Principios del Diseño Donald Granados Gómez
Proyecto Final: Playground Yendry Araya Carolina Orozco Dariana Soto Marycruz Yong Grupo 1 I Semestre 2019
Moodboard: de lo existente
Moodboard: de los aportes
Propuesta diseĂąada: complejo-policromĂĄtico
1. Se utilizaron los colores primarios (Rojo, azul y amarillo) los cuales se contrastaron con el complementario del rojo y el azul (verde y naranja respectivamente). Estos colores se aplicaron con una alta saturaciĂłn generando contrastes de luminosidad, con el objetivo de que el diseĂąo se perciba alegre.
Propuesta diseĂąada: complejo-policromĂĄtico 11 22 33 44 55 66 77
TobogĂĄn Escalador Zona para colgarse Zona de hamacas Puente TĂşnel Zona de descanso
1
Estructura central
7 7
5 6
7 7 1
7 5
3 2
4
2
Relación entre diseño y axiomas planteados
1 3 5 7 9
Se utilizaron los colores primarios (rojo, azul y amarillo) los cuales se contrastaron con el complementario del rojo y el azul (verde y naranja respectivamente). Estos colores se aplicaron con una alta saturación generando contrastes de luminosidad, con el objetivo de que el diseño se perciba alegre.
Las proporciones establecidas permitieron que el diseño final cumpla con la relación en la que el ancho sea aproximadamente dos veces el alto.
El diseño cuenta con siete juegos diferentes: Toboganes, escaladoras, columpios, túnel, caballito, pasamanos y puente colgante; los cuales generan dinamismo al playground.
Se utilizó el color con un código de función asignando un color propio a los elementos estructurales principales, por lo tanto, en las barandas se utilizó el color azul y a la estructura base se le asignó el color verde con el objetivo de que el diseño se perciba alegre.
Se colocaron techos en los cuatro puntos de reunión establecidos.
2 4 6 8
El playground se construyó tomando como referencia la siguiente proporción: 5cm=1m, a partir de esto se estableció para el segundo nivel una altura de 8cm con respecto al suelo, la cual equivale a la altura promedio de los hombros de un adulto (1,60m) cumpliendo así el axioma planteado.
Se incluyeron en el diseño juegos como el caballito y tobogán doble los cuales pueden ser utilizados por más de una persona a la vez, esto permite que el usuario pueda tener una interacción social con otros usuarios.
Utilizando elementos temáticos referentes a “Lego” como los techos y otros componentes estructurales (uniones, gradas, piso y piezas de escalador) se logró aportar una sensación infantil al playground diseñado.
El playground se diseñó facilitando el recorrido de este a través de diferentes rutas, ya que se utilizaron juegos que permiten el acceso a la estructura en diferentes puntos.
Se diseñaron diferentes niveles en la estructura para propiciar dinamismo al usuario.