Prof. Donald Granados Gómez
Curso Fundamentos del Diseño
Tarea 3 Caso Nike
Diseño de Air Jordan 1 Tribu Grupo 4 - Reggaetón
Abigail Molina Carranza - 2021049762 José Pablo Brizuela Solís - 2021027315 Luana Mora Vargas - 2021079188 Nahomi Cordero Aguilar - 2021052766 Sof ía Quesada Morera - 2021062248
Significados Presentes
en el vocabulario visual Enérgico
Llamativo
Colorido
Juvenil
Alegre
Diferente
Juvenil Colorido
Colorido Diferente Extravagante
Colorido
Juguetón Alegre
Colorido
Llamativo
Moderno
Juvenil
Alegre
Informal
Colorido
Latino
Juvenil Llamativo
Diferente
Llamativo
Imponente
Juvenil
Llamativo
Juvenil
Diferente Colorido
Alegre
Colorido
Llamativo
Juvenil
Llamativo
Extravagante
Brillante
Atrevido
Informal
“Chata”
Juvenil
Colorido
Alegre
Extravagante Llamativo
Diferente
Juvenil “Chata”
Colorido
Juvenil
Moderno Colorido Extravagante
Anticuado
Significados del color
-Llamativo
- Colorido
- Juvenil
- Moderno
- Diferente
- Alegre
- Chata
- Enérgico
-Extravagante
-Imponente - Juguetón -Informal
-Brillante - Atrevido - Anticuado
Redacción
Directrices Cromáticas
Directrices cromáticas para la
representación del Reggaetón Significado:
Debe mantenerse los significados colorido, llamativo y alegre.
Atributos de color:
Se deben emplear mínimo tres de los 12 colores básicos presentes en el círculo cromático, con las siguientes condiciones:
- Debe predominar una alta luminosidad y saturación en los matices.
- El azul, el cian, el morado y el rojo pueden
utilizarse con leves pérdidas de saturación
hacia el negro.
Vecindad cromática
Se deben utilizar los matices acompañados por mínimo otros tres colores, estos deben contar con una diferencia en matiz, luminosidad y saturación, para que ocurra un fuerte contraste entre ellos.
Esquemas del color:
Masa de color
Se puede emplear la siguiente distribución porcentual:
Se puede aplicar una gran variedad de esquemas de color, debido a la disponibilidad de los 12 colores básicos del circulo cromático. Sin embargo se debe evitar el uso de esquemas de color monocromáticos.
Algunos de los ejemplos de los esquemas de color que se pueden utilizar son:
- Triada de primarios.
- Esquema de complementarios (rojo, verde), (naranja, azul).
- Esquemas de choque (rojo, cian y morado), Análogos (morado, azul y cian).
- Esquema de complementarios divididos (cian, azul, morado y verde).
Negro Blanco Rojo Verde Naranja Azul Cian Morado Amarillo
(5 cuadrados): 6% (3 cuadrados): 4%
(12 cuadrados): 15%
(14 cuadrados): 17%
(13 cuadrados): 16%
(14 cuadrados): 17% (6 cuadrados): 7%
(10 cuadrados): 12% (4 cuadrados): 5%
Colección
Evidencias
De Trabajo
Martes, 16 de marzo
Se dio inicio al desarrollo de la tarea definiendo los adjetivos presentes en el vocabulario visual. Se utilizó la plataforma Discord.
Viernes,
19 de marzo
Se continuó con el desarrollo de la tarea, dando paso a la redacción de las directrices cromáticas.
Se comentaron las ideas base del diseño de cada integrante y se apuntaron en el chat de WhatsApp.
Sábado 20 de marzo - Domingo 21 de marzo
Se dio inicio al desarrollo de las propuestas de diseño y se comentaron las mismas mediante WhatsApp.
Lunes,
22 de marzo
Se empezó con el sombreado e iluminación con base en la información brindada durante el webinar.
Martes 23 de marzo
Se tomaron anotaciones durante el periodo de consulta y se continuó con el proceso de diseño.
Miércoles 24 de marzo
Se continuó con el diseño, se acomodó y revisó las directrices el informe.
Viernes 26 de marzo
Se realizaron modificaciones según las recomendaciones brindadas durante la hora de consulta.