LIMAPOLIS 2017 - resumen propuestas

Page 1

LIMAPOLIS 2017

INTEGRADO AL TEJIDO URBANO + PROPUESTAS 5-11 ABRIL, 2017


LIMAPOLIS 2017: INTEGRADO AL TEJIDO URBANO Gonzalo Benavides Francisco Rodríguez Carla Valdivia Gonzalo Benavides, Francisco Rodríguez y Carla Valdivia son los organizadores de ‘Limapolis 2017: integrado al tejido urbano’, un evento promovido por la PUCP y que explora nuevas vías de integración del canal Surco a través de la concientización y las intervenciones a nivel urbano y arquitectónico. En la actualidad el equipo investiga acerca de estructuras hídricas de Lima abogando por una integración responsable al tejido urbano para revalorizar el patrimonio de agua de la ciudad.

w: limapolis2017.com e: info@limapolis2017.com c: 997 930 778 Edición 01 Abril de 2017


GRUPO 01 BAS SMETS / DAVID MUTAL

El canal concebido integralmente como un jardín botánico de 30km subdivido en 3 tramos, cada uno con una vegetación que cumple un rol específico y sucesivo basado en el flujo continuo del agua: tratamiento del agua, agua para riego de parques, agua para cultivo.


GRUPO 01 䈀唀䤀䰀吀 匀倀䄀䌀䔀

䄀 䌀伀一吀䤀一䤀伀唀匀 伀倀䔀一 匀倀䄀䌀䔀 䄀䌀䌀伀䴀倀䄀一䤀䔀匀 吀䠀䔀  匀唀刀䌀伀 䌀䄀一䄀䰀 吀䠀䄀吀 䌀䄀一 䈀䔀 䔀一䰀䄀刀䜀䔀䐀 伀嘀䔀刀 吀䤀䴀䔀


GRUPO 01

cleaning the water

cultivation plants

agriculture


GRUPO 02 CARLOS SEOANE / CARLA VALDIVIA

El canal como generador de espacio público que resalta la importancia del peatón para brindar identidad al distrito. Mediante pequeñas intervenciones, el recorrido es controlado según un ritmo marcado por espacios de ingreso, de estadía (parques) y pasajes haciendo un símil al de las “Puertas, Salones y Pasillos” de una casa.


GRUPO 02

PROPUESTA GENERAL

PARQUE PACHACUTEC

PASILLO AV. METROPOLITANA

SALÓN AV. RUISEÑORES

CANAL SURCO PUERTA SALÓN PASILLO HUACA

Tuesday, March 14, 17


GRUPO 02 PUERTA

PUERTA

FASE 3 Parque Pachacutec

SITUACIÓN ACTUAL Parque Pachacutec

PASILLO

PASILLO

SITUACIÓN ACTUAL Av Metropolitana Tuesday, March 14, 17

Tuesday, March 14, 17

SALÓN

SALÓN

Fotomontaje SITUACIÓN ACTUAL

Fotomontaje SITUACIÓN ACTUAL

Tuesday, March 14, 17

Tuesday, March 14, 17

Tuesday, March 14, 17

Fotomontaje Av Metropolitana

Tuesday, March 14, 17


GRUPO 03 ELISA SILVA / GARY LEGGETT

El canal como oportunidad para poner en evidencia y mejorar la relación que tenemos los limeños con nuestros recursos hídricos. El canal no solo como una línea, sino como un sistema de parques y vegetación urbana, del cual se deriva una serie de estrategias de diseño, participación y paisajismo con el fin cambiar ciertas prácticas ineficientes, o malos hábitos, en torno al consumo, la valorización y el cuidado del agua en Lima.


Lima

Carabayllo Independencia

Lurigancho

Pachacamac

Cieneguilla

Pucusana

AMSTERDAM 128 L/P/D

Lurin

Punta Negra

Ancón

Santa Rosa

Puente Piedra

Villa El Salvador

MADRID 130 L/P/D

V.M. del Triunfo

Punta Hermosa

S.J. de Lurigancho

Comas

Ate

San Bartolo

S.J. de Miraflores

Santa Anita

El Augustino

LOS ÁNGELES 167 L/P/D

Chorrillos

San Martin

1,113 Ha

Rímac

Los Olivos

La Victoria

Breña

San Luis

Surquillo

LIMA 250 L/P/D 448 L/P/D (San Isidro)

San Miguel

Pueblo Libre

Magdalena

Barranaco

Jesús María

Surco

Lince

San Borja

La Molina

200

Miraflores

San Isidro

Lts/Persona/Día

GRUPO 03

250

448

BARCELONA 116 L/P/D

400

300

30% eficiencia 334 Ha

100

0


GRUPO 03

Intervención 01

Intervención 02

Intervención 03

Intervención 04

Intervención 05

Intervención 06


GRUPO 04 CLAUDIO MAGRINI / FRANCISCO RODRIGUEZ

El tratamiento del canal como concientización lúdico social del agua de regadío como algo positivo. Los parques como lugares habitables en lugar de áreas verdes. Se propone 5 dispositivos: Eco humedales Surco, Barrio Agrícola, Atmósferas Deportivas, Red de Espejos de Agua, Paseo por canal.


tico

GRUPO 04

Problema 1° grado:

SOLUCIÓN

Concientización Lúdica Social

La ciudadanía percibe el agua como algo negativo o sin significado.

Problema 2° grado:

SOLUCIÓN Parque Habitable

El parque actual es un espacio genérico Extensión alfombra vegetal

Injertos de Adoquines

Parque Habitable

Potenciar lo existente

ESPACIO PÚBLICO

INFRAESTRUCTURA

FENOMENOLOGÍA

DISPOSITIVO HÍDRICO MULTIFUNCIONAL

ESCULTURA

INDICADORES


GRUPO 04


GRUPO 05 MARCO RAMPULLA / GONZALO BENAVIDES

El canal como generador de una red articuladora de espacio públicos entre la infraestructura vial, la dinámica comercial y el paseo del canal. Puesta en valor de la memoria del Qapac Ñan en relación al canal Surco. El canal como experiencia sensorial.


GRUPO nta general de 05 la zona

^ dKZ ϭ

^ dKZ Ϯ

^ dKZ ϯ

^ dKZ ϰ


Cortes, dibujos y propuestas – Tramo B

GRUPO 05

POTENCIAL - PROPUESTA

Apuntes y propuestas – Tramo C

POTENCIAL - PROPUESTA OCUPACIÓN INFRAESTRUCTURA BORDEADA POR EL CANAL

ESPACIO DEBAJO DEL TREN UTILIZADO BAJO SOMBRA DONDE CRUZA EL CANAL

PASAJE CON MUCHAS ACTIVIDADES QUE ACOMPAÑAN EL COMERCIO BARRIAL

Propuesta – Sector 4

OCUPACIÓN INFRAESTRUCTURA UNIFICAR LOS MERCADOS A UNA BORDEADA POR EL CANAL DISTANCIA PRUDENTE DEL CANAL ABRIR UN ESPACIO DE ENCUENTRO ENTRE LOS VECINOS QUE DESAYUNAN, LEEN, COMPRAN, PASAN , EN ESTA ZONA

UNIFICAR LOS MERCADOS A UNA DISTANCIA PRUDENTE DEL CANAL ABRIR UN ESPACIO DE ENCUENTRO ENTRE LOS VECINOS QUE DESAYUNAN, LEEN, COMPRAN, PASAN , EN ESTA ZONA

ESPACIO DEBAJO DEL TREN UTILIZADO BAJO SOMBRA DARLE UNA PROTECCIÓN DONDE CRUZA EL CANALA LOS LATERALES DE SENDERO POR EL TRÁNSITO DE LOS CARROS SE VA HUNDIENDO UNA LOMA HACIA EL CANAL COMO DESCANSO DE LA CICLOVIA,

DARLE UNA PROTECCIÓN A LOS LATERALES DE SENDERO POR EL TRÁNSITO DE LOS CARROS SE VA HUNDIENDO UNA LOMA HACIA EL CANAL COMO DESCANSO DE LA CICLOVIA,

PASAJE CON MUCHAS ACTIVIDADES QUE DARLE ELEL ESPACIO ACOMPAÑAN COMERCIO ADECUADOBARRIAL DE CONVIVENCIA ENTRE LOS TALLERES, COMERCIOS BARRIALES, HUERTO, VECINOS Y EL CANAL

DARLE EL ESPACIO ADECUADO DE CONVIVENCIA ENTRE LOS TALLERES, COMERCIOS BARRIALES, HUERTO, VECINOS Y EL CANAL


GRUPO 06 OWEN WATSON / MARTIN NASSEN / ENRIQUE NORMAND

El potencial de las características auténticas del canal vistas desde el filtro de una atlas de Naturaleza y Paisaje, Topografía y Suelo, Infraestructura y Edificaciones, Uso para generar intervenciones urbanas consistentes con la narrativa urbana actual.


GRUPO 06

Front and Back, Open and Closed, AndrĂŠs Baeza

Security in Public Spaces of the canal , Giancarlos Cereceda Ampuero

The duality of Surco canal, Zaida Turin

Restricted Layers, Cristian Espinoza NuĂąez

Type of plants | Growth in differents levels | Surco Canal, Saori Kanashiro

Moment of use. Diego Gonzales Guerrero

Canal between life and death, Maria Teresa Quispe Puente

Cruz del camino and other landmarks, Claudia Barboza


GRUPO 06


GRUPO 07 CLAUDIO ROSSI / VIOLETA FERRAND

El canal como motivo para pasar de la ciudad violenta para la ciudad bio-lenta enfocando en la seguridad para calidad y cualidad en el espacio pĂşblico.


GRUPO 07

PRIMER CONFLICTO DESVÍO DEL CANAL

100m

500m

INUNDACIONES

CONSECUENCIA DE DESVÍO


SECCIÓN IDEAL INFRAESTRUCTURA DURA [ESPACIO PÙBLICO RECREATIVO]

AGUA DEL CANAL AGUAS GRISES

INFRAESTRUCTURA BLANDA [SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA]

GRUPO 07

PLAN MAESTRO

VISIÓN

3

PLANTA

ESPACIOS ESCALA BARRIAL JARDINES DE INFILTRACIÓN

CORTE IDEAL

SALIENTES DE AGUA

PARQUES

SECCIÓN IDEAL INFRAESTRUCTURA DURA [ESPACIO PÙBLICO RECREATIVO]

100m

500m

VISIÓN

AGUA DEL CANAL AGUAS GRISES

INFRAESTRUCTURA BLANDA [SISTEMA DE PURIFICACIÓN DEL AGUA]

VISIÓN JARDINES Espacio público típico

VISIÓN


GRUPO 08 BORIS ALBORNOZ / LUCHO RODRIGUEZ

El canal como espacio verde productivo entre el canal y el mar. El no como línea sino canal con sus ramificaciones. Articulación de acciones de expansión del humedal, generación de la pradera productiva, huertos productivos, lagunas, espacio público.


GRUPO 08

canalUSO + usoPRODUCTIVO productivo = =huertos CANAL+ HUERTOS

HUMEDAL

bosque

VEGETACIÓN ASCENDENTE


GRUPO 08


PROPUESTAS Limapolis 2017 proporcionรณ un anรกlisis del estado actual del recorrido del canal Surco junto con un mosaico de posibilidades y atmรณsferas de lo que el que meustran lo que el canal en su recorrido puede llegar a ser en un futuro. Recogiendo esas experiencias, se plantean una serie de soluciones abiertas y factibles que responden a necesidades urgentes para la integraciรณn del canal Surco al tejido urbano


PROYECTO 01


PROYECTO 02


PROYECTO 03


CONTACTO Gonzalo Benavides Francisco RodrĂ­guez Carla Valdivia Equipo Limapolis 2017: Canal Surco Integrado al Tejido Urbano w: limapolis2017.com e: info@limapolis2017.com c: 997 930 778


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.