EL SENADO RECHAZA LOS VETOS A LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Page 1

La portavoz socialista en Igualdad recuerda que la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal, pidió en una manifestación la retirada de este proyecto y la invita a refrendar en el Pleno lo que dijo “detrás de una pancarta” EL SENADO RECHAZA LOS VETOS A LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Y PATRICIA HERNÁNDEZ ASEGURA QUE LA LEY OFRECE MÁS SEGURIDAD Y GARANTÍAS Y QUE EL PSOE “TIENE EL RELOJ EN HORA” Y APOYA A LAS MUJERES A DECIDIR SOBRE SU MATERNIDAD Madrid, 17 de febrero de 2010 La Comisión de Igualdad del Senado ha rechazado esta mañana los vetos al proyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo presentados por el Grupo Popular, CiU y el Grupo Mixto. Cabe destacar que el informe elaborado por la ponencia sobre esta iniciativa fue apoyado por todos los grupos parlamentarios a excepción del Grupo Popular. La citada ley ha sido elevada al Pleno de la Cámara para su debate y votación el próximo miércoles día 24 de febrero. La senadora socialista por Tenerife, Patricia Hernández, defendió el texto remitido por el Congreso de los Diputados y aseguró que su grupo “no va a llevar el debate por el túnel del tiempo” ni se va a dejar influir por convicciones religiosas. En este sentido, la portavoz del PSOE en la Comisión afirmó que el PSOE tiene “el reloj en hora” y añadió que esta ley ofrece mas seguridad jurídica a las mujeres en el ejercicio del derecho a la maternidad y al personal sanitario y garantiza la equidad del acceso a esta prestación sanitaria. “Más que una ley sobre el aborto, explicó Patricia Hernández, es una ley sobre la salud sexual y reproductiva. Una ley cuyo objeto es reducir el número de embarazos no deseados a través de la formación, la educación, la difusión de una información sexual y reproductiva y la accesibilidad a métodos anticonceptivos seguros”. La senadora por Tenerife reivindicó el derecho individual de las mujeres a decidir libremente si quieren tener hijos y puntualizó que su grupo apoya a las mujeres que decidan ser madres y a las que decidan no serlo. Por otra parte, Hernández argumentó que el Grupo Socialista ha aprobado diversas medidas de apoyo a las mujeres que quieran tener hijos como la ayuda de 2500 euros, el derecho de acumulación de las horas de lactancia o las modificaciones de los permisos de paternidad y maternidad. Patricia Hernández afirmó que “detrás de cada mujer hay una situación personal que no tenemos derecho a juzgar y esta ley establece la libertad de las mujeres para ser madres sin que nadie se meta en decisiones tan intimas”. “Es una ley, añadió, que combate el miedo y la inseguridad a las que están expuestas miles de mujeres hoy en día. Se trata, por tanto, de modificar una ley con 25 años de recorrido que se ha demostrado insuficiente en lo referido a las garantías jurídicas y sanitarias de las mujeres y los profesionales con una serie de disfuncionalidades y desigualdades comprobadas”. Por último, Patricia Hernández se refirió a la postura del PP durante este debate y señaló que “en estos temas ni están ni se les espera” y añadió que sus enmiendas presentadas a esta ley “no son aportaciones desde la diferencia sino propuestas de supresión que no aportan nada, solo dificultan la situación de las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo”. El Grupo Popular, subrayó, trata de convencer a las mujeres de que tengan el hijo y se meten, de esta forma, en la esfera de la intimidad de las mujeres”. La senadora del PSOE concluyó recordando que la Secretaria General del PP, Dolores de Cospedal, se manifestó en las calles solicitando la retirada de este texto e invitó a la también senadora a refrendar en el Pleno de la Cámara lo que dijo “detrás de una pancarta”.


pese el voto el contra de Alianza Popular a despenalización del aborto hace 25 años una de las leyes más duraderas de la democracia. Resulta triste que la sociedad española haya avanzado tanto y el PP siga anclado en 1985. El PSOE no va a llevar un debate por el tunel del tiempo ni convicciones morale sin religiosas tenemos el reloj en Hora y estamos en 2010. Esta ley garanbtiza mas la tutela de los no nacidos. Aumenta la seguridad y la certeza de lo q la ley prohibe y permite. Mas q una ley aborto, ley salud sexual y reproductiva. Ley obj reduccion embarazos no deseados= educación inf y accesibilidad a metodos anticonceptivos seguros y sexo seguro. Se trata de reducir la tasa media interr volunt embarazo, Madrid, Murcia se cambie la tendencia= deficiente educación en salud sexualk y reproductiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.