Erosión, Revista de Pensamiento Anarquista: Nº7 | Año V |Otoño-invierno de 2017

Page 84

Debates y problemas del anarquismo italiano en el exilio:

Antología de Felice Vezzani Jorge Canales

Introducción, selección y traducción

Felice Vezzani, pintor de pincel y de brocha gorda, fue uno de esos tantos anarquistas italianos que poco aparecen en las crónicas del movimiento libertario de la península, pero que cumplieron un papel fundamental en la formación y consolidación de la base ácrata de lengua italiana alrededor del mundo. Felice nació el año 1855 en Novellara, un pueblo de la provincia de Reggio Emilia, ubicada en el centro norte de Italia, hijo de una hilandera y de un comerciante ambulante de quesos. En la primera mitad de los ‘90 pasó al anarquismo desde el socialismo, y por entonces se radicó cuatro años en Sudamérica, participando activamente del movimiento y de la prensa libertaria en lengua italiana de São Paulo y Buenos Aires. En 1897 volvió a Italia, donde se conviritió en uno de los principales agitadores contra el domicilio coatto – un eufemismo para las relegaciones – y la represión que el gobierno actuaba desde hacía años sobre el movimiento anarquista y socialista de la península. Debiendo huir del país acusado de “delitos de prensa”, ya en 1899 se estableció en París. Ahí, Vezzani jugó un rol de primer orden en la coordinación de los anarquistas italianos de Página 83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.