Ilustre Municipalidad de Valparaíso MANUAL DE NORMAS CORPORATIVAS
2
INTRODUCCIÓN Este manual de Normas Gráficas tiene como propósito, establecer los parámetros más importantes de la marca. Recoger visualizaciones y variaciones de la marca, para poder crear normas que regulen su correcto manejo en aplicaciones de ella, en distintas situaciones y condiciones de forma coherente. Será responsabilidad de la institución, velar por la correcta aplicación de esta imágen oficial en todos los usos y casos, en los que encuentre pertinente.
3
INDICE BASES DE LA IDENTIDAD Introducción Indice
02 03
Escudo Municipal de Valparaíso La Marca Grilla de Construcción Área de Autonomía Positivo y Negativo Colores Corporativos Escala de Grises Aplicación Dorada Tipografía Municipal Aplicación Hoja Carta Aplicación Hoja Oficio Aplicación Sobre Carta Aplicación Diploma Oficio Aplicación Sobre Americano Bandera Municipal Escudo de Armas
04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Valparaíso Escalonado La marca Grilla de Construcción Área de Autonomía Tamaño Mínimo Colores Corporativos Escala de Grises Versiones Blanco y Negro Versiones 1 color Usos Indebidos de la Marca Aplicación Hoja Oficio Aplicación Hoja Carta Aplicación Sobre Americano Aplicación Sobre Carta Aplicación Credencial Pie de Firma Virtual
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
Sobre CD Corporativo CD Corporativo Tarjeta de Presentación Presentación Power Point Pie de Oficina Carpeta Corporativa
36 37 38 39 40 41
Mejor Valparaíso La marca Grilla de Construcción Área de Autonomía Colores Corporativos Escala de Grises Versiones 1 color Tipografía Corporativa Aplicación Formato Especial Aplicación Afiche Tabloide Aplicación Afiche 50x70 Aplicación Volante Aplicación Roller Aplicación Lienzo 455x210 Aplicación Palometa Aplicación Lienzo 500x1000 Aplicación Lienzo 800x200
43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58
Aplicación Vehículos Rotulado Camioneta Rotulado Vehículo Van Rotulado Camión Aseo Rotulado Automóvil
60 61 62 63
Aplicación (Vestir/Seguridad) Polera Mujer Polera Hombre Corta Viento Buzo 2 Piezas (mujer)
65 66 67 68
Gorro Corporativo Casco de Seguridad Overol (hombre) Chaqueta Geólogo Casaca
69 70 71 72 73
Aplicación (Merchandising) Lápiz Corporativo
75
Uso de la Marca en Programas y Convenios Externos Aplicación Sobre Americano Aplicación Credencial CD Corporativo Presentación Power Point Carpeta Corporativa Aplicación Lienzo 80x200 Aplicación Lienzo Obras
77 78 79 80 81 82 83
4
ESCUDO MUNICIPAL DE VALPARAÍSO
5
MARCA La utilización de Escudo debe ser bajo visto bueno de la unidad de Protocolo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso en cualquier pieza gráfica, reservandose su uso a instancias definidas según su estatus y pertinencia.
6
8X
GRILLA DE CONSTRUCCIÓN La malla de construcción permitirá proyectar o ampliar y reducirel escudo en distintas circunstancias, de manera proporcional y correcta, donde no se apliquen medios digitales, tales como dibujos o pinturas de gran tamaño.
11 X
2X
9X
7
ÁREA DE AUTONOMÍA Denominado como espacio inviolable, para que este no sea invadido al momento de utilizarlo, (el escudo) en conjunto con otros elementos, de esta manera se le beneficia con una mejor visualización. La unidad de distancia esta compuesta por el valor “x”.
2X 2X
8
POSITIVO Y NEGATIVO En el caso que se requiera imprimir el escudo en blanco y negro, esta deberรก ser. NEGRO 100%
9
APLICACIÓN DORADA
R 48 G 36 B 06
C 62 M 66 Y 95 K 75
R 124 G 116 B 76
C 52 M 44 Y 72 K 19
R 211 G 180 B 94
C 22 M 28 Y 71 K0
R 255 G 255 B 231
C1 M0 Y 13 K0
10
COLORES CORPORATIVOS El escudo, esta diseñada en base a 4 colores. Esta debe presentarse siempre con sus colores corporativos indicados al costado. Los colores corporativos acordados deben presentarse según las indicaciones para impresiones en colores (Pantone), cuatricromía (CMYK), o para visualizar en pantalla (RGB).
11
ESCALA DE GRISES En el caso que se requiera el escudo en escala de grises, esta se indicarรก en porcentajes de la trama.
K: 100%
K: 80%
K: 20%
12
TIPOGRAFĂ?A MUNICIPAL TRAJAN PRO BOLD; El texto debe estar situado, siempre enla zona inferior del escudo y tener un excedente saliente igual a 2x.
8X
11 X
2X
9X
13
APLICACIÓN DE LA MARCA HOJA CARTA Parte Superior. escudo municipal centrado, versión escala de grises. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 8 ptos., opacidad de 70% (Negro). PAPELERÍA AUTORIZADA SOLO PARA EL USO ADMINISTRATIVO Y PROTOCOLAR.
14
APLICACIÓN DE LA MARCA HOJA OFICIO Parte Superior. escudo municipal centrado, versión escala de grises. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 8 ptos., opacidad de 70% (Negro). PAPELERÍA AUTORIZADA SOLO PARA EL USO ADMINISTRATIVO Y PROTOCOLAR.
15
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE CARTA Parte Superior. escudo municipal centrado, versión escala de grises. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 8 ptos., opacidad de 70% (Negro).
27,94 cm
PAPELERÍA AUTORIZADA SOLO PARA EL USO ADMINISTRATIVO Y PROTOCOLAR.
21,59 cm
16
APLICACIÓN DE LA MARCA DIPLOMA OFICIO Parte Superior. escudo municipal centrado, versión dorado.
Diploma de Honor La I. Municipalidad de Valparaíso en el Día Internacional de la Mujer, otorga el presente Diploma de Honor a:
Por su destacada participación en Beneficio de la Comunidad Porteña
Jorge Castro Muñoz
ALCALDE DE VALPARAÍSO HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
Valparaíso, 8 de marzo de 2011
17
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE AMERICANO Parte Superior. escudo municipal centrado, versión escala de grises. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 8 ptos., opacidad de 70% (Negro). PAPELERÍA AUTORIZADA SOLO PARA EL USO ADMINISTRATIVO Y PROTOCOLAR. 24,13 cm
10,4775 cm
18
APLICACIÓN DE LA MARCA BANDERA MUNICIPAL Proporción. 3:2
19
ESCUDO DE ARMAS En el año 1789 el gobernador de Chile C. Ambrosio O’Higgins solicitó al rey de España se concediere a Valparaíso el título de ciudad y su correspondiente escudo de armas. Con Fecha 9 de Marzo de 1802, por real cedula, se otorga el título, el blasón y el estandarte correspondiente. El Cabildo porteño creyó necesario someter esta delicada cuestión al parecer del congreso nacional que en aquellos meses realizaba sus primeras sesiones. La aplicación de la real cédula de 1802 fue aprobada por decreto de fecha 9 de Agosto de 1881, firmada por el presidente Manuel Pérez Cotapos y el vicepresidente Juan Cerdan, del Primer Congreso Nacional, que desempeñaba también el poder ejecutivo, firmado como secretario Agustín Vual Santelices, Diputado por Valparaíso. El 28 de Noviembre de 1811, el Cabildo de Valparaíso tomó conocimiento de esta aprobación y mandó a aplicarla. El escudo está constituido por los siguientes elementos: Sobre fondo de oro, base olas, azul, que representan la calidad de puerto, sobre ellas, rocas y un castillo gris, que simboliza la calidad de plaza fuerte, finalmente se encuentra la imagen de nuestra señora de las mercedes del puerto claro, patrona de Valparaíso , con túnica blanca, manto azul claro. Este conjunto va insertado en aguila de color gris oscuro, que representa el aguila de San Juan, del escudo de los reyes católicos.
VALPARAÍSO ESCALONADO
21
LA MARCA
22
GRILLA DE CONSTRUCCIÓN La malla de construcción permitirá proyectar o ampliar y reducir la marca en distintas circunstancias, de manera proporcional y correcta, donde no se apliquen medios digitales, tales como dibujos o pinturas de gran tamaño.
23
ÁREA DE AUTONOMÍA Denominado como espacio inviolable, para que este no sea invadido al momento de utilizarlo, (la marca) en conjunto con otros elementos, de esta manera se le beneficia con una mejor visualización. La unidad de distancia esta compuesta por el valor “x”.
24
TAMAÑO MÍNIMO El tamaño mínimo sugerido, permite la buena lectura de la marca en distintos tipos de impresión, este no deberá ser nunca menor a 1cm. De acuerdo a esta medida la ampliación de la marca se generará de manera proporcional. Es importante respetar el tamaño, a fin de asegurar su correcta visualización.
Mínimo máximo
2cm
Mínimo ideal
2,5cm
25
COLORES CORPORATIVOS La marca, esta diseĂąada en base a 5 colores. En el caso del negro este se indica con sus respectivos porcentajes del color. Esta debe presentarse siempre con sus colores corporativos indicados al costado. Los colores corporativos acordados deben presentarse segĂşn las indicaciones para impresiones en colores (Pantone), cuatricromĂa (CMYK), o para visualizar en pantalla (RGB).
15% Negro
50% Negro
70% Negro
45% Negro
26
ESCALA DE GRISES En el caso que se requiera la marca en escala de grises, esta se indicarรก en porcentajes de la trama.
Negro 100% Pantone 293 C
Negro 100% Negro 80%
Pantone 1797 C Pantone 306 C Pantone 102 C
Negro 55% Negro 30% Negro 15%
27
VERSIONES BLANCO Y NEGRO En el caso que se requiera imprimir la marca en blanco y negro, esta deberรก ser. NEGRO 100%
Negativo
Positivo
28
VERSIONES 1 COLOR En el caso que la marca requiera ser impresa a un color este deberรก ser considerado dentro del espectro de los tonos corporativos mencionados anteriormnte.
29
USOS INDEBIDOS DE LA MARCA Existen muchas formas incorrectas de aplicar una marca, es por ello que a continuaci贸n se exponen algunas de ellas. Nunca se deben cometer dichos errores.
Voltear el orden de los colores
Todo a un s贸lo color corporativo o no corporativo
Achatar
Cambiar los colores de la marca
Todo a 1 o 2 tonos
Ensanchar
30
APLICACIÓN DE LA MARCA HOJA OFICIO Parte Superior. marca alineada borde izquierdo. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 11 ptos., opacidad de 30% (Negro). DESTINADA SÓLO PARA USO EXCLUSIVO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE TURISMO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.
31
APLICACIÓN DE LA MARCA HOJA CARTA Parte Superior. marca alineada borde izquierdo. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 11 ptos., opacidad de 30% (Negro). DESTINADA SÓLO PARA USO EXCLUSIVO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE TURISMO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.
32
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE AMERICANO Parte Superior. marca alineada borde izquierdo. Parte Superior Información. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 11 ptos., opacidad de 30% (Negro). DESTINADA SÓLO PARA USO EXCLUSIVO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE TURISMO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO. 24,13 cm
10,4775 cm
33
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE CARTA Parte Superior. marca alineada borde izquierdo. Parte Inferior. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 11 ptos., opacidad de 30% (Negro).
27,94 cm
DESTINADA SÓLO PARA USO EXCLUSIVO DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPARTAMENTO DE TURISMO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO.
21,59 cm
34
APLICACIÓN DE LA MARCA CREDENCIAL Parte Superior. marca alineación central.
5,5 cm
Parte Inferior ormación. Respetar los espacios de identificación (Nombre Completo, Cargo, Alcaldía Gabiente, R.U.T.) Espacio designado a la foto de registro
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO DIRECCIÓN / DEPARTAMENTO RUT
8,5 cm
foto
35
APLICACIÓN DE LA MARCA PIE DE FIRMA CORREOS ELECTRÓNICOS (VIRTUAL)
36
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE CD CORPORATIVO
EXTERIOR
INTERIOR
37
APLICACIÓN DE LA MARCA CD CORPORATIVO
38
TARJETA DE PRESENTACIÓN
8,5 cm
4,4 cm
TIRO
Nombre Completo: Arial Black / 9 ptos. Cargo: Arial / Regular / 9 ptos. Departamento: Arial /Regular / 9 ptos. Dirección: Arial /Regular / 9 ptos. Correo - Teléfono: Arial / Regular / 9 ptos. Valparaíso, CHILE - Ilustre Municipalidad de Valparaíso
RETIRO
39
PRESENTACIÓN POWER POINT
BASE PRESENTACIÓN
BASE INTERIOR
40
PIE DE OFICINA
30 cm
9 cm
41
CARPETA CORPORATIVA TAMAテ前 OFICIO 45 cm
35,5 cm
BOLSILLO INTERNO
MEJOR VALPARAÍSO
43
LA MARCA
44
GRILLA DE CONSTRUCCIÓN La malla de construcción permitirá proyectar o ampliar y reducir la marca en distintas circunstancias, de manera proporcional y correcta, donde no se apliquen medios digitales, tales como dibujos o pinturas de gran tamaño.
45
ÁREA DE AUTONOMÍA Denominado como espacio inviolable, para que este no sea invadido al momento de utilizarlo, (la marca) en conjunto con otros elementos, de esta manera se le beneficia con una mejor visualización. La unidad de distancia esta compuesta por el valor “x”.
46
COLORES CORPORATIVOS La marca, esta diseñada en base a 6 colores. Esta debe presentarse siempre con sus colores corporativos indicados arriba. Los colores corporativos acordados deben presentarse según las indicaciones para impresiones en colores (Pantone), cuatricromía (CMYK), o para visualizar en pantalla (RGB).
47
VERSIร N ESCALA DE GRISES En el caso que se requiera la marca en escala de grises, esta se indicarรก en porcentajes de la trama.
Pantone 1797 C
Negro 70%
Pantone 5405 C Pantone Cool Gray 9 C Pantone 2925 C Pantone 375 C Pantone 102 C
Negro 65% Negro 50% Negro 35% Negro 25% Negro 15%
48
VERSIĂ“N 1 COLOR En el caso que la marca requiera ser impresa a un color este deberĂĄ ser considerado dentro del espectro de los tonos corporativos mencionados anteriormnte.
49
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA La tipografía corporativa se utiliza para denominar el domicilio, teléfono o sitio web, o cualquier otro tipo de información que se encuentre pertinente para tomar contacto con la institución. También se utilizará para textos genéricos y textos preimpresos que puedan ser necesarios dependiendo de cada documento en cuestión. La familia de fuente a utilizar es: Arial font en sus diferentes versiones.es.
50
APLICACIÓN DE LA MARCA FORMATO ESPECIAL Esta aplicación sólo debe ser utilizada en las situaciones tales como: afiche (tabloide), afiche (50x70cm), volante (10x19cm). Esta aplicación del (mejor valparaíso), es más achatada lo cuál le permite a la composición grafica del evento, poder ser mejor solucionada debido al espacio que se le atribuye.
original situación especial
51
APLICACIÓN DE LA MARCA AFICHE TABLOIDE La marca se encuentra ubicada en la parte inferior del afiche, ocupando un 10% del alto del tamaño del afiche.
1 cm 2 cm
- La marca quebrado valparaíso, debe ir aun costado ya sea este derecho o izquierdo, de manera que se presente como etiqueta. - La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
(27,94 x 43,18 cm)
52
APLICACIÓN DE LA MARCA
1,5 cm
AFICHE 50X70
4 cm
La marca se encuentra ubicada en la parte inferior del afiche, ocupando un 10% del alto del tamaño del afiche. - La marca quebrado valparaíso, debe ir aun costado ya sea este derecho o izquierdo, de manera que se presente como etiqueta. - La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
(50 x 70 cm)
53
APLICACIÓN DE LA MARCA VOLANTE 10X19 - La marca va en la zona inferior del formato, ocupando app. un 12%. - La portada de los dípticos y trípticos utilizan esta misma relación.
0,5 cm 1 cm
- Otros formatos: - Díptico: ancho 20 cms (abierto) x alto 19 cms - Tríptico: ancho 30 cms (abierto) x alto 19 cms - La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
(19 x 10 cm)
54
APLICACIÓN DE LA MARCA ROLLER 80X200 - La marca se encuentra centrada en la parte superior como lo indica el ejemplo, utilizando app. un 10% del tamaño del lienzo. - A modo de obtener una buena legibilidad se requiere respetar los márgenes mencionados.
45cm
45cm
- La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
22cm
22cm
100cm
100cm
33cm
33cm
(80 x 200 cm) OPCIÓN 1
(80 x 200 cm) OPCIÓN 2
55
APLICACIÓN DE LA MARCA LIENZO 455X210 - La marca se encuentra en la parte superior del formato, ocupando un 15% del alto del tamaño del formato.
78cm
51cm
- A modo de obtener una buena legibilidad se requiere respetar los márgenes mencionados.
60cm
- La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
240cm
77cm
(455 x 210 cm)
56
APLICACIÓN DE LA MARCA PALOMETA 90X240 - La marca se encuentra centrada en la parte superior del pendón, ocupando app. un 15% del tamaño del formato.
45cm
27cm
- A modo de obtener una buena legibilidad se requiere respetar los márgenes mencionados.
26cm
- La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
136cm
33cm (90 x 240 cm)
57
APLICACIÓN DE LA MARCA LIENZO 500X1000 - La marca se encuentra en la parte superior del formato, ocupando un 15% del alto del tamaño del formato. - A modo de obtener una buena legibilidad se requiere respetar los márgenes mencionados. - La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
(500 x 1000 cm)
58
APLICACIÓN DE LA MARCA LIENZO 800X200 - La marca se encuentra centrada en la parte superior del pendón, ocupando app. un 15% del tamaño del formato. - A modo de obtener una buena legibilidad se requiere respetar los márgenes mencionados. - La composición debe mantener en todas su piezas, borde con esquinas curvas, el cuál se demuestra en el ejemplo.
(800 x 200 cm)
APLICACIÓN DE MARCA (VEHÍCULOS)
60
APLICACIÓN DE LA MARCA ROTULADO CAMIONETA
61
APLICACIÓN DE LA MARCA ROTULADO VEHÍCULO VAN
62
APLICACIÓN DE LA MARCA ROTULADO CAMION ASEO
63
APLICACIÓN DE LA MARCA ROTULADO AUTOMOVIL
APLICACIÓN DE MARCA (VESTIR / SEGURIDAD)
65
APLICACIÓN DE LA MARCA
20cm
6,5cm
POLERA (MUJER)
9,5cm
29cm
DELANTE
DETRÁS
66
APLICACIÓN DE LA MARCA
20cm
6,5cm
POLERA (HOMBRE)
9,5cm
29cm
DELANTE
DETRÁS
67
APLICACIÓN DE LA MARCA CORTA VIENTO 1. Personal del Recinto - COD. VERDE T-80 - TELA OXFORT, BORDADO, CON PARCHE BLANCO 20cm
6,5cm
2. Uso exclusivo de Directores Jefes de Servicio, Encargados y Asesores - COD. AZULINO T-45 - TELA OXFORT CON BORDADO
9,5cm
29cm
18cm
5,8cm
1
8,1cm
25cm
2 DELANTE
DETRÁS
68
APLICACIÓN DE LA MARCA
20cm
6,5cm
BUZO 2 PIEZAS (MUJER)
9,5cm
29cm
DELANTE
DETRÁS
69
APLICACIÓN DE LA MARCA
4,6cm
GORRO CORPORATIVO
6,5cm
70
APLICACIÓN DE LA MARCA
5,5cm
ROTULADO CASCO DE SEGURIDAD
5,5cm
8cm
8cm
71
APLICACIÓN DE LA MARCA
6,5cm
20cm
29cm
9,5cm
DELANTE
DETRÁS
72
APLICACIÓN DE LA MARCA
20cm
6,5cm
CHAQUETA GEÓLOGO
9,5cm
29cm
DELANTE
DETRÁS
73
APLICACIÓN DE LA MARCA
6,5cm
20cm
CASACA
9,5cm 29cm
DELANTE
DETRÁS
APLICACIÓN DE MARCA (MERCHANDISING)
75
APLICACIÓN DE LA MARCA LÁPIZ CORPORATIVO
USO DE LA MARCA EN PROGRAMAS Y CONVENIOS EXTERNOS
77
APLICACIÓN DE LA MARCA SOBRE AMERICANO Parte Superior. marca alineada borde izquierdo. Parte Superior Información. Datos de contacto de la Institución. Tipografía Arial, 11 ptos., opacidad de 30% (Negro). Material: papel bond, 90grs. Color: 4/0 Anexos: troquelado, pegados y armados.
24,13 cm
10,4775 cm
78
APLICACIÓN DE LA MARCA CREDENCIAL Parte Superior. marca alineación central.
5,5 cm
Parte Inferior ormación. Respetar los espacios de identificación (Nombre Completo, Cargo, Alcaldía Gabiente, R.U.T.) Espacio designado a la foto de registro
8,5 cm
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO DIRECCIÓN / DEPARTAMENTO RUT
79
APLICACIÓN DE LA MARCA CD CORPORATIVO
EXTERIOR
SOBRE
CD
80
PRESENTACIÓN POWER POINT
BASE PRESENTACIÓN
BASE INTERIOR
81
CARPETA CORPORATIVA Formato: 35x24 cms. cerrado, bolsillo de 8,2 cms. Material: CouchĂŠ opaco, 300 grs. Color: 4/0 Extras: troquelada, doblada, plisada y pegada.
82
APLICACIÓN DE LA MARCA LIENZO (Roller) Tamaño: 80 ancho x 200 cm de alto Material: Papel termolaminado mate 72 dpi Color: 4/0
83
APLICACIĂ“N DE LA MARCA LIENZO (Obras) Material: Papel termolaminado mate 72 dpi Color: 4/0