EL SENADO DA LUZ VERDE A INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCIÓN EN NUESTRO PAÍS

Page 1

María Teresa Camacho, presidenta de la Comisión, subraya el consenso de toda la Cámara para aprobar 71 recomendaciones y conclusiones que serán enviadas al Gobierno EL SENADO DA LUZ VERDE AL INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA ADOPCIÓN EN NUESTRO PAÍS QUE “PONE EL ACENTO EN EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR” Madrid, 17 de noviembre de 2010 El Senado ha aprobado, este mediodía, por unanimidad, el Informe de la Comisión sobre la problemática de la adopción en nuestro país tras dos años de trabajo, un prolijo documento con recomendaciones y conclusiones que será ahora elevado al Gobierno y que pone su acento en el interés superior del menor. María Teresa Camacho, presidenta de la Comisión y senadora del PSOE por Huelva, ha recordado que la creación de esta Comisión respondió a una iniciativa del Grupo Socialista aprobada de forma unánime por el Pleno de la Cámara el 1 de octubre de 2008. La parlamentaria socialista ha asegurado que el objetivo de esta Comisión ha sido abordar la problemática de la adopción en España escuchando a los diversos sectores implicados con el objeto de analizar la situación en nuestro país y sacar una serie de conclusiones que, posteriormente, se puedan traducir en propuestas concretas del Gobierno en dicha materia. Estas 71 recomendaciones y conclusiones son las que se han aprobado en la sesión de hoy en la Cámara Alta y que serán remitidas a las diferentes administraciones públicas. María Teresa Camacho ha señalado que el informe incluye diversas recomendaciones acerca de la normativa legal, la coordinación entre diferentes administraciones, el acogimiento residencial y otros aspectos de interés para el menor, la base del documento. En este sentido, Camacho ha subrayado que “se ha puesto en esta Comisión el acento en el menor. Siempre se ha pensado en su interés superior. Es el menor el que tiene derecho a disfrutar de una familia y no los padres a adoptar a un menor”. Entre las medidas de protección que se han aprobado destaca la posibilidad de prever legalmente que los menores de seis años, o al menos de tres años, no puedan estar en centros de menores y se cree una bolsa de familias de acogida con el fin de que se pueda llevar a cabo la adopción de estos menores. También se ha previsto la idea de que la Comisión pueda continuar su trabajo, una vez aprobado el informe, con el objeto de seguir estudiando la situación de los centros de acogida. Por último ha señalado que a lo largo de estos dos años de trabajo, se han celebrado un total de 21 sesiones en las que han intervenido 39 comparecientes pertenecientes a diferentes administraciones; del Estado, autonomicas, ayuntamientos así como jueces, fiscales, psicólogos, psiquiatras y asociaciones que han informado sobre la problemática de la adopcion.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.