Especificaciones tĂŠcnicas
Interior
Exterior
Pulido
Semi Pulido
Brillante
Matte
Texturizado
Gres 5 mm
Antihielo
Antideslizante
EcolĂłgico
Junta
recomendada
Especificaciones de color Borgou
C9C1B6
998263
Salamat
626129
432821
000000
Bintou
908D89
BDEEED
E7C583
E6E1D4
Aryanah
FFFFFF
FFFFFF
5CA29F
656565
2E2E2E
C4C4C6
Kouffo
827161
B4A296
Hammamet
FFFFFF
000000
484848
5C5C5C
9D9D9D
Hydnora
Sousse
Kamaria
B8A399
C8C8C8
Protea
AD9179
000000
706F6F
EDEDED
Alibori
5A5B5D
A1998E
Sarabi
919596
98ACB7
Colección Argelia
2
8
Colección Chad
Colección Benín
14
20
Colección Túnez
COLECCIÓN
ARGELIA
5 mm
Sarabi
60 X 60 cm
COLECCIÓN ARGELIA
2
5 mm
Bintou
80 X 80 cm
COLECCIÓN ARGELIA
4
5 mm
Kamaria
80 X 80 cm
COLECCIÓN ARGELIA 6
COLECCIÓN
BENÍN
1 mm
Borgou
60 X 60 cm
COLECCIÓN BENÍN
8
5 mm
Alibori
40 X 40 cm
COLECCIÓN BENÍN
10
Kouffo
40 X 40 cm
COLECCIÓN BENÍN
12
COLECCIÓN
CHAD
5 mm
Hydnora Acromรกtico
60 X 60 cm
COLECCIร N CHAD
14
Salamat Acromรกtico
60 X 60 cm
COLECCIร N CHAD
16
Protea Acromรกtico
60 X 60 cm
COLECCIร N CHAD
18
COLECCÍÓN
TÚNEZ
5 mm
Aryanah
60 X 60 cm
COLECCIÓN TÚNEZ
20
5 mm
Sousse
60 X 60 cm
COLECCIÓN TÚNEZ
22
5 mm
Hammamet
60 X 60 cm
COLECCIÓN TÚNEZ
24
Certificaciones www.afribaldo.com
506-25550000
Tarea 1 Caso 3
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial
Fundamentos del Diseño
Profesor: Donald Granados Gómez
Grupo 5
Integrantes:
Aguilar Sánchez Pamela, 2020426247
Duarte Arias Nahomy Raquel, 2019205921
Quirós Toruño María José, 2019189856
Vega Alvarado Óscar, 2016197561
Fecha:
25/1/2021
Público meta Establecer el público meta facilita identificar los potenciales clientes del catálogo, así como, conocer sus necesidades. Para esto se construyen tres arquetipos como representantes de un grupo de usuarios que accederan al catálogo. Nombre: Daniel Rodríguez
Descripción: Diseñador de interiores de 25 años que trabaja de manera independiente brindando asesoria y decorando el interior de hogares y comercios Entorno: Viaja frecuente por trabajo y para dar asesorías Nombre: Isabel Rojas
Descripción: Es una enfermera de 32 años, vive con su esposo y sus tres hijos, es una mujer trabajadora y meticulosa con el orden y apariencia de su hogar. Entorno: Su hogar
Necesidades: - Necesita un catálogo que brinde las paletas de colores de lozas para que le facilite brindar asesoría a sus clientes en la selección de colores.
-Quiere un catálogo que le permita visualizar distintas opciones de pisos para transformar espacios de acuerdo con los requerimientos del cliente Características: - Persona creativa con refinado sentido artístico y dispuesto a probar nuevas ideas.
-Le gusta permanecer al corriente de nuevas tendencias y avances en la industria del diseño Interior. Necesidades: - Desea cambiar el piso de su casa de habitación.
- Quiere que el catálogo sea sencillo y le permita visualizar variedad de pisos.
- Espera que el catálogo le muestre ejemplos de cómo se ven los pisos en ambientes hogareños y acogedores. Características: - Le gusta remodelar su hogar, sin embargo se considera inexperta en el tema.
- Generalmente se asesora por medio del uso de aplicaciones de decoración de interiores.
Descripción: Ingeniera en Construcción de 34 años que trabaja como profesional independiente en tramitología y construcción de viviendas de clase media. Entorno: Pasa su tiempo en reuniones con potenciales clientes, con entidades bancarias para avalúos de proyectos aprobados y visitando proyectos en ejecución.
Necesidades: -Necesita un catálogo que tenga la calidad visual del tono y textura más cercano al material real, para evitar confusión o falsa expectativa al cliente en la elección definitiva del elemento que conformará el piso.
-Además, debe mostrar la calidad (De 1era o 2da), parámetros estructurales del material para diseñar ingenierilmente su capacidad ante los pesos y desgaste al tránsito.
-Debe de ser fácil de trasportar y para los clientes visualmente cómodo de comprender a la hora de las distintas opciones de piso. Características: -Persona ordenada que le gusta ejecutar el trabajo a la perfección en el menor tiempo posible y con gran profesionalismo.
-También gusta brindar la mejor atención al cliente y ofrecer la mejor calidad posible ajustándose al presupuesto disponible.
Oferta de valor El catálogo por desarrollar tiene un valor agregado al presentar como factor diferenciador la facilidad de uso. Las caracteristicas que van a brindar este diferencial competitivo son: Tanto las transiciones de las colecciones como la presentación de las mismas tendrá un color que las represente y genere una sensación de pertenencia para cada colección. Su índice será un resumen donde se encuentra solamente el nombre de la colección con su respectivo color y el número de página donde comenzaría la presentación de las baldozas de esa colección.
El cátalogo contendrá una sección de especificaciones técnicas con el significado de los íconos y otra sobre especificaciones técnicas de los colores utilizados en las lozas del cátalogo. Se van a presentar íconos con especificaciones técnicas y paleta de colores presentes para cada tipo de loza que le indiquen a los usuarios las características que presenta cada una ajustándose a las necesidades de distintos posibles usuarios. Además, aunque sea un catálogo digital, se pretende mostrar como un catálogo pequeño y de forma cuadrada; una loza se presentará por cada dos páginas, lo que permite presentar una mejor visualización de la loza tanto de forma vectorial como el uso de una imagen grande que represente al piso desde una perspectiva más allegada a la realidad.
Contenidos de información del catálogo El grupo gastronómico Z se ha aliado con la empresa Cerámicas Contemporáneas y el medio encontrado para mostrar los productos de esta empresa, en este caso pisos, es un catálogo. El catálogo y la empresa de cátalogos tienen por nombre Afribaldo, el cual ofrece las siguientes colecciones: Colección Argelia, Colección Benín, Colección Chad y Colección Túnez. El nombre de las colecciones posee nombres de países africanos donde se asentó el islam clásico durante la Edad Media y Moderna.
Colecciones: dibujo vectorial de la loza, fotomontaje, iconografía de especificaciones técnicas, nombre de la loza, tamaño de la loza y paleta de color de cada loza.
Contraportada: Información de contacto, imágenes ilustrativas y certificaciones.
Componentes y características del catálogo:
Retículas Portada
Se emplea una retícula de rectángulos con el fin de facilitar la organización de elementos, ya que, esta es una herramienta funcional y flexible que se adapta a diseños cambiantes.
El catálogo contendrá las siguientes secciones y contenidos:
Índice
Portada: El logotipo de la empresa (que es igual al nombre del catálogo) y el año del catálogo.
Índice de Colecciones: Contiene el nombre de las coleciones junto con el número de página donde inicia la muestra de baldozas, una ilustración y el color que idetifica a cada una de ellas.
Especificaciones técnicas: Íconos con su significado para especificar la información técnica de los pisos.
Transición de colecciones: Nombre de la colección con una imagen ilustrativa.
Especificaciones de color: Contiene los códigos en el sistema hexadecimal de cada color de las respectivas paletas que componen cada baldoza presente en las colecciones.
En el índice se emplea una retícula cuadriculada, esto para una mejor diagramación del nombre de las colecciones con sus respectivos números de página e ilustración correspondiente.
Retículas Especificaciones técnicas
Colección
Se emplea una retícula cuadriculada la cual permita organizar los íconos de las especificaciones técnicas de manera flexible adaptándose al espacio.
Se hace uso de una retícula cuadriculada y retícula de rectángulos combinadas, la organización de la información es de forma flexible dando una guía para alcanzar el resultado deseado al acomodar fotomontajes, imágenes vectoriales, iconografías, texto como el nombre de la colección y número de página.
Transicion de colecciones
Contraportada
Se utiliza una retícula cuadriculada para el acomodo del nombre de la colección y su imagen ilustrativa o fotomontaje, dicha retícula abarca dos páginas completas del catálogo.
Se realizará apartir de una retícula de rectángulos, con el fin de acomodar la información de contacto, imágenes ilustrativas y las certificaciones.
Letras y su tratamiento Portada
Transición de colecciones
El nombre del cátalogo presente en el logotipo y año pertenecen al mismo tipo de familia tipográfica geométrica paloseco, se presentarán con mismo color de letra, pero resalta el título sobre el año al tener un mayor tamaño de letra.
La familia tipográfica utilizada en este apartado es geométrica paloseco con todas las letras en mayúscula. La palabra “Colección” tiene un tratamiento en light y el nombre que se le da a la colección tiene una tramiendo en bold.
Especificaciones técnicas
Colección
La familia tipográfica empleada es geométrica paloseco. En el título la frase “Especificaciones técnicas” recibe una tratamiento en bold, su letra inicial en mayúscula y el resto en minúscula. La descripción de cada ícono emplea la misma familia tipográfica pero en un menor tamaño y su tratamiento es en regular.
El nombre de la baldoza pertenece al tipo de familia tipogtáfica geométrica paloseco con un tratamiento de todo el nombre en light con la primer letra en mayúscula y el resto en minúscula. El tamaño de las medidas de la baldoza pertenece a la misma familia que el nombre de esta, el tratamiento es en light y es de menor tamaño que el nombre de la baldoza.
Especificaciones de color
Contraportada
La familia tipográfica empleada es geométrica paloseco. En el título la frase “Especificaciones de color” recibe una tratamiento en bold, su letra inicial en mayúscula y el resto en minúscula. Los nombres de las baldozas emplean la misma familia tipográfica con tratamiento en semibold pero en un menor tamaño, lo mismo ocurre con los códigos de los colores, sin embargo la variación es su tratamiento, el cual es regular.
Se emplea un familia tipogáfica geométrica paloseco. El título “Certificaciones” recibe un tratamiento bold con la primer letra en mayúscula y el resto en minúscula. La información de contacto presenta un tratamiento light y todo en minúscula, además en un tamaño mucho menor en proporción al de la palabra “Certificaciones”.
Índice Todos los contenidos del catálogo pertenecen al tipo de familia tipográfica geométrica paloseco. La palabra “colección” tiene un tratamiento en regular con la primer letra en mayúscula y el resto en minúscula, el nombre propiamente de la colección tiene un tratamiento bold, de igual forma con la primer letra en mayúscula y el resto en minúscula. Todo con el mismo tamaño de letra.
Ejemplos de la tipografía geométrica paloseco:
Ilustraciones Portada
Índice
Para la portada, se empleará un fotomontaje de una habitación, ilustrativo relacionada a la temática de las colecciones de pisos, que además lleva como diseño en su piso alguna de baldoza de las presentadas en la colección.
El índice de colecciones posee los fotomontajes utilizados en cada una de las transiciones de las colecciones que el usuario requiere ubicar y así facilitar la visualización del catálogo.
Colección Contraportada Se utilizarán tres fotomontajes en total, estos son de un estilo similar al que se puede observar en las colecciones con el objetivo de mostrar tres diseños de pisos del cátalogo en espacios/habitaciones diferentes a los que se muestran en las colecciones.
Se colocará un fotomontaje de gran tamaño, el fotomontaje acerca al usuario a un contexto más realista respecto a la presentación del piso. Una colección contendrá fotomontajes de un espacio de exteriores y el resto de colecciones contendrá fotomontajes de un espacio de interiores.
Se ubicará un dibujo vectorial de la loza correspondiente a la colección.
Transición de colecciones Se empleará un fotomontaje para cada colección en sus páginas de transición. Este fotomontaje no solo pertenece a las dos páginas de transición de la colección, sino también pertenece a las últimas dos páginas de la colección donde se muestra el mismo diseño de baldoza pero ahora con especificaciones de la misma.
Especificaciones técnicas Se colocará un fotomontaje de una habitación con alguno de los diseños de baldoza empleados en las colecciones de piso como un recurso gráfico para decorar esta sección.
Composición Especificaciones de color
Portada
Se colocará una ilustración de tipo “collage” con distintos diseños de baldozas empleados en las colecciones de piso como un recurso gráfico para decorar esta sección.
En el costado superior izquierdo se colocará el título del catálogo que en este caso es el logotipo y seguidamente el año del mismo hacia abajo y a la derecha de este. Para la portada se empleará una ilustración en toda la superficie.
Iconografías Colección: las iconografías que codifican la información técnica de la loza que necesite el usuario. Especificaciones técnicas: El enfoque que se le desea dar a esta sección es la información y la facilidad de comprensión de esta. Para esto, se utilizarían íconos sintetizando información técnica de las baldozas facilitando la toma de decisiones de los usuarios. Contraportada: Se encuentran los íconos de las redes sociales de la empresa de cátalogos.
Índice Para el indice se emplearán las mismas ilustraciones utilizadas en cada transición de las colecciones las cuales se pueden vizualizar en en los recuadros gris oscuro. Los rectagulos negros, corresponden al espacio en donde se ubicarán el nombre de las colecciones y en los círculos gris claro se colocará el número de página correspondiente, las figuras antes mencionadas de conservarán como recurso gráfico dentro de la composición con el color que representa cada colección.
Indice
Composición Especificaciónes ténicas
Colecciones
En la parte superior se ubica una ilustración extendida hasta los bordes extremos laterales, el título de la sección “Especificaciones técnicas” se encuentra debajo de la ilustración centrado con la misma y seguidamente hacia abajo se encuentra la iconografía de la información técnica de las baldozas con significado correspondiente.
Se colocará una ilustración en toda la superficie de la página ubicada a la izquierda del catálogo.
Para la página derecha, se colocará parte de esa misma ilustración (recortada) únicamente en la zona superior de la página, así en la parte inferior de esta segunda página se ubicará, en la esquina inferior derecha, el número de página y el nombre de la colección; en la zona medial de esta página, se colocará el dibujo vectorial de la loza correspondiente a la colección y a su derecha la iconografía que le corresponda, además, abajo de la loza se encuentra su nombre, dimensión de tamaño, y abajo de las dimensiones, la paleta de color que le corresponda.
Transición de colecciones Se empleará una misma ilustración que cubrirá 3/4 partes de la superficie de esta sección con su respectivo fotomontaje, este a su vez debe mostrarse en las últimas dos páginas dentro de la colección para la muestra de la baldoza. Abarca dos páginas cada transición y en la parte medial derecha de la segunda páginas, se ubicará el nombre de la colección próxima a mostrarse.
Contraportada La parte más superior y medial de la página se cubrirá con tres ilustraciones. Para la parte inferior de esta sección, se presentarán las certificaciones del catálogo con sus respectivos logotipos y debajo se presentará la información de contacto junto con la iconografia de las redes sociales de la empresa.
Especificaciónes de color una
En las transiciones en el recuadro gris oscuro se le aplica el color
ilustración extendida hasta los bordes, el
perteneciente a la colección como recurso gráfico y a la vez es donde
título de la sección “Especificaciones de
se escribe el nombre de la colección.
En
la
color”
parte
se
ilustración
superior
encuentra centrado
se
ubica
debajo
con
la
de
misma
la y
seguidamente hacia abajo se encuentran las paletas de cada baldoza y cada color de
estas
con
su
respectivo
código
hexadecimal debajo de cada cuadro del color correspondiente en la paleta.
Color Las paletas de color debajo de cada loza, como se menciona y muestra en la sección de composición-colecciones de este brief, representan los colores que posee la loza para facilitar la decisión de compra del usuario o en las necesidades de otros usuarios que influyen en la compra de la loza. El índice posee el color que representa a la colección que se menciona, este color se encuentra en los círculos que a su vez poseen el número de página donde inicia la colección así como en el rectangulo que posee el nombre.
Evidencia Se adjunta el link del documento en Figma en donde se dio el desarrollo del trabajo, junto con las evidencias del mismo:
https://www.figma.com/file/JiNUagV9BjUUbdSiN1HIdq/Untitled? node-id=51%3A3
En la página “Anexo (Evidencias del trabajo) se encuentra la muestra y características de los 5 catálogos y el cuadro comparativo de estos.
En la página “Trabajo Final” el área de desarrollo de este documento.