PROTOCOLO
PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
HACIENDO REALIDAD EL DERECHO A LA IGUALDAD
Este Protocolo y la metodología que propone surgen del trabajo y experiencia de quienes integran y han integrado el Programa de Equidad de Género en la Suprema
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS DE PORTADA
PRIMERA EDICIÓN: JULIO 2013 ISBN: 978-607-96207-0-7
Hecho en México / Printed in Mexico
Contenido I. Presentación y Objetivos
7 13
III. Marco Jurídico
21
IV. Marco Conceptual
29
A. Igualdad
29
A.1. Objetividad y Razonabilidad
45
A.2. Estereotipos
48
A.3. Categorías Sospechosas
56
A.4. Afectación en el Ejercicio de un Derecho
61
B. Perspectiva de Género
62
V. Elementos para la Aplicación de la Perspectiva de Género en el Juzgar
73
A. ¿Por qué Juzgar con Perspectiva de Género?
74
B. ¿Cuándo y Quiénes Deben Juzgar con Perspectiva de Género?
77
C. ¿Cómo Juzgar con Perspectiva de Género?
81
C.1. Cuestiones Previas al Proceso
82
C.2. Determinación de los Hechos e Interpretación de la Prueba
90
C.3. Determinación del Derecho Aplicable
100
C.4. Argumentación
106
C.5. Reparación del Daño
131
D. ¿Para qué Juzgar con Perspectiva de Género?
137
E. La Importancia del Precedente
138 142 146
VII. Bibliografía PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
3
I
Presentaciรณn y Objetivos
I
Presentación y Objetivos
El
3
así como al establecimiento de instrumentos y estrategias de
3
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
de que la labor jurisdiccional tome en cuenta la complejidad del contexto
sobre GĂŠnero y Derechos Humanos del Personal de la Suprema Corte de
www.equidad.scjn.gob.mx
DIAGNÓSTICO EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN4
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DIAGNÓSTICO EN 15 TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA ESTATALES
Importante desconocimiento de los instrumentos internacionales y de la legisla
www.equidad.scjn.gob.mx
II
OCS A I Z ST TI S
D CU C E SI JT C
TZ E J NI J
E
ZTEC
J SC
P ET S PE
T EU PZ JS C SP Z P ET S
E
CS D CZ
ZZ
JS O ESCZS
I U OJPE CZ
T EU PZ
dependĂa de haber nacido libre
el precedente sostenido por la Primera Sala de la Suprema Corte
de ejercicio indebido de un derecho
�
www.equidad.scjn.gob.mx
al ejercitar indebidamente su derecho
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
noce en el
cuando uno de los -
Ver
www.equidad.scjn.gob.mx
equilibrar el ejercicio de poder han logrado que existan criterios
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
III
Marco JurĂdico
III
Marco JurĂdico
es que la persona y sus derechos son colocados como eje central y con los tratados internaciona
de incorporar en su quehacer jurisdiccional los tratados interna cionales en materia de derechos humanos como derecho nacio de la
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
de la Suprema
CONTROL DE CONvENCIONALIDAD “Cuando un Estado es Parte de un tratado internacional como la
Con el Consejo de la Judicatura
autoridades en términos del nue
ocupamos dentro de la estructura del
remos que ese espíritu sea hecho
www.equidad.scjn.gob.mx
“No es exagerado decir que el es
también se conoce como el llamado
Género
este Protocolo se enmarca en la Ley General para la Igualdad
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que las
-
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
tas y
otros instrumentos internacio
(CEDAW por sus
la Corte IDH que interpreta dicha
humanos que el Estado ha reco nocido en los instrumentos inter nacionales y cuyo compromiso
ten en los primeros intĂŠrpretes de
en tanto reper
dar el
interamericano
la sentencia de la Corte IDH en el caso
www.equidad.scjn.gob.mx
sus derechos humanos en pie de asig
Tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discrimi
como consecuencia de discrimina
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El derecho a la igualdad que generan obligaciones
ternacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de
nes
www.equidad.scjn.gob.mx
IV
Marco Conceptual
IV
Marco Conceptual
la igualdad como un
y como un
que demanda
A. Igualdad es inseparable de la dignidad esencial de la
o de
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
CONSTITUCIÓN POLíTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MExICANOS
y como Como jurídico
ARTíCULO 1 En los Estados Unidos
tratados internacionales de los que el
[…]
por lo que no admite acuerdo
Queda prohibida toda discrimina
atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menosca bar los derechos y libertades de las ARTíCULO 4 DECLARACIÓN UNIvERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Todos los seres huma nos nacen libres e iguales en dignidad
realicen con el debido respeto a los derechos humanos y de Todos son iguales ante
www.equidad.scjn.gob.mx
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIvILES y POLíTICOS
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS y DEBERES DEL HOMBRE
CONvENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS
PROTOCOLO ADICIONAL A LA CONvENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE DERECHOS
nacimiento o cualquier otra
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Como
Como
y como
nal
los instrumentos de derechos humanos “no nos dice[n]
www.equidad.scjn.gob.mx
miento de la igualdad desde un
-
establece el marco dentro del cual debe actuar un gobierno
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
33
IGUALDAD MATERIAL
FORMAL
ESTRUCTURAL
A todas las personas se
no sea posible que todas las per
Es
si se es hom en tanto condicionan el
los derechos se reconocen
es
concreto para hacerse cargo de los mo o para imponer una medida que
contra la Mujer
temporal encaminadas a acelerar la rechos humanos reconoci
nes socioculturales de conducta de hombres y
en los tratados internacio nales de los que el Estado trarrestar prejuicios y costumbres y todo otro
www.equidad.scjn.gob.mx
IGUALDAD y ACCESO A LA JUSTICIA proceso debe tener en cuenta los
el ComitĂŠ interpreta como
cipio de igualdad ante la ley y los
dades desde un primer momento y que disponga de un entor no que le permita conseguir la igualdad de resultados
cia de condiciones de desigualdad real obliga a adoptar medidas de
En ciertas circunstan ran esos medios de compensa
entre el
decir que quienes se encuentran
debido proceso legal en condicio nes de igualdad con quienes no
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
“[…] los Estados deben abstener
obligados a adoptar medidas posi ciones discriminatorias existentes
Esto implica el deber especial de ejercer con respecto a actuacio
y Procedimientos Electorales (mínimo cuarenta por ciento del
es necesario que el Estado diseñe e implemente medidas trans
www.equidad.scjn.gob.mx
reconocimiento
la
el establecimiento de
dos que se hagan car
ciertas personas y grupos acceder a sus derechos reconocidos
relacionada con la -
RELACIÓN ENTRE LA IGUALDAD y LA NO DISCRIMINACIÓN “[…] parece claro que los concep tos de igualdad y de no discrimi
plícito en el concepto mismo del
que se encuentran en mayor riesgo de ser discriminados […]”
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
todas las personas ubicadas en
es la que se
que atente contra la dignidad hu-
o la igualdad de oportunidades para
www.equidad.scjn.gob.mx
EJEMPLOS DE DISCRIMINACIÓN DIRECTA O POR OBJETO INDIRECTA O POR RESULTADO Oaxaca
judiciales
unen para perpetuar la especie y pro
¿Qué pasa con los matrimonios de
te la posibilidad de ser sujeto de un
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Sociales y Culturales y
como aquella que es omnipre
es un concep
INTERSECCIONALIDAD
www.equidad.scjn.gob.mx
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DISCRIMINACIÓN MúLTIPLE INÉS FERNÁNDEz ORTEGA MARIA DE LOURDES DA SILvA PIMENTEL
www.equidad.scjn.gob.mx
el derecho a la igualdad
derecho a la igualdad pero no es
Tres pequeños empresarios hom
bajo los mismos argumentos un argumentos un permiso para esta permiso para establecer un negocio
argumentos un permiso para estable
decide negarle el permiso a dos de decide negarle el permiso a las empre rica y sistémica de las mujeres indí
iguales ya que se basa en el reco nocimiento de que la categoría
les puesto que se basa en una catego
lo para que se acceda al derecho
que el hecho de que las personas a
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
La Corte IDH
tural que impide a ciertos grupos
ACCIÓN
PUNTO DE REFERENCIA
Trato igual
Entre iguales
Trato igual
Entre desiguales
Trato desigual
Entre iguales
RESULTADO
las personas se encuentran opri
en el resultado del trato
en el trato y por
Trato desigual
Entre desiguales
-
Respecto a la segunda cara de marginación ¿Qué determina si existe o no
sonas marginadas son aquellas de derechos humanos y de desproporcionada en el ejer cicio de un derecho papel que juegan las catego
contexto
determinar la existencia de una
o una
ciertos grupos sociales de esos
www.equidad.scjn.gob.mx
A.1. Objetividad y Razonabilidad consecuencia una menor interac
carencia de poder
desigualdades de hecho que legío para proteger a quienes aparezcan como jurídicamente
los segundos usualmente se dedi can a empleos con poca o casi nula
desarrollan habilidades técnicas
nes de ejercerla sin riesgo de su propio patrimonio […] -
-
siendo que son precisamente los
Programa de Equidad de Género en
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
” La rencia la determina el hecho de que haya sido tomada de acuer
“[…] el hecho de no tomar en bien el otorgamiento de un trato es tan discriminatorio como tra tar a personas iguales de manera
Escalante es el de la toda-
con el debido respeto a los dere
de la norma que mejor proteja a
Las acciones
www.equidad.scjn.gob.mx
33
Es
En lo concerniente a la
33
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
A.2. Estereotipos
Los roles que estructuralmente en una sociedad son atribuidas a
www.equidad.scjn.gob.mx
TEST SOBRE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Considero que… No
que por ley el hombre da a injusta ya que mientras el
No
presentado por
Los
Las mujeres que son gol peadas por sus parejas son responsables de lo que les
No
No
la igualdad de género ter minan discriminando a los No
rales que son mejor des empeñadas por mujeres EL ROL DE CUIDADO
No
Una mujer no debe traba jar si descuida su rol de ma
Programa de Equidad de Género hecho que son ellas quienes deben hacerse cargo de las personas adultas
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
genera consecuencias en el reconocimiento de la dignidad de las
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO36 TIPOS
EJEMPLO
REFLEJO EN EL QUEHACER DEL ESTADO
Aquellos centrados en los atributos camente que las mujeres
trabajo nocturno
existentes entre hombres y mujeres relacionadas con las armas
sonas del mismo sexo
sexua portamiento que son atribuidos y esperados de hombres y mujeres a las mujeres quienes cuiden a las obligaciones dentro del matrimonio y los hijos y realicen las labores de los bienes y a la mujer el cuidado del hogar y las y los hijos Las mujeres solteras y lesbianas no son buenas madres hijo o hija a mujeres solteras lesbianas subgrupos de mujeres
www.equidad.scjn.gob.mx
como son las leyes y los sistemas judiciales y pueden ser perpe
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
ESTEREOTIPOS DE DERECHOS y DEBERES EN EL MATRIMONIO DEL ESPOSO DE LA ESPOSA
dades en tanto no perjudiquen su labor dentro del hogar y
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
las mujeres no pueden decidir sobre lo que ocurre en su cuer
www.equidad.scjn.gob.mx
son golpeadas por sus parejas son responsables de lo que les
ellos”
na en condiciones “normales” de
no suceden a todas horas y todos
El derecho internacional insiste en la necesidad de que el accio
en que las mujeres son educadas
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea
ponsables o merecedoras de lo que
nera deben soslayar las exigencias
dar a la mujer la responsabilidad de
ben de parte de las y los operado
Para comprender las reacciones y el entorno de las mujeres que son
A.3. Categorías Sospechosas Las
www.equidad.scjn.gob.mx
sable conocer el síndrome de la mujer maltratada y el síndrome de
propia persona quien debe pagar el costo de cambiar para
a la
en el cual Yoshino se basa para argumentar en contra de una doctrina de la pueden algo en par
pero decida
sino que se
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
CATEGORĂAS SOSPECHOSAS
nio especialmente cuidadoso des
exigente al momento de determi
es lo menos que
cienden el campo delimitado por mentales explĂcitamente otorga
Las
al legislador que en el desarrollo general de su labor incurra en dis
necesario aplicar con especial das del principio de igualdad y no
Primera Sala de la Suprema Corte de
www.equidad.scjn.gob.mx
El derecho internacional ha reconocido que los tratados de
“[…] el sistema interamericano de derechos humanos y la
principio la
de la
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
-
el sexo
en general todas las
de incapacidad respecto al ejercicio adecuado de la maternidad
Al establecimiento de las
porque cuando las categorĂas sospechosas
www.equidad.scjn.gob.mx
o estructurales que las des
A.4. Afectación en el Ejercicio de un Derecho Un elemento primordial que también debe considerarse en la
persona que cumple con los requisitos técnicos necesarios para
pueda ser considerado discriminatorio respecto del ejercicio de cualquiera Humanos] es
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
o una dis
B. Perspectiva de Género
Sexo: Género: El sexo género
www.equidad.scjn.gob.mx
CUERPO BIOLÓGICO HOMBRE
MUJER ASIGNACIONES DE GÉNERO47
Interés sexual por las mujeres
Casado Asignaciones de género
Interés sexual por los hombres Ama de casa
iento abstracto
a
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
los
www.equidad.scjn.gob.mx
CARACTERíSTICAS QUE INTEGRAN EL
CONSTRUIDO A PARTIR DE UNA vISIÓN ANDROCÉNTRICA
LO QUE ESTE PARADIGMA DESCONOCE
ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO ESTO SE REFLEJA EN LA
A las mujeres y a las Hombre transexuales e intersex
gicamente para asignarles el sexo que la medicina considera El no reconocimiento legal de las relaciones entre parejas del
Heterosexual personas tomar decisiones adecuadas Adulto
personas adultas mayores
adulto a ser cuando sean grandes” las personas
Blanco
turales en los procesos judiciales dad jurídica cuando se integran en municipios
ruedas o que requieren de un animal de apoyo Personas con discapacidad Sin discapacidades
adecuadas
sensorial
“especiales” La ausencia de autonomía jurídica
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA EL SExISMO53
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
de -
www.equidad.scjn.gob.mx
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
igualdad en la labor jurisdiccional pasa por reconocer y comba El siguiente apartado presenta una propuesta de mĂŠtodo para
www.equidad.scjn.gob.mx
V
Elementos para la AplicaciĂłn de la Perspectiva de GĂŠnero en el Juzgar
V
Elementos para la Aplicación de la Perspectiva de Género en el Juzgar
hacen posible que las personas diseñen y ejecuten un proyecto de PROyECTO DE vIDA
a cada uno cabe proceder a las opciones que le parecen acerde sus ideales
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Es por eso que la brusca ruptura de esta búsqueda
[…]
cabe al -
A. ¿Por qué Juzgar con Perspectiva de Género?
www.equidad.scjn.gob.mx
por los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos […]
Los Estados Partes condenan la
internacionales sobre derechos humanos […]
de los derechos de la mujer sobre una base de igualdad con los del de los tribunales nacionales com la mujer contra todo acto de dis
Los Estados Partes condenan to
al Estado en cuanto al deber de debida dili
por todos los medios apropiados y
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
“El ComitĂŠ [de Derechos Humanos] atribuye importancia a en el derecho interno mecanis adecuados para conocer de las
que el poder judicial puede garan
“La
Derechos Humanos de las Naciones
le el goce de los mismos derechos y de la igualdad de oportunidades para
www.equidad.scjn.gob.mx
B. ¿Cuándo y Quiénes Deben Juzgar con Perspectiva de Género?
existencia de situaciones asimétricas de poder o bien de con
Tampoco la materia del asunto e instancia en la que se resuel ya que situaciones como las descritas anteriormente se pue den encontrar en casos que se estudian en cualquier etapa del
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
La
La jeres indĂgenas (quienes aparentemente habĂan actuado amparadas por
por parte
www.equidad.scjn.gob.mx
CUESTIONES PREvIAS AL PROCESO
DETERMINACIÓN DE LOS HECHOS E INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA
DETERMINACIÓN DEL DERECHO APLICABLE
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ARGUMENTACIÓN
REPARACIÓN DEL DAÑO
www.equidad.scjn.gob.mx
C. ¿Cómo Juzgar con Perspectiva de Género?
go que considere seriamente las
dos los ciudadanos miembros del
a incorporar en sus labores de ar de los posibles sesgos discrimina
Programa de Equidad de Género en
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
C.1. Cuestiones Previas al Proceso
por el agresor del domicilio con
la Ley
del domicilio de las y los as cendientes y descendientes o
temporal al agresor del rĂŠgimen
dictar “
agresor de enajenar o hipote car bienes cuando se trate de
www.equidad.scjn.gob.mx
Los principios bajo los cuales deben implementarse estas medi EL PRINCIPIO PRO PERSONA y LA ADMISIBILIDAD DE LOS ASUNTOS pio
[…] debe analizar las restricciones o limitaciones legales para acce-
derecho
pero también el recurso relacio
con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los precep carecen
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
dicha pro-
-
pectos importantes
establecimiento a priori de la posibilidad o no de demandar la
www.equidad.scjn.gob.mx
La i
paternidad de una hija o hijo en cualquier momento y cir
medida del bienestar y los recursos de que dispongan quienes Abrir la posibilidad lisa y llana de que cualquier hombre que
Debe asegurarse que el inicio del procedimiento que contro
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
probado era que el inculpado tenĂa en abandono a sus hijos y
www.equidad.scjn.gob.mx
Este reconocimiento de la comunidad internacional es especialmente rele
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
CUESTIONES PREvIAS AL ESTUDIO DE FONDO DE LOS CASOS
tencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el
www.equidad.scjn.gob.mx
que
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
C.2. Determinación de los Hechos e Interpretación de la Prueba
La siguiente tesis de un Tribunal Colegiado de Circuito da cuenta de la importancia de tomar en con lados al sexo que pueden generar
prohíbe el despido de una mujer 1 2
del Trabajo obligan a las Juntas a
3
4
5
no considerar el estado de emba
6
Colegiado en materia de trabajo
7
¿El comportamiento que se espera de las personas
www.equidad.scjn.gob.mx
8
COMPORTAMIENTO ESPERADO DE LAS víCTIMAS DE vIOLACIÓN SExUAL “se ha mostrado que incluso cuan do el derecho protege los intere ses y necesidades de las mujeres e
El [
trabajo
de
Susan
Estrich
hito al respecto al demostrar que a
de los conocidos ( (
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ESTEREOTIPOS QUE PERMEAN EN LA CONCEPCIÓN DE LA vIOLACIÓN SExUAL
conducta sexual “moralmente
de ser agredida
Las mujeres quieren tener re laciones sexuales a pesar de lo A las mujeres les gusta el sexo Las mujeres que desean re
Cuando las mujeres no logran
perpetrada por un conocido o
Tomado del por
www.equidad.scjn.gob.mx
presentado
mos de ayuda a terceros que echa de menos la Sala mayori
ca que si la mujer era accedida ello necesariamente obedecía
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
en donde la Primera Sala de la Suprema Corte de
“
que que acontecieron
si en los procedimientos contenciosos el actor debe narrar primero en su demanda los hechos y posteriormente probarlos en la etapa procesal co
siguientes
www.equidad.scjn.gob.mx
cada causal tendrían que demostrarse plenamente las circunstancias men
de maltrato
-
las indicadas circunstancias
Debido a la asimetría en la que se basan las relaciones entre
Las descripciones de este síndrome son regularmente aceptadas en los Estados Unidos de
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
no debe ir en detrimento de la posibilidad de recurrir al Estado en caso
www.equidad.scjn.gob.mx
De acuerdo con los compromisos internacionalmente asumidos
lencia contra las mujeres de modo que les sea posible acceder
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
trabajadora con una incapacidad de tal Ăndole renuncie a su pecto a los derechos de asistencia y seguridad social que
aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores empleo y los derechos que hubieren adquirido por la rela
www.equidad.scjn.gob.mx
al dispensar a la trabajadora de una prueba que en ocasiones puede ser enormemente complicada y cuya exigencia limita
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
C.3. Determinación del Derecho Aplicable En el ejercicio que implica el establecimiento del marco nor
NORMAS A LAS QUE SUByACE UNA CONCEPCIÓN ESTEREOTíPICA O SExISTA
1
Sociales de los Trabajadores del 2
¿Existen resoluciones o sentencias de organismos interna
3
4
discapacidad o dependencia eco 5
quien se asume que por no reali 6
7
8
“[…]
9
para contrarrestar una norma discriminatoria por objeto o 10
www.equidad.scjn.gob.mx
no
obstante
que
la
el legislador ordinario esta-
11
se trate de la esposa del trabaja -
co años o esté incapacitado para -
transgrede el principio de igual-
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
PRINCIPIO PRO PERSONA COMO CRITERIO DE SELECCIÓN DE LA NORMA APLICABLE
el ordenamiento jurídico mexica
derechos humanos establecidos en tratados internacionales de los las normas son normas supremas del orde-
Las Declaraciones y Tratados Internacionales de Derechos Humanos del
zan deben permear en todo el
tes supremas del ordenamiento
www.equidad.scjn.gob.mx
la aplicable -en materia de derechos
que se ha denominado principio
Tribunal Internacional para Ruanda y del Tribunal Internacional para la
IMPACTO DIFERENCIADO DE UNA NORMA APARENTEMENTE NEUTRAL
sona o que implique una menor cuentra limitado a lo prescrito en
por el Estado mexicano
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ENFOQUE INTERSECCIONAL
www.equidad.scjn.gob.mx
DECONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN JURíDICA
-
tradicional que de él se aun cuando tradicionalmente el -
legislador -
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
LA APLICACIร N y UTILIDAD DEL soft law Algunos ejemplos son las
normas de
C.4. Argumentaciรณn
www.equidad.scjn.gob.mx
ARGUMENTACIÓN EN LA SENTENCIA y DISCRIMINACIÓN POR SExO
España establece que el derecho a
[…] por tratarse de un supuesto
exigencias del derecho a la tutela
1
2
tender que se ha dispensado una
3
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
4
5
Equidad de Género en la Suprema
6
7
8
“La Corte resalta que estos este
9
de los derechos humanos y se de ben tomar medidas para erradicar
10
Determinar la estrategia jurídica adecuada para aminorar el
11
sentencia los sesgos de género encontrados a lo largo del 12
www.equidad.scjn.gob.mx
el impacto desproporcionado de la
UNIvERSALIDAD
derechos humanos se adscriben a todos los seres humanos” derechos son exigibles por todos los seres humanos en cualquier contexto INTERDEPENDENCIA “[…] los derechos humanos son interdependientes en tanto establecen
INDIvISIBILIDAD
PROGRESIvIDAD
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
DESCANSOS PARA TRABAJADORAS DEL HOGAR El período de descan
Los trabajadores descanso semanal de día y medio
del Trabajo sobre las trabajadoras y los
www.equidad.scjn.gob.mx
INTERPRETACIÓN PROTECTORA
ante -
al
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
EL CRITERIO HERMENÉUTICO DE INTERPRETACIÓN PRO PERSONA parece respon
es una herramienta que se da a
SENTENCIAS QUE SE HACEN CARGO DE ESTEREOTIPOS BASADOS EN EL SExO y LOS ROLES SExUALES
www.equidad.scjn.gob.mx
RECONOCER y EvIDENCIAR LOS SESGOS DE GÉNERO A TRAvÉS DE LOS CRITERIOS INTERPRETATIvOS DE UNA SENTENCIA
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
EvITAR LA REvICTIMIzACIÓN
En la sentencia de la Suprema Corte se citan las consideraciones del Registro
www.equidad.scjn.gob.mx
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
RELATIvO AL EJERCICIO DE LA PATERNIDAD y LOS ESTEREOTIPOS ENTORNO A ELLA CASO FORNERON E HIJA CONTRA ARGENTINA
manera esos elementos perjudicarían el bienestar y el desarro
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
inicial
a ideas preconcebidas sobre el rol de un hombre y una mujer en cuanto
www.equidad.scjn.gob.mx
el interés superior de la niña y por los derechos del padre y se basaron
EN CUANTO A LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL ENTRE HOMBRES y MUJERES y SU MANIFESTACIÓN EN EL ÁMBITO JURíDICO
POR LO QUE SE REFIERE AL RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DE LAS MUJERES y LA DOBLE JORNADA 1994
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
RESPECTO A LA CONCEPCIÓN DE LA FAMILIA FORNERON E HIJA CONTRA ARGENTINA
SOBRE INACCESO A LA JUSTICIA GENERADO POR LA REPRODUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
MÉxICO
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
EN CUANTO A LA vIOLACIÓN SExUAL A MUJERES ROSENDO CANTú y OTRA CONTRA MÉxICO
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
sente caso que al momento de ocurridos los hechos la seĂąora Rosendo
www.equidad.scjn.gob.mx
EN CUANTO A LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
condiciones o circunstancias que tengan con el sexo de la persona una
CONSTITUCIONAL DE ESPAñA
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
RESPECTO AL CONTENIDO DEL DERECHO AL DESARROLLO DE
mentos internacionales en materia de derechos humanos suscritos por
www.equidad.scjn.gob.mx
“Dentro de los derechos personalísimos se encuentran necesariamente
lo que al ser la sexualidad un elemento esencial de la persona y de su PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
POR LO QUE SE REFIERE A LA LIBERTAD REPRODUCTIvA
cesarias
o
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
HERRAMIENTAS PARA EL USO DE LENGUAJE INCLUyENTE
Consejo Nacional para
C.5. Reparación del Daño
1
2
3
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
4
5
6
7
8 9
ÂżSe trata de un caso en donde el daĂąo se produjo por pertenecer a un
10
www.equidad.scjn.gob.mx
estructural en la que se enmarcan los hechos ocurridos en el presente caso y que las reparaciones deben tener una
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
relacionados y sean estrictamente necesarios […]
precedentes del
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
La es aquella “producida no como re
Ley modelo y comentario
D. ¿Para qué Juzgar con Perspectiva de Género? A lo largo de este Protocolo se han presentado ejemplos de
los Derechos del Niño
Todos aquellos actos u omisiones que discriminen o tengan como dir el goce y ejercicio de los de
personas que intentan acceder a
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
E. La Importancia del Precedente “La impunidad de los delitos co
responsabilidad de generar precedentes que abonen el camino
www.equidad.scjn.gob.mx
“[…] los conceptos indetermina
criterio de la mayoría y sentaron un precedente de otra inter tractas a los casos concretos de la
dispensable para adecuar el man dato genérico a las modalidades
“Es pues meridianamente claro que la conducta del imputado comprende
a las minorías sexuales los mismos derechos que protegen al resto de la
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
VI
Lista de
A. Respecto a las cuestiones previas al proceso
B. Respecto a los sujetos involucrados
C. Respecto de los hechos que originan la resoluciรณn o sentencia
www.equidad.scjn.gob.mx
D. Respecto al derecho aplicable a la resoluciรณn o sentencia
Argumentar de tal manera que la sentencia se haga cargo de
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE Gร NERO
VII
Bibliografía
Normativa A. De origen interno
B. De origen internacional
www.equidad.scjn.gob.mx
C. De otros países
Jurisprudencia A. De origen internacional
C
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
B. De origen nacional
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
T
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
C. De cortes de otros paĂses
www.equidad.scjn.gob.mx
Doctrina
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
www.equidad.scjn.gob.mx
PROTOCOLO PARA JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO