Desclasificado:
Iagorek Por: Tue-Tue
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 3.0 Unported. La tipografía que se ocupo se descargo de este sitio: http://www.dafont.com/es/afl-font-pespaye-no.font
Sobre el Autor Tue-Tue, alias Gonzalo Fernández (obvio). Estudiante de informática en la U$CS y es activista en software libre en Concepción. Fue seleccionado a participar en la antología Descubriendo nuevos mundos, convocando por la Federación Española de Fantasía Heroica en su primer certamen. Narraciones Extravagantes fue su primer libro publicado, impreso por la editorial Biblioteca de Chilenia. Así, comienza su carrera “artística”, publicando junto a Pamela González (pagomi) el primer fanzine en conjunto, llamado Perturbaciones, como también a trabajado en ámbito audiovisual, sacando a la luz los cortometrajes Quemadura y Estelquerman . Hasta la fecha se dedicado a crear artesanías (máscaras y muñecos) y trípticos relacionadas con estas obras, como el que lee.
Entidad dedicada a la protección de los niños, sobre todo de los bebés. Alguna vez fue el feto muerto por las manos de un médico, al hacerle el aborto de su madre quien se lo pidió junto a su padre, ambos adolescentes. Sus restos fueron arrojados a un basurero, donde habían juguetes rotos y otros desechos. El feto mutilado, por una extraña secuencia de ADN y con una presencia espiritual digna de maestros, comenzó a ejercer su voluntad sobre la realidad para no caer en el abismo de la muerte,logrando impregnarse de nueva vida y crear un nuevo cuerpo para sí mísmo, a partir de su antiguo cuerpo y desechos del basurero. Obtuvo una forma de feto con: la boca
cosida;
ojos
de
botones;
manos
pequeñitas que quedaron de su mutilación junto con alambres y papeles: un cuerpo hecho de carne podrida, bolsa y otros elementos; y con cola que remplazaba su
falta de piernas, ya que en su antigua forma no se habían desarrollado sus extremidades traseras. Se convertió en un especie de entidad paranormal casi omnipresente y omnisciente. Sin embargo, con sus nuevas habilidades y cuerpo, no buscó venganza contra sus padres ni menos con el médico. Sólo se enfocó a un solo objetivo, proteger a los niños y bebés que son atormentados por los males que ejercen los adultos sobre ellos,
para
que
no
pasen
los
mismos
sufrimientos que él.
Fotografía 1: Se observa parte de un cuna, donde se aprecia el muñeco Iagorek.
Así
fue,
que
comenzó
a
pensamientos a cada persona
insertar sensibles a
señales psíquicas las cuales, en su mayoría, vienen de los confines desconocidos del universo
y
que
van
de
los
comprensión
más
allá
humanos.
de
la
Estas
personas en su mayoría son artistas, las cuales
por
influenciadas
extrañas por
razones
estas
son
“fuerzas”,
reproduciendo la imagen de Iagorek en forma de muñeco. Dichos muñecos tenían que ser dados a los niños, por una orden subliminal del Iagorek, los cuales actuaban como los odios y ojos de éste, como también transmisores
de
sentimientos
que
reconfortaban a los niños. Los niños intuían que serían protegidos por los muñecos manteniendose
felices
alegres
al
estar
jugando o al estar cerca de éstos. Cuando los niños son amenazados por algún adulto, sí ellos tienen algún muñeco de Iagorek, éste
se aparece y comienza a perturbar al adulto, con imágenes y sensaciones horribles, las mismas que experimento Iagorek cuando era un feto, mientras los niños son más reconfortados por el muñeco. Al final, el adulto
termina
con
su
mente
y
alma
destrozada, sin ninguna herida presente en su cuerpo, sólo una mirada perdida en el fondo de pozo que le devuelve la mirada y botando espuma por su boca, con un cuerpo casi inmóvil, como si fuera un muñeco de trapo.
Fotografía 2: Se observa diferentes formas de muñecos que personifican a Iagorek.
Sitios del autor: http://archivosnarrativos.tumblr.com/ http://blackhole.bligoo.com/