B A R A H O N A
-
E S P I T I A
DE UNA BASÍLICA
DISEÑO ESPERABLE
(FACHADA)
-
G U E R R E RO
-
M É N D E Z
-
S A L A Z A R
ANÁLISIS SEMÁNTICO
PLANO
TRIDIMENSIONAL
HORIZONTALIDAD
VERTICALIDAD
CUADRANTE SELECCIONADO TRIDIMENSIONAL
VERTICALIDAD
ANÁLISIS SINTÁCTICO CATEGORÍA
TORRES
PÓRTICO
INTERSECCIÓN DE VOLÚMENES
FACHADA
Los elementos que componen las fachadas de las iglesias comparten la característica de ser homogéneas en el material, en cada fachada domina un material.
DESCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS
FORMA Cilìndricas: 5% Prismas: 95% Elemento de mucha más altura que USO DE CHAPITELES: 85% superficie. Elemento jerárquico que PRESENCIA DE 3 A 4 CUERPOS: 3 Cuerpos: 45% contiene un campanario. Denota 4 Cuerpos: 35% verticalidad y es usado como punto CANTIDAD DE TORRES de referencia. 1 Torre: 25% 2 Torres: 50% +2 Torres: 25% Es un espacio vestibular que DOBLE ALTURA: 15% jerarquiza la entrada principal. Es PRESENCIA DE ARQUIVOLTAS: 70% posible que su presencia incite a las PRESENCIA DE ARCADAS: 10% personas a entrar CANTIDAD DE VOLÚMENES 2 Volúmenes: 20% 3 Volúmenes: 35% +8 Volúmenes: 15% El grado de tridimensionalidad de VOLÚMENES EN TORRES Prismas: 90% las fachadas es dado por la Cilindros: 10% intersecciòn de volùmenes bàsicos VOLÚMENES EN FACHADA como prismas, cilindros, Prismas de 4 caras: 90% semiesferas... Prismas de +4 caras: 10% VOLÚMENES EN CHAPITELES Conos: 80% Orgánicas: 20% SIMETRÍA: 90% La fachada de las basílicas presentan MATERIAL EXPUESTO Piedra sillada: 70% pocas variaciones entre ellas. Ésta Ladrillo: 25% puede generar la imagen de lo que Concreto: 5% se identifica como una basílica. PRESENCIA DE ORNAMENTACIÓN: 80%
* Cantidad de cuerpos que sobrepasan la fachada: 1 Cuerpo: 35% 2 Cuerpos: 40%
ANÁLISIS SINTÁCTICO CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN
ESCALINATAS
Las escalinatas son de carácter público, con relación al espacio público presente alrededor. Es probable que se relacione con la sensación de elevar la basílica y darle expresión de monumentalidad.
VENTANAS
INDEPENDENCIA ESPACIAL
PUERTAS
CÚPULAS
CARACTERÍSTICAS DE 10 A 20 ESCALONES: 75% CON REMATE A PUERTA PRINCIPAL: 20% CON REMATE A FACHADA: 80% PRESENCIA DE RAMPA: 0%
CON ARCO OJIVAL: 40% Los ejes horizontales que conforman CON ARCO MEDIO PUNTO: 60% las ventanas en la fachada, ROSETONES: 45% constituye un orden visual EJES HORIZONTALES: compositivo, que puede generar 2 Ejes: 25% verticalidad y ritmo mediante la 4 Ejes: 40% profusión de estos ejes. Es dado por la presencia del vacío alrededor de la basílica. Generalmente es el espacio público que le da independencia formal a la basílica. El contexto puede influir en la percepción de la escala de la basílica Es la entrada a la basílica, es probable que la cantidad de puertas este relacionado principalmente por su función de entrada y salida de multitudes.
UBICACIÓN: Espacio público perimetral: 75% Espacio público frontal: 25% TIPO DE ÁREA Plaza con jardines: 40% Plaza: 60% CANTIDAD DE PUERTAS: 3 Puertas: 40% +4 Puertas 20% MATERIAL MADERA: 100%
Es una semiesfera que se encuentra sobre un prisma. Se analizó para PRESENCIA DE CÙPULA: 25% definir si era una categoría necesaria COLOR CONTRASTANTE CON FACHADA: 90% para identificar una basílica.
DIAGRAMA DE CONTENIDOS Torres
Ventanería
Cuerpos
Cuerpos
Torre
Ventanería
Pórtico
Pórtico
Puertas Independencia espacial
Torre
Escalinatas
Independencia espacial
Puertas Escalinatas
Simetría
Simetría
Cuerpos
Ventanería
Intersección de volúmenes Pórtico
Independencia espacial
Puertas Escalinatas
CONCLUSIONES Las principal finalidad de de los pórticos es jerarquizar la entrada sin importar si es una o tres puertas en la basílica. La cantidad de puertas está relacionado con la función para el acceso y salida de la multitud. El uso de la cúpula no es tan necesario, es sólo un elemento para remarca más la verticalidad, la verticalidad también se transmite por el uso de torres coronadas en punta o aplicando el concepto de torre. La mayoría de las basílicas poseen el color aportado por el material en la que fue construida. La simetría presente en la mayoría de la basílicas, se usa para que la mirada se eleve y genere un poco más de altura, la cual una de las formas de innovar es usar la asimetría. Otra forma que induce a elevar la mirada y percibir la fachada más alta es el uso de cuatro ejes horizontales en las ventanas generando ritmo, al ser tan altas necesita uso de entradas de luz con la cual crea también textura. La interacción de volúmenes nos muestra una parte importante para la obtención de mayor tridimensionalidad sumado al uso de ornamentación generando texturas. Además, varios cuerpos intersecados crean la percepción de mayor tamaño en la fachada Las escalinatas deben cumplir un mínimo de 10 escalones, máximo 20 escalones para lograr elevar un poco más la estructura, las basílicas poseen una independencia compositiva ya sea el uso de la plaza o jerarquización ante los edificios aledaños.
PERSONAS PERSONAS
NOMBRE
INFORMACIÓN
DESEOS
PREOCUPACIONES
NECESIDADES
MOTIVACIONES
Abuelita
Ernestina Vásquez 70 años
Religión católica, pensionada, viuda, clase socioeconómica media baja. Conversa con el padre, llega hasta una hora antes para el encuentro social, valores religiosos muy fuertes, visita la basílica todos los días, asiste frecuentemente a actividades (hora santa, romería, confesiones, prosesiones, rosarios...), escucha la estación de radio religioso constantemente. Simpática, conversadora, se preocupa por los problemas ajenos, conoce a todos los de la iglesia y a quienes van frecuentemente, se sienta en las primeras bancas ya que a su edad no le es tan fácil caminar y escuchar
Ir al cielo La Salvación
Morir Sentirse desamparada
Ir a misa Recorridos cómodos para personas con deficiencia al caminar
Ser vista como una abuelita ejemplar y apuntada Ayudar en la Iglesia Hablar con el Padre
El padrecito
Francisco Umaña 65 años
Una persona preparada en el estudio de la Teología y Psicología, muy atento, elocuente, carismático. A él le corresponde la organización y el manejo de la parroquia. Disciplinado, gran entrega por su trabajo. A pesar de su edad, posee gran energia para cumplir con una agenda cargarda de actividades. Compromete su esfuerzo al cumplimiento de sus planes. Tiene la habilidad de un administrador financiero, sabe cómo y en qué invertir los ingresos de la Iglesia.
Teme que la basílica no refleje los ideales que identifican la religión católica
Espacio adecuado para Ver a sus amistades y poder escuchar bien ponerse al dia con La Palabra las situacianes nuevas
Evangelizar al pueblo Que le roben el oro La conversión de los Que la Iglesia esté Invitar a la sociedad a de la Iglesia feligreses protegida y asegurada participar de la misa Ascender en la Que la comunidad no Que haya suficiente Que la comunidad jerarquía eclesiástica asista a las misas vea a la Basílica espacio para los como su hogar Autorrealización No lograr transmitir el feligreses Desea que la basílica mensaje de Dios a su personal sea un lugar para comunidad Tener su oficina para resguardar todos los sus labores objetos litúrgicos y adminsitrativos las ofrendas dadas por los creyentes. Desea que la basílica refleje su jerarquía política-religioso en comparación a otros templos menores
PERSONAS PERSONAS
NOMBRE
Madre de familia
Marta Cascante 32 años
Turista
Alva Lindström 30 años
INFORMACIÓN
DESEOS
PREOCUPACIONES
NECESIDADES
Señora, madre de 2 hijos, soltera. Ser una figura Que sus hijos se Poder ir a misa Administradora de una tienda, con poco tiempo materna ejemplar corrompan, que anden Escuchar la Palabra para dedicar en la crianza de sus hijos. en malos pasos Desea un lugar que de Dios Aprovecha los fines de semana para ir con sus resulte atractivo para hijos a la Iglesia y así darles la formación sus hijos de manera Ser señalada como cristiana que ellos necesitan, a pesar de que los que facilite inculcarles mala madre Visibilidad hacia el los valores religiosos y niños nos les agrada mucho la actividad. Sin altar para que sus No lograr cumplir los las enseñanzas propias embargo a ellos les da curiocidad las imagenes, principios cristianos hijos se interesen en del catolicismo las luces y los espacios alrededor (jardines, misa Que sus hijos plazas...) respeten la casa de Dios Joven universitaria, soltera. Deseos de experimentar la esencia paisajística de otros lugares. Es apasionada por la fotografía, interesada por captar escenarios urbanos. Es independiente, dedica mucho tiempo para viajar y está dispuesta a emprender viajes imprevistos. Es social y se interesa por aprender sobre el idioma local. Aunque tenga conocimiento sobre arte y arquitectura, siempre está ansiosa por descubrir diferentes obras urbanas y cómo éstas se construyeron.
Apreciar distintas obras arquitectónicas Fotografiar espacios y paisajes urbanos Conocer la historia del lugar por medio de los edificios
No tener acceso a espacios urbanos u obras arquitectónicas No encontrar lugares novedosos
Espacios accesibles Variedad de escenarios urbanos Disponer de una obra hermosa para fotografiar
MOTIVACIONES Unión de su familia en la vida cristiana Sentirse como en casa
Enriquecer su conocimiento de otras ciudades Alardear a sus amigos sobre sus viajes Aprender sobre cómo se construyeron los edificios
MOODBOARD
PROPUESTAS INDIVIDUALES
PROPUESTA FINAL
PAUTAS DE DISEÑO Proporción ancho-altura Uso de ritmo en la fachada Uso de entradas de luz y volúmenes ubicados específicamente para resaltar la verticalidad La interacción de volúmenes y el uso de material con el propósito de distinguir volumetría Presencia del elemento torre Independencia formal
PROPUESTA FINAL
FUNDAMENTOS DE
ESTÉTICA VERANO 2015