Representará en la Cámara Alta a la Comunidad aragonesa MARCELINO IGLESIAS HA PERFECCIONADO SU CONDICIÓN DE SENADOR Madrid, 15 de julio de 2011 Marcelino Iglesias ha adquirido esta mañana la condición plena de senador mediante acta notarial. Iglesias llega al Senado en representación de la Comunidad Autónoma de Aragón y tras ser designado por las Cortes aragonesas. Marcelino Iglesias nació en Bonansa (Huesca), el 16 de abril de 1951. Está casado y tiene dos hijos. Militante del PSOE desde 1980, accedió a la Secretaría General del Partido Socialista en Huesca en 1994, cargo que revalidó en 1998. En el XII Congreso Regional, celebrado en 2000, fue elegido, con el 94,8% de los votos, Secretario General del Partido Socialista de Aragón, cargo que revalidó en 2004 y 2008. Iglesias presidió el 35 Congreso Federal del PSOE que, en julio de 2000, eligió a José Luis Rodríguez Zapatero Secretario General del PSOE, y formó parte de la Ejecutiva Federal hasta 2004. El 23 de octubre de 2010 y a propuesta Rodríguez Zapatero, el Comité Federal del partido lo eligió Secretario de Organización, en sustitución de Leire Pajín. En relación a su actividad pública, Marcelino Iglesias fue designado miembro de la Diputación Provincial de Huesca en 1983, institución que presidió entre 1987 y 1995. Ese mismo año fue elegido alcalde de Bonansa (Huesca), cargo que desempeñó hasta 1995. Es diputado autonómico desde el 1991 y, desde julio de 1995, es Presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón. En abril de 1998 fue proclamado candidato a la Presidencia del Gobierno aragonés y, tras las elecciones de junio de 1999, un pacto con el Partido Aragonés (PAR), le dio la Presidencia de la Comunidad. Fue reelegido Presidente de Aragón en las elecciones de 2003 y, una vez celebradas las de 2007, fue investido por tercera vez presidente del Gobierno aragonés. El 28 de septiembre de 2008, Iglesias anunció su decisión de no volver a presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno de Aragón. Marcelino Iglesias ha sido presidente de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (2001-2003) y de la Asociación Europea de Regiones de Montaña, y vicepresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea. En la actualidad es presidente de las Regiones Europeas con Poder Legislativo (REGLEG).