La portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos indica que la Posición Común, instrumento que desde el 96 ha regido la política de la Unión hacia Cuba, no ha cumplido los objetivos para los que fue creada EMELINA FERNÁNDEZ, A FAVOR DE EXPLORAR NUEVAS VÍAS PARA ABRIR UN NUEVO MARCO DE RELACIONES ENTRE LA UE Y CUBA Madrid, 17 de noviembre de 2009 Emelina Fernández, portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, se ha mostrado hoy segura al afirmar que el Gobierno de España, como Presidencia de Turno de la Unión Europea en el 1er semestre de 2010 y como estado miembro especialmente sensible hacia América Latina y Caribe y familiarizado con sus dinámicas, “tiene la responsabilidad de explorar nuevas vías para abrir un nuevo marco de relaciones entre la UE y Cuba”. Así lo ha señalado la portavoz socialista esta mañana, en la citada Comisión y durante la comparecencia del Secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de la Iglesia, que ha informado sobre las perspectivas generales para la política iberoamericana en los años 2009 y 2010. Durante su intervención, la senadora ha indicado que, una vez que la Posición Común, el instrumento que ha regido la política de la UE hacia Cuba desde el 96, no ha cumplido los objetivos para los que se creó, “no entenderíamos que, constatada la poca utilidad de la citada vía para avanzar en la democratización de la isla y en la mejora de las condiciones de vida del pueblo cubano, no puedan discutirse con los socios europeos nuevas rutas donde todas las inquietudes e intereses de los miembros de la Unión queden salvaguardados”. Entre todas esas inquietudes, Emelina Fernández se ha referido a la situación de los Derechos Humanos. Al respecto, ha recordado que, en el nuevo marco de relación bilateral hispanocubano, se ha creado un mecanismo de consultas sobre Derechos Humanos en el que se tratan todos los temas que nos preocupan. En consecuencia, la temática de los Derechos Humanos ha formado parte de la agenda que ha marcado todas las visitas y encuentros oficiales con el Gobierno cubano. “Hemos cumplido los términos de la Posición Común y algunos resultados se han producido en este ámbito, no todos los que nos gustaría, pero que avalan que es posible y deseable hacer otra política”. En este punto, la senadora ha advertido que hay quienes olvidan que entre los objetivos de la Posición Común está también el de colaborar para “mejorar las condiciones de vida del pueblo cubano”. Esta es la razón, ha añadido, por la que “el Gobierno español ha insistido en la conveniencia de restablecer los mecanismos de cooperación hacia Cuba a nivel bilateral y en el marco de la UE”. Más adelante, la portavoz socialista ha hecho hincapié en lo que, a su entender, resulta una curiosa paradoja con este asunto de la Posición Común. “Sus más acérrimos defensores, situados en el espectro político conservador, son quienes han defendido y defienden una política de no diálogo con Cuba”. Pero, curiosamente, durante la revisión de la Posición Común que se llevó a cabo el año pasado, y cuando algunos socios defendían la condicionalidad del diálogo político, “el Servicio Jurídico Europeo dictaminó que el diálogo es el instrumento básico e insustituible para cumplir los objetivos de la posición común”. En base a todo lo expuesto, Emelina Fernández ha abundado en su tesis al señalar que “creemos que se debe abrir un proceso de reflexión para tratar de establecer nuevas formas de entendimiento y relación, nuevos instrumentos. La Posición Común está y seguirá ahí hasta que sea sustituida por un nuevo instrumento más flexible, más acorde con los nuevos tiempos”. Por último, la portavoz socialista ha precisado que la UE, que ya es un gran actor en las relaciones internacionales y va a tener una relevancia aún mayor en este campo una vez se pongan en marcha las previsiones del Tratado de Lisboa, “está obligada a tener una relación amplia, diversificada, crítica cuando sea necesario, con todos los países del mundo: Cuba no puede ser la excepción y en la medida en que España pueda hacerlo, lo evitará”.