¡Las Malvin as Son Argen tinas!
s o d i n e t n Ac o
AL RIMIN C A H C DERE A L E D CCION IOS” A E R RA an UG CONT JOS ARTIL ero Batem A L “ torial: Y SUS VIE María Rom 1- Edi ntina A Cleme OMBI L O C ! EN ISTÁN TADO N S A E G E D AF ENES alinas PAS A M I O R R T C S A 2Jairo ER D A MAND I U E Jhon Q B I Z I R O BA: ¡U na ENTR A C T L E A o D S QUE F rez Ga TURA S O 3- LO ricio Ramí P E Mau FIEND E D N BIE as ATRIA P Y TAM uque Varg A E U R G D D U O 4- UR os Enrique LA MA E D STAM E S l R O P J I Car H EL EROS DIO D D E A M D R R O millo MO VE CE S P A C I F 5- CO onetta Jara INE Sim ICAS T Í L O P IMULA S I D I BE 6- UR BID ... alazar RECE S C e , DEL t E a z REC o Al CE, C Marin E R C IL BRAS a A L U os NL A 7- CO Salles Barb GEST E S E r o QU Ig E MBIO Rubio A S TRA C A L L E o E D m ES Paler PESO R LA QU P 8- EL elo Fabián U D AL MA A A N c D r U I a : L M S A ESINO A LA S T O N H O C E IM IMOR achuca L DER J E U A F I V 9 LI cio M R A BO Mauri A P E U GUAY UVO Q LE A T R S A O P L OS IAB CON E 10- EV IRRENUNC A R U LT ES ranke IA CU F B a r M d A C San INTER E A T POR ález Moya X E A B nz 11- CU n Jairo Go NORE O H Jho N O A NOR C O H RAGU A E e C D r I p S N E TA bem RTE D 12- NO ore de Ru O N L E ? Hon ÁVEZ TO EN H O C M A E R RR SACA TE TE seo E R R E E U I U 13- F sson Rau QUE Q N O I Je i IC OPOS A L S E ESTA uñoz Y ¿ 4 M 1 ns Willia A ato MORI tti Cavagli E M A e Ricch ORA L 15- AH los Alberto Car LOGO Í P E 16
IMPORTANTE: Para evitar cualquier tipo de confusión, acusaciones malintencionadas e infundadas al respecto, el director general, las autoridades y el personal que se desenvuelve en Nuestro Medio, hacen saber a los lectores SU RECHAZO DE MANERA ENFÁTICA, CATEGÓRICA Y TERMINANTE, DE CUALQUIER CLASE DE SINDICACIÓN, APROBACIÓN, APOYO O APOLOGÍA DEL ACCIONAR DE CUALQUIERA DE LOS ACTORES QUE INTERVIENE EN EL CONFLICTO ARMADO QUE ACTUALMENTE PADECEN LA NACIÓN COLOMBIANA Y SU HEROICO PUEBLO. “REFLEJOS DE COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA” como OPOSITOR CONSTRUCTIVO del RÉGIMEN URIBISTA Y SUS FORMAS DE GOBERNAR O CONCEBIR LA POLÍTICA, no puede menos que REPUDIAR DE PLANO LA VIOLENCIA EN TODAS SUS FORMAS, INSISTIR EN LA CONCRECIÓN DE UN INMEDIATO ACUERDO HUMANITARIO Y APOSTAR POR LA SOLUCIÓN PACIFICA DE CUALQUIER DIVERGENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL. Carlos Alberto Ricchetti (Director General)
“LA CONTRAREACCION DE LA DERECHA CRIMINAL Y SUS VIEJOS ARTILUGIOS”
Editorial:
Director General: Carlos Alberto Ricchetti Cavagliato (Argentina) Subdirector: Carlos Enrique Duque Vargas (Colombia) Coordinación, Enlace y Relaciones con la Comunidad: Marino Alzate Salazar (Colombia) Corresponsales en el Exterior: Marcelo Fabián Palermo Rubio (Argentina) Simonetta Jaramillo (Italia) Jefe de Redacción: Jhon Jairo Salinas (Colombia) Comité Redactor: Clementina María Romero Bateman (Colombia) Jhon Jairo González Moya (Colombia) Honore de Rubempre (Colombia) Willians Muñoz (Venezuela) Jeisson Rauseo (Venezuela) Igor Salles Barbosa (Brasil)
Escribe: Clementina María Romero Bateman En la medida que se profundizan éstos “promotores de la los intentos de transformación ruina” que vuelven a asomar política y socio económica de los la cabeza otra vez. De lograr países bajo la égida del s u c o m e t i d o , s e socialismo del siglo XXI, era de empoderarán del Estado, no esperarse no sólo el boicot para sanearlo, sino a fin de promovido desde los Estados reiniciar al saqueo. Unidos, sino de sus agentes y Queda de manifiesto en la testaferros nacionales. vieja derecha reaccionaria, En América Latina, la clase política tradicional, que se vio desplazada del poder por la efervescencia de los sectores populares pidiendo cambios drásticos, hoy renueva sus lazos de dependencia y vuelve a lanzarse al ataque. Como de costumbre, la vieja derecha apela a los ánimos más conservadores, al resabio de una educación diseñada por quienes establecieron la dependencia política-mentalcultural y como si esto fuera poco, promueve la imagen y la necesidad de un “orden”, el cual no vacila en violar cuando sus intereses se ven realmente afectados.
proclive al “no cambio”, su falta de propuestas constructivas, más allá del improperio verbal y la oposición salvaje sin fundamentos ni propuestas alternativas, que no sean impulsar un consenso general para aplastar a un gobierno elegido democráticamente, aún a expensas del bienestar del país o sus ciudadanos.
Idéntica situación se vivió hace medio siglo durante los gobiernos populares de Vargas, en Brasil, destruido por Asistentes de Edición: el derechismo anacrónico; de Sandra Franke Perón, en Argentina; de Ibañez (Colombia) en Chile y numerosos Mauricio Ramírez Gaona Para logar estos fines, nada (Colombia) protagonistas de una listado mejor que utilizar a su favor los interminable. Sólo Colombia, Fotografía, Montajes e Ilustraciones: efectos mundiales de la crisis con el asesinato de Gaitán, es financiera internacional. Y una el ejemplo más claro de cuanto Mauricio Machuca (Chile) vez conseguido su propósito son capaces estos personajes, Julián Zamalea d e d e s t r u i r l e n t a e cuando no puede revertir un (Colombia) i n c i p i e n t e m e n t e l a proceso popular legítimo. Ojalá gobernabilidad, la imagen de baste con la experiencia del Dirección Virtual: los gobiernos electos pasado,para evitar el reflejos_revista@hotmail.es justamente para luchar contra desastre absoluto. Revista Reflejos de Colombia y Latinoamérica es una tribuna libre virtual, progresista, independiente y gratuita, que impulsa la emancipación del continente suramericano a partir de la Soberanía Política, la Independencia Económica y la Justicia Social, puntos de partida de cualquier nación del globo que se digne de ser libre. El registro de propiedad intelectual se haya provisoriamente en trámite y los artículos públicados son de absoluta propiedad de los autores, así como de la responsabilidad por el contenido de los mismos.
N E O D A T S E E D S E N E M I R C a Día enta Día m u A e u edia q Una Trag
a i b m o l o C
Escribe: Jhon Jairo Salinas jhonja 84@hotmail.com
Entre el 24 de febrero y el 11 de marzo del 2009, la Comisión Ética Contra los Crímenes de Estado en Colombia realizó su sexta visita. Esta Comisión es una iniciativa para salvaguardar la memoria colectiva de las victimas y acompañar sus procesos de dignificación, denuncia y resistencia, desde la sociedad civil internacional y teniendo en mente que “las voces de los silenciados serán escuchadas”. En esta ocasión, además del acompañamiento al pueblo indígena Embera y Afrodescendientes de la cuenca del río Jiguamiandó en la Primera Consulta de los Pueblos y sendas visitas a los departamentos de Sucre y Putumayo, la Comisión Ética asistió al “Encuentro de familiares de victimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia” que tuvo lugar durante los días 5 y 6 de marzo, escuchando múltiples testimonios de ejecuciones extrajudiciales, mal llamados “falsos positivos” [1], así como contextos y análisis de organizaciones que acompañan este proceso desde el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado. Se encontraban presentes numerosos familiares provenientes de las diferentes regiones del país, por lo que se presentó un panorama altamente representativo de una situación nacional. En todo el país se han cometido cientos de asesinatos que conforman el patrón de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, ambos delitos considerados crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado, principalmente por miembros de las fuerzas armadas colombianas –y/o sus paramilitares-- de manera sistemática y generalizada. Esta grave violación se origina con anterioridad y tiene su exponencial desarrollo durante los mandatos del presidente Álvaro Uribe Vélez, en la puesta en práctica de la llamada política de “Seguridad Democrática” y a partir de la instrumentación del Plan Colombia, por lo que las víctimas son presentadas como “bajas en combate” para cobrar las recompensas económicas y recibir los reconocimientos y ascensos que el propio Comandante General de las Fuerzas Militares ofrece de manera reiterada.
A pesar de la fuerte campaña mediática del gobierno, miles de voces se alzan a diario contra la violencia estatal. Estas prácticas aberrantes se presentan como “resultados” de la guerra contrainsurgente para justificar los apoyos obtenidos por la vía del Plan Colombia y son claramente violatorias del derecho penal colombiano, los Convenios de Ginebra, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y, en especial, la Convención Americana de Derechos Humanos. Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales siguen un patrón definido: hombres jóvenes de no más de 35 años, pertenecientes a los sectores populares y más excluidos, con una presencia importante de jóvenes campesinos, o de áreas suburbanas y urbanas que se consideran “prescindibles”. En ese patrón se incluyen discapacitados o jóvenes que son considerados potenciales o reales opositores al régimen, por lo que encontramos elementos para calificar estos crímenes de lesa humanidad como una política de “limpieza social”, sólo comparable con la practicada por los execrables regímenes fascistas que prevalecieron en el siglo pasado. Se puede afirmar, sin retórica alguna y ante las dimensiones de la tragedia del pueblo colombiano, que el gobierno de Uribe ha hecho del crimen de Estado, su política de Estado. La impunidad es una característica común de estos crímenes en los que sus perpetradores no son investigados ni mucho menos juzgados y sancionados. Las autoridades colombianas de los tres poderes y los organismos de control estatal como la Procuraduría, y aun organismos que supuestamente defienden y preservan los derechos humanos, han actuado por
E omisión o comisión como cómplices de los mismos, mientras los medios masivos de comunicación, en su gran mayoría, se hacen eco de las versiones oficialistas sobre los hechos denunciados, cuando no ocultan o encubren totalmente estas graves transgresiones y, principalmente, la responsabilidad del Estado colombiano. Es sorprendente el valor de los familiares de las víctimas que salieron a la calle, acompañados por sectores de la sociedad civil y con la observación de la Comisión Ética, a manifestar su profunda indignación frente al Ministerio de Defensa y la Fiscalía el 6 de marzo, todo ello pese a las amenazas y los reales peligros que corren en un país donde no existe el estado de derecho y las instituciones están al servicio del terrorismo de Estado La Comisión Ética se sumó a la exigencia del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado para que en el caso de las ejecuciones extrajudiciales, se conforme un equipo especial dentro de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía en Bogotá, para evitar eventuales interferencias que dado el estatus e influencia de los investigados --en los lugares donde ocurrieron los hechos--, puedan afectar la imparcialidad de las diligencias También la Comisión destaca una militarización amplia, visible y evidente en los departamentos que se expresa en innumerables retenes, repetidos requerimientos de identificación, impedimentos a la libre movilidad de las personas, sobre-vuelos de helicópteros, cuarteles e instalaciones militares dentro de localidades, reclutamiento forzado y expedito (una leva en todo el sentido del término), prostitución de niñas y jóvenes, recorridos constantes de las tropas por las carreteras y poblados, presencia militar en la cotidianidad de la población civil (tiendas, casas, fincas, etcétera), la continuidad y reconversión del paramilitarismo, todo lo cual afecta la normalidad y la seguridad de las personas y constituye una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario. Esta es la realidad dantesca de Colombia que Álvaro Uribe Vélez se ufana en presentar como modelo a seguir y que las ultraderechas pretenden imponer a cualquier precio en el resto de América Latina, con la ayuda de sus mentores estadounidenses. [1] Nota de Tlaxcala: " falsos positivos " son los civiles asesinados y posteriormente presentados como "bajas de la guerrilla en combate", cuyos cadáveres son uniformados y armados por los victimarios para cobrar las recompensas, estímulos y ascensos que Uribe ofrece. Los familiares de las víctimas se oponen a este término y se refieren a "ejecuciones extrajudiciales como crimenes de Estado". Fuente: La Jornada Gilberto López y Rivas es antropólogo mexicano.
. orazón..
E D S A L E ABU
esde el C D a m a l que C Un Grito
O Y A M E D A Z PLA : n a c i n u m o C
Lo más increíble del caso, es que mientras algunos inescrupulosos y sus despreciables chacales ponen en juego hasta su cordura, hoy, las Abuelas de Plaza de Mayo son nominadas a recibir el Premio Nobel de la Paz.
Querida Nieta: Soy tu abuela “Chicha” Chorobik de Mariani, te busco desde el momento que Etchecolatz, Camps y su tropa mataron a tu madre y te secuestraron de tu hogar en la Calle 30 Número 1134 de La Plata, República Argentina. Era el 24 de noviembre de 1976 y tenias 3 meses de edad. Desde ese momento con tu padre te buscamos hasta que a él también lo asesinaron. A pesar de que trataron de convencerme de que habías muerto en la balacera, yo sabía que estabas viva. Hoy está comprobado que sobreviviste y estás en poder de alguien. Ya Los padres de Clara Anahí, Diana Teruggi y Daniel Mariani, fueron tienes 31 años y tu numero de documento probablemente asesinados durante la ultima dictadura militar en Argentina. sea cercano a 25.476.305 con el que te anotamos.
Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, ya está muy viejita. Quiere alcanzar a reencontrarse con su nieta. Ayudémosla a que su carta recorra el mundo y, en una de esas, genere dudas en alguien... Reenviemos la carta hasta al menos pensado. Que su llamado pueda recorrer nuevos circuitos, que no quede restringido a personas vinculadas a organizaciones de derechos humanos, que pueda llegar hasta Clara Anahí. Gracias.
Quiero contarte que tu abuelo paterno se dedicó a la música y yo a las artes plásticas; que tus abuelos maternos se dedicaron a las ciencias, que tu mamá amaba la literatura y tu papá era licenciado en economía. Ambos tenían un gran sentido de solidaridad y de compromiso con la sociedad. Algo de todo esto tendrás en tus inclinaciones de vida porque, a pesar de que hayas sido criada en un lugar distinto, uno guarda internamente los genes de sus antepasados. Seguramente hay muchas preguntas sin respuestas que aletean en tu interior. A mis más de 80 años, mi aspiración es abrazarte y reconocerme en tu mirada, me gustaría que vinieras hasta mí para que esta larga búsqueda se concretara en el mayor anhelo que me mantiene en pie, el que nos encontremos. Clara Anahí, mientras te espero seguiré buscándote. Te abraza, tu abuela “Chicha” Mariani
LA VERDADERA COLO COLOMBIA DETRÁS DE LAS CÁMARAS Apor: Mauricio Ramírez Gaona maurogaona@gmial.com
LO que faltaba: ¡uribe manda tropas a afganistán! Una Aporte Más al Hambre, la Miseria y la Confusión General
buscaba una suerte de arreglo, para no ser juzgado por crímenes de estado frente a un tribunal internacional -y el circo mediático que ello implica- donde no podría escapar a la horca, debido a las pruebas evidentes involucrando al menos su autoría intelectual. Ahora, gracias a Uribe, los colombianos y muy especialmente los uribistas, podrán tener un motivo más para e n o r g u l l e c e r s e : Vo l v e r á n a s e r protagonistas como lo fueron en Corea, la península del Sinaí y en cualquier guerra que sirva para exponer la sangre colombiana a interese foráneos o a la banda de forajidos dirigiendo el poder de turno. Después de todo, no es tan mala idea: A menos gente, menor hambre. Y como enseñaba la estúpida y falsa dignidad de la abuela goda: “¡Aunque usted tenga hambre, eructe pollo!” ¡Y ya..!
Como si el hambre la miseria, la muerte y el despojo de Colombia no fueran suficientes, una vez más la nación responde a la vieja doctrina de la “Estrella Polar”, patentada por aquel presidente conservador llamado Marco Fidel Suárez y que versaba algo así como: “Todos los países deben tomar el rumbo e imitar a Estados Unidos como guía indiscutible de la civilización”. Claro está que
Partido Justicialista de la República Argentina
wwww.pj.org.ar
Suárez ganó dinero con la “venta” de Panamá, la cual no se tomó muy a pecho, porque después de todo, la consideró “un mal necesario”. Igual ocurre con Uribe y el envío de tropas colombianas a Afganistán. Incluso, el presidente “copia” la postura de Laureano Gómez durante la guerra de Corea, el cual, además de las consabidas razones de dependencia,
URUGUAY TAMBIEN DEFIENDE
POSTURAS DE CENTRO IZQUIERDA
AEscribe: Carlos Enrique Duque Vargas carled59@yahoo.com Cristina Fernández, de Argentina y “Lula” da Silva de Brasil. Allí, los gobernantes latinoamericanos ratificaron que sólo una postura política de izquierda moderada, sería la “llave” para superar con éxito la crisis financiera internacional, ya que las mismas promueven la redistribución de los ingresos, recuperan el salario y el poder adquisitivo, para la reconstrucción del tejido social dañado.
DC-3 ROCK El gobierno Tabaré Vásquez, es el gran responsable del crecimiento uruguayo de los ultimos años. Así lo confirmó con la presencia de su presidente Tabaré Vásquez, durante la reunión realizada en Chile, a la cual asistieron el vicepresidente de los
Estados Unidos, John Biden; el premier inglés Gordon Brown y su similar español José Luís Rodríguez Zapatero. Tambiéna sistieron los presidentes Michelle Bachelet, de Chile;
Web Page: www.dc3rock.com.ar DESDE CALARCÁ, EN EL CORAZON DEL QUINDÍO, LLEGA LA BANDA MAS POTENTE DEL DEATH METAL COLOMBIANO
COMO VERDADEROS
HIJOS DE LA
MADRE PATRIA
Escribe: Simonetta Jaramillo (Corresponsal Exclusiva de Reflejos en Europa)
Por fin se hizo justicia. La agresión hacia una inmigrante ecuatoriana, ocurrida el 7 de octubre de 2007 en los trenes de Barcelona, España, recién pudo ser esclarecida hace pocos días. El oportuno hallazgo de las imágenes del ataque xenófobo en el video de una cámara de seguridad, facilitaron la captura del delincuente. Pronto, las pericias policiales dieron con Sergi Xavier Martín, de apenas 21 años. En oportunidad de los hechos, al advertir la naturaleza extrajera de la víctima de 15 años, mientras ésta se comunicaba vía celular, Martín, sin mediar palabra, comenzó a atacarla primero verbalmente. No satisfecho, el adolescente le pellizcó un pecho. Poco después, lanzando arengas xenófobas Manifestación de inmigrates bolivianos a los pasajeros, que permanecían inamovibles frente al curso contra la contínua discriminación en España. de los acontecimientos, le arrojó puntapiés en reiteradas ocasiones, aunque por fortuna sin provocarle daños de gravedad a la menor. La justicia local condenó a Martín a 8 meses de cárcel, al pago de 360 euros de multa y a 6.000 en calidad de indemnización. Sin embargo, el fallo distó de ser lo suficientemente justo para gran parte de la opinión pública de Europa, América y el mundo, que contemplo azorada la naturaleza feroz e incomprensible del ataque. Originalmente los cargos contemplaban la figura de lesiones, delito que amerita como mínimo tres años la pena de prisión, aunque los mismos no se pudieron constatar. Las agresiones hacia los inmigrantes de América Latina se vuelven cada vez más comunes en toda Europa. España en primer término e Italia, lugares preferidos de destino por algunas similitudes en el aspecto cultural, encabezan las listas de ataques. Es de destacar que la inmigración, viaja en busca de un mejor destino en el Viejo Continente para procurarse el sustento que se le niega en su país, dado el fenómeno del vaciamiento sistemático producto de la políticas económicas neoliberales. Tal efecto caótico, a pesar de contar con el auspicio de los gobiernos locales de turno, tuvo como protagonistas a las enormes corporaciones y monopolios de los mismos países manufactureros que hoy, satanizan al inmigrante, tildándolo de indeseable. Surgen entonces los nacionalismos extremos, la xenofobia, los grupos radicales de fanáticos, cuando la máxima ESCRIBA A REVISTA “REFLEJOS DE COLOMBIA Y LATINOAMERICA” A: responsabilidad, la tienen quienes sumieron a las naciones reflejos_revista@hotmail.es emergentes en una dependencia crónica.
LA IGLESIA CATOLICA OTRA VEZ URIBE DISIMULA POLITICAS INEFICACES EN LA BOCA DEL HURACAN POR MEDIO DE PRESTAMO DEL BID
“Sea bueno. ¿ Me presta?”, parece decirle Uribe al titular del BID. !¿Sería que el dinero lo llevaba en el saco?
Escribe: Marino Alzate Salazar Amalzate@hotmail.com La angustiante situación económica que atraviesa Colombia, llevó al presidente Uribe a “admitir” el problema del e m p l e o q u e e n s u administración fue su signo y la Cual se ha venido agravando a lo largo de los siete años que lleva en el poder. El insólito hecho tuvo lugar durante una reunión propiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde el presidente colombiano, haciendo uso una vez más del innegable carisma que lo caracteriza, le adjudicó toda la culpa a la crisis financiera internacional para anunciar la solicitud de un préstamo indeterminado al organismo. En lo concerniente a políticas económicas financieras, el BID es considerado uno de los emporios que más facilitó el empobrecimiento de los países que concurren en su ayuda, siendo la llave de regulación de las políticas cambiarias de los pasados gobiernos neoliberales de América Latina.
La Iglesia Católica debería restarle prioridad al aspecto político y pregonar la armonización entre lo pragmático y lo espiritual. Las recientes declaraciones del Papa Benedicto XVI con respecto al uso del profiláctico, atrajo el repudio y la preocupación de los gobiernos de Francia, Bélgica, Alemania -la patria del pontífice- personalidades del mundo médico y aún de sectores católicos. Durante su reciente gira por África, más precisamente por Camerún, el Sumo Pontífice señaló ante una multitud de creyentes, que el problema del SIDA “no puede superarse condones, porque éstos contribuyen a aumentar el problema”, sugiriendo como solución la “humanización de la sexualidad”, además de una “renovación espiritual destinada a sufrir con los sufrientes”. Sin entrar de lleno en el complejo terreno de la doctrina católica, si se admite que la degradación moral va de la mano de la económica, la cual padece el 66 por ciento de la población mundial, es necesario garantizar la práctica de una sexualidad segura como forma de prevención. De este modo, se reduciría la altísima tasa de infectados y la lucha contra el mal cobraría mayor eficacia, al menos hasta la llegada de “tiempos mejores”.
En otro ámbito, la Iglesia Católica de Argentina volvió a demostrar su animadversión al criticar la situación económica del país. Sorprende que estas voces provengan de donde Queda claro que no hubiera sido necesario otrora se guardo tanto silencio en medio de la muerte... endeudarse, absteniéndose Colombia de comprar desmesuradamente ”chatarra armamentista” a Estados Unidos, para una guerra que sólo cabe en la cabeza del presidente. La salida adecuada debió sustentarse en medidas para generar la tan ansiada reactivación del consumo interno, clave de la creación de empleo y así, dar vida al aparato productivo, disminuyendo a su vez, los gastos burocráticos, al recortar el sueldo de los legisladores, para remitir el excedente al gasto social.
Con vida los llevaron... ¡CON VIDA LOS QUEREMOS! CRIMENES DE a i b m o l o C En ESTADO
NO
CON LULA, BRASIL CRECE,
CRECE,CRECE...
Escribe: Igor Salles Barbosa igor.sallesbarbosa@yahoo.com.br (Corresponsal Exclusivo de Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica” desde Brasil
, limitándose a tratar de cuestionar o entorpecer la ardua tarea de gobernar bien. Sin experiencia en lo referente a la gestión pública, se dedica como sus pares en la mayoría del continente, a restituir a los sectores dominantes desalojados del poder. Y gran parte del descredito que padece ante la opinión pública, se debe a las medidas impopulares tomadas por sus protagonistas en los distintos gobiernos. De Cara al Futuro, Brasil va por Más...
Lula y el pueblo brasileño, son un sólo corazón. Muchas personas dicen que el Brasil tiene una economía fuerte para afrontar esta crisis y, por lo tanto, no se verá tan afectado como otros países desarrollados, debido a que el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva, de gestión diferente a sus antecesores, creyeron en el país como una potencia al futuro y en la realización de inverciones para el desarrollo de la industria. Hoy, el Brasil tiene un mayor mercado de exportación internacional y cuenta con un número superior de inversores extranjeros que el resto de América Latina. Anteriormente, Brasil fue deudor en dólares de los Estados Unidos, además de poseer un saldo negativo de importación y exportaciones. En la actualidad, los números son otros: Brasil pasó a ser acreedor de los “Hermanos del Norte” y el hecho de que tenga una reserva de 200 millones de dólares, cuando hace sólo 6 años contaba con 20 mil millones, se debe a los méritos de la gestión del actual. La administración “Lula” no sólo descubrió nuevos mercados hacia donde exportar. Tomó como punto de partida la necesidad de lograr una mayor competitividad, a través del desarrolló y el estimulo permanente de dicha área vital para generar un proceso de crecimiento económico con un aumento en la calidad de vida de la población en todos sus estratos.
El Partido de los Trabajadores (PT), de la mano del presidente “Lula”, fue el único capaz de transformar la deprimida realidad brasileña. Aunque la lucha por contra la miseria persiste y aún son muchos los objetivos por sortear a ese fin, el notable mejoramiento de su economía esta en vías de conseguirlo. La posición privilegiada de Brasil en la economía mundial, así lo demuestra. Pero el verdadero mérito, es que esto se vea reflejado en ejemplos concretos cómo el aumento del poder adquisitivo de la clase media y el aumento del porcentaje de personas que salieron de la pobreza En política, el actual gobierno es un ejemplo a seguir en el mundo. No tiene miedo de los países desarrollados y es crítico en los métodos. El más importante de ellos, fue haber cambiado el escenario político y socio económico para sorprender al mundo con la estabilidad económica lograda en Brasil por su gobierno. Existe la perspectiva hacia el futuro, de que el país pueda convertirse en algo más que la eterna promesa de ser una potencia mundial, junto con China, Rusia e India, los 4 grandes países emergentes que forman el BRIC. El país necesitaba alguien como Lula, proveniente de la clase trabajadora y quele de a la población el valor que se merece. Tal vez sean esta y muchas más las razones de porque es el presidente más popular que el Brasil tuvo en su historia, con un récord absoluto de un 84% de aprobación.
Escenario Político y La Necesidad de Continuar el Rumbo Económico A estas alturas, un presunto aunque muy improbable cambio en la actitud de apoyo al gobierno, pondría en peligro la continuidad del proceso al cual como a ningún otro, se debe el crecimiento equitativo y los beneficios a corto, mediano y largo plazo. En tanto, la oposición nucleada en su mayoría en el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), carece de propuestas constructivas o viables,
NO MAS PAGAR E L S E RV I C I O
NO
EL ESTADO OBLIGA A LOS JÓVENES A PELAR UNA GUERRA QUE NO ES SUYA, SINO DEL GOBIERNO Y SUS INTERESES.
MAS EL SERVICIO MILITAR EN COLOMBIA
ECUADOR BRINDA CHILE RECLAMA DEVOLUCION AYUDA HUMANITARIA DE FORTUNA DE PINOCHET
A COLOMBIANOS DESPLAZADOS
El estado chileno demandó formalmente a las sucursales en Miami (Estados Unidos) de los bancos Chile, Santander de España, el portugués Espirito Santo y al PNC Financial Times, que absorbió al quebrado Banco Riggs, entidades donde el fallecido ex dictador Augusto Pinochet Ugarte desvió fondos correspondientes al país, en peculio propio.
A pesar de la crisis financiera internacional, el presidente Correa tiende El reclamo se fundamenta en la revelación por parte del su mano a congreso norteamericano, acerca de que Pinochet utilizó los colombianos, muy a pesar de los alrededor de 27 nombres falsos o alias, para depositar su cuantiosa fortuna en una indeterminada cantidad de desencuentros cuentas bancarias. Se estima que el dinero en cuestión con el gobierno roza los 30 millones de dólares. Uribe Vélez. El dictador chileno, apodado “el chacal del desierto”, rigió al ¿Quién es, país trasandino con puño de hierro durante diecisiete años, entonces, tras liderar a las fuerzas militares que derrocaron al gobierno el verdadero constitucional de Salvador Allende en 1973, con el apoyo enemigo implícito de empresarios, terratenientes y de la administración de Colombia? Muisne, localidad de la provincia ecuatoriana de de Richard Nixon, entonces a cargo de la Casa Blanca, según Esmeralda, vecina a Colombia, será el escenario recientes documentos desclasificados donde tendrá lugar el programa de registro y En lo político, su gobierno se caracterizó por imponer una entrega de visados a los colombianos que feroz represión (18.000 desaparecidos), políticas neoliberales deseen buscar refugio en ese país, a causa de la que destruyeron el tejido social y una alineación tan evidente violencia. al consenso de Washington, que incluso lo llevó a apoyar a Se considera que aproximadamente será un Inglaterra en la Guerra de las Malvinas contra Argentina . número no menor a 50.000 colombianos, quienes podrán hacerse acreedores a esta importante iniciativa del presidente del Ecuador, Rafael Correa, quien declara el problema de los colombianos “de interés” para su país.
Por encima de las enormes diferencias con su homólogo neoliberal, Álvaro Uribe Vélez, el gobierno ecuatoriano hace una demostración fehaciente del respeto, la hospitalidad y la buena predisposición, que en ningún momento pretendió objetar al país hermano, salvo para enunciarle la decisión irrenunciable de defender su soberanía ante la pasada invasión de su territorio. El ministro de Relaciones Multilaterales de la Cancillería del Ecuador, Carlos Játiva, explicó a “Reflejos de Colombia y Latinoamérica” que el programa, según el anuncio oficial, formará parte del llamado “Plan Ecuador” y contemplará “un plan de inserción de los colombianos a sociedad del país, para que puedan rehacer su vida, en un marco lejano al de la eterna violencia que padecen”. Para concluir, Jática ironizó diciendo que “no es agradable ser refugiado ni en el paraíso”. Cabe destacar que el 95 por ciento de quienes solicitan ingresar a Ecuador, provienen de Colombia.
Del poder al ataúd: El dictador chileno, siempre controversial, al parecer dejó más “muertos” que los desaparecidos durante diecisiete años de terror.
YO OPINO..
LAS REFLEXIONES DEL
MALDITO INSOMNE Por MARCELO FABIÁN PALERMO RUBIO
Corresponsal Exclusivo desde América del Norte y Central Para Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica”
EL PESO DEL CAMBIO QUE SE GESTA Quizás debido a que Barack Obama representa ese aire fresco que el mundo parece recibir con brazos abiertos, para muchos mandatarios que se habían favorecido de ciertas políticas de Bush ahora será difícil buscar apoyo sin tener que rendir cuentas al respecto. Así como el plan de estímuo fiscal de Obama y la mayoritaria fuerza Demócrata busca darle una inyección económica a Estados Unidos que reintegre la confianza de los consumidores, incluyendo el hecho de que recuperen y mantengan sus trabajos, la política integral de la nueva administración cree en que el gobierno, ahora, debe ponerse al frente nuevamente sin dejarle espacio a los especuladores.
Para los detractores de la Alicaída extrema derecha estadounidense, Obama ha convertido a Estados Unidos en un país de actitudes socialistas. Hasta algunos comentaristas que responden inequívocamente a intereses que ahora no tienen cabida, critican las medidas del nuevo gobierno tildándolas de “Castristas”. Pero esto no preocupa al primer presidente de origen afro-americano en la unión americana; él y su administración saben que están enviando un mensaje diferente, que puede ser perfectible y que va a necesitar muchos ajustes en el camino, pero que definitivamente se separa de la política, que para muchos fue considerada aislacionista, de la administración anterior. Ahora, los 789 billones de dólares que se le inyectarán a la economía estadounidense para su recuperación tienen una intención muy directa y sin vueltas: reactivar el sistema de consumo, devolverle confianza a las industrias y entregarle el poder al pueblo, al trabajador, a aquél que votó en noviembre de 2008 por un cambio que, más allá de cualquier circunstancia, espera ver pronto.Y como Obama está mirando al mundo con ojos amigables y hacia dentro de su país con ideas de acción directa, con la supervisión de un gobierno que se haga responsable por la reactivación económica de su nación. Quienes de verdad comprenden el desarrollo de la economía entienden que muchos preceptos del gobierno actual coinciden con los de John Maynard Keynes (1883-1946), economista británico cuyas ideas tuvieron gran impacto en el desarrollo de la economía moderna, quien, curiosamente, indicaba, allá por los años de la Gran Depresión (1929-1937) que “en épocas de gran crisis, es necesario dejar que el gobierno se ponga al frente de la situación estimulando a la economía y ejerciendo un control pormenorizado de la misma”. Entonces, todo aquello que la mayoría de los votantes estadounidenses no quieren que vuelva a ocurrir parece haber quedado enterrado con una fecha de defunción oficial: 20 de enero de 2009; el día en que, si las cosas le salen bien al gobierno actual, murió una ideología que actualmente pocos extrañan en Norteamérica…
Ayer y hoy de la crisis del capitalismo.
EN BUENOS AIRES, ARGENTINA REGALAN TRES GATITOS...! La primera foto es un machito de dos meses y medio, color blanco y negro. La segunda es una hembrita de 3 meses. Y la tercera no salio muy bien, pero es una hembrita de dos meses atigrada.Los tres estan desparasitados, comen solitos y usan las piedritas sanitarias.
Interesados Escribir a:Apau_colombo@hotmail.com
FUJIMORI-MONTESINOS EVO SOSTUVO QUE PARA BOLIVIA, UNA DUPLA QUE SE LAS TRAE EL DERECHO A LA SALIDA AL MAR ES
IRRENUNCIABLE
A la izquierda, Vladimiro Montesinos, el “superagente” del ex presidente peruano Alberto Fujimori (derecha).
Mauricio Machuca huitobxl@yahoo.es Durante un operativo anti drogas en el domicilio de un importante militar, fue hallada documentación que compromete seriamente a la persona de Vladimiro Montesinos, hombre de confianza y mano derecha, por así decirlo, del ex presidente del Perú, Alberto Fujimori. La misma habría arrojado luz sobre los presupuesto y la contabilidad llevada a cabo por el desaparecido y polémico Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), donde a su vez figurarían los montos de dinero percibidos por Montesinos entre el 1 de enero de 1992 y el 30 de noviembre de 2000, que hasta el momento permanecían ocultos. El escándalo llega en momentos en los cuales los actores mediáticos del Perú, pretenden debatir a la población en el dilema de seguir apostando a la confianza de nuevas formas de ejercer la política, o bien, volver al dictatorial régimen fujimorista en la figura de la candidata presidencial Keiko Fujimori y que tanto le sirvió en el pasado. La notoria incapacidad de la administración García para ejercer el gobierno y enfrentar con decisión la crisis financiera, es hábilmente aprovechada por quienes sumieron al Perú en la corrupción, los modelos económicos de vaciamiento y el cierre indeterminado del claustros parlamentarios, cuando el fujimorismo vio peligrar la aplicación de sus políticas de exclusión social, profundizadas más tarde por la administración de Alejandro Toledo y el vuelco a la derecha del mismo Alan García.
“afecta tanta gordura, como para no recordar que su país jamás renunciará a la demanda de acceso libre y soberano al océano Pacífico”. Dadas sus dificultades económicas, Bolivia necesita obtener urgente una salida al mar, a fin de recuperar una basta zona que le pertenece Presidente de Bolivia legitimamente y reimpulsar su Juan Evo Morales Ayma comercio exterior. Sin embargo, dichas declaraciones cayeron como una bomba en la nación inca, sensibilizada a raíz de otro Por: reclamo limítrofe con Chile, Sandra para lo cual presentó Franke documentaciones en la corte Malhumorado por las internacional de La Haya. PERIÓDICO continuas objeciones de Alan García a los reclamos territoriales del gigante altiplano, el presidente de Bolivia, Para Juan Evo Morales Ayma, enterarse insinuó que al primer más y mejor... mandatario peruano le
POLO
1982 - 2 DE ABRIL - 2009 En un día como hoy, pero de hace veintisiete años, los medios anunciaban la recuperación de las Islas Malvinas, en poder del Reino Unido desde 1833. Aunque la Junta Militar, entonces bajo el mando del Gral. Leopoldo Fortunato Galtieri, buscó abrazar una causa nacional para perpetuar y fortalecer al gobierno de facto, el pueblo argentino salió a las calles de todo el país a celebrar la epopeya largamente añorada a lo largo de tantos años. Más allá del resultado lógico que podía tener una “aventura irresponsable”, cuando la Argentina ni siquiera se hallaba debidamente preparada para afrontar un conflicto armado de esa envergadura, queda para el recuerdo imborrable la imagen de un pueblo vestido de celeste y blanco para apoyar un ideal, sin distinción de banderas. Pero hoy, más que nunca, vuelve a la memoria la destacada acción de los héroes y mártires que nos legaron la enseñanza más hermosa: La de dar la vida por lo que creyeron: Su Patria, el lugar donde se nace y por la cual, si es necesario, vale la pena morir, dejar pedazos de corazón, en defensa de su integridad y decoro...
¡LAS MANVINAS FUERON, FUERON, SON Y SERÁN SERÁN ARGENTINAS! ARGENTINAS!
MARCELO FABIAN PALERMO RUBIO LA OPOSICION A CRISTINA BRINDA CONFERENCIAS EN SE DEBE MAS A SUS ACIERTOS
MEXICO
Afiche promocional de los seguidores de la presidenta Cristina Fernández. Una gran parte de la clase política argentina, en conjunto con los medios de comunicación, sectores vinculados al establecido y la CIA norteamericana, entre otros sectores que ven amenazados sus intereses lucrativos, conspiran la estabilidad política y económica del país. A pesar de proclamar una vocación “demócrata”, la oposición irracional frente a los resultados del actual gobierno, pone en juego la salud de la democracia, las instituciones y el desarrollo autónomo del país. En el momento donde se refuerza el rol del Estado, se recuperan empresas y servicio públicos estratégicos; cuando hasta el estallido de la crisis financiera, el país crecía un rítmo dell 8 por ciento (quinquenio 20032005) y salda sus compromisos con organismos internacionales mientras aumenta el gasto social, los actores antidemocráticos de la derecha del no retorno, en asocio con sus viejos amigos de Estados Unidos, muestran sus dientes afilados para llevarse lo que gracias a la vehemencia de Néstor y Cristina Kirchner la Argentina vino generando hasta ahora para su pueblo.
Con la prensa, con la pluma y en la radio: Marcelo Fabián Palermo Rubio, hombre de palabra, orgullo de Revista “Reflejos” y de su país en el exterior.
Es un verdadero orgullo para Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica”, contar en sus filas con un periodista, escritor, ensayista, disertador y corresponsal de guerra de las extraordinarias aptitudes, de la calidez humana del argentino Marcelo Fabián Palermo Rubio. Radicado desde hace algunos años en los Estados Unidos, desarrolla sus actividades en una radio de El Paso, Texas (Estados Unidos), desde donde cumple funciones de corresponsal en nuestro medio y hace lo que mejor sabe hacer: Compartir sus conocimientos como embajador en el exterior.
! a r o H y a h c ยกNueva Fe
Sรกbado 16 de Mayo 23 hs.
Buenos Aires, ARGENTINA
CUBA
EXPORTA E
INTERCAMBIA CULTURA CON EL
Escribe: Jhon Jairo González Moya yurupari666@hotmail.com
PARAGUAY
Haciendo caso omiso al protocolo firmado por ambos países, la República Socialista de Cuba y su similar del Paraguay, tras manifestar su mutuo acuerdo parar la realización de un intercambio cultural y artístico, pusieron casi de inmediato manos a la obra. El acuerdo había sido firmado el último Domingo en el centro Wilfredo Lam entre el ministro de cultura guaraní, Ticio Escobar y su homólogo, Abel Prieto, en representación del gobierno revolucionario cubano. Escobar, quien tiene una elevada reputación en su país como teórico del arte, crítico y promotor, aprovechó la realización de la Décima Bienal de la Habana para viajar a la isla. Cabe destacar, además, la estrecha vinculación del ministro con las sucesivas bienales. Recientemente, ha sido nombrado, junto a la ensayista chilena Nelly Richard, conductor de la Trienal de artes Visuales que se llevará a cabo a la brevedad en el país trasandino.
Raúl Castro y Fernando Lugo durante una reunión de mandatarios realizada a finales de 2008, con objeto de recomponer las relaciones entre México y Cuba. Detrás aparecen Hugo Chávez (Venezuela), el presidente mexicano Felipe Calderón y más atrás, Tabaré Vásquez, de Uruguay.
Volviendo a la realidad política, tanto Raúl Castro en Cuba, como el presidente y ex obispo paraguayo, Fernando Lugo, vienen tratando de consolidar dos procesos que aunque con sus respectivas diferencias, buscan logar un reacomodamiento específico en diversas áreas. El primero, esta obligado a darle impulso y nuevos aires revolucionarios a la “Dignidad de América”. El segundo, busca la democratización de las instituciones de su país, a sabiendas de que la maduración de dicho proceso, pasa por una amplia innovación cultural
----------------------------------------------------------------------------
NOTAS DE HONOR CON HONORE
------------------------------------------------------------------------------Por Honore de Rubempre (En Exclusivo para Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica”)
Nota del Editor: La siguiente crónica en forma de comentario, fue escrita por la inspiración que produjo en nuestro corresponsal, ver un grupo en la red social “Facebook” creado por un tal Señor Torres de Colombia, fanático derechista y por ende, uribista hasta la médula. Lo curioso de éste hecho y vale la pena aclararlo, es que el mencionado individuo es además un indisimulable fanático de la persona del ministro Juan Manuel Santos, creador del grupo “JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE”. Veámos pues. La derecha golpea salvajemente justo en el rostro del pueblo colombiano, hinchándolo más y más, volviéndolos masoquistas. “¿Pero es que el pueblo vive de pomadas?, diría el curandero. ¿Sentirnos seguros de qué? ¿De existir en la más honda miseria, rodeados de soldados que no hacen más que pensar en legalizar -en realidad, asesinar- a ciudadanos para cobrar los beneficios que el presidente y su ministro otorgan? ¡Tocará pedirles de comer de sus raciones alimentarias! La única vacante de trabajo es irnos al ejercito. No hay pa´ comer o, si se come, tan solo es para llenar las piernas que nos sostendrán para ir otra vez a votar mal. ¡Santos magnánimos ayúdanos a no votar por este dizque “santo” de viajar! ¿En qué autos lujosos, iremos con calcomanías llenas de sangre del Partido de la U, pegadas atrás, si no hay plata, ni carro, ni traje de baño y tampoco van a ver afiches? ¡Tan solo podemos fiar donde doña Herminia, en la tiendita de la esquina...! (Al Señor Torres) ¿Acusa de simpatizantes de la guerrilla, a quienes dejan su opinión libremente, en protesta por este gobierno?, ¿que dirías de mi por cuanto opino?: Que soy del bloque de intelectuales de las FARC-EP, que tengo dos o tres personas secuestradas y que chateo con el “Mono Jojoy”. Pues: “Jó, jó, jó”, me río. Después, Uribe lo diría en su alocución presidencial, como acostumbra a hacer y a manejar el desconocimiento o a de quienes lo siguen empecinados. ¿Y todo por no estar de acuerdo con Don Juan Manuel “Falso Positivo” Santos?¿Es el cielo que ha mandado a este personaje o es una hipótesis como muchas de las tuyas (Señor Torres)?¿Por estar en discordancia lógica con un partido llamado “de la U”, en el cual sus congresistas - mas de sesenta- han sido investigados y se les ha cursando serias investigaciones, procesos y penas?¿No le da vergüenza eso? Es como si la Corte Suprema de Justicia dictara orden de captura contra los diecisiete congresistas del Polo Democrático Alternativo, por nexos con las FARC-EP y que yo los apoye. Pero sí puedo afirmar que el Partido de la U es un partido de “paracos”. ¿No crees que estoy bien parado para mantener este concepto? ¡Hay que ser ciego o idiota para no darse cuenta, con el perdón de ambos! Ahora hablaremos de pocetas. Con respecto a lo que habla de lo que ”nos tocó tragar a todos los colombianos”, no todos nos hemos lavado las manos, al menos como algunos. A decir verdad, me dan unas ganas de vomitar tanto sobre una camisa del Partido de la U, del mismo modo que en un camuflaje de las FARC-EP, de las AUC o de el resto de los partidos políticos uribistas, conformados por paramilitares. “Un concierto de vomito”, pensará. Pero le falto meter más en ese pozo séptico de ofensas sin sentido, a los falsos positivos, los congresistas de la U procesados por paramilitarismo, a los del DAS y a Rito Alejo del Rio, sólo por nombrar los nombres que en este momento me vienen a la mente. Retomando sus frases de sentirnos seguros; ¿de qué? ¡Con Juan Manuel Santos seguiremos en guerra, miseria, balas, falsos positivos, caos, pobreza y sin acuerdo humanitario! ¿Sí me siento seguro? ¡Desde luego!... ¡Me iré a comprar un seguro de vida a la defensoría del pueblo, si es que me lo venden; a alguna iglesia donde no me pidan limosna ni confesión o a ninguna parte! ¿Usted dice que las “hermanitas van de la mano”, en alusión de que el PDA no se manifiesta contra la guerrilla porque están asociados? Claro... Los congresistas o ex del Partido de la U, van “de la mano” a la cárcel La Picota. Es el lema del uribismo: ”Mano dura, corazón de algodón de azúcar con los paracos”. Tal como lo muestra “The Uribintocables”, el montaje de Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica” en su grupo de Facebook, el gobierno de Álvaro Uribe Vélez es una comedia de enredos, engaños y asesinatos. ¡Y Santos, su hombre preferido, es el mayor asesino a sueldo del sicariato narcoparamilitar en el cual su presidente ha transformado al país!
A LA HORA DEL BORDADO...
¿TODAVIA NO PENSASTE EN
“JULY”?
La revista Vanguardia Digital, medio de prensa alternativa, iniciativa de un grupo de académicos y universitarios de varias ciudades de Colombia y diversos lugares de Latinoamerica, que tiene como objetivos incentivar la conciencia y la opinión política como método para generar discusión y transformación invita es a que se unan escribiendo algo -Articulos, ensayos, reportajes- para la ultima edición de la revista enviando su material a mas tardar este miércoles 8 abril –Hasta las 12 de la noche- a mailvanguardiadigital@gmail.com. Un saludo, Redacción Vanguardia Digital Miércoles, 25 de Mar de 2009. 10:50 pm
Tiroteo en varias facultades
El sitio web del diario El Carabobeño informó que un grup de personas iniciaron un tiroteo alrededor de las siete de la noche en las facultades de Derecho, Educación y Ciencias Económicas y Sociales. "Ante esta situación, los cientos de estudiantes de esta facultad abandonaron rápidamente las instalaciones para resguardarse de las ráfagas de disparos, los cuales se escuchaban dentro y fuera del recinto universitario".
"Se conoció que los violentos, una vez que dispersaron a todos las personas, procedieron a tomar las urnas electorales para luego lanzarlas desde el segundo piso de esta facultad".
Gac eta de L e
Denuncia de Alehander Pérez (Tamaño: 1.26 MB) Noticias y artículos sobre Universidades y Educación Superior
"Son mafias que se enfrentan dentro de la universidad, y esto lo vivimos a cada rato. No es primera vez que pasa esto, cada vez que hay elecciones en la universidad hay tiroteos entre mafias y bandas. Es la primera vez que ocurre un saldo letal", aunque siempre hay heridos o personas que sufren ataques.
ctor es
Hola a tod@s, el asunto es el siguiente:
YVKE Mundial :: Nacionales Miércoles en la noche Muere estudiante de la Universidad de Carabobo por tiroteo durante elecciones El joven Luis Vásquez, militante de la Juventud del PSUV, fue víctima de un impacto de bala producido en un enfrentamiento mientras se producían las elecciones decanales. Alehander Pérez, militante de la JCV, denuncia que la situación se repite constantemente cada vez que hay elecciones. Alehander Pérez, militante de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) y estudiante de la Universidad de Carabobo (UC, pública-autónoma), informó este miércoles en la noche a Yvke Mundial de la muerte de Luis Vásquez, militante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) víctima de un tiroteo cuando se efectuaban las elecciones decanales en dicha casa de estudios. Era estudiante del primer año de Derecho. "El día de hoy se celebraban elecciones decanales en la universidad. En horas de la noche, se formó un tiroteo en la Facultad de Derecho", en una fuente de soda muy concurrida por toda la población universitaria. Luis se encontraba en el lugar "cuando se inició en el tiroteo en la facultad de Derecho. Una de las balas alcanzó al compañero, quien fue llevado de emergencia al Hospital Carabobo, donde llegó sin signos vitales". Dijo que "esta es una situación que se vive cada vez que hay elecciones de cualquier tipo en la Universidad de Carabobo. Se ha convertido en un estado forajido dentro de Venezuela, en un lugar donde se aplica la ley del más fuerte". Opinó que alguna mafia dirigente universitaria, probablemente dirigida por profesores o candidatos a decanos, quería quedarse con una urna electoral para entonces negociar un puesto en la universidad.
Freddy Jesús Acosta
Interferencias en TN y Canal 13? ¿A quien quieren engañar? ah ya se...... a los de siempre. Como manejan a la gente.... hablamos un poco de una nueva ley de radiodifusion y oh casualidad! alguien interfiere misteriosamente los canales y radios de clarin. La gente dice: Y FUE CRISTINA!!
Es de locos! Lo lograron otra vez!
Gonzalo Pereyra Saez (ARGENTINA)
Saludos:
Ya se estan formando los nucleos populares socialistas en distintos sectores de venezuela. Se trata de grupo de ciudadan@s que se reunen para debatir y planificar acciones en torno a la difusion del socialismo, analizar las problematicas de su comunidad, discutir sobre el papel protagonico que deben asumir los trabajadores, mujeres, consejos comunales,jovenes, entre otros... Si quieres enlazarte con la red de NUCLEOS POPULARES SOCIALISTAS manda nos la siguiente informacion:
1-Nombre y apellido del Coordinador principal 2-Numero de miembros: 3-Sector y Estado: 4-Forma de contacto: 5-Si integran Consejos Comunales: 6-Si militan el En Psuv: 7-Si disponen de local para reunion: 8-Si disponen de sillas, mesas, materiales, en fin.. Todas
Luis Zambrano 04269138579 Compisex@hotmail.com (VENEZUELA)
FUENTE : TRABAJADORES DEL METRO DE LOS TEQUES DE LAS DIFERENTES EMPRESAS (VENEZUELA)
Gac eta de L e
ESTA ES UNA MUESTRA MAS DE LA VIOLACION DE DERECHOS QUE SE VIVE EN COLOMBIA, COMO PARTE DE LA FAMILIA DMG, LO UNICO QUE BUSCAMOS ES QUE NOS ESCUCHEN, DURANTE MAS DE 4 MESES HEMOS REALIZADO HUELGAS DE HAMBRE, MARCHAS Y EL GOBIERNO COLOMBIANO NO NOS HA QUERIDO ESCUCHAR. RECIBIMOS INFORMACION QUE LA ORDEN ERA ACABAR CON LA GENTE QUE PROTESTABA E IRLOS DESAPARECIENDO.....NINGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA DMG HA ATACADO O HA PROTESTADO DE UNA MANERA VIOLENTA, TODO LO CONTRARIO CUANDO ELLOS COMIENZAN A ATACAR EN VARIAS OPORTUNIDADES T R ATA M O S D E D I A L O G A R C O M O L O MUESTRAN LAS IMAGENES, PERO ELLOS ATACAN SIN COMPASION Y TODO PORQUE ESA ES LA ORDE.....QUE TRISTE QUE EN ESTE PAIS TODO SEA MANIPULADO Y MANEJADO CON TANTA CRUELDAD POR ORDENES DE URIBE.
MEDIOS DE COMUNICACION ANTES DEL 15 DE ABRIL DE DARLE PRIORIDAD A LOS QUE YA TRABAJABAN EN ESTAS OBRAS ( Y LOS DEMAS? ES UNA MAGNA OBRA) ESTOS TRABAJADORES ADVIERTIENDOLE QUE DE NO COMENZAR LAS OBRAS PARA LA FECHA PAUTADA IRAN A MIRAFLORES PARA CON UNA COMISIÓN HACERLE LLEGAR AL COMANDANTE LAS QUEJAS Y MAS QUE ESTO ES UNA DENUNCIA !!! A MI PARECER ES UN GRAN RETRASO CADA DIA QUE PASA !!! EL DINERO ESTA !!! LAS EMPRESAS ESTAN !!! LOS EQUIPOS ESTAN !!! LOS TRABAJADORES ESTAN!!! PERO TODOS SE PREGUNTAN...DONDE ESTAN LOS REALES??? DONDE ESTA EL PRESUPUESTO QUE EL MISMO PRESIDENTE CHAVEZ APROBO HACE MESES PARA COMENZAR CON ESTA OBRA ???
ctor es
aquellas herramientas que posibiliten el socialismo: 9-Si tienen alguna cooperativa y la rama en la que presta servicios:
EL ATAQUE LO REGISTRO DMG CHANNEL....
Monikita Monsalve Guzmán (COLOMBIA)
SI EL SEÑOR VICEMINISTRO ES EL ENCARGADO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTRO FERROVIARIO NO CREO QUE PARA EL 2012 ESTE LISTO.....CLARO ESTA SI NO HACE LO QUE HA HECHO CON EL PRESUPUESTO DEL METRO DE LOS TEQUES VIA SAN ANTONIO DE LOS ALTOS EL CUAL ESE DINERO ESTA ENGORDANDO INTERESES Y MAS DE 1.000 PERSONAS DESEMPLEADAS ESPERANDO QUE LA OBRA COMIENZE Y ESTE SE LA PASA INVITANDO DE REUNIÓN EN REUNIÓN YA VAN VARIOS MESES ELLOS (TRABAJADORES) A LAS AFUERA DE LA ALCALDIA DE GUAICAIPURO BUSCANDO APOYO CON EL ALCALDE ALIRIO MENDOZA...ESCUCHARON UNA ENTREVISTA HECHA EN UNA RADIO DE LA REGIÓN (METROPOLITANA) ESTOS AL ESCUCHARLO SE AVOCARON A LAS PUESTAS DE ESTA EMISORA UBICADA EN LA CALLE RIBAS ESPERANDO A LA SALIDA DE ESTE PARA QUE LES DIEJERA DE UNA VEZ POR TODAS O PARA QUE COMENZARAN DE UNA VEZ LA OBRA!!! EL SE COMPROMETIO FRENTE A DIFERENTES)
___________________________________________ ES LAMENTABLE CALLES DE LOS TEQUES "HERMOSAS" ESTILO CHACAO
EN UNA DESICIÓN TOMADA POR EL ALCALDE ALIRIO MENDOZA SE MANDO A DESALOJAR BUHONEROS, TAXIS Y MOTO TAXIS DE LAS CALLES DEL MUNICIPIO GUAICAIPURO.
SI NOS VAMOS A LOS MOTO TAXISTAS
ELLOS CASI UNA GRAN PARTE SON PERSONAS QUE ENCONTRARON UNA SOLUCIÓN DE PODER OBTENER DINERO HONRRADAMENTE YA QUESABIENDO LA MAYORIA VIENE DE BARRIOS MARGINADOS,DONDE NO ENTRABA LA EDUCACIÓN, DONDE MALAMENTA LAS CULTURAS PODRIDAS DE OTROS PAISES LES HAN JODIDO SUS MENTES, LAS ASQUEROSAS DROGRAS TAMBIEN!!! (HABLO DE VARIOS NO LA MAYORIA) LOS CUALES HAN TOCADO A MUCHOS DE ESTOS AMIGOS, AMIGOS POR QUE TENGO UN MONTON DE PANAS MOTORIZADOS LOS CUALES POCOS RECURREN A GANAR DINERO MALAMENTE Y OTROS INVENTAN A LA HORA DE NO TENER NADA QUE HACER...ES LA VERDAD!!!
ENTONCES SI LES QUITAN SUS TRABAJOS .... PARA MI ESTARIAN COLABORANDO A QUE HAYA MAS DELINCUENCIA !!!
Y SI LE ESTAN QUITANDO SUS TRABAJOS POR QUE COMO PUEDEN UBICAR A 20 LINEAS MOTOTAXIS,TAXIS AL TERMINAL DE LOS TEQUES? COMO HACEN LOS QUE SALEN DEL METRO A LA HORA DE UNA CARRERA HASTA SU CASA? COMO HACE UNA
EL proyecto es altruista y no manejamos dinero ni de ida y ni de vuelta, y la intención es amarrarnos todos en una estación de radio que sea de todos.
ctor es
MUJER EMBARAZADA A LA HORA DE PEDIR UN TAXI PARA IR DE EMERGENCIA A UNA CLINICA?? ( POR QUE EL VICTORINO SANTAELLA NO SIRVE PARA NADA Y YO LO CERTIFICO) COMO HACEN ELLOS (LO DIGO POR QUE SON DEMASIADOS) PARA REALIZAR 5 CARRERAS DIARIAS (CARRERAS ENTRE 5 Y 10 BS) QUE ES LA QUE LE DA LA GANANCIA??? AHORA SI ESTOY ESCUCHANDO ESPECULACIONES DE MAS DE 100 PERSONAS HAGANLO SABER !!!
Estamos elaborando un documento que en México y Argentina tendrá legalidad, para que cada uno de los participantes, en cada uno de los países, tenga la oportunidad de buscar recursos para sí mismo a nombre de nuestra Plataforma.
¿Cómo es eso?
B U H O N E R O S TA M B I E N T I E N E N DERECHO...DEBERIAN SER REUBICADOS EN UN GRAN ESPACIO DONDE NO OBSTACULICEN LOS ESPACIOS PEATONALES...DESPUES DE ESA REUBICACIÓN BUHONERO QUE SE INSTALE EN LAS CALLES.....MULTADO Y DESALOJADO!!!
Gac eta de L e
------------------------------------DIRIA QUE ASI NO SE COLABORA A DESARROLLAR UNA PAIS O AYUDAR COMUNIDADES...DECICIONES SIN SOLUCIÓN NO TIENE CHANCE ! O ES QUE NOS VAMOS A PONER COMO EN EL ZULIA?? LAS CALLES BONITAS Y LAS COMUNIDADES HUNDIENDOSE EN LA POBREZA...A LOS QUE TIENEN PLATA NO LES INTERESA POR QUE A ELLOS NO LES HACE FALTA NADA !
Por ejemplo, si tú estas en Montevideo y te haces cargo de esa plaza, coordinando los dos programas de radio que la estación calcula tener del Uruguay, nosotros te daremos los documentos donde te otorgamos los derechos en tú país, para que busques recursos de alguna identidad de gobierno que quiera apoyar este tipo de proyectos, para que puedas financiarte, e incluso, vender espacios publicitarios de los cuales podrás conseguirte una plata, aunque sea poca, de apoyo para que tengas tanto motivación como un respiro para poder seguir apoyando este proyecto con tu trabajo.
Y MANUEL VA PRESO
SALUDOS
Freddy Jesús Acost (VENEZUELA) GOBIERNO VENEZOLANO ASUMIO CONTROL DE PUERTOS Y AEROPUERTOS DEL PAIS
21 Marzo 2009.- Este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, oficializó lo que calificó como el proceso de reversión de la “desmembración de la unidad nacional”, que fracturó la unidad del país, de la fuerza armada, de las empresas estratégicas como parte la estrategia empleada por el imperio para debilitar a Venezuela. ESTACIÓN DE RADIO DESDE INTERNET
Estamos organizando una estación de radio por Internet, que soportará mil usuarios colgados al mismo tiempo, la estación de radio se llamará PUENTE SUR, y tendrá programación de cada uno de los países de habla hispana.
El streming y el sitio serán montados acá en México y la coordinación del proyecto estará repartida en México conmigo (César Hernández Paredes) y en Buenos Aries con Verónica Jaramillo.
OBJETIVOS. Una estación de raido con identidad en cada uno de los países, con programas de radio con sentido social, de cualquier tema sin censura: Diversidad, izquierdas, leyes de tercera generación, espacios radiolectricos, violencia intrafamiliar, tecnologías alternativas, etcetera etcetera etcetera. LA ESTACIÓN cubrirá en vivo los procesos electorales en nuestro continente, y claro el impulso del REFERENDUM en el Sahara Occidental (otro país de habla hispana). Nuestro primer objetivo, que nos servirá para estar todos juntos al aire por primera vez, es el proceso electoral del próximo 26 de abril en el Ecuador ¿Cómo tener un programa?
Sólo tener las ganas, el interés y un equipo de computo medianamente regular, con su microfono y diadema. Instalar el SKYPE y conectarse conmigo o con Verónica para revisar que horarios y días tenemos disponibles. Nada mas que eso, mientras no sea proyectos de derecha, todos los proyectos sociales y todas las campañas de todas las izquierdas sin distingo, son bien venidas. ¿Que tiene ya PUENTE SUR?
Tenemos una revista con tres años de vigencia REPUBLICA 16, tendremos sitio web que ya se está trabajando, tenemos el streming para la radio y TV, en México ya tenemos Cabina de Radio para transmitir el master desde acá. Tenemos 14 programas listos, ya
Gac eta de L e
ctor es
Ya hay programas desde Paraguay, Nicaragua, Cumpas: me parece que las cosas van quedando claras. Mexico, EEUU, Canada, El Slavador, Argentina, Barcelona, Colombia, Saharaui y Venezuela. EL GOBIERNO ACABA DE RESPONDER A UNO DE LOS MAS CONSENSUADOS RECLAMOS: Vamos a transmitir las 24 horas de los 365 dias y cuando no tengamos programas de radio hablada la - distribuir los ingresos de las retenciones a las SOJA; que estación programará música siempre y cuando se no vayan todos a la CAJA del estado federal sino que se trate de Bandas alternativas, cantautores, etcetera, vuelque en el INTERIOR que es el que con esfuerzo que necesiten de nuestro espacio porque no son parte PRODUCE riqueza. de ninguna disquera o tienen proyectos independientes. AHI ESTA !!! Y la respuesta es: CORTES DE RUTA, que SOLO agreden al Pueblo. A mi me encantaría que te unieras al proyecto, se trata de un grano de arena para unir todas nuestras fuerzas, AHORA MAS QUE NUNCA: ESTOY PODRIDO DE LOS desde Canada hasta la Argentina y un proyecto de la RECLAMOS DE ESTE GRUPO DE MAFIOSOS!!! Revolución INformativa en favor de los nuevos métodos de comunicarnos. Martín Giambroni (ARGENTINA) Desde ya. Mas de 70 compañer@s de la militancia online del Gracias peronismo llegaron hasta la sede Cevallos y Alsina anoche a las 19.30 César Hernández Paredes hs.) (ECUADOR) Conclusiones de la reunión: Se resolvió diagramar una plataforma común de trabajo MENSAJE DEL GRUPO VENCEDORES UNIDOS ONLINE. El diseño de la misma estará a cargo de DE FACEBOOK compañeros de la agrupación GeneracionK.org que Bueno... Seguimos en la busqueda de oportunamente diagramaron la cibercampaña presidencial articulistas que quieran colaborar con Cristina 2007 (www.sumateacristina.com) Fundayacucho para proyecto de página La plataforma tendrá, en una primera etapa 5 herramientas web que tienen.. Asi como invitamos a los principales: participantes en medios comunitarios y a) Un centro de ideas para que todos puedan aportar propuestas a la cibercampaña alternativos para organizarnos... b) Un formulario para conformar una lista de correos a los artistas plasticos: estamos unificada recibiendo su curriculum y fotos de obras c) Un formulario para que eventuales compañer@s puedan en este email compisex@hotmail.com, ofrecer horas de su trabajo en la cibercampaña. para proyecto conjunto con el Ministerio d) Un espacio para cargar los logros de gestión de los últimos años. de la cultura e) Un espacio para que nuestros candidatos puedan Extendemos la invitacion a los camaradas mostrar sus propuestas legislativas ante la sociedad que quieran integrar esta unidad... que se Se designaron a algun@s compañer@s para el postulen poara coordinar eventos en los mantenimiento de la plataforma web. La plataforma estaría estados en los que residan.. y a los en funcionamiento a partir del próximo 25 de marzo. camaradas que quieran mandar contactos Finalmente, y luego de la invitación formal del Coordinador para solicitar jornadas pues bienvenido... Nacional del PJ Digital, Fabricio Casarosa, se decidió asisitir a un PLENARIO para definir la estrategia de la Por otra parte, algunos camaradas cibercampaña nacional para las elecciones del próximo solicitaron conocer a la persona que por lo 28/06/2009 . general es la que envia los mensajes a sus Dicho plenario se realizará en la Sede Nacional del Partido Justicialista (Matheu 130, Cap Fed) el próximo 25 de marzo cuentas... Tambien esta unidad esta integrada, por a las 16.30hs, se ruega puntualidad porque ademas tenemos las siguientes actividades; Carlos Rada, Eilyn Arvelo, entre otros * Se entregaran los certificados del curso “Lideres del Bicentenario” ofrecido el pasdo año desde el aula virtual del Mi nombre es Luis Zambrano PJ (http://pjdigital.org/aulavirtual/) De la Parroquia El Junquito- caracas *Se hara la presentación del 3º Congreso de Pensamiento Nacional a realizarse en la Ciudad de Tandil el próximo 27 y 04269138579 28 de Marzo. 04166042784
Saludos para tod@s! Http://www.pjdigital.org/ Http://peronosfera.ning.com/ Fabricio Casarosa 4ARGENTINA) MENSAJE DE REVISTA EL PALABRERO Queridísimos lectores:
Estas en el deber de reenviar este mansaje para contribuir al desarrollo cultural de tu región, no te costará nada y serás de gran ayuda para la difusión de la literatura y las artes en tu País, adicional te esperamos en la cita con la palabra, contamos con tu historia, este mensaje no es confidencial puedes reenviarlo a todos tus contactos-ALEXANDER MUÑOZ 301 2418477
\"La sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso; la virtud, en llevarlo a cabo\". David Starr Jordan
Gac eta de L e
Es mitad de marzo y volvemos con un nuevo número y una nueva sección para que, como siempre, critiquen, disfruten o simplemente dejen de lado. Un gran abrazo y nuevamente bienvenidos a su casa. http://revistapalabrero.googlepages.com/ NOTICIAS Y OTROS Invitación a participar en la Red de Promotores de Lectura La Red de Promotores de Lectura es un espacio de intercambio de conocimiento, experiencias y opiniones sobre la promoción y su ejercicio. Se busca que los miembros de la RED planteen posiciones, compartan vivencias, conozcan experiencias y estrategias que alimenten y enriquezcan su labor. Los invito a visitarla, a participar activamente y aportar para que poco a poco se convierta en un espacio especializado para nosotros. Para formar parte de la RED, por favor ingrese a la siguiente dirección y regístrese.
Este es un evento creado por la Fundación Creando Arte Social y Critico, Letropolis taller literario y Mango BIche Ediciones y auspiciado por la Alcaldia de Santiago de Cali, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el Centro para la Ciencia, la Cultura y la Educación Rodrigo Lloreda Caicedo y la Institución Unversitaria Antonio José Camacho.
ctor es
Por ultimo se acordó transmitir este texto a compañer@s que no pudieron asistir.
www.promotoresdelectura.ning.com
Liliana Moreno Martínez Promotora de LecturA Hola amigos, conocidos y desconocidos que puedan recibir este mail. quiero invitarlos a ser parte de la Historia de nuestro país, desde la acción ludíca de la Primer Maratón de escritura creativa, Cali, Ciudad de Palabras e ilusiones que se realizará los días 20 y 21 de marzo, podran participar acercandose a las instalaciones de la Biblioteca Dep. Jorge Garcés Borrero en la calle 5 o a través de nuetro blog. Para mayor informacion visita:
http://www.calimaratonescritura.blogspot.com/
http://www.letropolis.blogspot.com/
TODOS CON TARTAGAL En ARGENTINA:
Recibimos donaciones, además, en Comité Nacional Calle Alsina 1786 CP 1088, Capital Federal, tel 011-51-990-600. Comité de San Miguel de Tucumán, calle Catamarca 851. Comité de San Salvador de Jujuy, calle San Martín 172. Mar del Plata: Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sita en 25 de Mayo 2865, en el horario de 9 a 21 hs. Comité de la Provincia de Buenos Aires, sito en Paseo Colón 669. Facultad de periodismo y comunicación social de la plata: sede de calle 44 Nº 676 de la Facultad.
QUE EL AMOR NO TENGA FRONTERAS...
¡AMÉRICA LATINA UNIDA
POR TARTAGAL! LUGARES DE RECEPCION DE DONACIONES
*DEPOSITOS DE LAS LINEAS AEREASAEROPUERTO JORGE NEWBERY:
ANDES días hábiles 9 a 18 horas y sábados de 9 a 12 horas LAN CHILE: Todos los días incluidos sábado y Tartagal es una ciudad del noroeste de domingo las 24 horas Las donaciones deben estar Argentina, en la provincia de Salta. Está embaladas. situada en noreste da la provincia, en el Departamento General José de San Martín, del *DEPOSITO : TRANSPORTE PUERTO NUEVO” DE 08 cual es cabecera. Por su población y su A 17 HORAS. importancia económica, es la tercer ciudad de la CALLE RAMON CASTILLO AL 900 Y CALLE 6 AL LADO DE LA EMPRESA ROMAN provincia. Dista 365 km de la ciudad de Salta, 55 del límite con Bolivia, 103 del límite con Paraguay, y 1736 *DEPOSITO DE LA RED SOLIDARIA DE 9 A 20 HS. de Buenos Aires. Tartagal está conectada con el IGLESIA SANTO TOMAS MORO resto de la provincia y el país por medio de la URQUIZA 1460 - VICENTE LOPEZ Ruta Nacional 34 y el Ferrocarril General Belgrano, aunque este último junto con el *UNIVERSIDAD DE BELGRANO DE 08 A 20 HORAS Aeropuerto de Tartagal, ya no presentan la TORRE UNIVERSITARIA – ZABALA 1837 misma intensidad de operaciones como años BELGRANO. INFORMACIONES 4788-5400 antes. Aloja una sede regional de la Universidad RED SOLIDARIA UNIVERSITARIA ALMA MATER Nacional de Salta y de la Universidad Católica T.E. 4788 5400 INT. 2115 de Salta. (Fuente: Wilkipedia) Hace algunos días sufrió un alud que *CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES DE 08 – 19 prácticamente la borro del mapa. Para la HORAS PARAGUAY 480 – BUENOS AIRES organización ecologista Greenpace, este se T.E. 4315-1658 debió A LOS CONTINUOS DESMONTES Y LA TALA FURTIVA. PERO ANTE TAMAÑA *CASA DE SALTA EN BUENOS AIRES” DE 09 A 19 URGENCIA, ESO PASA A SEGUNDO HORAS DIAGONAL NORTE 933 T.E. 4326-2456/9 PLANO... CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
¡AHORA CONTAMOS CON TU AYUDA!
FUERA DEL PAIS, AVERIGUAR EN CUALQUIERA DE LAS EMBAJADAS ARGENTINAS EN EL MUNDO.
FUERTE TERREMOTO EN ELNORTE DE
NICARAGUA
Escribe: Jeisson Rauseo tema, aseguraron que en la zona, se encuentra una antigua falla geológica se activó y produjo el denominado por los entendidos en la materia “enjambre sísmico”, manteniéndose el estado de emergencia en el lugar, así como la incertidumbre en los vecinos.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció públicamente su compromiso de hacerse presente en la zona damnificada. La asistencia estaba programada durante la mañana, pero hasta las primeras horas después del mediodía, el primer mandatario no había concurrido.
Los temores acerca de nuevos sismos en la región centroamericana, finalmente se confirmaron. El Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (INETER) informó que un temblor de 4.9 y otro de 4 grados en la escala de Richter, sacudieron a San Juan de Río. Coco, pequeño poblado del norte de Nicaragua. Aunque no hasta el momento no se registraron víctimas fatales, a excepción de heridos y del pánico de los habitantes del lugar, los informes oficiales indican un total de 159 personas que tuvieron que ser evacuadas y daños severos de infraestructura sufridos por aproximadamente El presidente de Ecuador conoce los efectos diez casas.
que tendría una inoportuna desdolarización. Científicos de INETER que se manifestaron al respecto d e l t e m a ,
Como ocurre en casos donde la prensa tendenciosa incurre en graves faltas de desinformación, la demorada llegada de la autoridad presidencial sirvió para generar especulaciones maliciosas. Incluso, algunos señalamientos infundados, hablaban de un presunto desinterés de Ortega, frente a la enorme ansiedad de quienes lo esperaban en demanda de soluciones. Estos comentarios inescrupulosos tampoco tienen respaldo en la lógica común. El presidente es un hombre harto reconocido mundialmente por haber encabezado causas humanitarias. Posee un sólido respaldo electoral en los estratos sociales más humildes del pueblo de Nicaragua y dada su enorme experiencia en el manejo del poder, es infantil siquiera pensar que podría cometer semejante error político
Crónicas Sin Olor a Azufre...
¿Y ESTA ES LA OPOSICION QUE
Escribe: Willians Muñoz (Desde Caracas, Venezuela, para Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica”)
QUIERE SACAR A CHÁVEZ?
Siete viviendas en todo Estados Unidos. No menos de trece empresas en el estado de Florida de ese país. Evación fiscal por diecinueve millones de bolívares de la Lotería Estatal del estado de Zulia. Enriquecimiento Ilícito. Evasión de capitales, delito mejor conocido como lavado de dinero. Donaciones hechas a terceros con fondos del Estado. Estas y otros tantos cargos, fueron los que tras una minuciosa investigación, determinaron el pedido de captura del opositor alcalde de la ciudad de Maracaibo, Venezuela, Manuel Rosales. Dueño de una furiosa dialéctica, arrogante, de la clase de “demócratas” que de seguro utilizarían las bellas frases parlamentarias para sumir al país en el caos, la pobreza y la desigualdad crónicas, su tiempo expiró. Ahora llegó el momento de hacer declaraciones. Quizás menos dramáticas, mentirosas y teatrales, pero esta vez su “salón de actos”será ante la justicia, declarando frente a un juez. Lógicamente, de cara a estos casos, la primera justificación surgida del “imaginario de la culpabilidad”, será el preferido de dicha clase de sujetos: La persecución política. Nada tan inapropiado, si se consideran los improperios, la falta de respeto, el constante desafío y descrédito de Rosales o sus partidarios a la investidura presidencial del Comandante Hugo Rafaél Chávez Frías. Por mucho menos, en Colombia, un hombre increpó duramente al presidente Uribe en un concejo comunal y “misteriosamente”, al poco tiempo fue hallado muerto. No se acuse al primer mandatario sin pruebas, aunque basta recordar también las palabras de la líder indígena Aída Quilcué, amonestando al presidente. Y al poco tiempo, fue noticia que el coche donde viajaba su marido, recibió los suficientes impactos de bala como para terminar con su vida. Volviendo a Rosales, las pruebas que recoge la fiscal Katiuska Plaza, no son suposiciones: Son pruebas contundentes de que además de la democracia, legítimo derecho del pueblo, también funciona la justicia, importante a la hora de garantizar y hacer cumplir la primera.
Otros tiempos: El alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, busca atraer a la prensa y hacerse pasar por el “adalid de la democracia venezolana. Nada más falso que eso. Dese luego, descartado Rosales, la oposición tendrá que buscar de ahora en más a alguien para jugar su papel descarado y quien siguiendo los mismos códigos de lenguaje, se dedique a pregonar la democracia sin querer practicarla en realidad. Por suerte en Venezuela, por su cultura política, el avanzado progresismo del pueblo y las enseñanzas del actual proceso político que atraviesa la nación, los hombres de la calaña de Manuel Rosales son en absoluto predecibles. Es mas, ni siquiera son peligrosos a estas alturas. Simplemente, sería terrorífico verlos gobernar. Revista “Reflejos de Colombia y Latinoamérica” lamentan la irreparable pérdida por el fallecimiento del ex presidente de la República Argentina
DR. RAÚL RICARDO ALFONSIN FOULKES En medio de esta hora de profundo dolor, nuestro medio envía su más sentido pésame a su familia y se une a su pueblo en el recuerdo de su memoria y legado.
Semblanza del Director de “Reflejos de Colombia y Latinoamérica” por el Fallecimiento del Ex Presidente Argentino Raúl Ricardo Alfonsín
AHORA, LA MEMORIA
Escribe: Carlos Alberto Ricchetti Cavagliato caricchetti@hotmail.com demacrado, pálido. Sin embargo, fue hilvanando un memorable discurso muy en su particular estilo, de menor a mayor, transformándose desde el hablar pausado, hasta alcanzar un estado de euforia que terminó haciendo delirar a las ciento cincuenta personas presentes.
Así era Alfonsín. Un hombre enteramente dedicado a la política, demócrata ferviente, indiscutible paladín de los derechos humanos en un país donde se violaban de manera atroz. Sin embargo, aunque se reconoce la trascendencia de los hombres en el contexto de una época, la muerte no puede ponerle alas de ángel donde en vida sólo tenía hombros. A pesar de promover hechos sin precedentes como el juicio a los miembros del gobierno militar, de construir un verdadero clima de libertad absoluta nunca vista y de sentar las bases de una democracia estable, no pudo concretar, más allá de fogosos discursos, muchas de las expectativas que se depositaron en el. Presa de un momento complejo de la Argentina, no supo, no pudo o no quiso cortar de cuajo las cadenas de dependencia del país, al negarse a investigar el origen de la ilegítima deuda externa que había prometido en la campaña presidencial. Por ello despidió a su primer ministro de economía, Bernardo Grinspun, quien tenía intenciones de pasar de la retórica a los hechos. Y esa defección, fue la que a la postre le costaría el cargo
Presidente de la República Argentina 1983-1988 RAÚL RICARDO ALFONSIN FOULKES Testigo privilegiado de la violencia política y el autoritarismo, (1927-2009) tal vez por eso Alfonsin prefirió en vida la paz, aún resignando C o n o c í a l D r. R a ú l R i c a r d o A l f o n s i n personalmente, de improviso, durante la visita a un pequeño comité de su partido, la Unión Cívica Radical, perdido en el medio de la Capital Federal. Se encontraba en medio de una multitud que desbordaba con facilidad las instalaciones. Hablaba con dos personas. A pesar de mi juventud, alcance a percibir su enorme calidez y humildad, ni bien le extendí la mano. Nos despedirnos, después de cruzar unas pocas palabras sin importancia y no mucho más. Salí a la calle, Corrían mediados de los años noventa, tiempos de la segunda presidencia de Menem, en plena profundización de la devastación neoliberal. Me llegó el rumor de que a pesar de sentirse indispuesto, haría uso de la palabra, tras el discurso del Dr. Oscar Shuberoff, rector de la Universidad de Buenos Aires. Arribó al improvisado púlpito
hasta lo propio, a la más sanguinaria de las soluciones. Por ello, desligándose del asunto, hizo aprobar mediante un referendo popular un tratado con Chile auspiciado por la Iglesia Católica, mediante el cual la Argentina entregó a Chile tres diminutas islas en cuestión. Era verbo puro. Quiso gobernar con él hasta las últimas consecuencias, en un país no acostumbrado a ese estilo. Pronto sus adversarios reconocieron esta supuesta debilidad. Llegaron 18 paros generales, 4 asonadas militares y hasta un último intento guerrillero. Apeló a toda su flexibilidad política, al punto de pactar para mantener los logros obtenidos. No convenció a los moderados y los extremistas lo tildaron de blando, lo cual sumado al fracaso y la indecisión económica, tornó vulnerable a su gobierno, abriendole la puerta a lo que vendría luego. Pero esa es otra historia. Queda en la memoria, el legado de un hombre que sin dudas, sentó las bases de las libertades argentinas como las conocemos hasta ahora...
PENULTIMA PAGINA
NIÑOS CAMPESINOS PERIODISTA ASESINADO EXPLOTADOS EN MEXICO
EN CAPITAL GUATEMALTECA
La explotación infantil es una práctica aberrante, acreedora de las más duras penas a los infractores.
Vista de la ciudad de Guatemala El conocido y celebrado periodista del noticiero televisivo emitido por el canal Telecentro Trece, Rolando Santis, fue acribillado a balazos mientras Recientes informes de UNICEF, señalan que en el conducía su auto en Guatemala, capital del país del estado mexicano de Naucalpam, unos dos mil niños mismo nombre. laboran en condiciones infrahumanas en los campos En el momento del hecho, Santis se encontraba junto a agrícolas y el 42 por ciento de ellos, padece síntomas su compañero de trabajo y camarógrafo, Juan Antonio de desnutrición. de León Villatoro, quien se encuentra en grave estado. Desde hace algún tiempo, se estima que los hijos de Se desconocen los móviles del crimen. los jornaleros son mantenidos en durísimas condiciones de trabajo, la cual excede ampliamente sus capacidades es la principal causa que los obliga a abandonar la escolaridad primaria en las épocas de siembra. Funes, lejos de dejarse llevar Los estudios del organismo internacional indican a su por un antiimperialismo feroz, vez que estos niños, dadas las condiciones de miseria, prefirió convocar al gobierno pobreza y exclusión social, mayor en las zonas rurales estadounidense a un diálogo , abandonan los estudios para dedicarse a las distintas sincero que tiene como eje faenas. Tan sólo un 1 por ciento de la población infantil central, dejar en claro que el en edad escolar, asiste regularmente a clases. nuevo gobierno salvadoreño Cabe destacar que Naucalpalm, es donde se registra el no se encerrará en índice más grande de deserción escolar de todo el empecinadas política país. radicales, sino que buscará desarrollar un consenso que Hasta el momento, ningún representante del gobierno Con gran habilidad, el permita al país trasponer el del presidente Felipe Calderón se manifestó al presidente electo de El cerco que ahoga su desarrollo respecto ni afirmó conocer esta situación. Salvador, Mauricio y determinación.
FUNES SE DEJA TENTAR POR ACERCAMIENTO A EE.UU
O L R E E A T M S U A N H O M I X : E Ó R D P R E U C E R . . Y . E B O R NO BIERNO O G L E A T S I B I TA R I U S E C . . E . N A NO ETENCI P M CO