=am
NaciónRICHARDS:
€VELYU MArTMEl: "RN seguir& trabajando unido"
a
r.
\:-.
-
'
.
a
Grabación clandestinade una conversaciónprivada entre el senador Pitiera y su amigo Pedro Publo Diuz umenaza carrera del precandidato de RN. Amplias repercusiones: la declaración de RN, la defensa de Pitiera, el silencio de P*. $10 y 11 Richards, la reacción de Evelyn Mufthei, la posición de Jarpa.
--4
' i
Parlamentarios de la Concertación se reunieron en La Moneda
mchazoa miiodo ilegal
:( ;i m w AlElMMMlSrsago
ea a dete*ar quiénes son los jautores de esta grabación. I Alguien la tiene que h a k ! hecho. Alguien se la entreg6. ms euq=w wvaL por qué la iecibi6. por qué Piñera hace una cosa así y también uno podría pawar que la penona que le llev6 la grabación al seiior Clare lo him para defendera la señora Matthei. Entaicesesm'amos enunlíoextraordinariamente grave y repugnante". "Creo que tendrá comecuenciaspolíticasenla-a presidencial de la seiiora Matthei. del Sena Piiiera,de la derecha en su conjunto. Cuando dos precandidatos están recurriendoa esejuego, me parece extraordinariamente grave", argument6Pi1
"Ez M& enfático fue el senanrecllazoim$iimeal
U
uso de métodos ilegales en política. emitieron ayer los parlamentarios de la Concertación. Los
=,adores
Eduardo Frei y Ricardo Niíiiez y el diputado Jorge P i m fueron enfáticos en censurar tanto la presión contra los adversarios, c m o el uso de grabaciones telefánicas ilegalmente interceptadas y *os métodos de espionaje. Lo sucedido entre el empresario Ricardo Claro y el senador Sebastián Pinaa fue el centro en la reunión quin-
oenaldelos*sdelh poiídca con las bancadas de
dor Ricardo Núñez, presidente del Partido Socialista, quien cuip6 a la derecha utilizar medios iiícitos para ventilar sus diferencias "Estamos frente a un he-. choque vulneranotablementelaéticapolíticaeincorpora una vez más elementos de inseguridadpor la vía del espionaje. Demuestra que la derecha cuando pelea es bastante brutal. Utiliza hasta los medios tecnológicosmás sofisticados. Pero esta pelea no involucra sino a sus actores, los presidenciablesdel partidoRenovaciónNacional,que alparecaileganalímitesque pueden vulnerar notablemente el sentidosuperiorque tiene la política".
la Concertación. Sin embargo no habrá pronunciamientos oficiales conjuntos. "No hay acuerdosm decisionesai ¿DINE SIGUE ACRJANDO? El diputado DC Jorge Pirespedo'', manifest6el senazarro apuntó a la responsabir dorEdiiardoFrei. "Hemos sido contrarios a üdad de quienesmanejan los todo tipo de seguirnientos o mediosdecomunicaci6"Me
ZBTTO.
"Que yo sepa, los únicos que lo han seguido haciendo (grabacionesde este tipo) en estepaíshansidolossicios vinculados a los organismos armados". dijo. "Uno se pregunta si aquí la DINE sigue actuando. LOS sectores de derechamás bien han tendido a proteger o a tender unmantodeimpunidad respecto a las actuacionesde estos servicios. Por eso a mí
de espionajes. Hay que res- da una sensación de repugpetar la privacidad. Nos pa- nancia que se siga espiando, rece un episodiomuy negati- padie sabe por quién, obede
ciendo además a intereses v o el pn>cesodemoCrá~ t i a y para el respea0quenos bajos. Me produce desánimo debemosai lapoiitica. Esun o molestia proiünda el hecho
swerencia de Díaz?l del
guntaraMauhei"&uém&itosseasignaparasercandidata?" y de recordarle su cambiode actituUrespeao& imaeveaaialcandidaairapsidenciai, cmcenpa su parti-
Eveiyn c i p o c i ó n r n c i t a r l e r a am loscualesellafomnUa spreciacioaeseomradiaonasies-
Ei cjaptivochüeao de la Coca Cola en Atlanta, EE.UU.. Pedro Pablo Dh& qiiiaiaDstuvocanel~ puicrr 18
f 6 n i c a q u e ~ ~ ~ c Q l mociái, se ma& ayer muy sorprendido de que dicha conveTs.ci611.SOQlcnidrhrc alglJnassanallqsehubiae
hechop6Miy~&cumdoselralabndeuMMmcrsaQhpriVAhceboQ&qUC
muy p v c h
a de
estas considrrrcioaeq el in-
ieriocutorde Piñascneg6a hacercameauwiosh~ hec4ms.alserenavisUdo ? un canal de televisión capitalino. A los llamados pos& riores que se IC hiciemn desde Santiago, su secretaria en EE.UU. respondía que el se iior Díaz no se enmmabaen el país del norte.
ón
El eonductor del programa,JaimeCeledáidique "yo no m'a idea de loque iba a pasar hasta que R i c d o Claro sac6 la grabación". Agreg6 que alguien tendria que dar aiguna explicación del origen de la grabación y señal6 que había heeb un emplazamiento público a la Compañíade Teléfonospara que aclare en el pmgrpmpdel próximo domingo cómo se ~ g l a b a r ~ ~ d 6 l l de un teléfono celular. qui& lo hizo, etc.
I
Jocelyn Holt
I
deIaCámarasobreServicios
El dirigente danocirta&ano y pmclita delgrama, Tomás Jocelyn Hdt. seiiai6 ayer que el que grpW la eonvenacióa cameti6 un deüio y que esa es um situción deüada. "Ciaro se exP-~aqueIeprevrn quién le entregó la cinta, y por eso supoago que sopesó mucho su actitud y estudió las impiicam5asde lo que iba aocurrir". Aiidi6queiaiey no io ampara en el secreto profesional frente a quien le
de Inteligencia agregaque la CaiStituci& en su artíailo 19. número 5. pmtege en
rtiJSIÓN
teiéfónicasprivadas y su difusión en un medio & c e municacih es cmtmio a la ccaistituci& y vioiaei cho a la intiidad de las
Estévez: Se violó derecho a intimidad
personas. El parlamentario, miem tiro de ia Comisión +ai
forma expresa 'la inviolabilidad del hogar y de
A F 'L
'
P.
SIN COSTO nhom ud. puede jubiki
EATINOS 251 @*OF.306 FONO.6958650
I
Rectilizode tsdos tos mores eiz&odoutiliudoporei&ad 9 de Telnrisiál (MegaviñQ)pmdnacoiroceiantcla 0pimQ pdbiica la polémica cmvmrci6neulreQsdirigenirigm~ p o ~Mmifesi6su t i ~ total ’poyo al ex vicepresdentc de ~Coascjo,elpmodistaJorge M Richards. El presidente de esa entidad, Senén Conejms señal6 quees“tambiénlamentableque el primer canal de televisión privado del país sea usado poi su propietario a su entera disqeción”. A través de una declaración pública se indicó que “si el objetivo último de una acción ~ m&te o fuese el proteger a la sociedad de prácticas censurables, por parte de algunos din&-ntespolíticos, ello no autonza el uso de medios ilícitos. El fm no justifica los medios”.
ANP El
cargo de “invasión de privacidad”estm‘a considerando el fiscal de la Comisión de ética de los medios de comunicaci6n de la Asociación Nacional de la b a . ANP. Miguel González. contra el ejecutivo de Megavisión, Ricardo
claro. “En principio -puntualizó Gmdlez- habría una falta de éticamcuautoalainfamaci6n mismi.me1 sentidodequeésta provimede una fueateprivada. si embergo, yo como fiscal debo comprobar primero si Ricardoclaro cometió la falta, salvo que nos llegue una denuncia deterccn>s. mestecaso, dslmisinosenndorPiiiera”. “El cargo es de invasión de privacidad -enfatiz& porque ano tiene valor en los procesos ale tipo de pruebas porque puedeneditarse, de ser editada, ya se tram‘a de un fraude,que es una cosa deliclwl“.
Gobierno interpuso acción legal por caso Piñera
¡a a los tribuna esMinisterio de Transportesy Telecomunicacionesdenuncia presunta transgresión a la ley por grabación no autorizada de conversación telefónica. a Subsecretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Transportes, presentó ayer, en el Quinto Juzgado del Crimen de Santiago, una denuncia por presunta transgresión a la Ley General de Te1ecomunicaciones.araízde la grabación no autorizada de una conversación telefónica privada del senador de RN, Sebastián Piñera, y dada a conocer la noche del domingo por el programa denominado “A eso de...”, de Megavisión. Así lo informó ayer,en las últimas horas de la tarde, el ministro Germán Correa, titular de Transportes y Telecomimicaciones.quien añadió que se tom6 esa resolución a instancias del ministro del interior, Enrique Krauss, el que determinó que fuese aquella Secretaría de Estado la que estudiara y llevase adelante las acciones legales que carespondiem. Correa, quien estuvo acompañadopor el subsecretariodeTelecomunicaciones, Roberto Pliscoff, monoció que. existe un vacío en la legislación con respecto a algunos aspectos del uso indebido de una grabación no autorizada de una conversación particular, y que no se puede g~quelawnversación telefómca o radiofónica privada no va a ser escuchada por alguienquequierahacerlo. Manifestóquela denuncia,
La denuncia del MinisteriodeTransportes“permitirá que el mecanismo jurídico propio de los tribunales conmbuya al esclarecimiento ojalá- de estos hechos y se seua auén es el autor de esa intercepción telefónica. evidentemente ilegal y ética-
L
. .
I, te tipo de intercep-
-de
la
es. Categónca y rotun-
ente lo niego. Me interesaba dejar clarísimamente establecidoqueinvestiigaciones realiza su actividad con arregloalaley,lacualprohii expresamente este tipo de
Finalmente, el secretario de Estado reconoció que las autoridades estaban en anteComen. cedentes de los seguimientos llamada de que fueobjetoelperiodista o d ~ e n - Joree Andrés Richards v ra-
UD1
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (VDI). Jovinq Novoa. d m 6 que en un primer análisisde lo OcUlTido duueantres aspectos negativa: el primem dice re-am L eUstaiciadcMi&ms poUlicos altamente inconvenientes. cuya práctica debiera desienarsc definitivamaue de la vida pública del pabr. El segimdo. radica en la caisraaei6ndelaexistenciade formas de espionajepolítico y por áitmio, que hechos como &on dcspzestigian- a la clase piítica. h 6 que esta situaci6n no afectará las relaciones entre la UD1 y RN. Sobre el k h o de que esto eleve las posibilidades de un candidato presidencial de la UDi, Novoa dijo que ”no crea que cmespondohoy día. a un ;ab y medio de las próxima3 elecciones. estar definiendo qui& puede ser candidaio y
YF.0. y CA I siv.p
De
todos los invoiucra- información aparte). Evelyn dosenelc~delagrabación Matthei, en tanto, celebraba ilegal, Jorge Andrés Ri- el cumpleaños de SU marido chards, ‘Elpciao’,es el único Jorge Desaurmeaux. Así, en quenodijopalabraalgunaen todos los ambientes, la notiel día de ayer sobre el tema, ciacomórápido. Terminado resavándosepara el próximo el programa, como es habidomingo, donde seguramen- tual, los participantes del este hablará bastante. Ayer se pacio televisivo se reunieron l i t 6 a s W a r que ”todo lo en un restaurante de la aveque tenia que decir, lo dije nida El Bosque, lugar al que Sebastián Piñera también ayer (domingo)”. Durante el día de ayer se asistió. Cerca de la una de la maconocieron algunos detalles de lo que se vivió antes, du- ñana, Piñera recibió en su rante y después de la presen- casa a la mesa dmtiva de la tación de R i c e Claro en Unión Demócrata indepenMegavisi611, donde exhibió diente cuyos integrantes comentaron “venimos a solila grabación ilegal. Eise~dorPiüeraseen~ódarizar contigo, porque si de la conversación grabada bienhemos temdodife-rencias mientras se estaba maqui- en el pasado, lo que sucedió liandoenunsetdelcanal(ver hoy no puede volver a repe-
tine en la política chilena. Es un problema de decencia”. Se encontraban también algunos empresarios, dingentes DC y compañeros del msmo partido, así como también su hermano Pablo Pinera, acompañado de la actriz Gloria Laso. Fuentes ligadas al ambiente televisivo señalaron a LA NACION que la grabación llegó a manos del empresario Ricardo Claro el domingoalahorade la siesta, cuando el presidente de Megavisión descansaba en su casa de una agitada semana laboral y decidió darla a conocer. El programa del domingo coincidiócon lapresenciaen Chile de los socios de Mega-
La Nación, Martes 25 de Agosto de 1992
visión, los ejecutivos de la empresa mexicana Televisa, quienes estaban muy impresionados de lo ocurrido ‘ya que Claro opacó incluso al hutacán que afecta a Miami”. COMIDA Un grupo de amigos del senadorSebastiánPiaest6 organizando una comida de adhesión al parlamentario, ‘a la cual ya han prometido su asistencia varios dirigentes y políticos “desde la izquierda a la derecha“ según se informó. El 6gapeseráeljueves27 a las 20.30 en el restaurante “Don Carlos”.
¿QUIEN GRABO? Múltiples tesis se barajan en los círculos políticos res-
to a losmotivos que llevaron a hacer pública una conversación privada y qué intereses sejuegande por medio. DirigentcsdeRNmanejandos tesis: que esta es una maniobra que perjudica tanto a la candidatura\de Evelyn Matthei como a la de Sebastián Piñera y que el objetivo pareciera ser “que aparezca un tercer candidato”; y olra.que apunta a perjudicar directamente la c e d a t u r a de Sebastián Wra pero con un teboteparalaopci6nMatlhei. No obstqnte, en RN se estima que nq hay claridad de por qué y qui& tuvo htenciones de “hacer esto por abajo”pempue,en iodocaso, el gran perdedor “es el partiWyporesoalgunosehnan que es alguien de fuera del partido.
Entablará recurso ante los tribunales
Piiíera pedirá pr
ción
CLAuDIAMM(0IWhp ada calmos estaban ayer los ánimos enla sede de Renovación Nacional. Mucho menos en la dnnica oficina del senador Sebastián Piñera, principal protagonista de la polémica conversación telefónica diW i d a por Megavisión y en la cual aconseja a su amigo Pedro Pablo Dhz, qué debe pcdule al pmiodista Andrés Richards para "atacar" a Evelyn Maahei en el progrmaA eso& .... El congresista, acompafiadode su comando de mbajoy visitado por un buen Mímero de parlamentarios RN que 10 apoyan, indicó a la$ prensa, claramente afectado DOI lo sucedido en la noche antexior, que asumirá accio- Sebastián Pinera está investigando todos los detalles de cxjnw p u d o haberse grabado una nes legales para encarar esta conversaabnpnvada que 81 m t e n l a con Pe&o Pablo Dlru.
N
!
fomiade"espionajepo1ítico". Y que está estudiandola presentaci6n de un recurso de protacci6n porque ha sido violado un derecho m t i t u cionaly"tambiáicru>queha habido seguimimos en mi hogar y en las comunicacione8 privadas al cual tienen derecho todos los chilenos". poiaq quien ayer reconoci6 su am por segunda vez. m e la melación de su conversación teldánica interceptada iiegaimmte dijo :"Estoy golpeado pero fume''. y &umóqueddispueamaseguir kdeluue con su candidam pnsidaicial en el seno del pariido. "Soy un hombre que est4 acostumhdo a luchar, tstaessin duda, una situación difía/fRntealacuaihedicho todoloquettnía quedecir....". Piiíaa, quia~a la mima hora en que Ricardo Claro hacía @ita la g1abaci6n ai clDm0amaA &de.... sees-
taba maquillando, a f m ó que "he si& objeto de una intervención ilegal de una conversación privadaentredos amigos. Esto constituye: por una parte, una clara y total violación de un deredio constituc i d que establece la invie labilidad del hogar y de toda conversafiónprivada. Y adici&tehasi&difundi& por un medio". Elprolagonistaasewm5que está investigando, hasta las últimas consccuencias."jdesdecuándoestoysiendoobjeto de espionaje politico?, ¿si se han intenmido los teléfonos de.mi casa y de mi oficina?¿si se han instalado micr6fonos en los lugares que frecucrilo? En todo caso seiíal6que "a esta altura estoy teniendo muchas infonnaciooes y pnsunciones de que ésta es una tarcaquevi~deanás;¿qui& medios t&lo hizo?;.con
nicos?~quiénnmuegó la información al canal? @r qué el canaldihuideestainformación sabiendoqueesalgoqueseha obtenido ilegalmente?". A~iadióque todasesaspreguntassonimportaruesnodlo por su caso personal sino poque %o podemos aceptar el nefasto preccdenlc de que en Chile se haga espionaje poütico. Y yo en esta materia quiero ser enfatizadamente claro... ésta es una práctica absolutamente inaceptable y nos6loalquehaceladcrcepción sino que también quien hace la difusión tiene responsabilidad''. -jEstáculpando ai sehr Claro? -Estoy investigando para tenertodalainfomiacihpero indudablanaitenocreo,reo,nipor un instante que esto sea fruto de una acciónaislada ocasual. De5& de esto hay una inten-
riseicss de aquellos que -mgan vestiduras. sin tQlQ ningúndmchoatirarlaprimaa piedra". Argument6en ese sentido que "si queremosjuzgar a los políticos chilenos, juzguémoslos a &con la misma vara. A mí me guswa c o m e r las conversaciones privadas de todos los políticos de este país, porque estoy seguroqueenmuchasocasiones se hacen anasis con fortalezas y debilidades de otras CiUldidaniras". Señaló. en esa línea, que "he hecho alusión a temas que son de conocimiento público y no sobre tenias de cdcter privado". Añadió que ello '*ocurre con mucha hacuencia y yo he sido afectadode la misma situación en muchas ocasiones".
En respuesta a las declaraciones del senador Sergio cÍ& hay una voluntad y un Onofre J q a ,quien dijo, enopropósitoyestoy investigando jado, "no se puede usar un lenguajetan ordinario" piíiaa cuáles son esas intenciones. -¿Quién puede tener ln- seíial6que"creoqueenmateria de palabras a veces uno en tencl6n? -Indudablemente que hay Conversaciones privadas USB inmción y una mano mora palabrasque talvez nodebiera deoas de esto. Estoy investi- usar. pa0 eso... cs algo que creo que los chilenos Eomgan& qui& - Y cuando se está haciado esto. premien". -Senador ¿cree que este -;Pero hacia quién apuntipo de competenda es sano tan SIS dudas? -Nolo sé. En es= instante para la pdltlca? -Igual como mi nolosé.Tengopresuni¡m es... peronomegustahacera- error quien, decir que durante mi candidatura he sido victiciones sin tener evidencias. Enfatiz6que"noquieroca- ma de múltiples ataquesy que liiicar intencioneso anticipar- esto era sistemático. Y por me a loshechos. pero tenemos t a n t o ~ q u e e s t O p u e d e s e n r i r mucha información que apun- como una gran lección para ta a que hay sectores inieresa- wnbiar la forma en cómo se dos en que esta siniaciónhaya hacen las cosas. -¿AtaquesMatthel? de quién iIk QlXIido.QUierodeCiilalIlbih ia diputada para pona todas las cartas D -...depanedemuchagaue txe la mesa, que sin pquicio de que he reconocido un amr; ligada al coaiando de Evelyn nopuedoaceptarumductasfa- Maullei.
-
Trasinieiisajmmdade anáüsissdxcsluso.laiiicsr directiva de Renov.ci6n Nacional iechiizo catog&icamcntc Ir nilnsnción de una g a r d a comtituciami y califid de "grrvísii" la violrión a las comunicacioncs privadas. Simultineunentc el presidaits SUbrogante de ese partido: Miguel O m . seíial6 que "aquí ganan los adversarios polltiu>s de RN. Aquí no gana el partido, no gana ninguno de nuesuos pre candidatos". i Esacolectividadrechaz6 la infracci6n al N p 5 del articulo 19 de la Constitución Política del Esta& que consagra la garantía cmtiiucima1 de la inviolabilidad de las comunicaciones privadas a todos los chilenosy señal6 que "eso cs lo más grave que puede ocurrir". En ese marco, Otao junto al sccrciario general de ese partido. Roberto Ossand6n. lamentaron la difusión pública de una pbaciónque se ha obtenido q "infncción a la norma unwitucionalseilaladayquemtituyc el atentadoquedenunciamos y condenamos". Losdirigawsins¡¡m en que, en tod. codeada interna, debm primar LOS valoresque dignificanla actividad polhca utiliundo pn>cedimientosqueteflejm uaspareocia,lealtady altura de miras. En la redacciónde la d e claraciónpública participaron, entre otros, Miguel Otero,
Roberto Ossuidbn,
los viccpnsidaites Alberto Espina, Evelyn Matthei, CarlosReymond. Liegaron hasta la sede, Sergioonofre Jarpa, Francisco Javier Cuadra, Gonzalo Eguiguren, el senador Ignacio Pérez y el diputado Gustavo AleSSandri.
Diputada Matthei no comentó el caso
.-
A e