GRUPO SOCIALISTA SENADO APUESTA POR EL MAR COMO VÍA CLAVE EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS

Page 1

La estratégica situación de nuestro país, con cerca de 4.000 kilómetros de costa, motiva la propuesta socialista GRUPO SOCIALISTA SENADO APUESTA POR EL MAR COMO VÍA CLAVE EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS Madrid, 17 de marzo de 2011 El Grupo Socialista en el Senado pedirá al Gobierno que siga apostando por hacer del mar una de las vías de transporte de mercancías más sostenible y eficiente, aprovechando la excepcional situación de la Península Ibérica. Así se recoge en una moción, sobre la que el Pleno del Senado se pronunciará el próximo miércoles, en la que los socialistas, en un segundo punto, animan al Ejecutivo a seguir garantizando que el tráfico que circula frente a las costas españolas lo haga con las máximas garantías para el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores del mar. En la exposición de motivos de esta iniciativa, el senador conquense, Pedro Bustos, que será el encargado de su defensa en el Pleno, subraya que los casi 4.000 kilómetros de costa que bordean la Península Ibérica, unidos a su excepcional situación geográfica, hacen de España un punto clave en el tráfico marítimo internacional de mercancías. Destaca Bustos, a continuación, que el sistema portuario de titularidad estatal, conformado por 46 puertos de interés general coordinado por Puertos del Estado como organismo especializado del Ministerio de Fomento, ha conseguido en 2010 el quinto mejor registro de tráfico total desde su creación en 1992. Los datos provisionales del tráfico portuario español entre los meses de enero y noviembre del pasado año, arrojan un incremento medio del 3,87%, lo que ha llevado a España a alcanzar la cifra de 391.790.390 toneladas. Estos datos, precisa el senador socialista, avalan la evolución positiva que están experimentando los tráficos portuarios en toda su extensión: graneles, sólidos, líquidos, mercancía general, pasajeros, contenedores y buques. Además, la mercancía general y, en particular, la contenerizada es uno de los apartados que más crecimiento experimentó durante 2010, situando a varios puertos españoles entre la élite mundial. Todo ello y considerando que según datos de la UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Transporte) el 90% del tráfico de mercancías se efectúa por mar, sumado a la estratégica situación de nuestro país, justifican, en opinión de Pedro Bustos, la presentación de la moción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.