Gossip Skate Mag #93 - MAR 2016

Page 1

ING

SKATEBOARD




Rodríguez Peña 1051 Local B17 - Galeria Bong Street - 1020 - Buenos Aires - Argentina - Tel. (011) 5811-4747










IVO POLI backside tailslide ph: guzman

LAMB BLACK / WHITE

AMERICAN DISTRIBUTION S.R.L.

C1RCA.COM.AR


GOSSIPSKATEBOARDINGMAG SECUENCIA: Martín Sanchez, ollie en la canchita de basket, Copenhague, Dinamarca. Foto: Jose Luis Lopez. TAPA: Lucas Ledezma, FS Lipslide. Foto: Sege Trivero. 14 EDITORIAL


GAZINEAÑO22MARZO2016#93 EN MEMORIA DE ANDRES DARIO BADARACCO, COMPAÑERO DE SESSIONS, GUERRERO COMO POCOS.

EDITORIAL

15


CONTENIDO

Mauro Santín, Noseslide nollie heelflip out. Fotos: Lucas Honorato.

16 CONTENIDO

18 INFO 20 PRIMER PLANO MARIANO KARLEN 26 ENTREVISTA DANIEL MARQUEZ 34 GRAN VALOR GERMAN STIPECH 40 LOS ANGELES TOUR 44 AUTHENTIC BOWL SESSIONS



QUIQUE ROSSO. FLIP PIVOT TO FAKIE

Vairo Shoes introduce esta temporada otoño do y invierno las Nollie Vulk, un calzado pensa ing. board Skate del ica pract la diseñado para o, Su capellada combina descarne vacun ce balan un do crean , mesh y PU ium prem . Las perfecto entre funcionalidad y durabilidad con Nollie Vulk vienen con una nueva plantilla o el giend prote ctos impa be absor memoria que pie de lesiones, suela fractal de caucho 100% ers que aporta un grip increíble, y nuevos bump Nollie Las o. óptim feel que aportan un board de Vulk estan disponibles en 2 combinaciones en as eguil Cons . Black All y Red colores, Black los mejores skateshops del país y mantenete informado en www.vairoshoes.com

JUANO WALLACE - FEEBLE TO FAKIE

LIJAS FLAMA es un proyecto de Matias Bruno y Guido Rosito, skaters hace mas de 15 el objetivo concreto de años, con darle gas al fuego del skateboar ding que arde en sus corazones. Son lijas de goma de alta calidad, a las que se le agregan trokeles y pin tadas hechas a mano haciendo que cada lija tenga un diseño unico y artesanal. Este producto es distribuido a todo el país con el fin de llegar a cada rincón del mi smo practique el skateboar donde se ding. El team esta formado por Go nzalo del Toro, Gael Dobar, Adrie l Parmisano, Sergio Herrera, Ma tias Bruno y proximas incorporacio nes.

18 INFO

Loria Skate Sh op realizó su pr imer campaña con fotos de skate en la rampa de Mon te del fotógrafo Ig Grande a cargo nacio Morresi y con la cobertura audi Media. Los prot ovisual de Goza agonistas son Juano Wallace y Qu iq embajadores de ue Rosso, dos l vienen trabaja skateboarding que ndo en Loria Skat Shop desde ha ce tiempo. Pu e eden visitar la web lo ria a encontrar toda .com.ar donde van s las redes soci (Facebook e In ales stag contenidos gene ram), productos y rados (Tienda Online y Blog) y tambi én en el canal de Vi chequear los videos meo.


AL E ME RC AD

O

ALE MERCADO

¡Las clásicas de DC SHOES fueron vulcanizadas! Las Lynx Vulc, construidas para evitar resbalones de suela, además cuentan con capellada de gamuza para mayor durabilidad y lona para respirabilidad. Ojalillos metálicos en su parte superior y protector de cordones, logo de goma moldeado texturado. De aspecto simple, para usar todos los días.

ZIKIEL

TOMAS+BUTCHER+

El pasado enero se rea lizó el Independent Be anual de la emblemá st Trick Contest el eve tica marca de trucks nto en Forum Indoor Sk situado en Playa Gra ate nde, Mar del Plata. Con un skatepark col park gente y un total de 20 mado de participantes divididos ver tremendos trucos , donde el mejor de cad en 4 grupos, se pudieron a batería logró accede gran final. Como nos r a la tiene acostumbrados vimos a un destacad Mattarollo haciendo o Dario bs tailslide shove it en el Hubba, y Gonzalez con su bs tai a Fede lslide shove it en el qu arter pipe. Sorprendió y se quedó con el torneo la mega máquina Tomás Viñes, pidió todo e hizo un bea que le n plant to fackie en el techo de la pista, llev gran parte de los $ 7.0 ándose 00 que repartió el tor neo.

TOMAS VIÑES, DROP!

m (California), donde primera vez en Anahei por s rta pue sus ió abr pasó a los pies de los Doren Rubber Company llas de la marca. Rápidamente este calzado En marzo de 1966 Van ati ba perfectamente a rra zap de aga os se primeros model andar (la suela a de momentos empezaron a vender los por su comodidad y practicidad a la hora de rep cumple 50 años let rzo ma ron e pta est ado que las s, Van que s, skater carrera de el inicio de la extensa la música y el arte. comenzaron con el la tabla). Esto marcaría sport como el fashion, ion act el to tan serie de festejos que ya ndo una rca con ia aba tor ll” his Wa a ric the a ff est “O tre será en noviembre, de 2016, Vans celebrará Plata. La frutilla del pos Es por eso que a lo largo de skate, que tuvo lugar en enero en Mar del en la música, el arte viv con de onal ltidisciplinario don mu o aci esp -un 6 en Snapchat, s tour del team internaci Van e la marca durant 201 primera vez la House of todas las acciones de de ndo cuando Vans abrirá por era m. ent ir .co blr den um Aires. Se pue sargentina.t y el skate- en Buenos ok (/vans.arg) y en van nsargentina), en Facebo (va r itte Tw y ram tag Ins

INFO

19


DAVID LUKASZEWICZ

Footplant 20 PRIMER PLANO MARIANO KARLEN


Entrevista Marcelo Gagliano Fotografías David Lukaszewicz Sege Trivero

¿Cuándo fue la última vez que tus viejos insinuaron que deberías estudiar o buscarte un laburo? Mmmm hace mucho ya, un tiempo después de haber terminado la escuela que estaba al re pedo, solo andaba en skate. Me conseguí un laburo que me permitiera patinar, y bueno, con el estudio mis viejos entendieron que no iba a estudiar por unos años. ¿Y cuándo vas a estudiar o buscarte un laburo? Laburo tengo hace mucho y la patineta por suerte me ha facilitado llegar a fin de mes, y el estudio es algo de lo que ya estoy seguro que es necesario (por lo menos para mi) así que seguramente el año que viene mi vida va a cambiar un poco. ¿Pensas que alguna vez alguien que no ande en skate va a entender realmente de que se trata? ¿Queres que pase eso? Yo creo que sí y creo que cada vez hay más gente que no se si necesariamente lo entiendan, pero que sí pueden comparar esa sensación con alguna que ellos tengan en su vida... Por ejemplo, un músico puede comparar un solo de guitarra con lo que nosotros sentimos cuando pateamos libremente o carviamos en un bowl a toda velocidad. Claro que quiero que eso pase, es un poco lo que busco con mi proyecto llamado Confort Mag. ¿Por qué Confort Mag? ¿Algo que ver con abandonar la zona de confort? Totalmente! El skate es esa parte de nosotros que busca salir de la zona de confort. Ese es uno de los motivos, otro es mostrar a la patineta desde otro ángulo, dejar de lado esas cosas trilladas que estoy acostumbrado a ver, siento que a veces nos limitamos en nuestro modo de exponer el mundo de la patineta. Www.confortmag.com busca hacer algo distinto, mostrar lo que no se muestra en un video, en una foto o en una entrevista, y por ultimo el nombre surgió de una charla con mi amigo Juan Camps. Aparte la palabra confort suena bien y es llamativa para una plataforma de skateboarding.

MARIANO KARLEN PRIMER PLANO

21


EL SKATE ES ESA PARTE DE NOSOTROS QUE BUSCA SALIR DE LA ZONA DE CONFORT.

¿Quién fue tu primer inspiración en el mundo del skate? Y no me refiero solo a patinar... Cuando arranqué a patinar fue justo en una época donde no había mucho acceso a la información como la que hay ahora, me pasaba mucho más tiempo en la calle que al frente de una pantalla, mis primeras inspiraciones las encontré en el P.Q.N (Parque de las Naciones) donde conocí a mis amigos y donde conocí lo que es realmente el skate, mi inspiración era ir ahí y sentir esa sensación. Sé que como yo sos un erudito de la patineta por decirlo de alguna forma, y quiero saber quién fue el primer personaje del mundo del skate en llamar tu atención. ¿Lo sigue haciendo? Mas que un personaje determinado, siempre me llamó más la atención y me inspiró la pieza completa, por ejemplo flasheaba viendo el Art Bars de Foundation, pero no solo por que la mataban; era una completa obra maestra; distintos estilos de skaters, una edición finísima, una selección musical impecable y una marca con identidad, no podía ver sólo una parte, tenía que ver el video completo sí o sí, lo mismo con el Menikmati o The Reason, me era imposible al igual que ahora concentrarme en un skater, y hasta el dia de hoy me siguen volviendo loco esas producciones.

¿Quién lo hace hoy dia? Ahora estoy impresionado con Chris Tiessen; filmer que viene realizando los videos de Transworld y que ahora se fue al carajo con el Substance, pero que ya lo venía haciendo con videos como el Headcleaner y el Threadcleaner, les recomiendo que vean los tres por que hay un antes y un después, ese sí que se salió de la zona de confort y esas son las cosas que me llaman la atención. Si mis cálculos no fallan, te llevo 10 años, así que preguntar por ese tiempo sonaría tonto. ¿Cómo pensás que va a ser tu vida en 20 años? Lo que voy a decir es pura suposición, o cómo me gustaría que sea, pero bueno de aca a 20 años andá a saber que puede pasar. De acá a 20 años me veo llevando una vida simple y tranquila, seguro que con un par de wachos corriendo por ahí, espero poder seguir viajando y tener mi cuerpo saludable para patinar hasta la tumba, tener un buen terrenito para vivir en paz y trabajando con algo relacionado al skate seguramente. ¿Hay algo que quieras que te pregunten en una entrevista y nunca nadie lo hace? ¿El skate es para giles? Listo entonces jajaja, responda nomas. Obvio, para los giles que van contra la corriente, para los giles que se animan a salir de la zona de confort y las comodidades, para los giles que son distintos a los otros giles.

22 PRIMER PLANO MARIANO KARLEN


SEGE TRIVERO

No comply MARIANO KARLEN PRIMER PLANO

23




entrevista

DanielMarquez Entrevista Gustavo Lafe Herrera Retrato Lucas Magnacco FotografĂ­as Lucas Magnacco y Fernando Pinamar

26 ENTREVISTA DANIEL MARQUEZ

Creo que el mayor progreso de un ser humano es cuando pasa por una etapa de necesidad, tiene que sacar lo mejor de sĂ­ para salir adelante.


LUCAS MAGNACCO

FS 50-50

DANIEL MARQUEZ ENTREVISTA

27


Cuando eras chico querías llegar a ser profesional... ¿Estas en pleno sueño? En realidad cuando era chico soñaba con andar bien y hacer pruebas jodidas, usar los spots que veía en las revistas, ese era mi sueño. Pensaba que ser profesional no estaba a mi alcance por el lugar lejano de donde soy, y por la poca movida de skate que había en el norte en esos tiempos. Por suerte la vida y el skate me fueron llevando mas lejos de lo que soñaba, y ahora estoy gozando mas allá de lo que imaginaba.

Nollie flip noseslide, forum Barcelona, España.

¿Cómo definís tu carrera como skater? ¿Se te dio fácil? No creo que para nadie sea fácil, todos tienen sus enrosques. Yo defino la mía como “tardía”, ya que recién ahora que estoy pasando los 30 años estoy disfrutando de muchas cosas que te da la vida del profesionalismo del skate. Las razones creo que son porque soy de una generación que patinó en la época cuando el país no estaba muy bien y la industria nacional era muy escasa entonces las posibilidades de tener un sponsor eran muy reducidas, mas aún si vivías en el norte del país. Esto hizo que hasta los 23 años solo patinaba por amor al skate y para divertirme con mis amigos. Al cumplir 24 años decidí venir a vivir a Buenos Aires a probar suerte con los sponsors y el skate. Al principio cuando llegué era muy difícil, la gente ni sabía que se andaba en skate en Salta jaja. Muchos me preguntaban “pero cómo hacen? las calles son de tierra? o algunas tienen pavimento?”… Jajaj imaginate!! Y bueno, me propuse patinar con todo, lo mas que pueda para hacerme conocer y que la gente sepa que en el norte se anda en skate. Me ayudó muchísimo Walter Feito y su fábrica de tablas Fun, que fue el primer sponsor que tuve y el único por varios años. Después de mucho tiempo las cosas fueron mejorando y ahora siento que sigo en pleno progreso y expandiendo mi carrera como skater. ¿Desde donde crees que sale tu energía y amor por el skate? El amor creo que sale de tantos años de patinar y de apreciar todo lo que me dio: amigos, goces y frustraciones. La energía creo que nace del querer progresar, siempre quiero ir un poco mas lejos, eso me da la energía para seguir pidiéndole. ¿Cómo podes definir la sensación, y qué te pasa por la cabeza, el antes, el durante y el después de una exitosa misión? Me gustan mucho las misiones a nuevos spots, o spots mas grandes que los que usé anteriormente porque sé que estoy yendo a batallar por superarme. Cuando encaro alguna misión así es porque sé que puedo concretarla, pase lo que pase siempre estoy convencido de que voy a poder superarla, siempre creo en mi. Cuando salgo de mi casa para ir al spot ya voy pensando en todo y siento los nervios en el cuerpo, cuando llego al spot y lo estoy midiendo ya se me van los nervios y me enfoco sólo en convencerme a mi mismo de ir arriba. También es muy importante saber que están mis amigos segundeándome ya sea en el revoleo o estando ahí en el spot para tirar alguna palabra que me de el valor en el momento clave. Otra cosa que me ayuda es saber que el fotógrafo y el filmer están concentrados y listos junto conmigo, eso me da una seguridad extra y me ayuda a ir arriba. Y el después de la misión, si es exitosa, es el goce máximo, la alegría de concretar algo mas allá de tus limites. Aunque no siempre son exitosas y algunas veces te tenes que volver sin bajarla!!! Es re fuerte pero siempre sé que dejo todo y que volveré por una revancha!!! ¿Tiene un valor agregado cuando el spot es súper conocido, o que vos lo conocés desde que sos chico y por fin le pudiste hacer una? Para mi sí!! Ya que la mayoría de los spots que salen en las revistas de Argentina son en Buenos Aires y cuando yo era chico en Tartagal recortaba las revistas y pegaba las fotos en mi habitación de los 28 ENTREVISTA DANIEL MARQUEZ

spots que me gustaban y flasheaba con algún día hacer una prueba en esos lugares. Cuando vine a Buenos Aires a vivir, de a poco fui concretando esos sueños y haciendo alguna pruebas en esos spots. Contanos dónde y de qué te recibiste. ¿Se puede estudiar y llevar una vida de skater? Primero estudié en la Universidad Nacional de Salta y me recibí de Electrónico Universitario. Después estudié en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, y me recibí de Electro Médico. Sí se puede!!! Claro que una cosa te quita tiempo para la otra y viceversa, y se hace mas difícil llevar adelante las dos cosas, pero es mas grande la satisfacción si lo conseguís!


FERNANDO PINAMAR

FECHA NACIM: 20/01/84 LUGAR: Tartagal, Salta RESIDE EN: San Martín, Bs.As SPONSORS: Lab Skateboards - Krial Lab Trucks – Tricoma Clothes Circuito Nacional de Skateboarding

¿Crees que hacer cosas paralelas al skate como estudiar, trabajar, o familia, te sacan de línea? Siempre es mejor enfocarse al cien por cien si uno quiere ser profesional, pero la vida tiene sus vueltas también de las que no podemos escapar. Si solo pudieramos pensar en patinar y nada mas, sería mas fácil llegar a un muy alto nivel. ¿Tu opinión sobre éxito y derrota? Algunas opiniones van cambiando con el tiempo según lo que vamos aprendiendo y haciéndonos mas grandes. Hoy en día creo que sentirme felíz con lo que hago, seguir patinando fuerte y progresando, eso es DANIEL MARQUEZ ENTREVISTA

29


LUCAS MAGNACCO

FS boardslide 30 ENTREVISTA DANIEL MARQUEZ


el éxito. La derrota para mi es cuando voy a un spot y no me tiro, o ni siquiera lo intento. De todos modos, se han ganado muchas guerras aunque se comience perdiendo algunas batallas. Mientras siga vivo sé que puedo volver por la revancha. ¿Pensaste alguna vez que ibas a escuchar y ver tanto skate por todos lados? ¿Que iba a ser tan popular como lo es ahora? Nunca… Soy de la época que ibas a un boliche con zapas de skate y no te dejaban entrar!! Y ahora vas al lugar mas cheto y los pibes comunes estan todos vestidos como skaters jajaja. Pero qué bueno que pasó esto, nos dio la razón a los que apostábamos al skate cuando no era nada. ¿Cómo definís la vida que elegiste? Despojarte de la comodidad de tu casa en Tartagal para vivir día a día atrás de los sueños y metas personales? Fue difícil al principio porque al llegar a Buenos Aires vine solo sin tener ni amigos ni familiares, y los primeros años no podía conseguir sponsors y eso te hace pensar en desistir y volverte a tu casa. Pero creo que el mayor progreso de un ser humano es cuando pasa por una etapa de necesidad, tiene que sacar lo mejor de sí para salir adelante. Comencé viviendo en unas pensiones con unos indúes que se escaparon de su país y la quedaron aquí jaja. Y bueno, me puse a revender productos de skate que me facilitaba a un buen precio una distribuidora y con eso me fui manejando y aprendiendo como funciona la industria del skate en Argentina. Pidiéndole todo en cada session y a medida que fui logrando algunos objetivos me fui impulsando para adelante. Hoy en día me la paso viajando y patinando por las ciudades del país gracias al Circuito Nacional de Skateboarding (C.N.SB.) que me llena de felicidad.

Cuando yo era chico en Tartagal recortaba las revistas y pegaba las fotos en mi habitación de los spots que me gustaban, y flasheaba con algún día hacer una prueba en esos lugares.

¿En algún momento dejás de pensar en skate? Por suerte creo que no jaja. Todo lo que hago siempre tiene algo que ver con el skate. ¿Pensás que tal vez necesitas complementar con entrenamiento físico extra para tu skate? El entrenamiento físico siempre viene bien y seguro mejoraría mi rendimiento, pero soy medio vago para esas cosas jajaja. Sólo quiero patinar todo el día. Viajaste a Europa. Contamos cómo fue que empezó el plan y cómo fueron los preparativos. Y, el sueño de ir a patinar por Barcelona estuvo siempre, y otra ciudad que me llamó la atención siempre fue París. Así que el plan de hacer el viaje empezó mas o menos en diciembre del 2014 cuando ya calculando monetariamente que podía llegar a juntar la plata y aprovechando que ya no estoy cursando materias en la facultad me decidí a encarar ese viaje. Los preparativos uuff… son muchos! Mas si es la primera vez que vas a cruzar el charco. Lo que mas hacía era chequear información de todo tipo: las visas, el pasaporte, las reservas. Cuando decidí que iba a encarar por Francia me puse a estudiar un poco de francés, también a contactar gente, amigos o conocidos que sabía que están por esa zona; todo para llegar preparado y que el tour sea increíble. En el momento de arribar al aeropuerto de Barajas, Madrid, ¿cómo fue tu experiencia en migraciones? jajaj… ¿Y qué ciudades visitaste una vez que te dieron el ok para entrar? Nooo un miedo!! Igual iba preparado. Por supuesto que siendo Argentino, de clase media alta, con trabajo, plata y una familia con propiedades no tenés problemas al momento de ingresar a Europa, pero bueno no es mi caso jajajja ya que no tengo un trabajo en blanco y era mi primera vez para entrar a Europa, estaba re cagado en las patas. Ya sabía de otros chicos que fueron y los deportaron, así que lo que hice fue armar una carpeta con mis papeles, tenía todo: constancia de estudiante

de la universidad, seguro de viajero, reservas de hotel, cronogramas de viajes dentro de Europa, y una carta de invitación media trucha que me hizo una amiga francesa. En fin, cuando llegué a Barajas me preguntaron todo, desde si tenía plata, dónde iba a ir, los hoteles y cómo era que entraba por España si yo iba con rumbo a Francia... Me preguntaron si me habían invitado, así que la zafé con la carta de invitación que tenía. De todos modos si están en la misma situación que yo y van a ir, les recomiendo que no entren a la Unión Europea por Madrid. Compren un vuelo que llegue a Europa por otro país y son mucho mas accesibles. Cuando me sellaron el pasaporte fue una felicidad terrible. Lo que pude conocer fue Madrid, París, Le Havre, Etreta, Normandia, varios pueblitos mas del interior de Francia, luego fui a Barcelona donde estuve un mes y también conocí un par de pueblitos de los alrededores de Catalunia, luego volví a París una semana, y desde París encaré la vuelta para Buenos Aires. ¿Quieres agradecerle a alguien? Sí, a la Gossip por cebarse y publicar esta entrevista, a Lucas Magnacco por cebarme siempre para ir a hacer alguna fotos, a Gustavo Herrera por las preguntas de la entrevista y por motivarme siempre a hacer algo hammer, a Louis Dulac y Boby de Francia que me avalaron fuerte en Europa, a mis sponsors, a mi familia y amigos de la vida...

DANIEL MARQUEZ ENTREVISTA

31




LUCAS HONORATO

Switch fs 360 34 GRAN VALOR GERMAN AXEL STIPECH


Entrevista Alejandro Goldberg y Lucas Honorato / Retrato Renzo Cuccia / Fotografías Renzo Cuccia y Lucas Honorato

Ale: ¿Porqué te dicen Axel si te llamás German? Cuando empecé a andar era fanático de los Guns, pantalones chupines, cinturón de tachas, remera de los Guns y pañuelo en la cabeza, tenía el pelo largo; y bueno, un amigo (el negro Dani) me empezó a decir Axel Rose y quedó. Después de mucho tiempo la gente creía que me llamaba Axel!!! jajaja. Contanos cómo es trabajar en un skateshop como SMT. Es buenísimo, estas con tus amigos, hacés lo que te gusta donde te gusta. Siempre estamos queriendo saber la última noticia del skate, el último truco que salió, los chicos JP y Lukas siempre se portan con todo, así que se la pasa muy bien. Hay días que estamos más a full y otros más tranca, cada vez la tienda va quedando mejor, productos nuevos, cosas nuevas, SMT og. GERMAN AXEL STIPECH GRAN VALOR

35


¿Cómo pensás que impacta la construcción de pistas en todo el país? Se que salen de tour con STM por varias pistas nuevas por Mendoza, contanos un poco sobre eso. Y, una pista en cada ciudad siempre va con todo, así tanto los niños como los más grandes van progresando a full. Siempre es bueno que se hagan pistas nuevas, o hacerle una que otra remodelación, vos lo sabes! Sí, ahora estamos por hacer unos tours por skateparks de acá de Mendo. La idea es ir y hacer demo y después un pequeño campeonato. Lo bueno es que hay varias marcas que les gustó la idea y a la Municipalidad también, así que vamos a la inauguración del park de Maipú que esta muy bueno, a Tunuyan, y estamos viendo si sale otro mas. Va a salir todo en el afiche, así que esténse atentos! Ademas de SMT, corrés para Raven Footwear. ¿Cómo se dió? La verdad que hacía mucho no tenía ayuda de shantas jaja. Estábamos organizando un toursito a Córdoba que no salió, y la cosa es que le escribí al Pino contándole que me quería ir unos días y de paso le pregunté por Raven para tenerlas en el skateshop, porque estaban saliendo en las revistas y en la web. Y al toque me tiró la onda: “necesitás zapas? Venite y te presento al manager” que resultaste ser vos Gatoiter, jaja. Por suerte ustedes me dieron esta hermosa oportunidad de usar las zapas que van con todo. Ahora salieron modelos nuevos, suela new, cada vez mejores. No la puedo creer y estoy sumamente agradecido, gracias!!! Lucas: Tenés una habilidad increíble para dormirte en cualquier lado y en cualquier posición. Contamos de alguna que te acuerdes por algo en especial que merezca ser contada! Jajajajaj que gordo de mierda. Sí, la verdad me duermo en cualquier lado: auto, pisos, escaleras, bondi, etc. Cuando viajo, siempre me duermo un rato antes de llegar al spot jajaj... llego descansado! Me acuerdo una de cuando era chico: fuimos a una matiné y la verdad a mi mucho no me gustaban, así que me senté al lado de un ripio que parece que estaban arreglando el lugar y cuando me acomodé de más... pum! me dormí!!.

40 GRAN 36 MARIANO VALOR KARLEN GERMAN AXEL STIPECH

Mi primo no me encontraba por ningún lado jajaja. Hay muchas fotos y videos, no paran estos culiá jajaja! Ya contaste que te gustaban mucho los Guns’N Roses, ¿ahora qué música estás escuchando? Ahora escucho más rap, y alguna que otra bandita nueva. No soy muy de la música, pero siempre es bueno tener en el reproductor su musiquita. ¿Qué proyectos tenes en vista para 2016? Este año quería viajar con los pibes a Europa, pero no se dió. Así que seguir laburando, y ojalá que salgan mas tours con Raven y SMT. Me estoy terminando de armar una moto cafe racer, por suerte cada vez falta menos. Ahora tengo un perrito nuevo, “Rino”, es una responsabilidad jajaja. Y bueno, viendo si puedo irme a vivir solo, pero tranca, si se dá, se dá. Y seguir haciendo material, fotos y filmarme algo para este 2016 que seguro algo nuevo sale, así que hay que estar pila pila. ¿Podés hacer “la Ben” en cualquier lado? Jajajaja la verdad que es un truco que no me cuesta mucho. Pero bueno, mientras más escalones tenga el spot, se complica un poco más. ¿Vivirias en otro lugar que no fuese Mendoza? Sí, hay tantos lugares en el mundo que deben ser increíbles para vivir... Otras culturas, costumbres. Tuve la suerte de conocer una parte de España, y es muy bueno. Pero tu ciudad es tu ciudad, no la cambias por nada! Para ir cerrando te damos el espacio para tus saludos y agradecimientos. Gracias German! Primero que nada agradecer a la revista por este espacio, muchas gracias! A mi familia que me bancan en lo que más pueden, a SMT por tantos años de amistad. A Ale por la entrevista y a Esteban Mazziota por la gran ayuda de Raven, amigos que siempre están y los que no están también. Gracias skate por tanto!


RENZO CUCCIA

Nollie bs flip GERMAN AXEL STIPECH MARIANO GRAN KARLEN VALOR 37 41




AGUSTIN ESPARZA

Arturo Heredia. Nosegrind, Crenshaw High

Luego de tanto tiempo de querer conocer la cuna del skate, el lugar donde surgió todo, donde están algunos de los mejores lugares para patinar del mundo (muchos de los cuales conocemos de revistas y videos que vemos desde que comenzamos a patinar), donde está la máxima industria del skate y los skaters que tanto admiramos, finalmente embarcamos rumbo hacia el estado de California el último día de Julio de 2015. El grupo estaba conformado por Agustín Esparza, Gonzalo Saravia, Matias Gagliardo y Arturo Heredia (quien les escribe). Una vez llegados al aeropuerto de Los Angeles, ya comenzamos a deslumbrarnos con todo lo que veíamos, con la ciudad, los autos, el clásico autobús escolar, la gente, las palmeras, los cordones rojos y los hidrantes amarillos típicos de allá. Todo se veía como en las películas. Fuimos directamente hacia Venice Beach (playa hippie que se encuentra a 1 hora del aeropuerto) donde junto a la playa de Santa Mónica se respiraba un 40 LOS ANGELES TOUR

aire muy al estilo “Costa del Océano de Rocket Power”. Al día siguiente volvimos al centro de Los Angeles y conseguimos alquilar por todo el mes de agosto una casa muy cómoda y agradable en el barrio de Korea Town. Lo espectacular del barrio donde parábamos era que había muchos spots muy buenos por todos lados, algunos muy conocidos y otros no tanto. Mati se encargó de bajar muchos trucos por todo el barrio. Las veredas eran perfectas para patinar, así que aprovechábamos esto para movilizarnos mucho con el skate. De hecho el spot super conocido Radio Korea (ó Jkwon, como le dicen allá) que tiene piso y bordes de mármol por todos lados, estaba a pocas cuadras de donde parábamos. Como en este spot sólo se podía patinar un único día de la semana, encarábamos religiosamente todos los domingos del mes a las 6 de la mañana (apenas amanecía) hasta las 10hs cuando la seguridad del lugar nos echaba, luego se podía patinar a la tarde


AGUSTIN ESPARZA

Gonzalo Saravia. FS flip, korea town.

Texto Arturo Heredia Fotografías Agustín Esparza y Arturo Heredia noche pero era imposible patinar y filmar cómodamente por la cantidad de skaters que se reunían ahí. Durante el tiempo que estuvimos en Los Angeles tuvimos el agrado de coincidir el viaje con tres amigos uruguayos que tenían muchas energías para patinar y producir: Kolito Rossotti, Emilio Dufour y Diego Xifre. Ellos habían ido con la misión de gozar del skate y de juntar tomas para su video de Hesh, ahora ya disponible online!. Así que tratábamos de ir a patinar y producir juntos. Los fines de semana estaban reservados para patinar en los colegios, algunos

de estos eran casi skateparks naturales. Recuerdo la primera vez que tuvimos que ingresar a uno (Belmont High), saltando no solo una, sino varias rejas. Fue toda una aventura en la que flasheamos mucho, sobre todo cuando comenzó a sonar una alarma en todo el predio, pero resultó que sólo estaban probando el sistema de alarmas, y hasta que lo descubrimos nos asustamos bastante. En realidad no tuvimos inconvenientes para patinar en todo el tiempo que estuvimos allá: el clima era ideal (el cielo siempre despejado y solo llovió un día en todo el mes), además de que prácticamente nunca nos echaron de un spot. De lo que recuerdo, me sorprendió mucho la frecuencia de helicópteros que sobrevolaban constantemente durante la noche, que no había paredes grafiteadas (ni siquiera en lugares públicos), y el sumo respeto de los autos para con los peatones, ya que frenaban con mucha paciencia varios metros antes de que cruzáramos. Los días de semana solíamos ir al legendario spot de Courthouse, totalmente renovado. Fue uno de los lugares que más disfrutamos para patinar por su piso y bordes perfectos y la tranquilidad de que no fueran a echarnos, en verdad era un lugar de ensueños. Siempre nos encontrábamos con algún skater conocido como Kelly Hart, que siempre avalaba (y era el nuevo amigo de Mati), Joey Brezinski,

LOS ANGELES TOUR

41


Colo Rossotti. Hurricane, Sylmar High.

En Los Angeles abunda la gente en situación de calle y en situación de locura (con todas las letras). Las escenas extrañas sucedían a diario, gente hablando sola en una parada de bus, algunos se subían al bondi o al subte y comenzaban a hablar solos casi a los gritos (o quizás dirigido a todos, ¿a la sociedad?). Vimos a un tipo bailando sólo como si estuviese en un boliche en el medio de una plaza y se alternaba con puteadas y gestos agresivos hacia nadie!, incluso una vez vimos a un homeless caminando como si nada totalmente de fakie por el medio de una calle en subida (eso sí fue irreal), etc. Un día yendo en colectivo a Courthouse por la avenida Wilshire, un tipo se subió al bondi y dejó un dispositivo sospechoso detrás de un asiento junto a la puerta de salida y curiosamente se bajó a la siguiente parada. Así que empezamos a joder entre nosotros que había dejado una bomba, hasta que por las dudas le fuimos a avisar a la chofer (allá es muy común que mujeres manejen el bondi), frenó, fue a ver lo que era y por el alta voz hizo bajar a todos. Nos tomamos el siguiente bondi y ya habiendo partido cuando Agus se dio cuenta que se había olvidado el skate en el bondi anterior (la super boba!), así que al regresar a buscarlo se encontró con el equipo antibomba y finalmente logró recuperar su tabla. El dispositivo sospechoso resultó ser un flash de cámara con un cargador, y si bien no era una bomba, no dejó de ser rara la situación teniendo en cuenta que el sujeto que había despachado el artefacto era un obrero de construcción.

AGUSTIN ESPARZA

A pesar de que prácticamente todos los días los dedicamos a patinar y a filmar, hubo un día que decidimos descansar un poco del skate y

aceptamos la invitación de los uruguayos de ir a la famosa capital mundial de montañas rusas Six Flags Magic Mountain en Valencia, CA. Fue absolutamente extremo! Y uno de los últimos días fuimos a conocer La Brea Tar Pits en Hancock Park donde pudimos ver los increíbles pozos de brea (se veían como lagunas de petróleo) y muchos fósiles y esculturas de animales de “La Era del Hielo”. Otro día épico fue haber visto la premiere mundial del video “We are Blood” (producida por Ty Evans), la presentación fue introducida por Paul Rodriguez en un teatro en el microcentro de Los Angeles. Las palabras de Mati de alguna manera resumen lo sucedido: “fueron los 15 dólares mejor gastados del viaje”. Además de la calidad del video en la pantalla grande fue increíble haber visto tantos skaters conocidos juntos, podría nombrar decenas, con Mati flasheamos mucho con haber visto a Jamie Thomas y Chris Cole. Stefan Janoski estaba con Koston en el bar del lugar compartiendo unos tragos, etc. También fue emocionante haber visto tomas en el video de algunos spots de Los Angeles y ser conscientes de que estábamos ahí, lugares en los que habíamos patinado el día anterior o incluso ese mismo día. Un día Gonza nos escribe que estaba regresando a la casa que alquilamos y que iba con Andrew Pott, creímos que era una broma y de repente cae con el chabón de en serio!, un flash. Así que nos quedamos hablando con él, recordé lo mucho que me motivaba su parte en el Shorty’s “How to go pro” en donde Pott comienza con un flip bs bores abismal en la famosa baranda de Wilshire de 15 que Reynolds hace caballerial en el Baker 3, y que este spot estaba a tan sólo unas cuadras de donde parábamos.

Mati Gagliardo. FS noseslide, Santa Monica. 42 LOS ANGELES TOUR

AGUSTIN ESPARZA

Braydon Szafranski, Chris Haslam haciendo magia como siempre pero paseando a su perro que molestaba para patinar. También conocimos a Sewa Kroetkov (un capo), incluso una vez lo vimos a Antwan Dixon ranchando en el spot, y flasheó con Gonza que no paraba de bajar trucos con flips en todos los bordes.


ARTURO HEREDIA

En cuanto al resultado de lo que logramos producir, ya hay una parte de Gonza filmada en Los Angeles y editada por Agus (pueden encontrarla en el canal de la Jamsk8radio y no se van a arrepentir). Además ya está disponible un video mío de Los Angeles que pueden encontrar en el canal de Vairo en Vimeo. A su vez se viene una parte compartida de Agus y mía de este viaje para Altiveza Skateboarding, y por último se viene también la parte de Mati: que como todo un héroe fue capaz de bajar un truco en cada session, aún cuando parecía estar casi muerto (desgastado físicamente sumado a que nos cocinaba prácticamente todos los días). Por todo esto, Agus le prometió construir una estatua en su nombre en el barrio de Koreatown (jaja). Finalmente queremos agradecer a la revista Gossip por darnos el espacio para compartir este inolvidable viaje que tuvimos la oportunidad de concretar.

Agustin Esparza. Fs flip, Belmont High. LOS ANGELES TOUR

43


POR TERCER AÑO CONSECUTIVO MIRAMAR FUE LA CIUDAD ELEGIDA PARA REALIZAR EL AUTHENTIC BOWL SESSIONS, UN CAMPEONATO INVITACIONAL DE BOWL CON CATEGORÍAS OPEN PRO Y MASTER.

Texto/Fotos: Vans Argentina

44 AUTHENTIC BOWL SESSIONS


Dario Mattarollo, fs nosegrind!

AUTHENTIC BOWL SESSIONS

45


Ladas Amarilla, madonna to tail

El tremendo arte del bowl estuvo a cargo de Falu Carolei y Joel Menazzi que se empacharon pintando todo el bowl con forma de calavera pirata, la música la puso DJ Cofla y los animadores de esta fiesta del skateboarding fueron Lagart y el Stranger. Después de la entrada en calor y las clasificaciones, los 5 finalistas Master fueron Chuis Maneiro, Ladas Amarilla, Iván D’Amico, Pato Barreto y Guille Avegliano, mientras que entre los 8 mejores PRO estuvieron Darío Mattarollo, Hericles Fagundes, Gonzalo Rodríguez, Nacho Cervantes, Fede González, Ivo Poli, Santiago Reinas y Martín Toyos. Hubo una sorpresa en la categoría master: Facundo Soto, líder de Guasones, vino a ver el evento, pero se cebó tanto con la situación y el bowl que fue corriendo a buscar su skate y protecciones para ingresar en la última batería de la categoría Master. En la categoría pro, además de los premios en efectivo, estaba en

juego un lugar para competir en el Vans Pro Skate Park Series Brasil. Esta nueva serie de campeonatos de Vans en la categoría super park (que reemplaza y expande a todo el mundo el Van Doren Invitational) va a tener al menos dos representantes Argentinos ya que Dario Mattarollo fue invitado de ante mano por su alto nivel en la disciplina. Gonzalo Rodriguez fue el máximo ganador de la tarde en pro. La gente ovacionó sus rutinas, sus técnicos trucos y sus altos aéreos. Los jueces lo puntuaron con el mejor puntaje y en mayo viajará a Florianópolis para participar del debut de VPSPS con todos los gastos pagos y el honor de representar a la Argentina ante la mirada de todo el mundo.


RESULTADOS FINALES PRO: 1° Gonzalo Rodríguez (viaja al Vans Pro Skate Park Series Brasil) 2° Darío Mattarollo (viaja al Vans Pro Skate Park Series Brasil) 3° Federico González MASTER: 4° Ignacio Cervantes 1° Jorge ‘Ladas’ Amarilla 5° Martín Toyos 2° Guillermo Avegliano 6° Santiago Reinas 3° Iván D’Amico 7° Ivo Poli 4° Diego ‘Chuis’ Maneiro 8° Hericles Fagundes 5° Patricio Barreto

Gonzalo Rodriguez, fs nosebone AUTHENTIC BOWL SESSIONS

47







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.