SENADO APRUEBA MEDIDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS ENFERMOS CELIACOS

Page 1

Cristina Maestre, portavoz socialista en temas de Sanidad y Consumo, precisa que en Castilla-La Mancha todos los celíacos pueden acceder a una ayuda directa de 300 euros SENADO APRUEBA MEDIDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS ENFERMOS CELIACOS Madrid, 18 de noviembre de 2009 A raíz de una moción del Grupo Popular, el Pleno del Senado ha aprobado esta mañana, por asentimiento, una enmienda transaccional conjunta que insta al Gobierno a tomar cuantas medidas fueran necesarias con el fin de facilitar unas mejores condiciones de vida de los enfermos celiacos y de sus familias. En función de dicha enmienda, el Ejecutivo, entre otras actuaciones y en el marco competencial de cada Comunidad Autónoma, deberá proponer al Consejo Interterritorial intensificar las campañas de información sobre esta enfermedad y los problemas que conlleva, incidiendo en el diagnóstico precoz de la enfermedad y su seguimiento, tanto en la atención primaria como en la especializada, así como en la necesidad de establecer una ayuda psicológica a los recién diagnosticados. Asimismo, el texto aprobado, además de un Plan de Inspección anual que garantice el correcto etiquetado de los alimentos, propone la publicación periódica de un listado de alimentos permitidos para pacientes de sufren esta patología y la inclusión de productos básicos sin gluten (pan, harina, pasta y galletas) como productos subvencionables. Todas estas medidas, a las que se suman la de establecer como límite máximo de gluten en los alimentos las 10 partes por millón, o la de instaurar convenios que faciliten la inclusión de menús actos para celiacos en los distintos ámbitos sociales, en buena parte, ya las está promoviendo el Gobierno o serán abordadas en la futura Ley de Seguridad Alimentaria. Así lo ha recordado durante su intervención Cristina Maestre, portavoz socialista en materia de Sanidad y Consumo que, ha recordado, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, no solo llevó a cabo el Plan de Apoyo a las Personas con intolerancia al Gluten, sino que, además, ha desarrollado protocolos de detección precoz, ha fomentado la investigación y la difusión de la enfermedad y ha promovido distintas actuaciones en el seno de la Unión Europea. A continuación, Maestre se ha referido al citado Plan de Apoyo a los Celiacos que, entre sus principales líneas de actuación, contempla la realización de protocolos de detección precoz, estudios epidemiológicos, una estrategia asistencial y un decidido impulso a la investigación científica. Más adelante, la portavoz socialista ha subrayado que el Ministerio de Sanidad ha llevado siempre la iniciativa en cuanto a la atención de los enfermos celiacos, incluso trasladando a la Unión Europea las exigencias del Gobierno respecto a las normas de etiquetado de los productos. Por eso, ha añadido, se elaboró un Real Decreto pionero a nivel europeo, un documento que el gobierno presentó a la UE en el que se establecían los niveles máximos de concentración de gluten. Ahora, con el nuevo reglamento que establece los niveles máximos de gluten, muchas empresas empezarán a etiquetar correctamente sus productos. Por último, una vez que ha reconocido el papel que realizan las asociaciones de afectados, Cristina Maestre ha llamado la atención sobre el sobrecoste que supone para las familias implicadas la adquisición de estos productos. Por eso y para compensar estos excesivos gastos, ha abogado porque se promuevan las iniciativas oportunas para que las familias puedan contar con el apoyo de la Administración. Al respecto, la senadora socialista se ha referido al ejemplo que ya dan algunas comunidades autónomas, momento en el que ha precisado que en Castilla y La Mancha, por poner el ejemplo más destacable, todos los celíacos pueden acceder a ayudas directas de 300 euros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.