de Suri y espadas de triunfo. Las plumas de Suri simbolizan la jerarquía religiosa y política, antes y durante la conquista española que habrían habitado la zona de San Pedro de Atacama, según dicen los lugareños. Este baile se vincula con hechos militares, al presentarse frente a San Pedro doblegan sus espadas y se arrodillan ante el Santo en un gesto de sumisión. “Se puede suponer que la presencia del hombre negro en el baile esté asociado con los escasos negros que desempeñaron el rol de mayorales muy autoritarios entre los peones indígenas. Y tal vez los rostros con máscaras blancas con barbas representen el poder dominante de los españoles”.
63
Baile del Torito
64
Danza del pueblo atacameño o likan antay, que se lleva a cabo durante las celebraciones tradicionales, principalmente para San Pedro, en la localidad nortina del mismo nombre. Esta expresión simbolizaría el triunfo del bien sobre el mal. La música que acompaña se basa en los siguientes instrumentos: cascabeles que llevan los bailarines en sus pies, la caja chayera y una flauta larga de madera. Los personajes principales de la danza son: el Torito (una caja que se coloca sobre los hombros con cabeza de toro, que simula al animal), dos arrieros, y un personaje que domina al toro. La tradicional representación se compone de una ceremonia interna en casa de la familia “patrona”, el baile por las calles de San Pedro de Atacama, la entrega de la ofrenda al Santo Patrono de la iglesia, y finalmente, el carneo del torito, ocasión con la que finaliza la celebración.
Los Catimbanos es un baile originario de San Pedro de Atacama, por lo general son 17 o 18 individuos que son acompañados al son de una pequeña caja y el compás de una guitarra.
Comidas típicas La alimentación de los pastores en tiempos ancestrales consistía en: En el Avio se transportaba: Queso de cabra, pan de gallo o tostao En el Avio de los arrieros: se transportaba: Queso, Charqui, harina tosta, endulzada con añapa que la sacaban del algarrobo. Los alimentos más comunes son: - Pataska - Tulpo - Sanjo - Piri - Habas - Chukula - Cachiyuyo - Berro - Sicha - Pisangalla - Tostao - Huevo de Parina - Coca - Shile - Mote de Maíz y Trigo - Locro En las carnes se consumía: - Llamos - Vicuña - Guanaco - Alpacas - Cordero - Cabros - Vizcacha - Cuy Bebidas: - Aloja - Ulpo - Chicha - Jugo de Chuma, de la caña de maíz Postres - Chañar - Pasacana - Tuna - Pushkailor
Todos los elementos antes mencionados han cumplido una función muy significativa en el contexto de las fiestas comunitarias, trabajos comunitarios o simplemente como alimentos cotidianos.
65
Flora y fauna
66
Llama (Lama Glama) La llama es un animal de uso domestico, de mayor estatura, de hermoso aspecto y variados colores. Tiene abundante lana y bastante larga. En Chile, son aptos sólo para las altas montañas del norte, alimentándose de tolares y pajonales. Es domesticada por los indígenas que la utilizan para la producción de carne, lana y principalmente como animal de carga. Puede verla en Machuca, Guatin, Salar de Tara, Socaire, faldas del volcán Licancabur. Guanaco (Lama Guanicoe) Animal silvestre, es de color café acanelado, y partes inferiores blanquecinas, su cabeza es más oscura que el resto del cuerpo, Forma grupos de 5 a 12 ejemplares, compuestos por un macho dominante y su harem de hembras con sus pequeños crios Antiguamente los indígenas se alimentaban de su carne, utilizaban su lana y su piel como abrigo. Se puede ver en la ruta de Calama a San Pedro de Atacama. Vizcacha (Lagidium viscacia) Habita en roqueríos cordilleranos. Este roedor mide hasta 40 cm de longitud, su cuerpo y cola son parecidos a los de la Chinchilla. La tonalidad de su pelaje varía del gris al ocre, café o negro, según su edad. Se alimenta de pastos duros llamados coirones. Debido a la intensa caza y a su baja fertilidad se ha extinguido en muchas localidades. Se puede encontrar en Monjes de la Pacana, camino a Geysers del Tatio y Caspana. Zorro Culpeo (Pseudalopex culpaeus) Este animal es de mediano tamaño, llegando a medir hasta 120 cm de longitud, considerando la cola, es de color castaño rojizo, de contextura maciza. Vive generalmente en forma solitaria, alimentándose principalmente de roedores, lagartijas y frutos. En época de reproducción (primavera) vive en parejas. En esta zona se puede encontrar principalmente en Laguna Miscanti y Meñiques, laguna Tebinquiche, Vegas de Quepiaco.
Zuri (Pterochemia pennata tarapacensis) Esta ave es de gran tamaño (95 cm), su coloración general es café grisacea presentando tintes blanquecinos en sus plumas, su cuello es largo y grisáceo, sus patas café grisaceas tienen tres dedos, su pico es ancho y plano color café grisáceo. Esta ave no vuela, se caracteriza por su correteo, alcanzando grandes velocidades cuando huye, se le puede ver sola o en grupos, el macho incuba y cuida a los crios. Se puede encontrar camino a Geyser del Tatio. Flameno Andino (Phoenicoparrus andinus) Mide entre 110 y 115 cms, todo el plumaje es de color blanco con rosado pálido; la parte delantera del cuello y superior del pecho es de color rosado más intenso; sus alas tienen manchas rojas, con puntas negras, también notorias con el ala recogida. Pico encorvado mitad amarillo y mitad negro. Sus patas son de color amarillo suave. Esta ave es la más grande de su familia. Se puede encontrar en Salar de Pujsa, vegas de Machuca, Laguna Chaxa. Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis) Esta ave desconfiada y bulliciosa, mide entre 100 y 105 cms. Su plumaje es de color blanco con rosado suave. Su pico es grande, ancho y encorvado hacia abajo, la mitad basal es blanquecina y resto de color negro. Sus alas son rosadas con puntas negras, más notorias durante el vuelo. Sus tarsos son de color hueso azulado con rodilla y patas rojas. Posee un pequeño pulgar trasero. Se puede encontrar en Laguna Chaxa, Salar de Pujsa. Caiti (Recurvirostra andina) Esta ave mide entre 45 y 48 cm, su plumaje es de color blanco, excepto las alas, cola y parte media del dorso que son negras. Su pico (grisáceo a negro) es largo, delgado y curvado hacia arriba, el que usa a modo de paleta, moviendo la cabeza de lado a lado para buscar pequeños invertebrados, sus patas varían de color gris azulado a negro, sus ojos son de color rojo. Habita en lagunas salobres altoandinas. Se puede encontrar en Laguna Chaxa.
67
68
Frases, dichos y términos para no perderse en los Pueblos de Atacama. Este glosario se ha dispuesto con la finalidad de disponer al lector de algunos términos que frecuentemente se dicen en las comunidades con ocasión de alguna actividad. Con esto no se quiere agotar el tema, pues existe una infinidad de dichos, términos y frases que por su complejidad no se abordarán aquí. Abuelos Espíritus de los difuntos que se sabe vivieron en estos lugares Acompañamiento Frase semicantada que debe repetir el oferente con voz fuerte y clara, varias veces después de asperjar y tinkar, esto se hace con el fin de mostrar agradecimiento y respeto a los presentes como al acto mismo. Acullico Es el bolo de hoja de coca que se forma en la boca producto de la acción de coquear Alabado Cántico religioso que se reproduce en las ceremonias de limpia de canales y para el 1° de noviembre con ocasión de venerar a las almas. Aloja Chicha de algarrobo Alma Espíritu de los difuntos recientes o contemporáneos, que aún mantienen sus nombres y parentescos en el recuerdo de los comuneros Asperjar Rociar hoja de coca y/o alcohol con las manos sobre aquello que se quiere pagar Ayziri Tipo de sacerdote relacionador entre comuneros y deidades, con poderes para interpretar acontecimientos o indicios ocultos, el futuro y dirigir la realización de ceremonias y otros. Boda Almuerzo de tipo colectivo Cacharpaya Baile de despedida que se ofrece a los comensales que han asistido a una fiesta, generalmente se realiza en la plaza del pueblo acompañada por una banda de bronce o un grupo de lakitas. Caliente Bebida caliente preparada con vino tinto y té, y que es presentada como ofrenda del varón a los principales en las mesas de la mañana de los días de trabajo y en la luminaria. Calchiris Trabajadores que utilizan las palas en la limpia de canales Calacos Se designa a una parte de la pierna, específicamente a las “canillas”
69
Capitanes Cargo que desempeñan dos hombres, uno representando a las mujeres y otro a los hombres.
70
Caito Hilito trenzado que se usa para amarrar diversas objetos, entre ellos prendas de vestir. Cargos Jerarquías de prestigio y funciones que son otorgadas a algunas personas por votación directa y consenso de la comunidad. Cara negro Se le dice a la persona de tes morena, siempre en un contexto festivo, de algarabía, donde el grupo trae a colación la semejanza de un cordero con su cara negra. Coca (Erythroxilon sp.) Se refiere a la hoja de coca que las personas obtienen por intercambio y que constituye un elemento indispensable en cada ceremonia. Tiene el carácter de sagrado, ya que las hojas de coca son aceptadas como ofrendas por las divinidades. Coquear, coqueo Acción ritual y tradicional que se lleva a cabo en varios momentos de esta y otras ceremonias. Consiste en tomas hoja de coca de una “mesa” o de una shuspa enterrarlas o esparcirlas sobre la tierra, el agua o un waki y posteriormente llevarse otro poco a la boca para masticarla. Challa, challamento Consiste en rociar o asperjar hoja de coca y/o alcohol sobre elementos u objetos a los cuales se les pide protección, abundancia o salud. Existen challamentos a vehículos, mercadería, casas, herramientas, instrumentos. Algunos de ellos incluso se zahumerea con inciensos. Chajliris Trabajadores que utilizan picotas y chuzos en la limpia de canales Chinchircuma Flores pequeñas de color rojo que crecen pegadas a la falda de los cerros Choromoro/ chorromon Instrumento musical compuesto compuesto por varias campanitas usadas de sonajeros. Chullpa Lugar sagrado donde habitaron los ancestros prehispánicos. Churrascas Sopaipilla grande preparada con harina de trigo o maíz y frita en aceite o grasa de llama. Chupilca Tipo de bebida de harina tostada con vino Chuya Trenzado de hilo de lana de vicuña pero torcido hacia la derecha
Chuspa Bolsa pequeña policroma de tejido o cumbi donde se guardan y transporta las hojas de coca. Chuspanar, Chuspear Relación de reciprocidad, amistad, respeto y cariño, expresada en el intercambio de chuspas entre dos personas adultas para coquear. Fabriquero Cargo que la comunidad delega en uno de sus miembros. Su tarea es mantener el cuidado y aseo de la iglesia. Floramento, floreo Ceremonia andina tradicional que tiene por objeto bendecir el ganado y que se desarrolla habitualmente asociada al solsticio de invierno y verano. Guasca Pequeño látigo de cuero trenzado que junto con putu es entregado a los capitanes como símbolo de autoridad Lloque Es unión de un hilo de lana de color blanco con otro de color negro que se han torcido hacia la izquierda o al revés. Se entrega como ofrenda para las ánimas. Llijlla/lliclla Textil de forma cuadrada o levemente rectangular, decorada con lista de colores vivos y usada por las mujeres para cargar sobre la espalda a sus niños pequeños, leña u otros objetos. Maillco Deidad representada por el cóndor Mallku Deidades tutelares andinas. Cada comunidad invoca el poder de estas deidades nombrándolas y ofreciéndolas en las ceremonias. Multiplico Resultado de la reproducción del ganado Merienda Es el almuerzo comunal que se realiza al medio día del sábado con ocasión de la limpia de canales Meriendo Lugar donde se almuerza Mesa* En el contexto sagrado, este término designa un espacio que puede estar delineado por un pañuelo o inkuña, que se deposita sobre la tierra, alguna piedra o mesa de madera. Mesa** También se denomina mesa a los grandes espacios comunales donde se desarrollan las comidas colectivas. Mesa*** También recibe este nombre el mantel blanco, bordado con hilos de fuertes colores y con diseños de aves, flores y frutos. Estos manteles se ponen en los pies de cada palire, comunero o peón, al
71
momento de sentarse a la mesa de merienda y cena, junto con una botella de vino tinto, una lata de durazno en conserva y en ocasiones bebidas gaseosas.
72
Pachamama Esta deidad ancestral y los mallkus son invocados en todas las ceremonias del ciclo calendario. En su favor se realizan los pagos por la fertilidad de la tierra. Agua y tierra están indisolublemente unidos; en forma constante se les ofrenda con alcohol y hojas de coca. La tierra esta viva pero para que produzca los mallku tienen que dar agua. Pago Corresponde a una forma de ofrenda sacrificial en que se retribuye, agradece y honra a las divinidades. Pata rajao Expresión que se usa en grupos de amigos en contextos festivos, alude a la partidura de los talones Principales Término que reúne a todos los comuneros mayores, jefes de familia que han ganado prestigio dentro de la comunidad, asociado a la sabiduría adquirida con la edad. Purikamani Es el cargo de mayor especialización y jerarquía dentro de la Limpia de Canales. Putu, Pututu Instrumento musical compuesto por un par de cachos o cuernos de buey con boquilla de metal. Remates Son cantos ejecutados durante el Carnaval Sonzo Se dice de la persona “quedada”, que no anda al ritmo de los demás, alude al término de “tonto”, generalmente se utiliza en contextos de fiestas Talega Bolsa de lana tejida con vivos colores, destinada para portar diversos materiales. Tañadores Músicos que acompañan al arpero en la ejecución de la música y canto de las “ramadas” golpeando la caja del arpa. Ulpo Bebida preparada con chicha de maíz y harina tostada y que se sirve en jarros enlozados blancos durante los kaki después de las comidas y en momentos de largar el agua como pago a la tierra. Waki En uno de sus significados más amplios es el rito en el cual se ofrenda (“pago”) y agradece a las divinidades, a las almas, y a las antigüedades. Yatiri Especialista religioso que tiene el conocimiento y la capacidad para comunicarse con las deidades y beneficiar a la comunidad o a una persona a través de ellos. Yacho Curandero, persona que conoce las tradiciones, se le consulta por enfermedades y su tratamiento
IX. PLANIFICACIÓN MENSUAL
Enero
Qhaqmiy Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Enero
76
17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Qhaqmiy Killa
21
77
Febrero
AtĂşn Puquy Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Febrero
80
17 18 19
21 22 23 24 25 26 27 28
Atún Puquy Killa
20
81
Marzo
Pacha Puquy Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Marzo
84
17 18
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Pacha Puquy Killa
19
85
Abril
Ariwaki Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Abril
88
17 18 19 20 21 22
24 25 26 27 28 29 30
Ariwaki Killa
23
89
Mayo
Aymuray Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mayo
92
17 18 19 20 21
23 24 25 26 27 28 29 30 31
Aymuray Killa
22
93
Junio
Hawkay Kuski Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Junio
96
17
19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Hawkay Kuski Killa
18
97
Julio
Chakraqunakuy Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Julio
100
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Chakraqunakuy Killa
17
101
Agosto
Chakrarapui Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Agosto
104
17 18
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Chakrarapui Killa
19
105
Septiembre
Tarpuy Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Septiembre
108
17 18 19 20 21 22
24 25 26 27 28 29 30
Tarpuy Killa
23
109
Octubre
Pawqa wara Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Octubre
112
17 18
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Pawqa wara Killa
19
113
Noviembre
Pawqa wara Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Noviembre
116
17 18
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Aya Mark’ay Killa
19
117
Diciembre
Qhapa Rayma Killa
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Diciembre
120
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Qhapa Rayma Killa
17
121
X. ÍNDICE TELEFÓNICO Nombre
Teléfono
Celular
123
Nombre
124
TelĂŠfono
Celular
XI. CUADRO DE DISTANCIAS DISTANCIAS DESDE CALAMA A: SECTOR ALTO LOA COMUNIDAD Agua larga Amincha Aymani Ayaviri Ascotan Aucanquilcha Ayquina Baños de Turi Buenaventura Carcote Cebollar Cabana Colana Caspana Conchi Conchi viejo Coska Cupo Chela Chiu-chiu Estación San Pedro El Inca Miño Laguna Inca Coya Lasana Lequena Ojo de San Pedro Ollague Paniri Pukara de Chiu-chiu Pukara de Lasana Pukara de Turi Pukara de Tupayin Puente del Diablo Puquios Tapiche Tatio Toconce Tuina Turi Taira Tranque de Conchi San Martin San José el Abra
DISTANCIA KM. 130 210 121 145 185 215 74 78 194 187 165 129 145 83 70 84 255 98 205 38 80 225 180 38 48 110 95 215 102 38 43 77 85 55 230 89 179 86 45 77 94 68 205 70
ALTURA S/MAR 3850 4125 3230 3850 4900 4730 2990 2985 3820 3700 3120 4048 3180 3260 3050 3110 3120 3010 3950 2535 3800 3985 5644 2650 2555 3215 3590 3700 3800 2550 2655 2980 2997 2780 3980 3140 4300 3300 2550 3100 3220 3100 4300 3245
HAB 1 5 1 1 70 5 110 5 25 10 380 2 16 3 25 - 550 15 3 94 6 512 5 - - 2 121 200 - - - -
DISTANCIAS DESDE SAN PEDRO DE ATACAMA A: SECTOR ATACAMA LA GRANDE COMUNIDAD Ale Camar El Laco Huaytiquina Jama Machuca Parina-Kocha Pator Peine Pocor Puritana Quitor RĂo Grande S Pedro de Atacama Socaire Soncor Talabre Tilomonte Tilopozo Toconao Tumbre Valle de la Luna Zapar
DISTANCIA KM. 161 171 281 285 310 150 185 173 208 157 135 113 100 106 212 168 187 222 225 145 192 85 140
ALTURA S/MAR 2700 2600 5330 4275 4030 4020 4260 2715 2420 2605 3200 2450 3380 2440 3218 2680 3560 2380 2370 2500 3700 2315 2690
HAB 8 55 - 38 11 215 11 3 45 135 1210 369 12 61 5 3 520 9
La Agenda socio-cultural contó con el financiamiento para su edición de la Oficina de Asuntos Indígenas San Pedro de Atacama
GOBIERNO DE CHILE
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN
CONADI
Esta agenda contó con la colaboración de la empresa Indino Consultores en sus aspectos históricos y en todas sus imágenes.
INDINO ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS PROFESIONALES (56) (55) 820341 - Celular 09 6232551 medicinaindigena@gmail.com www.indinoconsultores.cl