PROPUESTA DE REGULAR LA RELACIÓN CONCESIONARIOS - FABRICANTES DE COCHES DE FORMA EQUILIBRADA

Page 1

El Senado dictamina la Ley de Sistema de Pagos y Juan Luis Gordo subraya la gestión del Ministerio de Industria para mantener a flote las plantas de vehículos de Castilla y León, Aragón y Cataluña PP Y CiU SE SUMAN AL PSOE EN LA PROPUESTA DE REGULAR LA RELACIÓN ENTRE LOS CONCESIONARIOS Y LOS FABRICANTES DE COCHES DE FORMA EQUILIBRADA Madrid, 15 de marzo de 2011 El Grupo Popular y CiU se han sumado esta mañana al Grupo Socialista en su apuesta por regular la relación entre los concesionarios y los fabricantes de coches de forma equilibrada. La enmienda conjunta firmada por los tres grupos al Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 41/1999, de 12 de noviembre, sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores y el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, de reformas urgentes para el impulso a la productividad y para la mejora de la contratación pública fue aprobada por unanimidad esta mañana durante la tramitación de la citada ley por parte de la Comisión de Economía y Hacienda. Dicha iniciativa, remitida por el Congreso de los Diputados, será elevada al Pleno del Senado del próximo miércoles, día 23 de marzo. Durante el trámite en Comisión también fue aprobada por unanimidad la enmienda número 4 del Grupo Socialista. El portavoz y senador por Segovia, Juan Luis Gordo se refirió a la propuesta de modificación conjunta firmada por PP, PSOE y CiU y explicó que ha sido redactada con el objeto de regular la relación entre concesionarios y fabricantes de forma equilibrada. De esta manera, la citada enmienda viene a dejar sin efectos jurídicos otra propuesta incluida en la Ley de Economía Sostenible y aprobada recientemente a través de la cual los concesionarios podían devolver a la fábrica los automóviles no vendidos a los 60 días de la adquisición y la marca debía recomprarlos por el mismo precio por el que los vendió originalmente. Gordo aseguró que la citada enmienda plantea una modificación que va en beneficio de todos los españoles respetando el marco de acuerdo entre productores, fabricantes y distribuidores. También recordó las dificultades por las que ha pasado el sector del automóvil en estos dos últimos años y subrayó la gestión del Ministerio de Industria para mantener a flote las plantas de vehículos de Castilla y León, Aragón y Cataluña y para impulsar la creación de empleo en este sector. El parlamentario del PSOE señaló que la disposición adicional redactada en un principio podría traer consigo una posible quiebra del equilibrio, con un incremento de las transacciones de automóviles pero también con una repercusión en materia de empleo. Juan Luis Gordo mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado por todos los grupos en este sentido y aseguró que en el plazo de seis meses, el Gobierno elaborará un proyecto de contratos y de distribución comercial que va a contribuir a mejorar la transparencia, el fomento de la competitividad y a mantener el empleo. Por último, Gordo destacó la importancia de la Ley de Sistema de Pagos y puntualizó que el Gobierno apuesta por unas políticas consistentes dirigidas a mejorar la eficiencia y evitar distorsiones, “mucho mas en un momento de crisis, concluyó, en el que esperamos una actitud responsable del Partido Popular”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.