PARA MÁS INFORMACIÓN:
+506 8638-4029
islamDECO@gmail.com
Avenida Escazú, Escazú, San Jose
INTRODUCCIÓN
AL CATÁLOGO
Somos una empresa costarricense dedicada a la producción de pisos y azulejos, con una trayectoria de 5 años en el mercado.
Buscamos crear un espacio único y cómodo para
cada
uno
de
nuestros
clientes
con
nuestros diseños exclusivos en esta colección islámica, inspirada en cuatro de las ciudades importantes de la región
Direcciones de redes sociales
IslamDECO
@islam_deco
@islam_deco
+506 8638-4029
CAtálogo islamdeco • 2022
2
ÍNDICE SIMBOLOGÍA
5
COLECCIÓN ESTAMBUL 20
GUÍA DE USO
6
COLECCIÓN MEDINA
8
SARAYA KAS BURCAN MURA
21
22
23
24
COLECCIÓN FEZ
26
SAFIR TAYIRAT RISALA HAZA
27
28
29
30
SATIE HAYA NASIM BUSLA
9
10
11
12
COLECCIÓ LA MECA
14
MISHAL RAMIL ZAHRA MULSAMA
15
16
17
18
CAtálogo islamdeco • 2022
4
SIMBOLOGÍA Resistencia a temperaturas Interiores
Fachada Regadera
Exterior Capacidad de carga >200kg Fez: Gorro Fez
Estambul: Hagia Sofía
La Meca: Kaab Medina: Ciudad luminosa
5
CAtálogo islamdeco • 2022
Medina
Conocida como la “Ciudad luminosa”, “Ciudad del profeta” y la “Ciudad del enviado por Dios”, es una de las ciudades más importantes de la península de Arabia, debido a que aquí se encuentra enterrado el profeta Mahoma, y es la segunda ciudad sagrada del Islam, luego de La Meca.
Dale click o escanea!
CAtálogo islamdeco • 2022
8
36 cm
SATIELUCERO
Honrando el versátil formato rectangular, se diseñó con un acabado sutil y una cuidada gama cromática para llenar de luces y sombras las paredes de tu baño.
9
CAtálogo islamdeco • 2022
36 cm
RESISTENCIA A
TEMPERATURAS
REGADERA
35 cm
HAYAENGRANAJE
Basta con solo un elemento para atraer la atención, donde la mezcla perfecta entre las piesas de un engranaje pueden reinterpretar la identidad artesanal que cuenta una historia a través del color y el diseño.
35 cm
RESISTENCIA A
TEMPERATURAS
EXTERIOR
CAtálogo islamdeco • 2022
10
40 cm
NASIMBRISA Nasim con un diseño contemporáneo que va más
allá
escencia
de
una
del
propuesta
ladrillo
con
el
que
incorpora
terrazon
en
40 cm
la
una
sofisticada interpretación que honra lo clásico y lo moderno.
REGADERA 11
CAtálogo islamdeco • 2022
EXTERIOR
30 cm
BUSLABRÚJULA Con una composición muy geométrica y marcada Busla puede lucir todos los ambientes interiores. Esto reforzado con su diseño clásico con un negro predominante,
30 cm
INTERIOR
CAPACIDAD DE CARGA
CAtálogo islamdeco • 2022
12
LA MECA
Es la ciudad más importante de toda la península de Arabia. Es la ciudad natal del profeta Mahoma y esta es visitada cada año por millones de peregrinos y turistas que visitan la mezquita (la más grande de todo el Islam), Kaaba, el trozo de meteorito sagrado recubierto con la kiswa y el pozo de Zamzam.
Dale click o escanea!
CAtálogo islamdeco • 2022
14
45 cm
MISHALANTORCHA DE LUZ Mishal refleja y se complementa con lo cálido de un ambiente interior. Siendo también, una de las mejores opciones para el recubrimiento y decoración de paredes
15
CAtálogo islamdeco • 2022
45 cm
INTERIOR
CAPACIDAD DE CARGA
30 cm
RAMILARENA Discreto, versátil y resistente. Ramil es una más de nuestras losas que contiene las características perfectas para un piso exterior.
30 cm
FACHADA
EXTERIOR
CAtálogo islamdeco • 2022
16
20 cm
ZAHRAFLOR
Con una escencia de lo natural y formada por un simple entramado de flores de matices neutros Zahra, sin dudas, transformará la fachada de cualquier lugar en un espacio acogedor.
17
CAtálogo islamdeco • 2022
20 cm
REGADERA
FACHADA
25 cm
MULSAMAHOJAS Colores versátiles para ambientes interiores, y con una teselación que transmite lo retro y clásico Mulsama demuestra que es candidata para cualquier superficie.
25 cm
INTERIOR
FACHADA CAtálogo islamdeco • 2022
18
ESTAMBUL
La ciudad más poblada de Turquía, de todo Europa y una de las más pobladas del mundo. Es una ciudad transcontinental (Europa y Asia). Desde 1985 sus zonas históricas, como la iglesia Hagia Sofía, están declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es conocida por sus artefactos en cerámica, alfombras y joyería con talismanes, como el ojo turco.
Dale click o escanea!
CAtálogo islamdeco • 2022
20
35 cm
SORAYAESTRELLA Soraya le da un toque brillante y distintivo a tu ambiente, puede convertir una simple pared a la parte más llamativa del lugar con sus tonos saturados y su contraste
21
CAtálogo islamdeco • 2022
35 cm
EXTERIOR
REGADERA
30 cm
KASCÁLIZ Con un carácter bicolor Kas revitalizará las paredes de tu baño con un toque tradicional y minimalista.
30 cm
REGADERA
RESISTENCIA A
TEMPERATURAS
CAtálogo islamdeco • 2022
22
25 cm
BURCANVOLCAN
Burcan es otra de nuestras ofertas garante de transmitir una vibra retro que congnota en sí el buen criterio al escoger un piso con un acabado complejo.
23
CAtálogo islamdeco • 2022
25 cm
EXTERIOR
CAPACIDAD DE CARGA
20 cm
MURAESPEJO El efecto espejo de Mura, llama la atención y atrae visualmente por sus colores saturado y forma.
20 cm
REGADERA
EXTERIOR
CAtálogo islamdeco • 2022
24
FEZ
Es considerada la capital del Islam dentro de Marruecos. Cuenta con el paso peatonal más grande del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981. En esta ciudad fue el único productor del gorro masculino tarbush, debido a que esta región se producía el tinte color carmesí que utilizaba en la elaboración del gorro.
Dale click o escanea!
CAtálogo islamdeco • 2022
26
45 cm
SAFIRZAFIRO Safir transmite calidad y belleza al igual que una piedra preciosa y gracias a sus colores suaves es apto para fachadas e interiores.
27
CAtálogo islamdeco • 2022
45 cm
INTERIOR
FACHADA
30 cm
TAYIRATCOMETA Tayirat transmite la frescura del cielo en su teselación, es perfecto para un baño que necesita ser remodelado con un caracter moderno y con clase.
30 cm
REGADERA
INTERIOR
CAtálogo islamdeco • 2022
28
40 cm
RISALAPAPIRO Por sus colores neutros Risala es excelente para el salón e interiores, su forma circular es congruente con muebles con superficies o zonas curvas
29 CAtálogo islamdeco • 2022
40 cm
FACHADA
INTERIOR
20 cm
HAZAROCA un diseño simple y concreto como una roca, Haza es especial para zonas exteriores ya
que esta puede generar una sensación mimética con un jardín por ejemplo.
2v0 cm
REGADERA
EXTERIOR
CAtálogo islamdeco • 2022
30
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
TRABAJO PRÁCTICO 1, BRIEF
Integrantes: Valeria Barrantes Núñez, 2022437824
Dana Francela Chacón González, 2022008138
Diana Obando Chacón, 2022017493
Nardo Joe Pérez Godínez, 2022049415
Ariana Rojas Peña, 2022008490
I SEMESTRE, 2022
Público meta
Personalida
Ordenad Creativa Responsabl Exigente
Deseos
Susana Cordero Información personal
Edad: 36 años.
Ocupación: CEO de Constructora RA.
Residencia: Cartago, Costa Rica.
Descripción
Susana se encarga de manejar una empresa constructora, de todo tipo de proyectos.
Busca encontrar cerámicas de pisos para los proyectos, que sean originales y del agrado de sus clientes.
Necesidades
Utilizar pisos para un proyecto de un restaurante libanés, los cuales deben inspirar un mensaje islámico que refleje la cultura del restaurante.
Preocupaciones
Que las cerámicas elegidas no reflejen la cultura islámica y no tengan relación con el restaurante.
Público meta
Personalida Sociabl Creativ Práctic Ordenado
Deseos
Julio Salazar Información personal
Edad: 36 años.
Ocupación: Diseñador de interiores
Residencia: San José, Costa Rica.
Descripción
Julio es un diseñador de interiores, la mayoría de sus proyectos se basan en casas y restaurantes o cafeterías.
Utilizar pisos llamativos e interesantes para sus nuevos proyectos.
Necesidades
Conseguir nuevos pisos para una remodelación de un cliente muy importante, quiere que sean originales y que el cliente se sienta satisfecho.
Preocupaciones
Que el cliente no le agraden los estilos elegidos y la remodelación no salga como lo planeado.
Público meta
Personalida
Perseverant Ambicios Soñado Pacient Optimista
Deseos
Información personal
Utilizar materiales que reflejen el islam en su restaurante como las paredes, pisos y arquitectura.
Edad: 61 años.
Necesidades
Enrique Rojas
Residencia: Limón, Costa Rica.
Busca encontrar cerámicas con motivos islámicos para su restaurante y que llamen la atención al lugar.
Descripción
Preocupaciones
Ocupación: Contador público
Armando es un contador que está pronto a pensionarse y desea crear un restaurante Turco, para dedicarse a el cuando se pensione y dejarselo a sus hijos.
No conseguir que el restaurante refleje el arte islámico y cultura.
Resumen público meta
El catálogo está dirigido a personas adultas, que tienen proyectos y su ocupación en la mayoría de ocasiones es la de construcción o el diseño de interiores, también para aquellas personas que quieren una remodelación o creación de su casa u otro tipo de lugar. Además se centra en las personas que buscan una cerámica con relación islámica para sus pisos.También se dirige al público que busque diseños originales y llamativos para sus proyectos.
Oferta de valor Nuestro principal objetivo es lograr que de una manera muy sencilla el usuario pueda observar el catálogo y de forma muy efectiva encuentre la información que necesite. Por eso es que consideramos que estas características nos hacen resaltar y agregar un valor adicional a nuestro catálogo.
Características: En IslamDecor queremos que nuestros clientes tomen la mejor decisión acerca de las baldosas por eso es que hemos decidido enfocarnos en nuestros diseños, así el usuario no se ve abrumado por la cantidad de información que se le presenta y logra tomar una decisión más segura.
Es por eso que colocaremos páginas diseñadas para enseñar solo el diseño de las baldosas, así exponemos a detalle las características de nuestros pisos para que el usuario pueda considerar todos los factores, además de la baldosa en repetición, para mostrar de una manera sencilla cómo se vería ésta.
También vamos a tener mucho apoyo visual para el usuario, como íconos informativos para que así de una manera práctica y sencilla el cliente pueda recibir información importante además otro apoyo visual que vamos a crear será una galeria de diseños para cada colección donde el cliente puede ver concretamente nuestros diseños aplicados en habitaciones de su intéres.
Para agregar a un más sencillez a la experiencia del cliente vamos, al inicio del catálogo, crear una guía de uso para así ejemplificar como funcionan nuestros apartados, así dejando con claridad cualquier aspecto del mismo, además de un espacio donde se explique la simbología utilizada a lo largo del catálogo.
Y por último para lograr una experiencia más inversiva y tecnológica, vamos a agregar códigos qr al inicio de cada colección para que así el cliente desde la comodidad de su dispositivo de preferencia pueda acceder a las galerías de diseños antes mencionadas.
Contenido de información
A continuación mostraremos especificamente cuales son los apartados que se encontraran dentro del catálogo:
Portada
Imagen ilustrativ Imagotipo del catálogo: IslamDeco
Introducción al Catálogo
Breve descripción del propósito del catálogo y sobre quiénes somos. Direcciones de las redes sociales Imagen Ilustrativa
Índice
Números de página: para facilitar la búsqueda del usuari Colección: diferentes colecciones inspiradas en diferentes ciudades islámicas (Medina, Fez, La Meca, Estambul Nombres de las Baldosa Imagen Ilustrativa
Simbología
Recurso gráfico: íconos que ayudan al usuario a guiarse en el usuari Recurso textual: información para entender el recurso gráfico
Contenido de información
Guía de uso Infografía: explicación para del usuario de como funciona el catálogo
Cuerpo del catálogo:
Presentación de las Colecciones Fotografía de la ciudad de cada colección Datos sobre la ciudad Iconografía que representa la colecció Código QR: redirecciona al usuario a la galería de diseños de la colección.
Presentación de las Baldosas Red de la Baldosa: muestra cómo se verian repetidas baldosas, Detalle de la Baldosa: muestra un acercamiento para apreciar los detalles de la cerámic Apartado de información: expliaciones técnicas de la baldosa (características, gama de colores y dimensiones)
Contraportada Imagen Ilustrativ Nombre del catálog Información de contacto
Componentes y características
Portada y Contraportada uso de tipografía
La portada, respecto a la letra de la marca, va a contener una tipografía sans serif, con la semántica tipográfica correspondiente. Tendrá un tamaño de 40-45 pt. Con el fin de hacer el nombre de la marca más memorable.
Por otro lado, la tipografía del slogan y la descripción será sans serif, con un tamaño respectivamente de 18 pt. y 10-11 pt. Esto es en caso de que se requiera solamente.
La contraportada, tendrá una tipografía sans serif 10-12 pt. La cual estará con un cuerpo light para darle más jerarquía al imagotipo.
También se incluye el nombre de la marca en palo seco, pero con un tamaño de 30pt., y así no acapararle protagonismo a la portada.
El tipo de letra que contiene la marca es script
La tipografía presentada en el slogan y la descripción son sans serif
Concepto y Marca
Introducción uso de tipografía
En cuanto al concepto y la marca, su título, va a contener una tipografía palo seco con un tamaño de 25-30 pt. Con un cuerpo en negrita o bold.
De la misma forma, la tipografía del texto que va a contener la explicación sobre la oferta de valor de la marca y las direcciones de redes sociales serán sans serif de 12-14pt.
Está parte le dará un enfoque a las ilustraciones, la intención es que el texto no se haga pesado para el espectador, más bien hacerlo concreto, entendible y visual.
El título o los títulos, estarán con cuerpo regular o grueso para llamar más la atención. La tipografía presentada en el título es palo seco.
El tipo de letra que contiene la información a cerca de la oferta de valor es sans serif.
Índice uso de tipografía
El título del indice contiene una tipografía palo seco
El nombre de los pisos están en una tipografía sans serif. Igualmente los subtítulos, serie y página, son sans serif.
Con la única diferencia que están en negrita
Se emplean las letras en orden alfabético con la misma tipografía.
Respecto al índice, tendrá una tipografía palo seco con un tamaño de 26-30 pt. en su título, este también estará en negrita o bold.
-Seguidamente, la tipografía del nombre de los pisos y las de serie y página serán en palo seco con un tamaño de 9-12pt.
-Las colecciones irán en cuerpo mediano y el nombre de los pisos en light,
-Las letras que separán los grupos de pisos alfabéticamente, tendrán un tamaño de 15-16 pt. Con una tipografía palo seco, y con un cuerpo bold (negrita).Esto es opcional, dependiendo del tipo de índice.
Cuerpo del catálogo uso de tipografía
La guía de lectura tendrá una tipografía palo seco con un tamaño de 20-25 pt. en su título o el nombre del piso, debe de tener un cuerpo grueso para captar la atención del lector.
Con la misma tipogrfía, como subtitulosSu tamaño será de 12 pt. Seguidamente, las dimensiones, seguirán las directricez anteriores, pero con un cuerpo delgado, para no hacer ruido visual, y para que destaque más el título. Es importante recordar que los títulos y subtítulos irán en mayúsculas.
Para el texto con el nombre del catálogo y el que complementa la simbología tendrá una tipografía palo seco y un tamaño de 7pt a 8pt.
Se el título con mucha diferencia de tamaño y grosor respecto a los subtítulos.
Se enfoca la vista en las ilustraciones y el nombre del piso, ya que así más fácil de identificarlo.
Para las leyendas de la simbología se usan tamaños mucho más pequeños que para el resto de la tipografía del cuerpo.
Presentaciónes de coleción uso de tipografía
Las presentaciónes de colección, van a contener una tipografía palo seco con un tamaño de 45-50 pt. en su título o el nombre del piso, debe de tener un cuerpo grueso para captar la atención del lector.
Con la misma tipogrfía pero con un tamaño será de 12-14 pt se escribirá el texto introductorio o informativo. Igual que en el cuerpo del catálogo, las dimensiones la tipografía usada en los textos tendrá un cuerpo delgado, para no hacer ruido visual, y para que destaquen más los subtitulos.
Los títulos predominan, son bastante grandes a comparación de los titulos del cuerpo, índice y demás apartados.
Guía de uso y Simbología uso de tipografía
Los apartados del catálogo donde se van a explicar la simbología y el uso del mismo tendrán una tipografía palo seco con un tamaño de 25-30 pt. en sus títulos, debe de tener un cuerpo grueso o bold.
Con la misma tipogrfía, como subtitulos, estarán las especificaciones del nombre de serie, acabado, color y formato, con un cuerpo regular. Su tamaño será de 11-12 pt.
Por último se mencionará el significado de los íconos con una tipografía palo seco con un tamaño de 4-8 pt. Se sus títulos son de igual tamaño y tipografía.
De igual forma están las especificaciónes de la información
Formatos y tipos de retículas
PORTADA Y CONTRA PORTADA Cuatro columnas
ÍNDICE tres columnas
SIMBOLOGÍA Cuadriculada
INTRODUCCIÓN AL CATÁLOGO Cuadriculada
Se utilizará una retícula de cuatro columnas, puesto que la cantidad de elementos en la portada será reducida, y estos deben presentarse de manera alineada para brindar orden a la composición.
Se optó como mejor opción un índice de tres columnas. De esta manera permite acomodar los datos de manera ordenada, sin estrujarlos. De igual manera, facilita la ubicación de páginas al lector.
Para la simbología parece ideal hacer uso de una retícula cuadriculada que permita la fácil distribución de los recursos gráficos y textuales
Se usará una reticula cuadriculada en la diagramación de la introducción al catálogo, esto tomando en cuenta los elementos que presentará esta sección.
Formatos y tipos de retículas
CUERPO DEL CATÁLOGO Cuadriculada
GUÍA DE USO Manuscrita
PERESENTACIÓN DE LAS COLECCIONES Cuadriculada
PÁGINAS ILUSTRATIVAS Manuscrita
Debido a la gran cantidad de elementos necesarios para el cuerpo del catálogo, se decidió utilizar una retícula cuadriculada. Esta brinda apoyo y flexibilidad suficiente para acomodar cada uno de los elementos.
Ya que se decidió hacer uso de una infografía para la guía de uso, la cual es añadida al catálogo como una imagen, se decidió usar una retícula manuscrita, donde se colocará dicha imágen.
Para presentar cada una de las colecciónes se usará una retícula cuadriculada, dando la libertad de acomodar los elementos de esta sección.
Debido a que en estas páginas se hará uso unicamente de un gran recurso gráfico, se utilizará una retícula manuscrita.
Tipos de Ilustraciones
Las ilustraciones a utilizar para indicar detalles relevantes de los productos para los consumidores, serán íconos de tipo vector que sirven como simbología, para evita el exceso de texto en el cuerpo del catálogo.
Cada ejemplar de cerámica será ilustrada en una imagen cuadrada o rectángular (según la forma de las piezas de cerámica), si se tienen modelos con distintos colores, irán todas en la misma línea. También, se le realizará un acercamiento a esta misma imagen, para que los detalles del diseño puedan ser apreciados de mejor manera.
Para ilustrar cómo se ve la cerámica en un espacio tridemnsional real y a su vez ejemplificar su uso, se utilizarán imágenes de distintos espacios físicos, exteriores o interiores, en los que se utilicen las cerámicas del catálogo, como se muestra en los siguientes ejemplos. Estas imágenes podrán ser visualizadas al escanear un código de tipo qr que se encontrará al inicio de cada colección en el catálogo.
Tipos de Ilustraciones
En las páginas introductorias se utilizarán fotografías de las baldosas en diferentes habitación, con objetivo de mostrar a los lectores la manera en que estas se ven en la vida real.
Para la presentación de las colecciones, las cuales están basadas en diferentes ciudades con cultura islámica, se hará uso de una fotografía de cada ciudad correspondientemente.
Composición
PORTADA
Espacio para colocar la imagen Texto informativo Logo identificativo de la marca
CONTRAPORTADA
La portada y contraportada tendrán una distribución sencilla de elementos, solo con la informacion necesaria para llamar la atención del lector. La posición del logo llama la atención siendo el elemento más grande. Una fotografía ilustrativa sirve como fondo.
Composición
ÍNDICE
Espacio para colocar la imagen Espacio para el numero de página y
su apartado correspondiente Encabezado del apartado Marcadores
Imagen de referencia:
Se usa como inspiración la imagen de referencia. Se usará una distribución sencilla y con pocos elementos para facilitar la ubicación de apartados y páginas dentro de el catálogo
Composición
SIMBOLOGÍA
Encabezado Espacio para texto explicativo Espacio para símbolos Infografía Marcadores
GUÍA DE USO
La composición e la simbología consta de dos partes esenciales: una columna donde se ubicarán los símbolos y en la columna derecha su correpondiete explicación. Para la guía de uso, se colocará una infografía que ocupará todo el espacio
Composición
CUERPO DEL CATÁLOGO
PRESENTACION DE LA COLECCION
PRESENTACIÓN DE LAS BALDOSAS
Encabezado Espacio para Información Espacio para el código qr Imagen ilustrativa Espacio para Baldosa en Red Detalle de la Baldosa Marcadores
La presentación de la colección consta de la fotografía de una ciudad Islámica, además de el nombre de esta y algunos datos de interés, para brindar al lector conocimiento de la ubicación. Además cuenta con un codigo qr en la equina inferior, el cual redireccionará al lector a una galería con las baldosas de la colección en diferentes ambientaciones. En el cuerpo del catálogo, cada una de las baldosas contará con su página dedicada, donde encontraremos un acercamiento para ver todos sus detalles además de la red que ilustra como se ve esta en aplicación, una explicacion técnica sobre esta y simbología adecuada.
Nota: A la composición de la presentación de las baldosas se le aplicará reflejo, para causar simetria en el catálogo.