Fobia social

Page 1

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y TECNOLOGIA

FOBIAS SOCIALES

Gonzalez Coronado Anais 01234582 Grupo 01


INDICE

1.1 ¿Qué es una fobia social? ............................................................................. 3 1.2 TIPOS DE FOBIA SOCIAL .............................................................................. 3 1.3 CONSECUENCIAS DE PRESENTAR UNA FOBIA SOCIAL. ......................... 4 1.4 SINTOMAS FÍSICOS ....................................................................................... 4 1.5 SINTOMAS COGNITIVOS EMOCIONALES .................................................... 5 1.6 ¿Cuándo comienza la fobia social y cuánto dura la enfermedad? ............. 5 1.7 CAUSAS .......................................................................................................... 5

1

1Miedo a hablar en público.


INDICE DE ILUSTRACIONES

1Miedo a hablar en p煤blico. ................................................................................... 1 2 Aislamiento Social. .............................................................................................. 1 3 Miedo equivocarse o tartamudear en publico. ..................................................... 1 4 Miedo a ser observado. ....................................................................................... 1 5 Sensaci贸n de ser obsercvado. ............................................................................ 1 6 Temor a hablar en publico. .................................................................................. 1 7 Aislamiento Social. .............................................................................................. 1 8 Sensacion de ser observado. .............................................................................. 1

2


FOBIAS SOCIALES 1.1 ¿Qué es una fobia social? Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por presentar intensa timidez, miedo y ansiedad insistente al momento de enfrentarse a determinadas situaciones, ya sean personas, reuniones sociales o todo aquello que traiga consigo una interacción con alguien más o al ser observados. Las personas que padecen alguna fobia social tienen sensaciones irracionales, es por ello que evitan tener contacto o enfrentarse a la “situación temida”, de esa 2 Aislamiento Social.

manera

no

sufren

“ansiedad

anticipatoria”.

A

consecuencia de ello, el individuo o individuos comienzan a tener una conducta evitativa de cualquier situación social, encuentro publico… Una ansiedad anticipatoria es la preocupación y ansiedad que se presenta ante una situación que aterroriza al padeciente de la fobia mucho antes de tener que presentarla, como resultado de esto, cuando se afronta la situación el individuo la lleva a cabo en peores condiciones, ya que el estado de nerviosismo y miedo provocan un aumento de ansiedad. 1.2 TIPOS DE FOBIA SOCIAL a) Generalizada. Se presenta temor en la mayoría de las relaciones sociales o cuando se tiene cierta interacción con una persona. b) Especifica. Solo se presenta ansiedad en ciertas situaciones, como por ejemplo, hablar en público, ser observado al comer, al 3 Miedo equivocarse o tartamudear en publico.

3

bailar…


1.3 CONSECUENCIAS DE PRESENTAR UNA FOBIA SOCIAL. Al padecer una fobia social el individuo se preocupa por la posibilidad de avergonzarse en público, este miedo puede ser tan grande que puede impedirle el realizar sus tareas cotidianas y adapte conductas en las que se prive de reuniones sociales. De igual manera puede provocarse que la persona tenga dificultades para hablar con los demás. Los síntomas que se llegan a padecer pueden ser tanto físicos como cognitivos, es decir ideas y pensamientos. 4 Miedo a ser observado.

1.4 SINTOMAS FÍSICOS 

Eritrosis, Ruborización, rostro enrojecido.

Temblor de las manos, pies, piernas o la voz.

Sensaciones de acaloramiento o transpiración, sudor corporal, especialmente en las manos, esto se llama hiperhidrosis.

Sensaciones de pánico que causan intenso miedo.

Tensión muscular.

Dificultades en la respiración, sensación de falta de aire.

Sequedad de boca.

Sensaciones de urgencia miccional (expulsión de la orina).

Dificultades en la concentración.

Dolor u opresión en el pecho.

4


Palpitaciones.

Cefaleas (dolores o molestias en la cabeza).

Molestias gastrointestinales.

Escalofríos.

Sensación de fatiga.

Insomnio.

Mareos.

1.5 SINTOMAS COGNITIVOS EMOCIONALES 

Miedo al pensar que uno tartamudeara, se

5 Sensación de ser obsercvado.

bloqueara, o no sabrá que decir. 

Temor a la crítica negativa, a ser juzgado.

Reconocer que su miedo es excesivo e irracional.

Creer que se es visto de una manera torpe, débil o ansioso.

Pensar negativamente.

Temor a conocer gente nueva.

Sensación de baja autoestima

Creencia a no saber cómo comportarse.

Miedo a sufrir ansiedad.

Sensación de ser observado.

1.6 ¿Cuándo comienza la fobia social y cuánto dura la enfermedad? Una fobia usualmente comienza en la niñez o durante la adolescencia, también puede padecerse después de los 25 años, pero es menos usual. Cualquier persona puede padecerla, pero sin un tratamiento puede durar hasta años o inclusive toda la vida. 1.7 CAUSAS

5

6 Temor a hablar en publico.


El inicio de los síntomas generalmente ocurre en la adolescencia. Durante la infancia existe lo denominado hipersensibilidad innata. Las causas o factores que influyen pueden ser la existencia de padres sobreprotectores o temerosos del mundo exterior, autoritarios, avasalladores, o el tener que pasar por situaciones difíciles o de vergüenza. Según unos estudios también puedes ser heredado biológicamente, o por aprendizaje.

6

7 Aislamiento Social.


REFERENCIAS (s.f.) LA FOBIA SOCIAL: CAUSAS, SINTOMAS Y TRATAMIENTO. Octubre 17, 2015,

de

Instituto

Gubel,

Asistencia,

Investigación

y

Docencia.:

http://www.hipnosisnet.com.ar/fobia_social_timidez_ansiedad_social_17afs

(2006). ¿Fobia social específica o generalizada?. Octubre 18, 2015, de Fobia Social Sitio web: http://ansiedad-social.com/2006/12/08/%C2%BFfobia-socialespecifica-o-generalizada/

7


8 Sensacion de ser observado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.