EL SENADO APRUEBA UNA PROPUESTA DEL PSOE DIRIGIDA A FOMENTAR E IMPULSAR LA VERSIÓN ORIGINAL

Page 1

El portavoz del PSOE, Jorge Conde, defiende una política de desarrollo de la VOS con el fin de respetar la diversidad cultural y mejorar el aprendizaje de diferentes idiomas entre niños y adolescentes EL SENADO APRUEBA UNA PROPUESTA DEL PSOE DIRIGIDA A FOMENTAR E IMPULSAR LA VERSIÓN ORIGINAL TANTO EN EL CINE COMO EN LA TELEVISIÓN, PESE A LA ABSTENCIÓN DEL PP Madrid, 13 de julio de 2011 El Senado aprobó ayer una enmienda transaccional a una moción del Grupo Socialista dirigida a fomentar e impulsar la versión original tanto en el cine como en la televisión. Dicha propuesta salió adelante con el voto de todos los grupos parlamentarios a excepción del Grupo Popular, que se abstuvo. El portavoz socialista e impulsor de la iniciativa, Jorge Conde, subrayó, durante su intervención, que “el estímulo al visionado de películas en versión original subtitulada es un elemento clave de una política cultural que favorezca la comprensión de la diversidad y estimule una relación más directa entre el ciudadano y la obra audiovisual”. Conde, senador por Valladolid, afirmó que si bien no existe una relación absolutamente directa entre el acceso a los contenidos audiovisuales en versión original y el aprendizaje de idiomas, “son diversos los estudios que certifican que los países donde predomina la V.O. suelen tener mejores resultados en ese ámbito”. “De igual modo, añadió, el subtitulado de la producción audiovisual mejora la competencia lectora de los alumnos”. El parlamentario socialista concluyó apostando por un cambio paulatino de la cultura comunicativa de acceso a los productos audiovisuales, por un lado para que a los técnicos del sector del doblaje no les suponga menoscabo para sus oportunidades profesionales y por otro fomentando la versión original en el ámbito educativo, en concordancia con algunos países de nuestro entorno, ha de tener necesariamente consecuencias muy positivas en el aprendizaje de idiomas entre niños y adolescentes. Jorge Conde detalló el contenido de la propuesta finalmente aprobada y señaló que a través de la misma se insta al Gobierno, en primer lugar, a fomentar, al mismo tiempo, la diversidad cultural, la difusión de las lenguas oficiales en las comunidades autónomas, y a tutelar garantizar el derecho que tienen todos los ciudadanos a acceder a los contenidos audiovisuales en el idioma que prefieran. En este sentido, se pide al Ejecutivo impulsar medidas para ampliar y desarrollar la oferta de contenidos cinematográficos y audiovisuales en versión original mediante copias subtituladas en las lenguas oficiales, tanto en la exhibición cinematográfica como televisiva, con el fin de conseguir una oferta de contenidos audiovisuales plural, respetuosa con la diversidad cultural y que garantice el derecho de los ciudadanos a acceder a los bienes culturales en su idioma original. Por último, se solicita al Gobierno que adopte medidas para que, en la oferta televisiva, la versión por defecto sea la original y para que ponga en marcha desde los Ministerios de Cultura y de Educación, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, políticas y acciones encaminadas a desarrollar la presencia de los contenidos cinematográficos y audiovisuales en versión original en el ámbito educativo como medida para mejorar el aprendizaje de idiomas, incluidas las lenguas oficiales en las Comunidades Autónomas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.