Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería en Diseño Industrial Principios del diseño Tarea #4 Playground Prof. MSc Donald Granados Gómez Integrantes: Carolina Castro - 2018080263 María Luisa Castro - 2018117674 Fernando Chen - 2016174988 Karina Lang - 2018117498 II semestre 2018
1
anรกlisis pragmรกtico
vocabulario visual
2
anรกlisis semรกntico
adjetivos
abstracto vs figurativo tradicional vs moderno
ejes semรกnticos
moderno
figurativo
abstracto
tradicional
cuadrante elegido figurativo y moderno
moderno
figurativo
3
anรกlisis sintรกctico
categorĂas
toboganes pasillos zonas de descanso cerramiento piel pared cerrada barandas columnas gradas/escaleras zona de cuerdas
mĂnimos comunes
toboganes
cerrados abiertos combinados
pasillos
con obstáculos sin obstáculos
cerramientos pieles
curvos espiral rectos combinados
vertical horizontal
metal plástico
reflectivo saturado oscuro monocromático
elevados
flexibles inflexibles
alambre metálico cuerda
pared cerrada
recta curva
monocromática policromática
barandas
madera metal plástico
monocromática translúcido
muy poroso poco poroso
columnas
metálicas de madera plásticas
rectangulares cilíndricas
rectas inclinadas
gradas/escaleras
verticales inclinadas
metálicas de madera
zona de cuerdas
verticales horizontal
monocromática material expuesto
zonas de descanso
abeirta cerrada
elevada nivel del suelo
monocromáticas
obstáculo para escalar
mensajes presentes dentro del cuadrante
industriales geomĂŠtricos dinĂĄmicos raros
inventario de contenidos
diagrama 1
mínimos comunes tobogán: cerrado, espiral, metálico, reflectivo, 1 color pasillos: vertical, con obstáculos zonas de descanso: elevadas, cerradas cerramientos: zona de descanso: pared cerrada, madera, curva, policromática pasillo: piel poco porosa, metal
columnas: verticales, metal, cilíndricas, monocromáticas gradas: verticales, metal zonas de cuerda: no hay
diagrama 2
mínimos comunes tobogán: abierto, curvo, plástico, saturado, 1 color pasillos: horizontales y con obstáculos zonas de descanso: elevadas y abiertas cerramientos: piel muy porosa, cuerda columnas: verticales de plástico, cilíndricas, monocromáticas gradas: inclinadas de metal zonas de cuerda: horizontal
industriales
geométricos
metálico y reflectivo colores metálicos monocromático contraste de materiales (metálico y apariencia plástica)
estructuras geométricas estructura rígida
segmentado
estructura expuesta
partes faltantes estructura expuesta zonas cerradas cerramientos rígidos
1 color por pieza
contraste de alineación
modular
estructura geométrica
dinámicos formas orgánicas recorrido con obstáculos zonas elevadas diferentes niveles (altura)
raros estructura expuesta contraste de alineación formas muy orgánicas
contraste de colores saturados y luminosos
contraste de materiales primos y materiales acabados
ritmo
estructuras muy altas
axiomas
Empleo preferente de formas orgánicas utilizando recorridos con obstáculos. Empleo preferente de estructuras con formas geométricas y con apariencia rígida. Uso preferente de apariencias metálicas reflectivas que se contrasten con materiales de acabados monocromáticos de alta saturación. Emplear el uso de una estructura segmentada que esté compuesta por módulos propiciando la sensación de ritmo. Uso de estructuras expuestas que incluyan zonas cerradas con apariencia rígida. Priorizar el uso de estructuras altas con zonas a diferentes niveles. Emplear contraste de distintas alineaciones a nivel estructural.