EL GOBIERNO INCORPORA LAS PROPUESTAS DEL SENADO A LA ESTRATEGIA EUROPEA GRANADA 2010-2015

Page 1

Félix Lavilla subraya el trabajo decisivo del Grupo Socialista en la elaboración de este informe EL GOBIERNO INCORPORA LAS PROPUESTAS DEL SENADO A LA ESTRATEGIA EUROPEA GRANADA 2010-2015 Madrid, 2 de febrero de 2010 El portavoz socialista en la Comisión de Industria de la Cámara Alta, el senador por Soria, Félix Lavilla, ha formado parte de la delegación senatorial que, integrada por los miembros de la Mesa y portavoces de los distintos grupos de la citada Comisión, esta mañana ha hecho entrega al Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, del documento que recoge las aportaciones de la Cámara Alta a la Estrategia Europea Granada 2010-2015, un texto que fue aprobado, por unanimidad, en la sesión que, el 21 de diciembre de 2009, celebró la Comisión, dando continuidad a la línea de consenso político que ya se siguió en la elaboración de la primera fase del Plan Avanza. La propuesta asumida por el Gobierno desarrolla el Plan Avanza 2010-2015, dirigido a mantener la apuesta por las tecnologías de la información y la comunicación en aras a avanzar en la modernización de España. En su elaboración, cabe destacar el enorme trabajo llevado a cabo por el Grupo Socialista, de manera especial por su portavoz en la Comisión, que ha subrayado la línea de iniciativa y consenso mantenida por la Cámara Alta en su apuesta por la Sociedad de la Información y del Conocimiento. El documento elaborado por el Senado viene a apoyar una serie de medidas que reproducen las que ya se han puesto en marcha en nuestro país, en el marco de la colaboración institucional con el primer Plan Avanza (2006-2010) para seguir impulsando este plan para el periodo 2006-2015, en el marco del contexto europeo en aras a ganar más competitividad y bienestar Según explica Félix lavilla, a través del informe se solicita la implicación del Gobierno de España, así como de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para acelerar la implantación de la Sociedad de la Información para el desarrollo de nuestro país en el contexto de la Unión Europea y de ésta con el contexto mundial, máxime ahora que se precisa un cambio de modelo productivo hacia uno más sostenible y con mayor valor añadido donde las TICs y la red de Internet tienen una importancia fundamental. Lavilla, asimismo, ha destacado el papel clave de las TIC en el crecimiento económico y la generación de riqueza social sostenible y ha asegurado que las TIC mejoran la eficiencia y la competitividad empresarial y, al mismo tiempo, ayudan a recortar los costes. El senador, también ha hecho hincapié en que la apuesta por un nuevo modelo productivo, cuyo eje debe ser el sector TIC, debe pasar por el refuerzo de la innovación, el conocimiento y el capital humano. En este sentido, ha añadido que la apuesta por las TIC y el refuerzo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento constituye una respuesta común a la crisis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.