Cerámicas Marroquís
SURÁ Ceramicas Marroquís Julio 2020 Vol.1
Catรกlogo hecho 100% con material reciclado.
Cerámicas Marroquís 2020 Volúmen 1 Julio 2020
SURÁ Cerámicas Contemporáneas Calle 15, Avenida 14. Cartago - Cartago - Costa Rica +506 22909595
15 años de experiencia Cerámicas Contemporáneas es la compañía matriz del Grupo de fundamentos del diseño con vocación de liderazgo dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos cerámicos que satisface las necesidades de sus clientes asegurando una excelente relación calidad, diseño y precio.
SURÁ Calidad Cerámicas Contemporáneas tiene implantado un sistema de gestión de calidad, acorde con la norma ISO 9001: 2015, certificado por Lloyd’s Register Quality Assurance. Apostando por laen la gestión y entendiendo la calidad como su seña de identidad, las claves en el cumplimiento de esta normativa son:
surá 1
• Mejorar la satisfacción de los clientes. • Incrementar el compromiso de los empleados con la calidad. • Optimizar el funcionamiento de las unidades de negocio y el servicio de comercialización. • Apostar por la mejora continua como clave del éxito empresarial.
ECO
Medio ambiente Cerámicas Contemporáneas cuenta con un sistema de gestión ambiental para identificar y minimizar el impacto de sus operaciones sobre las emisiones atmoséricas, aguas residuales, residuos y contaminación acústica.
Reciclaje Aplicando criterios de mejora continua, lleva a cabo una valorización interna de los residuos y una recogida selectiva de los mismos como cartón, plástico o madera.
Autorización ambiental integrada Cerámicas Contemporáneas cuenta con la Autorización Ambiental Integrada, otorgada por la Conselleria de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
Eficiencia operativa Estamos comprometidos con la optimización en la gestión del agua, basada en los principios de reutilización y optimización de la misma en diferentes procesos.
Sistema integrado de gestión Empresa adherida al Sistema Integrado de Gestión (v), diseñado por Ecoembes y encaminado a la reogida selectiva y recuperación de residuos de envases para su tratado, reciclado y valoración.
SURÁ
Certificación ambiental La compañía cuenta con Declaraciones Ambientales vde Producto (DAP) para todas las familias de producto que comerializa.
Ideales de P+L La Producción Limpia enfrenta el tema de la contaminación industrial de manera preventiva, concentrando la atención en los procesos productivos, productos y servicios, y la eficiencia en el uso de las materias primas e insumos, para identificar mejoras que se orienten a conseguir niveles de eficiencia que permitan reducir o eliminar los residuos, antes que estos se generen.
La experiencia internacional comparada ha demostrado que, a largo plazo, la Producción Limpia es más efectiva desde el punto de vista económico, y más coherente desde el punto de vista ambiental, con relación a los métodos tradicionales de tratamiento “al final del proceso”.
surá 4
Índice 7
Guía de contenidos
10
Colección acromática
surá 5
11
Milenni
12
Nosara
13
Culver
14
Greystone
13
Kabah
15
Hennessy
18 Colecciรณn colores neutros 19
Melrose
20
Kioto
21
Prospect
22
Cruise
23
Affair
24
Malibu
26 Colecciรณn colores llamativos 27
Sunrise
28
Haze
29
Sunset
30
Macy
31
Pier
32
Vessel
surรก 6
Guía de contenidos
Imagen de ambiente
Titulo
Greystone
Piso: Greystone 60x60 Pulido
Descripcion de la imagen
85
cm
43 .4
cm
Patron
30 cm x 30 cm
Baldosa 60 cm x 60 cm Código: 35.869.125.2764
surá 12
Codigo
Paleta de color
Dimensiones
surá 7
Simbologia sobre caracteristicas y acabados disponibles
Simbología
Absorsción de agua regulada
Acabado pulido
Resistencia a la abrasión
Acabado mate
Resistencia a choque térmico
Superficie natural
Resistencia a las manchas
Imitacion de madera
Contenido de material reciclado
surá 8
Piso: Greystone 60x60 Pulido
Colecciรณn Acromรกtica
Rร STICA
Minnelli 85
cm
43 .4
cm
Piso: Minnelli 60x60 Pulido
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 35.869.125.2895
surรก 11
30 cm x 30 cm
Nosara 85
cm
43 .4
cm
Piso: Nosara 60x60 Pulido
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 35.869.125.2760
surรก 12
30 cm x 30 cm
Culver
72
cm
36
cm
Piso: Culver 60x60 madera
20 cm x 30 cm
Cรณdigo: 35.869.125.2664
40 cm x 60 cm
surรก 13
Greystone 85
cm
43 .4
cm
Piso: Greystone 60x60 Pulido
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 35.869.125.2764
surรก 14
30 cm x 30 cm
Kabah
Piso: Kabah 120x120 Pulido
60 cm x 60 cm
120 cm x 120 cm Cรณdigo: 35.869.125.2965
surรก 15
Hennessy 85
cm
43 .4
cm
Piso: Hennessy 60x60 mate
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 35.869.125.2874
surรก 16
30 cm x 30 cm
Piso: Cruise 30x30 mate
Colecciรณn colores neutros
SERENA
Melrose 12 0
cm
60
cm
Piso: Melrose 60x60 Pulido
85 cm x 85 cm Cรณdigo: 36.869.125.2863
surรก 19
43 cm x 43 cm
Kyoto 85
cm
43 .4
cm
Piso: Kyoto 60x60 Pulido
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 36.869.125.2890
surรก 20
30 cm x 30 cm
Prospect 85
cm
43 .4
cm
Piso: Prospect 60x60 madera
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 36.869.125.2968
surรก 21
30 cm x 30 cm
Cruise 85
cm
43 .4
cm
Piso: Cruise 60x60 mate
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 36.869.125.2878
surรก 22
30 cm x 30 cm
Affair 85
cm
43 .4
cm
Piso: Affair 60x60 mate
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 36.869.125.2835
surรก 23
30 cm x 30 cm
Malibu 85
cm
43 .4
cm
Piso: Malibu 60x60 madera
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 36.869.125.2642
surรก 24
30 cm x 30 cm
v
Piso: Pier 120x120 Pulido
Colecciรณn de colores llamativos
EXPRESIร N
Sunrise 85
cm
43 .4
cm
Piso: Sunrise 60x60 mate
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 37.869.125.2843
surรก 27
30 cm x 30 cm
Haze 85
cm
43 .4
cm
Piso: Haze 60x60 mate
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 37.869.125.2821
surรก 28
30 cm x 30 cm
Sunset
Piso: Sunset 60x30 mate
m
c 67
60 cm x 30 cm
Cรณdigo: 37.869.125.2875
surรก 29
Macy 85
cm
43 .4
cm
Piso: Macy 60x60 mate
60 cm x 60 cm 37.869.125.2974
surรก 30
30 cm x 30 cm
Pier
Piso: Pier 120x120 mate
60 cm x 60 cm
120 cm x 120 cm Cรณdigo: 37.869.125.2976
surรก 31
Vessel 85
cm
43 .4
cm
Piso: Vessel 60x60 Pulido
60 cm x 60 cm Cรณdigo: 37.869.125.2989
surรก 32
30 cm x 30 cm
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS / TIPOLOGÍA DE PRODUCTO
PIEZAS ESPECIALES/FORMATO BASE
GRUPO BIII (GL) Absorción de agua > 10% GROUP BIII (GL) Water absorption > 10%
NORMAS DE ENSAYO VALORES PRESCRITOS NORMA EN 14411 STANDARD
Dimensional features
Absorción de agua
ISO 10545-3
Water absorption
ISO 10545-4
Resistencia a la abrasión superficial
ISO 10545-7
Resistance to surface abrasion
Dilatación térmica lineal Linear thermal expansion
ISO 10545-8
Resistencia al choque térmico Thermal shock resistance
ISO 10545-9
> 12 N / mm2 > 600 N
Clase indicada por el fabricante
20 - 30 N/ mm2 700 - 1000 N
No aplica Not apply Non applicable
Método de ensayo disponible <7,0 x 10-6 ¼ C-1
Ácidos y bases Acids and bases
ISO 10545-13
Productos de limpieza y reactivos de piscinas
Resistencia a las manchas Resistance to stains
> 10% 16%
Resistencia a la flexión Modulus of ruptura
Resistencia qu’mica Chemical resistance
Cumple la norma Conforms to stan dard
ISO 10545-2
Caracteristicas dimensionales
VALOR MEDIO AVERAGE VALUE
ISO 10545-14
surá 33
Método de ensayo disponible
Resiste Resists
Método de ensayo disponible Test method available Mínimo GB Minimum GB
Cumple la norma Conforms to standard Class GA
Minimum class 3
Cumple la norma
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS / TIPOLOGÍA DE PRODUCTO
PIEZAS ESPECIALES/FORMATO BASE
GRUPO BIII (GL) Absorción de agua > 10% GROUP BIII (GL) Water absorption > 10%
NORMAS DE ENSAYO VALORES PRESCRITOS NORMA EN 14411 STANDARD
Dimensional features
Absorción de agua
ISO 10545-3
Water absorption
ISO 10545-4
Resistencia a la abrasión superficial
ISO 10545-7
Resistance to surface abrasion
Dilatación térmica lineal Linear thermal expansion
ISO 10545-8
Resistencia al choque térmico Thermal shock resistance
ISO 10545-9
> 12 N / mm2 > 600 N
Clase indicada por el fabricante
20 - 30 N/ mm2 700 - 1000 N
No aplica Not apply Non applicable
Método de ensayo disponible <7,0 x 10-6 ¼ C-1
Ácidos y bases Acids and bases
ISO 10545-13
Productos de limpieza y reactivos de piscinas
Resistencia a las manchas Resistance to stains
> 10% 16%
Resistencia a la flexión Modulus of ruptura
Resistencia qu’mica Chemical resistance
Cumple la norma Conforms to stan dard
ISO 10545-2
Caracteristicas dimensionales
VALOR MEDIO AVERAGE VALUE
ISO 10545-14
surá 34
Método de ensayo disponible
Resiste Resists
Método de ensayo disponible Test method available Mínimo GB Minimum GB
Cumple la norma Conforms to standard Class GA
Minimum class 3
Cumple la norma
Diseñado por: Juan Ignacio Campos Ruiz Keyler Vargas Delgado Jorge Arturo Vargas Ramirez Sebastian Meza Zuñiga
surá 35
Cerámicas Contemporáneas C.C. se ha dado la tarea durante quince años de tener un control total del destino de los residuos totales usados; gracias al vínculo con la empresas ecologistas del convenio ambientalista del cual estamos orgullosos
La intención del catálogo es llegar a todas esas personas que acuden al arte para expresar su infinita cratividad, a todos aquellos que lo hacen posible. Gracias surá 36
SURร Cerรกmicas Contemporรกneas Calle 15, Avenida 14. Cartago - Cartago - Costa Rica +506 22909595 sura.com ventas@sura.co.cr
Brief Sebastián Meza Zúñiga - 2019189681 Juan Campos Ruíz - 2020146825 Keyler Vargas Delgado - 2020109405 Jorge Vargas Ramírez - 2020425817
Publico meta Entorno de uso:
Información personal Roberto Gómez Edad: 38 Trabajo: Gerente del restaurante Delicias del Oriente Salario: 2 250 000 mensuales Estado civíl: Divorciado Recide en: Curridabat, San José, Costa Rica
Esta persona necesita el catálogo para remodelar su local, ya que en este momento no cuenta con una sensación oriental contundente, específicamente del arte islámico.
Carácter fuerte y ambicioso. Sabe mucho de la cultura islámica debido a la investigación realizada a la hora de crear su negocio.
Deseos
Preocupaciones
Tener un restaurante que haga que sus clientes vivan la experiencia marroquí e islámica sin necesidad de salir del país.
Que sus clientes no estén satisfechos con el diseño del local y provoque una mala reputación que podría hacer fracasar su negocio.
Motivaciones
Necesidades
La aprobación de sus clientes. Quiere que su proyecto consiga su objetivo y se convierta en una cadena de restaurantes.
Entorno de uso:
Información personal Esteban Mora Edad: 42 Trabajo: Bienes raíces Salario: Cerca de 3 000 000 mensuales Estado civíl: Casado con 2 hijos Recide en: Escazú, San José, Costa Rica
Características representativas:
Está preparado para tener su propia casa. En el pasado viajó a Marruecos y desde entonces despertó una fascinación por el arte islámico. Quiere que su casa tenga una sensación islámica y moderna a la vez.
Un catálogo que muestre cerámicas con estilo del arte utilizado en Marruecos y la cultura que reprensenta la cuidad.
Características representativas: Buen padre, es aplicado y responsable. Vivió la experiencia y el arte islámico por sí mismo cuando viajó a Marruecos. No sabe mucho de diseño.
Deseos
Preocupaciones
Que su casa lo haga sentir como si estuviera viviendo en Marruecos y que su familia se sienta cómoda con su diseño.
Que la elección de los pisos sea complicada, ya que no cuenta con mucha experiencia en este ámbito. Tambien le preocupa que no se logre el objetivo de crear la sensación islámica en su casa,
Motivaciones
Necesidades
Su familia. Es un buen padre y quiere que sus hijos y esposa tengan una casa en la cual se sientan bien.
Elegir de manera simple un piso que tenga una sensación de la cuidad de Marruecos y de la cultura y arte utilizada en esta.
Entorno de uso: Se utilizará el producto para elegir cuales diseños, colores, tamaños y materiales se utilizarán para sus pisos en sus proyectos.
Información personal Deseos Jennifer Alfaro Edad: 34 Trabajo: Diseñadora de interiores Salario: 1 450 000 mensuales Estado civíl: Soltera Recide en: San pedro, San José, Costa Rica
Poder tener toda la información necesaria en un catálogo de cerámicas para que sus trabajos sean profecionales y completos.
Motivaciones Dar un trabajo de calidad para que su servicio sea recomendado y tenga un nivel profesional.
Características representativas: Es creativa y profesional. Sabe elegir muy bien combinaciones de colores para el diseño de interiores en todo tipo de edificaciones
Preocupaciones Que el producto no sea lo esperado, que falte información y/o contenido importante. Ya que esto puede hacer que su profesionalismo se vea afectado.
Necesidades Tener un amplio catálogo con muchas opciones de pisos y que estos muestren la informacion necesaria.
Resumen: El catálogo va dirigido a personas adultas, más que todo mayores de 30 años. Dueños de constructoras, negocios, casas y demás locales, diseñadores de interiores y personas que busquen una sensación islámica en los pisos que serán utilzados en las edificaciones antes mencionadas. No necesariamente la persona sabe de diseño y contrucción, pero se encuentran en una etapa de madurez suficiente para tomar decisiones con base a su experiencia de vida. Estos son el arquetipo de un adulto mayor que valora la conveniencia, especialmente si tiene un valor agregado como el aspecto ecologico.
Oferta de valor Surá pretende disminuir la contaminación por lo que se pretende que este catálogo sea digital y los ejemplares que se tengan que imprimir estén conformados de material reciclado, así reduciendo los desechos y el impacto que genera esto en nuestro planeta, por lo que cuenta con varias certificaciones que evidencian nuestro trabajo. Surá tambien quiere implementar piso reciclados que serán demostrados por simbolos que demuestren su compromiso ecologico. Surá tambien tendra una sección de responsabilidad ambiental que lo diferenciara de la mayoria de catalogos de su categoria.
Contenidos de información: Un catálogo comercial que quiera dar una buena información al consumidor acerca del producto tangible(en este caso las baldosas de piso) a la venta tiene que poseer ciertos elementos que le den una instrucción de la función del producto, seguido de lo que complementa la parte de los elementos o piezas físicas del mismo, que le brinde al consumidor (visual primeramente) una guía para entender lo que puede adquirir y a sí mismo venderle la idea para que llegue a comprarlo.
Introducción del catálogo
Contenidos de información: Un catálogo comercial que quiera dar una buena información al consumidor acerca del producto tangible(en este caso las baldosas de piso) a la venta tiene que poseer ciertos elementos que le den una instrucción de la función del producto, seguido de lo que complementa la parte de los elementos o piezas físicas del mismo, que le brinde al consumidor (visual primeramente) una guía para entender lo que puede adquirir y a sí mismo venderle la idea para que llegue a comprarlo. Introducción del catálogo Recorrido de la empresa por el mercado de la venta de cerámicas, experiencia de la empresa. La diferencia de este catálogo con los demás (lo que lo hace diferente y le brinda un valor agregado.
Opciones disponibles Gama ofertada; formtas, medidas, tcolores, y demás variantes que posean los distintos productos que se ofertan.
Gráficos
Gráficos del tamaño y color de las cerámicas. Graficos sobre el uso del catalogo. Simbolos sobre acabados, e informacion sobre los pisos.
Cuerpo del catálogo
Fotografía y contexto Fotografía de los productos que comercializa la compañía es un elemento importante a tomar en cuenta para acompañar la información del producto y así logre cierto balance entre la información escrita y la información visual con la cual el lector podrá orientarse de una mejor manera.
Planos
Planos o diagramas de la estructura que posee la cerámica y una muestra de los colores de la misma.
Complementos Si es necesario, fotografía de los accesorios o complementos que acompañen o completen el producto. Es necesario recordar que el catálogo debe ser directo a la hora de hablar al cliente y debe explicar claramente qué diferencia a la empresa de su competencia y cuál es el valor que transmite al consumidor con sus productos, bien sea calidad, garantía, experiencia o bien las tres juntas que son los estándares que anda buscando la empresa creadora de las baldosas. Cualquier otro aspecto puede llegar a considerarse con el tal de hacer más completo el catálogo y así que este llegue a ser la mejor opción disponible para el comprador.
Informacion de contacto La informacion de contacto como direccion de tiendas fisicas, paginas web, numeros de telefono o fax iran en la contraportada del catalogo.
Componentes y caracteristicas del catalogo
Tipos de letras y su respectivo tratamiento
Portada y contraportada. La portada tendrá una tipografía de un tamaño de almenos 50 pt, esta debe contrastar en color con el fondo escogido. El titulo puede utilizar tipografias serif. Las tipografias en el logotipo de la marca no tienen restriccion ya que queda a disposicion de la misma, sin embargo el material grafico y tipografico de la marca no deben contrarrestar el del titulo por lo que deben de tener menor tamaño, posiblemente de unos 20 pt en el logotipo. Tambien se pueden utilizar tipografias de palo seco y serif para crear seriedad y enfasis, como ejemplo se muestra estas portada de la mu estra estudiada.
Tipografias serif para representar informacion como el titulo y slogan.
Tipografias script y fantasia son utilizadas en el logotipo de la marca
Tipografias serif para representar informacion como el titulo.
Indice Las tipografias en el indice obedecen las mismas disposiciones que el cuerpo del catalogo, es decir utilizan tipografias de palo seco, en este caso se utilizan ya que crea una lectura relajada, ademas las filas de las tablas ayudan a crear la linea de lectura, reemplazando asi esta funcion de las serifas en tipografias serif. Esta tipografia debe ser de un tamaĂąo pequeĂąo de unos 10 pt o menos en el cuerpo, y de unos 12 pt en los titulos de seccion.
Para titulos de seccion se puede utilizar variaciones en el texo como italicas o incluso negritas, lo importante es el contraste de los titulos con la informacion del cuerpo del catalogo. Estos lineamientos se basan en el estudio de el siguiente indice de un catalogo estudiado.
Titulos de seccion o de estilo estan en italica, son tipografias de palo seco.
Los nombres de los pisos y sus posiciones en el catalogo estan en tipografias de palo seco con un color neutro. Las tipografias de palo seco se pueden usar ya que las filas de las tablas ayudan a guiar la linea de lectura,
Las sección de presentación de pisos Esta sección utilizará solo tipografías sans serif en su cuerpo. Esto se hace para crear un enfoque visual en los diseños de las baldosas. Los caracteres en esta sección tendrán variaciones entre 5 pt y alrededor de 10 pt en el cuerpo del texto. Esta seccion no tendra un enfoque en texto por lo que el texto debe ser pequeño para que se reduzca a un segundo plano de lectura. Los nombres del piso deberan ir en la misma tipografia de la portada para generar esa memoria y pertenencia en el catalogo, esta debera tener un tamaño entre 20 y 30 pt para generar una jerarquia de lectura y un impacto visual. Estas decisiones fueron tomadas a base de catalogos estudiados, como por ejemplo:
tipografía de palo seco en negrita para crear enfasis en datos importantes como el nombre de la colecion y precios.
tipografía de palo seco simple o incluso delgada para dejar la informacion en un segundo plano.
tipografía de palo seco simple e incluso delgada para dejar la informacion en un segundo plano.
tipografía de palo seco en negrita para crear enfasis en los nombres de los pisos.
Tipografia serif para presentar el titulo de la coleccion, esto crea enfasis.
Presentación de la marca y oferta de valor En la sección de la presentación de la marca y de la presentación de oferta de valor se utilizará una tipografia sans serif con cuerpo delgado o regular. Esto genera una lectura amena y balanceada. El tamaño de esta tipografia debe de ser entre 5 y 10 pt segun lo estudiado en el vocabulario visual. Titulos de ideas principales deben ser enfatizadas con negritas o un tamaño mayor, de unos 20 pt. Lo mas importante es variar los grosores de los caracteres para crear una jerarquía de importancia dentro del texto y así enfatizar ideas de importancia, como podrian ser terminos importantes, titulos o nombres. Esto se demuestra en algunos catalogos de la muestra estudiada.
tipografía serif de un tamaño mayor al cuerpo y en negrita para crear enfasis en una frase importante de la oferta de valor.
tipografía serif simple o incluso delgada para dejar la informacion del cuerpo en un segundo plano.
tipografía de palo seco en negrita para crear enfasis en datos importantes como el nombre de la seccion en este caso
tipografía de palo seco simple o incluso delgada para dejar la informacion del cuerpo en un segundo plano.
Tipografia serif para presentar informacion importante como es este termino que es una idea importante en la oferta de valor
Tipos de ilustraciones y su respectivo tratamiento
Las ilustraciones se dividirán en dos tipos:Las ilustraciones referentes a la empresa y aquellas referentes a los productos. Las imágenes referentes a la empresa se refiere a todas aquellas ilustraciones como logotipos y fotografías ilustrativas de conceptos que no corresponden a ningún producto dentro del catálogo. El logotipo será puesto en varios lugares del catálogo, en las paginas de presentacion de la empresa, en la portada, en la anteportada y en la contraportada. El tamaño de este debe variar entre 2 y 3 cm segun su posicionamiento para que no opaque otros materiales graficos.
En este caso se muestra una imagen que ilustra el concepto de sostenibilidad, este seria un ejemplo de una imagen que no corresponde a un producto.
Las fotografias ilustrativas de ls empresa ayudan a mostrar una idea abstracta o afin que corresponda a la oferta de valor o introduccion de la empresa, posiblmente llenen gran parte de la pagina creando asi enfoque visual y tensiones compositivas. En esta sección también se incluyen ilustraciones gráficas que ayuden a ilustrar el concepto detrás de la empresa posiblemente en estilo maqrroqui el estilo marroqui. Esto incluye decoracion grafica. Estas ilustraciones serán en su mayoría arte vectorial y serán colocadas en el cuerpo del texto según corresponda, para ilustrar conceptos. Esto incluye algun alguna ilustracion como un signo de reciclaje en la guarda interior del catalogo. Ilustraciones como estas deben de ser de 2 a 3 cm.
En este caso el isotipo tambien pertenece a esta categoria de ilsutraciones.
Las imágenes de las baldosas: Las imágenes de las baldosas son imágenes que se centren en las variaciones de una línea de pisos. Estas imágenes deben ser enfocadas únicamente en un grupo pequeño, como por ejemplo 4, de baldosas para así representar de manera correcta los diseños de las baldosas así como sus colores y texturas, en caso de tenerlas. La composicion de estas imagenes y de la propuesta se muestra debajo en ejemplos estudiados:
En este caso las baldosas tienen formas que no son cuadrados, sin embargo se representan en cuadrados de igual manera.
En este caso se muestra un grupo de 4 baldosas para representar fielmente los patrones creados y las texturas, en este cas hay una baldosa que esta separada para poder separar de manera visual el patron de una baldosa. En la parte superior se representan simbolos de los materiales e informacion del piso, esto tambien se representara en el catalogo como cimbolos pequeños de alrededor de 0.5 cm. Estos seran presentados en una seccion de simbología despues del indice.
En estos casos estas formas irregulares tienden a mostrar mas de 8 o 10 baldosas pequeñas para poder mostrar de manera correcta los patrones y texturas.
Al haber estudiado estos catalogos se pueden determinar varias reglas para el tratamiento de las imagenes de las baldosas. Las baldosas cuadradas deben ser representadas en grupos de almenos 4 para representar patrones fielmente. Las baldosas irregulares van a ser agrupadas en grupos de 5 o mas baldosas.
Se incluiran tambien imagenes del tamaño de los pisos, esto se puede presentar con siluetas relativamente a escala y proporcionales de la forma de la baldosa con medidas en la parte inferior. Esto es importante con respecto al publico meta ya que ayuda a generar simpleza en la lectura de medidas. Estas imagenes deben variar en tamaño pero no deben superar los 5 cm de medida diagonal.
Las montajes de los pisos. Estas imágenes representan la línea de pisos de la que se esté hablando. Estas son imágenes de formato grande, usualmente llenando una página entero o al menos media página. Estas imágenes deben tener una variación del piso que se quiera presentar con algún mueble y alguna que otra decoración en la pared de fondo, esto ayuda a crear una contextualización del piso. Estas imágenes pueden ir acompañadas de texto ya que también pueden presentarse de centradas en la pagina dejando un borde. Este tratamiento se basa en estos catalogos estudiados.
En este caso el montaje llena toda la pagina del catalogo y el texto que presenta al piso esta incorporado dentro de la imagen.
Estas dos paginas presentan un montaje de los pisos dejando margenes en cuatro direcciones. Ambas paginas de diferentes catalogos dejan una zona grande en el area inferior que se utiliza para presentar informacion de los pisos que se estan presentando.
Este tipo de montaje se emulará en la portada y contraportada, asi como en las secciones de titulos de seccion, solo que en formato horizontal.
Reticulas a emplear
Se usarán retículas para diagramar la información dentro de las páginas de los catálogos, estas retículas ayudarán a crear énfasis en di ferentes tipos de información de la página. Estas retículas se crean usando las siguientes directrices.
Portada y contraportada: Para la creacion de la reticula de la portada y de la contraportada se utiliza como inspiracion las portadas de estos 3 catalogos que son parte de una muestra estudiada.
3
2
1
Las tres portadas tienen en comun un titulo en la esquina a la izquierda, por lo que se intentara aplicar esto en la reticula. De igual manera informaciomn sobre el catalogo se presenta en la equina a la derecha y esto igual se intentara emular presentando informacion en las esquinas. En terminos de imagenes o arte el concepto del catalogo 1 y 2 presentando imagenes o arte hacia un costado y texto hacia el costado se considera un estilo que se puede asimilar de buena manera en el arte islamico por lo que se intentara aplicar en la reticula.
Portada y contraportada La reticula a emplear en la portada y contraportada consistira de una reticula modular con 6 columnas y 12 filas. La caracteristica modular de esta reticula ayudara a balancear el recurso grafico con el recurso tipografico. Esta reticula ayudara en la colocacion de simbolos como el logotipo de la empresa asi como unir textos y recursos graficos de una manera alineada y ordenada. Al tener 6 columnas ayuda a mantener la pertenencia al resto del catalogo ya que se puede ajustar en bloques compositivos similares a otras secciones segun se necesite para evocar el recurso de la memoria del lector.
Ă?ndice Para la creacion de la reticula del Ăndice se utiliza como inspiracion el Ăndice de este catalogo que es parte de una muestra estudiada.
Las tablas estan alineadas en tres columnas que ayudan a que su lectura sea seguida.
A pesar de ser parte de una sola seccion de contenido estas paginas tienen dos reticulas diferentes ya que una debe acomodar el titulo de la seccion.
Ambas reticulas tienen el imagotipo de la empresa en la misma posicion en la esquina superior derecha lo que indica que es necesario colocar la marca en una posicion constante.
Colecciones separadas en tablas independientes. Las tablas de contenido simple ayudan a la lectura de tanta informacion, esto se implementara en la reticula.
Se puede apreciar que esta reticula no tiene espacio para decoracion ya que entorpeceria la visualizacion. A pesar de ser parte de una sola seccion de contenido estas paginas tienen dos reticulas diferentes ya que una debe acomodar el titulo de la seccion.
Ă?ndice
Esta reticula fue creada para balancear el recurso grafico con el recurso tipografico. Anticipando la necesidad de espacio modular para la colocacion de texto alineado se incluye un area modular asi como dos columnas al lado para recurso grafico, incluso se puede balancear posicionando el recurso grafico de modo de fondo. Esta reticula a diferencia de las reticulas de la zona de presentaciĂłn de la empresa deja espacio para el acomodo de texto en la zona central de la doble pagina, y tambien expresa ese espacio en zonas modulares ya que se necesita de un orden mas estricto en zonas como el indice.
Presentacion de oferta de valor y secciones de presentacion de la empresa. Esta reticula se basa fuertemente en la reticula de la portada sin embargo es mas orientada a la presentacion de texto opcional. Por esto misma esta reticula se destina a varias secciones, mas especificamente a la presentacion de la empresa, su oferta de valor y cualquier pagina como la anteportada que se apoye de texto como su signo principal.
Ambas de estas reticulas fueron pensadas con la intencion de crear enfasis en el texto. SIguiendo este pensamiento se incluyen dos columnas en cada reticula lo cual facilita el posicionamiento de texto libre en bloques de textos manejables. Estas dos columnas llenan dos tercios de una pagina de la pagina doble. Al ver la pagina doble esto igual deja 1 tercio del espacio destinado a texto por lo que se genera una tension visual en cualquiera de los dos casos lo cual es conveniente. Tambien se incluye una zona modular lo cual facilita la colocacion de material grafico y su balance con material tipografico u otro material grafico como logotipos o simbolos.
Titulos de seccion
Para la creacion de esta reticula se toma este ejemplo del vocabulario visual. La reticula a emplear va a tener un gran aspecto modular para poder acomodar un elemento grafico y va a tener pertenencia a la seccion de la presentacion de la empresa sin embargo solo tendra una columna libre para espacio negativo.
Titulos de seccion
La reticula de titulos de secciรณn presentada arriba se basa en el uso de material grafico en la mayoria de la pagina doble. La reticula modular da libertad a la hora de integrar texto e imagenes ya que se puede utilizar para alinear signos.
Presentaciรณn de los pisos Para la creacion de estas reticulas se toman en cuenta dos inspiraciones del vocabulario visual. Uno de los ejemplos se compone de una pagina doble donde una de las paginas esta compuesta casi en su totalidad por un montaje mientras que ka otra se compone por una reticula modular para presentar variaciones dentro de una linea de pisos. El segundo ejemplo utiliza una pagina. Presenta el montaje en la parte superior de la pagina mientras que presenta la baldosa y el piso junto con sus especificaciones tecnicas en columnas debajo del montaje.
El segundo ejemplo utiliza una pagina. Presenta el montaje en la parte superior de la pagina mientras que presenta la baldosa y el piso junto con sus especificaciones tecnicas en columnas debajo del montaje. Se propone seguir el ejemplo numero 2 gracias a la baja disponibildad de variaciones de las baldosas y de las colecciones.
PresentaciĂłn de los pisos La reticula de la presentacion de pisos tendrĂĄ un componente modular de gran tamaĂąo para resolver material visual de una manera mas ordenada y con mas libertad. La fila cercana al medio horizontal de la pagina se utilizara para el titulo del piso. Las 8 columnas en la parte inferior de la pagina se utilizaran en su mayoria para texto junto con material visual y por esto se expresan como columnas ya que estas dan gran libertad en termino de material tipografico.
Fichas tecnicas Esta seccion estara compuesta en su mayoria por simbolos acomodados en tablas por lo que una reticula modular conviene ya que da flexibilidad a la hora de acomodar simbolos y alinearlos segun als leyes de composicion.
Composiciรณn de las secciones
Composición de las secciones Portada
La portada tendrá poco texto, solo el texto del título del catálogo, aquel que venga en el imagotipo y aquel que venga en un texto explicativo corto. El protagonista de la portada sera un material grafico que sera un montaje. Este material utilizara la reticula llenandola alrededor 3 de las 6 columnas y generara una cornisa. Para generar tension compositiva el titulo del catalogo ira sobre una linea de tercios de la pagina, sobre un color solido para generar contraste, tambien utilizarsa el montaje de modo de fondo ya que se uniran el titulo con el montaje por contacto. El logotipo de la empresa ira alineada al texto del titulo generando asi signos alineados. Este se unira por proximidad con el texto explicativo del catalogo como el volumen y fecha.
Imagen o arte vectorial Imagen o arte vectorial formando cornisa
Titulo del catalogo Informacion como marca o numero de edicion Color solido
usar reticula modular
El texto del titulo ira en dos tonos para crear enfasis visual.
Signos alineados
Anteportada y guarda interior
La composicion de esta seccion consistira de una zona de gran tamaĂąo destinada a algun recurso grafico o de color que cubrira gran parte de la pagina doble. Una columna en la pagina de la anteportada sera utilizada para la presentacion de texto referente a la empresa como su direccion, el nombre del catalogo y su pagina web.
Imagen /arte vectorial/ color solido Texto explicativo.
Presentacion de oferta de valor, secciones de presentacion de la empresa y secciones de guia de uso. Estas secciones estarรกn compuestas por una mezcla entre ilustraciones y texto. Estas secciones tendran un gran componente grafico presente como una imagen referente a la empresa. Estas secciones se formaran de dos paginas seguidas. La imagen llenara toda una pagina y un tercio de la pagina siguiente, sea esta la de la izquierda o la de la derecha. El texto se acomodara en dos columnas que se alinearan y se agruparan por proximidad y generara tension visual ya que van a existir sobre la linea del tercio de la pagina. existiran dos variaciones a la composicion de esta seccion, una presentando el etxto a la izquierda de la pagina doble y una presentando el texto en toda una pagina de la pagina doble.
Esta imagen del vocabulario visual se tomara como referente para la composicion de la seccion.
Imagen o arte vectorial Texto explicativo.
ร ndice
Imagen o arte vectorial Numeros de pagina e informacion correspondiente Esta secciรณn tendra una imagen a modo de fondo junto con un color solido de baja opacidad que se unira a esta imagen por contacto, uniendose al fondo. Estos dos signos crearรกn enfasis en la informaciรณn como las paginas de los catalogos y su informacion correspondiente
Color solido
TĂtulos de secciĂłn
La composicion de esta secciĂłn consistira de emular la composicion de la doble pagina creada entre la portada y la contraportda. Habra un montaje en casi dos tercios de la doble pagina que corresponde a los cambios de seccion. Este montaje tendra como fondo un color solido. Estos dos seran signos a modo de fondo de la tipografia que sera presentada sobre la linea de cambio entre estos dos recursos. Emulando a la portada habra un cambio de color entre dos lineas de texto para crear enfasis visual.
Imagen o arte vectorial Titulo de seccion Color solido
Presentación de los pisos
Esta seccion tambien incluira el titulo de la baldosa lo cual ira alineado con la baldosa en la zona inferior izquierda de la pagina. Todos los signos importantes de especificaciones tecnicas iran alineados en las zonas azules del diagrama. Se representará el patron con un grupo de almenos 4 baldosas a la izquierda, luego una baldosa sola a su derecha y luego la composicion de colores de la misma, creando asi un flujo de signos. Este flujo de signos utliza la ley de destino comun. De igual manera se tratara con los tamaños de las baldosas con diagramas en la zona de las 4 columnas de la derecha en el diagrama anterior. Por ultimo se representaran simbolos en la zona inferior derecha de la pagina alineados con las espeficiaciones de tamaño asi manteniendo unidos por proximidad las espeficiaciones tecnicas.
Esta sección tendrá dos elementos principales, texto e ilustraciones. Esta seccion utilizara el recurso de los montajes de formato grande en la parte superior de la pagina, tal y como se muestra en el ejemplo y en el diagrama Esta sección también tendrá las ilustraciones de las baldosas que se unirán con sus textos respectivos por proximidad Las baldosas estarán ordenadas por un sistema de columnas ordenadas centradas en la página es decir estos signos estarán alineados. Un ejemplo:
Montaje Baldosas y especificaciones tecnicas Nombre de la baldosa
Esta imagen del vocabulario visual se tomara como referente para la composicion de la seccion.
Fichas tecnicas Tabla llena de simbolos Titulo de la tabla
Esta seccion se llenara en un 80% por una tabla llena de simbolos, dejando almenos un espacio en la zona superior para texto como el titulo de la tabla.
Contraportada Imagen o arte vectorial Titulo del catalogo
La composicion de la contraportada consistira de una zona de gran tamaĂąo de un montaje junto a dos columnas que se usaran para texto emulando al texto de la anteportada. Esta se alineara y se agrupara por proximidad.