Titulo
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fundamentos de Diseño GR 1
Tarea 3 Air Jordan 1, Tribu Otaku
Estudiantes del Grupo 5:
Sinny Liu Li 2020035281
Keziah Mullings Watson 2021030281
Isaac Quesada Arguedas 2021577415
Valeria Sánchez Arias 2021033208
Brenda Yuleisy Rodríguez Moya 2021137566
Significados presentes
Oscuro
Juvenil
Siniestro
Oscuro
Juvenil
Elegante
Oscuro
Juvenil
Salvaje
Pintoresco
Oscuro
Juvenil
Infantil
Oscuro
Juvenil
Poderoso
Misterioso
Oscuro
Juvenil
Siniestro
Significados presentes
Oscuro
Juvenil
Sensual
Atrevido
Oscuro
Juvenil
Aburrido
Juvenil
Básico
Agresivo
Oscuro
Desapercibido
Gótico
Oscuro
Juvenil
Tradicional
Oscuro
Juvenil
Electrizante
Poderoso
Oscuro
Juvenil
Básico
Oscuro
Juvenil
Misterioso
Oscuro
Juvenil
Gótico
Oscuro
Juvenil
Básico
Significados presentes
Oscuro
Juvenil
Tierno
Oscuro
Apasionado
Aterrador
Oscuro
Infantil
Retro
tierno
Oscuro
Juvenil
Básico
Terrorífico
Oscuro
Juvenil
Llamativo
Colorido
Oscuro
Juvenil
Elegante
Simbólico
Significados del color
Oscuro
Electrizante
Juvenil
Tierno
Siniestro
Retro
Salvaje
Llamativo
Pintoresco
Colorido
Poderoso
Simbolico
Misterioso
Terrorifico
Elegante
Apasionado
Infantil
Aterrador
Sensual
Atrevido
Aburrido
Basico
Agresivo
Gotico
Tradicional
Directrices cromáticas
Directrices Cromáticas para la representación de la Tribu Otaku: Significado:
Debe mantenerse los significados oscuro, juvenil y llamativo.
Atributos del color:
Debe emplearse los matices blanco, amarillo, azul, negro, rojo, verde, violeta, gris, naranja, celeste y magenta.
El rojo, naranja y amarillo se pueden presentar en su máxima saturación y con alta luminosidad. Algunos tonos de azul, violeta, rojo, naranja, amarillo y verde se emplean con pérdida de saturación y menos luminosidad, de igual forma, el rojo, azul, amarillo, verde, violeta y magenta se pueden presentar con menos saturación, además de un aumento de luminosidad.
Directrices cromáticas Esquema de color:
Puede presentarse un esquema complementario de rojo y verde, y azul y naranja,
Se puede presentar el esquema acromático.
El violeta puede presentarse un esquema monocromático.
Se pueden presentar esquemas análogos entre los colores rojo, amarillo y naranja; azul, violeta y magenta; y verde y amarillo.
Masa del color:
Debe emplearse la siguiente distribución porcentual:
Blanco (9 cuadritos) = 7% Amarillo (4 cuadritos) = 3% Azul (4 cuadritos) = 3% Rojo (5 cuadritos) = 4% Verde (3 cuadritos) = 2% Morado (4 cuadritos) = 3% Naranja (4 cuadritos) = 3% Celeste (4 cuadritos) = 3% Magenta (3 cuadritos) = 2%
Gris (1 cuadrito) = 0,82% Negro (80 cuadritos) = 66%
Vecindad cromática:
Debe de utilizarse el color negro como fondo en todo caso y al rededor de los demás colores.
Si se utiliza el rojo, este debe estar acompañado de blanco.
El azul, violeta y magenta pueden estar juntos, con un degradado entre ellos. No necesariamente los tres a la vez.
El naranja puede estar en contacto con rojo, o con rojo y azul a la vez.
Propuestas de Diseño
Colección
“Anime Lovers”
Propuestas de Diseño
Propuestas de Diseño
Propuestas de Diseño
Propuestas de Diseño
Evidencias
Martes 16 Marzo
Se definieron los significados presentes en el vocabulario visual.
Se seleccionaron aquellos que tenían más consistencia en la matriz cromática.
Evidencias
Martes 23 Marzo
Se establecieron y redactaron las directrices cromáticas con ayuda de las tareas realizadas anteriormente.
Evidencias
Modelo 1
Diseño de Brenda Miércoles 17 Se realizó un boceto del diseño en Paint Tool Sai, con un vector sacado de internet, esto para tener una idea más clara.
Se afinaron algunos detalles para el posible diseño y se perfilaron mejor los contornos.
Evidencias
Modelo 1
Lunes 22 Mediante Paint tool Sai se dibujó el diseño para el logo de nike y el logo del anime “kimetsu no yaiba” en el que se inspiró la propuesta.
Se utilizó el vector brindado por el profesor y con la ayuda de la matriz se seleccionaron los colores y elementos del diseño.
Evidencias
Modelo 1
Lunes 22 Se montó todo en el vector utilizando Illustrator, agregando algunas luces y sombras.
Se agregaron algunos detalles más en el diseño y se colocaron más luces y sombras donde se consideraba faltaran.
Evidencias
Modelo 2 Jueves 17 y Martes 23 Se buscaron imágenes de animes con colores presentes en la matriz para inspiración.
Luego se procedió a diseñar en base a las imágenes elegidas sobre “Haikyuu!!” en Adobe Illustrator.
Diseño de Keziah
Evidencias Modelo 3
Diseño de Sinny Se buscaron imágenes de referencia sobre el anime “One piece”, posterior a eso, se realizó el diseño utilizando algunas elementos característicos de la serie en Adobe Illustrator.
Evidencias Modelo 4
Diseño de Valeria Se buscaron imágenes de referencia en base al anime de Naruto.
Se utilizó la herramienta de adobe Illustrador para realizar el diseño de las tennis correspondientes.
Evidencias
Modelo 5
Diseño de Isaac Se buscaron imagenes de referencia del anime “Death Note” con colores presentes en la matriz.
Se realizó el diseño de las tenis en Adobe Illustrator con base en las imagenes.
Evidencias
Modelo 6
Diseño de Brenda Miércoles 24 Se definió el color base del diseño.
Se agregó un degradado en algunas partes de las tennis para seguir las directrices del trabajo.
Evidencias Miércoles 24 Se dibujó un trazo similar al vector y se creó una clipping mask, utilizando una imágen del anime “Kimi no na wa” en el que se inspiró el diseño.
Se le bajó la opacidad a la capa y se agregaron algunos detalles como el logo del anime en la parte inferior.
Evidencias Miércoles 24 Se agregaron las luces y sombras para proporcionar un efecto de tidimensionalidad
Evidencias
Modelo 7
Diseño de Brenda Jueves 25 Se utilizaron algunas variaciones del gris con aumento y pérdida de luminosidad, presente en la matriz original.
Se cambiaron algunos colores y se realizó una clipping mask en el logotipo de Nike con una imágen de “boku no hero academia”
Evidencias
Modelo 7
Jueves 25 Se agregaron las luces y sombras, además de una imagen de un personaje del anime en la parte central de las tennis.
Se cambiaron algunos colores en el diseño y se decidió mantener la primera idea con la parte superior en blanco.