Pereira (Risaralda) Colombia, 1º de abril de 2010
REVISTA REVISTA
DE COLOMBIA Y LATINOAMERICA Tribuna Virtual Mensual Gratuita del Pensamiento Libre Latinamericano
Año II -No. 21
LOS COLOMBIANOS SON UN PUEBLO DE PAZ...
¡SI QUIEREN HACER UNA GUERRA CONTRA VENEZUELA, VAYAN A PELEARLA USTEDES, PERO NO MOLESTEN!
IMPORTANTE: Para evitar cualquier tipo de confusión, acusaciones malintencionadas e infundadas al respecto, el director general, las autoridades y el personal que se desenvuelve en Nuestro Medio, hacen saber a los lectores SU RECHAZO DE MANERA ENFÁTICA, CATEGÓRICA Y TERMINANTE, DE CUALQUIER CLASE DE SINDICACIÓN, APROBACIÓN, APOYO O APOLOGÍA DEL ACCIONAR DE CUALQUIERA DE LOS ACTORES QUE INTERVIENE EN EL CONFLICTO ARMADO QUE ACTUALMENTE PADECEN LA NACIÓN COLOMBIANA Y SU HEROICO PUEBLO. “REFLEJOS DE COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA” como OPOSITOR CONSTRUCTIVO del RÉGIMEN URIBISTA Y SUS FORMAS DE GOBERNAR O CONCEBIR LA POLÍTICA, no puede menos que REPUDIAR DE PLANO LA VIOLENCIA EN TODAS SUS FORMAS, INSISTIR EN LA CONCRECIÓN DE UN INMEDIATO ACUERDO HUMANITARIO Y APOSTAR POR LA SOLUCIÓN PACIFICA DE CUALQUIER DIVERGENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL. Carlos Alberto Ricchetti (Director General)
Editorial:
EL DEBATE PRESIDENCIAL DEJO MUY CLARO QUIEN ES QUIEN PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES Director General: Carlos Alberto Ricchetti Cavagliato (Argentina)
la enorme vulnerabilidad del uribista Juan Manuel Santos, candidato oficial, sin poder de réplica, carisma ni talento. Y Subdirector: Carlos Enrique Duque Vargas dicho sea de paso, con una (Colombia) carencia de programa de gobierno e ideas asombroso. Coordinación, Enlace y Relaciones con la Comunidad: Ante él, haciendo promesas Marino Alzate Salazar Algunos de los candidatos a la presidencia de Colombia durante c o m o u n a p r e d i c a d o r a (Colombia) el reciente debate presidencial que tuvo lugar en televisión. evangelista que mueve las Corresponsales en el Exterior: Finalmente, el tan esperado manos, la conservadora Noemí Marcelo Fabián Palermo Rubio debate entre los candidatos a la Sanín, tratando de cañarlo con (Argentina) presidencia de la República, relativo éxito, pero sin mucho Simonetta Jaramillo (Italia) tuvo lugar frente a las amañadas más. Idéntica alternativa intentaron por un lado, el liberal Jefe de Redacción: cámaras de Caracol televisión. Rafaél Pardo, ex ministro de Jhon Jairo Salinas (Colombia) Se pudo advertir, detrás de las U r i b e V é l e z , a u n q u e Comité Redactor: celosas apariencias de “azar” en evidenciara una plataforma de Perseo Pérez (Colombia) las preguntas, la capciosidad gobierno alternativa más sólida Jhon Jairo González Moya (Colombia) encubierta en el conductor y los y Antanas Mockus, del Partido Andrés Muñoz (Colombia) periodistas integrantes del panel, Verde, de quien por su Willians Muñoz (Venezuela) Jeisson Rauseo (Venezuela) en especial hacia el candidato del aparente inteligencia, es Neritza Hernández (Venezuela) Polo Democrático, Gustavo Petro, probable que sus partidarios Igor Salles Barbosa (Brasil) a quien pretendieron asociar a esperaran algo más que el Erick Loredo (México) Hugo Chávez, el movimiento constante “ejemplo del lápiz”. Nerio Orlando Quiñones (Argentina) Ingrid Amanda Núñez Gonzalez Rut bolivariano de Venezuela o la Al margen de todos, con aire (Chile) cuestión de una intervención austero y cuasi dictatorial, Philippe Saá (Chile) armada en el país vecino, en Meily Gil Gallo (Perú) Germán Vargas Lleras, de alusión a la muerte del cabecilla de Cambio Radical, esgrimía sus las FARC, Raúl Reyes. Técnico en Redes y Diseño de Imágen: posturas, intentando con su Jeiner Julián Palomino Rentería Como es costumbre, Petro habitual manejo de los tiempos (Colombia) asumió sus argumentos con y el tono de voz, ser el Asistentes de Edición: sencillez e inteligencia, no sólo verdadero “legatario” del Sandra Franke para rebatir a sus intrigantes presidente, acto que sin fortuna (Colombia) interlocutores, sino dando clara intentaron Santos y Sanín. Mauricio Ramírez Gaona muestra de una formidable E n g e n e r a l , t a n t o l o s (Colombia) Honore de Rubempre (Colombia) preparación a la hora de ser el candidatos tradicionalistas próximo primer mandatario de como los de apariencia Fotografía, Montajes e Ilustraciones: Colombia. Por el contrario a los “progresista” -Mockus y PardoMauricio Machuca demás, no se prestó al agresivo intentaron dejar de lado al (Chile) Julián Zamalea juego de ataques verbales ni c a n d i d a t o d e l P o l o (Colombia) personales, como sí lo hicieron Democrático Alternativo, cuya todos los demás. convincencia e inteligencia se Dirección Virtual: reflejos_revista@hotmail.es Del mismo modo, quedó expuesta los impidió de forma rotunda. Revista Reflejos de Colombia y Latinoamérica es una tribuna libre virtual, progresista, independiente y gratuita, que impulsa la emancipación del continente suramericano a partir de la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social, puntos de partida de cualquier nación del globo que se digne de ser libre. El registro de propiedad intelectual se haya provisoriamente en trámite y los artículos públicados son de absoluta propiedad de los autores, así como de la responsabilidad por el contenido de los mismos.
Parecería Un Hecho Concreto, Más que una Opinón
¿COLOMBIA PADECE DE “NARCODEMOCRACIA”?
F a m o s a f o t o d el p r es i d en t e U ri b e, r eu n i d o co n renombrados paramilitares. ¿Cómo puede ser que le crean todavía?
Envía esta Noticia: Marino Alzate Salazar Amalzate@hotmail.com Como se sabe, el diablo paga mal a sus devotos. Uribe no quiere recordar que su ex colega Noriega, dictador de Panamá que, además, fue agente de la CIA -Agencia Central de Inteligenciauna vez que ya no le fue útil al imperio, con una invasión militar de por medio que cobró millares de vidas del pueblo, fue capturado y conducido preso a Estados Unidos, y hasta esta fecha y años posteriores está y estará detenido en una vulgar cárcel imperial. Según BS/Kaos en la Red, decenas de documentos fílmicos y otros desclasificados revelan una desasosegante verdad: Álvaro Uribe Vélez subió a la Presidencia de la República de Colombia de la mano de los paramilitares que lo consideran uno de sus comandantes, uno de sus cabecillas y un destacado líder. Otros documentos y, entre ellos, uno desclasificado por la National Security con el título “U.S. Intelligence Colombian President Uribe among important Colombian Narco-Traffikkers en 1991” afirma que Álvaro Uribe Vélez es un representante de las poderosas mafias narcotraficantes de Colombia, que apoyaron y financiaron las campañas políticas del guerrerista presidente e indiscutido líder de las más rancias derechas oligárquicas de la patria de Nariño. En consecuencia, Álvaro Uribe Vélez es un
Presidente Paramilitar de la narco-democracia colombiana y confeso cipayo del imperio al que regaló todas las bases militares que servirán para agredir militarmente a América Latina y el Caribe. Como se sabe, el diablo paga mal a sus devotos. Uribe no quiere recordar que su ex colega Noriega, dictador de Panamá que, además, fue agente de la CIA Agencia Central de Inteligencia- una vez que ya no le fue útil al imperio, con una invasión militar de por medio que cobró millares de vidas del pueblo, fue capturado y conducido preso a Estados Unidos, y hasta esta fecha y años posteriores está y estará detenido en una vulgar cárcel imperial. Es de esperar que Uribe tenga igual o similar futuro. En el mencionado documento se sostiene que Álvaro Uribe sí es paramilitar, las Cortes Internacionales deben juzgarlo. Afirma que el actual Presidente de Colombia asistía en sus épocas de candidato (2001) a la presidencia, a la graduación de los nuevos paramilitares, se abrazaba con los comandantes quienes lo reconocían abiertamente como uno de sus máximos lideres, actualmente unas pocas voces lo denuncian como líder absoluto e indiscutible de los paramilitares colombianos.11111111111111111111111111 Desde los últimos meses del año 2008, comenzaron a difundirse documentos con “los secretos, los acuerdos, los compromisos, de este Jefe de Estado corrupto y genocida, modelo de los viejos poderes, con una clara política de fuerza y terror que se ha apoderado gradualmente de los poderes públicos de Colombia”. Este “Señor de la Guerra”, incondicional sirviente del imperio nació en Medellín, Antioquía, el 4 de julio de 1952, hijo del rico terrateniente Alberto Uribe Sierra y de la concejala liberal Laura Vélez. Al ser miembro de ese hogar, tal como le correspondía estudió en colegios religiosos privados y se graduó de abogado en la Universidad de Antioquía, en Medellín, sede del famoso Cartel de la droga. De sus tiempos en las Juventudes Liberales, data su
bbombardearon la finca, destruyeron los cultivos e hicieron huir a los trabajadores que aún permanecían allí”. Fue Senador en dos períodos continuos (1986-1990 y 19901994) oportunidad que aprovechó para satisfacer las demandas de las derechas oligárquicas y para redondear sus negocios. Intentó evitar la extradición de narcos solicitada o exigida por Estados Unidos, fue “entusiasta ponente de la Ley 50 de 1990” que con el pretexto de acabar con el desempleo lo agudizó al implementar la flexibilización laboral de conformidad con el recetario neo-liberal y con la pretensión de acomodarse a las necesidades del mercado g l o b a l . 11111111111111111111111111111
Uribe con sus hijos, Tomas y Jerónimo. Como “premio” por haber participado en la estafa de DMG, “papá” los “regañó” dándoles una zona franca. ¿Hasta cuándo? presunta participación o vinculación con los grupos. Uribe, el socio y líder de los paramilitares, viajó a Estados Unidos a obtener una especialización en la famosa Universidad de Harvard. Hasta resulta medio lógico que Uribe se haya convertido en el cipayo mayor del imperio. Como Concejal de Medellín (1984-1986) propuso el famoso programa del acuerdo de exenciones tributarias a las cooperativas. Con esa figura, los grandes empresarios que han sido amigos y colaboradores de la familia Uribe Vélez, eludieron el pago de impuestos, con lo que se demuestra su familiaridad con la corrupción de abolengo empresarial-liberal. En su biografía no autorizada se destaca que en “su finca Guacharacas, ubicada en San Roque (Antioquía), Uribe y su familia tenían una base paramilitar, que operaba con el apoyo de miembros de los batallones Palagua y Bomboná. Este grupo asesinó e hirió a varios trabajadores de la finca La Mundial, que había sido entregada por la familia Uribe a los trabajadores para cancelar las deudas que tenían con ellos. Las infamias y atropellos continuaron hasta diciembre de 1992, en que tropas de la XIV Brigada
“Desde enero de 1995-diciembre de 1997 en su calidad de Gobernador de Antioquía nombró como Secretario de Gobierno Departamental a Pedro Juan Moreno Villa, próximo a la mafia y sindicado por la DEA en 1997 y 1998 de importar desde Asia con destino a Colombia, sin reportarlo, 50 toneladas de permanganato de potasio, un químico controlado, a nombre de su empresa “GMP Productos Químicos S. A.” y de efectuar sus registros y comercialización de manera fraudulenta, destinado a la producción de cocaína en Córdoba” Uribe siempre estuvo rodeado de esa clase de tétricos personajes. Amigo o líder o comandante de los paramilitares, promovió la creación de las Cooperativas de Seguridad Privada CONVIVIR, “iniciativa destinada a legalizar el paramilitarismo”. “En el Congreso de Ganaderos, en 1996 se aprobó extender la iniciativa de Uribe Vélez a nivel nacional. En 1998 se produjo la fusión de CONVIVIR con los paramilitares. Se afirma que Uribe tuvo fuertes nexos con muchas organizaciones paramilitares, lideradas por Carlos Cataño, jefe de la principal organización de extrema derecha y conocido narcotraficante que no pudo ser extraditado a Estados Unidos, precisamente por la intermediación y oposición de Uribe Vélez. En su gobierno ningún paramilitar, es decir ningún narcotraficante de peso
dde inauguración y cortó la cinta del barrio “Medellín sin Tugurios” construido al oriente de Medellín por el capo de la droga, Pablo Escobar Gaviria. En un documento difundido por Patria Libre se afirma que Uribe Sierra, padre del Presidente, estuvo detenido en una ocasión para ser extraditado, pero Jesús Aristizabal Guevara, entonces Secretario de Gobierno de Medellín intercedió por él y logró que lo pusieran en libertad. Uribe Sierra murió en un enfrentamiento armado entre paramilitares que tuvo lugar en su finca La Guacharaca (ubicada en San Roque, Antioquia) y guerrilleros de las FARC, el 14 de junio de 1983. A su entierro asistió el entonces presidente de la República, Belisario Betancur, y buena parte de la crema y nata de la sociedad antioqueña, que no era ajena al negocio de las drogas ilícitas.11111111111111111111111111111111111111111111111
Una constante del uribismo, es el manejo de Colombia como si fuera una finca donde los de arriba, unilateralmente, pisotean a los de abajo. ha sido extraditado. También fue Director del Departamento Administrativo de la Aeronáutica Civil. En uso de ese cargo nombró cono subdirector a César Villegas, quien tiempo después fue sentenciado a cinco años de prisión por sus vínculos con el cartel de Cali. Villegas fue asesinado el 4 de marzo del 2002, en Bogotá, y luego de aportar fuertes sumas de dinero a la campaña presidencial de Uribe Vélez. “Cuando el narcotráfico estaba en auge, expidió en tiempo récord, un alto número de licencias de pilotaje a empleados de los capos del narcotráfico y de permisos para la construcción de pistas. Entre estas licencias estaba la de un helicóptero de su padre, que luego caería en una importante operación antinarcóticos en un sitio conocido popularmente como tranquilandia, en el cual también cayeron 3 avionetas más que tramitaron su licencia el mismo día”, se informa en el documento arriba indicado. En 1982 fue Alcalde de Medellín, cargo que tuvo que abandonarlo antes de cumplir los 5 meses de gestión del total de un periodo de 2 años. Para que abandone la Alcaldía el Presidente Belisario Betancur Cuartas, tuvo que presionarlo al enterarse de una reunión clandestina que Uribe mantuvo con los capos de la mafia narcotraficante como Pablo Escobar Gaviria, los Ochoa Vásquez, Carlos Ledher Rivas y Gonzalo Rodríguez Gacha. Sus nexos con el narcotráfico fueron permanentes. Por ejemplo presidió la ceremonia
De Uribe Vélez existen varias biografías arduamente trabajadas y otras no autorizadas. En todo caso se trata de un personaje que es un “mitómano incorregible, escurridizo, huidizo y cobarde”. Kaos expresa que ese personaje es producto de las montañas de Antioquia en su natal nación, donde aprendió el negocio de la cocaína a la par de sus estudios universitarios, donde hombro a hombro creció con el más grande narcotraficante y terrorista de Colombia: Pablo Escobar Gaviria. Ante el cúmulo de evidencias y denuncias presentadas por los nacionales de Colombia ante organismos como la Organización de Naciones Unidas, deberían por simples razones de humanitarismo intervenir y
Muerte, llanto y miseria: Lo que espera al pueblo, si después de Uribe opta por Santos, Sanin o Lleras. pparar cuanto antes el accionar de los mafiosos que se apoderaron de los poderes legislativos y gubernamentales, impulsar y establecer un gobierno de transición donde todos los sectores tengan una justa participación equitativa. La humanidad no puede permanecer ciega, sorda y muda ante el dolor de miles de familias, que son hermanos como lo somos todos, provengamos de la nación que provengamos. Uribe, la violencia generada en Colombia por narcotraficantes y paramilitares, ya no son un problema sólo local, es un problema que afecta al género humano. No es posible que se siga permitiendo que Estados Unidos mantenga laboratorios de guerra en esta bella nación sudamericana. Otras barbaridades del nefasto Uribe en la función pública Patria Libre informaba que entre 19761977, Uribe Vélez fue Jefe de Bienes en Empresas Públicas de Medellín Desde ese cargo lideró la negociación de tierras y el traslado de la población del viejo al nuevo Peñol para la construcción de una represa en los terrenos del antiguo municipio. Este hecho generó gran inconformidad, por lo que los pobladores de las zonas afectadas realizaron varios paros cívicos, que fueron reprimidos violentamente. En 1978 fue Secretario General del Ministerio de Trabajo. Dio a luz el decreto 1469 de 1978 sobre libertades sindicales, que de manera engañosa convenció a los trabajadores que el decreto era necesario para que entrara en vigencia la ratificación de los convenios de la OIT ratificados en 1976 por el gobierno colombiano. El decreto fue aprovechado por los abogados de las empresas para obtener nulidades de los avances establecidos en cuestión de libertad sindical garantizada por los convenios.
Álvaro Uribe es el número 82 en la lista de la DEA sobre los más importantes narcotraficantes amigos de Pablo Escobar. Un primo de Uribe, William Vélez y José Obdulio Gaviria formaron parte del círculo de colaboradores más cercano d e l c i t a d o E s c o b a r. ( S e m a n a r i o N e w s w e e k ) A finales de 2004, Thomas Kent, abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, escribió un memorando en el que denunció que agentes de la DEA en Colombia, ayudaron a narcotraficantes, participaron en lavado de dinero y conspiraron para asesinar informantes. (Andrés Sal-lari en Rebelión). Suficientes elementos permiten afirmar que el narcotráfico está poniendo en jaque a las democracias latinoamericanas. Desde México hasta el Cono Sur, los cárteles mexicanos y colombianos están expandiendo su poderío por el continente. (Radio Nederland). El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, acusado por oficiales de las FARC de traficar con drogas. (Prensa en Lucha) Organizaciones criminales colombianas, protegidas por el ejército y el gobierno de Álvaro Uribe, utilizan a Ecuador, Venezuela y Brasil como países de tránsito para exportar grandes cantidades de cocaína (Redacción Alternativa) Las Fuerzas Armadas de Venezuela han capturado a militares colombianos que han entrado al país. (Roy Chaderton, embajador de Venezuela ante la OEA) Las autoridades mexicanas dieron un importante golpe al tráfico de drogas entre Colombia y México, al capturar a los hermanos Beltrán Leyva, que mantienen relaciones amistosas con algunos jefes del ejército colombiano. (Diario América) El vicepresidente venezolano acusó a la DEA de ser parte del narcotráfico: "Encontramos casos donde se hablaba de 20 kilos de cocaína para entrega controlada y cuando se hacían revisiones habían 50 kilos. Es decir, 20 kilos eran controlados y 30 estaban metiendo para el tráfico ilícito, lo que indica que la DEA es parte de un cartel de la droga". (Rebelión) Las ganancias de tráfico de drogas que obtiene la CIA son lavados de al menos tres modos que pueden ser probados: (a) a través de bancos extranjeros como BCCI, (b) a través de los bancos estadounidenses como Chase Manhattan Bank, (c) a través de varias agencias de gobierno estadounidenses como la agencia de Vivienda y Desarrollo Urbanístico (H.U.D. por sus siglas en inglés, (Daniel Estulin, investigador). El tema es muy duro, pero no nos perdamos. No es peregrino concluir que, en la práctica, la DAS y la DEA, y muchas otras, agencias dedicadas aparentemente a combatir el narcotráfico, del que España es un punto importante, se hallan implicadas en tráfico y lavado de dinero procedente de la venta de cocaína, que reporta a Uribe y familia cientos de millones de dólares
Hay un chiste muy jocoso al respecto. Un colombiano es detenido en Barajas con 80 kilogramos de cocaína. La droga se envía al laboratorio de análisis, para determinar su pureza. En un fax, los responsables del centro aseguran que: “Los 40 kilogramos de cocaína remitidos desde ese aeropuerto, tienen una pureza del 89% ”. Se empaquetan y se envían al juzgado. Un oficial comunica: “Los 20 kilogramos de cocaína han llegado a las dependencias de este juzgado sin novedad ”. El día del juicio contra el “camello”, se inicia con el alegato fiscal que comienza diciendo. “El procesado fue detenido con una maleta que contenía medio kilogramo de cocaína de gran pureza, por lo que se le debe imponer una pena de tres meses de prisión y 3.000 euros de multa”.El ciudadano colombiano sonríe beatíficamente y mira al juez, mientras musita: “Era para consumo propio, señoría”. Álvaro Uribe Vélez resultó ser un tétrico personaje de la paranarcopolítica colombiana. En su vida pública se han cometido grandes delitos de narcotráfico y horrendos crímenes de lesa humanidad. En tanto Presidente de la República de Colombia nunca se ha deslindado de sus compañeros y colegas paramilitaresnarcotraficantes. Juntos son responsables del asesinato de millares de hombres, mujeres, jóvenes, niños y ancianos. Por todos esos execrables delitos de lesa humanidad, Colombia debería juzgarlo y encerrarlo en una cárcel para que purgue todas las monstruosidades cometidas. Si Colombia no lo juzga, debe ser procesado por la Corte Penal Internacional que bien podría adelantarse a Estados Unidos que, también, podría llevarlo a una cárcel imperial, tal como lo hizo con el dictador panameño Noriega.
La buena noticia fue que la Corte Constitucional de Colombia le cortó las alas a ese Señor de las Sombras al dictar el fallo que no avaló una iniciativa que planteaba convocar a un referéndum para permitirle ser candidato a la Presidencia de la República mediante la concesión de darle vía libre a una segunda reelección inmediata. La decisión de la Corte Constitucional del 26 de febrero de 2010, desestimó la autorización aprobada el año pasado por el Congreso, para que Uribe se inscriba como candidato en las elecciones de mayo próximo y, eventualmente, prolongue su mandato hasta el 2014. “La mayoría de miembros de la Corte respaldó la ponencia presentada por el magistrado Humberto Sierra, quien conceptuó que convocar al referéndum era ilegal por diversas irregularidades. Sierra presentó a sus colegas un estudio de 400 páginas en el cual advirtió sobre errores como la violación del límite de la financiación para impulsar consultas populares de ese tipo, atribuida a los promotores del referéndum, miembros del oficialista Partido Social de Unidad Nacional (U). Asimismo, Sierra consideró que se cometieron irregularidades en un cambio de texto de la pregunta en el referéndum, al igual que en la convocatoria a una sesión extraordinaria del Congreso, cuando finalizó la legislatura en diciembre de 2008”. ¿Se le acabaron los sueños dictatoriales a Álvaro Uribe? Por ahora, sus ansias de poder, sus ilusiones megalómanas se rompieron con el fallo de la Corte Constitucional. Resta saber si será juzgado por lo tribunales de justicia como cualquier reo común o si como sus amigos paras y narcos evadirá la justicia y huirá de Colombia. Lo malo de todo esto puede ser que su Ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, de definidos tintes neofascistas podría ser elegido para reemplazar a su antiguo jefe. Entonces Colombia iniciará otro largo y doloroso camino de muerte, torturas, desapariciones, fosas comunes, desolación y de permanencia de los gringos adueñados de las bases militares para agredir a los pueblos de América Latina y el Caribe a fin de acelerar los procesos de neocolonización, depredar aceleradamente los recursos naturales que aún quedan y apoderarse de la biodiversidad, agua y oxigeno que son patrimonio de la humanidad. Naturalmente que el imperio tropezará con pueblos libres y soberanos que, con sus luchas, impedirán que Estados Unidos consuma sus nefastos objetivos. El Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra agrupa a intelectuales y representantes de organizaciones sociales del Ecuador. Se formó en Quito al inicio de la última invasión de Estados Unidos y sus aliados contra Iraq. Fuente: rebelion.org/ tribunal dignidad,soberania y paz contra la guerra /CEPRID) 23-03 -2010/
El Mundo Entero Quiere que en Colombia Se Viva en Paz.
APOYO INTERNACIONAL AL ACUERDO HUMANITARIO TRAS LAS ULTIMAS LIBERACIONES DE REHENES
Piedad Córdoba: Gestora de las liberaciones. La auténtica “Libertadora” de los cautivos por la guerrilla.
Envía esta Noticia: Jhon Jairo Salinas S jjsalinas69@hotmail.com Los abajo firmantes, miembros de la Comisión Ética Internacional por la Verdad en Colombia, y otras personas de diversas partes del mundo, de organizaciones de derechos humanos, intelectuales, agrupaciones de solidaridad y movimientos por los derechos a la memoria, a la verdad y a la justicia, estamos siguiendo con mucha atención las acciones en torno a la humanización de la guerra en Colombia, promovidas por Colombianas y Colombianos por la Paz, expresión ciudadana nacional e internacional, liderada por la Senadora Piedad Córdoba. En anteriores comunicaciones éticas habíamos manifestado nuestra solidaridad y preocupación con la familia Moncayo respecto a la liberación de su hijo, el Cabo Segundo del Ejército PABLO EMILIO MONCAYO CABRERA. Hoy nos unimos a la gran alegría que se vive en su hogar
Los abajo firmantes, miembros de la Comisión Ética Internacional por la Verdad en Colombia, y otras personas de diversas partes del mundo, de organizaciones de derechos humanos, intelectuales, agrupaciones de solidaridad y movimientos por los derechos a la memoria, a la verdad y a la justicia, estamos siguiendo con mucha atención las acciones en torno a la humanización de la guerra en Colombia, promovidas por Colombianas y Colombianos por la Paz, expresión ciudadana nacional e internacional, liderada por la Senadora Piedad Córdoba. En anteriores comunicaciones éticas habíamos manifestado nuestra solidaridad y preocupación con la familia Moncayo respecto a la liberación de su hijo, el Cabo Segundo del Ejército PABLO EMILIO MONCAYO CABRERA. Hoy nos unimos a la gran alegría que se vive en su hogar la familia Moncayo, al igual que la familia del soldado profesional JOSUE DANIEL CALVO, luego de la liberación de ambos p o r p a r t e d e l a g u e r r i l l a d e l a s FA R C E P. Festejamos el feliz término de una decisión unilateral de la guerrilla de las FARC EP, la cual muestra su voluntad de caminar hacia un acuerdo humanitario y una salida política negociada al conflicto social y armado en el país. Este
GRAN REMATE DE
EQUIPOS
CELULARES ¡PRECIOS ABSOLUTAMENTE INCREIBLES!
JF DISTRIBUIDORES 317 771 2342
La estigmatización de Uribe y sus aliados, no pudo evitar, como se demostró, el éxito del diálogo pacífico. Los abajo firmantes, miembros de la Comisión Ética Internacional por la Verdad en Colombia, y otras personas de diversas partes del mundo, de organizaciones de derechos humanos, intelectuales, agrupaciones de solidaridad y movimientos por los derechos a la memoria, a la verdad y a la justicia, estamos siguiendo con mucha atención las acciones en torno a la humanización de la guerra en Colombia, promovidas por Colombianas y Colombianos por la Paz, expresión ciudadana nacional e internacional, liderada por la Senadora Piedad Córdoba. En anteriores comunicaciones éticas habíamos manifestado nuestra solidaridad y preocupación con la familia Moncayo respecto a la liberación de su hijo, el Cabo Segundo del Ejército PABLO EMILIO MONCAYO CABRERA. Hoy nos unimos a la gran alegría que se vive en su hogar la familia Moncayo, al igual que la familia del soldado profesional JOSUE DANIEL CALVO, luego de la liberación de ambos por parte de la guerrilla de las FARC EP. Festejamos el feliz término de una decisión unilateral de la guerrilla de las FARC EP, la cual muestra su voluntad de caminar hacia un acuerdo humanitario y una salida política negociada al conflicto social y armado en el país. Este hecho refleja la posibilidad de la humanización del conflicto armado interno de Colombia. Al tiempo, hemos conocido las manifestaciones del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, de habilitar la posibilidad de un acuerdo humanitario, lo que valoramos como un gesto positivo a la propuesta presentada por las FARC EP, demandando que tal ofrecimiento se pueda hacer viable sin ningún tipo de condiciones por ninguna de las partes . Estamos convencidos que estos hechos humanitarios de paz no se hubiesen hecho realidad sin la perseverancia y tenacidad de la Senadora Piedad Cordoba, junto a la de Colombianas y Colombianos por la Paz, quienes han estado al lado los familiares de los
retenidos y secuestrados. Por ello, nuestro respaldo a que continúen con esta labor hacia la paz. Somos conocedores que Colombianas y Colombianos por la Paz han recorrido las cárceles reconociendo en ellas la deshumanización que se vive por parte de los allí detenidos, por ello comprendemos y apoyamos el llamado legítimo a las partes del conflicto para que se haga realidad cuanto antes un Acuerdo Humanitario. Creemos que dar un nuevo paso a la humanización de la guerra interna, a través de un Acuerdo Humanitario, será un aprendizaje para llegar a la salida definitiva a un conflicto social y armado que existe en Colombia desde hace tantos años. Con esa perspectiva ética e histórica, de nuevo hacemos un llamado a toda la insurgencia, para seguir desarrollando acuerdos, reglas claras y pasos relativos a la humanización del conflicto, razón por la cual persistiremos para que se hagan viables más gestos de las FARC-EP y para que el ELN se sume a esta dinámica, como conocemos es ya su disposición, en palabras de su Comando Central, estando en contacto con Colombianas y Colombianos por la Paz, a lo cual estaremos atentos, para avanzar con acciones concretas de diálogo y acogida de los principios del derecho internacional humanitario y la apertura de una nueva esperanza de paz ccon justicia. Atentamente. Alfonso Pérez Esquivel, Premio Nóbel de Paz, SERPAJ, Argentina Francois Houtard, teólogo, sociólogo, director del Centro Tricontinental (CETRI), y miembro fundador del Foro Social Mundial, Bélgica Jhon Jairo Salinas ,Dirigente Social Del Quindío /colombia/ Defensor De Derechos Humanos Mirta Baravalle; Madres de la Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Argentina Dr. Gilberto López y Rivas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Méjico Sean Hawkey. Consejo Mundial de Iglesias; Gran Bretaña Stephen Haymes, Universidad DePAul, EEUU Mary Bricker-Jenkins, PhD, Miembro del Comité Internacional de Poor People’s Economic Human Rights Campaign, EEUU Carlos Fazio, periodista, investigador y catedrático de la UNAM; Méjico Antoni Pigrau, profesor de derechos Internacional, Espai Catalunya-Comissió Ètica, España Tica Font, Directora del Instituto Catalán Internacional para la Paz; Espai Catalunya-Comissió Ètica, España Elizabeth Deligio, Observatorio de la Escuela de las Américas; EEUU Libertad Sánchez, Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Mérida y Comarca; España Miguel Álvarez, presidente de Serapaz, México Lorenzo Loncón, Werken; werken comunidad mapuche newen mapa, Pueblo Mapuche Eduard Nachmann, maestro, hijo de desaparecido; integrante de H.I.J.O.S. ciudad de Buenos Aires, Argentina Enrique Santiago, director del Instituto de Estudios Políticos de América Latina y África, España Enrique Nuñez, Agrupación Ex – presos y expresas políticos, Chile France – Amerique Latin; Francia Rainer Huhle, Centro de DDHH de Nuremberg, Alemania.
ENTRE URIBISTAS NO HAY CORNADAS... tienen la razón; a todos los asiste la verdad. Mejor consolidemos nuestra alianza. Mi primer clamor es por la unión de Noemí y Juan Manuel: ¡únanse! ¡Junten sus ideas! Aprovechen que ambos son unos verdaderos animales políticos, aunque Noemí sea un poco más animal que Juan Manuel. Desunidos nos derrotan y se nos viene la hecatombe: nos investigan a todos. Le quitan la embajada a Édgar Perea. José Obdulio queda desempleado. El cultivo de palma se viene abajo. Le dan la concesión de las carreteras a contratistas que sí las saben construir, y no a nuestros amigos. 11111111111111111111
Por desgracia, no es la mayoría aún la que se pregunta como cierta clase de personas pueden aspirar a conducir un país.
Escribe: Saniel Samper Opina Envía Esta Nota: Carlos Enrique Duque Vargas carled59@yahoo.com El uribismo hace agua y el espectáculo es deprimente: ¿cómo creen que nos sentimos nosotros, los uribistas de toda una vida, los que creemos que merecemos un subsidio agrícola, una embajada, al menos una notaría, al ver cómo se insultan entre sí Juan Manuel, Noemí y 'el Pincher' Arias? ¿No merecíamos un final menos miserable? Por eso, me permito convocar una alianza para que no perdamos el poder. De lo contrario ganará Mockus y no me quiero imaginar lo que sería un gobierno suyo, decente y libre de escándalos y de politiquería: sería casi tan aburrido como irse de puente a una finca con Rafael Pardo: ¿de qué habla uno? ¿Qué se puede decir? No permitamos que naufrague el uribismo. Debemos congregarnos. Llamo a la mesura. Noemí sugiere que Juan Manuel es un mentiroso; Juan Manuel sugiere que Noemí es una imbécil; Noemí no se retracta de decirle ladrón al 'Pincher': señores, ¡cálmense! No peleen por eso, que todos
¡HOY SOMOS TODOS CHILENOS!
ACERQUESE Y COLABORE CON NUESTROS HERMANOS.. ¡MAÑANA PODRIAMOS SER NOSOTROS!
En definitiva, lo perdemos todo. No lo permitamos. Llamemos a las fuerzas vivas del Partido Conservador; rescatemos a José Galat, que se retiró a la vida académica: ahora hace parte de la muestra de Bodies. Él mismo se donó. Lo pusieron en el ala derecha de la exposición, con los dedos en V, como salía en su propaganda. Traigámoslo de vuelta para que adhiera a Juan Manuel y se sume a esa histórica fotografía en la que, como prueba de que la suya es la campaña de la renovación, el candidato sale acompañado del hijo de Laureano Gómez, la hija de Mariano Ospina, el hijo de Guillermo León Valencia y el hijo de Antonio José Amar y Borbón, entre otros adolescentes que representan un aire nuevo y que son contemporáneos entre sí. Reconozcamos con valor que vamos por mal camino. Miremos a Noemí. Ya comenzó su derrumbe. La verdad es que sus asesores no han podido ser más torpes. Vean al vicepresidente que escogieron. El de Santos, al menos, suma votos: cualquiera sabe que Angelino Garzón captura el sentir del colombiano belfo, que es casi el 38 por ciento de la población. En cambio, la fórmula de Noemí no podía ser más insulsa. ¿Cómo nombran a un gordito desconocido como vicepresidente, en vez de poner a alguien que de verdad le sea útil a la candidata? Yo habría puesto a Norberto, el estilista. Con Norberto, Noemí hubiera neutralizado a Fajardo, que vive obsesionado por su pelo, parte fundamental de su pinta de arquero, ahora suplente; y el país habría evitado que ella tuviera una costosa nómina
paralela de peluqueros y manicuristas. Con ese ahorro se podría solucionar la crisis de vivienda social. Habría sido una jugada responsable y hábil a la vez.Ahora bien: Juan Manuel también me preocupa. Se le comienza a notar el desespero. Esta semana, para no ir más lejos, salió vestido con poncho de arriero y sombrero aguadeño. Ya se está disfrazando de Uribe: ¿es eso de adultos? ¿No podría asumir su temperamento de camaleón con algo más de dignidad? Y lo digo con cariño, porque lo quiero de verdad. Pero pobre: está a minutos de vestirse con un frac ombliguero, hablar con acento paisa y decir que Jorge Noguera es un buen muchacho con tal de ganar las elecciones.111111111111111111111. Pero no las va a ganar. Y no lo digo por su físico, con el cual, faltaría más, no me meto: sería de mal gusto. Creo que cualquier persona está en su derecho de someterse a una rinoplastia, aunque habría sido más prudente no hacer campaña en pleno posoperatorio. Era mejor esperar a desinflamarse. No lo digo por eso, sino porque se empieza a notar que de candidato es aun menos carismático que de ministro. Amigos uribistas: hacemos agua. Clamo por la unidad. Demostremos que, juntos, somos mejor opción que los verdes: ¿ahora resulta que el Twitter, el Facebook y demás pendejadas de esas son más efectivas que el voto amarrado, la prebenda y todos nuestros sistemas de hacer política? ¡Nada de eso! Sería una vergüenza que el uribismo sea derrotado por un poco de universitarios, de intelectuales, de ciudadanos ordinarios que no tienen ganados ni sembradíos ni temen a la hecatombe. ¡Convoquemos, pues, a nuestros gamonales! ¡Llamemos a nuestros caciques de provincia, a los pastores cristianos, a los cabezas rapadas, a la gente del Opus Dei: a todos los nuestros! ¡Invoquemos todas las fuerzas del uribismo! ¡Todas! Juntémonos con el PIN si es preciso; con 'la Gata', si es necesario. Y unamos la potencia de los congresistas que los apoyan por separado, y que son grandes gendarmes de la moral y de la ética: ¡doctor Omar Yepes, salve la patria! ¡Trabaje con el doctor Name! ¡Doctor Gerlein: saque esto adelante con Piedad Zuccardi! Amigos uribistas: evitemos la derrota a toda costa. Aún estamos a tiempo de reaccionar. Aprovechemos que somos, antes que nada, unos reaccionarios.
CHILE: APENAS LLEGADO, LA “PIRAÑA” La Iglesia Católica, obligada a intervenir la orden YA PIERDE A UN NUEVO FUNCIONARIO E ultraconservadora de los “Legionarios de Cristo” ¿A quien querrá ayudar a desaparecer Piñera ahora? ¿Será a otro preso político? ¡No!... Esta vez fue a un “viejo lobo de mar”.
Escribe: *Philippe Saá Pphilippe.saa@gmail.com Las razones del despido son sobradas. La cuestión es que el presidente de Chile, el multimillonario pinochetista Sebastián Piñera, no puede detener el aluvión de escándalos que encandilan los primeras semanas de su gestión.Esta vez, el craso error fue nombrar como director de gendarmería a Iván Andrusco, ex titular de comunicación de carabineros, un general retirado de ese arma, vinculado a la violación de DD.HH durante el régimen de facto (1973-1990). Cuando el primer mandatario quiso dar marcha atrás, ya era tarde. La desafección de Andrusco, sin embargo, no se debió a una orden del propio Piñera, sino al escándalo que originó el diputado comunista Hugo Gutiérrez al dar a conocer los antecedentes del represor. Ni bien trascendieron, el político opositor recibió graves amenazas de muerte, instándolo a guardar silencio. Cuando la situación se hizo público y parecía minar aún más su prestigió, Piñera se vio obligado a “cortar por lo sano” e hizo salir por la “puerta de atrás” a un nuevo ministro. Queda ahora saber si las amenazas a Gutiérrez se cumplirán o serán otra falsa promesa del gobierno de Piñera.
Papa Juan Pablo II: ¿Santo polaco que lucho contra la “amenaza comunista”o defensor a ultranza de curas pedófilos? Escribe: Jhon Jairo González Moya yurupari666@hotmail.com La Iglesia Católica hace aguas. Campaña mediática o no, los casos de abuso infantil van siendo comprobados uno por uno y la milenaria institución, ya no puede guardar más silencio: Ahora debe salir a la palestra a tomar distancia, aunque lamentablemente, cuando las evidencias no le dejan otro remedio. El turno le correspondió ahora a la orden de los “Legionarios de Cristo”, un grupo ortodoxo y en extremo conservador, liderado por el sacerdote mexicano Marcial Maciel, muy allegado a Juan Pablo II y a quien éste consideraba, según sus propias palabras: “Un renovador del apostolado”. Tampoco es que se desvanezcan las posibilidades de canonizar al antecesor de Benedicto XVI por las acciones de otro sacerdote violador. Pero cuando el candidato a integrar el arsenal de la santería polaca, exaltaba la “dedicación” de Maciel a la “Obra de Dios”, no puso cuidado en que se trataba de un antiguo abusador de niños y adolescentes durante décadas. De allí, puede deducirse que no siempre las ideas conservadoras van de la mano con el ejemplo de los profetas y verdaderos santos, cuyo lugar hoy esta ocupado por notorios pederastas encubiertos.
El Electron
ARGENTINA: EXITOSA REUNION ENTRE CRISTINA Y MEDVEDEV
Evo Morales pide la creación de un Dente internacional a favor de la Tierra
Pese a las especulaciones de la oposición, el gobierno firmo diez importantes convenios con su par ruso (Foto: Diario Clarin). Escribe: Carlos Alberto Ricchetti Cavagliato caricchetti@hotmail.com Culminó la reunión del gobierno argentino presidido por Cristina Fernández de Kirchner y el premier ruso, Dimitri Medvédev, en Buenos Aires. Aunque nadie había previsto que la visita tendría lugar para el 125° aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países, los acuerdos realizados en esta primera visita de un mandatario ruso al país, fueron más que promisorios, por no tildarlas de notablemente exitosas. A la promesa de un aumento en el intercambio comercial, Rusia mostró interés en transferir tecnología en materia de energía nuclear con fines pacíficos -Argentina es pionero en Lainoamerica- y de participar en la construcción de una cuarta central atómica, la probable construcción de una planta hidroeléctrica y la electrificación de las vías del ferrocarril San Martín. A su vez, Argentina compró dos helicópteros a la potencia y las diferencias por las exportaciones de carne, fueron superadas.
Juan Evo Morales Ayma, junto a Víctor Paz Estensoro, el mejor presidente en toda la historia del convulsionado “gigante” del Altiplano.
Escribe: Mauricio Machuca huitobxl@yahoo.es En una conferencia de prensa brindada en el marco de la Primera Conferencia de los Pueblos sobre el Cambio Climático, la cual se realiza en Cochabamba, el presidente de Bolivia, Evo Morales, sugirió la creación de una entidad que vele por la preservación de la tierra. Para la oportunidad, dio a conocer para él las siglas más proclives para bautizar a la entidad: CIMA - TIERRA ó MAMA - TIERRA, éste último quizás más vinculado con la cultura indígena aymará, a la cual el propio jefe de estado pertenece. "De este evento internacional tiene que nacer una nueva organización desde los movimientos sociales, y que cuente con la participación de expertos sobre los derechos de la Madre Tierra", agregó.
Juicio por los Crímenes del Régimen Franquista en España
LA VICTIMA EN EL LUGAR DEL ACUSADO en el extranjero y los ganaba, los detractores que enjuiciara a dictaduras latinoamericanas, ésas eran Copas Libertadores que quedaban lejos. Pero hace un par de años Garzón empezó a jugar un torneo de la Liga española, donde los equipos contrarios ya no eran el Club Atlético Scilingo, ni Defensores de Augusto.
! O N I S E S A O FRANC Alegoría del dictador nazi fascista Francisco Franco Bahamonde. Envía Esta Noticia: Simonetta Jaramillo (Corresponsal Exclusiva de Reflejos en Europa)
La estupefacción mundial por el probable enjuiciamiento, en España, de Baltasar Garzón, les llama muchísimo la atención a los españoles, que parecen descubrir ahora cuánto se respeta al magistrado fuera de sus fronteras. En el propio territorio ibérico, el Súper Juez (que se hizo famoso en el mundo por ponerle trabas a la vejez apacible de Pinochet) es amado u odiado como si se tratara de un club de fútbol: Garzón no tiene simpatizantes, sino hinchas; desmelenados barrabravas a favor y en contra. Mientras Garzón jugaba campeonatos en el
El Súper Juez quiso medirse -cara a cara- contra el Franquismo Fútbol Club, una institución que ya no disputa el liderazgo del campeonato desde hace años, pero que tampoco ha perdido nunca partidos importantes ni, mucho menos, ha descendido de categoría en más de sesenta años. Un equipo difícil, sobre todo cuando juega de local. Por el momento, Garzón va perdiendo uno a cero, con gol de penal. ¿Qué pretende el juez en ese partido complicado? Quiere elaborar un censo de fusilados, desaparecidos y enterrados en fosas comunes a partir de la victoria franquista en la Guerra Civil Española. ¿Por qué está perdiendo el partido? A raíz de una querella presentada por la Falange Española, supuestamente implicada directamente en los crímenes que se pretenden estudiar. ¿De qué lo acusa esta organización? De prevaricación (es decir, de parcialidad) y también de "imaginación creativa". ¿Qué puede ocurrirle a Garzón si el juicio en su contra prospera? Le acarrearía suspensión de empleo y sueldo. Esta semana, desde Meneame.net (la Web de periodismo ciudadano más popular de España) se pedía con claridad ayuda latinoamericana: "Lo que le está pasando a Garzón es una vergüenza", se decía allí, "Chile, Argentina, devuélvenos el favor". Si este pedido ocurría el lunes, el miércoles ya era portada de toda la prensa española la noticia de que se presentará "en Buenos Aires la primera demanda por crímenes del franquismo", por parte de organizaciones humanitarias de la Argentina y España junto con el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. La demanda, que se presentó más tarde en tribunales, pide que se investiguen crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Francisco Franco, y sus impulsores esperan que otras "víctimas de la dictadura franquista" se sumen paulatinamente a la querella. De este modo, España y la Argentina continúan respirando una suerte de "hoy por ti, mañana por mí", un círculo vicioso y quizá necesario- que nació en el siglo XX con la inmigración (primero de allí para aquí, después al revés) y que en el inicio de este siglo parece continuar desde los laberintos de la justicia. Si un país no puede luchar contra sus propios fantasmas, el otro se alza para intentar poner orden. (El autor de esta estupenda nota es el periodista Hernán Casciari).
URUGUAY GANA EL FALLO EN LA HAYA PERO AFRONTA DESAFIO PIQUETERO
La falta de formación intelectual y de una adecuada educación democrática, hace que muchos chilenos sigan siendo de derecha.
Ahora le resta al gobierno uruguayo, solucionar el problema de los cortes de ruta desde el vecino país. El Tribunal Internacional de La Haya falló en favor de la República Oriental del Uruguay, con respecto al diferendo originado con la Argentina, a raíz de la instalación de las papeleras de la ex empresa finesa Botnia, en las costa del río Uruguay. Aunque el gobierno argentino acató de inmediato la decisión, no lo hizo así la organización de piqueteros y asambleístas de Gualeguaychú, Entre Ríos -provincia vecina del país “charrúa”quienes mantienen cortado el tránsito hacia Uruguay como forma de protesta. La negativa de la organización, descartando los presuntos daños ecológicos de las fábricas al que aluden, obedece a la disposición del tribunal de “no prohibir el funcionamiento de las pasteras” y de superponer “los motivos económicos al del daño irreparable contra la naturaleza”. Hasta el momento, tanto el pedido del gobernador de la provincia y de las autoridades nacionales, a sido desoído por los enardecidos manifestantes, en medio de una situación insostenible, la cual por el momento no augura tener un muy buen final, dado el perjuicio económico devenido en los cortes.
ARIZONA SERA EL PRIMER ESTADO DE LA UNION AMERICANA EN CONSIDERAR CRIMINALES A LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS
Envía Esta Noticia: Marcelo Fabián Palermo Rubio Llanto, desilusión, violencia. Nadie tiene claro cual será la respuesta, lo que parece un hecho es la firma de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, a la controversial ley SB-1017 que convertirá a las personas indocumentados en criminales. El anuncio de que la firma será hoy antes del medio día, bajo los ánimos de quienes esperanzados tendieron cobijas y tiendas de campaña frente al Capitolio de Arizona para pasar la noche orando para que la funcionaria vetara la ley, que hoy por hoy es la medida antiimigrante más estricta del país. Y es precisamente el profundo repudio a la ley lo que ahora preocupa a activistas y organizaciones de derechos humanos quienes temen que surjan brotes de violencia avivados por la frustración y el coraje de cientos de jóvenes estudiantes que la tarde de ayer abandonaron las clases para levantar su voz en contra de la propuesta. “Sabremos que va a ver gente llorando, triste. Es un dolor profundo para nuestra comunidad y si en verdad, tememos mucho que esa frustración genere en los jóvenes actos de violencia que desaten arrestos”, declaró Nicole Torres, portavoz de la organización Reforma Migratoria para América. A fin de enfrentar los posibles repuntes de violencia varios voluntarios han comenzado a trabajar en estrategias para controlar lo que aseguran daría poder a las autoridades para encarcelar y reprimir a los residentes hispanos. “Tenemos que estar listos. Va a ser un trago difícil”, dijo Martín Hernández voluntariado religioso.
Fuentes cercanas a la gobernadora revelaron que la funcionaria imprimirá su firma en punto de las 10:30 de la mañana, hora en la que diversos grupos antiimigrantes han comenzado a circular mensajes para que asistan al Capitolio y apoyen a la funcionaria en su decisión. “Soy orgullosamente hispana, pero esta gente me avergüenza. Vienen con banderas de México, queriendo transformar mi país en sus barrios y son tan tontos que no pueden ni aprender mi lengua. Fuera de aquí”, expresó Brandy Brown, integrante del grupo que apoya la detención y deportación de personas indocumentadas. La presión ejercida por los grupos a favor del vero al parecer no hizo merma en la gobernadora quien abandonó la cena con líderes de la organización Chicanos Por La Causa, tras anunciar que había escuchado las preocupaciones de la comunidad pero sosteniendo que estaba preparada para el desafío. Brewe abandonó la tertulia en medio de gritos y rechiflas de cientos de manifestantes que esperaban en las afueras del hotel donde se llevó el evento. Mientras tanto, decenas de personas prendieron velas, iniciaron cantos y oraciones esperanzados en que la f u n c i o n a r i a c a m b i e d e o p i n i ó n . “Hay un diez por ciento de que no sea cierto que va a firmar la ley y en eso es en lo que quiero pensar”, comentó casi en llanto Estefanía Hernández, cuyo esposo fue deportado. Arizona, cuenta con una población de aproximadamente medio millón de residentes indocumentados, sin embargo, sus residentes temen que esta ley los volverá victimas del perfil racial. “La comunidad está devastada, pero tenemos fe que saldremos de esto más unidos y fuertes”, recalcó Torres. Cerca de las dos de la madrugada los gritos de apoyo y esperanzan aún resonaban en los jardines del capitolio.111111111111111111111111111111111111111111111.
Lo Decidió el Presidente del Paraguay
LUGO A LA CAZA DEL PRESUNTO EJERCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO
Perú volverá a tener un partido de izquierda Dradical para las próximas elecciones.
La muerte de cuatro personas en el departamento de Concepción, terminó por colmar la paciencia del presidente Fernando Lugo, quien se apresta a utilizar todo el peso de la ley para erradicar a la presunta insurgencia que pretende desestabilizar su gobierno.
Logotipo del reciente Movimiento Nueva Izquierda, Escribe: Ingrid Amada Núñez González ingridruxa@gmail.com El presidente Fernando Lugo quiere terminar con los rumores de que su gobierno alienta al presunto “Ejercito del Pueblo Paraguayo” o bien, terminar con uno de los principales actores de desestabilización del país. A tal efecto, convocó a los gobernadores de los cinco departamentos afectados por la declaración del estado de excepción (San Pedro, Amambay, Alto Paraguay, Concepción y Presidente Hayes), a fin de combatir al presunto grupo insurgente, el cual no por casualidad, comenzó sus “actividades terroristas” cuando se aprestaba a realizar ambiciosas reformas, destinadas a sacar al estado de su estancamiento crónico. A propósito de terminar de un sólo golpe contra quienes fuera de la ley, o a favor de los sectores tradicionales y reaccionarios, intentan detener el desarrollo del Paraguay, Lugo se reunió con miembros del parlamento, además de otras autoridades a nivel regional y nacional.
Por: Sandra Franke Contando entre sus principales figuras al ex candidato presidencial, Alberto Moreno; su líder, Nilver López y como él, los ex dirigente del SUTEP, Olmedo Auris y Soledad Lozano, los sectores más radicales de la izquierda peruana pretenden volver al ruedo, a través del naciente Movimiento Nueva Izquierda (MNI), quien cosechó 145.082 adhesiones a la hora de inscribirse en la Junta Nacional Electoral. En el marco de un gobierno neoliberal y nefasto que hace aguas como el de Alan García y tras el largo conflicto interno que desangró a la nación durante años, aunque todavía minúsculo, la inscripción de un partido político de estas características, no podía pasar desapercibida. Indudablemente, el agotado arte de la politiquería y la mentira, van tocando fondo no sólo en Perú, sino en el resto del continente. Algunos rostros que empiezan a temblar ante el presunto resurgimiento de “la amenaza marxista”, tratan de ocultar en vano su bien fundado temor de que dicho sector, aliado con el nacionalismo de Ollanta Humala, den término al vaciamiento crónico del país.
¡YO CREO EN LATINOAMERICA!
LOS ARCHIVOS SOBRE EL GOLPE DE ESTADO EN ECUADOR DA RAZONES POR HONDURAS, SE ABRIRAN EN UNA DECADA SU NUEVA LEY DE MEDIOS
La oligarquía, la derecha y Estados Unidos, pretenden que el derrocamiento de Manuel Zelaya quede impune.
Escribe: Perseo Pérez La Comisión de la Verdad, encargada de esclarecer los hechos del 28 de junio de 2.009, cuando fue derrocado el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, podrá dar a conocer los detalles de los sangrientos episodios recién dentro de diez años. Esta resolución cuenta con el apoyo del impuesto mandatario Porfirio Lobo, los sectores oligárquico - tradicionales de Honduras, la clase política, el empresariado y desde luego, la Organización de Estados Americanos Americanos (OEA), como se sabe, virtualmente manipulada por los Estados Unidos. De esta forma, la voluntad y la soberanía de un país, vuelve a ser diezmada hasta nuevo aviso.
Las críticas de los medios hacia la gestión del presidente Rafaél Correa tienen un motivo: Ya no pueden decir ni hacer lo que quieren. (Noticia Gentileza de “Hora” de Ecuador). El contralor general del Estado, Carlos Pólit, visitó ayer la Comisión de Comunicación de la Asamblea para presentar sus nuevos aportes al proyecto de ley de comunicación. Eso, en respuesta a las facultades que tiene el organismo de ejercer Rafael Correa, la firmeza de un que hombre de palabra. vigilancia sobre las instituciones manejan fondos estatales. Pólit propuso que la ley plantee el control sobre el uso de espacios, tiempo, costos y naturaleza de los mensajes que se emiten en los medios públicos. Lo haría a través de auditorías periódicas e, incluso, se supervisaría que la prensa estatal cumpla con los fines para los que se creó.Esto es, explicó el funcionario, que las estaciones “no se utilicen para realizar propaganda ni promoción personal de las autoridades”. Pero el tema no se limitará al contenido de los medios públicos sino también a las pautas publicitarias que las instituciones estatales contraten en los medios privados.
El pueblo nicaraguense se Lmanifiesta en favor de Ortega
BRASIL LIDERA ORGANIZACIONES DE LUCHA CONTRA LA POBREZA La acción del gobierno de Lula contra el hambre y la pobreza, se extiende aún fuera de las fronteras de Brasil.
Imágenes como éstas, son poco menos.
Escribe: Igor Salles Barbosa igor.sallesbarbosa@yahoo.com.br
Escribe: Willians Muñoz Harto de la acción del terrorismo mediático y de los actores protagonistas del antiguo régimen, un grupo de manifestantes orteguistas atacó verbal y fisicamente al vicepresidente, Jaime Morales Callazos, una de las figuras emblemáticas de la oposición en el país. El hecho sucedió frente a las instalaciones de las FF. AA donde Morales fue repudiado por sus ataques contra la democracia y el gobierno elegido por el pueblo. Tras la legitimación del golpe de Honduras, no hay mas margen de error.
El cubrimiento por parte de los medios de comunicación más corrientes, suele colocar en segundo o tercer plano ciertas noticias de importancia, a veces, para colocar un manto sobre la verdad y el público crea o piense lo que le conviene a los sectores de poder. Una de estas noticias es la lucha del presidente “Lula” Da Silva contra la indigencia, la cual en sus dos períodos de gobiernos erradicó alrededor de 30 millones de pobres de su país. A su vez, el Brasil forma parte de organizaciones como el fondo IBSA (con India y Sudáfrica) y el grupo BRIC (junto a Brasil, Rusia, India también y China), las que promueven una mayor equidad y justicia social, como camino para derrotar definitivamente el hambre. El problema no es la existencia de ricos, sino la de pobres. Y eso Lula lo sabe de sobra...
NO QUIERO GUERRA CON VENEZUELA. POR ELLO...
¡NO VOTARE POR SANTOS NI POR LLERAS!
Inusual Trato a Trabajadores en la “Tierra de las Oportunidades”
¡VAMOS TODOS A ESTADOS UNIDOS QUE ALLI SE VIVE MUCHO MEJOR! ¿Sabrán estos comensales el “precio” que pagan por comer los productos de Sodexo? La fuerza policial de la ciudad de Gaithersburg, en Según lo previsto, gracias a las “bondades norteamericanas”, el estado norteamericano de Maryland, tiene un los cubanos podrán tener mayores opciones en cuanto concepto del orden muy particular. Comoa Internet. en los viejos tiempos, el sheriff, amo y señor del pueblo, no admite que nadie se mueva ni levante la voz sin su permiso y menos si va contra los intereses de los dueños del rancho y el saloon. El pasado fin de semana apresaron y enviaron al vivac a 12 ciudadanos que protestaban pacíficamente contra las pésimas condiciones laborales impuestas por la transnacional de comida rápida Sodexo, en flagrante violación de los contratos de trabajo. Los manifestantes, unas 300 personas, apoyaban a Terry Shelley, ex cajera del establecimiento, quien fue despedida de su empleo por quejarse de la abrupta reducción de los salarios y la pérdida de los ya de por sí magros beneficios que hasta entonces recibían, acción que contradijo el alarde corporativo de Sodexo, al presentarse como una flamante organización empresarial que vela por los intereses de 380 000 trabajadores en medio mundo. Entre los manifestantes se hallaba Danny Glover. El sheriff, ni corto ni perezoso, esposó al reconocido actor y lo introdujo sin miramientos en el auto patrullero. Un comentarista de la radio local dio la siguiente nota: "Fue un mensaje claro a los protestantes de Sodexo. Podrá ser Glover una figura muy bien vista en Hollywood, pero eso no cuenta en esta ciudad. Y si él no cuenta, menos aún valen los activistas sindicales". Mediante fianza, Danny, la Shelley y los otros detenidos fueron excarcelados. Los directivos de Sodexo ni siquiera tomaron nota de la protesta. El sheriff terminó orondo la jornada. Pensándolo bien no actuó como en los viejos tiempos, sino inspirado en los de ahora mismo. Si desde la Casa Blanca y el Pentágono los grandes sheriffs del país tratan de imponer su orden a cualquier oscuro rincón del mundo, ¿por qué él no iba a hacerlo en este pequeño rincón de Maryland?
NUEVOS CONVENIOS ENTRE CUBA Y VENEZUELA Raúl Castro y Hugo Chávez se despiden, tras la firma de sendos tratados de complementación de vital importancia para Cuba.
Apor Mauricio Ramírez Gaona maurogaona@gmial.com El primer ministro de Cuba, Raúl Castro, aprovechando su asistencia los festejos del Bicentenario de la Independencia de Venezuela y a la IX Cumbre del ALBA, participó de una visita de trabajo. Si bien no se pudieron determinar más precisiones sobre los acuerdos firmados, trascendió que Castro, en 72 horas de visita, casi no durmió debido a la febril demanda de actividades.
BOLSA DE TRABAJO
ado s
BUSCO TRABAJO. Durante 30 años ejercí el periodismo profesionalmente en Argentina. Trabajé en los diarios Cronica y La Razon y en las agencias Telam y DYN,. todos de Buenos Aires.Tambien en otros medios del interior del pais, incluyendo radio y television. Me desempeñe en la oficina de prensa del ex presidente Raul Alfonsin y fui director de prensa , durante la primera gobernacion, del ex mandatario entrerriano Jorge Busti. Tengo experiencia en marketing bancario y en seguros de vida y generales, asi como en relaciones publicas y humanas.Hace 5 años que stoy desemepleado y busco afanosamente trabajo en cualquier lugar de Latinoamerica y el mundo. Soy traductor perito interprete de los idiomas aleman y protugues (respecto del español).A quien le puedan ser utiles mis servicios estoy a la escucha de todas las propuestas.Gracias a todos.
sus responsables adultos de acuerdo con el plan de trabajo diseñado por Cimientos, velando por el cumplimiento de los compromisos acordados.El cargo requiere de autonomía de tarea, iniciativa propia y capacidad de trabajo por objetivos, con un claro foco en las fechas límites. A su vez resulta elemental contar con un excelente manejo de las relaciones interpersonales y compromiso con los objetivos y metas de Cimientos. Calificaciones adicionales:- Estudiante avanzado/ Egresado de las carreras de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología ó de carreras afines a la función.- Experiencia en el campo educativo. (no excluyente)- Experiencia con población de bajos recursos. (no excluyente)- Excelente manejo de relaciones interpersonales.- Buena comunicación oral y escrita- Dominio de herramientas de computación: Word y ExcelEducación: UniversitarioPublicada por: Fundación CimientosTipo: Medio tiempo. ¿Cómo aplicar? Si piensa que su perfil se adecua a estos requerimientos: Visitar este link:
las ific
NERIO ORLANDO QUIÑONES (ARGENTINA) E-Mail: nerioquiniones@gmail.com SE BUSCA: Medico general, horario 1 a 7 pm , sabados cada 15 dias, en la Clinica de la Paz servicio MIA, para manejo de pacientes de cuidado cronico y paliativos.Sueldo: Mas de 2 millones.
EDWIN FORERO (COLOMBIA) Cel 3167438864 PEDIDO DE TRABAJO: Me ofrezco a cuidar casas. Vivo en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia del mismo nombre, en la República Argentina. Mi nombre es Rosa Edith Fuente. Para contactarse conmigo, dejo este correo electrónico: Rosyedith@hotmail.com Muchas Gracias
ENVIA: ANA MARÍA TEHALEKIAN
Oferta laboral: Encargado de Acompañamiento Programa de Becas EscolaresPublicado por Natalia Gil de Fainschtein el ... enero 29, 2010 a las 1 0 : 4 1 a m Ve r e l b l o g d e N a t a l i a G i l d e FainschteinVacantes disponibles en: Pico Truncado, Comodoro Rivadavia, Laferrere, Valentín Alsina, Villa Insuperable, Quilmes, Pte. Perón, Virrey del Pino, Monte Grande, Villa Lugano, Campana, Zárate,Descripción:La persona a incorporarse a Cimientos trabajará en el área de Programa de Becas Escolares. El trabajo incluye la coordinación, el funcionamiento y desarrollo del Programa de Becas Escolares en la/s zona/s asignadas, según las pautas brindadas por la coordinadora del programa. Deberá realizar los encuentros de acompañamiento con cada uno de los becados y
Http://www.idealist.org/if/i/es/av/Org/134603-253Último
Día para aplicar: Febrero 16
idealistas.org - Bienvenida/o a Idealistas.org Imagina. Conecta. Actúa. Www.idealist.org ENVIA: ANA MARÍA TEHALEKIAN Lola Durán Maria Fernanda Cardoso Laura, 3 años, hija de unos amigos. Está muy malita y su única esperanza pasa por un tratamiento carísimo en la Clínica Mayo de EEUU, cuya única solución sea casi con seguridad un transplante de médula.Su familia no puede costearlo y necesitan ayuda YA. Su cuenta bancaria es 2038 1841 14 30010158 ...20. Ella os lo agradecerá de por vida. Se agradece toda ayuda y difusión de este llamamiento
EL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO ES LA FUERZA MAS DEMOCRATICA DE VENEZUELA Primarias del PSUV a realizarse el próximo domingo 2 de mayo e invitó a los 7 millones de militantes a participar en estos comicios. "El 2 de mayo tenemos la obligación de votar (...) Serán los militantes quienes seleccionen nuestros candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional", reiteró durante el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión. Puntualizó que para la primera semana de junio está prevista la presentación de los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional, quienes se medirán en los comicios parlamentarios del 26 septiembre. El alto grado de progreso en la sociedad, en el trabajo y en los distintos estamentos, comprueban que en Venezuela reside la verdadera democracia popular. Envía esta Nota: Neritza Hernández (Desde Venezuela) “El PSUV se ha convertido en la fuerza política más democrática””El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sin lugar a dudas se ha convertido en la fuerza más democrática del sistema político venezolano", aseguró Rodrigo Cabezas, miembro de la directiva del PSUV al destacar que serán las bases que elijan a los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional el próximo 2 de mayo.
Sostuvo que los abanderados del PSUV realizarán un recorrido por el todo el país para emprender una ardua campaña. Con respecto a la llamada "Mesa de la Unidad" de la oposición, Rodrigo Cabezas sostuvo que la postura de la dirigencia "es totalmente antidemocrática". "Lo que se puede derivar de esta división en la oposición, es la ambición personal, que se impone frente a los acuerdos burocráticos que están intentando hacer estos partidos políticos tradicionales", puntualizó.
Asimismo, resaltó el apego del PSUV a la Constitución Bolivariana de Venezuela que ordena a los partidos políticos a que realicen consultas a las bases para que elijan a los abanderados de las toldas políticas. Aseguró que todo está listo para las elecciones
A La Alcaldía de
A MARTINELLI LE IMPORTA MAS EL FUTBOL QUE LOS PANAMEÑOS
Calderón es loco, parece loco o en todo ccaso: ¿Qué le ocurre hoy a México?
Se sabe de donde provendrá el dinero para el fútbol: Gracias al presidente Ricardo Martinelli, de las arcas del Estado, que en su lugar, debería ocuparse del bienestar de sus ciudadanos... ¡Ah!...Martinelli también quiere que contraten al DT de su preferencia...
Delirios místicos o no, Felipe Calderón parece vivir en un mundo propio, ajeno a la realidad mexicana y de su pueblo. Envía esta Noticia: Erick Eduardo Loredo Pérez power_strato@hotmail.com
Envía esta Noticia: Meily Gil Gallo louana135@hotmail.com
Si se le suma el carácter ilegítimo de su elección, amañada por el establecido, no cabe duda de que el presidente de México, Felipe Calderón, debe renunciar cuanto antes, al menos si pretende guardar algo de decoro.
En un absurdo comunicado, el presidente panameño, tras decidir unilateralmente “invertir” los fondos del Estado en el fútbol, defendió su derecho a elegir director táctico de la selección local. Lo que muchos se preguntan como puede existir tanta irresponsabilidad al menos de un mandatario en el poder- quien no tiene idea de cuales son las prioridades.
El colmo del descaro, fueron sus declaraciones sobre la “recuperación del empleo”, las cuales rozan el ridículo en medio de un país que se incendia y no precisamente de pena, sino a causa de la interminable violencia de las bandas narcotraficantes y sus nexos con el ejército o la policía. Tampoco demuestran las palabras de Calderón la contradicción del capitalismo, acerca de que la riqueza del estado no coincide con la de la población, sino la falta de discernimiento, la mentira al servicio del poder y la indisposición de un presidente, incluso, con la gente que depositó su buena fe en el, votándolo, para encontrarse hoy con otra más de sus graves faltas a la verdad.
H
h
t
t
p
:
/
/
w
w
w
.
s
i
p
o
r
c
u
b
a
.
i
t
/