En el Pleno de control del próximo martes, en el Senado, el GPS también se referirá al Programa Campus de Excelencia Internacional, a la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva y a la cohesión social y económica en Castilla y León PREGUNTAS AL GOBIERNO SOBRE LA PRÓXIMA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE COPENHAGUE, EL SECTOR AERONÁUTICO Y LA FIGURA DEL FACILITADOR FINANCIERO Madrid, 13 de noviembre de 2009 En el Pleno de control al Gobierno del próximo martes, día 17, en el Senado, el Grupo Socialista se interesará por las siguientes cuestiones: José Carracao, portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores, pedirá al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, que valore las reuniones preparatorias de la Conferencia Internacional que se celebrará en Copenhague el próximo mes de diciembre. En su turno, Miguel Ángel Uzquiza, portavoz en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, querrá conocer cómo valora el ministro competente, Miguel Sebastián, la reciente aprobación del Plan Estratégico del Sector Aeronáutico 2010-2014. Por otra parte, el portavoz en la Comisión de Economía y Hacienda, Antonio Hurtado, solicitará a Elena Salgado, vicepresidenta 2ª del Gobierno y titular de la cartera de Economía y Hacienda, que explique en qué consiste la figura del Facilitador Financiero. En otro orden de cosas, Luis Salvador, portavoz de la Comisión de Ciencia e Innovación, se interesará por los resultados de la reciente convocatoria del programa de Campus de Excelencia Internacional, cuestión que abordará la responsable del Ministerio correspondiente, Cristina Garmendia. En el Orden del Día de la sesión también figura la pregunta que, dirigida a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, formulará el senador por la Comunidad Autónoma del País Vasco, Roberto Lertxundi, referida a los contenidos esenciales de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva sobre los que el Gobierno está trabajando, así como la fecha prevista para su aprobación. Por último, Juan Luis Gordo, portavoz en la Comisión de Fomento, querrá saber, y así se lo planteará al responsable de Fomento, José Blanco, cómo contribuyen las políticas en materia de infraestructuras y servicios de transporte del Gobierno de España a favorecer la vertebración territorial y la cohesión social y económica de Castilla y León.